Formato Guion Podcast
Formato Guion Podcast
Formato Guion Podcast
CARETA DE PRESENTACIÓN
10’’ Ecos, Ecos, Ecos para la Educación… un espacio radial
para hablar de Temas que tienen que ver con la Gestión
Educativa.
(cinematic-time-lapse-115672)
EFECTO 1
2’ INDICATIVO (SALUDO):
Locutor 1 ¡Bienvenidos! amables oyentes a este podcast “Ecos de
Educación”, que tiene como tema Las Gestiones Educativas, les
acompañaremos:
Cortinilla
Locutor 2: Luis Alfonso Rivera Escobar Licenciado de la Universidad
Pontificia Bolivariana de Medellín, Especialista en Tecnologías TIC
Aplicada a la Enseñanza y Maestrante de Tecnologías Digitales
Aplicadas a la Educación.
Locutor 1: y Leonardo Fabio Arenas Cacua Licenciado en Filosofía de
la Fundación Universitaria San Alfonso, Comunicador Social-Periodista
de la Universidad Pontificia Bolivariana, también Especialista en
Tecnologías TIC Aplicada a la Enseñanza y Maestrante de Tecnologías
Digitales Aplicadas a la Educación.
Locutor 1 y 2: ¡Bienvenidos!
Cortinilla
Segmento 2: PRESENTACIÓN
Locutor 1: En este espacio hablaremos de ¿Qué es gestión
4’ educativa?, Tipos de gestión educativa. Características.
Necesidades. Potencialidades. Consideraciones éticas del
uso de las tecnologías digitales en una institución educativa.
Empecemos…
CORTINILLA
Cortinilla:
SEGMENTO 5: LA ENTREVISTA
Locutor 1: Profesor Luis Alfonso usted tuvo la oportunidad de
entrevistar al profesor de Tecnología de la Institución Educativa la
Pintada, ¿cómo le fue en esa entrevista? ¿Qué le preguntó?
Locutor 2: Muy bien profesor Leonardo, el profesor Jarvi nos habló de
la Gestión Educativa y su relación con las nuevas herramientas
tecnológicas entre otros temas más, pero mejor escuchemos esta
entrevista.
Audio de la Entrevista
Teniendo claro lo que nos ocupa, iniciamos con una pregunta ¿Cómo podemos
entender la ética? Desde la década de los ochenta, la ética, suele concebirse o
mejor dicho remitir reflexiones sistemáticas que implican cuestionarnos cómo
debemos actuar respecto y en relación con los demás y yo agregaría, ante lo que
nos rodea. En lo que al uso de las TIC respecta, inspirados en lo postulado por
Rest en 1982, el quehacer ético compromete al menos cuatro premisas:
También observamos que las asociaciones tanto de carácter público como las
privadas crecen en respuesta directa a dicha visión global, hoy más que en otros
tiempos, nos hemos apropiado de la idea de que el conocimiento es un bien
público mundial, lo que implica que debiera ser de fácil y libre acceso para
todos. Otro factor es la calidad de la educación, especialmente el e-learning, al
que se le cuestiona por la afluencia masiva de proveedores educativos, ante este
escenario, las agencias reguladoras y los organismos de acreditación tienen la
gran tarea de no solo supervisar sino de regular las prácticas educativas en las
que se incurre, por ejemplo, la producción prácticamente fabricada de títulos,
es imperante reconocer que instituciones como la nuestra, se enfrentan a este
nuevo mercado, por no decir mercadeo.
15’ DESPEDIDA
Locutor 1: Después de escuchar este tema, queremos agradecerles por
estar con nosotros amables oyentes ecosducativos, los dejamos con esa
frase del célebre activista afro estadunidense” Malcom X “Sin educación
no vas a ninguna parte en este mundo”.