Ta 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Semana 5

GESTION Y DESARROLLO LOCAL


TALLER: Gestión Municipal

1
Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES

Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de


estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas


de talleres en duplas o en grupos.

Instrucciones específicas

Para desarrollar las siguientes actividades, deberá analizar el material de estudios


y el siguiente material de apoyo:

Material apoyo taller

Actividad 1:

De acuerdo a las funciones que la Ley otorga; las municipalidades asumen una
cantidad de funciones privativas, que corresponden exclusivamente a ellas,
además de otras funciones facultativas que los municipios pueden desarrollar,
directamente o con otros órganos de la Administración del Estado, esto también se
conoce como funciones compartidas. Al respecto, entregue dos ejemplos de
cada tipo de función:

FUNCIÓN
PRIVATIVA COMPARTIDA
Ejemplo 1: Aseo y ornato de la comuna Educacion

Ejemplo 2: Elaboracion del plan regulador Salud


comunal

2
Semana 5

Actividad 2:

Efectúe una revisión de aquellos bienes que integran el Patrimonio


Municipal y del cual se desprende el Financiamiento Municipal, conforme a la Ley
Orgánica de Municipalidades, Párrafo 3°, artículo N° 13 y siguientes de la ley,
luego realice las actividades que se indican:

A. Desde el Sistema Nacional de Información Municipal de la Subsecretaría de


Desarrollo Regional (www.sinim.cl) deberá identificar y señalar los montos en
dinero (M$), correspondientes a los ingresos de solo una de las tres Comunas de
la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana (usted puede elegir cualquiera
de las tres), en el Área de Administración y Finanzas Municipales durante el año
2018.

Para realizar esto complete la siguiente tabla, especificando la comuna elegida:

Montos Ingresos Municipales 2018, de la Comuna: 13301 COLINA

Concepto Monto
Ingresos por Fondo Común Municipal (M$) 11.482.560
IADM40 (M$)

Derechos de Aseo IADM97 (M$) (M$) 1.951.295

Impuesto Territorial de Beneficio (M$) 11.482.560


Municipal (Art. 37 DL 3063) IADM140
(M$)
Ingresos por Patentes Municipales de (M$) 4.925.860
Beneficio Municipal IADM121 (M$)
Ingresos por Permisos de Circulación (M$) 2.452.280
de Beneficio Municipal IADM122 (M$)

Ingresos Propios Permanentes (IPP) (M$) 25.649.030


IADM41 (M$)

3
Semana 5

Ingresos por Impuestos Municipales (M$) 18.860.700


IADM44 (M$)

B. Conforme a los datos anteriores, ¿determine y justifique cuál de esos montos


corresponde al mayor aporte de ingresos que recibe la Municipalidad que Ud. ha
seleccionado en la Provincia de Chacabuco (RM) durante el año 2018.

Desarrolle en mínimo 30 y máximo 50 palabras

C. De acuerdo con los antecedentes del SINIM, ¿Qué evolución han tenido (en MM$)
en términos generales estos ingresos, para los Municipios de la Provincia de
Chacabuco durante los años 2015 en adelante?

Desarrolle en mínimo 50 y máximo 250 palabras

Actividad 3:

a) De acuerdo al material de estudios y el material de apoyo, escriba dos


características de cada concepto:

Característica 1 Característica 2
Patentes municipales

Derechos municipales

b) Elija entre Patentes Municipales o Derechos Municipales y busque un


ejemplo real (en páginas web - medios de comunicación – sitios
ministeriales, etc.) e incorpórelo a este taller, describiendo el caso.

Desarrolle en mínimo 50 y máximo 150 palabras

Actividad 4:
Realice un breve análisis sobre el Fondo Común Municipal, que contenga los
siguientes puntos:
 Que municipios son los que mayoritariamente aportan al fondo, y en
qué porcentaje.

4
Semana 5
 Desde qué ingresos municipales provienen los recursos con que se
forma el Fondo Común Municipal.

Se recomienda consultar: https://politicaspublicas.uc.cl/publicacion/serie-


temas-de-la-agenda/serie-n-68-fondo-comun-municipal-y-su-desincentivo-a-la-
recaudacion-en-chile/

Desarrolle en mínimo 50 y máximo 500 palabras

Criterios de Evaluación Puntaje


Dos ejemplos de Función Privativa 8
Dos ejemplos de Función Compartida 8
Determina Ingresos Municipales del año 2018 de la municipalidad
seleccionada. 14
Determina y justifica a que monto corresponde el mayor aporte en
ingresos que recibe la Municipalidad seleccionada. 8
Determina la evolución que han tenido estos ingresos para los
municipios de la provincia de Chacabuco, desde el 2015 en adelante 8
Dos características de Patentes Municipales 6
Dos características de Derechos Municipales 6
Ejemplo real de Patentes Municipales o Derechos Municipales 10

5
Semana 5
El estudio contempla los municipios que mayoritariamente aportan al
fondo, y en qué porcentaje lo realizan. 10
El estudio establece desde que ingresos municipales provienen los
recursos con que se forma el Fondo Común Municipal 10
Redacción 4
Ortografía 4
Puntualidad en la entrega del trabajo 4
Puntaje Total 100

FORMALIDADES DE LA ENTREGA DEL TRABAJO

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en archivo Word, que tenga como nombre:
SuNombre_SuApellido
 Subir archivo a la plataforma

También podría gustarte