Lengua Ud1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 312

FUERZAS ARMADAS

PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2
LENGUA CASTELLANA
Y LITERATURA
1ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

1. LA VARIEDAD DE LOS DISCURSOS 5

2. LOS DISCURSOS EN LOS PROCESOS 49


DE APRENDIZAJE
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

ÍNDICE
Pag.

ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. SITUACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. INTENCIÓN COMUNICATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. LA COMUNICACIÓN ORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1. EL USO ORAL ESPONTÁNEO Y EL USO ORAL PLANIFICADO . . . . . . . . . . . 10
2.2. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES PLANIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3. LA COMUNICACIÓN ESCRITA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.1. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ESCRITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2. LA LECTURA Y SUS FUNCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ESCRITOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES, SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS. 25
4.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS ORALES. . . . . 29
5. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS, SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS 32
5.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS. . . . 35
6. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA 38
6.1. RELACIÓN ENTRE LOS CÓDIGOS VERBALES Y NO VERBALES
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
6.2. LA PUBLICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.5-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Utilizar bien elementos de la comunicación y el lenguaje.

• Distinguir entre la comunicación oral y la comunicación escrita.

• Analizar un texto oral planificado y la forma de producirlo.

• Comprender las funciones de la lectura.

• Interpretar los textos escritos y la forma de producirlos.

• Conocer la relación entre los códigos verbales y los no verbales en los medios de
comunicación.

-Pág.6-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

INTRODUCCIÓN
D ecimos frecuentemente que el ser humano es un ser social porque se relaciona
con otros miembros de su especie, con quienes comparte múltiples facetas de
su vida. La convivencia en sociedad es posible gracias a la comunicación de los
miembros que la componen.

A lo largo de la historia, cada sociedad ha creado formas propias de expresarse que


reflejan el modo de pensar y de vivir de la gente de esa sociedad.

Las formas de comunicación son múltiples y de diversa índole, pero todas ellas se
basan en los elementos denominados signos, mediante los cuales se cifra la infini-
dad de mensajes que se envían y reciben. Todos ellos siguiendo un mismo proceso:
emisor – mensaje – receptor, aunque los canales varíen, como veremos en este tema,
en el que hablaremos de la comunicación oral y de la comunicación escrita.

Estudiaremos los diferentes tipos de textos orales (diálogo, conversación, arenga,


mitin, sermón, conferencia, coloquio, debate, tertulias radiofónicas o televisivas) y
cómo se producen y analizan.

Y lo mismo haremos con los textos escritos (periodísticos, científicos, humanísticos,


jurídicos, administrativos, legislativos, propagandísticos, publicitarios, ensayísticos
y literarios).

Para terminar haciendo una reseña más amplia de la relación entre los códigos ver-
bales y no verbales en los medios de comunicación; así como del lenguaje publici-
tario.

-Pág.7-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T UA L
COMUNICACIÓN ORAL

COMUNICACIÓN LENGUAJE

COMUNICACIÓN ESCRITA

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

CÓDIGO

CANAL

TEXTOS ORALES TEXTOS ESCRITOS

Diálogo Periodísticos
Conversación Científicos
Arenga Humanísticos
Mitin Jurídicos
Sermón Administrativos
Conferencia Legislativos
Coloquio
Propagandísticos
Debate
Tertulias radiofónicas Publicitarios
o televisivas Ensayísticos
Mensajes publicitarios Literarios: líricos,
Charla narrativos, dramáticos
Disertación Cartas personales
Entrevista Diccionarios
Discurso Gramáticas

-Pág.8-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE: SITUACIÓN,


1. ELEMENTOS E INTENCIÓN COMUNICATIVA

1.1. SITUACIÓN

En nuestra vida diaria asistimos de forma permanente a actos de comunicación: con-


versaciones, semáforos, carteles, televisión, gestos, etc.

La comunicación consiste en un intercambio de información entre unos y otros seres:


personas, animales, plantas, ordenadores, etc., la comunicación humana es la que tiene
lugar entre las personas. Se realiza principalmente mediante el lenguaje oral y escrito.

Ya sabemos que el lenguaje es la capacidad que posee el ser humano para comunicar a
sus semejantes sus sentimientos e ideas. Así, el lenguaje se convierte en una de las mani-
festaciones de la actividad simbólica del hombre, es decir, de su aptitud para representar las
cosas, las ideas y los hechos por medio de sonidos, gestos, actitudes, comportamientos, sig-
nos u objetos que son los sustitutos de aquellos.

Pero no sólo los seres humanos se comunican, a través de investigaciones se ha descu-


bierto que los animales también lo hacen. La diferencia estriba en que el lenguaje del hom-
bre es aprendido, no es objeto de transmisión hereditaria como el de los animales, por lo
cual, las sociedades humanas pueden cambiar de sistema de comunicación, hecho ocurrido
muchas veces a lo largo de la historia. Además, estos sistemas influyen unos sobre otros y
se modifican en el curso del tiempo, según modalidades determinadas por su organización
propia. Todos estos rasgos distinguen el lenguaje humano de los códigos de señales prácti-
camente inmutables y de eficacia limitada que caracterizan ciertas especies animales, lo
mismo que su régimen alimenticio o su modo de locomoción.

La forma más frecuente de comunicarse es mediante el lenguaje, oral o escrito, pero


también se puede hacer por medios visuales (fotografías, dibujos, señales, etc.); táctiles
(presiones con la mano, golpecitos con el pie, etc.); sonoros (la sirena de una ambulancia,
el tam-tam de la selva, etc.); olfativos (por ejemplo, un perfume evocador), etc.

Todas estas formas de comunicar tienen varios elementos comunes, pero el fundamen-
tal es que el objetivo es transmitir información. La información de un mensaje es aquello
que desconoce la persona que oye, lee o percibe dicho mensaje.

TAMadrid
5
-Pág.9-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Sin embargo, no debe confundirse información con significación. Los mensajes deben
tener significación para que sean comprendidos, pero pueden aportar mucha o poca infor-
mación.

1.2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

El modelo más sencillo que puede proponerse para describir un acto de comunicación
es el siguiente: un emisor que emite un mensaje a un receptor. Pero para que la informa-
ción contenida en el mensaje del emisor pueda ser captada por el receptor, ha de estar expre-
sa mediante una clave o código conocido por ambos.

El código es el conjunto de signos interrelacionados, empleados en la comunicación.


Son muy numerosos los tipos de códigos que el ser humano ha inventado: las luces de una
pista de aterrizaje, las banderas, las alarmas, etc. El código lingüístico es la lengua o el
idioma en que se expresa el emisor y en que recibe el receptor.

La comunicación se produce mediante el siguiente proceso: un emisor quiere emitir un


mensaje determinado a un receptor, selecciona un código conocido también por el receptor
y emite un mensaje. Este llegará al receptor quien, al poseer o conocer el código en cues-
tión, será capaz de interpretarlo y, por lo tanto, entender el mensaje.

Otro elemento importante en el proceso es el contexto, ya que en muchas ocasiones


sirve para determinar el significado del mensaje. El contexto es la situación en que el emi-
sor y el receptor se hallan. Así, un mensaje como ¡Felicidades! se da en un contexto deter-
minado: tanto el emisor como el receptor saben que hay un motivo de felicitación y no es
necesario especificarlo.

Existen varias clases de contexto:

– Contexto situacional: Que comprende todas las circunstancias espaciales y tempo-


rales en las que se desarrolla el acto comunicativo.

– Contexto sociohistórico: Se refiere al conocimiento de la época en la que se pro-


duce el mensaje; este es fundamental para la comprensión de textos literarios, ya que
al lector actual le faltan muchas referencias del entorno de historias y personajes.

– Contexto literario: El conocimiento de la obra de un autor o movimiento literario


permite distintas interpretaciones. Por ejemplo, el llanto del héroe, reacción difícil-
mente atribuible a un héroe cinematográfico, es esperable de un héroe épico.

6 TAMadrid

-Pág.10-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Contexto lingüístico: Lo dicho antes y después de un enunciado, puede condicionar


también su interpretación.

Ahora bien ¿cómo “viaja” el mensaje desde el emisor al receptor? El mensaje viaja a
través de algún medio: El aire en el caso de la comunicación oral, el tendido telefónico en
la comunicación por teléfono, el papel en la comunicación escrita, etc. El canal es el medio
por el que viaja el mensaje y establece la conexión entre el emisor y el receptor. Es, por
lo tanto, un elemento indispensable en la transmisión de mensajes, pero, a su vez, puede ser
el responsable de que los mensajes no lleguen o lleguen defectuosamente a su destino. Estas
dificultades se conocen con el nombre de ruido. Son ruidos las alteraciones que afectan al
medio físico de transmisión: el sonido ambiental, la excesiva distancia entre los interlocu-
tores, la afonía del emisor, caligrafías defectuosas, manchas en el papel, etc.

Es necesario también que el emisor y el receptor conozcan el referente del proceso


comunicativo. De modo contrario, la información de un mensaje como Vive en la Gran Vía
es nula si el receptor no conoce la ubicación de dicha calle.

El mensaje puede adoptar diferentes formas:


– Informativo: Texto periodístico, científico, humanístico, etc.
– Prescriptivo: Texto jurídico, administrativo, legislativo, etc.
– Persuasivo: Texto publicitario
– Estético: Texto literario: lírico, narrativo, dramático, etc.

1.3. INTENCIÓN COMUNICATIVA

Comunicarse no es solamente entender lo que alguien dice, sino lo que quiere decir.
Cuando una persona encuentra a otra en la salida de un autobús y pregunta ¿Va a salir?, lo
normal es que el oyente la deje pasar; el receptor ha entendido lo que el emisor ha querido
decir: Déjeme pasar.

TAMadrid
7
-Pág.11-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

En la vida cotidiana el ser humano está constantemente usando estímulos, señales,


números que transmiten contenidos significativos. Vive rodeado de signos que, de modo
permanente, le transmiten mensajes: levantar la mano para parar un taxi, poner un crespón
negro en una bandera en señal de luto, etc.

Esto es debido a que, por el hecho de vivir en una sociedad, los individuos requieren del
intercambio constante de información, de comunicarse unos con otros. La interacción
comunicativa permite enriquecer perspectivas individuales y actúa como agente del des-
arrollo cultural.

Para llevar a cabo la comunicación, las personas disponen del sistema más perfecto: el
lenguaje verbal, en sus dos facetas, la oral y la escrita.

La realización de un acto comunicativo responde a diversas finalidades:

– Transmisión de información: Las personas requieren del intercambio de pensa-


mientos, ideas u opiniones para dar respuesta a sus necesidades afectivas, intelec-
tuales o prácticas.

– Intento de influir en los otros: Existen actos comunicativos (llamadas al interlocu-


tor, ruegos, peticiones, mandatos, prohibiciones...) con los que se intenta modificar
la conducta o la actitud del otro: Prohibido el paso. Peligro. Se ruega puntualidad.

– Manifestaciones de los propios estados o pensamientos: En otros casos, las per-


sonas se expresan para transmitir sentimientos, estados o reflexiones: Ojalá sea ver-
dad. Has hecho bien. ¡Qué dolor!.

– Realización de actos: Ciertos actos comunicativos se llevan a cabo en el momento


en que se emite el enunciado: la formulación de las palabras se convierte en el hecho
mismo. Así, un juramento se realiza diciendo: Sí, juro.

La comunicación se origina por el deseo o la necesidad del emisor de que el receptor


actúe o conozca algo. El emisor piensa y formula su mensaje en función de lo que quiere
conseguir del receptor y ese deseo suele manifestarse de forma implícita en el mensaje.

La intencionalidad del emisor condiciona el proceso comunicativo ya que de ella


depende la elección del código que vaya a utilizar, la forma del mensaje, la búsqueda de
la situación o del contexto comunicativo y, sobre todo, de los contenidos y formas del
mensaje.

Ahora bien, el receptor no es un elemento pasivo que recibe el mensaje como un autó-
mata, sino que participa activamente en el proceso. Al tiempo que interpreta (descodifica)

8 TAMadrid

-Pág.12-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

el mensaje, analiza la situación, juzga la condición del emisor, sus relaciones con él y las
intenciones que alberga considerando el tipo de medio por donde recibe el mensaje, e inclu-
so valora las características estéticas del mensaje.

De este modo, en esa relación social del proceso comunicativo, intervienen de forma
activa tanto la psicología del emisor como la del receptor. Ambos ponen en funcionamien-
to multitud de recursos mentales para alcanzar con éxito la comunicación.

2. LA COMUNICACIÓN ORAL

El desarrollo de la capacidad verbal está ligado a la historia de la sociedad humana.


Desde sus orígenes como animal racional, el ser humano ha tratado de comunicarse con sus
semejantes y ha dejado constancia de ello a las generaciones posteriores.

Es probable que la capacidad comunicativa sea un fenómeno de carácter natural propio


de todos los seres vivos. Tenemos constancia científica de que muchas especies mantienen
algún tipo de comunicación: las ballenas y los delfines se comunican por ondas de baja fre-
cuencia, las abejas señalan los lugares apropiados para polinizar mediante vuelos en círcu-
los concéntricos... y, de un modo más cotidiano, todos hemos observado la reacción en
cadena que sigue a los ladridos de los perros o la huida de un rebaño de ciervos a la señal
de aviso del macho. Incluso se habla del beneficio que las palabras, la música o las caricias
reportan a las plantas de nuestras macetas domésticas.

Sin embargo, estas comunicaciones no interesan a la lingüística, sino a las ciencias de


la naturaleza, pues son puramente biológicas, propias del instinto primario. Estos lenguajes
sólo evolucionan o se alteran de acuerdo con la naturaleza.

TAMadrid
9
-Pág.13-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El ser humano ha desarrollado formas más evolucionadas y complejas para comprender


y expresar la realidad del mundo circundante. Los lenguajes humanos surgen de la volun-
tad consciente de comunicación y están sometidos a un proceso constante de renovación.

Son muchos los lenguajes que el ser humano ha creado para representar de forma varia-
da el conjunto de objetos, sensaciones, ideas y afectos que necesita manifestar. El lenguaje
verbal destaca entre todos por su complejidad y por sus inmensas posibilidades expresivas.
Los demás cubren facetas o campos parciales del saber, pero sólo el verbal es capaz de
adaptarse a todas las circunstancias y situaciones en las que pudiera verse inmerso el
hablante y comunicar cualquier experiencia vital.

El lenguaje oral constituye la forma natural de comunicarse las personas. Todo ser
humano tiene la capacidad de comunicarse mediante sonidos articulados. Es una comuni-
cación espontánea y efímera, de ahí que el emisor pueda rectificar, pero no anular lo que
ya ha dicho, y el oyente deba comprender la información en el momento de su emisión.
Aunque, hoy en día, el uso de nuevas tecnologías puede hacer duradero el texto oral. La
comunicación oral es directa, ya que el hablante y el oyente comparten el mismo tiempo y
lugar, salvo los casos en que se emplean nuevas tecnologías que permiten la comunicación
simultánea en lugares diferentes. Se pueden emplear códigos no verbales: el gesto, los ves-
tidos, el movimiento del cuerpo, las cualidades de la voz (la forma de articulación, la risa,
el llanto...) proporcionan al receptor una gran cantidad de información. Y, por último, hay
que destacar que existe interacción durante la emisión del texto. El emisor construye su
mensaje en presencia del receptor y mientras habla, observa su reacción y puede modificar
el discurso; por su parte, el receptor puede interrumpir al hablante para realizar aclaracio-
nes, réplicas, pedir un descanso, etc.

2.1. EL USO ORAL ESPONTÁNEO Y EL USO ORAL PLANIFICADO

La lengua oral se caracteriza por su carácter vocálico-auditivo, y de ello se desprenden


rasgos peculiares:

– Situación comunicativa. El intercambio oral se desarrolla en presencia del emisor


y del receptor, que normalmente comparten un espacio y un tiempo. Esta situación
determina la gran importancia de los elementos extralingüísticos y de los códigos
no verbales en la transmisión de mensajes orales; por ejemplo, determinados alarga-
mientos silábicos, un gesto negativo o un guiño pueden anular la literalidad de un
mensaje, haciendo que se entienda lo contrario de lo que las palabras transmiten.

10 TAMadrid

-Pág.14-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Momentaneidad. Los mensajes orales son momentáneos –duran lo que se tarda en


decirlos–, perecederos y espontáneos: la información se selecciona según las nece-
sidades de los interlocutores. La revisión de estos mensajes (rectificaciones, expli-
caciones, etc.) es posterior a su emisión.

– Escasa planificación. En el intercambio oral, los mensajes se construyen con esca-


sa planificación previa a su emisión; de esta característica derivan numerosos rasgos
propios de los enunciados orales: la apelación constante al receptor, las intervencio-
nes incompletas o completadas por el interlocutor, o el abundante empleo de pre-
guntas, muletillas e interjecciones.

Sin embargo, hay que matizar que cada situación en la comunicación oral requiere un
nivel de formalidad distinto, adecuado al interlocutor, a la función y al texto. En los dis-
cursos lingüísticos se han de tener presentes dichos factores para alcanzar la máxima efica-
cia comunicativa.

El lenguaje oral puede emplearse de modo espontáneo e improvisado para establecer


relaciones entre los hablantes, en la vida ordinaria, de tipo social y afectivo; o bien se usa
para transmitir conocimientos o ideas que requieren reflexión, orden y coherencia.

La clasificación sería la siguiente:

1. Textos orales espontáneos:

La comunicación oral espontánea es la más empleada en la vida ordinaria –ambiente


familiar del hogar, la calle, el colegio, el centro de trabajo, etc.

– Diálogo o conversación: Se da, normalmente una relación de familiaridad entre los


hablantes. Intervienen alternativamente sin un orden establecido y sin elaboración
previa de su elocución. Existe una repetición de ideas y empleo de elipsis y expre-
siones coloquiales. La temática es abierta, lo cual produce frecuentes cambios de
unas a otras cuestiones. Busca la expresividad por medio de la entonación y el apoyo
gestual.

La conversación se realiza mediante el turno de palabras entre dos o más personas.


Toda conversación, desde la más sencilla –una simple llamada telefónica– hasta la
más compleja –una conversación de varias horas entre amigos–, presenta una estruc-
tura en la que pueden distinguirse las siguientes partes:

1) Apertura: El modo usual de iniciar una conversación es el saludo, para poste-


riormente proceder a la identificación y reconocimiento de los interlocutores.

TAMadrid
11
-Pág.15-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

2) Desarrollo: Se inicia al señalar el motivo o el tema de la conversación, para con-


tinuar con el desarrollo del tema y mantener la coherencia; o pasar, sin brusque-
dades, a otros temas.
3) Despedida: Se realiza mediante fórmulas fijas del tipo bien, vale, venga, adiós...,
y se acompañan de ademanes y gestos.

La conversación está regulada por normas que los interlocutores aceptan tácitamen-
te para lograr la eficacia comunicativa; éstas se refieren tanto a la transmisión de la
información como a las relaciones entre los interlocutores. Y, debe estar basada en
la cooperación (en cualquier conversación se espera que los participantes “colabo-
ren” para conseguir la eficacia y el éxito comunicativo) y la cortesía (en las relacio-
nes sociales se entiende por cortesía un conjunto de normas establecido por cada
comunidad, que regula el comportamiento adecuado de sus miembros favoreciendo
unas conductas y prohibiendo otras entre los interlocutores. Son reglas de cortesía:
evitar imponerse, ofrecer opiniones y reforzar lazos de camaradería).

2. Textos orales planificados:

– Individuales (arenga, mitin, sermón, conferencia).


– Colectivos (coloquio, debate, tertulias radiofónicas o televisivas).

Ambos textos orales planificados, individuales y colectivos, responden a las siguientes


características:

– Procuran evitar manifestaciones afectivas que evidencien falta de objetividad.


– Los hablantes se someten a unas normas, regidas por un moderador: piden y respe-
tan el turno de palabra.
– La elocución debe ser correcta evitando la elipsis que impida la claridad de la expo-
sición y uso de la lengua formal.
– Aceptación del tema previamente establecido, y al que deben ajustarse las interven-
ciones.
– El hablante prepara su elocución: se informa detenidamente, ordena las ideas y
selecciona las formas expresivas adecuadas.

12 TAMadrid

-Pág.16-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

2.2. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ORALES

En los distintos momentos de la vida cotidiana –la familia, los amigos, el trabajo– pro-
ducimos o interpretamos una gran diversidad de textos. Sin embargo, todos distinguimos
una conversación de una entrevista o de una conferencia, y reconocemos un anuncio publi-
citario, una carta, una noticia, un prospecto de una medicina... Ello es debido a distintos fac-
tores:

a) La intencionalidad. Cuando hablamos o escribimos, realizamos diversas activida-


des: informar, explicar, pedir, rogar, disculpar, intentar persuadir, sugerir, emocio-
nar ...

b) El ámbito de uso. Los actos comunicativos se realizan en ámbitos sociales dife-


rentes: en el ambiente familiar, en el centro de estudio y en la clase, en el mundo
profesional del trabajo, etc. En ellos actuamos como hablantes adoptando diferen-
tes papeles (alumno, familiar, trabajador ...) y asignamos igualmente distintos pape-
les a nuestros interlocutores (profesor, padre, madre, hermano, jefe o compañero en
un trabajo ...).

c) Rasgos caracterizadores. Son la fisonomía o forma externa, la estructura del con-


tenido sobre el papel, tipos de letra ...

Así la expresión verbal adopta diferentes formas comunicativas en función de la situa-


ción en que haya de producirse. Cada receptor mantiene unas determinadas expectativas
ante cualquier hecho comunicativo que el emisor intenta satisfacer de la mejor manera posi-
ble. Utilizará para ello los recursos de que dispone como hablante y adoptará la forma
expresiva que estime más conveniente y apropiada al entorno donde se halla: tipo de recep-
tor, conocimiento mutuo del mundo, ambiente, finalidad perseguida, etc.

Se distinguen dos grupos de discursos orales:

1. Individuales o monólogos. Se califican así aquellos en los que habla un solo emi-
sor, quien, por lo general, no intercambia su papel con el receptor o receptores. Son
de carácter unidireccional y no se espera respuesta ni interrupción durante la inter-
vención del hablante. Entre las más importantes destacan:
– Alocución. Es una breve intervención de carácter introductorio que se utiliza en
ciertas ocasiones o actos, como la inauguración oficial de fiestas (pregones), de
edificios u obras públicas (pantanos, autopistas ...), botaduras de barcos, etc.
– Conferencia. Es un discurso muy elaborado en el que el emisor expone conte-
nidos doctrinales o científicos, generalmente para un público especializado.

TAMadrid
13
-Pág.17-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Charla. Se trata de una variedad de conferencia. Su particularidad reside en el


carácter divulgativo de sus contenidos, pues se exponen con más sencillez, están
dirigidos al público general.
– Disertación. Tratamiento oral o escrito realizado mediante la exposición, argu-
mentación por un especialista en el tema. Se diferencia de la conferencia por los
asuntos de carácter general e índole diversa que trata.
– Sermón. Discurso de contenido religioso doctrinal. Suele tener finalidad didác-
tica y en muchos casos prescriptiva, pues difunde mandatos y normas de con-
ducta para los oyentes.
– Mitin. Se denomina así el discurso de carácter polemista y propagandístico que
difunde ideas de tipo social y político. Se vale para ello de contenidos doctrina-
les, expuestos con afán didáctico y prescriptivo.
– Arenga. Discurso pronunciado con cierta vehemencia destinado a exaltar el
ánimo de los oyentes con el fin de que lleven a cabo determinadas acciones. Son
habituales en ámbitos militares y confrontaciones deportivas.

2. Colectivos o diálogos. Se califican así aquellos discursos orales en los que hablan
entre sí varios interlocutores que actúan alternativamente como emisores y recepto-
res. Pueden hacerlo en privado o para un público interesado en seguir el contenido
de sus exposiciones. Entre las más importantes destacan:
– Conversación. Es la forma habitual que tienen los humanos de relacionarse
entre sí mediante el lenguaje hablado. Se trata de un diálogo improvisado y, por
lo general, informal, entre dos o más interlocutores, sin más pretensiones que
intercambiar opiniones o puntos de vista.
– Coloquio. Es una conversación reglada en la que intervienen tres o más perso-
nas para exponer ideas convergentes y complementarias sobre uno o varios
temas elegidos de antemano. Suele estar regido por una de ellas, que establece
el orden de intervención y el cauce de diálogo.
– Debate. Diálogo organizado y estrictamente reglado en el que intervienen varias
personas para exponer ideas contrapuestas sobre un tema previamente elegido.
Suele estar dirigido por una persona que ejerce de moderadora, quien establece
los turnos de palabra.
– Entrevista. Se trata de una forma de diálogo en el que una persona pregunta a
otra u otras, para que el público conozca determinados aspectos de su vida, de
su profesión o de su obra, a través de las respuestas.

14 TAMadrid

-Pág.18-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

2.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES PLANIFICADOS.

Antes de empezar a producir los textos orales planificados que hemos visto anterior-
mente, hay que seguir los siguientes pasos:

1. Documentación sobre el tema que vamos a tratar, consultando toda la bibliografía


existente sobre el mismo.

2. Establecer el guión que va a seguir nuestro discurso: que constaría de 3 partes:

– Presentación. Es una especie de introducción que da comienzo al discurso.


Tiene como finalidad presentar ante el receptor el tema sobre el que se va a
tratar.

– La exposición del tema o de los hechos. Tiene como objeto enumerar y expli-
car los hechos que se consideran fundamentales y presentar la tesis de forma
clara y concisa.

– La conclusión. Es la parte final del texto oral. Debe contener un resumen de lo


expuesto y recoger tanto la tesis del emisor como los argumentos principales.

3. Redactar el discurso en cuestión.

Entre los elementos que conforman la situación y condicionan la forma del discur-
so destacan los siguientes:
– El emisor o comunicador, es la persona que va a dar la conferencia, charla, dis-
curso, etc. cualquiera que sea la forma que tenga el discurso verbal planificado.
– El destinatario o persona a quien se dirige el texto oral planificado.
– El propósito del emisor; por ejemplo, dar una conferencia sobre un tema cien-
tífico, conseguir votos para un partido, sentar las bases de una negociación, etc.
– El modo en que se establece la comunicación entre el emisor y el destinatario:
en público o en privado; directamente o a través de algún medio de comunica-
ción; de forma inmediata o diferida en el tiempo; con posibilidad de respuesta
–en un debate, por ejemplo- o sin posibilidad de respuesta – en un mitin políti-
co en un discurso televisado.

Todo ello debe ir en consonancia con las diferentes formas que puede adoptar el dis-
curso, en virtud de las cuales aplicaremos unas u otras técnicas:

TAMadrid
15
-Pág.19-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Descripción. Es una forma del discurso que se emplea para presentar objetos,
personas, lugares y sentimiento, indicando, en la medida de lo posible, los deta-
lles concretos. La descripción pone en evidencia la percepción que tiene el autor
de los objetos y de los sentimientos, a través de sus cinco sentidos.

– Narración. Sirve para contar una historia, un suceso o una serie de sucesos en
una secuencia temporal. En el caso de que se trate de más hechos, éstos se rela-
cionan por medio de un hilo conductor que puede ser, por ejemplo, el tiempo, el
protagonista, un lugar, etc.

– Exposición. Se utiliza para presentar y explicar ideas, sujetos y argumentos,


aclarar los fines y mostrar la organización del texto. Emplea diferentes métodos
retóricos, tales como la clasificación, la comparación, el contraste, la analogía,
la definición y el ejemplo.

– Argumentación. Se emplea para presentar hechos, problemas y razonamientos


de acuerdo con una opinión, que normalmente es la del autor. En general, es
posible determinar en ella los cuatro elementos:

- Análisis o, por lo menos, presentación de un problema.

- Presentación de hechos y discusiones que constituyen la base de la argumen-


tación.

- Planteamiento de una solución o tesis y su desarrollo a través de la exposi-


ción de hechos y de argumentaciones lógicas.

- Críticas de otras soluciones o tesis alternativas.

2.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ORALES

Antes de aprender a analizar un texto oral hay que saber que con los signos verbales se
estructuran los textos; se entiende por tales las emisiones habladas o escritas, de cualquier
longitud, que tengan unidad. Por lo tanto, pueden coincidir con una oración o con un libro
entero. El texto es una unidad de lengua en uso, no es una unidad gramatical.

El emisor se comunica con enunciados que se relacionan entre sí formando un complejo


entramado de dependencias mutuas al que se denomina discurso verbal. Si, además, tales
enunciados tratan un tema común, el conjunto de los mismos constituirá un texto.

16 TAMadrid

-Pág.20-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

El enunciado es la realización concreta y práctica del mensaje verbal. Cuando se habla


de enunciados se alude a cualquier tipo de mensaje lingüístico –formulado por un emisor
determinado en una situación concreta-, que el receptor puede entender, independiente-
mente del uso que se haya hecho del código. Su estudio conlleva el análisis del entorno y
de los demás factores comunicativos.

La oración gramatical es una unidad lingüística teórica, de naturaleza léxica y grama-


tical.

En el análisis textual distinguiremos tres perspectivas: la coherencia, la cohesión y la


adecuación.

1. LA COHERENCIA. Es la propiedad básica del texto. Las oraciones que forman


un texto no constituyen una lista arbitraria; están en función de lo que se quiere
expresar. Una oración puede contener una información que amplíe, explique o con-
traste lo dicho en la anterior.
Cada oración puede presentar una o varias proposiciones: las unidades de signifi-
cado más pequeñas del lenguaje y del pensamiento. Las proposiciones pueden ser
aseverativas (afirmativas o negativas), y también órdenes, preguntas, amenazas o
promesas.
Las proposiciones de un texto deben supeditarse a un tema. Si el texto aborda dis-
tintas facetas del tema, normalmente a cada párrafo le corresponde una serie de pro-
posiciones que desarrollan un aspecto del tema o subtema.
También se utilizan presuposiciones e implicaciones. Las presuposiciones son el
conjunto de proposiciones implícitas, es decir, aquellas que el emisor supone que su
receptor conoce. Implicaciones son las informaciones adicionales que están conte-
nidas en un enunciado; por ejemplo, si alguien dice “Abre la puerta”, se supone que
hay una puerta y que está cerrada, de lo contrario el enunciado es incoherente.
La coherencia tiene también relación con el conocimiento general del mundo, no se
pueden hacer afirmaciones que contradigan nuestro conocimiento de la realidad;
por ejemplo, si decimos, el perro le cantó a su amo una bella canción, es un enun-
ciado incoherente, no es real. Pero, según el marco en que se sitúe este enunciado,
esta frase puede resultar coherente, por ejemplo en un cuento fantástico. Se entien-
de por marco el tipo de texto, su finalidad y la situación comunicativa en la que se
emite.

2. LA COHESIÓN. Es la segunda perspectiva de análisis textual. Es la conexión de


significado de todos los elementos del texto:

TAMadrid
17
-Pág.21-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

La referencia. Es el mecanismo de alusión a algún elemento mencionado en el


texto o relativo a la situación comunicativa en que éste se produce. Existen, pues,
dos tipos de referencia: la referencia situacional (algunos elementos del texto remi-
ten a un elemento de la situación comunicativa no citado en el enunciado: Dame eso
–señalando a un objeto–) y la referencia textual: algunos elementos del texto alu-
den a algo ya enunciado (anáfora) o que se va a enunciar (catáfora).

Ejemplo de anáfora: Jaime y Elisa fueron a trabajar. El, con traje y ella, con un
vestido. El y ella son elementos anafóricos.

Ejemplo de catáfora: Ya estaban todos allí: Lucía, Ángela, Tomás y Raúl. Todos,
sería el elemento catafórico.

