Este documento presenta un análisis FODA para una empresa. Identifica 4 fortalezas como productos de alta tecnología, personal capacitado, precios cómodos y tiempo en el mercado. También identifica 4 debilidades como falta de materia prima, poca publicidad, herramientas en mal estado y pocos puntos de venta. Luego propone 4 estrategias FO, 4 estrategias DO, 2 estrategias FA y 2 estrategias DA para aprovechar oportunidades y enfrentar amenazas basadas en las fortalezas y debilidades encontradas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página
Este documento presenta un análisis FODA para una empresa. Identifica 4 fortalezas como productos de alta tecnología, personal capacitado, precios cómodos y tiempo en el mercado. También identifica 4 debilidades como falta de materia prima, poca publicidad, herramientas en mal estado y pocos puntos de venta. Luego propone 4 estrategias FO, 4 estrategias DO, 2 estrategias FA y 2 estrategias DA para aprovechar oportunidades y enfrentar amenazas basadas en las fortalezas y debilidades encontradas.
Este documento presenta un análisis FODA para una empresa. Identifica 4 fortalezas como productos de alta tecnología, personal capacitado, precios cómodos y tiempo en el mercado. También identifica 4 debilidades como falta de materia prima, poca publicidad, herramientas en mal estado y pocos puntos de venta. Luego propone 4 estrategias FO, 4 estrategias DO, 2 estrategias FA y 2 estrategias DA para aprovechar oportunidades y enfrentar amenazas basadas en las fortalezas y debilidades encontradas.
Este documento presenta un análisis FODA para una empresa. Identifica 4 fortalezas como productos de alta tecnología, personal capacitado, precios cómodos y tiempo en el mercado. También identifica 4 debilidades como falta de materia prima, poca publicidad, herramientas en mal estado y pocos puntos de venta. Luego propone 4 estrategias FO, 4 estrategias DO, 2 estrategias FA y 2 estrategias DA para aprovechar oportunidades y enfrentar amenazas basadas en las fortalezas y debilidades encontradas.
F1=Productos elaborados con alta D1= Falta de materia prima por
tecnología. falta de presupuesto. F2=Contar con personal D2=Escases de publicidad en MATRIZ FODA capacitado. medios de comunicación. F3=Precios cómodos para el D3=Herramientas en mal estado. cliente. D4=Pocos puntos de venta F4=Tiempo dentro del mercado.
OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
O1= Suficientes proveedores. F2O3 D2O3 O2= Aumento de la demanda en Aprovechar los precios bajos para Realizar una campaña publicitaria época de pandemia. contar con la fidelidad de los para llegar al público. O3= Fidelidad de los clientes. clientes. D4O2 O4= Inflación baja y controlada F1O2 Ampliar más puntos de venta para Utilizar de mis productos para vender productos suficientes en el satisfacer las necesidades en aumento de demanda. época de pandemia.
AMENAZAS (A) ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
A1= Varias marcas competidoras F2A2 D2A1 en el mercado. Mantener los precios bajos para Buscar poner publicidad en redes A2= Falta de clientela. competir con otras marcas. sociales para llegar a las personas A3= Mala ubicación de la sede F2A2 D1A2 Aprovechar el tiempo dentro del Mejorar sus herramientas para empresarial. mercado para ganar clientela. competir con demás marcas. A4= Alza de precios en materia prima a nivel nacional.