Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas
2020 10 06637
Cargado por
Ricardo Martinez
Mejorado por IA
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar 2020_10_06637 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
2020 10 06637
Cargado por
Ricardo Martinez
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas
14 páginas
Título mejorado con IA
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Título original
2020_10_06637
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar 2020_10_06637 para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas
14 páginas
2020 10 06637
Cargado por
Ricardo Martinez
Título mejorado con IA
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar 2020_10_06637 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 14
Buscar dentro del documento
pantalla completa
N° 06637-10-2020 EXPEDIENTE N° 5034-2020 INTERESADO : ‘ASUNTO : _Impuesto General alas Ventas y Muitas PROCEDENCIA Huacho FECHA Lima, 13 de noviembre de 2020 VISTA la apelacion interpuesta por con Registro Unico de Contribuyente N* ‘contra la Resolucién de Oficina Zonal N° de 29 de noviembre de 2019, emitida por la Oficina Zonal Huacho de la Superintendencia Nacional de Aduanas 3. Ge, Acmiistracion Tribuaria - SUNAT, que declao infundada Ia relamacion formulad, contr las Resoluciones de Determinaci6n N° itadas por el Impuesto General las Ventas de enero a junio de 2017; y las Resoluciones de Multa N* a emitidas por las infracciones tipficadas en el numeral 1 de los articulos 177 y 178 del Codigo Tributari. CONSIDERANDO: Que la recurrente mediante escrito de apelacién y ampliatorio sostiene que ha cumplido con presentar la documentacién que acredita la fehaciencia de sus operaciones, tales como los comprobantes de pago de compras, ordenes de compra, cartas de despacho, libros y registros contables y medios de pago, entre ‘otros, habiendo cumplido con un minimo indispensable de elementos de prueba que acredite que las operaciones observadas son reales, debiendo precisarse que de no haber realizado compras a los proveedores observados no se podria haber realizado actividad comercial alguna. Cita las Resoluciones el Tribunal Fiscal N* 00120-5-2002 y 03708-1-2004, sobre la realidad de las operaciones, Que alega que no se encuentra de acuerdo con los reparos efectuados por la Administracién, pues considera que durante el procedimiento de fiscalizacion ha cumplido con acreditar la veracidad, realizacion y fehaciencia de sus operaciones, por lo que tiene derecho a utilizar el crédito fiscal. Agrega que la Administracion no puede basarse exclusivamente en la informacién proporcionada por terceros para sustentar reparos al crédito fiscal, de acuerdo con el criterio establecido en las Resoluciones del Tribunal Fiscal N° 01229-1-97, 238-2-98 y 00256-3-99, Que refiere que las operaciones observadas no estén sujetas a lo establecido en la Ley N° 28194, Ley de Bancarizacién, toda vez que lo montos observados eran inferiores al importe de S/ 3 00,00 0 $ 1 000,00. Que indica que proporcioné toda Ia informacién y/o documentacién requerida con relacién a sus proveedores, prueba de ello es que no tiene ninguna infraccién por no exhibir o por no proporcionar documentacién; y, que solicta la nulidad de los valores impugnados. Que por su parte, la Administracién sefala que reparé el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de enero a junio de 2017, por cuanto la recurrente no efectud el depdsito de las detracciones en el plazo establecido y por detracciones no efectuadas; asi como por adquisiciones sefialadas en los ‘comprobantes de pago que no cumplen con el principio de causalidad. Que indica que al haberse confirmado la determinacién contenida en las resoluciones de determinacién impugnadas, corresponde ratifcar las infracciones a que se refiere las resoluciones de multa emitidas de acuerdo con el numeral t del articulo 178 del Cédigo Tributario. Que menciona que la recurrente no cumplié con exhibir la documentacién solicitada mediante los Requerimientos N° y reiterado con Requerimiento N° vr f~ FPGua hibunad Fiscal N° 06637-10-2020 por lo que incurié en la infraccién del numeral 1 del articulo 177 del Codigo Tributario, no correspondiéndole la aplicacién del Régimen de Gradualidad. Que sobre la nulidad de los valores impugnados, menciona que de su veriicacién se aprecia que en sus anexes se sefialan los fundamentos y disposiciones que los amparan, asimismo, dichos valores se remiten a los Requerimientos N° y respectivamente, que detalian el reparo materia de autos y las infracciones imputadas, por lo que lo alegado en sentido contrario no resulta amparable. Que de autos se aprecia que mediante la Carta N° (foia 419) y of Requerimiento N" (fojas 409 a 411)", la Administracion inicio a la recurrente un procedimiento de fiscalizacion parcial de sus obligaciones tributarias correspondientes al Impuesto General a las Ventas de enero a junio de 2017, sefialando como elementos del tributo a fiscalizar el crédito fiscal de adquisiciones y compras, y, como aspecto contenido en el elemento a fiscalizar las, ‘operaciones de compras y adquisiciones, siendo que como resultado de aicho procedimiento repar6 e! crédito fiscal de dicho impuesto y periados, por el depdsito de las detracciones fuera del plazo establecido y por detracciones no efectuadas; asi como por adquisiciones sefaladas en los comprobantes de pago que Ro cumplen con el principio de causalidad. Que como consecuencia del citado procedimiento, la Administracion emitid las Resoluciones de Determinacién N° a por el Impuesto General a las Ventas de enero a iunio de 2017 ((ojas 448, y 451 2 456), asi como las Resoluciones de Multa N° a por la infraccién tipificada por el numeral 1 del articulo 177 y el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario (fojas 449, 450 y 457 a 461). ‘Que en tal sentido, la materia en controversia radica en determinar si los anctados reparos contenidos en las resoluciones de determinaci6n antes mencionadas y las sanciones aplicadas han sido determinados por la Administracién conforme a ley; no obstante, previamente corresponde emitir pronunciamiento sobre ios valores acogidos al Régimen de Aplazamiento ylo Fraccionamiento ~ RAF informado por la Administracion, |. Resoluciones de Determinacién N° a y y las Resoluciones de Multa N° y Que el articulo 1 del Decreto Legislativo N* 1487 sefiala que Ia citada norma tiene por objeto establecer el Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) de las deudas tributarias administradas por la SUNAT, que constituyan ingresos del Tesoro Publico o de ESSALUD, a fin de mitigar el impacto en la economia nacional, de las medidas de aisiamiento e inmovilizacién social obligatorio cispuestas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, decretado frente a las