0% encontró este documento útil (0 votos)
760 vistas9 páginas

Planes de Clases Programación 12° - BTPI

Este documento presenta cuatro planes de clases para el curso de Programación III en el Instituto "Carlos Roberto Flores" en Olancho, Honduras. Los planes cubren temas como diagramas de flujo, pseudocódigo, software DFD, Visual Basic 2012, objetos, controles de Visual Basic y variables y estructuras de control. Cada plan describe los objetivos, metodología, desarrollo de la clase y evaluación.

Cargado por

AlexisTejeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
760 vistas9 páginas

Planes de Clases Programación 12° - BTPI

Este documento presenta cuatro planes de clases para el curso de Programación III en el Instituto "Carlos Roberto Flores" en Olancho, Honduras. Los planes cubren temas como diagramas de flujo, pseudocódigo, software DFD, Visual Basic 2012, objetos, controles de Visual Basic y variables y estructuras de control. Cada plan describe los objetivos, metodología, desarrollo de la clase y evaluación.

Cargado por

AlexisTejeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INSTITUTO “CARLOS ROBERTO FLORES”

EL ROSARIO, OLANCHO

ASIGNATURA:
PROGRAMACION III

MODALIDAD:

BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL EN INFORMATICA

CURSO: I SECCION: “1”

Año 2020
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Diagrama de flujo y Pseudocódigo

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 03 al 07 de Febrero 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Hacer Diagramas de Flujo aplicando los símbolos.
 Crear Pseudocódigos siguiendo la secuencia de pasos.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Clase magistral
 Explicativa
Motivación: Que el alumno conozca y aprenda a crear Diagramas de Flujo y
Pseudocódigos aplicando la secuencia de pasos a seguir.
Desarrollo Puntos clave
 Organización de aula y control de
asistencia.  Diagrama de Flujo
 Presentación y discusión del tema  Pseudocódigo
que se va a tratar.  Aplicaciones
 Preguntas de conocimientos previos
sobre el tema.

Tarea para hacer en casa


Investigar más a fondo sobre los Diagramas de Flujo y Pseudocódigos e ilustrar con
ejemplos sobre cada uno de ellos.

Recursos Evaluación

 Libro de Programación  Investigación 10%


 Pizarra, Marcadores  Aseo 5%

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación, 12° Bach. Técnico Profesional en Informática, Ediciones Fares
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Software DFD (Diagrama de Flujo)

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 10 al 14 de Febrero 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Crear Aplicaciones haciendo uso del Software DFD (Diagrama de Flujo).
 Desarrollar Aplicaciones mediante DFD.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Expositiva/ Explicativa
 Demostrativa
Motivación: Que el alumno aprenda a crear Aplicaciones haciendo uso del Software
DFD para luego ser implementadas en un Lenguaje de Programación cualquiera.
Desarrollo Puntos clave
 Organización de aula y control de
asistencia.  Software DFD (Diagrama de Flujo)
 Presentación y discusión del tema  Ejercicios de Programas de Aplicación
que se va a tratar. en DFD
 Asignación de ejercicios de
Aplicación dentro del Laboratorio de
Computación.

Tarea para hacer en casa

Recursos Evaluación

 Libro de Programación  Crear Programas de Aplicación en DFD


 Pizarra, Marcadores 10%
 Computadora
 Data Show

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación, 12° Bach. Técnico Profesional en Informática, Ediciones Fares
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Visual Basic 2012

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 17 al 21 de Febrero 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Crear y Guardar Proyectos en Visual Basic 2012.
 Conocer los objetos que se utilizan.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Expositiva/ Explicativa
 Demostrativa
Motivación: Que el alumno conozca los Conceptos Básicos utilizados en la
Programación Orientada a Objetos.
Desarrollo Puntos clave
 Organización de aula y control de
asistencia
 Explicar los objetivos en cada clase.  Programación Orientada a Objetos
 Introducción al tema.  Entorno de Desarrollo Integrado de
 Explicación de la Programación Visual Basic .Net 2012
Orientada a Objetos.
 Explicación sobre el Entorno de
Desarrollo Integrado de Visual Basic
.Net 2012.

