Objetivos Del Tratamiento de Las Adicciones
Objetivos Del Tratamiento de Las Adicciones
Objetivos Del Tratamiento de Las Adicciones
Cualquier conducta adictiva genera graves problemas personales que suelen dar lugar a la
quiebra personal y afectan negativamente tanto al adicto como a su familia y entorno social o
laboral.
El primer objetivo del tratamiento es que la persona con una adicción asuma que necesita el
tratamiento. Tanto en las drogas legales como en las ilegales hay un proceso de negación por
parte de los adictos. Las drogas les producen placer, bienestar, satisfacción. Al mismo tiempo, la
propia droga les permite evitar el síndrome de abstinencia cuando no consumen o no tienen
suficiente dosis.
Una vez que la persona ha asumido que tiene que cambiar, va a solicitar distintos tipos de
ayuda. Y es entonces de gran importancia hacerle ver claramente que precisa ayuda. Que tiene
que cambiar su conducta por las graves y evidentes consecuencias que le están produciendo,
pero que la persona no ve en ese momento.
Son muchas las sustancias y conductas a las que las personas pueden adquirir dependencia. En
cualquier intervención terapéutica con una persona con adicción hay varios objetivos a
conseguir en el proceso de tratamiento. Estos van graduados en función de la propia
dependencia; ya que, poco se puede hacer con una intervención psicológica si la persona está
intoxicada cuando acude a consulta; o, poco se puede hacer para intentar que mejore su estilo de
vida saludable si no conoce medidas adecuadas para hacerlo.
Superar una adicción implica hacer cambios importantes en el estilo de vida que solo son
posibles si la persona afectada decide emprender este proceso. Los tratamientos actuales hacen
que este proceso de cambio personal se pueda llevar a cabo mejor y de forma más segura.
Todo ello a través de terapias individuales o grupales, que ayudan a identificar y manejar las
emociones, pensamientos y situaciones de riesgo para el consumo.