graves circunstancias que afectan la vida de la Naci6n a consecuencia del COVID-19, Que segin el numeral 3.1 del articulo 3 del citado decreto se pueden acoger al RAF las deudas tributarias administradas por la SUNAT que sean exigibles hasta la fecha de presentacién de la solicitud " Notiseadas 17 de julio de 2018 (foas 412 y 420), en el domicilo fiscal de la recurrente mediante acuse de recibo de Conformidad con ei ineeo a) dal ariculo 104 de! Codigo Tiibutao, habiendose dejado constancia de les datos de ‘Gentfcacion y la frma de la persona con la que se entand la digencia, El ineiso a) del aticulo 104 del Texto Unico COrdenado del Codigo Trbutaro, aprabado pot Decrelo Supremo N" 133-2013EF, establoce que la notiicacion de ls actos, ‘aominisrativos se realiza por correo certficado © por menssjero, en el domicilo fiscal con acuse de recibo 0 con Certfcacin de la negatva a la recepcion efectuada por el encargado de la dligencia, y que el acuse de recibo det ‘contener, como minim: () apeligos y nombres, denominacién o azén socal del deuder tnbutario, () nimero de RUC del ‘deudo tibutanio o numero del document de Wentificacion que corresponda; (i) numero de documento que se netica; (Wy) nombre de quien recibey su fem, of constancia dels negativa yy) fecha en que se realiza ia notiicacio. y “A +7Pribunal Fiscal N° 06637-10-2020 de acogimiento, inciuidos los saldos de aplazamientos y/o fraccionamientos que se encuentren pendientes de pago a la fecha en que se presenta la solcitud de acogimiento, y cualquiera sea el estado en que se encuentren, sea que respecto de ellas se hubiera notificado 0 no una orden de pago, resolucién de determinacién, resolucién de multa u otras resoluciones emitidas por la SUNAT, 0 se encuentren en cobranza coactiva o impugnadas; conforme con Io sefialado en los siguientes parrafos, Precisandose que la referida deuda incluye los intereses, actualizacién e intereses capitalizados correspondientes. Que asimismo, el numeral 3.2 del mismo articulo dispone que tratandose de tributos intemos, se pueden acoger al RAF: a) Las deudas por tributos que sean exigibles hasta la fecha de presentacién de la solicitud de acogimiento y que a dicha fecha se encuentren pendientes de pago, b) Las deudas por rmultas por infracciones cometidas 0, cuando no sea posible establecer la fecha de su comision, detectadas hasta el dia anterior a la fecha de presentacion de la solicitud de acogimiento y que a dicha fecha se encuentren pendientes de pago, y c) Los saldos de un aplazamiento y/o fraccionamiento anterior, otorgado con caracter particular © general, vigente o con causal de pérdida, a la fecha de presentacién de la solicitud de acogimiento, incluso cuando se hubiere notificado la orden de pago por la totalidad de las cuotas pendientes de pago 0 la resolucién que declara su pérdida, segun corresponda, Que conforme el numeral 3.4 del referido articulo puede acogerse al RAF la deuda tributaria comprendida en los pérrafos precedentes cuya impugnacién se encuentre en tramite a la fecha de la presentacion de la solicitud de acogimiento. Que el articulo 13 del aludido decreto, sefiala que con la presentacién de la solictud de acogimiento al RAF, se entiende solicitado el desistimiento de la impugnacién de las deudas incividas en dicha solicitud y con la aprobacién de la solictud de acogimiento se considera procedente dicho desistimiento, Agrega dicha disposici6n que el érgano competente para resolver la impugnacién da por concluido el reclamo, apelacién, demanda contenciosa administrativa © proceso de amparo, respecto de la deuda cuyo acogimiento al RAF hubiere sido aprobado, y que la SUNAT informa dicha situacion al Tribunal Fiscal, al Poder Judicial o al Tribunal Constitucional, segin corresponda, a efectos de que tales érganos puedan concluir los procedimientos 0 procesos, cuando corresponda. Que en autos se aprecia que respect dela deude cortenisa en las Resoluciones de Determinacicn N° y giradas por el Impuesto General a las Ventas de enero a marzo y mayo de 2017 y las Resoluciones de Matta N" y emitidas por ta infraccién del numeral del articulo 178 del Cédigo Tributario vinculadas con la determinacién del Impuesto General a las Ventas de febrero y mayo de 2017 (fojas 448 a 452, 455 y 459), la Administracién ha informado, mediante Oficio N” de 25 de setiembre de 2020 (fojas 561 y vuelta), que mediante Solicitudes N° de 17 de julo y 11. de agosto de 2020, la recurrente presenta sus solctudes pera el acogimlento al RAF de ia deuda contenida en los aludidos valores, la que fue aprobada a través de las Resoluciones de Intendencia N° y de 28 de agosto y de 24 de setiembre de 2020, por lo ‘que de acuerdo con las normas antes citadas, corresponde a esta instancia disponer que se tenga por concluido el presente procedimiento contencioso tributario, respecto a dichos valores. Que por lo expuesto, corresponde a esta instancia pronunciarse sobre las Resoluciones de Determinacion N° y y las Resoluciones de Multa N° y sin embargo, previamente se analizaré la nulidad deducida por la recurrente, y A~ eePribunal Fiscal N° 06637-10-2020 Il. Nulidad de los valores. Que el articulo 77 del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N* 133-2013-EF, modificado por Decreto Legislativo N° 1422, sefiala que la resolucion de determinacion seré formulada por escrito y expresaré: 1. El deudor tributario, 2. El tributo y el periodo al que corresponda, 3. La base impenible, 4. La tasa, 5. La cuantia del tributo y sus intereses, 6. Los motives determinantes del reparo u observacion, cuando se rectifique la declaracion tnbutaria, siendo que la resolucion de determinacién que se notifique al sujeto fiscalizado como resultado de la aplicacion de la Norma XVI del Titulo Preliminar expresa, adicionalmente, la descripcién del acto, situacién o relacion ‘econémica que genera su aplicacién, el detalle de la norma que se considera aplicable y las razones que sustentan la aplicacion de la referida Norma XVI, 7. Los fundamentos y disposiciones que la amparen y 8. El cardcter definitvo 0 parcial del procedimiento de fiscalizacién, siendo que traténdose de un procedimiento de fiscalizacion parcial expresara, ademés, los aspectos que han sido revisados, y que tratandose de resoluciones de multa contendran necesariamente los requisites establecidos en los umerales 1 y 7, asi como referencia a a infraccién, el monto de la multa y los intereses. Que respecto a las Resoluciones de Determinacion N° y y sus ‘Anexos (fojas 453, 454 y 456), corresponde sefialar que de su revision se aprecia que fueron emitidas ‘cumpliendo los requisites establecidos por el articulo 77 del Cédigo Tributario, siendo que expresamente sefialan que la sustentacion y base legal se detallan en los Anexos N° 01 y 02 adjuntos @ estas, en los, ‘cuales, en efecto, se