Cuadernillo 6to 2020 - POWER POINT
Cuadernillo 6to 2020 - POWER POINT
Cuadernillo 6to 2020 - POWER POINT
CUADERNILLO
DE
INFORMÁTICA
Apellido y Nombres:
6
Curso:
1
Dto.de Informática 6to. Año Colegio Agustiniano San Andrés
pág. 2
Dto.de Informática 6to. Año Colegio Agustiniano San Andrés
¡HOLA FAMILIA!
Este cuadernillo tiene el propósito de brindar actividades para que los chicos aprendan
conceptos de informática, fichas para completar o reforzar lo que hicieron con la
computadora y mostrar gráficamente lo que trabajamos con la máquina en nuestras
clases a las cuales ustedes no tienen acceso.
Ya que viven muy de cerca el proceso de aprendizaje de sus hijos, nos gustaría que
conozcan cómo usamos el cuadernillo para que estén efectivamente integrados a esta
propuesta y desde sus casas colaboren para que los chicos sigan aprendiendo y
reforzando lo visto en el aula.
pág. 3
Dto.de Informática 6to. Año Colegio Agustiniano San Andrés
La comida y la bebida dejala fuera del aula de computación. ¡Ah!, y con las
manos limpias.
pág. 4
Dto.de Informática 6to. Año Colegio Agustiniano San Andrés
Fecha:...../...../....
Escribe las normas de convivencia, una por diapositiva, con tu compañero y que consideras
importante tener en cuenta para trabajar mejor en Informática
Es importante que cada cierto tiempo guardes los cambios realizados en su presentación
para que en el caso de que el sistema falle no se pierda el trabajo realizado.
Para guardar una presentación debes ir al Menú Archivo y seleccionar la opción
Guardar o también se puede hacer con el botón .
✓ Si es la primera vez que se guarda la presentación aparecerá una ventana
similar a la siguiente: GUARDAR COMO
Si por algún motivo queremos guardar la presentación con otro formato para que pueda
ser abierta por otra aplicación, como por ejemplo PowerPoint 2010 u otra versión anterior,
hay que desplegar la lista de tipo: y seleccionar el formato adecuado de la lista
desplegable (3).
Para abrir una presentación debes ir al Menú Archivo y seleccionar la opción Abrir En esa
misma sección aparecen los nombres de las últimas presentaciones. Si la presentación que
queremos abrir se encuentra entre esas bastará con hacer clic en su nombre.
Ventana abrir:
pág. 6
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
seleccionado (4) y Una vez seleccionada la presentación pulsa en el botón Abrir o haz
doble clic sobre el nombre (5).
Fecha:...../...../....
Actividad 2
5) En una tercera diapositiva coloca el nombre de los integrantes del equipo de trabajo. Con
un titulo que diga “Realizado por:” Utiliza viñetas y todo lo aprendido en formatos para
aplicar en esta actividad.
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
Los efectos de animación permiten que los objetos de una presentación aparezcan de distintas
formas cuando la misma se está ejecutando.
Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación, ir a
la pestaña Animaciones. Observamos aquí 4 secciones: Vista Previa (1), Animación (2),
Intervalos (3) y Animación avanzada (4). Exploramos y analizamos en clase la utilidad de cada
una de ellas.
pág. 7
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
El botón Vista Previa te muestra la animación tal y como quedará con las opciones
que hemos aplicado.
Ventana de
Opciones de Animación
pág. 8
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
b) Animar diapositivas
Para animar una diapositiva lo primero que hay que hacer es seleccionarla , a continuación, ir
a la pestaña Transiciones. Encontramos aquí 3 secciones: Vista Previa (1), Transición a esta
diapositiva (2) e Intervalos (3). Exploramos y analizamos en clase la utilidad de cada una de
ellas.
