Diseno - de - Experimentos Clase
Diseno - de - Experimentos Clase
Diseno - de - Experimentos Clase
1
experimentos
Estrategias Modificar
Reducción
el
de
Variación Proceso
Remoción Control
de las
Causas de
Especiales Procesos
3 INTRODUCCIÓN
X1 X2 X3
Transformación
E y
del Proceso
Ruido
Y = f ( X 1 , X 2 ,, X k ) +
y Vector Respuesta
X 1 , X 2 , , X k Variables Controlables
Creación de
Hipótesis nuevas ideas Inferencia
Verificación
o Teoría de la teoría
Pensamiento Proceso de
deductivo Pensamiento
Aprendizaje inductivo
Consecuencias Planeamiento de
Datos
experimento
ETAPAS EN LA
8
EXPERIMENTACIÓN INDUSTRIAL
Planeación y realización
1. Reconocimiento de un problema.
2. Formulación del problema.
3. Especificación de las variables a medir.
4. Acuerdo sobre los factores y niveles a usar en el experimento.
5. Selección de las unidades experimentales.
6. Layout del Diseño.
Análisis
1. Desarrollo del modelo estadístico.
Interpretación
1. Evaluación preliminar del diseño.
2. Rediseño del experimento.
3. Recolección de datos.
12. Análisis de los datos.
Control y conclusiones
12. Conclusiones.
13. Implantación.
INTRODUCCIÓN
9
1
15
Son diseños en que hay tres factores, cada uno con dos niveles.
El número de combinaciones de trata,ientos es 8, o sea, se
duplica el número total de corridas experimentales.
Se identificará al tercer factor con la letra C, con niveles c1 y c2
respectivamente.
TABLA DE COMBINACIONES DE TRATAMIENTOS:
CORRIDA COMBINACION DE
EXPERIMENTAL TRATAMIENTOS RESPUESTA
1 a1b1c1 Y111
2 a2b1c1 Y211
3 a1b2c1 Y121
4 a2b2c1 Y221
5 a1b1c2 Y112
6 a2b1c2 Y212
7 a1b2c2 Y122
8 a2b2c2 Y222
Simulación/2002 Héctor Allende
29
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN EXPERIMENTO 23:
30
FACTOR B
a1b2c2 a2b2c2
a2b1c2 Nivel c2
a1b1c2
a1b1c1 a2b1c1
Nivel c1
Nivel b1