aprecian los fundamentos y disposiciones que las amparan, los motivos que corresponden a los reparos efectuados, la base legal correspondiente, y que fueron emitidas como resultado de un procedimiento de fiscalizacién parcial, haciendo referencia a los requerimientos y sus resultados, en los que se fundamentan el reparo efectuado; en ese sentido, contrariamente a lo sefalado por la recurrente, en los mencionados valores se consignan las razones y fundamentos que los sustentan a través de los anexos que forman parte integrante de dichos actos, y también haciendo referencia al procedimiento de fiscalizacién y los requerimientos y sus resultados, siendo que esto ultimo también es tuna forma de motivar los actos administrativos?, por lo que se encuentran debidamente motivadas, y por ende, la nulidad alegada por la recurrente carece de sustento. Que asimismo, en cuanto a las Resoluciones de Multa N° y (fojas 457, 458, 460 y 461), cabe indicar que su revision se advierte que fueron emitidas. ‘cumpliendo los requisitos establecidos por el articulo 77 del anotado cédigo, al indicar los fundamentos y disposiciones que las amparan, asi como el tipo infractor y los hechos que conllevaron a ello; en ese sentido, se encuentran debidamente motivadas, habiéndose establecido de manera clara la comision de las infracciones materia de autos, por lo que no resulta amparable la nulidad invocada por la recurrente al respecto. ® De acuerdo con el numeral 6.2 del artcule 6 del Texto Unico Ordenado de Ia Ley N° 27444, Ley del Procedimiento [Adminitravo General, del Codigo Trbutario, aprebado por Decreto Suprema N° 004-2018-JUS., sobre la motivacién del facto scmnistratve, apicable supletoriamente de acuordo con Ia Norma iX de) Titulo Prelminar del Cédigo Tributaro, tstaplece que puede motivarse mediante la decaracion de conformidad con los fundamentos y conclusiones ée anteriores ‘ictimenes, decsiones a informes obrantes en el expeciente, 2 condicién de que se les denliique de modo cereroy que for esta situacion consttuyan parte integrante del respecivo acto. Los informes, cctémenes o simiares que sinvan de fundamento a la deessién, deben ser ntiicados al adminstrade conjuntamente con el acto administrative. 4 y KR AFN° 06637-10-2020 causalidad ee Te ee emai nes ce oe naoaeal ty 4 (fojas 453 y 454 vuelta), se aprecia que la Administracién repard el eréito fiscal del Impuesto General a tas Ventas de enero, marzo, abtiy junio de 2017, por adquisiciones seftaladas en comprobantes de pago que no cumplen el principio de causalidad, indicando ‘como sustento y base legal el Requerimiento N° y Su respectivo resultado, asi como el inciso 2) del articulo 18 de la Ley del Imouesto General a las Ventas; entre otros. Que el primer pérrafo del articulo 18 del Texto Unico Ordenado de Ia Ley del Impuesto General a las Ventas & Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 055-99-EF, modificado por Decreto Legislativo N* 1116, dispone que el crédito fiscal esta constituido por el Impuesto General a las Ventas ‘consignado separadamente en el comprobante de pago, que respalde la adquisiciOn de bienes, servicios y ‘contratos de construccion, 0 el pagado en la importacién del bien o con motivo de la utiizacion en el pais de servicios prestados por no domiciiades. Que el segundo parrafo del citado articulo 18 establece que sélo otorgan derecho a crédito fiscal las adquisiciones de bienes, las prestaciones 0 utlizaciones de servicios, contratos de construccién 0 importaciones que retnan los requisites siguientes: a) Que sean permitidos como gasto o costo de la empresa, de acuerdo a la legisiacion de! Impuesto a la Renta, aun cuando el contribuyente no esté afecto a este utimo Impuesto; y, b) Que se destinen a operaciones por las que se deba pagar el Impuesto, Que por su parte, el primer pérrafo del articulo 37 del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado mediante Decreto Supremo N° 179-2004-EF,, sefala que a fin de establecer la renta neta de tercera categoria se deducird de la renta bruta los gastos necesarios para produciria y mantener su fuente, en tanto la deduccién no esté expresamente prohibida por esta ley. Que este Tribunal ha sefialado en las Resoluciones N’ 10813-3-2010 y 13080-9.2010, que el denominado “principio de causalidad” es la relacién existente entre el egreso y la generacién de renta gravada 0 el ‘mantenimiento de la fuente productora, es decir, todo gasto debe ser necesario y vincuiado con la actividad que se desarrola, nacion que debe analizarse considerando los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, atendiendo a la naturaleza de las operaciones realizadas por cada contribuyente. Que de acuerdo con el criterio establecido por este Tribunal en las Resoluciones N* 02607-5-2003 y 08318-3- 2004, para que un gasto se considere necesario, se requiere que exista una relacién de causalidad entre los {gastos producides y la renta generada, debiendo evaluarse la necesidad del gasto en cada caso. Asimismo, fen la Resolucién N° 08072-5-2003 se ha indicado que corresponde analizar si el gasto se encuentra debidamente sustentado con la documentacién correspondiente y si su destino est4 acreditaco. Gabe precsar que las Resoluciones de Osterminacién N° temitidas por ol Impuesto Genera la Ventas de enero y marzo de 2017 lueronacogidas al Regimen de Aplazamiento yo Fracconamlento (RAF) e las deudas Wioutaras adminisredas por Ia SUNAT, por lo que de acuerdo @ lo sefalado en los considerandos Precedeis el pacino cotenoso taro se enone conio en ee aspect, shy ona, od ver au is Resoluciones de Multa N" ‘fueron emiidas por la infaccion del numeral t del articula 178 el Cecgo Trbvtaro vinculado con el Impuesto General aias Verias de enero marzo de 2017, ycortesponde que 120 snalizada por esta nstancia, provede emir pronunciamiento respecto a los repards contenicos en dichas resoluciones e determinacién, afin de estabiecer fa comision de la infraccin a que se hace referencia en las aludidas resoluciones de muita y “~ #Fy “sr 7 Gribunal Fiscal N° 06637-10-2020 Que al respecto, mediante el numeral 6 del punto 4 del Requerimiento N° * (foja 391), la Administracion soiicité a la recurrente que sustentara de que manera las adquisiciones observadas en los periodos enero, marzo, abril y junio de 2047, respecto de los proveedores detalladas en el Cuadro N° 08 adjunto -se hace mencién a los datos de los comprobantes de pago observados- (foja 391 vuelta), incidieron en la generacién de ingresos o el mantenimiento de la fuente generadora de ingresos, para lo cual debia indicar el destino de os bienes asociandolos al respective comprobante de venta, indicando el numero, serie, tipo, fecha y cliente del mismo, debiendo usar el modelo de cuadro sefialado en dicho requerimiento. Que ahora bien, en el Resultado de! Requerimiento N° 5 (fojas 385 2 387 vuelta), la Administracion dejé constancia que la recurrente no cumplid con sustentar que las adquisiciones ‘observadas en los periodos enero, marzo, abril y junio de 2017, respecto de los proveedores y detalladas en el Cuadro N° 06 adjunto (foja 386), hayan incidido en la generacién de ingresos o en el mantenimiento de ia fuente generado de ingresos, esto es, que haya demostrado clara y objetivamente que dichas adquisiciones fueron utlizados directamente en algunas de las etapas de las operaciones comerciales que realizo durante los periodos en revision, ademas que contribuyeron a generar rentas o ingresos, efectuando reparos al crédito fiscal del Impuesto General a las ventas de enero, marzo, abril y junio de 2017 por los importes de S! 13 979,00, Si 12 §68,00, S/ 22 131,00 y S/ 23 289,00, respectivamente Que segun se aprecia del Comprobante de Informacién Registrada y Resumen Estadistico de Fiscalizaci6n (ojas 664 y 696), la recurrente tiene como actividad econémica principal: “Obtencién y Dotacién personal’ - ClIU 74914, lo que guarda correspondencia con lo descrito en el Resumen Estadistico de Fiscalizacion (foja 418). Que de lo actuado, se verifica que la Administracién observe el crédito fiscal contenido en la Factura N° femitida por por la compra de un médulo de computo; las Facturas N° ‘emitidas por or la compra de sillas giratorias y escritorios de melamine; las Facturas N° y emitidas por por la compra de materiales sobre vestimenta & implementos de seguridad; las Facturas N° y emitidas por por la compra de madera (piezas) cachimbo; y, las Facturas N° y emitidas por por la compra de materiales sobre vestimenta @ implementos de seguridad (fojas 197, 199, 201, 209, 211, 213, 215, 217, 224, 240, 241, 242, 246, 248, 249, 251, 252, 268, 269, 270 y 271), ‘Que si bien a efectos de sustentar la causalidad de las referidas adquisiciones, la recurrente present6 copias de los comprobantes de pago observados los mismos que se encuentran detallados en el Cuadro N° 6 del Requerimiento N° ‘estos acreditarian que se realizaron compras pero no. resultan suficientes dado que con ello no se acredita que tales adquisiciones se hubieran destinado a la * Wotiieado e! 12 de seviembre de 2018 on el domicilo fiscal de la recurrente mediante acuse de recbo, habiéndose dsiado Constancia de los datos de wentiicacin yla ma de la persona con la que se entendié la digencia, de conformidad con el inciso a) de anicuo 104 del Codigo Trvtar (ola 395), 5 Notificado ol 19 de setombre de 2078 en el domiclio fiscal dels recurrente mediante acuse de recibo, habiéndose dejado ‘constancia de los datos de identiicacin y la firma de a persona con la que se entendié la diigencia, de conformidad con el inciso a) del aniculo 104 del Cosigo Tabular (oja 389), y AgesDra hibunal Fiscal N° 06637-10-2020 generacién de rentas 0 el mantenimiento de la fuente productora, de acuerdo con los criterios Jurisprudenciales expuestos. Que de igual forma, los pagos efectuados por la recurrente para la cancelacién de las operaciones contenidas en las facturas observadas, tales como depésitos en cuenta corriente (fojas 196, 198, 200, 202, 204, 208, 214, 218, 218, 220, 223 y 225), solo dan cuenta de los pagos efectuados, sin embargo, en €l presente caso, no se esté desconociendo que estos se hayan efectuados sino que no se demostié que las operaciones contenias en los comprobantes de pago reparados se encuentren vinculadas ala fuente productora de renta gravada Que si bien podria resultar razonable que los desembolsos por la adquisicién de bienes antes mencionados, se encontrasen vinculados a la fuente productora de renta, durante el procedimiento de fiscalizacion la recurrente no sefialé ni acredité el destino de ios bienes adquiridos para sus actividades generadoras de renta, esto es, no explicé o justice que las adquisiciones realizadas influyeron en la ‘generacién de la renta o el mantenimiento de la fuente, como identificar las operaciones efectuadas con Sus clientes donde los trabajadores requirieron contar con los implementos adquiridos, control de entrega, de bienes alos trabajadores, o documentacion interna que evidence ello, u otros documentos. Que en consecuencia, el reparo en este extremo resulta arregiado a ley, al no haberse acreditado la causalidad del gasto y, por tanto, no era deducible para efecto del Impuesto a la Renta, en tal sentido, de acuerdo con el articulo 18 de dicha ley, no tenia derecho de utilizar el crédito fiscal consignada en las facturas observadas, por tanto, corresponde confirmar la apelada en este extremo. Que respecto a lo alegado por la recurrente en el sentido que ha cumplido con presentar la documentacion que acredita la fehaciencia de sus operaciones, cabe sefialar que en el presente caso no se cuestiona la realidad de las operaciones sino su vinculacion con la generacién de renta gravada, por 1o que carece de sustento lo alegado en sentido contrario. Que ssi bien la recurrente seftala que las operaciones contenidas en las facturas reparadas fueron canceladas mediante medios de pago conforme a las normas de bancarizacién, el reparo materia de andlisis no se sustenta en la no utlizacion de medios de pago, sino que conforme lo expuesto precedentemente, no se ha acreditado la vinculacién de las operaciones observadas con la generacion de renta gravada, por lo que carece de sustento lo alegado en sentido contrario. Que cabe indicar que de autos se aprecia que la Administracién no ha realizado cruces de informacion Coon los proveedores observados, por lo que no resulta amparable el argumento de la recurrente en el sentido que la Administracién no puede basarse exclusivamente en la informacién proporcionada por terceros para sustentar reparos al crédito fiscal, ni resultan aplicables al caso analizado las resoluciones invocadas por ésta, debiendo precisarse que corespondia que la recurrente seftalara y sustentara el destino de las operaciones observadas con la generacién de renta gravada, lo que no cumplié, pese a haber sido requerido para ello mediante el Requerimiento N* 3.2. Detracciones Que segin el numeral 2.2 del artculo 2 del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N* 949, ‘aprobado por Decreto Supremo N" 155-2004-EF, aplcable al caso de autos, la generacién de fondos Dara el pago de deudas tnbutaras se realizaré a través de depdsitos que deberén efectuar los sujetos Obiigados, respecto de las operaciones sujetas al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central - SPOT, en las cuentas bancarias que pera tal efecto se abrizén en el Banco de La Nacion 0 en as entidades a que se refiere el numeral 84 del articul 8 de laindicada norma y treGyibundd Fiscal N° 06637-10-2020 Que el inciso a) del articulo 3 de la citada norma, establece que se entendera por operaciones sujetas