La sección de Intervalos define el tiempo en que tardará una diapositiva en presentarse hasta avanzar
a la siguiente.
pág. 9
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
Actividad 3:
Realiza una presentación basándote en el siguiente modelo:
Requisitos:
Piensa y contesta en clase. ¿En qué menú se encuentran las Formas para utilizarlas?
a) Menú insertar
b) Menú inicio
c) Esta en ambos
pág. 10
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
HIPERVÍNCULOS
Un hipervínculo es un texto, imagen, autoforma, o cualquier objeto en el cual se
hace clic para ir a un archivo, una ubicación de un archivo, una página HTML del World
Wide Web o una página HTML de una intranet. En este caso, utilizaremos los hipervínculos
para “saltar” de una diapositiva a otra sin importar que posición ocupen en la presentación.
pág. 11
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
EJERCITACIÓN – HIPERVÍNCULOS
Actividad 1:
Requisitos:
a) Las palabras Tallo, Raiz y Hojas de la
primera diapositiva, son hipervínculo a
la segunda, tercera y cuarta diapositiva
respectivamente.
b) Todas las autoformas son hipervínculos
a la primera diapositiva
c) Insertar texto Word Art
d) Utilizar las herramientas de la barra de
dibujo para modificar rellenos, tipos de
líneas, etc. de las autoformas.
e) Aplicar fondos, animación y transición.
pág. 12
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
EJERCITACIÓN – HIPERVÍNCULOS
Actividad 2:
Requisitos:
a) Formas básicas y flechas de bloque de la primera diapositiva son hipervínculos a la segunda
y tercera respectivamente. Volver es hipervínculo a la primera diapositiva. Fin es hipervínculo
a la cuarta diapositiva.
b) Aplicar fondos, efectos de animación y transición a la presentación.
pág. 13
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
EJERCITACIÓN – HIPERVÍNCULOS
Actividad 3:
Requisitos:
a) La presentación debe contener las autoformas que se muestran. Aplicarles lasa distintas
opciones que se encuentran en la barra de dibujo.
b) Además debe poseer efectos de animación y transición.
c) Guardar la presentación con el nombre de los integrantes en la ubicación especificada por la
profesora.
pág. 14
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
Fecha:...../...../....
EJERCITACIÓN – HIPERVÍNCULOS
Actividad 4:
Requisitos:
a) Aplicar distintos tipos de fondo aplicando degradado, textura, trama.
b) Efectos de animación a textos, imágenes y autoformas.
c) Efectos de transición entre diapositivas.
d) Insertar texto WordArt donde lo indique el modelo. No es necesario que sea el mismo tipo de
tipografía , pero si es necesario que se respete la forma y el estilo con sombra o 3D.
e) Insertar las autoformas indicadas. Colocarles relleno. Colocarles sombra o 3D si lo indica el
modelo.
f) Guardar la presentación con el nombre de los integrantes en la ubicación indicada por el
profesor.
pág. 15
Departamento de Informática 6to Año Instituto Agustiniano
g) Sentido del oído y Sentido del tacto son hipervínculos a la 2da y 3ra diapositiva
respectivamente. Volver es un hipervínculo a la primera diapositiva. Fin es hipervínculo a la
cuarta diapositiva.
h) Colocar tipo de texto, tamaño y estilo de texto que te parezca mas conveniente.
Fecha:...../...../....
EJERCITACIÓN – HIPERVÍNCULOS
Actividad 5:
Requisitos:
a) Aplicar efectos de animación solo a los
objetos de la 1ra.diapositiva.
b) Efectos de transición en la 1er y 3ra
diapositiva.
c) A las autoformas y textos WordArt se le
pueden aplicar cualquier tipo de relleno
y tipo de línea, salvo que se especifique
el modelo en la diapositiva.
d) Barra de dibujo y Fin son
hipervínculos a la 2da y 3ra diapositiva
respectivamente.
e) Aplicar distinto tipos de fondo a toda la
presentación.
f) Guardar la presentación con el nombre
de los integrantes en la ubicación
indicada por el profesor.
pág. 16