Oxidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Físico-química 2020

Reacciones químicas.

Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otra. Los reactivos

son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que

resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactivos,

representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior

a la flecha, se escriben los productos, igualmente simbolizados. En una ecuación se puede

indicar los estados físicos de las sustancias involucradas de la manera siguiente: (s) para sólido,

(l) para líquido, (g) para gaseoso y (ac) para soluciones acuosas. Los catalizadores, temperaturas

o condiciones especiales deben especificarse encima de la flecha.

Formación de óxidos

El óxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con Oxígeno.

El oxígeno actúa con su número de oxidación (-2), mientras el otro elemento actúa con
un número de oxidación positivo.

La fórmula se obtiene al intercambiar las valencias de dichos elementos.

X2On

Dónde:

 X, es cualquier elemento químico


 n, es la valencia de dicho compuesto químico

Ejemplos:

 Fe2O3 Oxido con Hierro de valencia 3


 FeO Oxido con Hierro de valencia 2

Ahora considerando el FeO, si es Hierro con valencia 2 el compuesto sería Fe2O2, pero los
compuestos siempre hay que simplificarlos, así que se queda en FeO.

Los óxidos se clasifican en dos grupos: óxidos Básicos y óxidos ácidos.


Físico-química 2020
Un Óxido es básico si el elemento químico que se junta con el Oxígeno (O) es un metal. Un
Óxido es Ácido si el elemento químico que se junta con el oxígeno es un no metal.

oxídos
(oxígeno +
elemento)

óxidos básicos óxidos ácidos

oxígeno + oxígeno + no
metal metal

NOMENCLATURAS:

Las nomenclaturas más utilizadas son la sistemática y la de Stock y la tradicional.


Nosotros vamos a ver la tradicional.

1. Nomenclatura tradicional
La nomenclatura tradicional toma en cuenta los estados de oxidación de los elementos.
-Cuando el elemento tiene un solo estado de oxidación:
Se nombra: "ÓXIDO" + nombre del elemento.

Ejemplo:

CaO= Óxido de Calcio


Sabiendo que Ca tiene como estado de oxidación 2 y O tiene -2

- Cuando el elemento tiene dos estados de oxidación:


* Si se toma el estado de oxidación menor: Terminación en oso.
* Si se toma el estado de oxidación mayor: terminación en ico.
Físico-química 2020

- Cuando el elemento tiene tres estados de oxidación:


* Si se toma el estado de oxidación menor: la terminación será oso.
* Si se toma el estado de oxidación del medio: la terminación será ico.
* Si se toma el estado de oxidación mayor: prefijo +raíz del elemento + terminación en ico.

- Cuando tiene cuatro estados de oxidación:


* Si se toma el estado de oxidación menor:

Se nombra: "OXIDO" + prefijo "HIPO" + raíz del elemento + sufijo "OSO"


Ejemplo:
Cl2O = Oxido hipocloroso
Sabiendo que Cl tiene como estado de oxidación 1 y O tiene -2

* Si se toma el estado de oxidación intermedio menor:

Se nombra: "OXIDO" + raíz del elemento + sufijo "OSO"


Ejemplo :
Cl2O3 = Oxido cloroso
Sabiendo que Cl tiene como estados de oxidación 3 y O tiene -2
* Si se toma el estado de oxidación intermedio mayor:

Se nombra: "ÓXIDO" + raíz del elemento + sufijo "ICO"


Ejemplo:
Cl2O5 = óxido clórico
Sabiendo que Cl tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2

* Si se toma el estado de oxidación mayor:

Se nombra: "OXIDO" + prefijo "PER" + raíz del elemento + sufijo "ICO"


Ejemplo:
Cl2O7 = Oxido perclórico
Sabiendo que Cl tiene como estado de oxidación 7 y O tiene -2
Físico-química 2020
Actividades óxidos básicos.

a) Óxido de plata.
b) Óxido de berilio.
c) Óxido ferroso.
d) Óxido férrico.
e) Óxido cúprico.
f) Óxido cuproso.
g) Óxido de sodio.
h) Óxido manganoso.
i) Óxido mangánico
j) Óxido de aluminio

Actividades óxidos ácidos

a) Óxido fosforoso.
b) Óxido fosfórico.
c) Óxido hipoyodoso.
d) Óxido yodoso.
e) Óxido yódico.
f) Óxido periódico.
g) Óxido nitroso.
h) Óxido nítrico.
i) Óxido sulfuroso.
j) Óxido sulfúrico.
Físico-química 2020
Tabla metales:

Elemento químico. Símbolo químico. Número de oxidación.


Litio Li 1
Sodio Na 1
Potasio K 1
Rubidio Rb 1
Cesio Cs 1
Berilio Be 2
Magnesio Mg 2
Calcio Ca 2
Estroncio Sr 2
Bario Ba 2
Escandio Sc 2
Manganeso Mn 2,3,4,6,7
Hierro Fe 2,3
Cobalto Co 2,3
Niquel Ni 2,3
Cobre Cu 1,2
Zinc Zn 2
Plata Ag 1
Cadmio Cd 2
Oro Au 1,3
Mercurio Hg 1,2
Aluminio Al 3
Galio Ga 3
Estaño Sn 2,4
Plomo Pb 2,4
Tabla de no metales

Elemento químico Símbolo químico Número de oxidación


Hidrógeno H 1
Boro B 3
Carbono C 2,-4
Nitrógeno N -3,5
Oxígeno O 2
Flúor F -1
Silicio Si 4
Fósforo P -3,5
Azufre S -2,4,6
Cloro Cl -1,3,5,7
Bromo Br -1,3,5,7
Yodo I -1,3,5,7

También podría gustarte