Deixis. Es un mecanismo lingüístico que señala el quién (deixis personal –se


lleva a cabo con pronombres personales y los posesivos–), el dónde (deixis
espacial –se realiza con los demostrativos y los adverbios de lugar–) y el cuán-
do (deixis temporal –para llevarla a cabo se emplean los adverbios de tiempo–)
del enunciado.

Sustitución y elipsis. La sustitución es el reemplazo de un elemento por otro,


mientras que la elipsis es la omisión de un elemento.
Sustitución: Alberto compró un reloj. Andrés compró lo mismo.
Omisión: Luis se encontró un paraguas, Javier, unas gafas. (elipsis de se encon-
tró).

Isotopía. Es la repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su forma


o por su significado. La isotopía puede ser:

– Gramatical: consiste en la repetición de elementos de la misma categoría: sus-


tantivos, adjetivos, verbos...

– Semántica: las palabras se refieren a un mismo campo de significado.


– Fónica: alude a mecanismos como la rima y la aliteración (repetición de soni-
dos).

Conectores. Son palabras o construcciones que expresan ciertos significados que


presuponen la presencia de otros elementos en el texto. Pueden funcionar como
conectores: conjunciones (y, pero), adverbios (así, además, finalmente) o expresio-
nes (por consiguiente, a causa de ello, en ese momento).

18 TAMadrid

-Pág.22-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

Los conectores pueden expresar adición (y, también, además); restricción (pero,
sin embargo); objeción (aunque); temporalidad (entonces, luego); causa (así, así
pues, por eso); consecuencia (por tanto); alternativa (por otro lado, más bien); orden
(primeramente, finalmente); especificación (por ejemplo, esto es).

Cohesión léxica. Puede ser realizada por medio de sustantivos de referencia gene-
ralizadora (gente, persona, etc.), por la reiteración: bien por la repetición de la
misma palabra, bien por el uso de sinónimos o de sinonimia referencial, que se
da cuando varias palabras aluden al mismo referente; por ejemplo, en vez de repe-
tir un nombre (Pedro), decir el trabajador, el estudiante, etc.

3. ADECUACIÓN: Se entiende el cumplimiento de las normas que afectan a la cons-


titución de un texto, relacionadas con el receptor, el objeto y la situación:

– Adecuación al destinatario. Por ejemplo, si va dirigido a niños, deberá ser fácil


de entender.

– Adecuación al tema. No divagar y exponer lo que se dice objetivamente.

– Adecuación a la situación. Por ejemplo, las fórmulas de cortesía en determina-


das situaciones.

Como veremos en uno de los temas siguientes, existen otras normas generales para
determinados tipos de textos: por ejemplo, la monosemia (relación semántica por la cual a
cada palabra le corresponde un único significado) en los textos científicos, o la ausencia de
subjetividad en una noticia periodística.

Por último, cabe destacar que para analizar la información que recibimos por medio del
lenguaje oral, es necesario comprender esa información, y para ello es necesario dominar
dos técnicas fundamentales:

1. Saber escuchar. Se debe prestar atención a todo mensaje y esforzarse en su com-


prensión con talante abierto y tolerante.

2. Estructurar y retener. Hay que detectar la temática del discurso, así como el des-
arrollo en la exposición de las ideas.

3. Valorar y contrastar la información para sacar conclusiones personales.

TAMadrid
19
-Pág.23-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

3. LA COMUNICACIÓN ESCRITA

La comunicación escrita se realiza a través de la lengua escrita. La lengua escrita trans-


cribe mensajes para que sean percibidos por la vista. Debe ser comprendida a distancia,
muchas veces con un alejamiento considerable en el tiempo y no siempre por un receptor
conocido o previamente determinado.

La mayor constancia o fijeza de la lengua escrita se debe en gran medida a su carácter


oficial. En todas las culturas, por razones sociales, administrativas, religiosas, etc., se ha
construido una norma escrita que sirve de modelo para los escritores, quienes al usarla dejan
de lado sus hábitos, preferencias o modalidades lingüísticas.

Para la lengua escrita la forma de lo expresado es muy importante. Se dispone de recur-


sos, como las figuras retóricas, para expresar un determinado mensaje de una determinada
forma. Del mismo modo, el aspecto externo y físico del mensaje escrito es fundamental. No
estamos igual de predispuestos ante un texto impreso que ante uno escrito a mano con letra
ilegible.

La lengua escrita usa los signos de puntuación para marcar la entonación, y una serie de
recursos tipográficos, como la negrita, la cursiva, etc. para resaltar, o destacar una palabra
o un fragmento de un texto.

Durante mucho tiempo, la lengua escrita se ha considerado un código sustitutivo de la


lengua oral; sin embargo, hoy está bastante extendida la idea de que la práctica de la escri-
tura no es una transcripción de la lengua oral, sino que lengua oral y lengua escrita son dos
variantes de una misma lengua.

CARÁCTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS ESCRITOS


– Su sintaxis resulta más elaborada. No se emplean oraciones incompletas, excepto
con fines estilísticos; se recurre más a la subordinación y a las pasivas.
– Abundan los conectores entre oraciones, que estructuran mejor los contenidos.
– Predomina la estructura sujeto/predicado.
– Varían con frecuencia de estructura sintáctica
– En la práctica escrita se tiende a evitar las palabras comodín y no se deben emplear
muletillas.

20 TAMadrid

-Pág.24-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

3.1. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ESCRITOS

Se pueden hacer diferentes clasificaciones de textos escritos.

1. Según el objetivo comunicativo:

– Textos informativos. sirven para dar noticia de algún hecho. Son los textos perio-
dísticos, científicos y humanísticos.

– Textos prescriptivos. Son los que ordenan o determinan algo: jurídicos, adminis-
trativos, legislativos.

– Textos persuasivos. Inducen con razones a creer o hacer algo: propagandísticos,


publicitarios, ensayísticos.

– Textos estéticos. Crean un mundo de ficción: literarios: líricos, narrativos, dramáticos.

2. Según la función del lenguaje predominante:

– Función expresiva (emisor). Textos expresivos: cartas personales, artículos de opi-


nión, memorias, diarios personales, confesiones.

– Función referencial (referente). Textos informativos: científicos, humanísticos,


noticias periodísticas, cartas no personales.

– Función apelativa (receptor). Textos apelativos: jurídicos, publicitarios y carteles.

– Función metalingüística (código). Diccionarios y gramáticas.

– Función poética (mensaje). Textos literarios: Líricos (función expresiva), narrati-


vos (función referencial) y dramáticos (función apelativa).

3.2. LA LECTURA Y SUS FUNCIONES

La lectura es la habilidad que permite al ser humano conocer y comprender el lenguaje


escrito. Pero, leer un libro no es un mero acto mecánico. Se trata de una operación que
implica a toda la persona: inteligencia y sentimientos, voluntad y fantasía, pasado y pre-
sente, memoria y esperanza. Es, pues, una de las más importantes actividades humanas. Se

TAMadrid
21
-Pág.25-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

convierte en una garantía de madurez y también de libertad personal, de autonomía espiri-


tual y de equilibrio mental; es, en fin, la posibilidad de un enriquecimiento personal cons-
tante.

El libro es un formidable instrumento para la formación intelectual, moral afectiva y


estética del ser humano, que amplía su experiencia y desarrolla su capacidad de compren-
sión y expresión.

FUNCIONES DE LA LECTURA

– Comunicarnos con otras personas.


– Es una inagotable fuente de diversión.
– Estimula la imaginación.
– Despierta y fomenta la sensibilidad.
– Enriquece el vocabulario y la expresión oral, ofreciendo la posibilidad de conseguir
una mayor dominio del lenguaje.
– Adquirir nuevos conocimientos técnicos, científicos, literarios, etc.
– Comprender lo que nos quiere transmitir el autor.
– Es una importante vía de acceso y permanencia en la cultura, contribuyendo a la for-
mación personal y emocional del niño.
– Es fuente de promoción y reforzamiento intelectual.
– Enriquece el mundo interior e introduce en el campo de los valores.
– Ayuda a ampliar y enriquecer el conocimiento de cuanto nos rodea, conectando con
los problemas más acuciantes del ser humano, introduciendo a nuevas realidades,
presentando otras formas de ver el mundo y ofreciendo distintas perspectivas ante
un mismo problema.
– Desarrolla la creatividad y cultiva la inteligencia.
– Favorece la madurez psicológica al impulsar y fomentar que el lector transforme
dentro de sí las palabras escritas, y merced a su imaginación llegue a crear imágenes
interiores y emociones siempre nuevas.
– Facilita el conocimiento, la comprensión, la tolerancia, el respeto y la buena dispo-
sición hacia otras sociedades, otros pueblos, otras culturas, fomentando actitudes de
solidaridad y respecto.

22 TAMadrid

-Pág.26-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Ayuda a la estructuración del pensamiento, porque leer exige concentración, rela-


ción, reflexión, comparación y previsión.
– Provoca la reflexión y favorece la capacidad crítica.

En el acto de leer organizamos sensaciones, ideas, hechos, para conocer y entender. Con
este proceso provocamos un razonamiento que se reconstruye de manera continua en la
mente al ritmo de la lectura, pudiéndose reproducir de nuevo siempre que se inicie otra vez
la lectura desde el principio.

3.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

El lenguaje escrito adquiere forma material en la letra impresa o manuscrita; por tanto,
es de carácter gráfico y se percibe por la vista. Dominar esta técnica requiere un aprendi-
zaje progresivo, ya que se trata de un artificio cuyo dominio necesita constancia y dedica-
ción.

En la forma escrita no se dispone de más recursos comunicativos que los signos gráfi-
cos (palabras y puntuación), por lo que la expresividad depende de las palabras y de la orga-
nización y conexión correctas de las frases. Por ello debe ser preciso y riguroso: para
expresar con exactitud los mensajes y evitar dudas al lector. Se exige absoluta corrección
en el uso del código (ortográfico y gramatical), variedad en la expresión y riqueza de voca-
bulario, pues el autor dispone de tiempo suficiente para pensar lo que ha de decir, darle la
forma adecuada y corregir el estilo.

Cada situación requiere un nivel de formalidad distinto, adecuado al interlocutor, a la


función y al texto. La formalidad o informalidad de los textos depende del grado de orga-
nización interna, de la cohesión y coherencia de los elementos que lo componen (ya estu-
diados en la comunicación oral), del nivel lingüístico que se utilice y de la intencionalidad
del emisor.

De este modo se componen textos de diferentes características en orden a satisfacer las


necesidades que cada situación comunicativa requiere:

– Narrativos. Contar hechos y procesos: novela, cuento, historieta publicitaria, fábu-


la, reportaje periodístico, etc.

– Descriptivos. Destacar esencias y cualidades: descripción literaria, científica, publi-


citaria, guía turística, diccionario, etc.

TAMadrid
23
-Pág.27-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Instructivos o prescriptivos. Incitar a la realización de una actividad concreta: rece-


tas de cocina, instrucciones de uso y manejo, reglamentos, etc.

– Argumentativos. Convencer con lógica: ensayo filosófico, político, psicológico,


sociológico, tratado científico, debate, etc.

– Expositivos o explicativos. Enseñar: libros de texto, documentales, conferencias,


exámenes de alumnado, clases magistrales, etc.

– Retóricos. Captar la atención hacia la belleza del lenguaje: poesía, prosa poética,
canciones, oraciones, publicidad, etc.

– Predictivos. Anunciar el porvenir: horóscopos, futurología, boletín meteorológi-


co, etc.

3.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ESCRITOS

En los textos escritos, igual que en los orales, hay que analizar:

– LA COHERENCIA. El destinatario de un texto espera de éste que:

- Se centre en un tema y no salte de una idea a otra.

- No repita lo mismo constantemente, sino que su contenido se articule en una


secuencia progresiva de ideas.

- Preste atención a los aspectos más destacados del contenido que transmite.

En suma, el receptor espera del texto que éste tenga coherencia.

Un texto tiene sentido porque las expresiones que lo componen construyen una con-
tinuidad de sentido, y para ello hay que analizar el tema, las presuposiciones e impli-
caciones y el marco (tipo de texto y situación comunicativa).

Aunque el párrafo ortográfico puede obedecer a los intereses estilísticos del escritor,
cada tipo de texto prefiere unos específicos. Es frecuente, por ejemplo, que en el dis-
curso narrativo la división en párrafos se lleve a cabo en relación con el cambio de
tiempo o de lugar o con el cambio de tema.

– LA COHESIÓN. Analizar si están bien utilizados los mecanismos de cohesión que


ya estudiamos en la comunicación oral: anáfora, catáfora, deixis, conectores e
isotopía (repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su forma o

24 TAMadrid

-Pág.28-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

significado. Es muy habitual en textos poéticos y puede ser: gramatical (se repiten
unidades de la misma categoría gramatical: nombres, verbos, adjetivos, etc.);
semántica: las palabras se refieren a un mismo campo de significado; fónica: se
produce por repetición de sonidos (rima y aliteración).

– ACTITUDES DE LOS USUARIOS. Tanto el emisor del texto como su destinata-


rio muestran determinadas actitudes, que admiten un cierto grado de tolerancia con
respecto a las deficiencias que pueda tener en cuanto a su coherencia y cohesión: la
intencionalidad es la actitud del emisor del texto: transmitir conocimientos o alcan-
zar una meta específica dentro de un plan; la aceptabilidad es la actitud del recep-
tor: el texto es aceptable si percibe que tiene alguna relevancia, bien porque adquiere
nuevos conocimientos o bien porque le permite cooperar para alcanzar una meta dis-
cursiva. El emisor debe ocuparse no sólo de la adecuada transmisión del mensaje,
sino también de cómo éste es recibido. Para ello, puede modificar la planificación de
su enunciado, cambiar el estilo y el orden.

– GRADO DE INFORMACIÓN. Relacionado con la novedad o imprevisión que


tiene para sus receptores. Todo texto es, en cierta medida, informativo, pero si su
nivel de información es especialmente bajo, puede perturbar, causar fastidio o inclu-
so provocar el rechazo de los destinatarios.

– SITUACIÓN. Los factores que hacen que un texto sea relevante en la circunstancia
comunicativa en la que se produce.

– INTERTEXTUALIDAD. La relación que el texto tenga con otros anteriores, de


forma que el receptor deba tener conocimiento de los textos a los que se refiere para
poder comprender el que está leyendo.

4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES


SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS

La exposición y la argumentación son las dos modalidades textuales que se emplean


más en la comunicación oral de la sociedad contemporánea. Vamos a ver cómo se produci-
rían textos expositivos y argumentativos.

Una cuestión previa para lograr una adecuada comunicación es saber lo que se quiere
decir exactamente. Y después, observar las cualidades primordiales del estilo oral: claridad,
concisión, coherencia, sencillez y naturalidad.

TAMadrid
25
-Pág.29-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EXPOSICIÓN

El fin de la exposición es desarrollar un tema de manera objetiva. En ella predomina la


función referencial y utiliza generalmente la lengua formal.

Con ella se pretende que el receptor pueda comprender la información que se le ofrece
con la menor dificultad posible; por esta razón, ha de realizarse de forma clara y ordenada,
es necesario que la disposición del discurso atienda especialmente a la concisión, el des-
arrollo progresivo y la cohesión textual.

Por medio de la exposición pueden desarrollarse temas de diversa índole; por ello, esta
modalidad discursiva se utiliza en textos científicos, humanísticos, jurídicos, legislativos, o
en otros que ofrecen información: recetas, guías turísticas, folletos, conferencias, etc.

El texto expositivo puede consistir en la simple presentación de características o abor-


dar la exposición de ideas que se demuestran por medio de argumentos; en este caso, par-
ticipa de los rasgos de los textos argumentativos, que veremos a continuación.

El desarrollo expositivo puede realizarse siguiendo dos métodos:

– Deductivo. Se parte de afirmaciones generales para llegar a lo particular

– Inductivo. Se procede de forma inversa, es decir, lo particular constituye el punto


de partida para llegar a un enunciado general.

Las características lingüísticas de la exposición son:

– Nivel morfológico:

- Predominio de la tercera persona como marca de objetividad. Ej. La cultura


actual es urbana.

- A veces, se recurre al nosotros como forma de incluir al receptor. Ej. Tenemos una
cultural fundamentalmente urbana.

– Nivel sintáctico:

- Uso preferente de las oraciones enunciativas.


- Presencia de subordinadas adverbiales de causa, de finalidad y de consecuencia.
Ej. Debido a la escasez de agua, la vida resulta difícil; los habitantes del des-
ierto deben caminar kilómetros para conseguir el agua; fue la peor sequía del
siglo, de manera que se perdieron las cosechas.

26 TAMadrid

-Pág.30-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

- Empleo de estructuras de carácter explicativo (subordinadas adjetivas o adver-


biales de modo, construcciones comparativas, aposiciones, coordinación expli-
cativa). Ej. Estos cuerpos, cuya luz llega hasta nosotros muchísimos años
después de haberse extinguido, constituyen un desafío para la investigación
actual.
– Nivel semántico:
- Selección léxica determinada por el tema y la finalidad de la exposición.
- Presencia de tecnicismos y de adjetivos especificativos que aportan precisión
en la exposición científica. Ej. Los telescopios modernos han permitido descu-
brir nuevos cuerpos celestes.

EJEMPLO DE TEXTO EXPOSITIVO

“Las diferencias entre palabras, sonido y color han hecho dudar de la unidad esen-
cial de las artes. El poema está hecho de palabras, seres equívocos que si son color y soni-
do son también significado; el cuadro y la sonata están compuestos de elementos más
simples: formas, notas y colores y nada significan entre sí. Las artes plásticas y sonoras
parten de la no-significación”

Octavio Paz
“El arco y la Lira”

ARGUMENTACIÓN

La argumentación tiene una enorme importancia en la vida social. Se emplea en políti-


ca, en la administración de justicia, en los textos periodísticos de opinión y en la vida ordi-
naria cuando queremos convencer a alguien de nuestro punto de vista sobre algún tema o
asunto.

Es una modalidad discursiva en la que se aportan razonamientos para demostrar la vali-


dez de las ideas presentadas y convencer al receptor. Se estructura por medio de tres ele-
mentos: una tesis (afirmación que constituye el punto de partida y en torno a la cual se
reflexiona), el desarrollo o cuerpo de la argumentación (argumentos que la confirman o
refutan) y la conclusión, que se deriva de lo anterior.

Es recomendable que la conclusión contenga los siguientes aspectos:


– El recuerdo o breve exposición de las diversas etapas recorridas.

TAMadrid
27
-Pág.31-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Reformular el punto de vista del orador y valorar los méritos de la solución que se
ha propugnado.
– Si la naturaleza del tema lo aconseja, concluir con un reto o una exhortación a actuar.
– Usar como broche final una frase vigorosa, una fórmula valiente, una cita elocuente
y hasta una pregunta o el planteamiento de un problema.

Tipos de argumentos

La argumentación se puede realizar mediante diferentes procesos. Vamos a hacerlo, par-


tiendo de la tesis El tabaco es perjudicial para la salud:
– Desarrollar la argumentación por medio de la explicación de las causas que produ-
cen un hecho: El tabaco es perjudicial porque daña los pulmones.
– Utilización de ejemplos para confirmar las afirmaciones realizadas: Por ejemplo,
sólo en EEUU, el número de enfermos de cáncer de pulmón es de ...
– Construcción de argumentos recurriendo a la analogía o a la comparación: El taba-
co daña los pulmones de la misma manera que lo hace el polvo que respiran los
mineros.
– Procedimiento por contraste con los argumentos de otros: Pero a diferencia del
polvo de las minas, la carencia de tabaco genera ansiedad y desasosiego.
– Recurso al criterio de autoridad, utilizando citas de autores u organizaciones com-
petentes en el tema como manera de dar validez a los argumentos propios: El taba-
co es perjudicial para la salud, tal como afirma la OMS.

CARÁCTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

Nivel morfológico:

– Uso de la primera o tercer persona, en función del mayor o menor grado de subjeti-
vidad de la argumentación: No soy una excepción, muchos autores comparten mi
opinión.

Nivel sintáctico:

– Utilización de períodos oracionales extensos: “Los que suscriben, jóvenes que


comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirma-
ción futura, de acuerdo con la orientación señalada ... “

28 TAMadrid

-Pág.32-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Importancia de las subordinadas adverbiales causales, consecutivas, condicionales y


concesivas.

Nivel semántico:

– Utilización de verbos de voluntad, de lengua y de pensamiento.

– Presencia de sustantivos abstractos, especialmente referidos a procesos.

– Uso de adjetivos calificativos valorativos, excepto en la argumentación científica.

4.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS


ORALES

Este apartado lo vamos a enfocar desde un punto de vista práctico.

Elegimos un texto argumentativo de la escritora Ana Diosdado titulado “Pero ¿tiene


futuro el teatro?

“Si nos remontamos de nuevo a los orígenes, no nos será difícil creer que mientras exis-
tan seres humanos existirá el teatro. La competencia con otros tipos de espectáculo, que
indudablemente se está produciendo ya, no podrá llegar nunca a provocar la desaparición
del arte teatral, porque éste vive y se alimenta de lo que aquéllos no podrán tener nunca,
precisamente por sus características de producción en serie; y ello es la presencia viva del
oficiante y el carácter de ceremonia.

El cine puede sufrir de la competencia de la televisión, por ejemplo; o del mercado de


los espectáculos en vídeo. El cine podría incluso desaparecer un día –lo cual también pare-
ce, por otra parte, muy poco probable– en aras de estas nuevas técnicas, pero el teatro con-
servará siempre su esencia primitiva de comunicación directa, lo que es su mejor arma, su
defensa. A lo largo de treinta siglos –que sepamos– ha pervivido con altibajos, volviendo a
las raíces cuando las épocas por las que atravesaba lo amenazaban en algún aspecto.

Y así seguirá siempre.

Puede decirse que, sin darnos cuenta, todos hacemos constantemente teatro. El instin-
to de revivir un hecho para contárselo a un tercero, identificándose con los protagonistas
del mismo, hasta repetir sus actitudes, gestos y palabras, es teatro ...

TAMadrid
29
-Pág.33-
L
LEEN
NGGU
UAA C
CAAS
STTE
ELLL
LAAN
NAA Y
Y L
LIIT
TEER
RAT
ATU
URRA
A

Los primeros que mantienen encendida la antorcha del teatro son los niños. Y no nos
referimos ahora a esa parcela tan importante –y casi siempre tan descuidada – del teatro
infantil, de los espectáculos organizados para niños.

(...)

Y así, desde el principio, sin nada y con todo, moviéndose en esa “zona misteriosa en
la que pululan realidades encantadas, deformadas ... nacidas de la imaginación”, ellos
siguen creando todos los días, desde siempre y para siempre, la semilla del teatro”.

ANÁLISIS DEL TEXTO

Lee con detenimiento el texto anterior y reflexiona sobre las siguientes cuestiones que
te proponemos:

ASPECTOS COMUNICATIVOS

• ¿Consideras apropiado el título del texto?

• Escribe un resumen del texto anterior.

• Localiza las ideas principales y secundarias. ¿Cómo se relacionan?

• Como receptor, piensa qué finalidad pretende conseguir el autor.

• ¿La intención del autor se expresa de forma clara y explícita? ¿Intenta moralizar?
¿Aprueba o reprueba el teatro?

• ¿Qué tratamiento da al texto (burlón, gracioso, serio, desenfadado, ... ?

• ¿Qué medio de comunicación te parece apropiado para difundir este texto?

• ¿Se dirige a niños, adolescentes, adultos, personas maduras, etc.?

• Es un texto destinado a: ¿entretener, investigar, definir, condenar, divulgar, justificar


el teatro?

• ¿Se trata de un texto periodístico, publicitario, científico, jurídico, administrativo,


literario? Razona la respuesta.

30 TAMadrid

-Pág.34-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

ASPECTOS FORMALES Y DE ORGANIZACIÓN DEL TEXTO

• ¿De cuántos párrafos consta? ¿De qué trata cada uno de ellos?

• ¿Qué tipo de relación existe entre los párrafos?

• ¿Es sencilla o complicada la sintaxis? ¿Tiene esto relación con el destinatario del
texto?

• ¿Se adecua el vocabulario al público para el que está destinado el texto?

• ¿Consideras que es un texto donde se narren acontecimientos? ¿Porqué?

• Recapacita sobre el nivel de expresión: léxico, sintaxis, etc. ¿Se trata de un lengua-
je científico, culto, coloquial?

• ¿Crees que el emisor espera una respuesta inmediata en la conducta del receptor?
¿Porqué?

• ¿El emisor intenta convencer de sus ideas a los lectores? ¿Porqué?

• ¿Pretende dar una explicación razonable de estos hechos? ¿Por qué?

CONTENIDO Y VALORACIÓN PERSONAL

• Indica el tema ¿Podrías añadirle un subtítulo que precisase más el contenido del
texto?

• Haz un esquema de las ideas expuestas en el texto.

• ¿La exposición de ideas sigue una línea de lo general a lo particular o de lo particu-


lar a lo general?

• ¿Te convence lo que el texto dice? ¿Porqué?

• Además de las explicaciones aportadas por el autor. ¿Se te ocurre alguna otra?

TAMadrid
31
-Pág.35-
L
LEEN
NGGU
UAA C
CAAS
STTE
ELLL
LAAN
NAA Y
Y L
LIIT
TEER
RAT
ATU
URRA
A

5. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS


SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS

El lenguaje humanístico es el que se emplea en textos que tratan del ser humano, de sus
producciones culturales, de las relaciones personales y sociales y de los modos y procedi-
mientos de conocer y de interpretar la realidad.

Bajo la expresión “textos humanísticos” se incluyen escritos de muy diversa naturaleza,


desde los que pertenecen al ámbito de las humanidades (filosofía, filología, historia) y de
las llamadas ciencias sociales (pedagogía, psicología, sociología) hasta ese tipo peculiar de
discurso que es el ensayo, y el artículo periodístico, como forma menor del ensayo.

Los géneros humanísticos se inscriben dentro de los géneros didáctico-ensayísticos. Se


incluyen aquí los géneros que responden a estas características:

– No hay ficción (como sí ocurre en la narrativa, el drama o la lírica).


– Se usa el lenguaje para la comunicación del pensamiento en sus diversas facetas:
filosófica, religiosa, política, científica, etc.
– Prevalece la intención didáctica.

LA PRODUCCIÓN DEL TEXTO

Lo primero es estudiar el tema que vamos a tratar, y para ello debemos recopilar todo el
material concerniente a la materia objeto del escrito o de la investigación científica que
vamos a realizar. A continuación planificamos la estructura del trabajo, disponiéndolo orde-
nadamente, estableciendo el índice, con los capítulos, apartados, subapartados, etc. Y des-
pués, hay que seguir los siguientes pasos:

– Invención. Capacidad de encontrar argumentos verdaderos o verosímiles que hagan


convincente lo que queremos exponer.
– Disposición. Ordenación, distribución y estructuración de las ideas o argumentos.
– Elocución. Uso de las palabras, frases y oraciones.

Vamos a analizar cada una de estas fases:

– El contenido. Comenzamos el discurso intentando atraer la atención del receptor


para inducirlo a seguir, con interés la redacción de nuestro texto.

32 TAMadrid

-Pág.36-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Argumentación. Podemos utilizar cualquiera de los dos métodos, el inductivo, el


deductivo o uno mixto, o bien, usar la digresión, es decir, la desviación o interrup-
ción –larga o breve- de la exposición del argumento principal sostenido con la fina-
lidad de tratar otros asuntos de menor importancia, pero siempre relacionados con
éste. Ha de cuidarse que el regreso al razonamiento interrumpido no sea brusco.
Una vez expuesta la argumentación, aducimos las pruebas que la puedan confirmar.

– Epílogo. Es la conclusión de lo expuesto o la recopilación de los asuntos que hemos


tratado, la enumeración de los argumentos discutidos y las soluciones propuestas,
con la finalidad de ofrecer al receptor una visión de conjunto de lo tratado.

– La redacción. Supone traducir a palabras las ideas que vamos a desarrollar en el


texto. Cicerón señaló cuatro virtudes de la retórica, que podemos aplicar a todo texto
escrito:
- La conveniencia de que el discurso producido sea apto, adecuado, apropiado para
los fines y receptores prefijados.
- La claridad, para que el discurso sea mejor comprendido.
- La corrección lingüística, es decir, el respeto a todas las reglas que articulan el
buen uso de los instrumentos de la lengua: reglas de ortografía y puntuación;
correcto uso del léxico –el vocabulario–: no utilizar arcaísmos, palabras mal for-
madas, no repetir la misma palabra seguidamente, utilizar un vocabulario cono-
cido y sencillo; morfosintaxis: evitar errores morfológicos, el dequeísmo, no
hacer un empleo abusivo de los gerundios, tener muy clara la distinción entre
frase, oración y párrafo.
- El cuidado estilístico, pero sin emplear un artificio superfluo o sobreabundancia
de recursos estilísticos.

RECURSOS ESTILÍSTICOS

– Paráfrasis. Unir enunciados equivalentes con el objetivo de aclarar o enriquecer


una ideas.
– Antítesis. Contraposición de ideas o pensamientos en expresiones que, de manera
distinta, se ponen en relación, con el fin de resaltar lo que queremos exponer.
– Paradoja. Modalidad de antítesis que se produce al unir dos ideas contrarias –y en
principio absurdas– en un pensamiento.
– El símil. Figura de semejanza, consistentes en comparar dos ideas, acciones, actitu-
des, etc.

TAMadrid
33
-Pág.37-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Sinonimia. Figura estilística que consiste en repetir diversos términos con signifi-
cados equivalentes, con la finalidad de insistir o aclara una idea.

– Pleonasmo. Cuando una frase está sobrecargada de palabras inútiles, innecesarias,


para la exposición de las ideas.

– Elipsis. Suprimir o eludir algún elemento estructural de la frase para dar mayor bre-
vedad y concisión a lo expuesto.

– Asíndeton. Ausencia de conjunciones entre las frases o algunos de sus miembros,


con el fin de dar mayor vivacidad a lo expuesto.

– Inversión. Podemos cambiar el orden cronológico de nuestro discurso, al anteponer


el resultado final al desarrollo de lo que queremos exponer.

– Hipérbaton. Separar dos palabras, que deberían ir unidas sintáctica y semántica-


mente, e intercalar entre ellas un elemento que no pertenece inmediatamente a ese
lugar.

– Alusión. Hacer referencia, sin nombrarlo, a algo conocido por el destinatario.

– Eufemismo. Palabra o conjunto de palabras empleado para evitar expresiones que


no parecen adecuadas.

– Prosopopeya o personificación. Atribuir cualidades o acciones características de


los seres animados a los inanimados o abstractos.

– Hipérbole. Exageración de algo.

– Perífrasis. Decir con varias palabras, por medio de un circunloquio, lo que se podría
exponer con una sola.

– Metonimia. Designación de algo con el nombre de otro algo, teniendo éste último
con el primero una relación de causalidad.

– Sinécdoque. Expresar una noción cuya relación con la primera es “cuantitativa”.

– Metáfora. Sustitución de una palabra por otra cuyo sentido literal posee cierta seme-
janza con el sentido literal de la palabra sustituida.

34 TAMadrid

-Pág.38-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

5.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN


DE TEXTOS ESCRITOS

Un análisis o comentario de texto es una prueba de expresión escrita de cierta comple-


jidad. Se trata de resumir y analizar el contenido de un escrito, además de identificarlo, rela-
cionarlo con obras afines o contrarias, y saber apreciar su importancia y la influencia que
ejerce o ha ejercido. El texto tiene valor por sí mismo y por aquello que sugiere y evoca.
Cuanto más representativo es, más riquezas oculta.

Para ello hay que seguir los siguientes pasos:

1. Aproximación. Una primera lectura de reconocimiento es útil para captar las ideas
fundamentales, la estructura y los objetivos del texto.

