Marco Teorico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Ana Elisa Moreno Herrera

Marco Teórico
Funciones

Marco Teórico • Revisiones de literatura


• Elaboración del Marco Teórico - Conceptual
• Elaboración de hipótesis
Marco Teórico
Una vez planteado el problema
de estudio (cuando ya se
poseen objetivos y preguntas
de investigación) y cuando
además se ha evaluado su
relevancia y factibilidad, el
siguiente paso consiste en
sustentar teóricamente el
estudio, etapa que algunos
autores llaman elaborar el
marco teórico. Ello implica
analizar y exponer las teorías,
los enfoques teóricos, las
investigaciones y los
antecedentes en general, que
se consideren válidos para el
correcto encuadre del estudio
(Rojas, 2001).
Siempre es importante ver el pasado para construir el presente
Marco teórico y mirar hacia el futuro. Resulta conveniente localizar, obtener
y consultar estudios antecedentes, libros, revistas, ensayos,
tesis, foros y páginas de internet, testimonios de expertos y
toda aquella fuente que se relacione con nuestro problema o
tema de investigación.
Funciones del Marco Teórico:
• Ayuda a prevenir errores que se han cometido en
otros estudios.

Marco Teórico • Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el


estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes, nos
podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un
problema específico de investigación (qué tipos de
estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos,
cómo se han recolectado los datos, en qué lugares
se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado).
Funciones del Marco Teórico:
• Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se
centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento
original.
• Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde
Marco Teórico habrán de someterse a prueba en la realidad.
• Inspira nuevas líneas y áreas de investigación (Yurén Camarena, 1980).
• Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del
estudio.
Etapas del Marco Teórico

1. Observar, leer y
preguntar
2. Recolección y
asimilación de la
información:
teórica,
estadística,
histórica y
empírica en
todos sus detalles
Marco Teórico
Planificación:

Definir el tema
Identificar artículos relevantes
Evaluación y selección
Tomar notas
Bosquejo
Borrador
Trabajo final
Marco Teórico

Localización de las fuentes de


información:

• Localizar recursos a partir de


las referencias bibliográficas.
• Localizar estudios que citan un
documento ya recuperado.
• Palabras clave
• Centros, asociaciones,
instituciones líderes en el tema
de estudio.
• Centros de documentación:
bibliotecas, filmotecas,
archivos, bibliotecas virtuales.
Recursos:
Fuentes primarias:
Tesis, testimonios, revistas, manuscritos, discursos.

Marco Teórico Fuentes secundarias:


Índices, resúmenes, revistas anuales, referencias.

Otras fuentes:
Simposios, boletines, documentos, conferencias.
Marco Teórico
Autoevaluación

¿Consultamos bases de datos?


¿Consultamos como mínimo
cuatro revistas científicas?
¿La consultamos de 5 años atrás
a la fecha?
¿Buscamos alguna tesis o
disertación sobre el tema?
¿Buscamos libros al menos en
dos bibliotecas?
¿Consultamos con más de una
personas expertas en el tema?
Autoevaluación:

Si no descubrimos referencias en bancos de datos, bibliotecas,


hemerotecas, videotecas y filmotecas ¿escribimos a alguna
asociación científica relacionada con el tema de la investigación?
Marco Teórico Si en el medio donde vivimos, nos resulta difícil conseguir el trabajo
original, ¿Escribimos al autor para que nos envíe una copia?
Buscamos en la internet ¿Foros, revistas electrónicas, bibliotecas
virtuales, banco de datos, etc.?
Autoevaluación:

¿Sabemos quién o quienes son los autores más


importantes en el campo de estudio?
¿Hay algún investigador que haya estudiado el problema
Marco Teórico en un contexto similar al nuestro?
¿Qué aspectos y variables han sido estudiadas?
Elementos del
marco teórico
Las partes del marco teórico incluyen:

• Antecedentes (investigaciones previas)


• Bases teóricas (definiciones y
conceptos en los cuales se basa la
investigación)
• Bases legales (elementos de jurídico
pertinentes al estudio)
• Variables.

Ver archivo en Word “Elementos del


Marco Teórico”
Índice de Marco Teórico

2.1 Concepto de consumo infantil


2.2 Funciones que cumple el consumo infantil
2.3 Significado de consumidor infantil
Marco Teórico 2.4 Lugares de compra de los infantes
2.5 Artículos que compran los infantes
2.6 Frecuencia de compra de los infantes
2.7 Preferencia de marcas de los consumidores infantiles
2.8 Influencia que tienen en sus decisiones de compra
Índice
Índice
Índice
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo

También podría gustarte