Analisis Del Caso-1
Analisis Del Caso-1
Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Lic. En ingeniería industrial
Matrícula
010274598
Nombre de la Tarea
Análisis de caso
Unidad 2
Comunicación efectiva
Fecha
19/01/23
Unidad 2 Comunicación efectiva
Competencias gerenciales
El gerente Ricardo
Se enfada con su familia, especialmente tras los días malos en el trabajo; unas veces se
encoleriza y otras se muestra hosco y callado. En la conversación también se trataron varios
aspectos problemáticos del trabajo, uno de ellos tiene que ver con su interacción con los
empleados que están bajo su responsabilidad, ya que Ricardo refiere dificultades para
enfrentarse con ellos cuando no logran llevar a cabo los procedimientos que él ha indicado.
Rara vez se reafirma ante sus subordinados, en lo tocante a su inadecuado rendimiento, a la
vez que falla en comunicar claramente sus opiniones y posturas. En consecuencia, el
rendimiento de su departamento es bajo y Ricardo está empezando a recibir presiones de sus
jefes para que se cumplan los objetivos del área. Esto le resulta frustrante porque desea el
aprecio de sus subordinados y, ciertamente, no le gustaría que le tomasen por un gerente
agresivo y
hostil; pero no niega que le gustaría superar las metas para ser promovido. Sin embargo, ha
notado que a menudo tiene problemas para intervenir en las reuniones de ejecutivos, pues
duda del valor de sus propias opiniones. Al final de la entrevista, tanto Ricardo como el
psicólogo de la empresa, llegaron a la conclusión de que muchos de sus problemas provenían
de su “manejo ineficaz de las situaciones interpersonales en el trabajo.”
2
Unidad 2 Comunicación efectiva
Competencias gerenciales
INTRODUCCIÓN
Sin duda el lenguaje es el logro de la humanidad pues desde muy pequeños empezamos a
hablar y por consiguiente a comunicarse, aunque cabe recalcar que hay una gran diferencia
entre el comunicar al hablar, pues al comunicar existe todo un proceso más complejo en el que
generar una comunicación efectiva implica el procedimiento mediante el cual se codifican los
signos y mensajes de forma exitosa entre dos o más personas ósea entre un emisor y un
receptor. Para ello se analizó el caso de Ricardo un Gerente de 38 años que por cuestiones de
salud fue referido al área de salud organizacional en el departamento de Recursos Humanos de
la empresa donde labora, y donde en una charla con la psicóloga se expusieron varios puntos
donde se manifiesta una insatisfacción laboral, de acuerdo al caso.
El problema radica principalmente en que está insatisfecho con su trabajo, al no tener un control
adecuado en el manejo de encomendar correctamente las responsabilidades hacia sus
subordinados y en cuestión a las reuniones con los ejecutivos, no le da el valor necesario a sus
propias opiniones esto repercute al no lograr los objetivos esperados de su colaboración en la
empresa todo esto a falta de una buena comunicación y por ende la presión de los jefes al
notificarle su bajo rendimiento.
Ya detectado el problema principal nos enfocaremos a definir los objetivos y metas a alcanzar;
1. Lograr una comunicación efectiva.
3
Unidad 2 Comunicación efectiva
Competencias gerenciales
Todo lo anterior tiene que hacerse en un clima de comprensión y respeto mutuo (acción en
común), esto es que tanto emisor como receptor trasmitan mensajes claros, concisos y sin
ambigüedad.
Es de pleno conocimiento que una de las principales barreras que tiene Ricardo, es que no
trasmite adecuadamente el significado de su mensaje al no utilizar de forma correcta sus
palabras, distorsionando completamente la percepción y recepción hacia sus subordinados y
por consiguiente existe ese choque de comunicación pues sus opiniones y posturas no son
claras.
Fuertes; en el caso de Ricardo considero que sus puntos fuertes son que identifica sus
problemas, busca ser un persona gentil y apreciado por los demás y no alguien hostil, se enfoca
en superarse y superar sus metas para continuar con su crecimiento profesional
Débiles; no transmite con claridad la información, falta de comunicación, no tiene claro como
dirigirse a sus empleados para no provocar el efecto contrario y verlo como alguien hostil,
también mostrar liderazgo sin duda es una cualidad importante para poder guiar a los demás.
4
Unidad 2 Comunicación efectiva
Competencias gerenciales
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
CONCLUSION
A diferencia del caso que analizamos debemos de transmitir de manera clara las necesidades o
lo que se requiere para efectuar bien nuestros deberes con el equipo, aprovechar todos los
medios que pudiéramos tener tanto digitales, escritos, momentos en los cuales comunicar las
metas, los objetivos y estar abiertos a escuchar a los demás para también tener su punto de
vista y estar dispuesto al diálogo para así no solo imponer nuestro punto de vista, recordemos
que el comunicar es bilateral, pues pedir un feedback a nuestro equipo también es importante
para saber si la información llega de forma clara. Adicionalmente podemos pedir refuerzos,
ayuda incluso la intervención de nuestras áreas de apoyo para darnos coaching.
5
Unidad 2 Comunicación efectiva
Competencias gerenciales
BIBLIOGRAFIA
https://www.zendesk.com.mx/blog/comunicacion-efectiva-que-
es/#:~:text=La%20comunicaci%C3%B3n%20efectiva%20se%20define,lo%20que%20se%20ha
%20transmitido.
https://www.iepp.es/comunicacion-efectiva/