Teatro de Madrid

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Coordenadas: 40°28′48″N 3°42′35″O (mapa)

Teatro de Madrid
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Teatro Madrid.
Teatro de Madrid
40°28′48″N 3°42′35″O
Teatro de Madrid (España) 02.jpg
Vista del Teatro de Madrid
País Bandera de España España
Ubicación Bandera de la ciudad de Madrid.svg Madrid
Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Tipo Teatro de danza
Arquitecto Javier San José
Jorge Pacerías
Felipe Delgado
Guillermo Costa
Apertura 1992
Cierre 2011
[editar datos en Wikidata]
El Teatro de Madrid es un teatro situado en el Barrio del Pilar de Madrid (España),
junto al Centro Comercial La Vaguada.

Índice
1 Construcción
2 Inauguración
3 Cierre
4 Referencias
5 Enlaces externos
Construcción
La construcción del teatro formó parte, entre 1987 y 1988, de una de las fases
constructivas del Centro Cultural La Vaguada que lo dotaba así de un auditorio. Sin
embargo, este quedó inconcluso, ya que no contaba con el equipamiento técnico
indispensable para ejecutar una representación escénica.1 Además, estructuralmente
no poseía los requisitos necesarios que exige un teatro, condicionando sus
posibilidades de uso.2Estos inconvenientes obligaron al Ayuntamiento de Madrid a
sacar a concurso la remodelación del auditorio para suplir sus deficiencias, que se
ejecutaron entre marzo de 1991 y enero de 1992.1

Inauguración
El Teatro de Madrid nació con ese nombre el 12 de enero de 1992,3 enmarcado en las
infraestructuras propuestas para la celebración de Madrid como Capital Europea de
la Cultura. 4Inició su programación con un ciclo de zarzuelas, que pretendió ser el
primer paso para el establecimiento de un teatro estable del género chico,4
especializándose finalmente en la danza.5

Cierre
En junio de 2011, al terminar la concesión del ayuntamiento a la empresa Artibus
gestionada por José Manuel Garrido Guzmán,6 el teatro cerró sus puertas de manera
temporal,5 según afirmó el ayuntamiento, "para realizar un estudio estructural de
la sala" y "acometer una serie de mejoras, antes de abrir un nuevo proceso de
adjudicación" para su gestión.7

En febrero de 2018, el área de Cultura del Ayuntamiento publicó la licitación para


reformar las oficinas del teatro, que fueron adjudicadas a Pavisan Urbanizaciones
S.L. La constructora no cumplió el contrato, lo que obligó al consistorio a
proyectar un nuevo concurso.8
En 2021 el teatro continuaba cerrado y en estado de abandono.9

Referencias

Aspecto del Teatro de Madrid en estado de abandono (imagen de junio de 2022)


Delgado Laguna, Felipe (30 de junio de 1992). «El equipamiento técnico en el
teatro del centro cívico de La Vaguada de Madrid, España» (PDF). Informes de la
Construcción (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 44 (419): 23-39.
doi:10.3989/ic.1992.v44.i419.1331. Consultado el 31 de agosto de 2021.
Delgado Laguna, Felipe (30 de junio de 1992). «El equipamiento técnico en el
teatro del centro cívico de La Vaguada de Madrid, España» (PDF). Informes de la
Construcción (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 44 (419): 23-39.
doi:10.3989/ic.1992.v44.i419.1331. Consultado el 31 de agosto de 2021. «... había
quedado inacabada e incompleta la estructura de tramoya del escenario en cuanto a
pasarelas, incluso con errores en su concepción como mala accesibilidad y mala
ubicación de las mismas. Las cerchas de la cubierta del escenario, tampoco tenían
el diseño más apropiado para albergar la maquinaria escénica habitual para la
elevación de decorados, cumpliendo tan sólo la función de sustentación de la
cubierta ».
Castro, Antonio (30 de junio de 2011). «Futuro incierto para el Teatro de Madrid».
madridiario.es. Consultado el 31 de agosto de 2021.
«Madrid 92 se iba a abrir con una obra que no está contratada y en un teatro aún
sin terminar». El País. 19 de diciembre de 1991. Consultado el 31 de agosto de
2021.
«El Teatro de Madrid cierra tras 12 años dedicados a la danza». El Mundo. Efe. 30
de junio de 2011. Consultado el 31 de agosto de 2021.
Alvares, Rosa (29 de septiembre de 2020). «José Manuel Garrido. Murcia, 1945.
Asesor cultural, productor y director teatral». Figuras. teatro.es. Consultado el
31 de agosto de 2021.
«El Teatro de Madrid busca gestor privado». El País. 19 de junio de 2012.
Consultado el 31 de agosto de 2021.
Santos Moya, Aitor (25 de marzo de 2019). «eatro Madrid: Un «gigante» cultural
cerrado y vandalizado que aún espera su reforma». ABC. Consultado el 31 de agosto
de 2021. «El Ayuntamiento aplaza las obra de sus antiguas oficinas por el
incumplimiento de la adjudicataria ».
Vila Galán, Claudia (31 de agosto de 2021). «La ausencia que deja un teatro en un
barrio de Madrid». El País. Consultado el 31 de agosto de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Teatro de Madrid.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q16638203Commonscat Multimedia: Teatro de Madrid /
Q16638203
IdentificadoresWorldCatVIAF: 127423254LugaresOSM: 1397566
Categorías: Teatros de España del siglo XXTeatros de Madrid del siglo XXFuencarral-
El PardoArquitectura de España de 1992
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
Català
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 26 jun 2022 a las 10:21.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte