Resumen Recubrimientos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS

ARQUITECTURA

PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO DE LOS


MATERIALES.

RESUMEN TEMA “RECUBRIMIENTOS:


BALDOSAS, AZULEJOS, LAMBRINES”.

EDGARDO ESTRADA DE LA TORRE

ELABORADO POR:
MARIA DANIELA MAYORGA GARCIA
NO. DE CONTROL: 20450536
CORREO: l20450536@itz.edu.mx

3°A

ZACATECAS, ZAC. A 4 DE NOVIEMBRE DE 2021


Recubrimientos: baldosas, azulejos, lambrines.

Recubrimientos.
Recubrimiento es un material que es depositado sobre la superficie de un objeto,
por lo general denominado sustrato. Son productos diseñados especialmente para
proteger las instalaciones industriales, lo que permiten una vida más útil de las
mismas y periodos de mantenimiento más espaciados.

Este tipo de recubrimientos, no solo son utilizados para la industria, se utilizan


también para la construcción comercial y residencial, puesto que también pueden
ser decorativos, aplicándose en diversos colores y con textura.

Principales aplicaciones de los recubrimientos.


Los recubrimientos tienen distintas funciones y propósitos, principalmente pueden
cubrir dos aplicaciones: la funcional y la decorativa, en ambos casos, el
recubrimiento brinda una protección al material al que se aplica.

Imagen 1.

Para la construcción y la decoración, el revestimiento se convierte en una capa o


cubierta de un material específico que se utiliza para la protección o la decoración
de las paredes, el techo o el suelo utilizado.
Baldosas.
Una baldosa también se conoce como azulejo y es básicamente un material de
construcción manufacturado, muy usado en la arquitectura y la ingeniería civil
sobre todo como un acabado de lujo en la industria construcción. Es una losa o
loseta manufacturada, fabricada en diferentes tipos y técnicas de cerámica, así
como en piedra, caucho, corcho, vidrio, metal, plástico, etc.

Es un material de construcción bastante famoso debido a que se ha utilizado


desde que el ser humano a trabajado la piedra y los materiales del suelo.
Inicialmente las baldosas eran hechas de piedra y barro, pero con el tiempo han
ido evolucionando.

Tipos de baldosas.
 Baldosas de piedra natural.
Las baldosas de piedra natural se han venido usando desde que el ser humano
empezó a trabajar la piedra incluso para crear herramientas. En los imperios de
siglos pasados se usaron para recubrir pisos, paredes, exteriores, fachadas,
tejados y más. Estas baldosas o azulejos se fabrican cortando piedras de mármol,
granito, pizarra, esquistos, gneis, basalto, piedra caliza y en general cualquier roca
que tenga aspecto llamativo.

Imagen 2.

Hay que tomar en cuenta que su residencia es alta, pero susceptibles a rayaduras
y a manchas. Se las puede usar para casi todo objetivo.

 Baldosas de cerámica.
Están fabricados materiales arcillosos, minerales refractarios. Este tipo de baldosa
es uno de lo más comunes que se encuentran en el mercado debido a que por su
versatilidad tienen muchas aplicaciones, aunque las más adecuadas son las que
tienen en el hogar.

Se caracterizan por tener una excelente durabilidad y por eso son muy aplicadas
en las habitaciones, en pisos y paredes de cocina, en pisos y paredes de baño e
incluso e las entradas a nuestros hogares.

Son fáciles de instalar y tienen un montón de buenos diseños incluso


personalizables. Además, son un material muy bueno para renovaciones en el
hogar o antiguas construcciones.

Imagen 3.

Azulejos.

Son piezas planas de poco espesor fabricadas con arcillas, sílice, fundentes,
colorantes y otras materias primas. Generalmente se utilizan como pavimentos
para suelos y revestimientos de paredes y fachadas.

Las arcillas utilizadas en la composición del soporte pueden ser de cocción roja o
bien de cocción blanca. Los azulejos, tanto de pavimento como de revestimiento
de paredes, son piezas cerámicas impermeables que están constituidas
normalmente por un soporte arcilloso y un recubrimiento vítreo: el esmalte
cerámico.

Los azulejos se forman a partir de una base de partículas las cuales aportan un
granulado muy fino y homogéneo. Pueden ser de varios colores, aunque
normalmente los encontramos en color marfil, blanco, amarillento, rojizo o
grisáceo.
Tipos de azulejos según la forma.

La forma de los azulejos suele tener, sobre todo, forma cuadrada o rectangular, ya
que son más fáciles de instalar y también de cortar.

También encontramos, además, azulejos que tienen una forma hexagonal u


octogonal que aportan un estilo más personal y se utilizan sobre todo en baños y
cocinas. En estos espacios además se pueden utilizar baldosas que tengan
cenefas, relieves e incluso molduras decorativas.

Lambrines

¿Qué es un Lambrín?

Se define como recubrimiento de paredes o muros de madera ya sea para


exteriores o interiores como la que se coloca en piso solo que lambrin se refiere a
colocados en muros para dar un tipo de recubrimiento que se coloca en muros.
Esto dará a la vista de su casa un toque de elegancia. El lambrin forma una
cámara de aire que aísla el ruido.

En cuanto al mundo del interiorismo contemporáneo los lambrines han adquirido


cierta popularidad, ya que pueden aportar cierta calidez y personalidad a los
espacios. Hay un sin fin de materiales que se pueden utilizar para el recubrimiento
de paredes, todo depende de la ambientación que se le quiera dar a los interiores
o exteriores.

Por ejemplo, si se le quiere aportar calidez al espacio un lambrín de madera


podría ser ideal. Si lo que se quiere hacer es un espacio elegante, un lambrín de
mármol u otro material pétreo es perfecto.

La madera es el más popular debido a su versatilidad, calidez y de la cantidad de


diseños que se pueden lograr con este. Pero no importa que material se utilice, si
lo que se requiere es realzar algún espacio el lambrín es muy buena opción y
seguro que hará que sus espacios se vean sofisticados y que tengan mucha
personalidad.
Retroalimentación.
En la arquitectura el revestimiento o recubrimiento es el elemento que influye, en
gran medida, en la terminación de los edificios, tanto en el diseño interior como en
la imagen exterior que se le quiera dar al edificio, siendo una de las principales
tareas de los profesionales, arquitectos, interioristas o decoradores, elegir
correctamente los acabados o materiales de revestimiento para su vivienda.

La decoración, tanto interior como exterior, juega un papel fundamental a la hora


de hacer que un espacio resulte atrayente e invite a su estancia en él,
convirtiéndose en uno de los principales factores para triunfar en un mundo con
tanta competencia.

De este modo, si la estética es esencial, el uso que se le va a proporcionar a ese


material no lo va a ser menos, ya que, por ejemplo, un acabado podría ser el
adecuado para un paramento vertical (revestir una pared), y sin embargo estar
totalmente contraindicado para un suelo por su escasa resistencia mecánica a la
abrasión o rozamiento. Por todo ello, en la actualidad se están desarrollando gran
cantidad de innovaciones en estos sistemas que permiten elegir todo tipo de
materiales, como pueden ser los cerámicos, la madera, el papel, la piedra, el
vinilo, que nos ayude a elegir el que mejor se adapte a nuestro proyecto, tanto
estéticamente como en sus funciones técnicas.

Los principales materiales en recubrimientos son las baldosas, azulejos y


lambrines. Son materiales con distintas funciones y propiedades mecánicas que
ayudan a cumplir las necesidades de donde se va a colocar. Los tres cuentan con
características diferentes que hacen que sean específicos para ciertos lugares, los
lambrines cumplen la función de aislar el ruido las baldosas y azulejos se utilizan
para áreas donde esta presente la humedad como los baños y cocinas.

Bibliografía
1. https://www.lostiempos.com/tendencias/casa/20180225/revestimientos-
arquitectura-base-del-diseno-construccion
2. https://geologiaweb.com/materiales/baldosas/
3. https://marzua.blogspot.com/2018/09/lambrines.html
4. https://www.adrihosan.com/que-tipos-de-azulejos-existen/

También podría gustarte