 Preguntas y respuestas.
Tarea para hacer en casa
Cuadro Comparativo sobre Lenguajes de Programación orientados a objetos

Recursos Evaluación

 Libro de Visual Basic .Net  Cuadro Comparativo 15%


 Pizarra, Marcadores
 Computadora
 Data Show

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación con enfoque a Visual Basic .Net, 12° Bach. Técnico Profesional en
Informática, Ediciones Fares
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Objetos

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 24 de Febrero al 28 de Febrero 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Insertar Objetos en un Formulario.
 Cambiar el Contenido o Valor de las Propiedades de los Objetos Insertados en un
Formulario.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Expositiva/ Explicativa
 Demostrativa
Motivación: Que el alumno de aprenda a Insertar y Manipular los Objetos insertados en
un Formulario.
Desarrollo Puntos clave
 Organización de aula y control de
asistencia
 Explicar los objetivos en cada clase.  Insertar Objetos
 Explicación de cómo Insertar,  Manipular Objetos
Manipular y Cambiar las  Cambiar las Propiedades o valores de
Propiedades de los Objetos. los Objetos
 Ejercicios Prácticos en el
Laboratorio de Computación.

 Preguntas y respuestas.
Tarea para hacer en casa

Recursos Evaluación

 Libro de Visual Basic .Net  Programas de Aplicación 10%


 Pizarra, Marcadores
 Computadora
 Data Show

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación con enfoque a Visual Basic .Net, 12° Bach. Técnico Profesional en
Informática, Ediciones Fares
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Controles de Visual Basic .Net

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 02 al 06 de Marzo 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Identificar los controles más comunes utilizados en Visual Basic .Net.
 Conocer las Propiedades más comunes de los Controles.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Expositiva/ Explicativa
 Demostrativa
Motivación: Que el alumno conozca e identifique de manera específica los controles más
utilizados en Visual Basic .Net.
Desarrollo Puntos clave
 Organización de aula y control de
asistencia
 Explicar los objetivos en cada clase.  Controles más comunes en Visual
 Introducción al tema Basic .Net.
 Explicación de los Controles más  Propiedades más comunes en los
comunes y sus propiedades. Controles.

 Preguntas y respuestas.

Tarea para hacer en casa

Recursos Evaluación

 Libro de Visual Basic .Net  Ejercicios de Aplicación 10%


 Computadora
 Data Show

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación con enfoque a Visual Basic .Net, 12° Bach. Técnico Profesional en
Informática, Ediciones Fares
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Variables y Estructuras de Control

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 09 al 13 de Marzo 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Declarar Variables utilizando los tipos de datos correctamente.
 Identificar el uso correcto de las Estructuras de Control.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Expositiva/ Explicativa
 Demostrativa
Motivación: Que el alumno conozca e Identifique las Variables y Estructuras de Datos.

Desarrollo Puntos clave


 Organización de aula y control de
asistencia
 Explicar los objetivos en cada clase.  Variables en Visual Basic .Net 2012
 Introducción al tema  Estructuras de Control
 Explicación de las Variables y - Estructuras de decisión If...Then…
Estructuras de Control. Else
 Realizar Actividades de Laboratorio - Select Case

 Preguntas y respuestas.

Tarea para hacer en casa

Recursos Evaluación

 Libro de Visual Basic .Net  Programas de Aplicación 5%


 Pizarra, Marcadores
 Computadora
 Data Show

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación con enfoque a Visual Basic .Net, 12° Bach. Técnico Profesional en
Informática, Ediciones Fares
PLAN DE CLASES

Centro Educativo: Instituto Oficial “Carlos Roberto Flores”


Cursos: 12° Bachillerato Técnico Profesional en Informática Sección: “1”

Asignatura: Programación Horas Clase: 8


Título del tema: Retroalimentación del Parcial

Profesor : Fresly Noel Herrera


Fecha: Del 16 al 20 de Marzo 2020
Objetivos Específicos:
Mediante la explicación del maestro el alumno será capaz de:
 Poner en práctica de manera eficiente lo aprendido durante el parcial de clases.
 Solucionar Problemas de Aplicación mediante computadora haciendo uso de Visual
Basic .Net 2012.
Metodología: Técnicas:
Deductiva  Expositiva/ Explicativa
 Demostrativa
Motivación: Que el alumno conozca las cualidades de un Analista de Sistemas.
Desarrollo Puntos clave
 Organización de aula y control de
asistencia  Programas de Aplicación.
 Explicar los objetivos en cada clase.  Controles de VB .net 2012
 Desarrollar ejercicios propuestos de  Variables
Aplicación en el Laboratorio de  Estructuras de Control
Computación.

 Preguntas y respuestas.
Tarea para hacer en casa

Recursos Evaluación

 Libro de Visual Basic .Net  Guía de Estudio 5%


 Computadora
 Data Show

Referencias, Sugerencias y Comentarios

-Libro de texto:
Programación con enfoque a Visual Basic .Net, 12° Bach. Técnico Profesional en
Informática, Ediciones Fares

También podría gustarte