2. Búsqueda. La lectura reflexiva es la base de un buen comentario. Se pierde el tiem-


po si para intentar ganarlo se prescinde de una lectura profunda. Esta lectura con-
siste en buscar en el texto respuestas a las preguntas que él mismo suscita.

3. Discriminación. El núcleo de un texto suele descubrirse tras las afirmaciones y


negaciones rotundas (definiciones, caracterizaciones), así como en las relaciones
entre causas y efectos (explicaciones y consecuencias), pero no en ejemplos, anéc-
dotas y observaciones marginales. Hay que indagar las ideas relevantes en perjuicio
de las intrascendentes, los lugares comunes y las obviedades. Las dudas y ambi-
güedades deben desecharse como ideas principales.

4. Subrayado. La lectura es más eficaz si tiene como objetivo inmediato el subraya-


do y se apoya posteriormente en él. El subrayado simultáneo a la segunda lectura
(no a la primera, que es de aproximación) facilita la retención de la información
seleccionada, al tiempo que prepara la revisión del texto y pone los cimientos del
resumen, el análisis y el comentario crítico. El subrayado ha de ser selectivo, pues
pierde su valor de realce y estructuración cuando se abusa de él.

5. Anotaciones. Además de subrayar, para complementar la lectura es muy útil escri-


bir en los márgenes anotaciones personales (afirmaciones contrarias, dudas, con-
traejemplos) que contrasten con lo que del contenido resulta discutible, dudoso o
erróneo. Estas anotaciones, muy breves por necesidad, sirven de guía al construir el
juicio crítico.

6. Numeración. Es conveniente ir numerando en el margen las ideas con el fin de


organizar la estructura del análisis posterior.

TAMadrid
35
-Pág.39-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

REDACCIÓN DEL ANÁLISIS DEL TEXTO

Suele haber en este proceso tres apartados:

1. ANÁLISIS:

1.1. Construir la estructura de las ideas:


1. Primera idea principal.
1.1. Primera idea subordinada.
1.2. Segunda idea subordinada.

1.2. Facilitar apoyos textuales. Además de ordenar las ideas, hay que ilustrarlas y
justificar su importancia. El propio texto servirá de apoyo por medio de pala-
bras o fragmentos significativos.

1.3. Obviar las obviedades. Analizar no es describir simplemente lo que salta a la


vista, sino examinar en profundidad.

2. RESUMEN: Utilizando palabras propias. Breve reelaboración basada en un tema y


algunas de sus ideas subordinadas o enfoques especiales.

3. COMENTARIO CRÍTICO:

3.1. Identificación. Especificar su autor y a qué obra pertenece.


3.2. Caracterización. Resaltar los rasgos singulares del texto:

– Propósito. Algunos textos son meros entretenimientos del autor, pero la


mayor parte obedece a un interés concreto por transmitir nuevos conoci-
mientos (científico-técnicos), difundir ideas conocidas (divulgativos), dar
a conocer aspectos o enfoques novedosos sobre un tema o un autor (ensa-
yos), difundir una noticia o emitir una opinión sobre un hecho (periodísti-
cos), reflexionar sobre las ideas (filosóficos) o experimentar nuevas
formas de expresión (literarios), entre otras posibilidades.

– Aportaciones. Hay que reseñar la contribución del texto en el campo de


las ideas, la ciencia, la forma de expresión, etc., o si merece la pena des-
tacar el punto de vista adoptado.

– Ámbito de influencia. El tema puede ser específico de una disciplina o


tener aplicaciones en otros ámbitos.

36 TAMadrid

-Pág.40-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Estilo. Ciertos rasgos dominantes permiten encuadrar el texto dentro de


una parcela determinada. Así, la claridad en la exposición y la sencillez de
las construcciones son propias de un texto divulgativo; las disciplinas
científicas y profesionales, así como los entornos sociales, poseen un
vocabulario específico; la literatura se distingue por una plena libertad en
todos los órdenes (gramatical, léxico, de ideas).

– Actitud. Algunos autores buscan la complicidad del lector, mientras que


la mayoría lo mantienen a distancia. Hay quienes muestran arrogancia y
quienes se ocultan tras una aparente modestia, etc.

3.3. Procedimiento. Hay que concretar de qué técnica o procedimiento se sirve el


autor del texto (exposición, descripción, narración o varias ellas). Si expone,
cómo lo hace, mediante el análisis o la síntesis; si describe o narra, qué punto
de vista emplea, el objetivo o el subjetivo; si argumenta, de qué principios
parte y qué camino lógico recorre.

3.4. Contexto. Situar el escrito y su autor en un contexto es establecer relaciones


con otros textos y autores afines o contrarios, y explicar si es representativo
de una línea de pensamiento, un movimiento o escuela.

3.5. Valoración. Consiste en hacer una declaración de principios o una confesión


personal sobre el placer o el disgusto que ha producido la lectura del texto. La
valoración no debe aprovecharse para hacer una exhibición de conocimientos
o dejarse llevar por un arrebato descalificador, sino que ha de entenderse
como una reflexión en forma de crítica razonada sobre el mérito del texto, lo
que en ocasiones queda al margen de las preferencias personales. Las dife-
rencias de gustos no deben interferir en el reconocimiento de la valía o el
mérito. Si se pretende rebajar o ensalzar el valor de un texto o autor, hay que
aportar pruebas (otros textos, otros autores).

TAMadrid
37
-Pág.41-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

6. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

6.1. RELACIÓN ENTRE LOS CÓDIGOS VERBALES Y LOS


NO VERBALES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación se distinguen por su carácter unidireccional y por estar


dirigidos a un gran número de receptores. Están controlados por empresas de organización
compleja y ofrecen mensajes de contenidos diversos, portadores de determinados intereses
e ideologías. Estos medios se destacan, entre otros rasgos, por la heterogeneidad de códi-
gos, tanto verbales como no verbales, con los que se cifra su mensaje.

INTERACCIÓN DE CÓDIGOS

Los distintos medios de comunicación de masas utilizan el código verbal, pero la pala-
bra ha ido cediendo paso a otros signos auditivos y visuales, constituyéndose, así, el deno-
minado lenguaje audiovisual. La imagen, el sonido y el lenguaje verbal se complementan
y, combinados, consiguen un mayor rendimiento del mensaje. Dependiendo del medio de
que se trate, se utilizan elementos pertenecientes a los distintos códigos.

1. Prensa. Emplea como código verbal los signos visuales. Y, en la lengua escrita. ele-
mentos paralingüísticos (tipos, tamaños y estilos de letras; colocación de las mis-
mas) e iconográficos (fotografías, mapas, diagramas, símbolos, ilustraciones, etc.).

2. Radio. Utiliza signos auditivos como código verbal. En la lengua oral signos para-
lingüísticos (timbre, intensidad, llanto, risa, etc.), música (sintonías de apertura y
cierre de un programa, la de la publicidad, canciones etc.) y efectos especiales (rui-
dos, manipulación del sonido.

3. Televisión. Pone en juego signos visuales y auditivos. En la lengua oral y escrita


signos paralingüísticos (timbre, intensidad de la voz, llanto, risa, etc.), icónicos
(imagen fija con fotos, mapas, infografías e imagen en movimiento que incluye sig-
nos cinésicos y proxémicos), música (sintonías, canciones, la de la publicidad, etc.)
y efectos especiales (ruidos, manipulación de la imagen y del sonido).

38 TAMadrid

-Pág.42-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

4. Cine. Signos visuales y auditivos. En la lengua oral y escrita signos paralingüísti-


cos (los mismos que en la radio y la televisión), icónicos (imagen fija o en movi-
miento), gráficos (títulos de crédito, carteles), música (bandas sonoras) y efectos
especiales (ruidos, manipulación de la imagen y del sonido).

La televisión se diferencia del cine en que su discurso es fragmentario, pues combina


diversos géneros (programas de actualidad, ficción, documentales), y en que ofrece varias
opciones en un mismo momento (los diversos canales). Además incluye la publicidad.

En los medios de comunicación de masas, el código verbal –la lengua- se manifiesta en


sus distintas variantes geográficas, socioculturales y de situación. En ocasiones, sobre todo
en el cine, pueden aparecer incluso dos o más lenguas..

Las emisiones orales van acompañadas por elementos de los códigos no verbales, que
pueden reforzar, completar o incluso contradecir lo dicho por el hablante:
– Paralingüística. Estudia la intensidad de la voz, la velocidad de emisión, las varian-
tes de entonación y la duración silábica, así como otros elementos que pueden acom-
pañar a las emisiones o actuar por sí solos (risa, llanto, grito, bostezo, tos, etc.)
– Cinésica. Se ocupa de los gestos, maneras y posturas corporales que tienen valor
comunicativo: las expresiones faciales, el movimiento de las manos, la postura fren-
te al interlocutor, etc.
– Proxémica. Estudia la disposición de los sujetos en el espacio, y el uso significati-
vo que los individuos hacen de él. Los valores comunicativos de los elementos pro-
xémicos derivan del grado de contacto físico o de la distancia que mantienen los
interlocutores.

El código visual es la IMAGEN, que es una representación de una realidad que no está
presente. La imagen visual se caracteriza por su condición analógica, por su iconicidad, es
decir, por guardar una semejanza global con el objeto que representa.

La imagen capta la realidad sólo parcialmente, no en su totalidad. En primer lugar, la


realidad tridimensional se hace bidimensional en la imagen. Además, puede no ser la que
se presenta en la realidad.

El sonido es una imagen auditiva que, aparece relacionada con la imagen visual en los
medios de comunicación; su función primera consiste en acercar ésta a la realidad (en el
mundo real, lo visual y lo auditivo se dan conjuntamente), pero además, el sonido añade
expresividad.

TAMadrid
39
-Pág.43-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

6.2. LA PUBLICIDAD

La publicidad es el conjunto de mensajes que pretenden influir en el ciudadano para que


consuma un producto, utilice un servicio o realice acciones a favor de la comunidad. La
intencionalidad, pues, es persuasiva: mover la conducta del receptor.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

1. Emisor. Es un emisor colectivo: la empresa que desea vender un producto o un ser-


vicio, o la institución (las administraciones públicas, la Cruz Roja, Cáritas, ONG,
etc.) que promueve determinadas conductas sociales encarga a una empresa publi-
citaria la confección de un anuncio. En la agencia de publicidad trabaja un equipo
de personas (economistas, psicólogos, diseñadores, dibujantes, cámaras, etc.) que
dan forma al mensaje.

2. Mensaje. Es el anuncio publicitario. Es un mensaje mixto, que emplea distintos len-


guajes (lingüístico, icónico, musical, etc.) en función del canal.

3. Canal. Los medios de comunicación social o “mass media” (prensa, carteles,


radio, televisión y cine). En los medios visuales (prensa, carteles) se emplean sig-
nos lingüísticos e imágenes (fotografías y dibujos). En la radio, medio auditivo, se
utiliza la palabra hablada, la música y efectos sonoros. En los medios audiovisua-
les (televisión y cine) se combinan las imágenes en movimiento con distintos sig-
nos sonoros.

4. Receptor. Son las personas a las que se dirige el anuncio. Aunque pueden enten-
derlo muchas personas, se confecciona en función del público a que se dirige.

ELEMENTOS DEL ANUNCIO PUBLICITARIO

Los mensajes publicitarios impresos son muy complejos, sin embargo, podemos obser-
var, en primer lugar, dos aspectos: son mensajes mixtos de elementos lingüísticos e icóni-
cos, y tanto la imagen como el texto lingüístico persiguen una doble finalidad: informar del
producto o servicio y sugerir determinados “valores” de la sociedad que los transforma en
objeto de deseo y necesidad.

1. Elementos informativos sobre el referente: la imagen del producto o servicio, sus


características técnicas, sus ventajas, etc.

40 TAMadrid

-Pág.44-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

2. La marca o nombre comercial, inventada y creada por el publicista para que los con-
sumidores identifiquen el producto o servicio. Funciona como reclamo publicitario,
pues los consumidores compran una determinada camisa y no una cualquiera.

3. El logotipo es la imagen de la marca: los aros de Audi, por ejemplo.

4. El eslogan, frase publicitaria breve, sugerente y atractiva, que pretende asociar el


producto o servicio anunciado con algún aspecto de la vida: Ej. Contigo al fin del
mundo.

5. Los elementos persuasivos y connotativos: han de atender a los intereses de los con-
sumidores que se identifican con determinados valores de la sociedad: éxito, lujo,
juventud, belleza, libertad, solidaridad, facilidad para el trabajo, etc.

LA LENGUA DE LA PUBLICIDAD

El lenguaje publicitario es, ante todo, persuasivo. La persuasión se consigue de dos


modos:

– La implicación de los receptores, generando la necesidad del consumo.


– La exaltación y ponderación del producto o servicio que deben elegir.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS DE LA PUBLICIDAD

Nivel gráfico y fónico:

– En el plano gráfico se emplean distintos tipos de letra, grafías y signos extranjeri-


zantes y organización del texto de forma icónica (caligramas)

– El plano fónico se resalta mediante el empleo de aliteraciones (repetición de


uno o varios fonemas), paranomasia (empleo en un mismo contexto de pala-
bras que coinciden parcialmente con el significante) y recursos métricos
(verso y rima).

Nivel morfosintáctico. El uso de la lengua en este nivel tiene la finalidad de establecer


una comunicación rápida y eficaz con el receptor (de ahí la concisión y brevedad del texto
lingüístico) y exaltar la calidad del producto anunciado, gradando el adjetivo y el adverbio
Ej. La Gran potencia económica (Jeep Cherokee).

TAMadrid
41
-Pág.45-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Nivel léxico-semántico:
– Valor connotativo de los mensajes publicitarios, que pone de relieve los valores
sociales y argumentos en que se sustentan los estereotipos o imágenes: Lo científi-
co y artificial, lo nuevo y moderno, lo extranjero o internacional, lo singular, lo light,
lo feliz, lo placentero, lo estético, la moda, el diseño, etc.
– Creaciones léxicas y fraseológicas: con la introducción de extranjerismos, la com-
posición para describir novedades técnicas, la utilización de prefijación con raíces
clásicas, el juego con títulos de películas, etc.

Y por último el uso de la retórica, que es el arte de persuadir, con el uso de los
recursos estilísticos existentes: anáfora (repetición de palabras a comienzo de frases),
paralelismo (repetición de palabras, estructuras o ideas a principio de varias frases), anadi-
plosis (repetición de la última palabra al principio y final de la frase), derivación (empleo
de palabras con el mismo radical), antítesis, paradoja, hipérbole, símil, metáfora, metoni-
mia y personificación.

RESUMEN

­ La comunicación es el medio por el que se relacionan los seres humanos. Los ele-
mentos de la comunicación son: emisor, mensaje, código, canal, receptor y contexto.
­ Para llevar a cabo la comunicación, disponemos del lenguaje verbal, en sus dos
facetas, oral y escrita.
­ El acto comunicativo tiene las siguientes finalidades: transmitir información, inten-
tar influir en los otros, manifestar su estado de ánimo y sus pensamientos, o reali-
zar actos.
­ La intencionalidad del emisor condiciona el proceso comunicativo, ya que de ella
depende la elección del código que vaya a utilizar, la forma del mensaje, la bús-
queda de la situación o del contexto comunicativo, y, sobre todo, de los contenidos
y formas del mensaje.
­ El lenguaje oral constituye la forma natural de comunicarse las personas, bien de
forma espontánea (diálogo, conversación) o planificada (charla, discurso, debate,
conferencia, arenga, mitin, coloquio, entrevista, etc.).
­ Un texto oral planificado constaría de tres partes: presentación, exposición del tema
o de los hechos y la conclusión. Los elementos que conforman la situación y

42 TAMadrid

-Pág.46-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

condicionan la forma del discurso son: el emisor, el destinatario, el propósito y el


modo en que se establece la comunicación.
­ Las diferentes formas que puede adoptar el discurso, tanto escrito como oral, son:
la descripción, la exposición, la narración o la argumentación.
­ En el análisis textual es fundamental comprobar la coherencia, cohesión y adecua-
ción del texto, tanto oral como escrito.
­ La comunicación escrita se realiza a través de diferentes tipos de textos: periodís-
ticos, científicos, humanísticos, jurídicos, administrativos, legislativos, propagan-
dísticos, publicitarios, ensayísticos, literarios (líricos, narrativos, dramáticos),
memorias, diarios personales, etc.).
­ La lectura es un acto que fomenta el desarrollo intelectual, moral, afectivo y esté-
tico del ser humano, amplía su experiencia y desarrolla su capacidad de compren-
sión y expresión.
­ El lenguaje escrito adquiere forma material en la letra impresa o manuscrita, por
tanto, es de carácter gráfico y se percibe por la vista. Dispone de los signos gráfi-
cos (palabras y puntuación) como recurso comunicativo. Debe ser preciso y rigu-
roso para expresar con exactitud los mensajes. Se exige absoluta corrección en el
uso del código (ortográfico y gramatical), variedad de la expresión y riqueza de
vocabulario.
­ La producción de textos escritos requiere un proceso de trabajo más profundo que
el de los textos orales, dado el amplio conocimiento de vocabulario y recursos esti-
lísticos (paráfrasis, antítesis, paradoja, símil, sinonimia, inversión, alusión, proso-
popeya, perífrasis, sinécdoque, etc.) que se necesitan para expresar bien el mensaje,
de forma que sea comprendido por los receptores.
­ En el análisis de un texto escrito hay que estudiar en profundidad no solo lo que el
emisor nos transmite, sino también la forma en la que lo hace, así como una revi-
sión crítica del contexto social en que se desarrolla.
­ Los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, cine) utilizan diferentes
códigos verbales y no verbales para comunicar sus mensajes, a través de la para-
lingüística, cinésica y proxémica.
­ La publicidad es la emisión de información que se dirige a un receptor con la fina-
lidad de modificar sus hábitos de consumo, a través de los canales que proporcio-
nan los medios de comunicación. Y utilizando los diferentes recursos lingüísticos
de nivel gráfico y fónico, morfosintáctico, y lexicosemántico, que tiene a su dispo-
sición.

TAMadrid
43
-Pág.47-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
1. El conjunto de signos interrelacionados empleados en la comunicación, se denomina:
A. Signo. B. Código. C. Canal. D. Referente.

2. ¿Cuál de los siguientes tipos de comunicación oral es espontáneo?


A. Charla. B. Diálogo. C. Conferencia. D. Debate.

3. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del mensaje oral?


A. Momentaneidad. B. Durabilidad.
C. Espontaneidad. D. Perdurabilidad.

4. El discurso de carácter polemista y propagandístico que difunde ideas de tipo social y político,
se denomina:
A. Arenga. B. Mitin. C. Disertación. D. Alocución.

5. La forma del discurso que se emplea para presentar objetos, personas, lugares y sentimientos,
indicando, en la medida de lo posible, los detalles concretos, se denomina:
A. Descripción. B. Narración. C. Exposición. D. Argumentación.

6. El mecanismo lingüístico que señala el quién, el dónde y el cuándo del enunciado, se denomina:
A. Elipsis. B. Deixis. C. Isotopía. D. Sustitución.

7. ¿Cuál de los siguientes no es un texto informativo?


A. Periodístico. B. Científico. C. Humanístico. D. Jurídico.

8. Los textos retóricos pretender:


A. Captar la atención. B. Enseñar.
C. Contar hechos. D. Anunciar el porvenir.

9. ¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de cohesión?


A. Anáfora. B. Catáfora. C. Prosopopeya. D. Isotopía.

10. La modalidad discursiva en la que se aportan razonamientos para demostrar la validez de las
ideas presentadas y convencer al receptor, se denomina:
A. Narración. B. Argumentación. C. Exposición. D. Descripción.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


11. B 12. B 13. D 14. B 15. A

16. B 17. D 18. A 19. C 10. B

44 TAMadrid

-Pág.48-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

ÍNDICE
Pag.
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. TÉCNICAS AUXILIARES PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN


DE TEXTOS CIENTÍFICOS, CULTURALES, TÉCNICOS, ETC . . . . . . . . . 5

2. PROCEDIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1. LA BIBLIOTECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2. EL DICCIONARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

3. EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: SELECCIÓN, CONTRASTE


Y SÍNTESIS DE FUENTES. ACTITUD CRÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS USUALES EN LA VIDA


ACADÉMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

5. PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS Y TECNOLÓGICOS


DE DOCUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

-Pág.49-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Diferenciar y aplicar técnicas auxiliares para la comprensión y producción de


textos científicos y técnicos.

• Manejar de los principales recursos de documentación: la biblioteca y el


diccionario.

• Seleccionar, contrastar y sintetizar las fuentes de información, así como tratarlas


con una actitud crítica.

• Generar los textos más usuales de la vida académica: apuntes, informes, trabajos,
resúmenes, fichas, exámenes, etc.

• Utilizar los procedimientos gráficos y tecnológicos de la documentación.

-Pág.50-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN
A ctualmente nos encontramos en lo que ha dado en llamarse “sociedad de la
información”, es decir, un ámbito donde sus miembros producen y reciben
continuos mensajes informativos, con una frecuencia cada vez mayor.

Por otro lado, el uso de las fuentes de información y documentación es la base


imprescindible para la obtención de conocimientos, no sólo en los ámbitos científi-
co y universitario, sino que alcanza a todas las personas que desean estar bien infor-
madas o tomar una acertada decisión.

En consecuencia, las disciplinas documentarias se convierten en instrumento o pro-


longación del ser humano para captar y aprovechar toda la información que se pro-
duce en él o en su entorno, de tal manera que los sistemas de información pasan a
convertirse en la herramienta imprescindible para debatir y argumentar en la
sociedad.

-Pág.51-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T UA L
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

TÉCNICAS TEXTOS USUALES PROCEDIMIENTOS


PARA LA EN LA VIDA
COMPRENSIÓN ACADÉMICA
Y
PRODUCCIÓN
DE TEXTOS BIBLIOTECA DICCIONARIO
CIENTÍFICOS

APUNTES

INFORMES

TRABAJOS
CIENTÍFICOS

EXÁMENES

-Pág.52-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

1. TÉCNICAS AUXILIARES PARA LA COMPRENSIÓN


Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS,
CULTURALES, TÉCNICOS, ETC.

TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

Los textos científicos y técnicos tienen como objetivo informar sobre la actividad y los
avances de la ciencia (conjunto de teorías sobre el mundo real) y de la tecnología (pro-
ductos de esas teorías, medios y procedimientos). Deben explicar la realidad, dar respuesta
a preguntas teóricas sobre los hechos y sus relaciones y formular leyes para organizarlos; la
tecnología es un método para resolver problemas prácticos: incluye las herramientas, las
técnicas y los procedimientos para aplicar los descubrimientos de la ciencia.

Los textos científicos están determinados por la materia de la que tratan (Física, Quí-
mica, Biología, Geología, Medicina, etc.), pues cada rama de la ciencia tiene su propio
modelo, y por los receptores a los que se dirigen:

– Documentos científicos para receptores especializados:

- Artículos de revistas científicas.

- Tesis.

- Monografías.

- Reseñas.

- Manuales.

- Proyectos de investigación.

– Textos de divulgación (receptor no necesariamente especializado):

- Manuales de divulgación.

- Entrevistas, noticias de prensa.

- Artículos enciclopédicos.

- Diccionarios.

- Instrucciones de uso.

TAMadrid
5
-Pág.53-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

La finalidad informativa de los textos científicos y técnicos determina el predominio


de la función referencial (la finalidad del discurso científico y técnico es la transmisión de
conocimientos, por lo que su función primordial es informar de hechos, fenómenos, rela-
ciones y leyes) y el empleo de un lenguaje denotativo que exprese de forma clara y preci-
sa el mensaje que se desea. De este modo, es habitual el recurso a la monosemia y a la
repetición para aclarar un aspecto.

La necesidad de que el lenguaje científico sea comprendido unívocamente por los dife-
rentes receptores ha hecho que tienda a la estabilidad y a la universalidad. Estos dos rasgos
explican también que la creación de vocabulario sea consciente e intencional: se busca el
vocablo que parece más adecuado para designar la realidad descubierta y se elige para ello
la nueva palabra.

Estos textos utilizan códigos no lingüísticos: fórmulas, símbolos o recursos gráficos


(cuadros, dibujos, fotografías, diagramas), y recurren a las diferentes modalidades discursi-
vas: exposición (que incluye definiciones clasificaciones, enumeraciones; puede ser expli-
cativa, prescriptiva, etc.) y la argumentación (por ejemplo, en el desarrollo de teorías o en
la defensa de hipótesis). Estas modalidades aparecen, con frecuencia, combinadas. También
es habitual la presencia de la descripción y la narración.

Otra característica importante es la universalidad, sus resultados son válidos para todas las
sociedades humanas y, en consecuencia, los científicos deben emplear un lenguaje que facilite
la traducción de unas lenguas a otras e incluso que supere las barreras lingüísticas mediante la
unificación de las terminologías y la creación de lenguajes artificiales y formales:
– Una terminología es el conjunto de voces específicas de una determinada materia.
Algunas ciencias como la botánica, la zoología o la química, poseen unas reglas
aceptadas a nivel internacional para la denominación y descripción de especies vege-
tales y animales o de compuestos químicos.
– Los lenguajes artificiales y formales reúnen un conjunto de códigos muy diversos
formados por cifras, símbolos matemáticos o lógicos, ideogramas de la física y la
química, etc.. Con ello se representa la estructura, componentes, relaciones y carac-
terísticas de los objetos: H2O; v = e/t.
Algunos lenguajes informáticos (Basic, Cobol, Fortran, Java) poseen, como si fuera
una lengua natural, un léxico propio, una sintaxis característica y unas reglas de
interpretación semántica.

Los textos científicos y técnicos tienen características ligüísticas propias y que contri-
buyen a conseguir la objetividad y claridad necesarias para su comprensión por el receptor:

6 TAMadrid

-Pág.54-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Nivel morfológico:

- Uso de la tercera persona, del indicativo y del presente atemporal: Una fuer-
za continua produce un movimiento variado.

- Presencia de formas verbales de obligación (perífrasis o futuro del modo indi-


cativo): Ha de existir una fuerza que origina el movimiento.

- Utilización de la primera persona del plural como plural de modestia o como


forma de implicar al receptor: Explicaremos más adelante ...

– Nivel sintáctico:

- Predominio de oraciones enunciativas y presencia de interrogativas para dar


lugar al desarrollo de una idea o con finalidad didáctica: ¿Cómo adquirieron los
primeros organismos vivos sus sillares orgánicos?

- Frecuencia de estructuras adjetivas o con valor adjetivo (adjetivos, sintagmas


adjetivales, construcciones preposicionales o subordinadas adjetivas): La mayor
parte de los nutrientes, que rinden energía; y de aposiciones. Aparece una ace-
leración complementaria, la aceleración de Coriolis.

- Utilización de estructuras en las que no aparece el agente ejecutor (pasivas,


impersonales, subordinadas con formas no personales del verbo): Al repetir la
experiencia, se observaría que no sucede nada; no hay aislantes perfectos.

- Tendencia a la nominalización (se prefieren sustantivos para enunciar fenómenos


y cualidades: Para la aceleración de un móvil.

– Nivel léxico:

- Preferencia por los adjetivos especificativos de relación y descriptivos.

- Inclusión de tecnicismos (préstamos –especialmente anglicismos y galicismos–


latinismos, epónimos, palabras de la lengua corriente): software, hardware, orde-
nador, culombio, velocidad...

- Presencia de hipónimos e hiperónimos: pino piñonero, cedro, ciprés, conífera,


abeto ...

Aunque el lenguaje científico se presenta en el extremo opuesto del literario, lo cierto


es que, en los textos científicos, no resulta infrecuente encontrar figuras retóricas que, en
algunos casos, contribuyen a la comprensión de los fenómenos. Es común la presencia de
símiles, metáforas y personificaciones.

TAMadrid
7
-Pág.55-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Así, en la producción de textos científicos y técnicos hay que perseguir tres objetivos
básicos, para lograr la correcta comprensión por parte del receptor:

– Objetividad. La información debe perseguir la máxima objetividad y para ello


emplear un lenguaje exclusivamente denotativo, evitando las connotaciones de todo
tipo. Los términos deben tener un único sentido, es decir, ser monosémicos y uní-
vocos.

– Carácter verificable. El conocimiento científico es fidedigno; es decir, existen


pruebas suficientes que justifican su veracidad. Para ello, el científico parte de hipó-
tesis (modelo explicativo pendiente de ser confirmado mediante pruebas) que son
sometidas a análisis, comprobación y generalización, para llegar a enunciar leyes
científicas (hipótesis comprobadas).

– Claridad y precisión. La intencionalidad de estos textos es informativa: el receptor


ha de aprehender los contenidos de manera nítida. Ello exige una exposición clara y
precisa, alejada de cualquier tipo de ambigüedad.

Los géneros textuales característicos de la ciencia y de la técnica son escritos –mono-


grafías, informes, artículos– porque la escritura permite dotar al texto de mayor precisión y
claridad; no obstante, también se emplea la lengua oral –ponencias, conferencias y comu-
nicaciones– en el campo de la docencia, congresos científicos, etc.

ESTRUCTURA DEL TEXTO CIENTÍFICO Y TÉCNICO

En la investigación científica pueden emplearse dos métodos de trabajo: inductivo o sin-


tético (de lo particular a lo general) y deductivo o analítico (de lo general a lo particular):

– Método inductivo. En las ciencias empíricas o experimentales (Física, Química,


Biología, Astronomía, etc.) el contenido se ordena, en general, de forma que refleje
todas las etapas de la investigación científica:
- Observación de hechos, fenómenos y objetos.
- Formulación de una hipótesis explicativa
- Verificación de la hipótesis.
- Formulación de la Ley General.

– Método deductivo. La exposición que parte de lo general para llegar a los casos par-
ticulares es propia de las ciencias no empíricas, como las matemáticas y la lógica.

8 TAMadrid

-Pág.56-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

En ocasiones aparecen interrelacionados el análisis de un problema y la observación de


casos particulares que conducen a una síntesis final, dando lugar a una simbiosis de méto-
dos, con el fin de potenciar algunos de los caracteres de este tipo de discurso: objetividad,
claridad y precisión

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

Los trabajos científicos, con independencia de la estructura empleada –deductiva o


inductiva– y las formas del discurso –argumentación, exposición, descripción– que utilicen,
han de ajustarse a unas técnicas de elaboración y presentación en aras de la claridad, obje-
tividad, coherencia y precisión que exige la exposición del conocimiento.

Son partes importantes de todo trabajo científico:

– TÍTULO. Es una síntesis de la idea fundamental del trabajo. Debe enunciar, de


manera sucinta y clara, la tesis que se va a demostrar, la hipótesis sobre la que se va
a argumentar, la teoría que se va a exponer o los objetos y fenómenos que se han de
describir.

– INTRODUCCIÓN. Tiene la función de informar al lector sobre la materia y sobre


los métodos con el fin de situarlo ante el asunto que se va a exponer. Para ello:

- Se resalta la importancia del tema y se especifican sus implicaciones teóricas y


prácticas.

- Se hace una síntesis histórica del contenido objeto de estudio.

- Se formula la hipótesis de partida y la finalidad que se persigue.

- Se expone el marco teórico y metodológico en que se inserta, con el fin de evitar


ambigüedades y malentendidos.

- Se citan los documentos –artículos, monografías, etc.– tenidos en cuenta.

- Se fijan los significados de la terminología y se aclara el lenguaje formal utiliza-


do.

– CUERPO DEL TRABAJO. Se exponen los distintos contenidos científicos:

- Descripción de productos y aparatos de investigación empleados; de los objetos


y fenómenos que integran el corpus objeto de estudio; de los experimentos reali-
zados.

TAMadrid
9
-Pág.57-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

- Formulación de la hipótesis de manera nítida, precisando las relaciones y dificul-


tades que plantea.

- Verificación de la misma mediante la aportación de las pruebas que la susten-


tan: experimentos realizados y sus resultados; opiniones de otros autores, con-
siderados autoridad en la materia, y que corroboran las conclusiones ahora
expuestas; etc.

– CONCLUSIONES. Es la recapitulación; se da cuenta de la validez o invalidez de


la hipótesis formulada, de las aportaciones del estudio a la teoría científica o técni-
ca correspondiente. También se pueden adelantar problemas y planteamientos obje-
to de un estudio posterior.

– BIBLIOGRAFÍA. Relación alfabética de los libros consultados. Las citas biblio-


gráficas se ajustan al siguiente modelo:

- Apellidos y nombre del autor del libro, título del libro, editorial, ciudad, año.

– ÍNDICE. Tabla de materias y orden general de la exposición. Puede ir también al


principio del trabajo.

En consecuencia, por todo lo anteriormente expuesto, está claro que la lectura y com-
prensión de un texto científico o técnico implica una mayor dificultad que si nos encontra-
mos ante cualquier otro tipo de lenguaje. Ello implica la necesidad de una lectura más
profunda, incluso hacerlo varias veces para tratar de entender, en un primer momento la
idea principal que nos quiere transmitir el autor, para proceder posteriormente al estudio del
texto, en el que nos encontraremos numerosas palabras totalmente desconocidas para nos-
otros, son los términos especializados que utilizan este tipo de textos, y para conocimiento
de los cuales, ya existen diccionarios terminológicos, como veremos a continuación, que
nos ayudan a conocerlos.

Asimismo, cuando leemos algún texto de este tipo, es conveniente tener cerca otros
libros que nos ayuden a conocer los conceptos básicos que en el se expresan y que para nos-
otros pueden ser desconocidos.

10 TAMadrid

-Pág.58-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

2. PROCEDIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN

La palabra documentación alude a dos facetas:

– Recopilar información en cualquier soporte o formato, libros, revistas, enciclope-


dias, fotografías, gráficos, documentos sonoros o audiovisuales, etc. Y estructurarla
de forma que se pueda consultar fácilmente.

– Dar información a otras personas sobre un tema.

Existen varias fuentes de documentación, pero hoy en día las más conocidas y utiliza-
das son: las bibliotecas y los diccionarios, que vamos a estudiar a continuación.

2.1. LA BIBLIOTECA

La biblioteca se ha convertido en la institución complementaria de la enseñanza en


general, y del estudiante e investigador en particular. Es imprescindible para todo estudian-
te el conocimiento de su organización.

La palabra biblioteca hace referencia a una colección ordenada de libros. Pero, no sólo
se pueden encontrar libros en ellas, también hay periódicos, revistas, materiales audiovi-
suales (películas y vídeos), materiales fotográficos, materiales sonoros, etc.

En todas las bibliotecas existe un catálogo de todo lo que contienen: el fichero, que
actualmente está informatizado y presenta forma de base de datos, de fácil acceso y muy
útil para hacer cualquier tipo de consulta.

Este fichero nos proporciona las siguientes informaciones:

– Catálogo de autores. Descripción bibliográfica que nos muestra los datos externos esen-
ciales del documento: autor/es, título, editor, año de edición, características físicas, etc.

– Catálogo de materias. Todas las materias están clasificadas en orden numérico


(CDU). Y el catálogo sistemático que nos conduce al libro situado dentro de una dis-
posición arbitraria del tema tratado. Para localizar las palabras claves: no hay que
elegir nunca los adjetivos, sino los sustantivos, ni palabras que no tengan relación
con el libro.

TAMadrid
11
-Pág.59-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Tanto la descripción bibliográfica como la catalogación se rigen por normas nacionales


(Las Reglas de Catalogación Españolas), que a su vez se ajustan a normas internacionales
ampliamente aceptadas, las más famosas de las cuales son las ISBD (International Standard
Book Description) y las AACR 2 (Anglo American Cataloguing Rules).

La CDU (Clasificación Decimal Universal) es un sistema que se basa en reunir numé-


ricamente una información cualquiera, de tal modo designada que, una vez recopilada y cla-
sificada correctamente, pueda ser encontrada con facilidad, cualquiera que sea la forma bajo
la que se busque. El conjunto de los conocimientos humanos, considerados como una uni-
dad, ha sido dividido por el CDU en diez grandes clases designadas por fracciones deci-
males de la manera siguiente:
K 000 Temas generales: Metodología, documentación, escritura, registro, reunión y
difusión de las informaciones.
K 100 Filosofía, metafísica, lógica, moral y psicología.
K 200 Religión, teología.
K 300 Ciencias sociales, comprendidas la estadística, el derecho, la enseñanza.
K 400 Filología, lingüística.
K 500 Ciencias puras: Ciencias matemáticas, físicas y naturales.
K 600 Tecnología, ciencias aplicadas, medicina.
K 700 Bellas Artes, comprendidas la arquitectura, la fotografía, las diversiones y los
deportes.
K 800 Literatura y Bellas Artes.
K 900 Geografía, biografía e historia.

En las bibliotecas suelen existir cuatro catálogos: de autores y obras anónimas; de títu-
los; alfabético de materias; y sistemático de materias o CDU. Los tres primeros se ordenan
alfabéticamente, y la CDU, numéricamente. Si la obra es anónima, figurará en el primer
catálogo por la primera palabra de su título.

Las bibliotecas están divididas en salas de lectura, de préstamo de libros, infantil, de


periódicos y revistas, etc.

En las salas de lectura se suelen encontrar los libros de referencia o de consulta (dic-
cionarios, enciclopedias, atlas, etc.). Estos libros contienen información de carácter gene-
ral. Los demás libros se suelen encontrar en la sala de préstamos.

Los libros se ordenan de abajo arriba y de izquierda a derecha, según la signatura que
consta en el lomo.

12 TAMadrid

-Pág.60-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

2.2. EL DICCIONARIO

Se podría decir que un diccionario es una recopilación de las palabras, las locuciones,
los giros y los sintagmas de una lengua, con sus correspondientes definiciones, o bien de
los términos de una ciencia, técnica, arte, especialidad etc., generalmente dispuestos en
orden alfabético.

También podemos referirnos con la palabra diccionario al libro en el que al lado de las
palabras de una lengua, generalmente colocadas en orden alfabético, figuran sus equiva-
lentes en otra u otras lenguas. O a una obra que ofrece por orden alfabético nombres,
hechos, noticias, etc., referentes a un área de conocimiento.

El objeto de un diccionario podría ser la codificación del léxico de un sistema lingüísti-


co en su totalidad, lo cual, a todas luces, es imposible. Ni el diccionario más voluminoso
puede contener la suma de todos los diccionarios especializados.

Sin embargo, muchos diccionarios, aunque no sean integrales o exhaustivos, recogen un


porcentaje muy elevado y, al mismo tiempo, una selección muy representativa del vocabu-
lario más usual de una lengua; se les llama diccionarios generales. El vocabulario recogi-
do por ellos se compone, en su mayor parte, del vocabulario culto y estándar, con cierta
selección del vocabulario familiar y popular, de regionalismos, tecnicismos y de algunos
elementos argóticos o jergales.

El soporte clásico de los diccionarios ha sido, hasta el presente, el papel (aunque, actual-
mente, ya existen diccionarios en CD y otros que se pueden consultar por Internet, como el
de la Real Academia de la Lengua y otros). La ventaja de estos soportes nuevos es que pue-
den incorporar, de forma interactiva texto, imagen y sonido.

Un diccionario se compone, por lo general, de las siguientes partes: parte introductoria,


cuerpo del diccionario y finales del diccionario.

En algunos diccionarios, sobre todo los monográficos o especializados, y a veces tam-


bién en los enciclopédicos, suele aparecer, antes del prólogo, un texto de presentación de la
obra escrito por una persona conocida o autoridad en el campo de que trate el diccionario.
En el prólogo o prefacio se exponen la finalidad del diccionario, el tipo de usuario de la
obra, las fuentes utilizadas, etc., y se mencionan el autor o los autores, el director del equi-
po, los asesores y otras personas que han colaborado en su creación.

TAMadrid
13
-Pág.61-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

A continuación, la introducción ofrece al usuario una serie de explicaciones acerca de


los componentes de la obra e instrucciones sobre el uso del diccionario. Suelen explicarse
también las decisiones que se han tomado en relación con la alfabetización, el modelo de
alfabeto que se ha empleado en las transcripciones, la alfabetización de antropónimos y
topónimos, etc.

Cuando en el diccionario se utilizan abreviaturas, éstas se recogen en una lista que suele
figurar el principio del mismo, como guía. En el caso de los diccionarios bilingües, hay ade-
más una introducción sistemática a la pronunciación de la lengua fuente.

El cuerpo del diccionario comprende el desarrollo del diccionario propiamente dicho, es


decir, de todo el material recogido, siguiendo el principio de ordenación que se haya esta-
blecido.

La parte final, posterior al cuerpo, puede no existir, pero generalmente recoge, sobre
todo en diccionarios monográficos o especializados, ciertos textos que pueden consistir en:
anexos, apéndices, índices, etc.

Los anexos son documentos, gráficos, cuadros, ilustraciones o textos que guardan rela-
ción con la materia del diccionario, pero de los cuales no suele ser autor el que lo es del dic-
cionario en que se insertan. Los apéndices son textos que suelen añadirse al final de la obra
y en los diccionarios de lengua suelen consistir en listas de verbos irregulares, cuestiones
gramaticales, etc. Y los índices son listas alfabéticas de materias, de nombres, etc.

La ordenación de los materiales léxicos en el diccionario se puede hacer por orden alfa-
bético, por orden alfabético inverso, por familias de palabras o según un sistema concep-
tual.

En los diccionarios generales (monolingües y plurilingües), y muchos otros, predomina


el orden alfabético como principio de clasificación.

Un diccionario es, pues, un extracto estandarizado del conjunto del léxico existente o de
un subconjunto léxico. Se presenta, por lo general, en forma de lista según uno de los dife-
rentes criterios de ordenación posible. El cuerpo del diccionario es el inventario de palabras,
y se divide en artículos. Cada artículo se compone del lema, también llamado entrada. El
lema es la parte enunciativa de un artículo, el resto corresponde a la parte definitoria, al
cuerpo del artículo.

14 TAMadrid

-Pág.62-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

En el cuerpo del artículo se ofrecen varias informaciones sobre el lema (etimología, pro-
nunciación, grafía, indicaciones gramaticales); luego suele darse en el diccionario mono-
lingüe la definición; en el diccionario plurilingüe, en cambio, uno o varios equivalentes en
otra u otras lenguas, teniendo en cuenta también las distintas acepciones que puede tener
una voz; además, se indican, en ciertos diccionarios, el valor sintagmático y/o paradigmá-
tico de la voz cuyo uso se describe en el artículo.

EJEMPLO DE VOZ EN EL DICCIONARIO

entender 1.v. tr. 1. Tener idea clara de las


cosas; comprenderlas. 2. Saber con perfec-
ción una cosa. 3. Conocer, penetrar. 4. Co-
nocer el ánimo o la intención de uno. 5. Dis-
currir, inferir, deducir. 6. Tener intención o
mostrar voluntad de hacer una cosa . 7.
Creer , pensar, juzgar. II. v.prnl. 1. Conocer-
se, comprenderse a si mismo. 2. Tener un
motivo o razón oculta para obrar de cierto
modo. 3. Avenirse dos o más personas. 4.
Tener hombre y mujer alguna relación reca-
tada de carácter amoroso. entendimiento
n.m. 1. Facultad con que se conciben las co-
sas, se comparan, se juzgan, e inducen y de-
ducen otras que no se conocen. Inteligen-
cia. 2. Razón humana.

TIPOS DE DICCIONARIOS

– De una lengua. Recogen el léxico de una lengua.


– Etimológicos. Explican el origen y los usos de un vocablo a lo largo del tiempo.
– De uso. Informan acerca de los usos de las palabras de una lengua.
– De autoridades. Registran las palabras con el uso que han hecho de ellas escritores
consagrados.
– Enciclopédicos. Aportan una información más amplia que la lingüística. Se carac-
terizan porque incluyen nombres propios en sus entradas.

TAMadrid
15
-Pág.63-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EJEMPLO DE VOZ EN EL DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO:

16 TAMadrid

-Pág.64-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Especializados. De sinónimos y antónimos, de refranes, de frases hechas, de citas,


de voces, de jerga ...
– Ideológicos. Organizan las palabras en torno a un núcleo común de significado.
– De dudas. Resuelven dificultades que se plantean al hablar o al escribir.
– Técnicos. Reúnen la terminología propia de una rama del saber.
– Bilingües o multilingües. Ofrecen la traducción de los vocablos de una lengua a
otra. Muchos presentan una parte de traducción directa y otra inversa.

3. EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
SELECCIÓN, CONTRASTE Y SÍNTESIS
DE FUENTES. ACTITUD CRÍTICA

Es evidente que una sociedad caracterizada por disponer de gran suficiencia informati-
va exigirá ciudadanos bien informados y, por ello, bien formados, que sean capaces de uti-
lizar adecuadamente los conocimientos a los que pueden acceder. Lo que tiene
consecuencias inmediatas tanto en la distribución de las fuentes del conocimiento, como en
su selección, archivo, localización y recuperación.

La evolución permanente de las tecnologías ha hecho olvidar deprisa los viejos modos
y ha establecido la automatización y lo digital como denominador común. Así, hoy en día
se utilizan cada vez menos los archivadores manuales, para pasar a hacerlo en los soportes
informáticos que disponemos: CD, bases de datos, etc., y sobre todo INTERNET, que se ha
convertido en el recurso más utilizado para obtener información.

Existen variadas metodologías para la búsqueda de información, una de las cuales es


seguir los siguientes pasos:
– Análisis de la cuestión.
– Determinación exacta del tema de búsqueda.
– Consideración del tipo de instrumentos que pueden usarse para dar respuesta a la
cuestión planteada (tipo de fuentes, sean éstas impresas o automáticas).
– Elección de la fuente o fuentes que podrían resultar adecuadas, valorando su dispo-
nibilidad (posibilidad de acceso).

TAMadrid
17
-Pág.65-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Resolución de la cuestión mediante la búsqueda propiamente dicha (importancia del


uso de los “auxiliares”: índices, cuadros...).
– Redacción o exposición oral de la respuesta, de acuerdo con las necesidades expre-
sadas por el destinatario.

Las técnicas para el manejo de la información, son un conjunto de técnicas que facilitan
la búsqueda de datos y su posterior elaboración:
– Técnicas de búsqueda de la información. Facilitan el acceso a información nueva.
Por ejemplo, la búsqueda en el diccionario.
– Técnicas de elaboración de la información. Permiten organizar la información que
ya se posee y trabajar con ella. Por ejemplo, la toma de apuntes o la elaboración de
fichas de lectura o de cualquier tipo de escrito.

Las técnicas de manejo de la información sirven para:


– Trabajar con la información de forma rápida y organizada.
– Adquirir información de una forma fácil.
– Recordar información que ya posees.
– Contar con un material personal de consulta para trabajos posteriores.

TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

Las fuentes son los instrumentos para la búsqueda bibliográfica. Según William
Katz fuente de información es: cualquier obra que se usa para responder a una pregunta.
Puede ser un folleto, una lámina, un disco, un informe inédito, un artículo de publicación
periódica, una monografía, una diapositiva, incluso un especialista que está a disposición
para contestar a una cuestión”. Hay muchos tipos de fuentes:
– Obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, compendios biográficos, compen-
dios cronológicos, compendios estadísticos, atlas, almanaques, directorios, publica-
ciones oficiales, etc. En suma, todos aquellos libros que han sido especialmente
diseñados para servir como instrumentos eficaces en las tareas informativas.
– Índices de diarios y revistas de información general.
– Selección de publicaciones periodísticas.
– Otros materiales: libros de grabados, fotografías, etc.
– Bases de datos.

18 TAMadrid

-Pág.66-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Catálogos de bibliotecas, catálogos colectivos.


– Revistas de resúmenes.
– Internet, libros y revistas digitales, imágenes, artículos, vídeos.

Antes de iniciar el proceso de análisis de la documentación, hay que ver la estructura


externa, la presentación material de la fuente:
– Su encuadernación. Elegir libros encuadernados y no sólo encolados.
– Su manejo y peso. Evitar libros demasiado gruesos y pesados que no se puedan man-
tener entre las manos.
– La información legible del lomo. Si la obra consta de varios volúmenes, cada uno ha de
llevar en el lomo la indicación clara de las palabras, letras o datos contenidos en él.
– Tipografía. Comprobar la suficiente o buena legibilidad de los caracteres, así como
una organización de las páginas que facilite su consulta.

La estimación de los contenidos de las obras de referencia se hace mediante:

– Unas referencias suficientes acerca de las entidades o personas participantes en su


redacción.

– El examen de la obra misma.

– La lectura de la obra, o la consulta determinada de una parte de ella, acerca de


aspectos que quien hace el análisis conozca bien. En la que se estudian las proposi-
ciones más relevantes del texto no basarnos sólo en el índice porque muchas veces
el enunciado no responde al contenido de la obra. El análisis de contenido tiene
como objetivo la representación del significado de los documentos para su posterior
recuperación. Mientras que el análisis formal se ocupa de la descripción del docu-
mento por los elementos externos al texto, el análisis de contenido trata de repre-
sentar el significado del texto.
Esta lectura nos permitirá obtener un conocimiento del autor/es de la obra, y del
tema de la misma, nivel de la obra, público al que va destinada, de notas bibliográ-
ficas, ilustraciones, objetividad en la presentación de contenidos (apreciable por el
tono en que se presentan, las omisiones que pueden detectarse y las distorsiones de
información).

TAMadrid
19
-Pág.67-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Síntesis. Representar lo esencial del texto: aquellas partes, objetos, temas, hechos,
situaciones, acciones, lugares y fechas por los que más tarde se pueda recuperar esa
información. Esta síntesis se materializa, generalmente, por medio de palabras clave
o de descriptores. Las cualidades que debe tener todo resumen son: fidelidad al ori-
ginal, precisión en el lenguaje, usando los términos justos en calidad y cantidad, cla-
ridad expositiva, huyendo de un estilo narrativo y concisión, precisión.

– Representación. Conjunto de términos que sintetizan un texto, y que representan el


universo semántico del texto y se ajustan a unas reglas sintácticas, morfológicas y
semánticas de composición. Los términos se pueden presentar en forma de descrip-
tores, palabras claves o incluso en forma de resumen, puesto que también el resumen
representa la esencia del texto.
Los descriptores se diferencian de las palabras claves en que los primeros son tér-
minos y expresiones aceptados en un lenguaje documental estructurado, como los
tesauros, mientras que las palabras clave son términos o expresiones que no perte-
necen a ningún lenguaje estructurado. Estas listas no pueden considerarse, sin
embargo, lenguajes estructurados pues carecen de la estructura necesaria que permi-
ta establecer una relación entre los términos mucho más allá de las puramente jerár-
quicas o preferenciales.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UNA FUENTE DE DOCUMENTACIÓN

Debe comprender los aspectos internos y externos de la obra, para conocerla en profun-
didad y poder contrastarla, compararla con otras fuentes que vamos a utilizar para docu-
mentarnos:

1. Aspectos materiales de la obra

– El formato, papel, encuadernación, son adecuados y de fácil manejo.


– La calidad de impresión del texto y de las ilustraciones es adecuada.
– Los elementos de la portada informan del tema de la obra.
– La contraportada añade información útil sobre el plan del libro.

2. Elementos que facilitan el manejo del libro


– Al comienzo o al final, la tabla de materias o el índice general, orienta la búsqueda.
– El prólogo, presentación y/o introducción son precisos, dando una visión general.

20 TAMadrid

-Pág.68-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– La paginación del conjunto es clara, y la de los índices temáticos resulta funcional.


– La serie de capítulos es coherente con la tabla de materias y título; hay subtítulos.

3. La disposición formal de los contenidos


– La estructura general facilita la consulta, rápida o detenida.
– Hay varios títulos y subtítulos, coherentes entre sí.
– La disposición de los párrafos en la página facilita la lectura.
– El espacio y disposición de las ilustraciones son adecuados.

4. El contenido. Ilustraciones: fotografías, dibujos, gráficos, esquemas, mapas...


– Las ilustraciones son variadas, numerosas y relacionadas claramente con el texto; la
leyenda al pie es informativa.
– El tipo de texto es definido, con rasgos propios (tradicional o contemporáneo, de
humor o de fantasía, complejo o simplificado...).
– La relación de las ilustraciones con el texto resulta clara y significativa, de modo que
ayuda a la lectura.
– El contenido gráfico está libre de pautas repetitivas visuales y de estereotipos dis-
criminatorios; es significativo y explicativo.

5. El contenido: textos
– Los textos son informativos, pertinentes para el tema, o también literarios.
– Hay una clara estructura textual (o varias); varios registros, o uno básico.
– La legibilidad es adecuada a sus potenciales lectores.
– El uso de léxico especializado se adecua en todo caso a los destinatarios.

6. El contenido informativo
– La selección de temas, próxima a los intereses del lector, sugiere otros.
– Informa del medio cultural del lector, y de posibles contrastes con otros.
– Con lógica y con método definido, plantea causas-efectos, y aplicaciones.
– La información está actualizada y su calidad es satisfactoria.

TAMadrid
21
-Pág.69-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

7. El contenido: enfoques, tratamiento de los temas


– La información se adecua al ritmo de aprendizaje autónomo de los lectores y a su
capacidad crítica y creativa.
– La visión de la realidad, sin pautas discriminatorias, se abre a la convivencia demo-
crática, y a la comprensión crítica del avance tecnológico y su impacto ambiental.
– La concepción del conocimiento está libre de elitismo, de exclusivismos y de par-
cialidades culturales.
– Se toman en consideración los tanteos o hipótesis que se han sucedido en la adqui-
sición histórica del conocimiento.

ACTITUD CRÍTICA

En la sociedad actual, en la que el bombardeo de información es constante, a través de


todos los medios de comunicación, debemos activar nuestro sentido crítico a la hora de
enfrentarnos a esos datos que nos ofrecen; lo mismo que cuando somos nosotros los que
buscamos información o documentación por los medios anteriormente señalados.

Para analizar las fuentes de información, ver si son fiables, hay que restringir las fuen-
tes a unas pocas que sean las más valiosas para su investigación, haciendo un examen rápi-
do de libros y artículos para ver cual es el que se desea conocer mejor. Una vez localizadas
las fuentes básicas, leerlas en profundidad para conocer a fondo el tema o tesis principal,
pues, para apoyar una tesis es preciso, ante todo, encontrar y seleccionar las razones o argu-
mentos que puedan sustentarla.

Los argumentos deben cumplir ciertos requisitos:


– Deben ser, ante todo, verosímiles, creíbles. A partir de ahí habrá que analizar si son
o no ciertos.
– Deben estar directamente relacionados con la tesis. Por ejemplo, los argumentos
pueden expresar las causas, las consecuencias o la ejemplificación de lo expresado
en la tesis.

Cuando argumentamos, nos referimos a hechos y expresamos también opiniones pro-


pias y ajenas. Y para manejar esta información, que es de distinta naturaleza, hemos de
seguir una reglas:
– Exponer los hechos de forma objetiva y veraz, sin modificarlos ni decir “verdades a
medias”.

22 TAMadrid

-Pág.70-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Diferenciar las opiniones de los hechos. Para ello usaremos expresiones como: a mi
modo de ver, considero que, estos datos me llevan a concluir que, etc.
– Apoyar nuestras opiniones en datos objetivos.
– Respaldar los hechos y las opiniones en el testimonio de una autoridad.

En síntesis, ser un lector crítico significa hacerse una serie de preguntas cuando nos
enfrentamos a una información que recibimos:
– ¿Por qué ha utilizado el autor este lenguaje particular?
– ¿Por qué han escogido los anunciantes esta imagen?
– ¿Por qué han utilizado esta ambientación?
– ¿Quién produjo este texto?
– ¿Qué objetivo tiene?
– ¿Qué cualificación tiene el autor o autora para hacerlo?
– ¿Existe algún objetivo oculto?

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS


4. USUALES EN LA VIDA ACADÉMICA

Los trabajos más usuales en la vida académica son: los apuntes, los trabajos e informes,
los exámenes, los comentarios de textos y las fichas.

LOS APUNTES

Deben concebirse como un borrador del documento definitivo de estudio o trabajo.

Los apuntes deben contener las ideas y los datos esenciales. Son fundamentales las ideas
que organizan un texto, tienen poder explicativo, están firmemente relacionadas con otras,
y, además, permiten obtener consecuencias y aplicaciones.

En toda exposición oral hay indicios de las ideas relevantes proporcionados por recur-
sos de naturaleza diversa: semántica (empleo de sinónimos que refuerzan un concepto
determinado), fonética (mayor entonación, descenso de la velocidad al hablar, pausas) y
extralingüística (comentarios o llamadas de atención sobre algún aspecto de la explicación).

TAMadrid
23
-Pág.71-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Las ideas secundarias y de desarrollo se incorporan a los apuntes si son desconocidas,


si se ha hecho mucho hincapié en ellas (aunque no sean las más importantes) o si van a ser
necesarias en el futuro.

Cuando se toman apuntes, es muy conveniente consignar (diferenciadas entre corchetes,


con asteriscos, en otro color o al margen) las ideas asociadas, por ser afines, complementa-
rias o contrarias, y las sugerencias y las ocurrencias personales surgidas en el momento de
la exposición, pues muchas de ellas servirán para enriquecer el documento definitivo.

En unos apuntes no tienen cabida las simples repeticiones, las obviedades, las variacio-
nes que no aporten ninguna novedad, la saturación de detalles, los ejemplos poco ilustrati-
vos, las relaciones lógicas fácilmente reconstruibles, las digresiones y los enunciados cuya
función expresiva sea exclusivamente oral.

El empleo de abreviaturas y símbolos debe ser estable, se deben utilizar sólo los que se
usen habitualmente, no inventarlos sobre la marcha, pues se olvidarán. Sólo son útiles las
abreviaturas que ahorran varias letras. Pueden aprovecharse los símbolos científicos y las
siglas como forma de abreviar.

La legibilidad de los apuntes desaparece en gran parte si no se revisan lo antes posible,


preferiblemente en las siguientes 24 horas, y en ningún caso más tarde de una semana, de
lo contrario pierden su poder de evocación intelectual y acaban siendo un mensaje cifrado.
La revisión se realiza fundamentalmente mediante reflexión y consultas bibliográficas. Sus
objetivos son: resolver dudas, suprimir errores, eliminar lagunas, mejorar el contenido, dis-
criminar lo importante frente a lo secundario a partir de la primera selección, realizada al
tomar los apuntes, y desechar lo irrelevante y lo reiterativo; organizar el contenido de forma
que sea fácil de asimilar (diagramas, tablas, texto normal), dividir en apartados, poner títu-
los, etc.; y por último elaborar un documento definitivo de estudio (aunque luego resulte
igualmente provisional) que no sea sólo unos apuntes pasados a limpio. Conviene que los
documentos de estudio tengan índices, porque aunque los contenidos se olvidan fácilmen-
te, las estructuras explícitas ayudan a retenerlos.

Por último, en cuanto a los elementos materiales destacar que los apuntes limpios, espa-
ciosos, en folios sueltos y por una sola cara se manejan, asimilan y retienen mejor.

FORMATO DE LOS APUNTES

– Identificación de todas las hojas, indicando la materia, la fuente, la fecha, el tema o


capítulo, y el número de página.

24 TAMadrid

-Pág.72-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Márgenes. Dejarlo a la izquierda, lo suficientemente amplio para hacer anotaciones.

– Huecos. Se dejan para anotar cuando no se entiende algo. Más tarde se completarán.

– Comienzo. Cada tema debe empezar en un nuevo folio, igual que los apartados de
los temas muy largos.

– Escritura limpia y ordenada.

– Párrafos cortos. Para mejorar la claridad y estructuración.

– Gráficos y esquemas. Dan claridad y calidad a los apuntes.

– Títulos, subtítulos y epígrafes. Aportan organización a los apuntes.

– Elementos de realce. Ayudan a jerarquizar y organizar los contenidos: colores y


tamaños de letra diversos, mayúsculas, subrayados, recuadros, numeraciones, aste-
riscos, guiones, puntos, corchetes, ramas, flechas y círculos.

TRABAJOS E INFORMES

Una vez elegido el tema, hay que elaborar un índice, para facilitar la búsqueda y el pro-
cesamiento de la información, la organización lógica, la interrelación de los contenidos, la
ampliación durante el proceso de elaboración y la revisión crítica. O bien se puede sustituir
por un cuadro sinóptico, un guión o un esquema, según las exigencias de la materia.

Hay que disponer de una bibliografía suficientemente amplia, específica y puesta al día,
consultando para ello el mayor número de referencias a partir de fuentes documentales
como bibliografías, catálogos, revistas de reseñas, de resúmenes, de sumarios o de citas,
archivos de bibliotecas y bases de datos informáticas, diccionarios, enciclopedias, tratados,
manuales, monografías, libros, tesis, apuntes de clase o publicaciones periódicas. Para ello
hay que tener muy claro el tema y la finalidad del trabajo, fijando las claves de su conteni-
do (lo que en términos bibliográficos se denominan descriptores), con el fin de facilitar la
búsqueda en revistas especializadas y bases informáticas.

Hay que hacer un estudio pormenorizado y revisión sistemática de la información con-


tenida en la bibliografía: exploración, lectura superficial de la obra, lectura detenida de los
capítulos o de los fragmentos más interesantes, subrayado (salvo que el libro o la docu-
mentación sean de propiedad ajena), elaboración de fichas de resúmenes, de citas, de notas
bibliográficas, y ordenación de las mismas.

25
-Pág.73-
L
LEEN
NGGU
UAA C
CAAS
STTE
ELLL
LAAN
NAA Y
Y L
LIIT
TEER
RAT
ATU
URRA
A

En el proceso de redacción de un trabajo es recomendable actuar con arreglo a este


orden:

1. Revisar el índice provisional según la bibliografía consultada.

2. Redactar la introducción provisional, en la que se explica el objetivo del trabajo, su


estructura, sus fundamentos conceptuales, sus enfoques metodológicos y todo lo
que sirva para justificar porqué el trabajo es como es y no de otra forma.

3. Clasificar las fichas de acuerdo con la numeración del índice para facilitar su utili-
zación.

4. Redactar el primer borrador con los apartados básicos que deben ser: índice abre-
viado, índice general, prólogo, introducción, capítulos, apéndices, bibliografía e
índice analítico.

5. Elaborar las notas (a pie de página, o al final del capítulo o del documento) al
mismo tiempo que se redacta el texto. Las notas deben ser breves, sirven para espe-
cificar fuentes, ofrecer bibliografía, ampliar contenidos, proporcionar referencias
internas del texto y hacer comentarios.

6. Hacer una revisión inmediata de lo escrito.

7. Redactar las versiones definitivas de la introducción, el índice general y la lista


bibliográfica.

8. Entregar el borrador a varias personas para que den su opinión.

9. Realizar la última revisión, deteniéndose especialmente en los aspectos formales.

10. Completar el índice general y elaborar el índice analítico una vez que se ha deter-
minado la paginación definitiva.

LOS EXÁMENES

Un examen es una prueba en la que se ponen en juego múltiples capacidades intelec-


tuales, pero también psicológicas, organizativas y físicas. No se trata sólo se demostrar que
se domina la materia, sino también de que se sabe exponer en poco tiempo, ordenada y sin-
téticamente, y, además, con la capacidad de ceñirse a enfoques, terminologías y preferen-
cias ajenas.

26 TAMadrid

-Pág.74-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

En el momento del examen, antes de contestar a las preguntas, hay que tener en cuenta
las siguientes normas:

– Asegurarse de que se tienen ordenadas todas las hojas de la prueba.


– Identificar todas las hojas (aunque estén grapadas) con el nombre, curso, grupo,
número y demás datos solicitados.
– Utilizar los cinco primeros minutos para leer las instrucciones y explorar las pre-
guntas, sin desatender las instrucciones orales.
– Conocer el tiempo disponible, la puntuación de cada pregunta, si hay o no penaliza-
ción por los errores, si el orden se puede modificar, si deben contestarse o no todas
las preguntas y si hay o no un límite para la extensión de las respuestas. Con estos
datos hacer una programación de tiempo para poder contestar adecuadamente todas
las preguntas.
– Leer dos veces cada pregunta para evitar errores de interpretación y consultar cual-
quier duda con la persona encargada de controlar la realización del examen.

Exámenes de respuesta larga. Son una versión abreviada y con menos requisitos forma-
les que un trabajo académico convencional. Hay que tener en cuenta las siguientes pautas:
– Las preguntas previsibles deben ensayarse antes del examen.
– Antes de empezar a redactar, se bosqueja la respuesta en un folio que no se entrega.
Si se domina el tema de la pregunta, se elabora un índice para centrar la respuesta. Si
no se domina suficientemente el tema, se provoca una breve tormenta de ideas (acu-
mulación espontánea y acrítica de ideas) y después se articulan antes de redactar.
– Si no hay tiempo para todo, se enunciarán las ideas secundarias, demostrando que se
conocen, aunque no se dispone de tiempo para expresarlas.
– Es importante hacer una revisión ortográfica, numérica y conceptual.

Exámenes de respuesta corta. Pueden ser de síntesis o contestaciones unívocas a inte-


rrogantes. Sus requisitos de estilo son únicamente ortográficos. Las respuestas deben ser
breves, ajustadas al enfoque solicitado. Es decir, si se pide comparar, no se debe definir y
si se pregunta por las consecuencias, no se deben concretar las características. Lo que no se
pregunta se da por sabido, luego no debe contestarse. Lo que se pretende es que el alumno
demuestre su capacidad de asimilación y de síntesis, así como su precisión, pues se necesi-
ta un dominio de la materia más meticuloso y elaborado, al no poderse utilizar los recursos
expresivos para disimular la asimilación deficiente o el desconocimiento.

TAMadrid
27
-Pág.75-
L EL
NEGNUGAUC
AACSA
TSET
LELL
ALNAANY
A L
YI T
LE RE
IT AT U RU
R AT AR A

COMENTARIO DE TEXTOS

Éste es otro de los documentos esenciales en la vida académica que estudiaremos más
en profundidad en el siguiente tema donde entraremos en el lenguaje literario.

Se trata de resumir y analizar el contenido de un escrito, además de identificarlo, rela-


cionarlo con obras afines o contrarias, y saber apreciar su importancia y la influencia que
ejerce o ha ejercido.

El método del comentario de texto pasa por las siguientes fases:

1. Hacer una primera lectura de reconocimiento para captar las ideas fundamentales,
la estructura y los objetivos del texto.

2. Lectura reflexiva para buscar en el texto respuestas a las preguntas que el mismo
suscita.

3. Hay que indagar las ideas relevantes tras las afirmaciones y negaciones rotundas
(definiciones, caracterizaciones), así como en las relaciones entre causas y efectos
(explicaciones y consecuencias), pero no en ejemplos anécdotas y observaciones
marginales. Las dudas y ambigüedades deben desecharse como ideas principales.

4. Subrayar en una segunda lectura para facilitar la retención de la información selec-


cionada, al tiempo que se prepara la revisión del texto y se ponen los cimientos del
resumen, el análisis y el comentario crítico. El subrayado ha de ser selectivo, pues
si se abusa de él pierde su objetivo.

5. Para complementar la lectura es útil escribir en los márgenes anotaciones persona-


les (afirmaciones contrarias, dudas, contraejemplos), que contrasten con lo que del
contenido resulta discutible, dudoso o erróneo. Estas anotaciones, breves, sirven de
guía al construir el juicio crítico.

6. Es conveniente ir numerando en el margen las ideas con el fin de organizar la estruc-


tura del análisis posterior.

Hecho esto, pasamos al proceso de redacción, que tiene tres partes:

1. Análisis. Exponer ordenada y jerárquicamente las ideas.

2. Resumen del texto con palabras propias.

3. Comentario crítico del texto identificando el autor y su obra, los rasgos singulares
del texto, relacionándolo con otros textos y autores afines o contrarios y por último,
valorándolo.

28 TAMadrid

-Pág.76-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

FICHAS

Tienen gran utilidad para el estudio y la elaboración de trabajos porque son muy mane-
jables y se reordenan con facilitad.

Sus pautas de confección son:

– Usar un sistema de organización general, no cambiante de un trabajo a otro.

– Deben ser del mismo material (preferiblemente cartulina o papel de alto gramaje) e
igual tamaño (mejor de tipo cuartilla), a excepción de las fichas bibliográficas que
tienen un tamaño estándar.

– Se escriben casi siempre a mano, por razones de agilidad.

– Se escriben por una cara para hacer más rápida y fácil su consulta.

– En ella identificamos el origen de la información, su autor y la idea principal que


queremos destacar, con los comentarios que creamos oportunos al respecto.

EL RESUMEN

Los abstrats (extractos) o resúmenes, son resumidos breves y muy compendiados de


artículos, folletos y libros. Por la forma especial de composición y redacción permiten al
lector informarse del contenido esencial del trabajo original, sin necesidad de leerlo.
– Debe ser un esbozo sucinto, pero explícito, del contenido y de las conclusiones del
artículo o libro que se extracta.
– No debe contener datos o informaciones que no figuren en el texto original.
– Cuando un resumen exponga resultados de experiencias, conviene asimismo dar cier-
tas precisiones sobre el método empleado y el grado de exactitud de los resultados.
– Conviene calificar la manera en que el texto original trata la materia, con adjetivos
como: sucinto, detallado, teórico, experimental, etc.
– Debe componerse de una serie coherente de frases, y no de una enumeración de epí-
grafes.
– Conviene emplear palabras de uso corriente y no términos que sólo utilice el autor.
– No se debe escribir en primera persona. Hay que mantener la objetividad de la ter-
cera persona.

TAMadrid
29
-Pág.77-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– No debe contener ninguna referencia ni cita particular ni tampoco hay necesidad de


hacer citas textuales.
– No debe exceder de doscientas cincuenta palabras, y a menudo será mucho más
corto.

El arte de resumir consiste en la habilidad de captar las ideas esenciales, el núcleo del
texto original. Cuando leemos el original conviene siempre tener a mano un cuaderno de
notas, en el que escribiremos las ideas o conceptos fundamentales que vayamos encontran-
do y las páginas correspondientes del texto. Si lo que resumimos es un libro, hay que leer
primero el índice y después los capítulos más importantes.

El orden del resumen no tiene que seguir la pauta del texto original. A veces, es más
efectivo seguir el orden del interés: de lo más importante a lo menos interesante.

La mejor manera de resumir se logra a veces haciendo un cuadro sinóptico.

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS Y TECNOLÓGICOS


5. DE DOCUMENTACIÓN

PROCEDIMIENTOS TECNOLÓGICOS

Mientras que en el pasado los elementos tecnológicos encerraban una connotación


meramente instrumental respecto del campo del conocimiento, en la actualidad se ha
impuesto su utilización en los quehaceres científicos, pasando a ostentar un rango similar,
en el contexto del conocimiento al de todo lo que consideramos “científico”.

Así, cuando la tecnología se ha aplicado para la adquisición, tratamiento y difusión de


la información, ha resultado ser el más poderoso elemento para la generalización del cono-
cimiento científico en esta llamada “sociedad de la información”, que estamos viviendo
desde el último tercio del siglo XX.

En el campo de la documentación se comenzó a aplicar en los años 30, con el naci-


miento del primer ordenador electrónico. Eran los comienzos de la automatización, hasta
que en 1964 se empieza a aplicar la conexión con información situada en otras institucio-
nes, o, incluso, en núcleos alejados de la máquina. Desde 1964 la carrera tecnológica se ace-
lera enormemente en el campo de las comunicaciones, en lo que respecta a las conexiones

30 TAMadrid

-Pág.78-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

y gestión a distancia de la información, con la aparición de las primeras redes de fibra ópti-
ca, elementos que tendrán una notable incidencia en la transferencia de información. En
1965 ya existen 25 bases de datos bibliográficas en ordenador. Y a partir de aquí empieza
una carrera imparable hasta nuestros días, en los que gracias a la tecnología, disponemos de
los más avanzados medios de documentación:

1. El CD Rom es el medio más conocido. Se almacena la información en pequeños


discos de gran capacidad, que son leídos a través de programas de ordenador, y en
los que caben grandes libros o documentos: enciclopedias, diccionarios, bases de
datos, etc.

2. INTERNET. Esta red de comunicaciones es el mejor medio de obtener y difundir


información a cualquier parte del mundo. Podemos obtener información escrita,
visual, sonora y gráfica, incluso películas. A través de él podemos acceder, a través
de los denominados “buscadores” a miles de páginas Web que nos ofrecen cualquier
información que precisemos, a importantes enciclopedias mundiales, diccionarios,
bases de datos bibliográficas, prensa diaria, conocer al momento los últimos acon-
tecimientos mundiales, etc. Incluso comunicarnos directamente con otras personas,
aunque se encuentren al otro lado del mundo, a través de la videoconferencia, lo que
agiliza muchas negociaciones y contactos que de otra forma no se podrían lograr.

3. La consulta de libros en las bibliotecas se ha informatizado, de forma que pode-


mos buscar fácilmente cualquier fuente, sea libro, vídeo, disco, etc., no sólo cono-
ciendo el autor, sino a partir de la materia o tema que queremos consultar.

4. El libro electrónico en CD Rom o vía internet. Se va imponiendo cada vez más,


este nuevo tipo de lectura, que nos ofrece la facilidad de acceso.

5. La posibilidad de utilizar Internet también facilita la existencia de las denomina-


das Bibliotecas abiertas, a las que se puede acceder por la red, obteniendo la infor-
mación que necesitemos.

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE LA INFORMACIÓN

1. ESQUEMA. Procede del análisis del texto. Se debe hacer una lectura del tema para
subrayar las ideas fundamentales y las secundarias y respetar esa estructura y je-
rarquía.
Debe ocupar una sola hoja, de forma que sea vea entero, de un vistazo.
Debe estar bien presentado, con letra clara y amplios márgenes. Cada idea debe
estar bien diferenciada de las demás, ocupando una línea para cada una de ellas.

TAMadrid
31
-Pág.79-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Utilizar los recursos existentes (mayúsculas, subrayado, colores, llaves, etc.) para
señalar y diferenciar las ideas principales. Las ideas de similar importancia deben
guardar la misma distancia con respecto al margen del papel.

• Idea principal:
- Idea secundaria
- Idea secundaria

• Idea principal:
- Idea secundaria
- Idea secundaria

TIPOS DE ESQUEMAS:

• De llaves. Es aquél en el que la idea principal se escribe a la izquierda del folio.


A su derecha, agrupadas por una llave, están las ideas secundarias que dependen
de ella, y así sucesivamente. Cada idea engloba a las que la desarrollan con una
llave.

{
Idea secundaria
Idea principal Idea secundaria
Idea secundaria

• De barras. Es igual que el de llaves, sólo que en vez de englobar la idea princi-
pal con una llave, se hace con una barra vertical.

• Esquema numérico o científico. Cada idea va precedida de un número. El


número de la idea principal se repite en la numeración de las ideas secundarias
que dependen de ella. A su vez, las ideas que dependen de la anterior, recogen
esos números previos.

Ejemplo:
1. Idea principal.
1.1. Idea secundaria.
1.1.1. Idea secundaria.
1.1.2. Idea secundaria.
1.2. Idea secundaria.

• Esquema alfabético. Igual que el numérico, salvo que antes de las ideas apare-
cen letras en lugar de números.

32 TAMadrid

-Pág.80-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

• Esquema alfanumérico. Igual que las dos anteriores, pero mezclando letras y
números.
• Esquema sangrado. Las ideas aparecen cada una en una línea y precedidas de
un guión.
• Organigrama. En este esquema, la idea más importante aparece centrada en la
parte superior de la hoja. De aquí salen hacia abajo líneas que engloban a las
ideas secundarias. Todas las ideas que tienen la misma jerarquía quedan a la
misma altura. De ellas, a su vez, surgen nuevas líneas hacia abajo que engloban
a las ideas que dependen de ellas y así sucesivamente.

Ejemplo:

COMUNICACIÓN

ORAL ESCRITA

El organigrama es una estructura vertical (de arriba abajo)

• Esquema de flujo: Es aquél que permite mostrar procesos a través de flechas


que relacionan unas ideas con otras. Es el más abierto de los esquemas, ya que
las relaciones se señalan de forma muy diversa. La jerarquía se establece a par-
tir de la idea principal, que puede aparecer en el centro de la hoja o en alguno de
sus lados. Desde esta idea principal surgen las flechas que nos muestran las
sucesivas etapas que componen el proceso que se refleja en el esquema.

Ejemplo:

2. MAPA CONCEPTUAL. Sirve para representar gráficamente conceptos enlazados


a través de proposiciones. Los términos se insertan dentro de óvalos. La relación

TAMadrid
33
-Pág.81-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

entre las ideas que se incluyen en los óvalos se expresa con palabras que acompa-
ñan a las flechas. Los términos más generales se sitúan en la parte superior y los más
específicos se colocan en la parte inferior, aunque en alguna ocasión puede variar
esta situación jerárquica. El mapa conceptual recuerda a un mapa de carreteras, por-
que te permite ir de un concepto a otro a través de las distintas proposiciones que
unen los significados.

3. CUADRO SINÓPTICO. Es un cuadro de doble entrada, muy útil cuando se trata


de comparar contenidos. En el margen superior se escriben los conceptos que se
quieren estudiar y en el izquierdo se sitúan los aspectos a comparar. En los recua-
dros interiores se escriben los datos que corresponden al contenido correspondien-
te. Cada idea debe estar en una línea y precedida de un guión, para diferenciarla con
claridad de las demás.

4. TABLAS. Son gráficos que recogen los porcentajes sobre un determinado tema.
Sirven para representar informaciones estadísticas. Ejemplo:

TIPOS DE LECTURAS PORCENTAJES


a. Aventuras 40
b. Tebeos 20
c. Novelas 30
d. Ficción 50

5. HISTOGRAMA. Es un gráfico que nos permite otra forma de representar los datos
estadísticos:

Ejemplo:

Distribución de los 1
tipos de lecturas 2
3
4
5

40

30

20

10

0
0 1 2 3 4 5

34 TAMadrid

-Pág.82-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

6. CICLOGRAMA O DIAGRAMA DE SECTORES. Es un círculo dividido en seg-


mentos que muestra la distribución de unos datos en proporciones o porcentajes.
También se utiliza para representar estadísticas:

Ejemplo:

Distribución de los
tipos de lecturas

7. POLÍGONO DE FRECUENCIAS. También denominado, diagrama de barras,


pues son las que se utilizan en el cuadro de doble entrada para representar de forma
estadística la distribución de frecuencias:

Ejemplo:

Distribución de los
tipos de lecturas

TAMadrid
35
-Pág.83-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

8. PICTOGRAMA. Es un dibujo que ilustra conceptos, relaciones, procesos, etc., de


forma gráfica:

Ejemplo:

9. IDEOGRAMAS. Son dibujos simbólicos convencionales, que representan cosas o


ideas: por ejemplo las señales de tráfico.

36 TAMadrid

-Pág.84-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

RESUMEN

­ La finalidad del discurso científico y técnico es la transmisión de conocimientos,


por lo que su función primordial es informar de hechos, fenómenos, relaciones y
leyes.

­ Los textos científicos y técnicos utilizan un lenguaje denotativo que exprese de


forma clara y precisa el mensaje que se desea. Por ello, es habitual el recurso a la
monosemia y a la repetición para aclarar un aspecto. Utilizan códigos no lingüísti-
cos: fórmulas, símbolos o recursos gráficos y recurren a las diferentes modalidades
discursivas: exposición y argumentación. También es habitual la presencia de la
descripción y la narración.

­ Otra característica importante de estos textos es la universalidad: sus resultados son


válidos para todas las sociedades humanas y, en consecuencia, los científicos deben
emplear un lenguaje que facilite la traducción de unas lenguas a otras.

­ Presentación de trabajos científicos: título, introducción, cuerpo del trabajo, con-


clusiones, bibliografía e índice.

­ Procedimientos de documentación: biblioteca (colección ordenada de libros, periódi-


cos, revistas, materiales audiovisuales, materiales fotográficos, materiales sonoros,
etc.) y diccionario (recopilación de palabras, locuciones, giros, sintagmas de una len-
gua, con sus correspondientes definiciones, o bien de los términos de una ciencia, téc-
nica, arte, especialidad, etc., generalmente dispuestos en orden alfabético).

­ Para el tratamiento de la información hay que seleccionar la documentación a utili-


zar, analizarla en profundidad, tanto en sus aspectos externos como internos, con-
trastarla con otras informaciones y revisarla críticamente, para ver si los
conocimientos y datos que aporta son verosímiles o creíbles, relacionados con la
tesis expresada, y diferenciar las opiniones de los hechos.

­ Los textos más usuales de la vida académica son: los apuntes, los trabajos e infor-
mes, los exámenes, los resúmenes, las fichas, los comentarios de texto, etc.

­ Hay diferentes procedimientos tecnológicos para almacenar, consultar y difundir la


información: CD Rom, Internet, Bases de Datos documentales, libros electrónicos,
bibliotecas abiertas, etc.

­ Los procedimientos por los cuales podemos mostrar la información son múltiples y
variados: histograma, esquemas, diagrama de flujo, pictogramas, etc.

TAMadrid
37
-Pág.85-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿Cuál de los siguientes no es específico de los textos científicos?

A. Función referencial. C. Lenguaje denotativo.

B. Monosemia. D. Lenguaje connotativo.

2. Para expresar un plural de modestia o como forma de implicar al receptor, se utiliza:

A. La 1ª persona del singular. C. La 1ª persona del plural.

B. La 2ª persona del plural. D. La 3ª persona del plural.

3. En la producción de textos científicos y técnicos se persigue (señala la incorrecta):

A. La subjetividad. C. La objetividad.

B. El carácter verificable. D. La precisión.

4. La relación alfabética de los libros consultados, se denomina:

A. Índice analítico. C. Bibliografía.

B. Índice descriptivo. D. Prólogo.

5. La forma de clasificación del material de las bibliotecas se denomina:

A. ACR. B. CDU. C. UDC. D. BDIS.

6. El diccionario que explica el origen y uso de los vocablos a lo largo del tiempo es el:

A. De uso. B. Etimológico. C. De autoridades. D. De uso.

7. Los esquemas pueden ser:

A. De barras. C. De llaves.

B. Numérico. D. Todas las anteriores.

8. El gráfico que sirve para representar gráficamente conceptos enlazados a través de proposicio-
nes, se denomina:

A. Cuadro sinóptico. C. Mapa conceptual.

B. Resumen. D. Síntesis.

38 TAMadrid

-Pág.86-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

9. Entre los gráficos que existen para representar la información no se encuentra:

A. CD Rom. C. Pictograma. B. Histograma. D. Ciclograma.

10. El cuadro de doble entrada en el que se representan por medio de barras los datos, se denomina:

A. Polígono de frecuencias. C. Histograma.

B. Ideograma. D. Ciclograma.

TAMadrid
39
-Pág.87-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. D

12. C

13. A

14. C

15. B

16. B

17. D

18. C

19. A

10. A

40 TAMadrid

-Pág.88-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


2ª parte
Unidades didácticas 3, 4 (I) y 4 (II)

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


2ª parte 2ª parte
Unidades didácticas 3, 4 (I) y 4 (II) Unidades didácticas 3, 4 (I) y 4 (II)
LENGUA CASTELLANA LENGUA CASTELLANA
Y LITERATURA Y LITERATURA
2ª parte 2ª parte

SUMARIO SUMARIO

Unidad didáctica Pág. Unidad didáctica Pág.

3. EL DISCURSO LITERARIO 5 3. EL DISCURSO LITERARIO 5

4(I). TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS 4(I). TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS


FORMAS LITERARIAS 49 FORMAS LITERARIAS 49

4(II). TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS 4(II). TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS


FORMAS LITERARIAS 109 FORMAS LITERARIAS 109
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. FORMAS LITERARIAS: NARRATIVA, LÍRICA, TEATRO, ENSAYO 1. FORMAS LITERARIAS: NARRATIVA, LÍRICA, TEATRO, ENSAYO
Y PERIODISMO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Y PERIODISMO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. SABERES, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN, 2. SABERES, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN,
LECTURA, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS LITERA- LECTURA, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS LITERA-
RIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 RIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS O DE INTENCIÓN 3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS O DE INTENCIÓN


LITERARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 LITERARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

4. LA LITERATURA COMO FENÓMENO COMUNICATIVO Y ESTÉTICO 37 4. LA LITERATURA COMO FENÓMENO COMUNICATIVO Y ESTÉTICO 37

5. LA LITERATURA COMO CAUCE DE TRANSMISIÓN Y CREACIÓN 5. LA LITERATURA COMO CAUCE DE TRANSMISIÓN Y CREACIÓN
CULTURAL Y COMO EXPRESIÓN DE LA REALIDAD HISTÓRICA CULTURAL Y COMO EXPRESIÓN DE LA REALIDAD HISTÓRICA
Y SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Y SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.5- -Pág.5-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Describir las principales formas literarias: narrativa, lírica, teatro, ensayo y • Describir las principales formas literarias: narrativa, lírica, teatro, ensayo y
periodismo. periodismo.

• Analizar las estructuras y técnicas de las formas literarias. • Analizar las estructuras y técnicas de las formas literarias.

• Crear textos literarios o de intención literaria. • Crear textos literarios o de intención literaria.

• Ver la literatura como fenómeno comunicativo y estético. • Ver la literatura como fenómeno comunicativo y estético.

• Saber que la literatura es un cauce de transmisión y creación cultural y una • Saber que la literatura es un cauce de transmisión y creación cultural y una
expresión de la realidad histórica y social. expresión de la realidad histórica y social.

-Pág.6- -Pág.6-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
N o puede afirmarse que exista una teoría de la literatura o una ciencia literaria,
en el mismo sentido en que podemos hablar de una teoría de la geometría o de
las ciencias físicas, y, sin embargo, los estudios literarios se iniciaron muchos años
N o puede afirmarse que exista una teoría de la literatura o una ciencia literaria,
en el mismo sentido en que podemos hablar de una teoría de la geometría o de
las ciencias físicas, y, sin embargo, los estudios literarios se iniciaron muchos años
antes que la mayoría de las disciplinas que hoy reciben el nombre de ciencia. Tales antes que la mayoría de las disciplinas que hoy reciben el nombre de ciencia. Tales
estudios estaban motivados en ocasiones por la necesidad de recitar, interpretar y estudios estaban motivados en ocasiones por la necesidad de recitar, interpretar y
transmitir correctamente un determinado conjunto de textos sagrados o profanos, transmitir correctamente un determinado conjunto de textos sagrados o profanos,
heredados de una larga tradición; otras veces eran el resultado de la reflexión filo- heredados de una larga tradición; otras veces eran el resultado de la reflexión filo-
sófica en torno al hombre, la comunidad y el sentido de la actividad humana. En sófica en torno al hombre, la comunidad y el sentido de la actividad humana. En
cualquier caso, con el transcurso de los años, se ha creado una verdadera teoría lite- cualquier caso, con el transcurso de los años, se ha creado una verdadera teoría lite-
raria, cuyo propósito ha sido el de analizar los distintos estilos y corrientes literarias, raria, cuyo propósito ha sido el de analizar los distintos estilos y corrientes literarias,
que empezaremos a estudiar en este tema. que empezaremos a estudiar en este tema.

La lengua literaria puede ser diversión o comunicación, puede ser vehículo de eva- La lengua literaria puede ser diversión o comunicación, puede ser vehículo de eva-
sión del mundo o una intervención directa en la realidad histórica, social y biográfi- sión del mundo o una intervención directa en la realidad histórica, social y biográfi-
ca. Pero al igual que con cualquier otra manifestación lingüística, la literatura puede ca. Pero al igual que con cualquier otra manifestación lingüística, la literatura puede
ser útil e inútil en la misma época y a través de un mismo texto. Su grado y su capa- ser útil e inútil en la misma época y a través de un mismo texto. Su grado y su capa-
cidad de intervención dependen tanto de la voluntad del autor como de la disponibi- cidad de intervención dependen tanto de la voluntad del autor como de la disponibi-
lidad del público. lidad del público.

La función específica del lenguaje literario es la de procurar un placer estético al La función específica del lenguaje literario es la de procurar un placer estético al
margen de todo tipo de interés práctico, oponiéndose en esto a las restantes clases de margen de todo tipo de interés práctico, oponiéndose en esto a las restantes clases de
comunicación, donde el interés principal es el utilitario. El lenguaje literario logra el comunicación, donde el interés principal es el utilitario. El lenguaje literario logra el
fin estético al que está dirigido gracias a un uso sistemático y constante de todos los fin estético al que está dirigido gracias a un uso sistemático y constante de todos los
recursos que le proporcionan un alto valor connotativo al hacer que cada expresión recursos que le proporcionan un alto valor connotativo al hacer que cada expresión
verbal rompa los límites de su habitual significación y adquiera una más amplia e verbal rompa los límites de su habitual significación y adquiera una más amplia e
inesperada capacidad de sugestión para el lector. inesperada capacidad de sugestión para el lector.

-Pág.7- -Pág.7-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T UA L M A PA C O N C E P T UA L
TRADICIÓN LA LITERATURA INNOVACIÓN TRADICIÓN LA LITERATURA INNOVACIÓN

FORMAS Valoración de la Unidad de FORMAS Valoración de la Unidad de


LITERARIAS literatura como forma y con- Actitud LITERARIAS literatura como forma y con- Actitud
producto y proce- tenido: texto. crítica producto y proce- tenido: texto. crítica
LÍRICA so estético, comu- Recursos y creativa LÍRICA so estético, comu- Recursos y creativa
TEATRO nicativo, cultural, lingüísticos. ante los TEATRO nicativo, cultural, lingüísticos. ante los
ENSAYO y como expresión Componentes mensajes ENSAYO y como expresión Componentes mensajes
de la realidad his- extratextuales literarios de la realidad his- extratextuales literarios
tórico y social y contextuales tórico y social y contextuales

DESARROLLO DE CAPACIDADES DESARROLLO DE CAPACIDADES


DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LITERARIA DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LITERARIA

-Pág.8- -Pág.8-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

FORMAS LITERARIAS: NARRATIVA, LÍRICA, ENSA- FORMAS LITERARIAS: NARRATIVA, LÍRICA, ENSA-
1. YO Y PERIODISMO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS 1. YO Y PERIODISMO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS

1.1. NARRATIVA 1.1. NARRATIVA

Narrar es contar un hecho o acontecimiento real o imaginario, es lo que se cuenta de una Narrar es contar un hecho o acontecimiento real o imaginario, es lo que se cuenta de una
o varias acciones. Lo esencial de la narración es la acción, la expresión de los hechos. En o varias acciones. Lo esencial de la narración es la acción, la expresión de los hechos. En
esta definición tan conocida y elemental caben multitud de formas diferentes de contar. esta definición tan conocida y elemental caben multitud de formas diferentes de contar.
Deben distinguirse tres grandes grupos de relatos: Deben distinguirse tres grandes grupos de relatos:

– Iconográficos. Los que cuentan los sucesos mediante imágenes, como en el cine – Iconográficos. Los que cuentan los sucesos mediante imágenes, como en el cine
mudo o el mimo. mudo o el mimo.

– Simbólicos. Aquellos que cuentan la historia sirviéndose de la palabra, como la – Simbólicos. Aquellos que cuentan la historia sirviéndose de la palabra, como la
novela, la conversación, el cuento, la fábula, etc. novela, la conversación, el cuento, la fábula, etc.

– Mixtos. En los que se combinan ambos sistemas de representación, como el cine – Mixtos. En los que se combinan ambos sistemas de representación, como el cine
hablado, el teatro, el cómic, la fotonovela, etc. hablado, el teatro, el cómic, la fotonovela, etc.

Por otro lado, existen una serie de personajes que intervienen en dicha acción. La fun- Por otro lado, existen una serie de personajes que intervienen en dicha acción. La fun-
ción del narrador es exponer los hechos de modo que parezcan reales y verdaderos, es decir, ción del narrador es exponer los hechos de modo que parezcan reales y verdaderos, es decir,
dotarlos de verosimilitud. Para ello, el autor puede describir personas, animales y cosas, dotarlos de verosimilitud. Para ello, el autor puede describir personas, animales y cosas,
explicando sus partes, cualidades, rasgos, etc.. explicando sus partes, cualidades, rasgos, etc..

EJEMPLO: Tomado de “La barraca” de Vicente Blasco Ibáñez. EJEMPLO: Tomado de “La barraca” de Vicente Blasco Ibáñez.
“Los últimos ruiseñores, cansados de animar con sus trinos aquella noche de otoño, “Los últimos ruiseñores, cansados de animar con sus trinos aquella noche de otoño,
que por lo tibio de su ambiente parecía de primavera, lanzaban el gorjeo final como si les que por lo tibio de su ambiente parecía de primavera, lanzaban el gorjeo final como si les
hiriese la luz del alba con sus reflejos de acero. De las techumbres de paja de las barracas hiriese la luz del alba con sus reflejos de acero. De las techumbres de paja de las barracas
salían las bandadas de gorriones como un tropel de pilluelos perseguidos, y las copas de salían las bandadas de gorriones como un tropel de pilluelos perseguidos, y las copas de
los árboles empezaban a estremecerse bajo los primeros jugueteos de estos granujas del los árboles empezaban a estremecerse bajo los primeros jugueteos de estos granujas del
espacio, que todo lo alborotan con el roce de sus blusas de plumas.” espacio, que todo lo alborotan con el roce de sus blusas de plumas.”

Los hechos relatados pueden ser reales, como las anécdotas, noticias de prensa y cróni- Los hechos relatados pueden ser reales, como las anécdotas, noticias de prensa y cróni-
cas, o imaginarios, como los relatos literarios (cuentos, leyendas, novelas y poemas épicos). cas, o imaginarios, como los relatos literarios (cuentos, leyendas, novelas y poemas épicos).
A su vez, las narraciones imaginarias pueden ser realistas, si refieren hechos que no trans- A su vez, las narraciones imaginarias pueden ser realistas, si refieren hechos que no trans-
greden las normas de la realidad, es decir, podrían ocurrir o haber ocurrido, o fantásticas, si greden las normas de la realidad, es decir, podrían ocurrir o haber ocurrido, o fantásticas, si
relatan hechos inverosímiles. relatan hechos inverosímiles.

