Actividad 3. Fortaleciendo La Cultura Inclusiva
Actividad 3. Fortaleciendo La Cultura Inclusiva
Actividad 3. Fortaleciendo La Cultura Inclusiva
Autores
Maestría En Educación
Enero 2023
Fortaleciendo La Cultura Inclusiva
Autores
Maestría En Educación
Enero 2023
CONTEXTO
extensión de 239 km², y una altura sobre el nivel del mar de 2 metros (Alcaldía de San Juan
de Urabá, 2016). Es una de las regiones más extensas del departamento de Antioquia, una
región costera que se destaca por su biodiversidad natural y pluricultural, se le reconoce como
una fuente de gran potencial hídrico, forestal y de expansión de mercados, debido las grandes
sistemas portuarios que presenta, lo cual permite aprovechar su cercanía con los océanos
Atlántico y Pacifico. No obstante, esta población presenta una menor calidad de vida, pese a
2018).
Esta Institución es mixta de carácter oficial caracterizada por formar personas competentes,
ética, el deporte, el trabajo y el medio ambiente. Del mismo modo, cuenta con los niveles de
educación media, básica primaria y preescolar, de los cuales se abordará el grado tercero,
territorio son factores que inciden en el rendimiento escolar de la población estudiantil, razón
por la cual, hay estudiantes con problemas socio – afectivos. Es por esto, que la Institución
acompañadas y orientadas por un docente. Debido a esto, el ambiente debe, por una parte,
fomentar el aprendizaje autónomo, dando lugar a que los sujetos asuman la responsabilidad
de su propio proceso de aprendizaje, por otra parte, generar espacios de interacción entre los
de coordinar las acciones y pensamientos con los demás. (Ministerio de Educación Nacional
(MEN), 2008).
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
CATEGORÍAS CALIFICACIONES
FLEXIBILIDAD
importancia de los identifica con identifica los algunas veces le dificulta identifica los recursos
recursos naturales exactitud los recursos identifica los identificar los naturales renovables y no
de protección crea crea afiches algunas veces le dificulta crear dificultad afiches alusivo a la
a la protección
ambiental.
creativa filtros de diseña con diseña filtros algunas veces le dificulta diseñar filtros de agua
agua con materiales creatividad y de agua diseña filtros de diseñar filtros de utilizando materiales
reciclables entusiasmo utilizando agua utilizando agua utilizando reciclables. Pero, clasifica
reciclables.
Recomendaciones:
Se espera obtener resultados significativos, y a partir de esos hallazgos se puedan evaluar las condiciones y recursos con los que
cuenta la institución, de modo que se puedan brindar garantías hacia la ejecución de un proceso de inclusión y la apertura de
acciones concretas encaminadas a un reconocimiento y respeto por las diferencias, entendiendo el carácter intercultural del
contexto y que con ello se tomen las medidas pertinentes a fin de optimizar los lineamientos y establecer una hoja de ruta para
un proceso exitoso.
Desempeño Superior: Valoraciones entre 4.6 - 5.0: Desarrolla todas las actividades curriculares que exceden las exigencias
Desempeño Básico: Valoraciones entre 3.0 - 3.9: Alcanza algunos indicadores de logros mínimos propuestos dentro del periodo
Desempeño Bajo: Valoraciones entre 1.0 - 2.9: No alcanza los indicadores de logro mínimos propuestos dentro del periodo
Observaciones:
• Si el estudiante no logra alcanzar la competencia, debido a situación afectiva, social y cultural es importante garantizarle
un ambiente de confianza y se requiere darle un poco más de tiempo para el logro del ajuste.
https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/407
Alcaldía de San Juan de Urabá. (2016). San Juan de Urabá se postulará al programa de
antioquia.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/San-Juan-de-Uraba-se-postulara-
al-programa-de-vivienda-gratuita-2016.aspx
Comfenalco. (2018). Segundo informe de dinámica laboral de las nuevas subregiones del
177745_archivo_pdf.pdf