Marco Teorico - Motor Stirling
Marco Teorico - Motor Stirling
Marco Teorico - Motor Stirling
Motor Stirling
Inventado por Robert-Stirling en el año 1816, como un motor alterno que
compitiera con la maquina de vapor y que fuera menos peligroso. Este tipo de
motor, es un ciclo regenerativo termodinámicamente “cerrado”, de compresión y
expansión cíclica del fluido de acuerdo a los cambios y niveles de temperatura [1].
Este motor térmico basa su funcionamiento en la expansión y contracción de un
gas, que es obligado a desplazarse cíclicamente de un foco frio (contrae) a una
zona caliente (expande), convirtiendo la energía térmica en energía mecánica. El
motor Stirling se clasifica como un motor de combustión externa; donde la
transferencia de calor con el gas se hace a través de la pared del motor y que se
diferencia de la maquina de vapor porque cierra una cantidad fija de fluido en
estado gaseoso permanente (aire) [1], y de proceso adiabático, ya que no requiere
de combustible en su interior para operar [2].
1. Zona de calentamiento
2. Cilindro desplazador.
3. Volante de inercia.
4. Cigüeñal.
5. Pistón.
6. Quemador, fuente de calor.
Ciclo del motor Stirling
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS