Taller S 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLER SEMANA 11

1.- Respecto a los siguientes procesos:


I. Sublimación del yodo.
II. Fermentación del jugo de uva.
III. Corrosión del clavo.
Indicar cuales corresponden a reacciones químicas.
A) Sólo I
B) I y II
C) II y III
D) Sólo III
E) Sólo II
Rpta: C

2.Determine, en las siguientes reacciones la secuencia correcta de los tipos de reacciones,


teniendo en cuenta que vayan en el siguiente orden:
Descomposición, simple desplazamiento, adición, doble desplazamiento.
a) H2SO4 + Zn ==> H2 + ZnSO4
b) P4 + 5O2 ==> 2 P2O5
c) NaOH + HCl ==> NaCl + H2O
d) CaCO3 ==> CaO + CO2
A) dabc B) acbd C) acdb D) cdab E) dacb
Rpta: A

3.- Clasifica las siguientes reacciones químicas:

Reacción química Tipo de reacción química

Fe2O3 + 3C 3CO + 2Fe

AgNO3 + NaCl NaNO3 + AgCl

CaCO3 CaO + CO2

N2 + 3H2 2NH3

C + O2 CO2

2AgCl + Zn ZnCl2 + 2Ag

C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O

2H3PO4 + 3Ca(OH)2 → Ca3(PO4)2+ 6H2O


4.- Resuelve las siguientes ecuaciones por el método de tanteo y anota los coeficientes en la tabla.
a.- a HCl + b Zn → c ZnCl2 + d H2

Coeficiente Valor

b.- a KClO3 → b KCl + c O2

Coeficiente Valor

c.- a SO2 + b O2 → c SO3

Coeficiente Valor

d.- a Cl2 + b HI → c I2 + d HCl

Coeficiente Valor

d
5.- Las siguientes ecuaciones químicas representan reacciones endotérmicas y exotérmicas.
Escribe sobre la línea de la derecha la palabra endotérmica o exotérmica según corresponda

NaCl(s) + H2O(l) → Na+(ac) + Cl- (ac) ∆E = +4kJ


HCl(g) + H2O(l) → H+(ac) + Cl- (ac) ∆E = -75kJ
SnCl2(s) + Cl2(g) → SnCl4(l) ∆E = -186kJ
2Fe2O3(s) → 4Fe(s) + 3O2(g) ∆E = +1625kJ

6.- Relaciona las siguientes reacciones químicas


REACCIÓN CLASIFICACIÓN
1. HgS + O2 → Hg + SO2 A. COMBUSTIÓN

2. Na + Cl2 → NaCl B. Desplazamiento doble

3. CH4 + O2 → CO2 +H2O C. Desplazamiento simple

4. HCl + NaOH → NaCl + H2O D. Síntesis

A. 1C,2D,3A,4B
B. 1B, 2C, 3D ,4A
C. 1A, 2B, 3C ,4D
D. 1D, 2C, 3A ,4B
E. 1A, 2C, 3D ,4B

7.- Determine cuales son semirreacciones de oxidación y cuáles de reducción. Fundamente la


respuesta.

8.- Complete y balancee cada una de las ecuaciones moleculares siguientes (en solución acuosa);
incluya indicaciones de fase.
a.- HNO3 + KOH →
b.- HBr + KOH→
c.- Al(OH)3 + HCl →
d.- Ba(OH)2 + HC2H3O2 →
e.- Ga(OH)3 + H3PO4 →

9.-Escribir y balancear la ecuación química de la reacción entre el hidróxido cúprico y el ácido


clorhídrico, luego indique en qué clase de reacción se enmarca.

Cu(OH)2(s) + 2HCl(l) → CuCl2(ac) + 2H2O(l) Rpta.-Clase de reacción: Doble desplazamiento


10.- Escribir y balancear la ecuación química de la reacción entre el ácido sulfúrico y el hierro en la
que se obtiene un compuesto de hierro (III) luego indique en qué clase de reacción se enmarca.

