Limpieza de Ventiladores Abril30
Limpieza de Ventiladores Abril30
Limpieza de Ventiladores Abril30
Integrado por el Centro Nacional de Excelencia Tecnolgica en Salud v1.0 30 de abril de 2009
Este procedimiento tiene carcter informativo y no sustituye los procedimientos que se encuentran en operacin en su hospital o los descritos en los manuales de operacin y mantenimiento de los equipos.
IMPORTANTE El personal que realice las acciones que aqu se describen, debe emplear las tcnicas de proteccin empleadas en su hospital para el manejo de material contaminado.
1. Antes de conectar a un paciente 1 Limpie con solucin desinfectante, todas las superficies del ventilador, incluyendo las membranas y perillas de control. 1 Limpie con solucin desinfectante, la vlvula de exhalacin. Algunos equipos cuentan con una membrana en la vlvula de exhalacin, verifique que est ntegra y en caso contrario no use el ventilador y contacte a servicio tcnico. Instale un circuito de ventilacin desechable nuevo. 2 Incluya filtros de inhalacin y de exhalacin, desechables nuevos o reusables estriles. Se recomienda el uso de filtros hidrfobos. 2. Una vez al da. Limpie con solucin desinfectante,1 todas las superficies del ventilador, incluyendo las membranas y perillas de control.
A.- Rama inspiratoria B.- Rama espiratoria C.- Conector del paciente D.- Colector de secreciones
Alcohol isoproplico y/o compuestos de cloro con concentracin mxima del 10%. Vase tambin anexo 4
En caso de utilizar filtros reusables estos debern tener un mximo de 10 esterilizaciones. Vase tambin anexo 1
3. Despus de desconectar al paciente Deseche el circuito de ventilacin completo incluyendo los filtros de inhalacin y exhalacin, en caso de ser desechables, de conformidad con la normatividad vigente para 3 el manejo de Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos. Lave con jabn la vlvula de exhalacin y lmpiela con solucin desinfectante. Limpie con solucin desinfectante, todas las superficies del ventilador, incluyendo las membranas y perillas de control. Algunos equipos cuentan con elementos adicionales, como trampas de agua y sensores de flujo, que pueden estar en contacto con fluidos procedentes del paciente. Estos debern manejarse de acuerdo con las indicaciones del fabricante (ver anexos). 4. Almacenamiento Todos los componentes del equipo deben estar limpios y secos antes de ser almacenados. El equipo debe almacenarse cubierto, en un lugar fresco y seco. 5. Recepcin de equipo en renta o prstamo. Revise junto con el personal que hace la entrega: o que el equipo est completo y limpio (vlvulas, membranas) o el funcionamiento correcto de las alarmas, controles y/o perillas o el funcionamiento del ventilador Solicite a la persona o empresa que entrega el equipo, documentacin en la que conste: o la ltima calibracin del equipo o el ltimo cambio o en su caso limpieza profunda de la vlvula o bloque de exhalacin o el ltimo cambio o en su caso esterilizacin del sensor de flujo o que el equipo ha recibido mantenimiento preventivo en los ltimos 6 meses. En caso necesario, solicite capacitacin en el manejo del equipo para el personal que podra operarlo en todos los turnos.
Para informacin adicional contacte directamente con el fabricante del equipo o con el Centro Nacional de Excelencia Tecnolgica en Salud de la Secretara de Salud, sito en Reforma 450, piso 13. Tel 55 5208 3939 y 55 5207 3990 cenetec@salud.gob.mx www.cenetec.gob.mx
Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biolgico-infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo
Procedimiento 2.
Aplicable a los modelos: Sensor de flujo de alambre caliente AVEA El sensor de flujo de alambre caliente esta conformado por una tecnologa que se emplea en la medicin de flujos y presiones pequeas. Los alambres que se mantienen a un cierto nivel de temperatura, gracias al flujo de corriente elctrica que para por ellos, tiene una finura tal que se puede comparar con el grosor del cabello de una persona. Es por eso que el cuidado de este sensor, es muy importante. Esto implica por ende, un adecuado procedimiento de limpieza y esterilizacin. Lo recomendable es llevar a cabo los siguientes pasos: Retirar y conectar siempre el sensor de flujo del ventilador, una vez que se encuentre apagado. El hacerlo encendido, puede daarlo. Una vez retirado el sensor del ventilador, proceder a lavarlo con alguna solucin enzimtica. Se sugiere hacer un enjuague con agua limpia y despus proceder a su esterilizacin. La esterilizacin se sugiere en medio lquido con soluciones con soluciones esterlizantes.
Si prefiere hace la esterilizacin en gas, se sugiere pasar por el paso del lavado del sensor con algn jabn enzimtico. En caso y slo en caso de que no se cuente con esta solucin, se recomienda usar una mezcla de partes de alcohol por parte de agua caliente; la mezcla anterior permite lavar el sensor, pero no lo desinfecta. Una vez que se haya introducido, solamente la parte que tiene contacto con el paciente por esta sustancia, se deja secar al ambiente. Tener cuidado de no introducir al medio lquido el componente electrnico del sensor, puesto que esta accin podra daarlo. Debe evitar sopletear el sensor de flujo con aire a presin, pues esto le puede daar.