al SPOT, entre otros, la venta de bienes muebles ¥ la prestacién de servicios gravados con el Impuesto General a las Ventas ylo Impuesto Selectivo al Consumo o cuyo ingreso constituya renta de tercera categoria para efecto del Impuesto a la Renta Que el inciso a) del numeral 5.1 del articulo 5 de la referida norma, seftala que son sujetos obligados a efectuar el depésito, entre otros, el usuario del servicio o quien encarga la construccién, tratandose de las ‘operaciones a que Se refiere el citado inciso a) del articulo 3 y que la SUNAT sefialard los casos en que €l proveedor de bienes podra efectuar el depdsito por cuenta de sus adquirentes, asi como la forma y condiciones para realizario, asimismo sefiala que cuando el prestador del servicio reciba la totalidad de! importe de la operacion sin haberse acreditado el depésito, este quedara obligado a efectuarlo de acuerdo a lo establecido en la presente norma, hasta el quinto dia habil siguiente de recibido el importe, sin pefjuicio de las sanciones que correspondan al usuario del servicio, y que excepcionalmente, la ‘SUNAT establecera los casos en los que el prestador del servicio serd el dnico sujeto obligado a efectuar el depésito Que el articulo 7 de la mencionada norma, prescribe que el depésito debera efectuarse en su integridad fen cualquiera de los siguientes momentos, de acuerdo con lo que establezca la SUNAT teniendo en cuenta las caracteristicas de los sectores econémicos, bienes 0 servicios involucrados en las operaciones. sujetas al SPOT: siendo que el inciso b) del numeral 7.1 dispone que en el caso de la prestacion de servicios, el depésito se realizara: b.1) Con anterioridad a la prestacién del servicio, dentro del plazo sefialado por la SUNAT, b.2) Hasta la fecha de pago parcial o total al prestador del servicio, b.3) Con posterioridad a la anotacién del comprobante de pago en el Registro de Compras, dentro del plazo que Sefiale la SUNAT y b.4) Cuando se efectuie el pago del peaje en las garitas 0 puntos de peaje de las Administradoras de Peaje, tratandose del servicio de transporte de pasajeros realizado por via terrestre®, Que el numeral 1 de la Primera Disposicion Final del referido Decreto Supremo N’ 155:2004-EF, modificado. por Ley N° 28605", dispone que en las operaciones sujetas al SPOT, los adquirentes de bienes, usuarios de Servicios quienes encarguen la construcci6n, obligados a efectuar ia detraccién, podran ejercer el derecho al crédito fiscal 0 saldo a favor del exportador, a que se refieren los articulos 18, 19, 23, 34 y 36 de la Ley del Impuesto General a las Ventas, 0 cualquier otro beneficio vinculado con la devolucién de dicho impuesto, en el periodo en que hayan anotado el comprobante de pago respective en el Registro de Compras de acuerdo con las normas que requian el mencionado impuesto, siempre que el depésito se efectiie en el momento establecido por la SUNAT de conformidad con el articulo 7; en caso contrario, el derecho se ejercera a partir del periodo en que se acredita el deposit. ‘Que el articulo 12 de la Resolucién de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT, que aprobé las normas reglamentarias del Decreto Legisiativo N° 940, modificado por la Resolucién de Superintendencia N* 293- 2010/SUNAT, sefiala que se encuentran sujetos al Sistema los contratos de construccién y servicios ‘gravados con el IGV indicados en el Anexo 3. Que el numeral 8 del Anexo N° 3, de la citada resolucién, incorporado por la Resolucién de Superintendencia N* 258-2005/SUNAT, sefialé como servicio sujeto al sistema del ‘Servicio de Transporte de personas” (aquél servicio prestado por via terrestre, por el cual se emita el comprobante de ago que permita ejercer e! derecho ai crédito fiscal del IGV, de conformidad con el Reglamento de Comprobantes de Pago), estableciéndose a dicha actividad el porcentaje de detraccién de 10% sobre el importe de la operacien. * Inciso incorporado por la Ley N* 28605, 7 Publicado el 25 de setiembre de 2005. t+ nae— Gribunal Fiscal N° 06637-10-2020 Que por su parte mediante el articulo 2 de la Resolucién de Superintendencia N° 063-2012/SUNAT, se modificé el Anexo N° 3 de la Resolucién de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT, incluyéndose como ‘operacién sujeta al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobiemo Central ~SPOT- en el numeral 10 del anexo en mencién a los "Demas servicios gravados con el IGV" (considerandose como tales a toda prestacién de servicios en el pais comprendida en el numeral 1 del inciso ¢) del articulo 3 de la Ley del IGV que no se encuentte incluida en algin otro numeral del presente anexo), siéndole aplicable el porcentaje de detraccién de 10%. Que el articulo 15 de la mencionada resolucién de superintendencia, modificada por la Resolucion de Superintendencia N° 293-201 0/SUNAT, establece que en los contratos construccién y servicios indicados en el articulo 12, los sujetos obligados a efectuar el depésito son: a) El usuario del servicio o quien encarga la construccién; y b) El prestador del servicio o quien ejecuta el contrato de construccién, cuando reciba la totalidad del importe de la operacion sin haberse acreditado el depésito respectivo, sin perjuicio de la sancion que corresponda al usuario del servicio o quien encarga la construccion que omitié realizar el depésito habiendo estado obligado a efectuaro. Que por su parte, el articulo 16 de la aludida resolucion de superintendencia, también modificada por la Resolucién de Superintendencia N’ 293-2010/SUNAT, establece que tratandose de los contratos de construcci6n y servicios indicados en el articulo 12, el depésito se realizara: a) Hasta la fecha de pago parcial o total al prestador del servicio 0 a quien ejecuta el contrato de construcciOn, 0 dentro del quinto (6) dia habil del mes siguiente a aquel en que se efectue la anotacion del comprobante de pago en el Registro de Compras, lo que ocurra primero, cuando el obligado a efectuar el depésito sea el sujeto Sefialado en el inciso a) del articulo 15; y b) Dentro de! quinto (5) dia habil siguiente de recibida la totalidad del importe de la operacién, cuando el obligado a efectuar el depésito sea el sujeto sefialado en el inciso b) del articulo 15. Que seguin el criterio adoptado por este Tribunal en la Resolucién N° 13086-8-2012, el derecho al crédito fiscal se ejercera a partir del periodo en que se acredite el depOsito de la detraccién por el monto que deba efectuarse conforme con las normas aplicables a tal efecto, a) Depésito de las detracciones fuera del plazo establecido Que de los Anexos N° 1 y 2 de la Resolucién de Determinacion N° 9 (fojas 453, 454 vuelta y 455), se aprecia que la Administracion reparé el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de enero de 2017, por el importe de S/ 1 424,00, por efectuar el