Pariona Rodrigo Maribel Stefany (Monografia)
Pariona Rodrigo Maribel Stefany (Monografia)
Pariona Rodrigo Maribel Stefany (Monografia)
Notas de Autor
encargada del curso de Redacción y composición Mg. Erika Belinda Ramírez Altamirano,
Contacto: 1007320222@unajma.edu.pe
Contenido
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
1.2. Objetivos
1.3. Antecedentes
CAPITULO II
2.1 La salud
2.2 La atmosfera
CAPITULO III
3. Marco teorico
3.1 Contaminación del aire
CAPITULO IV
índole respiratorio, debido a que en el aire se encuentran partículas toxicas, es por ello que
se denomina contaminación.
ministerio del ambiente de chile (2018) 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado,
las consecuencias en la salud varían, ya que puede ir desde algo leve como mareo por la
esperanza de vida, ya que las personas que contengan sustancias toxicas en el cuerpo
también afecta la economía, debido a que, la emisión de gases tóxicos debilita la atmosfera
y acelera el proceso del efecto invernadero, que hace que se produzca el calentamiento
global, trayendo consigo pobreza, puesto que, afecta el suelo y la tierra, impidiendo el
calentamiento global provoca la extinción de flora y fauna, al alterar sus medios de vida
(variabilidad climática).
entre otros, sin embargo, este tipo de contaminación es causada en su mayoría por la
circulación de vehículos de transporte, siendo estos los principales contaminantes del aire,
cantidad de botaderos que existe en este. Los principales gases tóxicos que se generan en
los botaderos son: el metano; que se da por la putrefacción de los residuos orgánicos y el
revisiones bibliográficas con el fin de describir este problema ambiental y las variables que
obtenida, desde el concepto como tal, hasta las medidas contra la contaminación del aire.
CAPÍTULO I
salud humana, puesto que es capaz de causar grandes impactos en la salud del ser vivo por
ejemplo las enfermedades pueden ser cardiacas y derrames cerebrales, este tipo de
materiales particulados en el aire, que fue recogida en las normas del Minam, estas
INEI (2016) registró que en la Costa el 90,8% del aire se encuentra contaminado, seguido
mayo de 2016 se publicó, que más de la cuarta parte de las ciudades de América Latina y el
considera como un riesgo mayor para los habitantes de estas ciudades, entre ellas se
encuentra el Perú, que presenta altos índices de contaminación en el aire, en el año 2021 el
Perú superó los niveles de PM2. 5 de 2019 (23.3 µg/m³), e incluso por encima de los
1.3. Antecedentes
genera un conflicto en el año 2019, esto a su vez generó contaminación del aire y
malos olores.
Chiclayo”, con el objetivo de analizar el alcance de control sobre los límites de antigüedad
de los vehículos que circulan como transporte público en la ciudad de Chiclayo. Este
trabajo de investigación se llevó a cabo en el departamento de Lambayeque-Perú. La
metodología que se usó fue encuestas basadas en determinar los años de antigüedad del
vehículo de empresas que se encargan del servicio de transporte público. Las conclusiones
a las que se llegó, fueron que el control de límites de antigüedad, resulta de gran relevancia,
porque con ello, las unidades vehiculares que ya han llegado al límite máximo permitido
por las normas del país, se retiran de circulación, y permiten que nuevos vehículos circulen
en las calles, siendo estos, capaces de salvaguardar los derechos a la salud y a un ambiente
de calidad.
material particulado, plomo y arsénico para la evaluación de la calidad del aire en el distrito
concentración de plomo en la sangre de los pobladores del distrito de Islay – Matarani con
empleada fueron distintos materiales de medición. La conclusión obtenida fue que las
en Centro Poblado Puerto Nuevo, Centro Poblado Villa El Pescador y Matarani – Islay se
de Aire.
de Ate – provincia de Lima, durante los años 2014 al 2018" con el objetivo de analizar
llegó a la conclusión que las concentraciones del PM10 en el distrito de Ate son variables
análisis de contenido. Las conclusiones a las que se llegó, fueron que el control de la
en Reino unido, por Parker, A. (2021), cuyo título es “Contaminación del aire por a causa
ha reducido, esto podría alterar las condiciones de las personas que padecen enfermedades
respiratorias.
respiratorias y contaminación del aire ya previamente existente por parte del Estado. Las
conclusiones obtenidas señalan que respecto al deterioro de la calidad del aire, los
resultados del estudio arrojaron que, en la localidad de Kennedy, hay presencia de grandes
pudo identificar que estas enfermedades del sistema respiratorio han venido en ascenso en
la localidad.
CAPÍTULO II
Marco conceptual
mundial de la salud, define a este concepto como el estado en el que la persona se encuentra
bien tanto física, como emocionalmente. Esto requiere de la adaptación al medio biológico
Siempre sucede del mismo modo, con la triple asociación, que requiere de: huésped
2.2 La atmosfera
de los humanos debido a que transforma el dióxido de carbono (CO2) en oxigeno (O2)
permitiendo la respiración en los seres vivos. Asimismo, proporciona protección ante los
La calidad del aire es la condición en la que se encuentra esta misma. Por esta razón
por la presencia de sustancias toxicas para este como gases o partículas generadas de
3. Marco teórico
gases, partículas o materias que se encuentran en el aire, estas son capaces de generar
riesgo o algún tipo de daño para los seres vivos. Es originada de dos formas: natural y por
acciones antrópicas. Sucede de forma natural cuando se origina por las tormentas de arena
humano, cuando queman residuos o combustibles fósiles. Por esta razón Diaz (2020)
originar efectos perjudiciales tanto en el ser humano, los animales, la vegetación, las
construcciones y los monumentos. Generando polvo mal olor y entre otros efectos negativo.
