Oxidos
Oxidos
Oxidos
Reacciones químicas.
Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otra. Los reactivos
son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que
resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactivos,
representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior
indicar los estados físicos de las sustancias involucradas de la manera siguiente: (s) para sólido,
(l) para líquido, (g) para gaseoso y (ac) para soluciones acuosas. Los catalizadores, temperaturas
Formación de óxidos
El óxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con Oxígeno.
El oxígeno actúa con su número de oxidación (-2), mientras el otro elemento actúa con
un número de oxidación positivo.
X2On
Dónde:
Ejemplos:
Ahora considerando el FeO, si es Hierro con valencia 2 el compuesto sería Fe2O2, pero los
compuestos siempre hay que simplificarlos, así que se queda en FeO.
oxídos
(oxígeno +
elemento)
oxígeno + oxígeno + no
metal metal
NOMENCLATURAS:
1. Nomenclatura tradicional
La nomenclatura tradicional toma en cuenta los estados de oxidación de los elementos.
-Cuando el elemento tiene un solo estado de oxidación:
Se nombra: "ÓXIDO" + nombre del elemento.
Ejemplo:
a) Óxido de plata.
b) Óxido de berilio.
c) Óxido ferroso.
d) Óxido férrico.
e) Óxido cúprico.
f) Óxido cuproso.
g) Óxido de sodio.
h) Óxido manganoso.
i) Óxido mangánico
j) Óxido de aluminio
a) Óxido fosforoso.
b) Óxido fosfórico.
c) Óxido hipoyodoso.
d) Óxido yodoso.
e) Óxido yódico.
f) Óxido periódico.
g) Óxido nitroso.
h) Óxido nítrico.
i) Óxido sulfuroso.
j) Óxido sulfúrico.
Físico-química 2020
Tabla metales: