Resumen de La Primera Unidad FALTA
Resumen de La Primera Unidad FALTA
CICLO:
IX CICLO
ASIGNATURA:
TEMA:
SINTESIS I UNIDAD”
DOCENTE:
INTEGRANTES:
PERU - 2023
INTRODUCCIÓN
profesional del contador público, conferida en el literal del artículo 3° de la Ley N° 28951. Se
desarrolla en el país de manera sostenida y trascendente, lo que permite colegir que el Peritaje
es una especialidad del profesional contable; esto hace que la asignatura Peritaje Contable
relativo a la actividad pericial como competencia del Contador Público, las formalidades
de inscripción en el REPEJ y REPEF, así como las diligencias que desarrolla en los
En la actualidad el rol que desarrolla el peritaje contable laboral frente a los cambios
que se vienen dando a escala nacional tiene una relevancia muy importante en la
estrecha relación con el Poder Judicial en las labores de peritaje contable laboral.
PERITO CONTABLE
Perito oficiales
Sabio, pactico, Capacidad profesional: permanente
experto, hábil. Es el profesional con actualización y capacitación.
Versado en ciencia. suficiente conocimiento de
El perito solo le incumbe
Quien cuente con la la ciencia y técnicas Integridad objetividad e independencia:
experiencia y la contables, sus servicios son actitudes que no condiciones su
servicios son requeridos por poner de manifestó la
especialización en el Perito práctica profesional.
área el poder judicial
veracidad o falsedad de los
de Dignidad: decoro, buena imagen.
hechos que se imputan o Perito Responsabilidad: fiel cumplimiento del
compromiso adquirido Cumplimiento
ventilan es decir no debe saca dirimente
a. por inscripción. 6 con la norma.
conclusiones ni juicio s
b. Los demás requisitos. Equidad y justicia.
valorativos por el poder Respeto a sus colegas en apoyo de su
trabajo
CONTADOR PUBLICO COLEGIADO Y TENER UNA EXPERIENCIA
MINIMA DE CINCO (5) AÑOS
EJERCER EL
PERITAJE
PERITO
Tener acceso al expediente judicial para obtener toda la información referente al asunto de la pericia.
Solicitar por escrito a las partes le proporcionen toda la información relacionada con loshechos motivo de la
pericia.
Comunicar al juez o al fiscal cualquier impedimento que pudiera tener en el desempeño de
sus funciones.
DERECHOS Pactar honorarios de acuerdo a la evaluación del trabajo a ejecutarse en tiempo y monto aexaminar.
Presentación extemporánea del Informe Pericial por
causaimputable al Perito
Incumplimiento o falta de subsanación del Informe Pericialdentro del plazo
correspondiente.
FALTAS Aplazamiento de la Audiencia o Diligencia por causa imputable al Perito.
Falta de claridad o precisión en el Informe
Efectuar cobros indebidos
Incumplimiento de las obligaciones contenidas en el Art. 26° delReglamento
(indicadas anteriormente).
FALTAS, SANCIONES
AMONESTACIÓN ESCRITA: cuando su acción no causa daños a las partes, ni va
DE LOS PERITOS contra la Administración de justicia: Multa, no menor de 3 ni mayor de 10 URP
aplicada por el Juez.
Él o su cónyuge o concubina, tengan parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo
de afinidad o de adopción con alguna de las partes, o con sus representantes o apoderado o con un
abogado que interviene en el proceso.
IMPEDIMENTOS
DEL PERITO Él o su cónyuge o concubina tengan el cargo de tutor o curador de cualquiera de las partes.
Cualquier otro incumplimiento a disposiciones legales y/o internas del Poder Judicial.
El nombramiento de los peritos, tiene fundamento legal, es de oficio o por solicitud de las partes. Son nombrados
NOMBRAMIENTO
por un juez, con el fin de asesorarlos, en hechos que son materia de investigación.
Dentro del tercer día de nombramiento, el perito aceptará el cargo mediante un escrito hecho bajo juramento. En
JURAMENTACIÓN caso de que no lo hiciera, será subrogado y el Juez procederá a nombrar a otro perito.
No podrá ser nombrado perito, cuando haya sido nombrado perito de parte en el mismo proceso o en proceso
SUBROGACIÓN conexo, quien está suspendido o inhabilitado en el ejercicio de su profesión.
Es la facultad que concede la ley, para que los litigantes soliciten a un Juez, la no intervención del perito o
peritos nombrados, por causas: afectivas (familiar o conyugue), económicas, ser miembro del Ministerio
RECUSACIÓN Público, etc.
DILIGENCIAS
Cuando el perito declara encontrarse impedido por las siguientes causales: conyugue, parentesco de 4ª grado
de consanguinidad y 2ª de afinidad, relación de convivencia con alguna de las partes. Deberá fundamentar una
solicitud, indicando las causas.
EXCUSAS O
ABSTENCIÓN
Es la facultad que la ley concede a los litigantes, para ejercer su derecho de tacha, cuando detecten
sospechas fundadas de parcialidad, con relación a los peritos. Dado el caso el Juez verificará la autenticidad
de la tacha, nombrando seguidamente a otro perito.
TACHA
11
EL SISTEMA JUDICIAL
SISTEMA JUDICIAL
pase para ser denominado Perito Judicial o Fiscal con todas sus letras, para el caso
poder judicial, mientras que el Perito Fiscal realizará sus funciones en las
cada Distrito Judicial; es preciso mencionar que los postulantes deberán tener una
Los Requisitos éticos y legales de los peritos contadores bene ser cumplidos por el
Las diligencias en las que interviene el Perito Contador que cumple el perito luego
a través de sus órganos jerárquicos que son los Juzgados de Paz no Letrados,
los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la
República.
Los temas tratados en la primera unidad son importantes porque contribuirá en nuestros
justicia a través de sus órganos jerárquicos que son los Juzgados de Paz no Letrados,
los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la
República.
Los temas tratados en la primera unidad son importantes porque contribuirá en nuestros
REFERENCIAS
https://www.academia.edu/16460205/04_PERITAJE_CONTABLE_JUDICIAL_
Compilado_MBG
Capa, I. (2007). Peritaje Contable (Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, ed.).