2Fe(s) + 3H2SO4(ac) → Fe2(SO4)3(ac) + 3H2(g) Rpta.-Clase de reacción: Doble simple

11.- Indica el tipo de reacción que pertenece cada una.


V2O5(s) + 5 Ca(l)→2V(l)+5CaO(s)
C3H8(g) + 5O2(g) →3CO2(g) + 4H2O(l)
AgNO3(ac) + NaCl(ac) →NaNO3(ac) + AgCl(s)

Rpta.- Reacción de desplazamiento simple,


reacción de combustión, reacción de desplazamiento doble.

12.- ¿Cuál de las siguientes reacciones de combinación no es una reacción Redox?


a. 2Mg(s) + O2(g) → 2MgO(s)
b. H2(g) + F2(g) → 2HF(g)
c. NH3(g) + HCl(g) → NH4Cl(s)
d. 2Na(s) + S(s) → Na2S(s)
Rpta.- en NH3(g) + HCl(g) → NH4Cl(s)
13.- Indicar el tipo de reacción química a la que corresponden las siguientes ecuaciones químicas:
2Fe(s)+6HCl(ac) → 2FeCl3(ac)+3H2(g)
2H2(g)+O2(g) → 2H2O(l)
N2(g)+3H2(g) → 2NH3(l)
CaCO3(s) → CaO(s)+CO2(g)

14.-Señale la afirmación que no corresponde a su reacción química.


A. En el proceso se forman nuevas sustancias químicas.
B. Durante el proceso hay ruptura de enlaces en las moléculas reactantes.
C. Se forman nuevos enlaces.
D. Las sustancias originales sufren cambio solo en sus propiedades físicas.
E. La ebullición del H2O no es una reacción química.

15.- Determine cuál de las siguientes reacciones no es del tipo redox (óxido – reducción).
I.- N2(g) + 3H2(g) → 2 NH3(g)
II.- Zn(s) + 2 HCl(ac) ) → ZnCl2(ac) + H2(g)
III.- HBr(ac) + Na(OH) → NaBr(ac) + H2O(l)
IV.- 4 NH3(g) + 5 O2(g) → 4 NO(g) + 6 H2O(l)
Rpta: Alternativa III
16.- Indica la pareja incorrecta:
I.- CO(g) + 2 H2(g) → CH3OH(l) Reacción de Adición
II.- Fe2O3(s) + 3 CO(g) → 2Fe(s) + 3 CO2 (g) Reacción de Doble desplazamiento.
III.- TiCl4(l) + 2H2O(l) → TiO2(s) + 4 HCl(g) Reacción de Doble desplazamiento.
IV.- 2 N2O5(g) → 4 NO2(g) + O2(g) Reacción de descomposición.
Rpta: Pareja incorrecta II
17.- La reacción:
Mg + 2HCl → MgCl2 + H2 + Calor
Se clasifica como:
a. Sustitución simple – exotérmica
b. Adición – endotérmica
c. Doble sustitución – irreversible
d. Adición – reversible
e. Sustitución simple – endotérmica

18.-¿Qué característica no constituye una evidencia experimental de una reacción química?


I.- Cambio de color en las sustancias.
II.- Formación de un precipitado.
III.-Variación en la densidad de las sustancias.
IV.-Se producen cambios de estado en las sustancias.
a) III y IV b) I y II c) I, II y IV d) I y III e) I, III y IV
19.- Completar la siguiente ecuación y determine el tipo de reacción.
AgNO +HCl →……+ HNO
3 3

a. AgCl – metátesis Rpta.- Respuesta correcta


b. AgCl-sustitución simple
c. AgH – combinación
d. AgN – adición
e. H N- combinación
3

20.- Corresponde a una característica del agente oxidante.


a. Provocan oxidación en otras especies Rpta .- Respuesta correcta
b. Provocan reducción en otras especies
c. Pierden electrones
d. Se oxidan
e. Necesariamente contiene oxígeno en su estructura
21

También podría gustarte