Uytgggggg 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL RACISMO DURANTE LA

HISTORIA
uy

En este ensayo hablaremos sobre el papel que ha tenido


el racismo en la historia y el por qué se le debe dar
mayor importancia

ASIGNATURA: ESPAÑOL

ESCUELA: SECUNDARIA TÉCNICA NO. 43 T/V

TEMA: RACISMO

AUTOR/A: MIRANDA ARLETH HERNÁNDEZ

GRADO Y GRUPO: TERCER GRADO, GRUPO C

LUGAR: VILLAHERMOSA TABASCO

FECHA DE ENTREGA: 10 DE FEBRERO DEL 2023


EL RACISMO DURANTE LA HISTORIA
Cuando hablamos o escuchamos sobre el racismo, ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente? ¿Cuáles
son las palabras que piensas?... odio, rechazo, ignorancia, discriminación. El racismo durante décadas, e
inclusive siglos ha sido un tema que ha dado de que hablar, puesto que su práctica ha seguido hasta el día
de hoy, Pero te has preguntado ¿Por qué esto sucede? ¿Por qué es tan común el racismo en el día a día? y
sobre todo, ¿Por qué a pesar de saber que está mal la gente lo sigue practicando?. El racismo entra dentro
de los principales tipos de discriminación que hay en nuestro país, dado a la delicadez de este tema y de las
acciones que han realizado muchas personas en contra de este sector afectado por ese simple “odio” se ha
vuelto un tema del que casi no se habla o se trata como se debe a pesar de estar presente la mayor parte del
tiempo.

Para comenzar, tenemos que hablar sobre que es. “El racismo es el odio, rechazo o exclusión de una persona
por su raza, color de piel, origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Es
originado por un sentimiento irracional de superioridad de una persona sobre otra.” 1. Como acabamos de
mencionar, el racismo se puede generar por múltiples motivos aunque estamos de acuerdo que
actualmente el motivo más común es por el tono de piel.

Ya sabemos que es pero, ¿Desde cuándo se practica esto? en América podemos decir que se remonta a
cuando llegaron los españoles y empezaron a inculcar sus ideas y sentido de superioridad, tal como paso con
Cristóbal Colon que “al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, empezó con su
sistema de dominación que se sustenta en la subvaloración y explotación de la vida de los indígenas y otros
sujetos no blancos o no europeos.” 2, a partir de su llegada se estableció un poder basado principalmente en
la idea de la raza. “Es decir, la raza, como supuesta diferencia “biológica” que justifica la “natural”
superioridad de un grupo frente a la “natural” inferioridad del otro. La raza se convirtió entonces en el
elemento fundante de las relaciones de dominación acaecidas en la conquista.” 3 Que también abrió paso a la
creación de clases sociales como indios, negros y mestizos las cuales su principal propósito era denigrar a las
personas no españolas o que no tenían rasgos aceptables y/o lo suficientemente buenos para los españoles.

Las clases sociales han sido hasta el día de hoy motivo de discriminación, exclusión y humillación pero la
época de la colonia fue una de las etapas más duras en la historia de México y del racismo dado que los
maltratos hacia las personas de color o de origen indígena (los cuales eran mayormente mexicanos) eran
peores. Durante este tiempo nuestra población fue sobre explotada y obligada a hacer trabajos forzosos,
sufriendo así constantemente de explotación laboral, explotación laboral forzada, explotación sexual forzada
o trata de personas.

Al momento de leer esto podemos llegar a pensar, ¿Por qué no se defendieron o atacaron cuando llegaron
por primera vez los españoles? Los indígenas en ese momento no eran conscientes de lo bueno y lo malo,
aunque también, no es fácil determinar si una persona es racista o no a simple vista, ya que realmente no
lucen diferentes, así como te puedo asegurar que si un día vas caminando por la calle y te encuentras a una
persona así no pensarías que fuera racista, a pesar de que se tiene el estereotipo de que las personas
blancas son las únicas que cometen esta acción no es así, ya que hay personas que comenten esta
discriminación sin importar el tono de piel, demostrándonos así que solo se determinan a través de sus
acciones y comportamientos en situaciones específicas.

1
https://www.copred.cdmx.gob.mx/agenda-internacional/racismo (fecha de consulta: 10 de febrero del
2023)
2
https://www.gob.mx/cultura/articulos/la-invasion-de-america-desentranar-la-opresion-y-racismo-
historicos?idiom=es (fecha de consulta: 10 de febrero del 2023)
3
https://www.gob.mx/cultura/articulos/la-invasion-de-america-desentranar-la-opresion-y-racismo-
historicos?idiom=es (fecha de consulta: 10 de febrero del 2023)
Si algo tenemos claro que es que nadie nace siendo racista, las causas de este comportamiento varían
mucho “las más comunes son el miedo, el desconocimiento, los prejuicios, la falta de información o
las circunstancias socio-económicas. En muchas ocasiones, estas razones se entremezclan,
incluso de forma inconsciente, y dan lugar a actitudes racistas que vulneran los derechos
humanos.”4 Pero si hablamos desde el punto psicológico, “en 1968, se realizó un estudio llevado a
cabo por el psicólogo Robert Zajonc donde probó que hay un estrecho vínculo entre la familiaridad
y nuestra forma de juzgar:  cuanto más conocemos algo o a alguien, más nos gusta, y
viceversa.”5 Esta idea tan popular es lo que hoy se llama Teoría del efecto de mera exposición. 