5 5
-Pág.9- -Pág.9-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

– Narrador. Es quien da vida al relato y conduce la acción de la historia. Puede adop- – Narrador. Es quien da vida al relato y conduce la acción de la historia. Puede adop-
tar dos puntos de vista: estar fuera de la historia y narrar los hechos en tercera per- tar dos puntos de vista: estar fuera de la historia y narrar los hechos en tercera per-
sona o bien ser un personaje que participa en la historia y narrar los hechos en sona o bien ser un personaje que participa en la historia y narrar los hechos en
primera persona. primera persona.
La caracterización del narrador, dada su función, atenderá al punto de vista que La caracterización del narrador, dada su función, atenderá al punto de vista que
adopte en el relato y a la información de que dispone para contar la historia. Por la adopte en el relato y a la información de que dispone para contar la historia. Por la
cantidad de información que utilizan se distinguen los siguientes tipos de narradores: cantidad de información que utilizan se distinguen los siguientes tipos de narradores:

a) Omnisciente. Aquél cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto: no a) Omnisciente. Aquél cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto: no
existen barreras que dificulten su acceso al lugar más recóndito, al pensamiento existen barreras que dificulten su acceso al lugar más recóndito, al pensamiento
más secreto o a la intención más oculta de los personajes. más secreto o a la intención más oculta de los personajes.

b) Equisciente. El que tiene un conocimiento de la historia acorde con la expe- b) Equisciente. El que tiene un conocimiento de la historia acorde con la expe-
riencia e información de que disponen los personajes de ésta. riencia e información de que disponen los personajes de ésta.

c) Deficiente. El que posee menos información que los personajes, por lo que su c) Deficiente. El que posee menos información que los personajes, por lo que su
relato se torna deliberadamente ambiguo. relato se torna deliberadamente ambiguo.

El punto de vista adoptado ofrece una amplísima variedad de posibles narradores. El punto de vista adoptado ofrece una amplísima variedad de posibles narradores.
Pueden agruparse, por la persona gramatical que utilizan, en tres modalidades: Pueden agruparse, por la persona gramatical que utilizan, en tres modalidades:

1) De tercera persona. Cuenta la historia desde la perspectiva de quien no se 1) De tercera persona. Cuenta la historia desde la perspectiva de quien no se
encuentra involucrado en la acción. Esa distancia le permite referirse a los per- encuentra involucrado en la acción. Esa distancia le permite referirse a los per-
sonajes de un modo impersonal como él, ella, ellos o ellas. Es la opción más uti- sonajes de un modo impersonal como él, ella, ellos o ellas. Es la opción más uti-
lizada para desarrollar la narración omnisciente. lizada para desarrollar la narración omnisciente.

2) De primera persona. Puede narrar desde dentro de la historia si participa en los 2) De primera persona. Puede narrar desde dentro de la historia si participa en los
acontecimientos como personaje, o desde fuera si él no forma parte de la histo- acontecimientos como personaje, o desde fuera si él no forma parte de la histo-
ria pero su perspectiva se vale del punto de vista de un personaje integrado en ria pero su perspectiva se vale del punto de vista de un personaje integrado en
ella. Emplea las formas de primera persona gramatical: yo, mi, etc., para clasi- ella. Emplea las formas de primera persona gramatical: yo, mi, etc., para clasi-
ficarse como sujeto de acciones o testigo de ellas. Suele corresponderse con el ficarse como sujeto de acciones o testigo de ellas. Suele corresponderse con el
narrador equisciente. La forma más característica es el relato autobiográfico. narrador equisciente. La forma más característica es el relato autobiográfico.

3) De segunda persona. Narra la historia desde dentro y para dentro, pues crea el 3) De segunda persona. Narra la historia desde dentro y para dentro, pues crea el
efecto de estar contándosela a sí mismo, a su sombra, o a un yo desdoblado, al efecto de estar contándosela a sí mismo, a su sombra, o a un yo desdoblado, al
que se refiere con la segunda persona gramatical: tú. Su utilización narrativa es que se refiere con la segunda persona gramatical: tú. Su utilización narrativa es
muy restringida, pues produce un extraño efecto de privacidad y autoconfesión muy restringida, pues produce un extraño efecto de privacidad y autoconfesión
poco común en el género. poco común en el género.

6 6
-Pág.10- -Pág.10-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– Los acontecimientos, la historia. Son los hechos que tienen lugar. Constituyen un – Los acontecimientos, la historia. Son los hechos que tienen lugar. Constituyen un
proceso que recibe el nombre de acción. Un resumen de los acontecimientos más proceso que recibe el nombre de acción. Un resumen de los acontecimientos más
importantes se llama argumento. La acción narrativa constituye el eje vertebral de la importantes se llama argumento. La acción narrativa constituye el eje vertebral de la
historia. En ella se integran las secuencias y episodios en los que se manifiestan las historia. En ella se integran las secuencias y episodios en los que se manifiestan las
modificaciones de la situación inicial o de las sucesivas transformaciones que se van modificaciones de la situación inicial o de las sucesivas transformaciones que se van
mostrando en el proceso. La mayor parte de los relatos presenta una acción princi- mostrando en el proceso. La mayor parte de los relatos presenta una acción princi-
pal y varias secundarias. Estas acciones se combinan entre sí, alternando su apari- pal y varias secundarias. Estas acciones se combinan entre sí, alternando su apari-
ción y entrecruzando sus desarrollos para conformar el ritmo de la narración. ción y entrecruzando sus desarrollos para conformar el ritmo de la narración.
El orden de los acontecimientos puede ser variable de una obra a otra. El sistema El orden de los acontecimientos puede ser variable de una obra a otra. El sistema
normal es el cronológico, sin embargo, incluso en las narraciones que pretenden ser normal es el cronológico, sin embargo, incluso en las narraciones que pretenden ser
realistas, esa ordenación sufre no pocas modificaciones. realistas, esa ordenación sufre no pocas modificaciones.
Por lo general, el narrador experimentado construye la historia aplicando otra lógi- Por lo general, el narrador experimentado construye la historia aplicando otra lógi-
ca diferente en la que concurren múltiples aspectos. Se basa en: ca diferente en la que concurren múltiples aspectos. Se basa en:

1) El juego de convenciones que el autor propone y el receptor acepta como forma 1) El juego de convenciones que el autor propone y el receptor acepta como forma
de representación de un hecho o recreación de un mundo. de representación de un hecho o recreación de un mundo.

2) La certeza de que el receptor participa como elemento activo de la narración, 2) La certeza de que el receptor participa como elemento activo de la narración,
capaz de construir parte del relato a partir de su conocimiento del mundo y de la capaz de construir parte del relato a partir de su conocimiento del mundo y de la
cultura libresca. cultura libresca.

3) El proceso de descubrimiento mediante el cual el narrador ofrece informaciones 3) El proceso de descubrimiento mediante el cual el narrador ofrece informaciones
para que el receptor descubra por sí mismo la historia y el conjunto global de la para que el receptor descubra por sí mismo la historia y el conjunto global de la
narración. narración.

4) El artificio psicológico de crear tensión y distensión para mantener el interés 4) El artificio psicológico de crear tensión y distensión para mantener el interés
mediante situaciones dramáticas. mediante situaciones dramáticas.

El autor no narrador se vale para ello de recursos que afectan a la organización de la El autor no narrador se vale para ello de recursos que afectan a la organización de la
historia: acelerar o hacer más lenta la acción a su conveniencia, detenerla para dejar historia: acelerar o hacer más lenta la acción a su conveniencia, detenerla para dejar
que hablen o actúen los personajes, interrumpirla para ofrecer informaciones margi- que hablen o actúen los personajes, interrumpirla para ofrecer informaciones margi-
nales, anticipar o posponer hechos, ocultar datos y reservarlos para el momento nales, anticipar o posponer hechos, ocultar datos y reservarlos para el momento
oportuno, ofrecer pistas falsas, intercalar episodios de distinta naturaleza correspon- oportuno, ofrecer pistas falsas, intercalar episodios de distinta naturaleza correspon-
dientes a épocas o lugares diferentes, a veces en abierto contraste, centrar la atención dientes a épocas o lugares diferentes, a veces en abierto contraste, centrar la atención
en determinados aspectos con menosprecio de otros, etc. en determinados aspectos con menosprecio de otros, etc.

– Los personajes. Constituyen un elemento fundamental en las narraciones. No son – Los personajes. Constituyen un elemento fundamental en las narraciones. No son
imprescindibles, pues hay textos en los que se ven reducidos a elementos decorati- imprescindibles, pues hay textos en los que se ven reducidos a elementos decorati-
vos o paisajísticos, como en algunos relatos de viajes, a marcos físicos como en vos o paisajísticos, como en algunos relatos de viajes, a marcos físicos como en
determinados relatos psicológicos, o a simples marionetas convertidas en meros determinados relatos psicológicos, o a simples marionetas convertidas en meros

7 7
-Pág.11- -Pág.11-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

soportes de funciones narrativas. Sin embargo, en la mayor parte de las narraciones soportes de funciones narrativas. Sin embargo, en la mayor parte de las narraciones
su presencia es fundamental, ya que representan el elemento más vivo y dinámico su presencia es fundamental, ya que representan el elemento más vivo y dinámico
de la historia. de la historia.
Se organizan según un sistema jerárquico establecido por el grado de participación Se organizan según un sistema jerárquico establecido por el grado de participación
en la acción y la función narrativa que desempeñan. Así, el personaje principal o pro- en la acción y la función narrativa que desempeñan. Así, el personaje principal o pro-
tagonista está presente en toda la historia, y en torno a él gira la actuación de todos tagonista está presente en toda la historia, y en torno a él gira la actuación de todos
los demás entre los que destaca, en muchos relatos, su oponente o antagonista. los demás entre los que destaca, en muchos relatos, su oponente o antagonista.
Normalmente son personas, pero también otros seres reales o imaginarios. Normalmente son personas, pero también otros seres reales o imaginarios.

– El lugar. A imagen de la vida, las acciones narrativas se desarrollan en el transcur- – El lugar. A imagen de la vida, las acciones narrativas se desarrollan en el transcur-
so del tiempo y en un marco espacial determinado, es decir, en uno o varios escena- so del tiempo y en un marco espacial determinado, es decir, en uno o varios escena-
rios. Es importante conocer la época histórica en la que tienen lugar. Aunque a veces, rios. Es importante conocer la época histórica en la que tienen lugar. Aunque a veces,
no interesa saber el lugar, y muchos relatos comienzan por “Érase una vez” “En un no interesa saber el lugar, y muchos relatos comienzan por “Érase una vez” “En un
país lejano”, etc. país lejano”, etc.
Al escuchar o leer cualquier narración se percibe de inmediato que la duración de la Al escuchar o leer cualquier narración se percibe de inmediato que la duración de la
historia no se corresponde con la del relato, pues mientras que este acaba en unos historia no se corresponde con la del relato, pues mientras que este acaba en unos
minutos o en varias horas, la historia puede reducirse a segundos o ampliarse a minutos o en varias horas, la historia puede reducirse a segundos o ampliarse a
meses, años e incluso siglos. Los sucesos importantes, aunque se realicen en un meses, años e incluso siglos. Los sucesos importantes, aunque se realicen en un
tiempo muy limitado, pueden ocupar muchas páginas, tanto que largos períodos de tiempo muy limitado, pueden ocupar muchas páginas, tanto que largos períodos de
tiempo, carentes de interés, se pasan por alto con una frase. Son pocos los relatos que tiempo, carentes de interés, se pasan por alto con una frase. Son pocos los relatos que
reproducen una adecuación del tiempo narrativo y el tiempo real. reproducen una adecuación del tiempo narrativo y el tiempo real.
Entre los recursos más utilizados en el tratamiento del tiempo se hallan el denomi- Entre los recursos más utilizados en el tratamiento del tiempo se hallan el denomi-
nado comienzo “in medias res”, consistente en iniciar la narración en un punto inter- nado comienzo “in medias res”, consistente en iniciar la narración en un punto inter-
medio o final de la historia para insertar a lo largo del proceso los hechos anteriores, medio o final de la historia para insertar a lo largo del proceso los hechos anteriores,
y la interiorización del tiempo por la cual el tiempo no se percibe en el transcurso y la interiorización del tiempo por la cual el tiempo no se percibe en el transcurso
de la acción sino a través de las vivencias subjetivas del personaje. de la acción sino a través de las vivencias subjetivas del personaje.
El espacio compone el marco físico donde se ubican los personajes y los ambien- El espacio compone el marco físico donde se ubican los personajes y los ambien-
tes geográficos y sociales en los que se desarrolla la acción. Así, habrá que distin- tes geográficos y sociales en los que se desarrolla la acción. Así, habrá que distin-
guir espacios rurales y urbanos; paisajes exteriores (marinos, aéreos, desérticos, guir espacios rurales y urbanos; paisajes exteriores (marinos, aéreos, desérticos,
montañosos, boscosos, selváticos, lacustres, etc.) e interiores (palacios, bibliote- montañosos, boscosos, selváticos, lacustres, etc.) e interiores (palacios, bibliote-
cas, casas, bares, cines, conciencias, etc.); ambientes nocturnos, diurnos, festivos, cas, casas, bares, cines, conciencias, etc.); ambientes nocturnos, diurnos, festivos,
religiosos, etc. religiosos, etc.
Sin embargo, no suele reducirse a simple decorado acorde con las circunstancias de Sin embargo, no suele reducirse a simple decorado acorde con las circunstancias de
la historia. Con frecuencia se convierte en un elemento que desempeña en la narra- la historia. Con frecuencia se convierte en un elemento que desempeña en la narra-
ción múltiples funciones informativas y explicativas. En ocasiones llega a determi- ción múltiples funciones informativas y explicativas. En ocasiones llega a determi-
nar el comportamiento de los personajes, a reflejar el estado anímico de éstos e nar el comportamiento de los personajes, a reflejar el estado anímico de éstos e
incluso a constituirse en eje central del relato. incluso a constituirse en eje central del relato.

8 8
-Pág.12- -Pág.12-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– El ambiente. Es el conjunto de sensaciones que produce el relato en el oyente o lec- – El ambiente. Es el conjunto de sensaciones que produce el relato en el oyente o lec-
tor, debido a las circunstancias que envuelven a los personajes, los espacios, los tor, debido a las circunstancias que envuelven a los personajes, los espacios, los
hechos, etc. Así se dice que un relato es de misterio, de terror, cómico o trágico. hechos, etc. Así se dice que un relato es de misterio, de terror, cómico o trágico.

– El destinatario y narratario. La consideración del receptor en el proceso comuni- – El destinatario y narratario. La consideración del receptor en el proceso comuni-
cativo del texto narrativo se aproxima al componente extratextual, concretamente a cativo del texto narrativo se aproxima al componente extratextual, concretamente a
las circunstancias de producción y recepción. las circunstancias de producción y recepción.
Hay dos tipos de receptores en el texto narrativo: Hay dos tipos de receptores en el texto narrativo:
a) El destinatario. Constituido por los lectores u oyentes del relato a quienes del a) El destinatario. Constituido por los lectores u oyentes del relato a quienes del
autor destina su obra. Se trata de un receptor externo al texto, pero que determi- autor destina su obra. Se trata de un receptor externo al texto, pero que determi-
na poderosamente el proceso de creación, pues el creador tiene presente a qué na poderosamente el proceso de creación, pues el creador tiene presente a qué
público se dirige. público se dirige.
b) El narratario. Constituido por un sujeto o colectividad concreta a quien el b) El narratario. Constituido por un sujeto o colectividad concreta a quien el
narrador cita explícitamente y le cuenta la historia. Es, por tanto, un receptor narrador cita explícitamente y le cuenta la historia. Es, por tanto, un receptor
interno al relato, un componente más del artificio narrativo con el que se con- interno al relato, un componente más del artificio narrativo con el que se con-
creta y personaliza la historia. Naturalmente, mediatiza la forma de contarla; en creta y personaliza la historia. Naturalmente, mediatiza la forma de contarla; en
primer lugar justifica la tarea del narrador y, además, dependiendo de quién sea primer lugar justifica la tarea del narrador y, además, dependiendo de quién sea
este sujeto, el narrador adoptará un determinado punto de vista y seleccionará la este sujeto, el narrador adoptará un determinado punto de vista y seleccionará la
información. Es una especie de puente o mediador entre narrador y el lector información. Es una especie de puente o mediador entre narrador y el lector
quien, a través de él, percibe la historia con mayor proximidad. quien, a través de él, percibe la historia con mayor proximidad.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS DE LA NARRACIÓN RECURSOS LINGÜÍSTICOS DE LA NARRACIÓN

1) Nivel morfológico 1) Nivel morfológico


– Las formas verbales: En la narración se cuentan hechos ocurridos a lo largo del – Las formas verbales: En la narración se cuentan hechos ocurridos a lo largo del
tiempo, de ahí que predomine el uso de los verbos que expresan acciones, sobre tiempo, de ahí que predomine el uso de los verbos que expresan acciones, sobre
cualquier otro tipo de palabras. El tiempo más empleado es el pretérito perfec- cualquier otro tipo de palabras. El tiempo más empleado es el pretérito perfec-
to simple (estuvo, entendió, partió), aunque a veces se emplea el presente his- to simple (estuvo, entendió, partió), aunque a veces se emplea el presente his-
tórico para acercar los hechos al lector (Ej. Bécquer muere en 1870; va todos tórico para acercar los hechos al lector (Ej. Bécquer muere en 1870; va todos
los días a su trabajo en autobús). La presencia del pretérito imperfecto de los días a su trabajo en autobús). La presencia del pretérito imperfecto de
indicativo (Había, sabía, miraba...) infunde al texto un carácter descriptivo, indicativo (Había, sabía, miraba...) infunde al texto un carácter descriptivo,
sirve para presentar las acciones en su desarrollo: caminaba por la calle cuando sirve para presentar las acciones en su desarrollo: caminaba por la calle cuando
sonó un disparo. sonó un disparo.

2) Nivel sintáctico 2) Nivel sintáctico


La progresión de la acción en el relato exige el predominio de estructuras predica- La progresión de la acción en el relato exige el predominio de estructuras predica-
tivas frente a las estructuras atributivas, más idóneas para expresar el carácter está- tivas frente a las estructuras atributivas, más idóneas para expresar el carácter está-
tico de la descripción. tico de la descripción.

9 9
-Pág.13- -Pág.13-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El empleo de una sintaxis compleja con predominio de elementos subordinantes El empleo de una sintaxis compleja con predominio de elementos subordinantes
produce un ritmo lento al relato. Una sintaxis sencilla con abundancia de elementos produce un ritmo lento al relato. Una sintaxis sencilla con abundancia de elementos
nucleares (nombres y verbos) y de oraciones coordinadas crea un ritmo más diná- nucleares (nombres y verbos) y de oraciones coordinadas crea un ritmo más diná-
mico. mico.

Notas características: Notas características:


– Predominio de oraciones enunciativas: Se detuvo sin entusiasmo. – Predominio de oraciones enunciativas: Se detuvo sin entusiasmo.
– Relevancia de los complementos circunstanciales de tiempo y de lugar expre- – Relevancia de los complementos circunstanciales de tiempo y de lugar expre-
sados por medio de palabras, sintagmas o construcciones y proposiciones sub- sados por medio de palabras, sintagmas o construcciones y proposiciones sub-
ordinadas adverbiales de tiempo y de lugar: Llegó muy tarde; Llegó cuando ordinadas adverbiales de tiempo y de lugar: Llegó muy tarde; Llegó cuando
todos dormían; Escribía desde París; Escribía donde podía. todos dormían; Escribía desde París; Escribía donde podía.
– Utilización de proposiciones subordinadas adverbiales de causa, finalidad y – Utilización de proposiciones subordinadas adverbiales de causa, finalidad y
consecuencia., así como coordinadas copulativas, que permiten la organiza- consecuencia., así como coordinadas copulativas, que permiten la organiza-
ción lógica de las acciones: Habló con ella porque era su última esperanza; ción lógica de las acciones: Habló con ella porque era su última esperanza;
Miró el camino y se echó a andar. Miró el camino y se echó a andar.

– Presencia de los estilos directo e indirecto: Le contestó con desprecio: - ¡Bah!; – Presencia de los estilos directo e indirecto: Le contestó con desprecio: - ¡Bah!;
Le recordó que era tarde. Le recordó que era tarde.

3) Nivel semántico 3) Nivel semántico


– Utilización de verbos de movimiento, de acción y de lengua: Corrió tras ellas; – Utilización de verbos de movimiento, de acción y de lengua: Corrió tras ellas;
Le dijo que no estaba. Le dijo que no estaba.
– Empleo de adverbios deícticos de lugar y de tiempo: Ocurrió allí; Lo descu- – Empleo de adverbios deícticos de lugar y de tiempo: Ocurrió allí; Lo descu-
brió ayer. brió ayer.

1.2. LA LÍRICA 1.2. LA LÍRICA

La lírica tuvo su origen en Grecia. Surge con posterioridad a la épica y en sociedades La lírica tuvo su origen en Grecia. Surge con posterioridad a la épica y en sociedades
con cierto grado de desarrollo, en épocas en las que las monarquías heroicas han dejado con cierto grado de desarrollo, en épocas en las que las monarquías heroicas han dejado
paso a otros sistemas de gobierno y de vida. Su nombre deriva de la “lira”, instrumento paso a otros sistemas de gobierno y de vida. Su nombre deriva de la “lira”, instrumento
musical del que se servía el cantor para subrayar rítmica y melódicamente sus cantos líri- musical del que se servía el cantor para subrayar rítmica y melódicamente sus cantos líri-
cos. De Grecia proceden también los principales tipos de poesía lírica, clasificados según el cos. De Grecia proceden también los principales tipos de poesía lírica, clasificados según el
tema y el tono (himno, epitalamio, epinicio, ditirambo, etc.), así como las estructuras métri- tema y el tono (himno, epitalamio, epinicio, ditirambo, etc.), así como las estructuras métri-
cas y estilísticas, adaptadas posteriormente por la poesía latina. cas y estilísticas, adaptadas posteriormente por la poesía latina.

El discurso literario, caracterizado por el predominio de la función poética, se materia- El discurso literario, caracterizado por el predominio de la función poética, se materia-
liza en distintos géneros. liza en distintos géneros.

10 10
-Pág.14- -Pág.14-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Tradicionalmente se han distinguido tres géneros: lírica, narrativa y dramática. Los tres Tradicionalmente se han distinguido tres géneros: lírica, narrativa y dramática. Los tres
son ficciones que intentan expresar estéticamente una interpretación del hombre y del son ficciones que intentan expresar estéticamente una interpretación del hombre y del
mundo. mundo.

Los géneros literarios deben considerarse desde dos ópticas: Los géneros literarios deben considerarse desde dos ópticas:

– Para el emisor, constituyen modelos previos, ofrecidos por la tradición literaria, – Para el emisor, constituyen modelos previos, ofrecidos por la tradición literaria,
susceptibles de ser aceptados, rechazados o alterados. susceptibles de ser aceptados, rechazados o alterados.

– Para el receptor, representan claves que le permiten introducirse en un determi- – Para el receptor, representan claves que le permiten introducirse en un determi-
nado mundo literario. nado mundo literario.

Características de la Lírica Características de la Lírica

Los textos líricos ofrecen una interpretación del hombre y del mundo que se reduce a Los textos líricos ofrecen una interpretación del hombre y del mundo que se reduce a
vivencias mínimas: un sentimiento, una emoción, una reflexión. La lírica es siempre subje- vivencias mínimas: un sentimiento, una emoción, una reflexión. La lírica es siempre subje-
tiva. tiva.
– Se trata de textos breves con predominio de la función expresiva: es un discur- – Se trata de textos breves con predominio de la función expresiva: es un discur-
so centrado en el “yo”, de carácter introspectivo o evocativo. so centrado en el “yo”, de carácter introspectivo o evocativo.
– En ellos, el emisor transmite su visión interiorizada de lo exterior y, a diferen- – En ellos, el emisor transmite su visión interiorizada de lo exterior y, a diferen-
cia del drama y de la narrativa, no hay desarrollo de una acción. cia del drama y de la narrativa, no hay desarrollo de una acción.
– El texto lírico, al profundizar en un solo tema, y por su brevedad, se caracteriza – El texto lírico, al profundizar en un solo tema, y por su brevedad, se caracteriza
por la acumulación de recursos de sugerencia. En él prevalece más que en nin- por la acumulación de recursos de sugerencia. En él prevalece más que en nin-
gún otro género la función poética del lenguaje. gún otro género la función poética del lenguaje.
– El ritmo es su elemento constructivo básico: – El ritmo es su elemento constructivo básico:

La tarde equivocada La tarde equivocada


se vistió de frío se vistió de frío
Detrás de los cristales, Detrás de los cristales,
turbios, todos los niños, turbios, todos los niños,
ven convertirse en pájaros ven convertirse en pájaros
un árbol amarillo. un árbol amarillo.

(Federico García Lorca) (Federico García Lorca)

Aunque la mayoría de las producciones líricas poseen forma versificada, el verso no es Aunque la mayoría de las producciones líricas poseen forma versificada, el verso no es
un requisito imprescindible: hay casos de prosa lírica. un requisito imprescindible: hay casos de prosa lírica.

11 11
-Pág.15- -Pág.15-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Principales subgéneros líricos Principales subgéneros líricos

1) Cuadro. Expresión de lo que está viendo y siente el poeta. 1) Cuadro. Expresión de lo que está viendo y siente el poeta.

2) Idilio. Es un poema breve, de carácter pastoril, que ofrece un aspecto amable de la 2) Idilio. Es un poema breve, de carácter pastoril, que ofrece un aspecto amable de la
naturaleza. En España ha sido cultivado por Lope de Vega, Meléndez Valdés, Jorge naturaleza. En España ha sido cultivado por Lope de Vega, Meléndez Valdés, Jorge
de Montemayor, etc. de Montemayor, etc.

3) Égloga. También es un poema de tema pastoril, pero más extenso que el idilio; el 3) Égloga. También es un poema de tema pastoril, pero más extenso que el idilio; el
paisaje aparece idealizado y hay un diálogo lírico entre los personajes o pastores, paisaje aparece idealizado y hay un diálogo lírico entre los personajes o pastores,
que aluden a personajes artesanos de los que son símbolo. El maestro fue el poeta que aluden a personajes artesanos de los que son símbolo. El maestro fue el poeta
latino Virgilio. Son famosas las tres églogas del poeta renacentista español Garcila- latino Virgilio. Son famosas las tres églogas del poeta renacentista español Garcila-
so de la Vega. so de la Vega.

4) Letrilla. Es un poema fácil, gracioso, de contenido burlesco, amatorio o religioso. 4) Letrilla. Es un poema fácil, gracioso, de contenido burlesco, amatorio o religioso.
Formalmente procede del villancico, y se estructura en un estribillo desarrollado en Formalmente procede del villancico, y se estructura en un estribillo desarrollado en
un número variable de estrofas, que se cierran con los versos iniciales. Las letrillas un número variable de estrofas, que se cierran con los versos iniciales. Las letrillas
de Góngora y Quevedo son modelo de este género. de Góngora y Quevedo son modelo de este género.

5) Epigrama. Composición poética breve, de forma no definida, de carácter moral, 5) Epigrama. Composición poética breve, de forma no definida, de carácter moral,
cómico o fuertemente satírico. En la literatura española ha tenido un amplio culti- cómico o fuertemente satírico. En la literatura española ha tenido un amplio culti-
vo durante los siglos XVI al XIX. vo durante los siglos XVI al XIX.

6) Epitafio. Coincide con el epigrama en ser breve y denso, pero está dedicado a la 6) Epitafio. Coincide con el epigrama en ser breve y denso, pero está dedicado a la
memoria de un difunto. El nombre procede de su uso en lápidas sepulcrales, y fue- memoria de un difunto. El nombre procede de su uso en lápidas sepulcrales, y fue-
ron los romanos los que le dieron valor poético. La forma que suele adoptar es o un ron los romanos los que le dieron valor poético. La forma que suele adoptar es o un
ruego al lector para que realice una meditación sobre la persona sepultada o bien ruego al lector para que realice una meditación sobre la persona sepultada o bien
un recuerdo de las cualidades del difunto. un recuerdo de las cualidades del difunto.

7) Epitalamio. Poema utilizado para resaltar la solemnidad de una boda o el amor de 7) Epitalamio. Poema utilizado para resaltar la solemnidad de una boda o el amor de
los esposos. En la literatura española los hay de carácter popular –los incluidos en los esposos. En la literatura española los hay de carácter popular –los incluidos en
obras teatrales de Lope de Vega como Peribáñez o Fuenteovejuna– o culto –el que obras teatrales de Lope de Vega como Peribáñez o Fuenteovejuna– o culto –el que
cierra la Soledad primera de Góngora. cierra la Soledad primera de Góngora.

8) Oda. Etimológicamente significa “canto”, pues era recitada en Grecia con acom- 8) Oda. Etimológicamente significa “canto”, pues era recitada en Grecia con acom-
pañamiento de la lira. Mediante ella se expresa la emoción lírica que se produce en pañamiento de la lira. Mediante ella se expresa la emoción lírica que se produce en
el poeta ante la contemplación de algo que le impresiona. la noche serena, la músi- el poeta ante la contemplación de algo que le impresiona. la noche serena, la músi-
ca, la belleza. Formalmente, desde Garcilaso, adopta la forma métrica denominada ca, la belleza. Formalmente, desde Garcilaso, adopta la forma métrica denominada
lira, pero puede emplearse una estrofa libre a base de heptasílabos y endecasílabos. lira, pero puede emplearse una estrofa libre a base de heptasílabos y endecasílabos.
Son famosas las odas de Fray Luis de León y de Pablo Neruda en la literatura his- Son famosas las odas de Fray Luis de León y de Pablo Neruda en la literatura his-
pánica. pánica.

12 12
-Pág.16- -Pág.16-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

9) Himno. El poeta se dirige a un “tú” que se considera superior o pretende reunir las 9) Himno. El poeta se dirige a un “tú” que se considera superior o pretende reunir las
voces en torno a sentimientos patrióticos, civiles, políticos o, incluso, deportivos. voces en torno a sentimientos patrióticos, civiles, políticos o, incluso, deportivos.
Ejemplo del primer caso es el Himno al sol de Espronceda, y del segundo, A la Ejemplo del primer caso es el Himno al sol de Espronceda, y del segundo, A la
Batalla de Lepanto de Fernando de Herrera. Batalla de Lepanto de Fernando de Herrera.

El himno presenta tres variedades. Ditirambo, epinicio y salmo. El himno presenta tres variedades. Ditirambo, epinicio y salmo.

Ditirambo. En Grecia, era una variedad del himno cantado en las fiestas en honor Ditirambo. En Grecia, era una variedad del himno cantado en las fiestas en honor
de Dionisios o Baco. Actualmente es una composición lírica que expresa senti- de Dionisios o Baco. Actualmente es una composición lírica que expresa senti-
mientos exacerbados que se resuelven en un elogio desmedido de alguien o de algo. mientos exacerbados que se resuelven en un elogio desmedido de alguien o de algo.

El epinicio. Es también de origen griego. Era un himno noble dedicado preferen- El epinicio. Es también de origen griego. Era un himno noble dedicado preferen-
temente a los atletas vencedores en los juegos olímpicos. Son famosos los epinicios temente a los atletas vencedores en los juegos olímpicos. Son famosos los epinicios
de Píndaro. Modernamente recibe este nombre cualquier poema que celebre una de Píndaro. Modernamente recibe este nombre cualquier poema que celebre una
victoria, aunque no sea deportiva. El Nuevo canto de amor a Stalingrado, de Pablo victoria, aunque no sea deportiva. El Nuevo canto de amor a Stalingrado, de Pablo
Neruda, es un epinicio. Neruda, es un epinicio.

El salmo. Es un himno religioso en el que el “tú” que impresiona al poeta es el El salmo. Es un himno religioso en el que el “tú” que impresiona al poeta es el
mismo Dios. Los salmos incluidos en la Biblia son el ejemplo más acabado. mismo Dios. Los salmos incluidos en la Biblia son el ejemplo más acabado.

10) Madrigal. Es una composición poética de origen italiano, de temática amorosa y 10) Madrigal. Es una composición poética de origen italiano, de temática amorosa y
delicada. Viene a ser como un piropo o galantería en verso. Métricamente está for- delicada. Viene a ser como un piropo o galantería en verso. Métricamente está for-
mado por endecasílabos y heptasílabos que riman libremente. mado por endecasílabos y heptasílabos que riman libremente.