De los autores citados se colige, que este tipo de contaminación es un problema que
agrava las enfermedades respiratorias, es por ello que se le considera un grave riesgo para
la salud. Esta contaminación puede ser de origen natural, pero por intervención del accionar
• Óxidos de carbono
• Compuestos nitrogenados
• Material particulado
oxígeno. Entre ellos se encuentran el CO y CO2 siendo los principales contaminantes del
en estado gaseoso. Este gas causa efectos perjudiciales, afectando principalmente la salud
de las personas, puesto que, es capaz de causar la muerte. Se produce por la quema de algún
combustible como el petróleo (UNICEF, 2021). Los efectos que ocasiona este gas son
dañinos para el ambiente y la salud de los seres vivos, ya que son ellos quienes inhalan el
aire contaminado. La exposición constante a este tipo de gas puede producir la muerte,
puesto que actúa sobre la sangre, afectando los tejidos y con ello la muerte, como se
antiguos que emiten mayor cantidad de CO2. Es el principal causante de la aceleración del
humana.
Los gases mencionados, son de alto riesgo, porque tiene efectos nocivos para la
salud, en tanto que produce un menor transporte de oxígeno en la sangre, una disminución
Son gases inorgánicos, estos están compuestos por la mezcla del oxígeno con el
nitrógeno. El 62% que se emite de este gas es a causa del transporte vehicular, el 30% se
suspendidas en el aire generan O3, este gas también causa efectos perjudiciales sobre el
procesos industriales, tráfico de vehículos centrales térmicas, quema de leña y carbón (para
sus órganos principales, lesionando la salud de las personas. El material particulado es muy
peligroso, debido a que estas pueden ser hasta de 10 micras de diámetro, también conocido
como PM10, entran en las vías respiratorias y llegan hasta los pulmones, donde se quedan,
sin embargo las partículas de 2,5 micras de diámetro, es considerada la más perjudicial: por
su tamaño pueden ingresar en la sangre e incluso son capaces de llegar al cerebro y afectar
generar graves enfermedades, principalmente las que son más pequeñas, puesto que, son
CAPITULO IV
menudo. Lo que en un futuro puede significar extinción masiva. Las principales fuentes de
estado, pero siguen funcionando, sin una organización adecuada. Estos problemas afectan
principalmente a las ciudades del país, siendo Lima, por esta razón un gran contaminante de
aire (Minam, 2018). Esto se debe a que los automóviles con mucho tiempo de antigüedad
quemas más combustible produciendo mayor concentración de CO2. Por esta razón en
atmosférica.
tóxicos, las principales actividades industriales que son un factor contaminante son las
dicha actividad se hace uso de equipos con fallas técnicas en tanto que utilizan el carbón
importante preservar la calidad ambiental, para ello es necesario implementar con equipos
modernos las actividades mineras, para que de este modo no se cause un mayor impacto en
para la calidad del aire y la salud. Esto se ha incrementado con el pasar del tiempo, por
agrícola, quema de derivados de combustibles fósiles (todo tipo de plásticos), pero se debe
público, esto se incrementa aún más cuando dichos vehículos tienen una antigüedad de más
de 15 años.
El aire que se encuentra contaminado afecta directamente a la salud y por tanto en el
día a día de las personas, los distintos componentes de la contaminación del aire como el
particulado 2,5 ya que este es el más peligroso porque puede interferir el paso del oxigeno
por la sangre.
La contaminación del aire implica un enorme peligro para los seres vivos, ya que
causa el calentamiento global, trayendo mayores repercusiones para el planeta, es por ello
que es fundamental tomar medidas contra esto. Para mantener un equilibrio entre el dióxido
árboles y entre otros) Evitar a toda costa la quema de residuos sólidos (plásticos) por ello
expertos recomiendan, que la mejor manera de reducir el impacto ambiental por plásticos,
es el reciclaje, donde se le puede dar un nuevo uso a los plásticos, asimismo se debe evitar
productos que signifiquen riesgo para el aire, como los agroquímicos (herbicidas y
plaguicidas) para que de este modo se pueda reducir el impacto por contaminación del aire
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF (2021). Calidad del aire
https://www.unicef.org/lac/media/27856/file/Calidad-del-aire-es-el-momento-de-
actuar.pdf
Diaz, N. S. (2020). “La contaminación atmosférica y su impacto en la salud de la
https://www.TL_DiazCadenillasNoemi.pdf (usat.edu.pe)
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/12567/OrizaolaMadrazoMiguel.
pdf?sequence=1
Organización Ministerio Del Medio Ambiente De Chile MMA (2018). Calidad del aire y
para Docentes-Sobre-Calidad-del-Aire-003.pdf
https://www.redaly.org/articulo.oa?id=41011135004
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=VdMfEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR5&dq=c
ontaminaci%C3%B3n+del+aire+&ots=fttlX1KgtS&sig=GO7yVQcbMZs4tMsiPel706f17Cw#v=onep
age&q=contaminaci%C3%B3n%20del%20aire&f=false
Metabiblioteca. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/64758d6a-06fc-49ac-
b63b-38391a9b701a/full
Becerra H, J (2020, octubre) Principales contaminantes del aire. Intendencia de
Montevideo. https://montevideo.gub.uy/areas-tematicas/ambiente/calidad-del-
aire/principales-contaminantes-del-aire
https://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/3912/1/CONTAMINACION
%20ATMOSFERICA.pdf
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/1904/AMprzao.pdf?sequence=1&is
Allowed=y
https://repositorio.unamba.edu.pe/bitstream/handle/UNAMBA/1034/T_0667.pdf?sequence
=1&isAllowed=y
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1442/cap08.pdf
.ORGANIZACIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE DE NAVARRA (2016). Contaminación
af3e632a865017fc/0/capaozono.pdf