Conceptos y Teorías de La Creatividad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

CONCEPTOS Y TEORÍAS

DE LA CREATIVIDAD
CAPÍTULO 7
MANUEL CASTAÑEDA
2077946
AMIN GARCIA
2082313
WILMER LOPEZ
2082519
JORGE PASAYE
2082549
Creatividad

En la creatividad existe tanta variacion


de definiciones que causa conficlto al
respecto, que algunos autores niegan la
posibilidad de conseguir una idea
completa de la misma en un parrafo
breve.
DEFINICIONES DE CREATIVIDAD
● Es la capacidad del cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver
problemas en una forma original. Se relaciona con la efectiva integracion de
ambos hemisferios cerebrales.
● Una nueva sintsis de matrices de pensamiento, previamente no conectadas entre
si.
● Es la humilde analogia humana con la creacion de Dios.
● Actitud del espiritu para ordenar, en forma original, los elementos del mundo de la
conciencia.
C omo vivir bien la vida
R esolver todo buscando
E ficacia y eficiencia
A ntes que depredacion
T ener actitud flexible
I maginacion creadora
V oluntad innovadora
I deas de sabiduria
D iferir juicios y criticas
A brir la mente a politicas
D e atinada ecologia
¿PARA QUE SIRVE ESTUDIAR LA CREATIVIDAD?
1. Para mejorar la calidad de la propia vida
2. Para decidir como hacer la propia vida mas productiva
3. Para aprnder a ser competente y orginal
4. Para motivarse a participar en el “juego” de la vida y no limitarse a ver los toros desde la
barrera
5. Para tratar de encontrar respuestas provechosas a los problemas grandes o pequeños.
Sus raíces se hunden en el clasicismo griego, sin embargo en las reformas Facundas cuando
Francis Galtron, psicólogo asociaba el grado de inteligencia de una persona, con la rapidez de esta

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA CREATIVIDAD


para responder a cualquier estímulo.

Existen 1 1 hitos de los antecedentes del estudio:

● S.XIX. F.J. Gall y Pablo Broca capacidad intelectual en el volumen del cerebro. (vol.cer=cap.int)
● 1 896 Witner inició el diagnóstico psicológico en la Universidad de Pensilvania.
● 1911 Binet inició la medida del coef. intelectual IQ (Universidad de Stanford)
● 1930 Wallace estudia la creatividad (act comer). Establece 4 fases del proceso creativo
diferentes, convergente-divergente y popularizó la palabra creatividad.
● Kubie demostró lo falso que es considerar lunáticos a las personas creativas.
● Taylor estudió los niveles y dimensiones de la creatividad
● 1970 Torrance estudió la creatividad en los niños y condenó la represión que ejercen los
maestros.
● Lowenfield, sugirió: sensibilidad, variabilidad, movilidad y originalidad, capacidades
personales y recomendó la práctica artística potenciadora de la creatividad.
● 1980 Carl Rogers publicó Creatividad en la educación, (enfoque nuevo maestro alumno)
analogías, refinamiento de la ciencia)
● CIENTÍFICA: Aplica el ingenio y talento investigación nuevos conocimientos. Felices

TIPOS

Y NIVELES DE CREATIVIDAD
ocurrencias en cualquier fase.
INVENTIVA: Aplicación de ideas, teorías y recursos, a solución de problemas. Tecnología.
● SOCIAL: Creatividad en relaciones humanas. Excelencia en bienestar general.
OPINIONES SOBRE NIVELES EN LA CREATIVIDAD
1- PLANO EXPRESIVO (1L): Espontaneidad y libertad con que se expresan los niños. (Dibujos de
niños, no limitar su expresión)

2- PLANO PRODUCTIVO (2L): Comunicación oral o escrita, redacción de frases, no creamos


modos de hablar, repetidores de estereotipos.

3- PLANO DE LAS RELACIONES ORIGINALES (3L): Buen talento de ejecución, integración o


composición, variantes culinarias.

4- PLANO RENOVADOR(4L): Análisis sistemáticos y predecidos, recolección de información,


diseñadores, arquitectos.

5- PLANO SUPREMO (5L): Genios, generadores de paradigmas revolucionarios del saber o


practicar en algún campo.

