Actividad 4cartilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Herramientas Tecnológicas Según el Estilo

De Aprendizaje
Actividad 4
Jenyffer Morales Aroca
Administración en Seguridad Salud en el Trabajo, universidad Minuto de Dios.
34008:Aprendizaje Autónomo.
Dra. Alejandra Castillo Arias.
19 de Septiembre de 2022
TABLA DE CONTENIDO

1. ¿Qué son los estilos de aprendizaje?-------------------------------------------------------------5


2. La importancia de las herramientas tecnológicas en la educación virtual.--------------6
3. la relación en el estilo de aprendizaje y las herramientas tecnológica.-------------------7
3.1 ventajas y desventajas del uso de herramientas tecnológicas ------------------------7.8
4. Estrategias para mejorar el aprendizaje.---------------------------------------------------------9
5. Referencias Bibliográficas----------------------------------------------------------------------------10
ESTILOS DE APRENDIZAJE:

son esas maneras diferentes en las que yo elijo para aprender


sea buscando o recibiendo los conocimientos. Usando mis
habilidades cognitivas,físicas,afectivas con el fin de tener un
aprendizaje aplicativo no solo por una calificación si no tener
un autoconocimiento. Según (Cabrera y Fariñas 2005)se
encuentran diferentes autores, conocimientos y definiciones.
Esto quiere decir que hay muchas definiciones del tema(estilos
de aprendizaje) cada estudiante tiene su estrategia de como
aprender. Para esto salieron diferentes estudios del proceso de
aprendizaje donde se conocen como los modelos o estilos
estos son:
❖ Modelos de hemisferios cerebrales(Roger Sperry)
❖ Modelos de los cuadrantes cerebrales(William Edward
❖ Ciclo de aprendizaje. 4 etapas (David Kolb)
❖ Modelo PNL-vak (visual auditivo kinestésico)
❖ Modelo inteligencias múltiples
❖ Modelo de vark (visual aural ,lecto escritor, kinestésico)
IMPORTANCIA DEL USO DE
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
La educación del siglo XXI requiere ser mas
flexible personalizada y ubicua,de manera que
facilite el desarrollo de competencias en los
alumnos y forme comunidades de aprendizaje
virtual con el finde comunicar y construir un
conocimiento colaborativo.

Una de las herramientas que conocemos son las


tics estas permiten mejoras en los procesos de
aprendizaje, también brindan un avance en el
desarrollo de metodologías educativas a través de
recursos como computadores
,portartil,celulares,tablets entre otros. que hacen
que el aprendizaje sea mas eficiente y autónomo.
MI ESTILO DE
APRENDIZAJE Y
HERRAMIENTA
TECNOLOGICA
con el pasar de mis años en la
parte académica he venido
desarrollando muchos estilos
de aprendizaje sin saber que
se denominaban así pero me
di cuenta por medio de este
curso mi estilo de aprendizaje
es auditivo ,visual y
lectoescritor.
con el que mejor me ha ido en
el aprendizaje es el
lectoescritor y auditivo en
relación con la herramienta
tecnológica para entender un
trabajo académico por medio
de videos de YouTube, audio
libros,podcast,herramientas
office. Estos me ayudan a
tener una compresión mas
clara para desarrollar mis
actividades .
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Tiene un buscador Tiene muchos anuncios que
donde puede retrasan el tiempo y distrae.
encontrar muchos
temas para estudiar

Acceder la visualización de los temas se ve


Es practico permite
un acceso rápido incompleta dificulta leer.
para entrar a ver las Tiene que tener acceso a internet para
actividades de la poder hacer algún tipo de actividad
plataforma virtual. académica.

No tiene buena resolución de imagen


Se pueden grabar las esto hace que se dificulte el momento
conferencias y de compartir trabajos y los puedan ver
guardar bien.
ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR ELAPRENDIZAJE

❖ Hacer uso de herramientas tecnológicas como youtube,para


prepararse en una exposición.

❖ Grabar su voz esto permite que pueda memorizar y que el


conocimiento se aprenda.

❖ Escuchar audiolibros para no esforzar la vista .

❖ Hacer un escrito de ideas principales para comprender un


tema,también sacar palabras que no se entienden escribirlas y
buscarlas como un glosario.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Mayoral, A. M., Aparicio, J., Ortiz, I., Quesada, M. y Morales, J. (2019).


Tic’s para la docencia y el aprendizaje. Universidad Miguel Hernández
de Elche.
García, C. (2019). Los modelos de aprendizaje como herramientas y
técnicas para potenciar la trayectoria académica del universitario.
Revista Cubana de Educación Superior, 38(3).
Acosta-Castillo, L (2016). La relación entre los estilos de aprendizaje y
el uso de las tecnologías de información y comunicación en educación
de personas adultas. Revista Electrónica Educare, 20(3), 1-18.

También podría gustarte