Resumen Recubrimientos
Resumen Recubrimientos
Resumen Recubrimientos
ARQUITECTURA
ELABORADO POR:
MARIA DANIELA MAYORGA GARCIA
NO. DE CONTROL: 20450536
CORREO: l20450536@itz.edu.mx
3°A
Recubrimientos.
Recubrimiento es un material que es depositado sobre la superficie de un objeto,
por lo general denominado sustrato. Son productos diseñados especialmente para
proteger las instalaciones industriales, lo que permiten una vida más útil de las
mismas y periodos de mantenimiento más espaciados.
Imagen 1.
Tipos de baldosas.
Baldosas de piedra natural.
Las baldosas de piedra natural se han venido usando desde que el ser humano
empezó a trabajar la piedra incluso para crear herramientas. En los imperios de
siglos pasados se usaron para recubrir pisos, paredes, exteriores, fachadas,
tejados y más. Estas baldosas o azulejos se fabrican cortando piedras de mármol,
granito, pizarra, esquistos, gneis, basalto, piedra caliza y en general cualquier roca
que tenga aspecto llamativo.
Imagen 2.
Hay que tomar en cuenta que su residencia es alta, pero susceptibles a rayaduras
y a manchas. Se las puede usar para casi todo objetivo.
Baldosas de cerámica.
Están fabricados materiales arcillosos, minerales refractarios. Este tipo de baldosa
es uno de lo más comunes que se encuentran en el mercado debido a que por su
versatilidad tienen muchas aplicaciones, aunque las más adecuadas son las que
tienen en el hogar.
Se caracterizan por tener una excelente durabilidad y por eso son muy aplicadas
en las habitaciones, en pisos y paredes de cocina, en pisos y paredes de baño e
incluso e las entradas a nuestros hogares.
Imagen 3.
Azulejos.
Son piezas planas de poco espesor fabricadas con arcillas, sílice, fundentes,
colorantes y otras materias primas. Generalmente se utilizan como pavimentos
para suelos y revestimientos de paredes y fachadas.
Las arcillas utilizadas en la composición del soporte pueden ser de cocción roja o
bien de cocción blanca. Los azulejos, tanto de pavimento como de revestimiento
de paredes, son piezas cerámicas impermeables que están constituidas
normalmente por un soporte arcilloso y un recubrimiento vítreo: el esmalte
cerámico.
Los azulejos se forman a partir de una base de partículas las cuales aportan un
granulado muy fino y homogéneo. Pueden ser de varios colores, aunque
normalmente los encontramos en color marfil, blanco, amarillento, rojizo o
grisáceo.
Tipos de azulejos según la forma.
La forma de los azulejos suele tener, sobre todo, forma cuadrada o rectangular, ya
que son más fáciles de instalar y también de cortar.
Lambrines
¿Qué es un Lambrín?
Bibliografía
1. https://www.lostiempos.com/tendencias/casa/20180225/revestimientos-
arquitectura-base-del-diseno-construccion
2. https://geologiaweb.com/materiales/baldosas/
3. https://marzua.blogspot.com/2018/09/lambrines.html
4. https://www.adrihosan.com/que-tipos-de-azulejos-existen/