● 3niveles (Rodriguez Estrada):


COMPORTAMIENTO DE CREATIVOS
● Ofrece novedades
● Logran asociaciones ingeniosas
● Aumentan aventura, caminos, arriesga
● Impulsores del progreso
● Promueven el exito enseñanza-aprendizaje
● Audaces, sin temor al fracaso
● Opciones estimulantes a otros
● Capaces de ver problemas con ojos nuevos (cambiar esquemas de la
realidad)
● Capaces de comunicarse en forma abierta, amplia e intensa.
PRINCIPIOS DE LA CREATIVIDAD
Unos principios de creatividad se atribuyen al genio universal
del renacimiento Leonardo da Vinci, a través de sus libretas
de apuntes en la cual dibujaba sus investigaciones y
proyectos.

Siete pasos para pensar creativamente:

-Curiosidad y búsqueda de innovaciones

-Actitud de intentar soluciones y aprender de los errores

-Sensibilidad para vitalizar la experiencia


PRICIPIOS DE LA CREATIVIDAD

-Aceptar con agrado ambigüedades, irregularidades, paradojas y contradicciones

adaptarse rápidamente a los cambios, encontrar el lado amable, divertido o


cómico de las cosas.

-Equilibrar arte, ciencia, lógica y fantasía

poner atención a los pequeños detalles, aprender a expresarse claramente.

-Procurar la buena salud y el cultivo de habilidades corporales

Mantenerse en forma físicamente, alimentarse adecuadamente

-Pensar con sentido ecológico


PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD
En síntesis, el proceso creativo, a la luz del
psicoanálisis, puede equipararse con el proceso
biológico de germinación, evolución y parto, como un
proceso de cambio. y por tanto, de crisis, en la cual (el
creativo) oscila del estado estructurado à la regresión
dramática; de la depresión profunda, al éxtasis
hipomaniaco, de la autonomía del mundo externo a la
del mundo interno de los impulsos: de la excitación y los
movimientos catécticos, internos, a los estados de
armonía y paz interior de los procesos involutivos
PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD

El creativo nace y se hace. Para alcanzar un grado


notable en este camino, se requiere un potencial
heredado y un equipamiento biológico normal; a lo que
se tiene que agregar: una educación permisiva con un
grado razonable de libertad, la proximidad con
personas creativas o artistas.
LA CREATIVIDAD, LA INTELIGENCIA, LA SABIDURIA Y LA IMAGINACION
Partiendo de la sabiduría, Eduard De Bono, opinó en 1994,
que se puede enseñar sabiduría aprovechando la
experiencia ajena.

Continuando con la imaginación, los expertos afirman que


la imaginación no puede considerarse como una de las
“facultades intelectuales” debido a que la imaginación opera
de manera muy diversa, cuando trabaja en actividades
intelectuales a cuando trabaja en la representación de
recuerdos.
Continuando con la inteligencia, se plantea que la
inteligencia es como un teléfono, aplicado agudamente a
un campo reducido.

En cambio la creatividad no esta condicionada a una


inteligencia brillante, sin embargo, por lo menos se
requiere una inteligencia de grado medio o regular,
siendo que la creatividad es en esencia la capacidad de
proponer un cambio o solución a algo
¿ORDEN O DESORDEN PARA CREAR?

Iniciando con la pregunta “¿es necesario


que deje yo de ser una persona metódica
y ordenada para ser posible que vengan a
mi las iluminaciones geniales?; la
respuesta es que es innegable que el
orden facilita la realización del trabajo,
pero llevado al extremo, promueven cierta
inmovilidad, cierta asepsia que mata todo
germen creativo.
¿COMO EVALUAR LA CREATIVIDAD?

Ordinariamente se juzga el grado de creatividad a través


de los parámetros de: originalidad, idoneidad, calidad e
importancia del producto; siendo que al hablar de
“evaluación” se trata de un proceso cuantitativo según
cierta escala o parámetro, sin embargo, para ello es
necesario considerar la preparación del valuador, para el
momento del proceso en que se evalúa, junto con los
fines o propósitos del juicio emitido.

También podría gustarte