Caso Practico Unidad II Project Management II
Caso Practico Unidad II Project Management II
Caso Practico Unidad II Project Management II
Vicente Diaz
Project Management II
2023
Solución al caso práctico
de la compañía como Gerente de Proyectos y establecida bajo los estándares de las normas de gestión
de calidad, así como también los métodos que la compañía establece para la coordinación y
seguimiento de un proyecto (cabe destacar que no esta a detalle, pero es una muestra de la
Responsable de Frecuencia de
Informacion Contenido Tipo de Formato Nivel de Detalle Grupo Receptor Metodologia
comunicar comunicación
Reunion presencial + Se realiza 1 vez para
Acta de Constitucion Documento PDF Director de Contratistas, interesados,
Inicio del Proyecto Alto Documento PDF como establecer los
Licitaciones, folios, etcetera (no modificar) Proyecto equipo de trabajo
evidencia. acuerdos
al menos 3 veces
Equipo de Trabajo e Reunion y detalles via
Planificacion Proyeccion del alcance Documento Word Alto Director de Proyecto para
Interesados e-mail
establecer detalles
Plan de Direccion de Documento Word Equipo de Trabajo e Reunion y detalles via
Planificacion Alto Director de Proyecto 1 vez
Proyectos +PDF Interesados e-mail
Equipo de Trabajo Informe actualizado, dependiendo del
Seguimiento del Informe de (Contratistas, Foreman, reuniones, documentos progreso de la obra:
Documento Word Regular Director de Proyecto
Proyecto Desempeño Superintendente de de Diario o al menos
obra, etc) inspeccion, graficas, etc semanal
dependiendo del
Avance del Cliente (Dueños de obra, Documento PDF (evitar progreso de la obra:
Informe de seguimiento Documento Word Regular Director de Proyecto
Proyecto consorcio, etc) modificaciones) Mensual o menor
tiempo.
Informe detallado, permisos
aprobados, inspecciones
Documentos Cliente (Dueños de obra, Documento PDF (evitar
Documentos de Cierre realizadas Alto Director de Proyecto 1 Vez
Word/Pdf consorcio, etc) modificaciones)
entrenamientos coordinados
Acta de cierre
Aplicación Práctica del Conocimiento
A la hora de elaborar la matriz de comunicaciones estamos dando por entendido que existe una
planificación estructurada y organizada para garantizar el cumplimiento de cada uno de los puntos
establecidos durante todo el proceso que conlleva el inicio, planificación con respecto al alcance de
trabajo, puesta en marcha, seguimiento localizado, documentos requeridos en cada uno de los
procesos, permisologías, entre otros hasta llegar a los documentos de cierre y por ende la entrega del
proyecto. Una planificación incorrecta de las comunicaciones puede dar lugar a problemas en cada
una de las etapas del proyecto, generando retrasos en cada una de ellas, costos no planificados y por
consiguiente la mala interpretación del mensaje que se quiere transmitir, generando así, temas de
Una comunicación eficaz significa la comprensión clara del mensaje que se quiere transmitir por parte
del ente encargado, en este caso el director de proyecto hacia su equipo de trabajo, optimizando cada
uno de los aspectos fundamentales para el desarrollo del plan estudiado y culminando de manera
de 2023. https://pm4r.org/templates/details/241316
Blog. (2022). 7 claves para mejorar la comunicación interna de tu empresa. Bizneo. Consultado el