11) Sátira. Es una composición breve en la que se censuran tanto los vicios individua- 11) Sátira. Es una composición breve en la que se censuran tanto los vicios individua-
les como colectivos. Aquí el “tú” conmueve al poeta, pero de forma negativa, cau- les como colectivos. Aquí el “tú” conmueve al poeta, pero de forma negativa, cau-
sándole indignación. El mejor poeta satírico de la literatura española es Francisco sándole indignación. El mejor poeta satírico de la literatura española es Francisco
de Quevedo. de Quevedo.

12) Elegía. Etimológicamente significa “llanto”. Es un poema que parte de la muerte 12) Elegía. Etimológicamente significa “llanto”. Es un poema que parte de la muerte
de una persona para, posteriormente, hacer consideraciones sobre la muerte en de una persona para, posteriormente, hacer consideraciones sobre la muerte en
general. Son famosas las elegías de Jorge Manrique (Coplas a la muerte de su general. Son famosas las elegías de Jorge Manrique (Coplas a la muerte de su
padre) y de García Lorca (Llanto por Ignacio Sánchez Mejías). padre) y de García Lorca (Llanto por Ignacio Sánchez Mejías).

13) Canción, poema, rimas, soneto, etc., no se pueden hacer clasificaciones de las can- 13) Canción, poema, rimas, soneto, etc., no se pueden hacer clasificaciones de las can-
ciones, pues la nomenclatura que utilizan los poetas es puramente personal. Todos ciones, pues la nomenclatura que utilizan los poetas es puramente personal. Todos
los grandes poetas de todas las épocas han compuesto canciones. los grandes poetas de todas las épocas han compuesto canciones.

13 13
-Pág.17- -Pág.17-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EL LENGUAJE POÉTICO EL LENGUAJE POÉTICO

Los poetas de todas las épocas y lugares han querido servirse de un vocabulario más rico Los poetas de todas las épocas y lugares han querido servirse de un vocabulario más rico
y expresivo que el lenguaje normal. Algunas de las tendencias más habituales del lenguaje y expresivo que el lenguaje normal. Algunas de las tendencias más habituales del lenguaje
poético son: poético son:
a) Gran presencia de imágenes a) Gran presencia de imágenes

b) Presencia de voces de expresión culta o poco frecuente en el lenguaje coloquial, b) Presencia de voces de expresión culta o poco frecuente en el lenguaje coloquial,
generalmente sonoras, como por ejemplo, “diáfano”, “nítido”, “fúlgido”. generalmente sonoras, como por ejemplo, “diáfano”, “nítido”, “fúlgido”.

c) Empleo de giros sintácticos especiales como el hipérbaton, muchas veces necesario c) Empleo de giros sintácticos especiales como el hipérbaton, muchas veces necesario
para acomodar los versos a las exigencias de rima y ritmo. para acomodar los versos a las exigencias de rima y ritmo.

d) Presencia de arcaísmos. d) Presencia de arcaísmos.

e) Alteraciones especiales de la forma de las palabras como aféresis, síncopas, etc. e) Alteraciones especiales de la forma de las palabras como aféresis, síncopas, etc.

Además de la sonoridad y la melodía, intervienen otros factores en la elaboración del Además de la sonoridad y la melodía, intervienen otros factores en la elaboración del
lenguaje de la poesía. lenguaje de la poesía.

Los dos factores más importantes son la imagen y la metáfora. En el lenguaje cotidiano Los dos factores más importantes son la imagen y la metáfora. En el lenguaje cotidiano
y científico lo importante es el concepto; en la poesía, lo importante es su fuerza plástica y y científico lo importante es el concepto; en la poesía, lo importante es su fuerza plástica y
expresiva. La imagen poética es la capacidad de crear imágenes que evocan alguna sensa- expresiva. La imagen poética es la capacidad de crear imágenes que evocan alguna sensa-
ción en el lector. ción en el lector.

La imagen suele tener fuerza visual, pero no exclusivamente. Por ejemplo, Dante evoca La imagen suele tener fuerza visual, pero no exclusivamente. Por ejemplo, Dante evoca
imágenes como si las pintara, con efectos plásticos y colorido, mientras que otros poetas tie- imágenes como si las pintara, con efectos plásticos y colorido, mientras que otros poetas tie-
nen más capacidad para evocar sensaciones auditivas; por ejemplo: nen más capacidad para evocar sensaciones auditivas; por ejemplo:

Mientras que el labrador ahí cerca Mientras que el labrador ahí cerca
silba sobre el campo arado, silba sobre el campo arado,
y canta alegre la lechera y canta alegre la lechera
y el segador afila su guadaña y el segador afila su guadaña
y el pastor cuenta su cuento y el pastor cuenta su cuento
bajo el esplendor del valle ... bajo el esplendor del valle ...

Otro de los ingredientes de la poesía es la metáfora. Se trata de una figura retórica que Otro de los ingredientes de la poesía es la metáfora. Se trata de una figura retórica que
consiste en trasladar el uso recto de un término a otro, pasar de un campo semántico a otro consiste en trasladar el uso recto de un término a otro, pasar de un campo semántico a otro
que no le es propio. Mediante la metáfora, el poeta da vida a algo que en sí mismo no la que no le es propio. Mediante la metáfora, el poeta da vida a algo que en sí mismo no la
tiene y crea una imagen sensorial que establece una relación oculta entre dos cosas, como tiene y crea una imagen sensorial que establece una relación oculta entre dos cosas, como

14 14
-Pág.18- -Pág.18-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

sucede en los versos de Garcilaso, que exponemos a continuación, donde la columna se sucede en los versos de Garcilaso, que exponemos a continuación, donde la columna se
identifica con el cuello de una mujer, y el dorado techo, con una cabellera rubia. identifica con el cuello de una mujer, y el dorado techo, con una cabellera rubia.

¿Dó la columna que el dorado techo ¿Dó la columna que el dorado techo
con presunción graciosa sostenía? con presunción graciosa sostenía?

ELEMENTOS DE LA POESÍA ELEMENTOS DE LA POESÍA

1) El ritmo 1) El ritmo

Los elementos básicos de la poesía son el ritmo y la melodía, que son los factores que Los elementos básicos de la poesía son el ritmo y la melodía, que son los factores que
determinan sus belleza. determinan sus belleza.

Además de su estructura externa (el tipo de estrofa, la medida de los versos, la rima, Además de su estructura externa (el tipo de estrofa, la medida de los versos, la rima,
etc.) el ritmo marca las pausas. Estas últimas, a su vez, proporcionan sonoridad al poema. etc.) el ritmo marca las pausas. Estas últimas, a su vez, proporcionan sonoridad al poema.
La sonoridad puede venir dada por el uso de determinado tipo de sonidos, por ejemplo: La sonoridad puede venir dada por el uso de determinado tipo de sonidos, por ejemplo:
Corrientes de aguas puras, cristalinas ..., es un verso de Garcilaso de la Vega en el que se Corrientes de aguas puras, cristalinas ..., es un verso de Garcilaso de la Vega en el que se
usan sonidos líquidos (la l y la r) que dan mayor significación al verso. usan sonidos líquidos (la l y la r) que dan mayor significación al verso.

Otro ejemplo de sonoridad puede darse cuando el poeta juega son sonidos sin conteni- Otro ejemplo de sonoridad puede darse cuando el poeta juega son sonidos sin conteni-
do. Este hecho se da frecuentemente en las canciones infantiles: do. Este hecho se da frecuentemente en las canciones infantiles:

Un don din, colorín, colorete, Un don din, colorín, colorete,


un don din de la felicidad, un don din de la felicidad,
manofeli, manofeli, fuera estás manofeli, manofeli, fuera estás
el estuche, la tijera y el dedal el estuche, la tijera y el dedal

Los sonidos, pues, imprimen una coloración al poema. Los sonidos, pues, imprimen una coloración al poema.

El ritmo es la repetición periódica de algo perceptible por los sentidos. Hay muchas El ritmo es la repetición periódica de algo perceptible por los sentidos. Hay muchas
manifestaciones y fenómenos cotidianos con ritmo: los latidos del corazón, la repetición de manifestaciones y fenómenos cotidianos con ritmo: los latidos del corazón, la repetición de
los días y las noches, una música, etc. los días y las noches, una música, etc.

Con el lenguaje también se puede conseguir un ritmo, aunque generalmente este hecho Con el lenguaje también se puede conseguir un ritmo, aunque generalmente este hecho
no se da en el lenguaje cotidiano, sin embargo, en los versos de un poema hay coinciden- no se da en el lenguaje cotidiano, sin embargo, en los versos de un poema hay coinciden-
cias en cuanto al número de sílabas y a los acentos principales. Así pues, el ritmo es un con- cias en cuanto al número de sílabas y a los acentos principales. Así pues, el ritmo es un con-
cepto aplicable a los versos. cepto aplicable a los versos.

El ritmo, tanto en prosa como en poesía, es básico, aunque cada lengua utiliza procedi- El ritmo, tanto en prosa como en poesía, es básico, aunque cada lengua utiliza procedi-
mientos distintos. En las lenguas modernas, la distribución de los acentos es la que marca mientos distintos. En las lenguas modernas, la distribución de los acentos es la que marca

15 15
-Pág.19- -Pág.19-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

el ritmo; en otros casos, el ritmo se basa en una organización especial del verso llamada el ritmo; en otros casos, el ritmo se basa en una organización especial del verso llamada
paralelismo, que consiste en que a una frase con un contenido concreto le sigue otra que paralelismo, que consiste en que a una frase con un contenido concreto le sigue otra que
expresa, en forma algo variada, el mismo concepto. Por ejemplo, los versos védicos tienen expresa, en forma algo variada, el mismo concepto. Por ejemplo, los versos védicos tienen
gran libertad, ya que sólo las últimas cuatro sílabas del verso están sometidas a un ritmo fijo gran libertad, ya que sólo las últimas cuatro sílabas del verso están sometidas a un ritmo fijo
acentual. Por tanto, su ritmo es acentual. Sin embargo, la métrica bíblica se basa en la sime- acentual. Por tanto, su ritmo es acentual. Sin embargo, la métrica bíblica se basa en la sime-
tría, es decir, en el paralelismo. La métrica latina y griega se basan en un ritmo cuantitati- tría, es decir, en el paralelismo. La métrica latina y griega se basan en un ritmo cuantitati-
vo, es decir, en la sucesión de sílabas largas y breves. Los ritmos fundamentales son: vo, es decir, en la sucesión de sílabas largas y breves. Los ritmos fundamentales son:

– El ritmo yámbico, que consiste en una sílaba breve seguida de sílaba larga. – El ritmo yámbico, que consiste en una sílaba breve seguida de sílaba larga.
– El ritmó trocaico, que consiste en una sílaba larga seguida de sílaba breve. – El ritmó trocaico, que consiste en una sílaba larga seguida de sílaba breve.
– El ritmo dactílico, que consiste en una sílaba larga seguida de dos breves. – El ritmo dactílico, que consiste en una sílaba larga seguida de dos breves.
– El ritmo anapéstico, que consiste en dos sílabas breves seguidas de una larga. – El ritmo anapéstico, que consiste en dos sílabas breves seguidas de una larga.

2) La rima 2) La rima

La rima consiste en la repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentua- La rima consiste en la repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentua-
da. Cuando la repetición es total, es decir, afecta a vocales y a consonantes, la rima recibe da. Cuando la repetición es total, es decir, afecta a vocales y a consonantes, la rima recibe
la denominación de consonante, pero si la repetición es parcial, porque sólo afecta a las la denominación de consonante, pero si la repetición es parcial, porque sólo afecta a las
vocales, la rima se llama asonante. vocales, la rima se llama asonante.

Los versos sueltos son los que no riman, aunque el resto de versos que forman una com- Los versos sueltos son los que no riman, aunque el resto de versos que forman una com-
posición sí riman. posición sí riman.

Los versos blancos son los que se suceden sin que rime ningún verso, pero sujetándose Los versos blancos son los que se suceden sin que rime ningún verso, pero sujetándose
a las normas de medida y de ritmo. a las normas de medida y de ritmo.

3) El metro 3) El metro

Es la medida del verso, que también ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Así, Es la medida del verso, que también ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Así,
se puede establecer una primera clasificación entre los versos de arte mayor, que son aque- se puede establecer una primera clasificación entre los versos de arte mayor, que son aque-
llos que tienen nueve sílabas o más de nueve; y los de arte menor, que son los que tienen llos que tienen nueve sílabas o más de nueve; y los de arte menor, que son los que tienen
ocho sílabas o menos. Así, encontramos versos endecasílbos, de once sílabas, que son de ocho sílabas o menos. Así, encontramos versos endecasílbos, de once sílabas, que son de
arte mayor; o versos heptasílabos, de siete sílabas, que son de arte menor. arte mayor; o versos heptasílabos, de siete sílabas, que son de arte menor.

El cómputo silábico o recuento de sílabas se realiza en el verso igual que en la prosa, El cómputo silábico o recuento de sílabas se realiza en el verso igual que en la prosa,
así, por ejemplo: Qué-bien-a-la-ma-dru-ga-da (8 sílabas). así, por ejemplo: Qué-bien-a-la-ma-dru-ga-da (8 sílabas).

16 16
-Pág.20- -Pág.20-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Ahora bien, la medida en los versos debe tener en cuenta algunas consideraciones: si el Ahora bien, la medida en los versos debe tener en cuenta algunas consideraciones: si el
verso termina en una palabra aguda, se cuenta una sílaba de más, como en: verso termina en una palabra aguda, se cuenta una sílaba de más, como en:
El-rí-o-Gua-dal-qui-vir (7 + 1 = 8 sílabas) El-rí-o-Gua-dal-qui-vir (7 + 1 = 8 sílabas)

Si el verso termina en una palabra esdrújula, se cuenta una sílaba de menos: Si el verso termina en una palabra esdrújula, se cuenta una sílaba de menos:
Qué-ver-des-es-tán-tus-ár-bo-les (9-1=8 sílabas) Qué-ver-des-es-tán-tus-ár-bo-les (9-1=8 sílabas)

Si en el interior de un verso, una palabra termina en sílaba acabada en vocal y la siguien- Si en el interior de un verso, una palabra termina en sílaba acabada en vocal y la siguien-
te palabra tiene una vocal inicial, ambas se unen formando una única sílaba métrica. A este te palabra tiene una vocal inicial, ambas se unen formando una única sílaba métrica. A este
fenómeno se le llama sinalefa, por ejemplo en: fenómeno se le llama sinalefa, por ejemplo en:
Es-ta-ba e-cha-do-yo en-la-tie-rra en-fren-te (11 sílabas). Es-ta-ba e-cha-do-yo en-la-tie-rra en-fren-te (11 sílabas).
∪ ∪ ∪ ∪ ∪ ∪
Otros fenómenos que pueden producirse son la sinéresis y la diéresis. La sinéresis con- Otros fenómenos que pueden producirse son la sinéresis y la diéresis. La sinéresis con-
siste en formar un falso diptongo, es como una sinalefa pero en el interior de una palabra y siste en formar un falso diptongo, es como una sinalefa pero en el interior de una palabra y
no entre el fin de una palabra y el principio de la siguiente. Por ejemplo: no entre el fin de una palabra y el principio de la siguiente. Por ejemplo:
Aho-ra-tu-cie-lo-se-lle-va-mis-ma-les (11 sílabas). Aho-ra-tu-cie-lo-se-lle-va-mis-ma-les (11 sílabas).

La diéresis, por el contrario, consiste en destruir un verdadero diptongo separando las La diéresis, por el contrario, consiste en destruir un verdadero diptongo separando las
vocales en dos sílabas distintas cuando deberían formar una sola. Por ejemplo: vocales en dos sílabas distintas cuando deberían formar una sola. Por ejemplo:
Don-de-el-lí-mi-te-ro-jo-de-ori-en-te (12 sílabas). Don-de-el-lí-mi-te-ro-jo-de-ori-en-te (12 sílabas).

El encabalgamiento es un fenómeno por el cual una construcción sintáctica no coinci- El encabalgamiento es un fenómeno por el cual una construcción sintáctica no coinci-
de con el final de un verso, por lo que debe proseguir en el verso siguiente. de con el final de un verso, por lo que debe proseguir en el verso siguiente.

Los principales versos de arte mayor son: Los principales versos de arte mayor son:
a) Los decasílabos (de diez sílabas) como: a-llá en-la-pla-ya-que-dó-la-ni-ña. a) Los decasílabos (de diez sílabas) como: a-llá en-la-pla-ya-que-dó-la-ni-ña.
∪ ∪
b) Los endecasílabos (de once sílabas) como: ¿qué-ten-go-yo-que-mi a-mis-tad-pro-cu-ras? b) Los endecasílabos (de once sílabas) como: ¿qué-ten-go-yo-que-mi a-mis-tad-pro-cu-ras?
∪ ∪
c) Los alejandrinos (de catorce sílabas), como: c) Los alejandrinos (de catorce sílabas), como:
Los-sus-pi-ros-se es-ca-pan-de-su-bo-ca-de-fre-sa. Los-sus-pi-ros-se es-ca-pan-de-su-bo-ca-de-fre-sa.
∪ ∪

4) El verso 4) El verso
Llamamos verso a un fragmento breve del discurso, separado del siguiente por una Llamamos verso a un fragmento breve del discurso, separado del siguiente por una
pausa obligatoria, que puede coincidir o no con una pausa sintáctica. pausa obligatoria, que puede coincidir o no con una pausa sintáctica.
En general, los versos tienen otras condiciones: han de tener el mismo número de síla- En general, los versos tienen otras condiciones: han de tener el mismo número de síla-
bas que tiene el fragmento (verso) que le precede y del que le sigue, han de tener uno o bas que tiene el fragmento (verso) que le precede y del que le sigue, han de tener uno o
varios acentos fónicos en las mismas sílabas que el verso que precede y el que sigue, y pue- varios acentos fónicos en las mismas sílabas que el verso que precede y el que sigue, y pue-
den rimar entre sí, es decir, tener la última sílaba con todos o algunos de los fonemas que den rimar entre sí, es decir, tener la última sílaba con todos o algunos de los fonemas que
la forman iguales que los otros versos. la forman iguales que los otros versos.

17 17
-Pág.21- -Pág.21-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

5) La estrofa 5) La estrofa

Es un conjunto de versos cuyas rimas se distribuyen de un modo fijo a lo largo de toda Es un conjunto de versos cuyas rimas se distribuyen de un modo fijo a lo largo de toda
la poesía. Así pues, un poema está formado por una o varias estrofas, pudiendo llegar a tener la poesía. Así pues, un poema está formado por una o varias estrofas, pudiendo llegar a tener
miles de versos. miles de versos.

La estrofa se define por el número y la medida de los versos (es decir, por el número de La estrofa se define por el número y la medida de los versos (es decir, por el número de
sílabas) y por la distribución de las rimas. La rima se indica con letras mayúsculas si los sílabas) y por la distribución de las rimas. La rima se indica con letras mayúsculas si los
versos son de arte mayor, y con letras minúsculas si son de arte menor. versos son de arte mayor, y con letras minúsculas si son de arte menor.

El número de estrofas conocidas es muy elevado. Algunas de las más usadas son: El número de estrofas conocidas es muy elevado. Algunas de las más usadas son:

a) El pareado es una estrofa de dos versos de arte mayor o menor, generalmente con a) El pareado es una estrofa de dos versos de arte mayor o menor, generalmente con
rima consonante. Ej. Antonio Machado: rima consonante. Ej. Antonio Machado:

Castilla miserable, ayer dominadora, Castilla miserable, ayer dominadora,


envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora

b) La soleá es una estrofa de tres versos octosílabos, en rima asonante el primero y el b) La soleá es una estrofa de tres versos octosílabos, en rima asonante el primero y el
tercer verso, quedando libre el segundo. tercer verso, quedando libre el segundo.

c) El terceto es una estrofa de tres versos endecasílabos con rima ABA. Una variante c) El terceto es una estrofa de tres versos endecasílabos con rima ABA. Una variante
de esta estrofa es el terceto encadenado, es decir, una sucesión de tercetos que se de esta estrofa es el terceto encadenado, es decir, una sucesión de tercetos que se
enlazan con la siguiente rima: ABA BCB CDC, etc. Al final del poema se le añade enlazan con la siguiente rima: ABA BCB CDC, etc. Al final del poema se le añade
un verso que rima con el verso central del último terceto. un verso que rima con el verso central del último terceto.

d) El cuarteto es una estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima ABBA (llama- d) El cuarteto es una estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima ABBA (llama-
da también rima abrazada). da también rima abrazada).

e) La redondilla es una estrofa también de cuatro versos octosílabos con rima conso- e) La redondilla es una estrofa también de cuatro versos octosílabos con rima conso-
nante abba. nante abba.

f) El serventesio es una estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima consonante f) El serventesio es una estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima consonante
ABAB. ABAB.

g) La cuarteta es una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante abab. g) La cuarteta es una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante abab.

h) La copla es una estrofa de cuatro versos, de origen popular, generalmente de ver- h) La copla es una estrofa de cuatro versos, de origen popular, generalmente de ver-
sos octosílabos que riman los pares en consonante o asonante, quedando los impa- sos octosílabos que riman los pares en consonante o asonante, quedando los impa-
res sueltos. res sueltos.

18 18
-Pág.22- -Pág.22-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

i) La seguidilla, al igual que la copla, es una estrofa de cuatro versos de origen popu- i) La seguidilla, al igual que la copla, es una estrofa de cuatro versos de origen popu-
lar que son heptasílabos sin rima los impares (el primero y el tercero), y pentasíla- lar que son heptasílabos sin rima los impares (el primero y el tercero), y pentasíla-
bos con rima consonante o asonante los pares. bos con rima consonante o asonante los pares.
La seguidilla presenta, por otra parte, una variedad, llamada seguidilla con bordón, La seguidilla presenta, por otra parte, una variedad, llamada seguidilla con bordón,
que consta de tres versos más. que consta de tres versos más.

j) La quintilla, es una estrofa de cinco versos de arte menor, con dos rimas conso- j) La quintilla, es una estrofa de cinco versos de arte menor, con dos rimas conso-
nantes de diversa distribución, siempre con estas condiciones, que no rimen tres ver- nantes de diversa distribución, siempre con estas condiciones, que no rimen tres ver-
sos seguidos, que la estrofa no termine en pareado y que no quede ningún verso sos seguidos, que la estrofa no termine en pareado y que no quede ningún verso
suelto. suelto.

k) El quinteto es una estrofa compuesta por cinco versos que, a diferencia de la quin- k) El quinteto es una estrofa compuesta por cinco versos que, a diferencia de la quin-
tilla, son de arte mayor. tilla, son de arte mayor.

l) La lira es una estrofa de cinco versos en la que se combinan los endecasílabos y los l) La lira es una estrofa de cinco versos en la que se combinan los endecasílabos y los
heptasílabos con una rima consonante aBabB. heptasílabos con una rima consonante aBabB.

m) La octava real es una estrofa de origen italiano, al igual que la lira, que consta de m) La octava real es una estrofa de origen italiano, al igual que la lira, que consta de
ocho versos endecasílabos con rima consonante ABABABCC. ocho versos endecasílabos con rima consonante ABABABCC.

n) La octavilla es otra estrofa de ocho versos de arte menor, donde quedan sueltos el n) La octavilla es otra estrofa de ocho versos de arte menor, donde quedan sueltos el
primero y el quinto. primero y el quinto.

o) La décima o espinela es una estrofa de diez versos octosílabos, con rima conso- o) La décima o espinela es una estrofa de diez versos octosílabos, con rima conso-
nante abbaaccddc. nante abbaaccddc.

6) El poema 6) El poema

Es una combinación de versos que puede o no ajustarse a las reglas estróficas, métricas Es una combinación de versos que puede o no ajustarse a las reglas estróficas, métricas
y rimas. y rimas.

Algunos de los poemas reglados más usuales son: Algunos de los poemas reglados más usuales son:

a) El soneto. Es un poema formado por dos cuartetos con la misma rima (ABBA ABBA) a) El soneto. Es un poema formado por dos cuartetos con la misma rima (ABBA ABBA)
y dos tercetos generalmente con rima CDC DCD, aunque puede adoptar otras dis- y dos tercetos generalmente con rima CDC DCD, aunque puede adoptar otras dis-
tintas. tintas.
El soneto es una de las formas métricas más importantes, que se adoptó en Italia y El soneto es una de las formas métricas más importantes, que se adoptó en Italia y
que no se ha dejado de cultivar desde el Renacimiento. que no se ha dejado de cultivar desde el Renacimiento.

19 19
-Pág.23- -Pág.23-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

b) La silva. Es una serie indeterminada de versos endecasílabos y heptasílabos, mez- b) La silva. Es una serie indeterminada de versos endecasílabos y heptasílabos, mez-
clados como quiera el poeta, con un rima también distribuida libremente. Pueden clados como quiera el poeta, con un rima también distribuida libremente. Pueden
quedar incluso versos libres (sin rima). Hay poemas que están escritos con frag- quedar incluso versos libres (sin rima). Hay poemas que están escritos con frag-
mentos de silva iguales entre sí, es decir, es como si la silva se convirtiera en una mentos de silva iguales entre sí, es decir, es como si la silva se convirtiera en una
estrofa cuya estructura se repite a lo largo del poema; a estas estrofas se les llama estrofa cuya estructura se repite a lo largo del poema; a estas estrofas se les llama
estancias. estancias.

c) El romance. Es la versificación castellana más tradicional. Consiste en una serie c) El romance. Es la versificación castellana más tradicional. Consiste en una serie
indeterminada de octosílabos, con rima asonante en los versos pares y sin rima en indeterminada de octosílabos, con rima asonante en los versos pares y sin rima en
los impares. Tiene algunas variedades: puede estar escrito en heptasílabos, llamán- los impares. Tiene algunas variedades: puede estar escrito en heptasílabos, llamán-
dose en este caso romance endecha, en hexasílabos, cuyo nombre es entonces dose en este caso romance endecha, en hexasílabos, cuyo nombre es entonces
romancillo, o bien en versos endecasílabos, que recibe el hombre de romance he- romancillo, o bien en versos endecasílabos, que recibe el hombre de romance he-
roico. roico.

d) El zéjel. Es una estrofa especialmente apta para el canto, propia de las canciones d) El zéjel. Es una estrofa especialmente apta para el canto, propia de las canciones
hispanoárabes, que se difundió por la España cristiana medieval y acabó derivando hispanoárabes, que se difundió por la España cristiana medieval y acabó derivando
en el villancico. Consta de tres partes: estribillo, con rima propia, que es una breve en el villancico. Consta de tres partes: estribillo, con rima propia, que es una breve
introducción al tema, una serie de tres versos monorrimos, que forman la mudanza, introducción al tema, una serie de tres versos monorrimos, que forman la mudanza,
y un verso de vuelta que rima con el estribillo. y un verso de vuelta que rima con el estribillo.

e) El villancico. Consta de una coplilla inicial (que sustituye al estribillo del zéjel), e) El villancico. Consta de una coplilla inicial (que sustituye al estribillo del zéjel),
una mudanza de cuatro versos, y dos o más versos de enlace, uno de los cuales rima una mudanza de cuatro versos, y dos o más versos de enlace, uno de los cuales rima
con el estribillo y otro con la mudanza. La diferencia básica con el zéjel es que la con el estribillo y otro con la mudanza. La diferencia básica con el zéjel es que la
mudanza es más compleja y tiene un verso de enlace también con la mudanza. mudanza es más compleja y tiene un verso de enlace también con la mudanza.

f) El versículo. En general las estrofas suelen ajustarse a una serie de reglas, espe- f) El versículo. En general las estrofas suelen ajustarse a una serie de reglas, espe-
cialmente de número de sílabas en los versos. Muchos poetas contemporáneos han cialmente de número de sílabas en los versos. Muchos poetas contemporáneos han
roto estas limitaciones y escriben poemas sin rima, sin ritmo y con medidas diver- roto estas limitaciones y escriben poemas sin rima, sin ritmo y con medidas diver-
sas. Estos versos que no están sujetos a las exigencias métricas se llaman versícu- sas. Estos versos que no están sujetos a las exigencias métricas se llaman versícu-
los. En ellos, el ritmo se produce por la repetición de las mismas palabras, de los los. En ellos, el ritmo se produce por la repetición de las mismas palabras, de los
mismos esquemas gramaticales o de frases o palabras con el mismo sentido. mismos esquemas gramaticales o de frases o palabras con el mismo sentido.

1.3. EL TEATRO 1.3. EL TEATRO

El género dramático procede de la palabra griega “drao”, que significa “hacer” o “eje- El género dramático procede de la palabra griega “drao”, que significa “hacer” o “eje-
cutar”, el término drama se utiliza para designar a las obras literarias concebidas para repre- cutar”, el término drama se utiliza para designar a las obras literarias concebidas para repre-
sentar ante un público una acción, que varios personajes (encarnados por los actores) llevan sentar ante un público una acción, que varios personajes (encarnados por los actores) llevan
a cabo mediante el diálogo. a cabo mediante el diálogo.

20 20
-Pág.24- -Pág.24-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Asimismo, es preciso distinguir el teatro como texto literario del teatro como represen- Asimismo, es preciso distinguir el teatro como texto literario del teatro como represen-
tación o espectáculo. Una obra dramática no se compone para “ser leída”, sino para ser tación o espectáculo. Una obra dramática no se compone para “ser leída”, sino para ser
representada ante un público. representada ante un público.

Elementos del drama Elementos del drama

– La acción. Es la serie de acontecimientos, esencialmente escénicos, producidos en – La acción. Es la serie de acontecimientos, esencialmente escénicos, producidos en
función del comportamiento de los personajes y que caracterizan sus modificaciones función del comportamiento de los personajes y que caracterizan sus modificaciones
psicológicas o morales. psicológicas o morales.
La acción dramática requiere unidad estética y unidad de acción; que la acción sea La acción dramática requiere unidad estética y unidad de acción; que la acción sea
completa, es decir, que conste de exposición, clímax y desenlace; que exista verosi- completa, es decir, que conste de exposición, clímax y desenlace; que exista verosi-
militud, es decir, que la acción, los personajes y el ambiente habrán de estar confor- militud, es decir, que la acción, los personajes y el ambiente habrán de estar confor-
mes con la realidad (como representación de la vida humana que es el drama, deberá mes con la realidad (como representación de la vida humana que es el drama, deberá
tener verdad humana y artística, y no ser falso, incoherente o ilógico); e interés: la tener verdad humana y artística, y no ser falso, incoherente o ilógico); e interés: la
obra dramática debe atraer la atención del espectador con intensidad ascendente obra dramática debe atraer la atención del espectador con intensidad ascendente
hasta el final de la representación. hasta el final de la representación.
Los elementos que permiten que el mundo dramático sea comunicado al espectador Los elementos que permiten que el mundo dramático sea comunicado al espectador
son: son:

a) El diálogo. Es la conversación o intercambio verbal entre dos o más personajes. a) El diálogo. Es la conversación o intercambio verbal entre dos o más personajes.

b) El monólogo. Es el discurso de un personaje que no está dirigido a un interlo- b) El monólogo. Es el discurso de un personaje que no está dirigido a un interlo-
cutor determinado con el propósito de obtener una respuesta. Según su función cutor determinado con el propósito de obtener una respuesta. Según su función
dramatúrgica, el monólogo puede ser: dramatúrgica, el monólogo puede ser:

– Monólogo técnico o relato. Un personaje al hablar nos presenta aconteci- – Monólogo técnico o relato. Un personaje al hablar nos presenta aconteci-
mientos pasados o que no pueden ser presentados directamente. mientos pasados o que no pueden ser presentados directamente.

