Investigación Unidad I
Investigación Unidad I
Investigación Unidad I
DE ALVARADO
INGENIERÍA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Asignatura:
CALCULO INTEGRAL
Semestre-Grupo:
2° – ÚNICO
Unidad Académica-Modalidad:
ALVARADO – ESCOLARIZADO
Producto Académico:
INVESTIGACION UNIDAD 1
Presenta(n):
ANGEL AMNUEL GASCA SEVERINO
Docente:
ESTELA ARTIGA RODRIGUEZ
Sin embargo, la estimación del área bajo la curva de las funciones no es tan
sencilla ya que existen figuras amorfas y no fórmulas directas para estimar esta
área.
Las figuras amorfas "son aquellas figuras que no tiene forma”. Es una curva o una
figura de muchos lados distintos. Su principal finalidad es encontrar en una gráfica
dada su área de la parte de adentro de una figura donde se encuentra el punto
dado de la figura amorfa.
1.2 Notación sumatoria
La notación sumaria fue ideada con el fin de darle una respuesta a esos
problemas que poseían una metodología extensa o que directamente tendían hacia
infinito, la notación sigma, como también se le conoce, se emplea para calcular la
suma de muchos o infinitos sumandos.
En matemáticas se utiliza la letra griega sigma (Σ), para representar una notación
sumatoria, esto se debe a que la traducción de Σ resulta en una S (misma que
representa la palabra Suma).
Encima se muestra la integración definida de algún f(x) dentro del intervalo [a, b].
Es importante que la función dada, la cual será integrada para algún intervalo sea
continua para el intervalo en el cual se va a integrar. La integral de Riemann es un
caso especial de la integral definida en la cual x es esencialmente un número real.
1.5 Teorema de existencia
El Teorema de Existencia es uno de esos métodos que cumple tal objetivo. El
Teorema de existencia afirma la existencia de una única salida para una ecuación
diferencial dada.
Conclusión
En conclusión, la investigación de calculo integral define cada subtema de como se
hace como se resuelve cuales su formula y como es que se define cada subtema
pero también las imágenes te muestran como se hacen y como lo tienes que
resolver y como lo tienes que definir.