depdsito de las detracciones fuera del plazo establecido, sustentandose en el Requerimiento N° y Su respectivo resultado Que del punto 3 del Resultado de! Requerimiento N° (fojas 392 y 393 vuelta), y det Anexo N° 2 de la Resolucién de Determinacion N° (foja 425), se observa que la ‘Administracion reparé el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas del periodo enero de 2017, debido a que la recurrente no cumplié con efectuar el depdsito de las detracciones dentro de los plazos establecidos con relaciOn a las Facturas N° y cemitidas por ‘anotadas en el Registro de Compras en enero de 2017, Que obran a fojas 265 y 267 las Facturas N° y de 20 y 31 de enero de 2017, emitidas por ‘a nombre de la recurrente, por la prestacién de servicios de trasiado de personal, por los importes totales de S/ 4 849,80 y S/ 4 484,00 respectivamente, las cuales se encuentran anotadas en el Registro de Compras del mes enero de 2017 (foja 392), * Ver a neta al pe de pagina N° 3 , LFGribundl Fiscal N° 06637-10-2020 Que obran a fojas 264 y 266 las Constancias de Depésitos del SPOT por los importes de S/ 484,90 y SI 448,40 de fecha 11 de seliembre de 2017, vinculadas a las facturas descritas en el considerando precedente, y que constituyen el importe de 10%, lo que no ha sido cuestionado. Que en consecuencia, dado que la recurrente efectud el depdsito de las detracciones de las facturas ‘observadas fuera del plazo establecido, lo que no tampoco ha sido abjetado por ella ni en instancia de rectamacién ni en la presente instancia, no correspondia la utlizacién del crédito fiscal en el periodo reparado por la Administracién, de conformidad con el glosado numeral 1 de la Primera Disposici6n Final del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° 940, por lo que al encontrarse el reparo arregiado a ley, corresponde confirmar la resolucién apelada en este extremo®. b) No acreditar el depésito de las detracciones ae ee M2 eee eee eee oa 1° (fojas 453 y 454 vuelta), se aprecia que la Administracion reparé el crédito fscal del Impuesto General a las Ventas de marzo, aby junio de 2017, porlos imports de S/ 423500, S/ 4 887,00 y S/ 4 447,00, por no acreditar el depésito de las detracciones, sustentandose en el Requerimiento N° y Su respectivo resultado. Que a través del punto 3 al Requerimiento N” (fojas 392 y 393 vuelta), la Administracion observé el crédito fiscal del impuesto General a las Ventas de marzo, abiil y junio de 2017, sustentado en. las Facturas N° y emitidas por y las Facturas N° emitidas por por el servicio de otras actividades te transporte per va tereste (ranspore de personal). asi como ta Factura N® y emitidas por por el servicio de lavado y limpieza incluida la limpieza en seco de productos textiles y de piel, segin detalle que obra en el Cuadro N° 04 (fojas 392 y 393 welta); toda vez que dichos servicios se encuentran afectos al SPOT segun lo sefialado en el Anexo Ill de la Resolucién de Superintendencia N° 183-2004, no habiendo el contribuyente realizado el depésito de las detracciones respectivas, por lo que le solicité que desvirue las observaciones fealizadas adjuntando la documentacién probatoria fehaciente y la base legal correspondiente, Que en el punto 3 del Resultado de! Requerimiento N° (fojas 387 y 387 vuelta), Ia Administracion sefialé que la recurrente no acredité haber efectuado el depésito de las detracciones respectivas, por lo que mantenia la referida observacion al crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de marzo, abril y junio de 2017, segun detalle del Cuadro N° 04 de dicho resultado (foja 387), Que de la revision de las facturas observadas y detallada en el Cuadro N° 04 del Resultado del Requerimiento N* (fojas 192, 194, 226, 228, 234, 236, 238, 239, 253, 265, 259, 260, 261, y 262), se aprecia que estaban referidas a servicios de trasiado de personal y al lavado y secado de ropa de operarios, que involucraban operaciones comprendidas en el Anexo N° 3 de la Resolucién de ‘Superintendencia N° 183-2004/SUNAT, especificamente en los numerales 8 y 10. Que en consecuencia, la recurrente, en su calidad de usuario, se encontraba obligada a efectuar el depésito de las detracciones correspondientes a las operaciones sustentadas en la facturas observadas, las cuales fueron anotadas en su Registro de Compras en ios periodos materia de acotacién (fojas 392 y Ello ne implica desconocer el derecho de Ia recurrente de utilizar el crédito fiscal, en el mes del pago de la detraccién, Gebiendo aclararse que dicho periodo no ha sido comprencido en el presente procedimiento de fsealzacén, "Vera nota al pe de pagina N"S b Ze?Dribundl Fiscal N° 06637-10-2020 393 vuelta), sin embargo, no acredité con las constancias respectivas que lo hubiera hecho, a efecto de ejercer su derecho al crédito fiscal, ni tampoco establecié algun cuestionamiento sobre el particular en ‘Sus recursos impugnativos, por lo que no correspondia que lo ejerciera, de conformidad con el numeral 1 de la Primera Disposicién Final de! Texto Unico Ordenado de! Decreto Legislative N° 940, por tanto, procede mantener el reparo efectuado y confirmar la apelada en tal extremo. Resoluciones de Multa N° y Que tas Resoluciones de Multa N° (fojas 457 y 488), fueron Gjradas por la inftaccin tipiteada por el numeral 1 del anticulo 178 del Codigo Tributaro, vinculadas con la determinacién del impuesto General a las Ventas de enero y marzo de 2017. Que el numeral 1 del articulo 178 del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, modificado por el Decreto Legislative N° 1311", prevé que constituye infraccién no incluir en las declaraciones ingresos y/o remuneraciones y/o retribuciones ylo rentas ylo Patrimonio ylo actos gravados y/o tributos retenidos 0 percibides, y/o aplicar tasas 0 porcentajes 0 Coeficientes distintos a los que les corresponde en la determinacion de los pagos a cuenta o anticipos, 0 declarar cifras 0 datos falsos u omitir circunstancias en las declaraciones, que influyan en la determinacion y el pago de la obligacién tributaria, y/o que generen aumentos indebidos de saldos 0 pérdidas tributarias 0 créditos a favor del deudor tributario ylo que generen la abtencién indebida de notas de crédito negociables u otros valores similares. Que segin la Tabla | de Infracciones y Sanciones del mencionado cédigo, aplicable a personas y entidades generadoras de Rentas de Tercera Categoria, incluidas las del Regimen Mype Tributario™, fa sancién por la infraccién antes sefialada es equivalente al 50% del tributo por pagar omitido, o 100% del monto obtenido indebidamente, de haber obtenido la devolucién de saldos, créditos 0 conceptos similares, Que segin la Nota 21 de Ia referida Tabla, el tributo por pagar omitido sera la diferencia entre el tributo or pagar declarado y el que debié deciararse. En el caso de los tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT, se tomard en cuenta para estos efectos los saldos a favor de los perfodos anteriores, las pérdidas netas compensables de elercicios anteriores, los pagos anticipados, otros créditos y las compensaciones efectuadas, Que toda vez que las citadas Resolucién de Multa N° y han sido calculadas en funcién a ios reparos al Impuesto General a fas Ventas de enero y marzo de 2017 que dio lugar a la emisin de las Resoluciones de Determinacién N° y ®, Ios cuales han sido mantenidos en esta instancia, se encuentra acreditada la comisién de la infraccion del ‘Aumeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, y toda vez que el monto de la sancién ha sido calculado de acuerdo a la Tabla | del Cédigo Tributario, resulta arreglada a ley la emision de las resoluciones de ‘multa impugnadas, por io que corresponde confirmar la resolucién apelada en este extremo. * Vigento desde el 31 de diciembre de 2018, "Situacién en que se encuentra la recurrente segun se sprecia del Comprobante de informacion Regisirada (fojas 504 y 505) "Si bion las Resoluciones de Determinacion N* correspondiente al Impuesto General 2 Tas Ventas de enero y marzo de 2017, han sido acogidas al RAF, los repares contenidos en dices valores han sido ‘analzado en la presente resolucén para efectos de analizar la infaccién tipficada en el numeral 1 del ariculo 178 del (Cocigo Tritaro; como se hizo mencion en la nota al pie de pagina N" 3. y Ae?enn, y Gribunal Fiscal N° 06637-10-2020 Resolucién de Multa N° Que la Resolucién de Multa N* fue girada por la infracci6n tipificada en el numeral 1 de! articulo 177 del Cédigo Tributario (fojas 460 y 461) Que el articulo 165 del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobade por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, establece que la infraccién serd determinada en forma objetiva y sancionada ‘administrativamente, entre otros, con penas pecuniarias. ‘Que el numeral 1 del articulo 177 del mencionado cédigo, sefiala que constituye infraccion no exhibir los libros, registros u otros documentos que la Administracion solicte, la cual es sancionada con una multa ‘equivalente a 0.6% de los IN, de acuerdo con la Tabla I de Infracciones y Sanciones del mismo cédigo, aplicable a personas y entidades generadoras de renta de tercera categoria, como es el caso de la recurrente, Que por Resolucién N° 04794-1-2005 que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, publicada en el diario oficial "El Peruano’ el 25 de agosto de 2005, este Tribunal ha establecido que la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 177 del Cédigo Tributario se configura cuando el deudor tnbutario, no cumple con exhibir la documentacién solicitada por la Administracién al vencimiento del plazo cotorgado para tal efecto, Que mediante las Resoluciones N° 12189-3-2009 y 01326-82012, entre otras, este Tribunal ha establecido que la infracci6n tipficada por el numeral 1 del articulo 177 del referido codigo esta referida al incumplimiento en la exhibicién de libros, registros y otros documentos que los contribuyentes se encuentran obligados a llevar o mantener en virtud de normas expresas. Que por su parte, el articulo 3 del Texto Unico Ordenado de la Ley N* 28194, Ley para la Lucha contra la Evasion y para la Formalizacién de a Economia, aprobado por Decreto Supremo N” 150-2007-EF, sefiala que las obligaciones que se cumplan mediante el pago de sumas de dinero cuyo importe sea superior al monto a que se refiere el articulo 4 se deberén pagar utlizando los medios de pago a que se refiere el articulo 5, aun cuando se cancelen mediante pagos parciales menores a dichos montos. Que el articulo 4 de la citada ley, modificada por el Decreto Legislativo N° 975, refiere que el monto a partir del cual se deberd utilizar medios de pago es de tres mil quinientos nuevos soles (S/ 3 500,00) 0 mil dolares americanos (§1 000,00) y que e! monto se fja en nuevos soles para las operaciones pactadas en moneda nacional y en délares americanos para las operaciones pactadas en dicha moneda Que segun el articulo 5 de la mencionada ley, antes de la modificacion dispuesta por la Ley N’ 30730, los medios de pago a través de empresas del Sistema Financiero que se utiizarén en los supuestos previstos por el articulo 3 son los siguientes: a) Depésitos en cuentas, b) Giros, c) Transferencias de fondos, d) Ordenes de pago, e) Tarjetas de débito expedidas en el pais, f) Tarjetas de crédito expedidas en el pais, y g) Cheques con la clausula de “no negociables’, “intransferibles”, “no a la orden’ u otra equivalente, emitidos al amparo del articulo 190 de la Ley de Titulos Valores, siendo que los medios de Pago sefialados en el parrafo anterior son aquellos a que se refliere la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702 Que en el caso de autos, la Resolucion de Multa N° fue girada por la infracci6n tipificada en el numeral 1 del articulo 177 del Cédigo Tributario (fojas 460 y 461), debido a que la recurrente no habria exhibido la totalidad de la documentacién solicitada mediante los Requerimientos N° y vo oFGribunal Fiscal N° 06637-10-2020 Que en el punto 4 del Requerimiento N° (foja 401), notificado el 11 de jullo de 2018 mediante acuse de recibo (foja 402), la Administracién solicité a la recurrente que exhiba, entre otros, los medios de pago utiizados en los periodos materia de fiscalizacion, en virtud de los establecido en la Ley N® 28194, Ley para la Lucha conta la Evasién y para la Formalizacion de la Economia, Que en el punto 4 del resultado del referido requerimiento'* (fojas 397 y 399 vuelta), la Administracion Seis constancia ae, ene ors la recurene exhib parcetente oslo, no habendoexibido los medios de pago de las Facturas N° por lo que incurrié en la infraccién tipicada en el numeral 1 del articulo 177 del Cédigo Tbutario. Que a través de! numeral 1.3 del Punto 1 del Requerimiento N° (foja 394), | ‘Administracién reiteré a la recurrente la presentacion de los referidos medios de pago, a fin de subsanar la comisién de la infraccion mencionada y acogerse a las rebajas previstas en el regimen de gradualidad aprobado por Resolucion de Superintendencia N° 083-2007/SUNAT, lo que debia realizar el dia 19 de setiembre de 2018, Que en el numeral 1.3 del Punto 1 del Resultado del Requerimiento N* cerrado y notificado el 19 de setiembre de 2018 (fojas 388 y 388 vuelta), [a Administracién indic6 que la recurrente 110 exhibié Io solicitado en el plazo concedido, por lo que no se acogié el Regimen de Gradualidad. Que obran a fojas 34 y 35 de las Facturas N° y de 30 de junio de 2017, emitidas por la y por los importes totales de S/ 7 340,00 y S/ 10 950,40 Que sin embargo, no obstante haberse solictado a la recurrente en forma reiterada los medios de pago con relacién a la cancelacién