Amparo Por Denegacion de Justicia
Amparo Por Denegacion de Justicia
Amparo Por Denegacion de Justicia
- / 2021
QUEJOSO: JUAN CARLOS CHACON ARGAEZ.
ASUNTO: SE PROMUEVE JUICIO DE AMPARO
INDIRECTO.
V.- ANTECEDENTES.- Que bajo protesta de decir verdad manifiesto que los
hechos que me constan y que constituyen los antecedentes del acto reclamado y fundamento de los
conceptos de violación son los siguientes:
PRIMERO.-Que en fecha seis de febrero de dos mil diecinueve, se interpuso demanda mediante
Juicio Ordinario Laboral en contra de SUMANT S.A. DE C.V. Y/O LEYDI GUADALUPE
OSORIO EUAN Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE Y/O PROPIETARIO DE LA FUENTE
DE TRABAJO CONOCIDA COMERCIALMENTE COMO “CABLEMAS”, en la que mi
poderdante reclamo el pago de diversas prestaciones derivadas de la acción de despido injustificado,
y se dio a trámite la demanda radicándose bajo el número de expediente 31/2019, del índice de esta
H. Autoridad, fijándose LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA MARTES
SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, para que tuviere verificativo la Audiencia
de Ley, de Conciliación, Demanda y Excepciones.
SEGUNDO.- En fecha siete de mayo de dos mil diecinueve, fecha programada para que tenga
verificativo la Audiencia de Ley, en sus etapas de Conciliación, Demanda y Excepciones, en la cual
se hizo constar la comparecencia de la parte actora a través de su apoderado legal, ratificándose de
su escrito inicial de demanda; asimismo se hizo constar la incomparecencia de la parte demandada y
de persona que legalmente la representa a pesar de estar debida y legalmente notificada, por lo que
se le hicieron efectivos los apercibimientos de autos, es decir, con inconforme con todo arreglo y
por contestada la demanda en sentido afirmativo, por lo que la H. Autoridad señalo fecha y hora
para que tenga verificativo la etapa de OFRECIMIENTO Y ADMISION DE PRUEBAS. FIJANDO
LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA LUNES VEINTISEIS DE AGOSTO
DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.
TERCERO.- En fecha veintiséis de agosto del año dos mil diecinueve la parte actora ofreció los
medios de convicción que a su derecho correspondían, y a la parte demandada se le tuvo por
perdido su derecho de ofrecer pruebas, por lo que la Junta conocedora del presente juicio admitió
las pruebas ofrecidas por la parte actora, por lo que señaló LAS NUEVE HORAS CON TREINTA
MINUTOS DEL VIERNES OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, para
que tenga verificativo la audiencia de desahogo de pruebas, específicamente las
CONFESIONALES a cargo de la persona moral SUMANT S.A. DE C.V. Y LA DEMANDADA
FISICA LEYDI GUADALUPE OSORIO EUAN.
CUARTO.- En fecha ocho de noviembre del año dos mil diecinueve, se hizo constar la
comparecencia de la parte actora y la incomparecencia de la parte demandada; en donde se lleva a
cabo el desahogo de la prueba confesional ofrecida por la parte actora, a cargo de la demandada
moral SUMANT S.A. DE C.V. Y LEYDI GUADALUPE OSORIO EUAN, por lo que la parte
actora exhibió y deposito el pliego de posiciones, y toda vez que no se presentó persona alguna que
represente a la parte demandada, esta H. Junta Especial de Conciliación y Arbitraje declaró
fictamente confeso de todas y cada una de las posiciones formuladas y calificadas de legales, por
consiguiente se declaró como cierto que la hoy parte actora realizó horas extraordinarias por todo el
tiempo en que duro la relación de trabajo, que es cierto que la hoy parte actora fue despedido
injustificadamente; por lo que se le deberán pagar las prestaciones lo que son vacaciones, prima
vacacional, aguinaldo y su respectiva indemnización constitucional, asimismo en esa misma
audiencia la parte actora a través de su apoderado legal solicito que toda vez que no quedaba prueba
pendiente por desahogar se señale termino para la formulación de los alegatos, a lo cual la H.
Autoridad y previa certificación que se hiciera de que no quedan pruebas pendientes por desahogar,
fijó el término de dos días para presentar dichos alegatos.
En virtud de los hechos narrados con anterioridad, me veo en la imperiosa necesidad de promover
el presente juicio de garantías.
“Art. 17.- Ninguna persona podrá hacerse justicia por si misma ni ejercer
violencia para reclamar su derecho.
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que
estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes,
emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio
será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.”
(Las partes subrayadas no lo están en la fuente consultada)
De igual manera los artículos de la Ley Federal del Trabajo violado por la
responsable que se traducen en una trasgresión del derecho fundamental trascrito con anterioridad,
de acceso a la justicia.
I.- Tenerme por presentado con este escrito, promoviendo Juicio de Garantías por el
acto que en el mismo se precisa,