El Camino A Los Sueños
El Camino A Los Sueños
El Camino A Los Sueños
Dios diseñó al ser humano con capacidad de visualizar, planear y proyectarse hacia el
futuro.
Esa seguridad en Dios y el trato a través de las dificultades, permitieron que José
sobreviviera y prosperara donde muchos hubieran fracasado.
Los siguientes son algunos de los principios de vida que aprendemos de José:
1. Trabajó ardua y disciplinadamente (esforzado y trabajador)
Estudiando la palabra en el libro de Génesis nos damos cuenta que José era muy
joven pero no era ocioso.
Dios bendice al esforzado, al que honra a sus padres (vemos que José ayudaba a su
papá), y al que le sirve.
José tenía tal certeza, y compartía a otros esa visión sin ningun temor.
Génesis 37:5-9 «Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a
aborrecerle más todavía.
Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado: He aquí que atábamos manojos en
medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que
vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre
nosotros? Y le aborrecieron aún más a causa de sus sueños y sus palabras.
Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro
sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.»
4. Era conocido como un hombre “visionario”
Los hermanos de José lo llamaban irónicamente “el soñador”. La manera como
somos y nos proyectamos a los demás, hará que así seamos conocidos.
La pregunta es: ¿Cómo somos reconocidos en el medio en el que nos desenvolvemos?
¿Cómo nos llaman?
Quizás no es por «El Soñador» sino por “el mentiroso”, “el mediocre”, “el bromista”,
“el buena gente”, “el de mal genio”.
A veces vivimos circunstancias en nuestras vidas, que creemos malas pero luego nos
damos cuenta que detrás de esa circunstancia venía algo muy bueno, algo grande.
El Apóstol Pablo estando en la condición de preso, escribió cartas a las iglesias y ahora
hacen gran parte del Nuevo Testamento en la Biblia.
¿Ud. que haría en la prisión?
¿Se quejaría o viviría los sueños de Dios y sus promesas?
6. Vivía en la presencia de Dios (búsqueda continua De Dios)
La única garantía que se tiene para alcanzar los sueños, es tener el patrocinio del
diseñador y dueño de nuestra vida: Papá Dios, el más grande gestor de sueños.
Dios “patrocina” a los que le temen y le reverencian con su vida. José lo entendía muy
bien, y aprendió a tener comunión con Dios independiente de las situaciones que
vivió.
Génesis 39:2 «Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa
de su amo el egipcio.»
7. Fue un excelente mayordomo (buen administrador)
Mayordomo es aquel que administra los bienes de “otro”. José entendió que todo lo
que era y lo que tenía se lo había dado Dios, y como tal administraba bien su vida, y
todo lo que tenía a su cargo.
A veces se cree que ser buen administrador es tarea de los papás o de los líderes,
pero José aunque era muy joven supo administrar su tiempo, sus talentos, su dinero,
su familia, etc.
Su éxito fue notorio, pues empezó como esclavo y terminó siendo el segundo
hombre en el gobierno de la nación Egipcia.
Génesis 39:3-4 «Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía,
Jehová lo hacía prosperar en su mano. Así halló José gracia en sus ojos, y le
servía; Y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía.»
8. Vivió apartado para Dios (vida de santidad)
La vida de José reflejó su amor y respeto a Dios. Aprendió a decir “no” y se negó a sí
mismo para agradar a Dios y alcanzar sus sueños.
Era firme en sus convicciones, porque sabía quién era y qué propósito tenía su vida.
Génesis 39:7-9 «Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en
José, y dijo: Duerme conmigo. Y él no quiso, y dijo a la mujer de su amo: He aquí que
mi señor no se preocupa conmigo de lo que hay en casa, y ha puesto en mi mano todo
lo que tiene. No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado
sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y
pecaría contra Dios?»
Muchas veces nos va tocar salir corriendo de “propuestas borrador” que hacen que
mis sueños se borren.
Nos toca tomar decisiones y estar dispuestos a pagar el precio de vivir en santidad y
de no hacer lo mismo que hace el resto del mundo.
9. Nunca fue “del montón”, supo desarrollar sus talentos
Este hombre aunque estuvo encarcelado con otros cautivos, terminó siendo el jefe de
los prisioneros.
Conocía los talentos que Dios le había otorgado y los desarrolló trabajando en todo lo
que le delegaron. No buscaba fama, sólo agradar a Dios.
Lo importante no es cuántos talentos tenemos, sino qué hacemos con los talentos
que Dios nos ha dado.
Génesis 39:21-23 «Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio
gracia en los ojos del jefe de la cárcel. Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el
cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él
lo hacía. No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al
cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo
prosperaba.»
10. Proveyó para los de su casa
Josué tenía mentalidad de proveedor, no era de los que siempre están pidiendo y
esperando que le den.
Quien piense que siempre tiene algo que ofrecer, aunque sea muy joven como José,
Dios también le proveerá
Génesis 43:16, 21 «Y vio José a Benjamín con ellos, y dijo al mayordomo de su casa:
Lleva a casa a esos hombres, y degüella una res y prepárala, pues estos hombres
comerán conmigo al mediodía.
Y aconteció que cuando llegamos al mesón y abrimos nuestros costales, he aquí el
dinero de cada uno estaba en la boca de su costal, nuestro dinero en su justo peso; y
lo hemos vuelto a traer con nosotros.»
11. Se reconcilió con su familia y su pasado
Por joven que alguien pueda ser, siempre tendrá heridas emocionales que necesitan
del toque sanador de Dios.
El joven que se reconcilia con Dios y consigo mismo, está en la capacidad de perdonar
y reconciliarse con las personas más cercanas que le hayan hecho daño.
Génesis 45:4-8 «Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se
acercaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto.
Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para
preservación de vida me envió Dios delante de vosotros. Pues ya ha habido dos años
de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni habrá
arada ni siega. Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad
sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación.
Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de
Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto.»
Conclusión
Dios siempre tiene un gran propósito para nuestras vidas.
Él desea mostrarnos, de manera sobrenatural, la misión, la visión y destino que tiene
para nuestra vida; para que todo lo que pensemos, sintamos y hagamos, sea para su
gloria.
Deje su vida, sus metas y sueños en las manos de Dios. Confíe en él, y él hará
maravillas y prodigios en usted, y a través de usted.
Salmos 37:4-5 «Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu
corazón. Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.»