de las operaciones descritas en los comprobantes de pago mencionados en el considerando precedente, la recurrente no proporciond lo solcitado, Que en efecto, al evidenciarse de autos que la recurrente realizé operaciones comerciales cuya cancelacién debié haberse realizado utiizando medios de pago, tal como se ha expuesto en los considerandos precedentes, se encuentra acreditada la comisién de la infraccion por el numeral 1 del articulo 177 del Cédigo Tributario'® Que estando a lo expuesto, y dado que la recurrente no cuestiona el importe de la sancién, se tiene que la resolucion de multa materia de andlisis ha sido emitida de acuerdo a ley, por lo que corresponde confirmar la apelada en este extremo, Que no resulta correcto lo sefialado por la recurrente de que proporcion6 toda la documentacién dado que esté acrecitado que no brindé los medios de pago que corresponden a la cancelacién de las Facturas N” y Con los vocales Ramirez Mio y Jiménez Suarez, e interviniendo como ponente el vocal Falconi Sinche. “Notiicado ol 3 de agosto de 2018 en el domicio fiscal de la recurrente mediante acuse de recibe, habiéndose dejado constancia de los datos de dentfcaciony fa rma dela persona con la que se entenal fa dligencia, de conformisad con el Inelso a) de aticulo 104 del Cacigo Trbutaro (ja 380). "Similar citerio se tiene en las Resoluciones de! Tabunal Fiscal N° 02500-8-2019 y 07382-1-2096, entre otras, 5 “a FFoot, Dye habunad Fiscal N° 06637-10-2020 RESUELVE: 4. DISPONER que se tenga por concluido el presente procedimiento contencioso tributario en el extremo referido a las Resoluciones de Determinacién N° a y y las Resoluciones de Multa N° y 2. CONFIRMAR la Resolucién de Oficina Zonal N* de 28 de noviembre de 2019 en lo demas que contiene Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para sus efectos. IMENEZ SUAREZ VOCAL REZ Mio VOCAL a Secretario Relator (e) FSIRC/SDirag 4
También podría gustarte
The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life
De Everand
The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life
Mark Manson
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (6050)
The 7 Habits of Highly Effective People
De Everand
The 7 Habits of Highly Effective People
Stephen R. Covey
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (368)
The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life
De Everand
The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life
Mark Manson
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (20665)
The Handmaid's Tale
De Everand
The Handmaid's Tale
Margaret Atwood
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (13750)
Rich Dad Poor Dad: What The Rich Teach Their Kids About Money - That the Poor and Middle Class Do Not!
De Everand
Rich Dad Poor Dad: What The Rich Teach Their Kids About Money - That the Poor and Middle Class Do Not!
Robert T. Kiyosaki
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (7350)
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura
De Everand
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura
Jane Austen
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (20572)
How to Win Friends and Influence People: Updated For the Next Generation of Leaders
De Everand
How to Win Friends and Influence People: Updated For the Next Generation of Leaders
Dale Carnegie
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (2424)
The Iliad: The Fitzgerald Translation
De Everand
The Iliad: The Fitzgerald Translation
Robert Fitzgerald
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (5797)
Pride and Prejudice: Bestsellers and famous Books
De Everand
Pride and Prejudice: Bestsellers and famous Books
Jane Austen
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (20497)
The 7 Habits of Highly Effective People: The Infographics Edition
De Everand
The 7 Habits of Highly Effective People: The Infographics Edition
Stephen R. Covey
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (2534)
To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition)
De Everand
To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition)
Harper Lee
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (23613)
The Hobbit: Illustrated by the Author
De Everand
The Hobbit: Illustrated by the Author
J.R.R. Tolkien
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (25952)
Matar a un ruisenor (To Kill a Mockingbird - Spanish Edition)
De Everand
Matar a un ruisenor (To Kill a Mockingbird - Spanish Edition)
Harper Lee
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (23731)
Art of War: The Definitive Interpretation of Sun Tzu's Classic Book of Strategy
De Everand
Art of War: The Definitive Interpretation of Sun Tzu's Classic Book of Strategy
Stephen F. Kaufman
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (3331)
Oscar Wilde: The Unrepentant Years
De Everand
Oscar Wilde: The Unrepentant Years
Nicholas Frankel
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (10377)
Freakonomics Rev Ed
De Everand
Freakonomics Rev Ed
Steven D. Levitt
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (7967)
The Hobbit
De Everand
The Hobbit
J.R.R. Tolkien
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (26306)
Habit 1 Be Proactive: The Habit of Choice
De Everand
Habit 1 Be Proactive: The Habit of Choice
Stephen R. Covey
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (2575)
Habit 3 Put First Things First: The Habit of Integrity and Execution
De Everand
Habit 3 Put First Things First: The Habit of Integrity and Execution
Stephen R. Covey
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (2515)
The 7 Habits of Highly Effective People
De Everand
The 7 Habits of Highly Effective People
Stephen R. Covey
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (2588)
Pride and Prejudice: Classic Tales Edition
De Everand
Pride and Prejudice: Classic Tales Edition
Jane Austen
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5 (20440)
Habit 6 Synergize: The Habit of Creative Cooperation
De Everand
Habit 6 Synergize: The Habit of Creative Cooperation
Stephen R. Covey
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (2501)
American Gods: The Tenth Anniversary Edition
De Everand
American Gods: The Tenth Anniversary Edition
Neil Gaiman
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (13143)
The Iliad: A New Translation by Caroline Alexander
De Everand
The Iliad: A New Translation by Caroline Alexander
Homer
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (5891)
Wuthering Heights (Seasons Edition -- Winter)
De Everand
Wuthering Heights (Seasons Edition -- Winter)
Emily Bronte
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (10303)
Frankenstein: A Guide to Reading and Reflecting
De Everand
Frankenstein: A Guide to Reading and Reflecting
Karen Swallow Prior
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5 (9838)