Curvas de Crecimiento
Curvas de Crecimiento
Curvas de Crecimiento
Porqué se
desarrollaron
los estándares
de crecimiento
de la OMS?
Una curva de crecimiento
para el siglo XXI
Estudio multicéntrico de la
OMS sobre el patrón de crecimiento
Departamento de Nutrición
Organización Mundial de la Salud
Ginebra, Suiza
Enfoque prescriptivo
Nutrición óptima
– Lactancia materna
– Alimentación complementaria adecuada
Medio ambiente óptimo
– Agua potable, saneamiento, vivienda Crecimiento
– Ambiente libre de humo de tabaco óptimo
Atención de salud óptima
– Inmunizaciones
– Atención pediátrica
Estudio multicéntrico de la OMS sobre el patrón de crecimiento (EMPC)
Criterios de selección
Individuos
Recien nacido de término (≥
(≥ 37 y < 42 semanas)
Embarazo único (no gemelar)
Ausencia de morbilidad perinatal
Madre dispuesta a seguir pautas en alimentación
Madre no fumadora (ni antes ni después del parto)
Ausencia de condiciones de salud, ambientales o
económicas que limiten el crecimiento
Calendario de mediciones
antropométricas (21 visitas)
Medición Tiempo Frecuencia Nº de visitas
Peso, talla, Nacimiento Una vez 1
perímetro craneal Semanas 2-8 Quincenal 4
3-12 meses Mensual 10
14-24 meses Bimestral 6
Perímetro del brazo 3-12 meses Mensual 10
Espesor del pliegue 14-24 meses Bimestral 6
cutáneo
-1
15
-2
-3
Weight (Kg)
10
5
WHO
NCHS
0 2 4 6 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60
Age (months)
Fuente: WHO Multicentre Growth Reference Study Group. WHO Child Growth Standards: Length/height-for-age, weight-for-age,
weight-for-length, weight-for-height and body mass index-for-age: Methods and development. Geneva: World Health Organization, 2006.
Las diferencias se deben a:
Frecuencia de las medidas (21 visitas en 24 meses)
0.5
Weight-for-age Z-score
-1.5
-2
-2.5
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Age (mo)
Fuente: Saha KK, Frongillo EA, Alam DS, Arifeen SE, Persson LA, Rasmussen KM. Use of the new World Health Organization
child growth standards to describe longitudinal growth of breastfed rural Bangladeshi infants and young children.
Food Nutr Bull 2009;30:137-44.
Derecho de los niños alcanzar su potencial genético
Brazil
Ghana
India
Norway
Oman
80
USA
Mean of Length (cm)
70
60
50
Age (days)
Desnutrición severa
Muy bajo peso para talla (-
(-3DE)
19 millones niños menores 5 años
Riesgo mortalidad 9.4 superior
Impacto estándares OMS:
- menor duración del tratamiento
- mayores tasas de recuperación
- menos hospitalizaciones
- menos muertes (mejor predictor
riesgo de muerte)
22
3
20
Body Mass Index (Kg/m²)
2
18
1
16
0
14
-1
-2
12
-3
WHO
10
British
0 2 4 6 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60
Age (months)
Source: WHO Multicentre Growth Reference Study Group. WHO Child Growth Standards: Length/height-for-age, weight-for-age,
weight-for-length, weight-for-height and body mass index-for-age: Methods and development. Geneva: World Health Organization, 2006.
Obesidad del niño
Comparación distintas curvas crecimiento
Percentil 97th
IMC niños
24 months 60 months
OMS, 2006 18.70 18.10
Orbegozo (long) 19.33 18.76
Carrascosa, 2008 20.00 21.30
Percentil 97th
IMC niños
24 months 60 months
OMS, 2006 18.70 18.10
Orbegozo (long) 19.33 18.76
Carrascosa, 2008 20.00 21.30
18
OMS
N = 17.125 Orbegozo (Transv.)
16 Orbegozo (Long.)
14
% con IMC > P85
12
10
0
12-17m. 18-23m. 24-35m 36-47m 48-59m 60-71m
Edades
Source: Sánchez Echenique. Dirección Atención Primaria. Servicio Navarro de Salud
Estándares de crecimiento de la OMS
Aspectos innovadores
Enfoque prescriptivo que reconoce la necesidad de normas
Lactante alimentado con lactancia natural como modelo
normativo
Muestra internacional
Estándares para evaluar la obesidad infantil
Estándares de velocidad de crecimiento
111 59 170
Referencia crecimiento
escolares y adolescentes
Por qué?
Cómo?
Reconstrucción de la referencia
NCHS/OMS del año 1977
Muestra original (talla adecuada y
ausencia de obesidad)
Datos del EMPC (18-
(18-71 meses) para facilitar
unión a los 5 años
Aplicación de métodos estadísticos apropiados
(BCPE) similares a los de los estándares para
los preescolares
Crecimiento escolares
y adolescentes (5-
(5-19)
Patrones de crecimiento
¿qué estamos interpretando?
Nelson 2007
PATRONES DE CRECIMIENTO
Estándar o referencia
Referencias locales vs. internacionales
Cual es el patrón más adecuado
Indicador y puntos de corte
PATRONES DE CRECIMIENTO
ESTÁNDAR Prescriptivo
REFERENCIA Descriptivo
Crecimiento óptimo ?
“Los niños altos y grandes (sobrepeso) no son los más
sanos”. Enfermedades nutricionales crónicas
Interpretación
Percentiles : P3…………….P50………………P97
68%
96%
Estándar o referencia
Referencias locales vs. internacionales
Cual es el patrón más adecuado
Indicador y puntos de corte
PATRONES DE CRECIMIENTO
INTERNACIONAL
Unifica criterios. Comparación entre países
Maduración puberal variable
LOCAL
Permite análisis epidemiológico
No comparable con otros patrones
PATRONES DE CRECIMIENTO
Estándar o referencia
Referencias locales vs. internacionales
Cual es el patrón más adecuado
Indicador y puntos de corte
PATRONES DE CRECIMIENTO
Sesgo a izquierda
CDC 2000
50th Percentile
5th 95th
Sesgo a derecha
POSIBLES SESGOS
Muestra al azar
Misma prevalencia
PATRONES DE CRECIMIENTO
POSIBLES SESGOS
Desnutrición
Muestra al azar
Misma prevalencia
Country Underweight Stunting Wasting Overweight
PATRONES ESPAÑOLES
Long 1988-2000
Hernández-Orbegozo País Vasco
Transv. 2001
Orbegozo Español 08
CDC 2000 WHO 2007
2004 Carrascosa
6
Población caucásica autóctona
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Población caucásica autóctona
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
Población caucásica autóctona
45
46
El motivo de esta presentación es plantear un cambio en el método de
construcción de las curvas de crecimiento con el fin de establecer un estándar
más útil que las referencias vigentes