Existen diversos tipos de racismo hoy en día, algunos de ellos son:

“racismo aversivo: El racismo aversivo exterioriza dos tendencias especialmente generalizadas en


la raza blanca en la actualidad. La primera, la supervivencia de muchos prejuicios contra distintas
etnias minoritarias. Prejuicios que habrían sido transmitidos de forma sutil y en muchas ocasiones
sin intención por instituciones y personas con capacidad de influencia.

Racismo etnocentrista: El rechazo de costumbres, creencias, comportamientos, religiones o


lenguas de otros grupos étnicos son actitudes recurrentes en este tipo de racismo.

Racismo simbólico: Justifica el rechazo a la inmigración por sus efectos negativos para la identidad
nacional (idioma, cultura, tradiciones) junto al resentimiento hacia los tratamientos a favor del
inmigrante frente al autóctono.

Racismo biológico: El racismo biológico y científico (seudocientífico) parte de la afirmación de que la herencia
biológica transmite unidas características físicas y características intelectuales y culturales. Hace
corresponder ciertas actitudes y hábitos culturales con un color de piel. El término raza definió a grupos
humanos en los que se relacionaban características fenotípicas con capacidades intelectuales y actitudes
morales. El racismo biológico es la forma más clásica y extrema del racismo” 6

Los antes mencionados son los únicos tipos que hay. Hace unos meses, en una plataforma digital se hizo
famoso el término “racismo inverso” en el que decían que se trataba de la discriminación que sufrían las
personas blancas por parte de las personas de color, a pesar de que fue una tendencia, esto es falso, ya que
no hay registro alguno de que exista este tipo de racismo.

Otro hecho histórico que es principal ejemplo del racismo y de las acciones de odio que pueden llegar a
hacer las personas por este sentido de superioridad, es el “Racismo nazi” o “ideología racial nazi” influidas
principalmente por la interpretación de Adolf Hitler sobre la raza, en su libro Mein Kampf (1925). Donde
Hitler explicó su visión racista del mundo, Idealizaba la pureza y la lucha racial. Cuando los nazis subieron al
poder en Alemania, esas ideas rigieron las políticas del gobierno Las ideas de Hitler sobre la raza han sido
desacreditadas ampliamente por ser incorrectas e inmorales. Ya que el racismo nazi dio origen a la
persecución y al asesinato masivo de seis millones de judíos y de millones de otras personas. Sin duda una
de las etapas más crueles en toda la historia dado que llegaron a un extremo donde “El racismo nazi condujo
a la Segunda guerra Mundial (1939-1945). La guerra era parte de la teoría racial nazi. Los nazis creían que

4
https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/causas-discriminacion-racial/ (fecha de consulta: 10
de febrero del 2023)

5
https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/causas-discriminacion-racial/ (fecha de consulta: 10
de febrero del 2023)

6
https://brainly.lat/tarea/35394376?utm_source=android&utm_medium=share&utm_campaign=question
(fecha de consulta: 10 de febrero del 2023)
las razas estaban destinadas a librar guerras. Para ellos, la guerra era una forma en que la raza aria podría
conquistar territorio y recursos. Específicamente, los nazis querían conquistar territorio en Europa oriental.
Planeaban desalojar, dominar o asesinar a las personas que vivían ahí. Creían que los alemanes arios debían
controlar esas tierras porque supuestamente eran la raza superior. Los nazis llamaban “espacio vital”
(Lebensraum) a este territorio. En aras de esta meta, los nazis se comportaron con una brutalidad extrema.
Oprimieron y asesinaron a civiles por toda Europa oriental. Su ideología racista también los llevó a perpetrar
el genocidio de los judíos de Europa.” 7

Sin duda es un tema importante del cual casi no se habla o se toma muchas veces a juego sin saber todos los
hechos desastrosos que han pasado y siguen pasando por este odio injustificado, para concluir, podemos
decir que el racismo es un tipo de discriminación que se usa para humillar, rechazar, excluir y maltratar
personas solo por su raza, tono de piel, origen étnico o su lengua, no podemos decir una razón exacta de por
qué las personas se comportan de esta forma, pero lo más común es por su sentido de superioridad al tener
algo que ellos consideran que los otros no tienen, también puede ser por repetir conductas que han visto
desde pequeños en adultos que estan en su entorno, no obstante, tenemos que tener claro que cada
persona elige como ser y actuar ante las situaciones por lo que el repetir estos patrones a pesar de saber
que estan mal depende de cada persona.

El racismo NO es un juego y aunque actualmente sea tan común llegar a escuchar al menos un comentario
al día sobre este tema (la mayor parte del tiempo viene de jóvenes que usan este tema como sinónimo de
bromas) debemos entender que no es algo que nos haga bien como sociedad ya que para alcanzar un éxito
en nuestras vidas y país, debemos empezar por alcanzar la igualdad entre nuestra poblacion.

7
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/nazi-racism (fecha de consulta: 10 de febrero del
2023)

También podría gustarte