– Monólogo lírico. Cuando el personaje se deja llevar por confidencias y nos – Monólogo lírico. Cuando el personaje se deja llevar por confidencias y nos
ofrece un momento de reflexión o de emoción. ofrece un momento de reflexión o de emoción.

– Monólogo de reflexión. El personaje, enfrentado a una situación delicada, – Monólogo de reflexión. El personaje, enfrentado a una situación delicada,
reflexiona sobre los argumentos en pro o en contra de una determinada con- reflexiona sobre los argumentos en pro o en contra de una determinada con-
ducta. ducta.

Un caso particular del monólogo es el aparte o palabras dichas en voz baja por el Un caso particular del monólogo es el aparte o palabras dichas en voz baja por el
personaje, y dirigidas al público como si se le escaparan al personaje. Se diferencia personaje, y dirigidas al público como si se le escaparan al personaje. Se diferencia
del monólogo por su brevedad y su integración en el resto del diálogo. del monólogo por su brevedad y su integración en el resto del diálogo.

21 21
-Pág.25- -Pág.25-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

c) El coro. Es como una especie de personaje colectivo que, en ciertas obras, puede c) El coro. Es como una especie de personaje colectivo que, en ciertas obras, puede
desempeñar variadas funciones: desempeñar variadas funciones:

– Ser la conciencia o los recuerdos del personaje que habla. – Ser la conciencia o los recuerdos del personaje que habla.

– Encarnar la figura de una especie de adivinador o profeta que predice los – Encarnar la figura de una especie de adivinador o profeta que predice los
acontecimientos que se van a desarrollar más tarde. acontecimientos que se van a desarrollar más tarde.

– Servir de narrador o encarnar las reflexiones generales del autor. – Servir de narrador o encarnar las reflexiones generales del autor.

– Encarnar a una comunidad. – Encarnar a una comunidad.

d) La mímica. Es el conjunto de las expresiones fisonómicas y gestos que sirven d) La mímica. Es el conjunto de las expresiones fisonómicas y gestos que sirven
de complemento al discurso del actor. A veces la mímica que ha de adoptar el de complemento al discurso del actor. A veces la mímica que ha de adoptar el
actor viene señalada por las acotaciones escénicas. actor viene señalada por las acotaciones escénicas.

e) La acotación. Es el texto, generalmente escrito por el dramaturgo, destinado a e) La acotación. Es el texto, generalmente escrito por el dramaturgo, destinado a
clarificar la comprensión o el modo de presentación de la obra, pero que no debe clarificar la comprensión o el modo de presentación de la obra, pero que no debe
ser pronunciado por los actores. Las acotaciones orientan sobre el escenario, las ser pronunciado por los actores. Las acotaciones orientan sobre el escenario, las
acciones, los gestos de los personajes e incluso pueden tener una gran impor- acciones, los gestos de los personajes e incluso pueden tener una gran impor-
tancia en el desarrollo de la acción. Las acotaciones figuran en el texto dramáti- tancia en el desarrollo de la acción. Las acotaciones figuran en el texto dramáti-
co entre paréntesis y con diferente tipo de letra que el texto propiamente dicho. co entre paréntesis y con diferente tipo de letra que el texto propiamente dicho.

f) El vestuario, la escenografía, la luminotecnia y la música son elementos impor- f) El vestuario, la escenografía, la luminotecnia y la música son elementos impor-
tantes en la representación dramática como espectáculo total. tantes en la representación dramática como espectáculo total.
– Los personajes. Son los que llevan a cabo la acción dramática a través del – Los personajes. Son los que llevan a cabo la acción dramática a través del
diálogo; inversamente, toda acción necesita para ser llevada a escena de unos diálogo; inversamente, toda acción necesita para ser llevada a escena de unos
personajes. personajes.
– La situación o tensión dramática. Es la reacción del espectador ante un – La situación o tensión dramática. Es la reacción del espectador ante un
acontecimiento inminente de la obra. Los dramaturgos suelen acumular los acontecimiento inminente de la obra. Los dramaturgos suelen acumular los
elementos culminantes de la acción dramática en las escenas finales de cada elementos culminantes de la acción dramática en las escenas finales de cada
acto. La tensión dramática ayuda a que la representación se proyecte intensa- acto. La tensión dramática ayuda a que la representación se proyecte intensa-
mente hacia el público y que éste mantenga toda su atención en lo dramati- mente hacia el público y que éste mantenga toda su atención en lo dramati-
zado hasta el desenlace de la obra. zado hasta el desenlace de la obra.
– El ambiente. Es la atmósfera particular que envuelve a los personajes y a la – El ambiente. Es la atmósfera particular que envuelve a los personajes y a la
acción dramática. El ambiente se puede crear no sólo con recursos materiales acción dramática. El ambiente se puede crear no sólo con recursos materiales
(vestuario, escenografía, luminotecnia, etc.), sino con la mímica y la forma (vestuario, escenografía, luminotecnia, etc.), sino con la mímica y la forma
de hablar los personajes. de hablar los personajes.
– La representación. El teatro no es sólo texto literario, sino, sobre todo, – La representación. El teatro no es sólo texto literario, sino, sobre todo,
espectáculo o representación. espectáculo o representación.

22 22
-Pág.26- -Pág.26-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– El espectador. El público nunca es pasivo en el teatro. En primer lugar, por- – El espectador. El público nunca es pasivo en el teatro. En primer lugar, por-
que el espectáculo teatral no es tal sin el público. También porque el teatro es que el espectáculo teatral no es tal sin el público. También porque el teatro es
un juego que necesita ser compartido, escuchado y admirado. Por otro lado, un juego que necesita ser compartido, escuchado y admirado. Por otro lado,
el público puede participar en la representación. el público puede participar en la representación.

– El actor. Es el núcleo del espectáculo. El ser humano tiene necesidad de ale- – El actor. Es el núcleo del espectáculo. El ser humano tiene necesidad de ale-
jarse de la realidad: los actores lo hacen mediante el juego de interpretar, y el jarse de la realidad: los actores lo hacen mediante el juego de interpretar, y el
público a través de la ficción que crea el actor. público a través de la ficción que crea el actor.
El actor, con la expresión corporal, la voz, el maquillaje, el vestuario, etc, se El actor, con la expresión corporal, la voz, el maquillaje, el vestuario, etc, se
convierte en un rufián, en un donjuán o en un cantante de rock. El actor habla, convierte en un rufián, en un donjuán o en un cantante de rock. El actor habla,
entona, gesticula con el cuerpo y con el rostro y se mueve en el escenario. entona, gesticula con el cuerpo y con el rostro y se mueve en el escenario.
Con estos signos y acciones, representa al personaje. El actor tiene que dar Con estos signos y acciones, representa al personaje. El actor tiene que dar
impresión de realidad a algo que no lo es, y lo hace buscando en su propia impresión de realidad a algo que no lo es, y lo hace buscando en su propia
experiencia personal a través de su memoria; es un proceso de identificación experiencia personal a través de su memoria; es un proceso de identificación
con las acciones. La acción en teatro no es normal ni real, sino mimesis, un con las acciones. La acción en teatro no es normal ni real, sino mimesis, un
concepto fundamental en teatro: el actor imita los actos humanos. concepto fundamental en teatro: el actor imita los actos humanos.

Estructura interna de la acción Estructura interna de la acción

La tensión dramática se suele distribuir en diversos momentos culminantes a lo largo de La tensión dramática se suele distribuir en diversos momentos culminantes a lo largo de
la obra: PRESENTACIÓN --- INTENSIFICACIÓN --- CLÍMAX --- DECLINACIÓN --- la obra: PRESENTACIÓN --- INTENSIFICACIÓN --- CLÍMAX --- DECLINACIÓN ---
DESENLACE. DESENLACE.

En la presentación o exposición el dramaturgo proporciona las informaciones necesa- En la presentación o exposición el dramaturgo proporciona las informaciones necesa-
rias para la evaluación de la situación y para la comprensión de la acción que va a ser repre- rias para la evaluación de la situación y para la comprensión de la acción que va a ser repre-
sentada. sentada.

En el clímax o nudo se representan los conflictos que obstruyen la acción. En él se ori- En el clímax o nudo se representan los conflictos que obstruyen la acción. En él se ori-
ginan las situaciones más tensas que acaparan la atención del espectador. ginan las situaciones más tensas que acaparan la atención del espectador.

En el desenlace se eliminan definitivamente los conflictos y los obstáculos, todas las En el desenlace se eliminan definitivamente los conflictos y los obstáculos, todas las
contradicciones se resuelven y se desenlaza el hilo de la intriga. contradicciones se resuelven y se desenlaza el hilo de la intriga.

En las obras en tres actos, cada uno de ellos corresponde a estos tres momentos de ten- En las obras en tres actos, cada uno de ellos corresponde a estos tres momentos de ten-
sión dramática. sión dramática.

Pero existen también otros momentos como el anticlímax, es decir, el conflicto produ- Pero existen también otros momentos como el anticlímax, es decir, el conflicto produ-
cido por las situaciones y los personajes parece llegar a un fin que no era el que se preveía; cido por las situaciones y los personajes parece llegar a un fin que no era el que se preveía;
momentos retardantes, detienen el desenlace. momentos retardantes, detienen el desenlace.

23 23
-Pág.27- -Pág.27-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El texto dramático es un escrito de carácter literario dispuesto para una representación El texto dramático es un escrito de carácter literario dispuesto para una representación
en un escenario. El texto puede ser leído, pero su esencia es la escenificación. Por ello el en un escenario. El texto puede ser leído, pero su esencia es la escenificación. Por ello el
texto dramático por si sólo no es teatro; el teatro es el conjunto de signos destinados a repre- texto dramático por si sólo no es teatro; el teatro es el conjunto de signos destinados a repre-
sentar ese texto en un lugar teatral determinado. Con la puesta en escena, el texto adquiere sentar ese texto en un lugar teatral determinado. Con la puesta en escena, el texto adquiere
sentido y dimensión, así como actualidad. sentido y dimensión, así como actualidad.

Estructura externa de la acción Estructura externa de la acción

En cuanto a su representación, la acción dramática se divide en las siguientes partes: En cuanto a su representación, la acción dramática se divide en las siguientes partes:

– Actos. Se establecen en función del tiempo y del desarrollo de la acción. La distin- – Actos. Se establecen en función del tiempo y del desarrollo de la acción. La distin-
ción entre los actos y el paso de uno a otro se suelen señalar de diversas maneras: ción entre los actos y el paso de uno a otro se suelen señalar de diversas maneras:
caída del telón, intervención del coro, cambios de luces, etc. caída del telón, intervención del coro, cambios de luces, etc.

– Cuadros. Se establecen en función de los cambios de espacio, ambiente o época. A – Cuadros. Se establecen en función de los cambios de espacio, ambiente o época. A
cada cuadro le corresponderá, por lo general, un cambio de decorado. cada cuadro le corresponderá, por lo general, un cambio de decorado.

– Escenas. Son cada una de las partes en que se divide un acto o cuadro y que corres- – Escenas. Son cada una de las partes en que se divide un acto o cuadro y que corres-
ponden al período de tiempo y al lugar en que intervienen los mismos personajes. El ponden al período de tiempo y al lugar en que intervienen los mismos personajes. El
paso de una escena a otra viene determinado por la entrada o salida de los personajes. paso de una escena a otra viene determinado por la entrada o salida de los personajes.

Clases de personajes Clases de personajes

– Protagonista. Es el personaje principal que lleva el peso de la representación. – Protagonista. Es el personaje principal que lleva el peso de la representación.

– Antagonistas. Son los personajes de la obra que están en conflicto u oposición. Por – Antagonistas. Son los personajes de la obra que están en conflicto u oposición. Por
antonomasia, el antagonista es el personaje que se opone al protagonista. antonomasia, el antagonista es el personaje que se opone al protagonista.

– Personajes secundarios. Son los que, con sus acciones, ayudan o se oponen a los – Personajes secundarios. Son los que, con sus acciones, ayudan o se oponen a los
personajes principales. personajes principales.

Principales subgéneros dramáticos. La tragedia, la comedia y el drama. Principales subgéneros dramáticos. La tragedia, la comedia y el drama.

– La tragedia. La tragedia es el subgénero dramático que representa una acción funes- – La tragedia. La tragedia es el subgénero dramático que representa una acción funes-
ta, que a menudo termina con la muerte del protagonista. Los elementos que la ta, que a menudo termina con la muerte del protagonista. Los elementos que la
caracterizan son: caracterizan son:

• La purgación de las pasiones de los espectadores por la producción del temor y • La purgación de las pasiones de los espectadores por la producción del temor y
de la piedad (catarsis). de la piedad (catarsis).

24 24
-Pág.28- -Pág.28-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

• La acción del héroe trágico que pone en movimiento el proceso que lo condu- • La acción del héroe trágico que pone en movimiento el proceso que lo condu-
cirá a su perdición. cirá a su perdición.
• El orgullo y la obstinación del héroe que persevera a pesar de las advertencias • El orgullo y la obstinación del héroe que persevera a pesar de las advertencias
y que se niega a claudicar. y que se niega a claudicar.
• El sufrimiento del héroe que la tragedia comunica al público. • El sufrimiento del héroe que la tragedia comunica al público.
• La superioridad social y jerárquica de los personajes: dioses, reyes, héroes • La superioridad social y jerárquica de los personajes: dioses, reyes, héroes
mitológicos. mitológicos.

– La comedia. Es el subgénero dramático cuyos personajes son de condición social – La comedia. Es el subgénero dramático cuyos personajes son de condición social
inferior que los de la tragedia, su desenlace es feliz y su finalidad consiste en pro- inferior que los de la tragedia, su desenlace es feliz y su finalidad consiste en pro-
vocar la risa del espectador. vocar la risa del espectador.

La comedia trata de imitar la realidad cotidiana y prosaica de la gente normal, de ahí La comedia trata de imitar la realidad cotidiana y prosaica de la gente normal, de ahí
su facultad de adaptación a todas las sociedades y la diversidad de comedias exis- su facultad de adaptación a todas las sociedades y la diversidad de comedias exis-
tentes. tentes.

Su desenlace casi siempre desemboca en una conclusión optimista (matrimonio, Su desenlace casi siempre desemboca en una conclusión optimista (matrimonio,
reconciliación, reconocimiento, etc.) La risa del espectador a veces es de complici- reconciliación, reconocimiento, etc.) La risa del espectador a veces es de complici-
dad, otras de superioridad. dad, otras de superioridad.

El teatro español del llamado siglo de oro produjo infinidad de comedias, cuya temá- El teatro español del llamado siglo de oro produjo infinidad de comedias, cuya temá-
tica gira en torno a problemas de honor, fidelidad conyugal y de política. tica gira en torno a problemas de honor, fidelidad conyugal y de política.

Existen ciertos géneros de comedia característicos del teatro clásico español: Existen ciertos géneros de comedia característicos del teatro clásico español:

• La comedia de capa y espada, que muestra conflictos entre nobles y caballeros. • La comedia de capa y espada, que muestra conflictos entre nobles y caballeros.
• La comedia de carácter, que acentúa la descripción exacta de las motivaciones • La comedia de carácter, que acentúa la descripción exacta de las motivaciones
de los personajes. de los personajes.
• La comedia de enredo, en la que lo cómico reside en la variedad de golpes de • La comedia de enredo, en la que lo cómico reside en la variedad de golpes de
efecto. efecto.
• La comedia de figurón, de carácter satírico, en la que se ofrece una imagen cari- • La comedia de figurón, de carácter satírico, en la que se ofrece una imagen cari-
caturesca de la sociedad o de sus miembros. caturesca de la sociedad o de sus miembros.

– El drama. Es el subgénero dramático intermedio entre la tragedia y la comedia. Las – El drama. Es el subgénero dramático intermedio entre la tragedia y la comedia. Las
pasiones en él no alcanzan la intensidad de las de la tragedia. A veces se intercalan pasiones en él no alcanzan la intensidad de las de la tragedia. A veces se intercalan
elementos cómicos (también se le llama tragicomedia). El final suele ser desgracia- elementos cómicos (también se le llama tragicomedia). El final suele ser desgracia-
do, pudiendo llegarse, incluso, a la muerte de alguno de sus personajes. Su origen lo do, pudiendo llegarse, incluso, a la muerte de alguno de sus personajes. Su origen lo
podemos situar en el teatro español e inglés de los siglos XVI y XVII, por obra de podemos situar en el teatro español e inglés de los siglos XVI y XVII, por obra de

25 25
-Pág.29- -Pág.29-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Lope de Vega y Shakespeare. Actualmente se emplea el término drama para cual- Lope de Vega y Shakespeare. Actualmente se emplea el término drama para cual-
quier obra teatral que no corresponda a un subgénero definido. quier obra teatral que no corresponda a un subgénero definido.

Subgéneros dramáticos menores Subgéneros dramáticos menores


– El auto sacramental. Se realiza en un acto, en verso, con personajes alegóricos (el – El auto sacramental. Se realiza en un acto, en verso, con personajes alegóricos (el
pecado, la virtud, la justicia, etc.) y termina con la exaltación de la Eucaristía. Tuvo pecado, la virtud, la justicia, etc.) y termina con la exaltación de la Eucaristía. Tuvo
su apogeo con Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII. su apogeo con Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII.
Los autos sacramentales solían representarse en la plaza pública en la festividad Los autos sacramentales solían representarse en la plaza pública en la festividad
del Corpus Christi. Tan importante como el texto dramático era la complicada esce- del Corpus Christi. Tan importante como el texto dramático era la complicada esce-
nografía que lleva consigo la representación, y que solía estar a cargo del Ayunta- nografía que lleva consigo la representación, y que solía estar a cargo del Ayunta-
miento de la ciudad donde se representaba. miento de la ciudad donde se representaba.

– El sainete. Pequeña obra teatral en la que se reflejan las costumbres y el habla popu- – El sainete. Pequeña obra teatral en la que se reflejan las costumbres y el habla popu-
lares. Suele poseer carácter cómico, aunque también existen sainetes de contenido dra- lares. Suele poseer carácter cómico, aunque también existen sainetes de contenido dra-
mático. Los más famosos de la literatura española son los debidos a Ramón de la Cruz, mático. Los más famosos de la literatura española son los debidos a Ramón de la Cruz,
de ambiente madrileño, y a los hermanos Álvarez Quintero, de ambiente andaluz. de ambiente madrileño, y a los hermanos Álvarez Quintero, de ambiente andaluz.

– El entremés. Es una obra dramática corta, de carácter cómico y popular, que, duran- – El entremés. Es una obra dramática corta, de carácter cómico y popular, que, duran-
te los siglos XVI, XVII y XVIII, solía representarse en los entreactos de las obras te los siglos XVI, XVII y XVIII, solía representarse en los entreactos de las obras
más largas. Son famosos los entremeses de Cervantes. más largas. Son famosos los entremeses de Cervantes.

– La farsa. Es una obra cómico-satírica en la que los caracteres de los personajes están – La farsa. Es una obra cómico-satírica en la que los caracteres de los personajes están
deliberadamente exagerados para que resalte mejor la intención satírica de la obra. deliberadamente exagerados para que resalte mejor la intención satírica de la obra.

– La ópera. Es una obra dramática enteramente cantada. Si posee partes cantadas y – La ópera. Es una obra dramática enteramente cantada. Si posee partes cantadas y
partes habladas, recibe el nombre de zarzuela. partes habladas, recibe el nombre de zarzuela.

– El melodrama. Es una obra, normalmente de escasa calidad literaria, donde unos – El melodrama. Es una obra, normalmente de escasa calidad literaria, donde unos
personajes, “los malos”, hacen sufrir a los “buenos”. La obra siempre termina con el personajes, “los malos”, hacen sufrir a los “buenos”. La obra siempre termina con el
triunfo de estos últimos. triunfo de estos últimos.

1.4. EL ENSAYO 1.4. EL ENSAYO

El ensayo es un escrito breve en que el autor expone su punto de vista personal sobre El ensayo es un escrito breve en que el autor expone su punto de vista personal sobre
cualquier tema filosófico, artístico, histórico, cultural o de la vida ordinaria. Emplea la cualquier tema filosófico, artístico, histórico, cultural o de la vida ordinaria. Emplea la
exposición y la argumentación y goza en la actualidad de gran difusión, pues es apto tanto exposición y la argumentación y goza en la actualidad de gran difusión, pues es apto tanto
para el periodismo de opinión como para estudios de temática muy variada. para el periodismo de opinión como para estudios de temática muy variada.

26 26
-Pág.30- -Pág.30-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

El autor utiliza el ensayo no sólo como vehículo de ideas, sino también como fruto de El autor utiliza el ensayo no sólo como vehículo de ideas, sino también como fruto de
una preocupación estética: de ahí que tradicionalmente se incluya dentro de los géneros lite- una preocupación estética: de ahí que tradicionalmente se incluya dentro de los géneros lite-
rarios de carácter didáctico. rarios de carácter didáctico.

Características del ensayo Características del ensayo


– Variedad y amplitud de los temas tratados. Aunque el ensayo tiene preferencia – Variedad y amplitud de los temas tratados. Aunque el ensayo tiene preferencia
por los temas relacionados con las disciplinas humanísticas –historia, filosofía, lite- por los temas relacionados con las disciplinas humanísticas –historia, filosofía, lite-
ratura– también puede tratar de temas científicos y sobre todo de la vida cotidiana o ratura– también puede tratar de temas científicos y sobre todo de la vida cotidiana o
de noticias de prensa. de noticias de prensa.
– Libertad de tono y estilo (lírico, retórico, emocionado, meditativo, etc.). El carác- – Libertad de tono y estilo (lírico, retórico, emocionado, meditativo, etc.). El carác-
ter del ensayo de ser una reflexión libre sobre cualquier tipo de temática tiene como ter del ensayo de ser una reflexión libre sobre cualquier tipo de temática tiene como
consecuencia que no se sujete a ningún esquema rígido de organización. No obstan- consecuencia que no se sujete a ningún esquema rígido de organización. No obstan-
te, la estructura deductiva es predominante, puesto que la evolución del pensamien- te, la estructura deductiva es predominante, puesto que la evolución del pensamien-
to, de lo general a lo particular es más apropiada para la reflexión breve y facilita la to, de lo general a lo particular es más apropiada para la reflexión breve y facilita la
comprensión por parte del receptor. comprensión por parte del receptor.
– Relativamente breve (aunque existen obras ensayísticas que poseen la extensión de – Relativamente breve (aunque existen obras ensayísticas que poseen la extensión de
un libro). Aunque el texto elegido forma parte de un libro sobre ética, los distintos un libro). Aunque el texto elegido forma parte de un libro sobre ética, los distintos
temas que trata están expuestos con brevedad, como el propuesto. Ello es debido a temas que trata están expuestos con brevedad, como el propuesto. Ello es debido a
que el ensayo no es un tratado de investigación, sino simplemente una reflexión sin- que el ensayo no es un tratado de investigación, sino simplemente una reflexión sin-
tética y amena sobre el mismo. tética y amena sobre el mismo.
– No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta. – No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta.
– Planteamiento subjetivo del tema. El enfoque personal para interpretar el mundo, – Planteamiento subjetivo del tema. El enfoque personal para interpretar el mundo,
la naturaleza o los seres humanos se manifiesta en la exposición de los propios sen- la naturaleza o los seres humanos se manifiesta en la exposición de los propios sen-
timientos, pues en muchos casos el ensayo es una conversación en “voz alta” con un timientos, pues en muchos casos el ensayo es una conversación en “voz alta” con un
interlocutor. interlocutor.
– Lenguaje conceptual, expositivo, argumentativo o discursivo. – Lenguaje conceptual, expositivo, argumentativo o discursivo.
– Estilo elegante y ameno. – Estilo elegante y ameno.

Rasgos lingüísticos del ensayo Rasgos lingüísticos del ensayo

El ensayo no presenta rasgos lingüísticos definidos, debido a su temática variada y a la El ensayo no presenta rasgos lingüísticos definidos, debido a su temática variada y a la
subjetividad de su tratamiento. No obstante, podemos señalar algunos aspectos: subjetividad de su tratamiento. No obstante, podemos señalar algunos aspectos:

– La claridad y precisión, cualidades propias del texto expositivo, obligan al empleo – La claridad y precisión, cualidades propias del texto expositivo, obligan al empleo
de un período oracional no extenso. Y cuando se hace inevitable se recurre a la ora- de un período oracional no extenso. Y cuando se hace inevitable se recurre a la ora-
ción explicativa. ción explicativa.

27 27
-Pág.31- -Pág.31-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– El léxico depende del tema del ensayo, pero el hecho de ser la expresión del pensa- – El léxico depende del tema del ensayo, pero el hecho de ser la expresión del pensa-
miento exige el uso de un léxico, a veces, muy abstracto. Por eso, en muchos casos, miento exige el uso de un léxico, a veces, muy abstracto. Por eso, en muchos casos,
el autor se ve obligado a precisarlo o definirlo. el autor se ve obligado a precisarlo o definirlo.

– Se utilizan con frecuencia citas. El empleo de citas tiene una finalidad diferente a los – Se utilizan con frecuencia citas. El empleo de citas tiene una finalidad diferente a los
argumentos de autoridad. Pretende evidenciar las aserciones aceptadas por la comu- argumentos de autoridad. Pretende evidenciar las aserciones aceptadas por la comu-
nidad a través de la historia, por ello se presentan como verdades incontestables. Las nidad a través de la historia, por ello se presentan como verdades incontestables. Las
citas pueden estar tanto en estilo directo, es decir, reproduciendo exactamente las citas pueden estar tanto en estilo directo, es decir, reproduciendo exactamente las
palabras de otros interlocutores, como en estilo indirecto, adaptadas por el autor en palabras de otros interlocutores, como en estilo indirecto, adaptadas por el autor en
el devenir de su discurso. el devenir de su discurso.

Géneros ensayísticos Géneros ensayísticos

Aunque la variedad temática del ensayo y su libertad de organización hacen difícil ela- Aunque la variedad temática del ensayo y su libertad de organización hacen difícil ela-
borar una clasificación del ensayo, se pueden establecer los siguientes géneros: borar una clasificación del ensayo, se pueden establecer los siguientes géneros:

– Folleto. Obra impresa, no periódica y de corta extensión. – Folleto. Obra impresa, no periódica y de corta extensión.

– Planfleto. Es un folleto u hoja de propaganda política o de ideas de cualquier clase. – Planfleto. Es un folleto u hoja de propaganda política o de ideas de cualquier clase.

– Manifiesto. Documento en el que una persona, grupo o entidad hace públicas sus – Manifiesto. Documento en el que una persona, grupo o entidad hace públicas sus
intenciones. Son famosos los manifiestos románticos o vanguardistas. intenciones. Son famosos los manifiestos románticos o vanguardistas.

– Discurso. Exposición de su pensamiento que hace alguien al público con un fin per- – Discurso. Exposición de su pensamiento que hace alguien al público con un fin per-
suasivo. suasivo.

– Artículo. Texto de escasa extensión sobre un tema determinado, que se caracteriza – Artículo. Texto de escasa extensión sobre un tema determinado, que se caracteriza
porque se inserta en lugares (periódicos, revistas...) a los que tiene fácil acceso el porque se inserta en lugares (periódicos, revistas...) a los que tiene fácil acceso el
público. público.

– Estudio y tratado. Son textos de cierta extensión, menor en el primero de ellos, que – Estudio y tratado. Son textos de cierta extensión, menor en el primero de ellos, que
sistematizan un determinado saber o materia y que están más cerca del lenguaje sistematizan un determinado saber o materia y que están más cerca del lenguaje
científico que del ensayístico. científico que del ensayístico.

1.5. ENSAYO Y PERIODISMO 1.5. ENSAYO Y PERIODISMO

Desde el siglo XVIII, las relaciones entre la literatura y el periodismo han sido muy Desde el siglo XVIII, las relaciones entre la literatura y el periodismo han sido muy
estrechas. Como ejemplo cabe mencionar el ensayo, cuyo cultivo estuvo ligado a la prensa estrechas. Como ejemplo cabe mencionar el ensayo, cuyo cultivo estuvo ligado a la prensa
periódica, el costumbrismo romántico o el folletín. periódica, el costumbrismo romántico o el folletín.

28 28
-Pág.32- -Pág.32-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Esta vinculación ha determinado el desarrollo de influencias mutuas, muy presentes en Esta vinculación ha determinado el desarrollo de influencias mutuas, muy presentes en
las creaciones contemporáneas. Entre los escritores que han cultivado el periodismo, la lite- las creaciones contemporáneas. Entre los escritores que han cultivado el periodismo, la lite-
ratura y aun el periodismo literario en nuestra época, destacan Camilo José Cela, Miguel ratura y aun el periodismo literario en nuestra época, destacan Camilo José Cela, Miguel
Delibes, Francisco Umbral, y otros muchos. Delibes, Francisco Umbral, y otros muchos.

El auge actual del ensayo procede en gran parte de la rapidez y de la intensidad con que, El auge actual del ensayo procede en gran parte de la rapidez y de la intensidad con que,
hoy, se renueva constantemente el mundo de las ideas, así como nuestro afán de conoci- hoy, se renueva constantemente el mundo de las ideas, así como nuestro afán de conoci-
miento. miento.

Los canales habituales para la publicación de ensayos son el libro y la prensa escrita, Los canales habituales para la publicación de ensayos son el libro y la prensa escrita,
periódicos y revistas. periódicos y revistas.

La prensa diaria y periódica ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de La prensa diaria y periódica ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de
cierto tipo de ensayo, generalmente muy breve, incisivo, muy marcado por el estilo de su cierto tipo de ensayo, generalmente muy breve, incisivo, muy marcado por el estilo de su
autor y que ha contribuido, a veces, a borrar la imprecisa frontera ente artículo periodístico autor y que ha contribuido, a veces, a borrar la imprecisa frontera ente artículo periodístico
y ensayo breve. y ensayo breve.

Esta clase de artículos suele ser de utilidad inmediata y con cierta propensión a perder Esta clase de artículos suele ser de utilidad inmediata y con cierta propensión a perder
su interés una vez pasado un plazo muy breve de tiempo. su interés una vez pasado un plazo muy breve de tiempo.

En la redacción de algunos textos periodísticos sobre hechos de actualidad, se advierte, En la redacción de algunos textos periodísticos sobre hechos de actualidad, se advierte,
en general, el empleo de técnicas y procedimientos literarios: en general, el empleo de técnicas y procedimientos literarios:

– Periodismo informativo de creación. Este tipo de textos comparte características – Periodismo informativo de creación. Este tipo de textos comparte características
del periodismo informativo e interpretativo, y añade la función poética. Sus compo- del periodismo informativo e interpretativo, y añade la función poética. Sus compo-
nentes principales presentan rasgos coincidentes: nentes principales presentan rasgos coincidentes:

• Reconstrucción de una historia, escena por escena. • Reconstrucción de una historia, escena por escena.

• Uso del diálogo, que incorpora el lenguaje de los protagonistas. • Uso del diálogo, que incorpora el lenguaje de los protagonistas.

• Empleo de la perspectiva narrativa para informar desde el punto de vista de los • Empleo de la perspectiva narrativa para informar desde el punto de vista de los
personajes implicados en la historia. personajes implicados en la historia.

• Inclusión de la subjetividad del informador. • Inclusión de la subjetividad del informador.

– Artículos periodísticos: El género periodístico del artículo ofrece modalidades – Artículos periodísticos: El género periodístico del artículo ofrece modalidades
diversas: desde artículos eminentemente literarios, que incluyen elementos ficticios, diversas: desde artículos eminentemente literarios, que incluyen elementos ficticios,
a los que pertenecen a los géneros de opinión y ofrecen una cuidada elaboración a los que pertenecen a los géneros de opinión y ofrecen una cuidada elaboración
artística, aunque traten los más diversos temas. artística, aunque traten los más diversos temas.

29 29
-Pág.33- -Pág.33-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

1.6. VALORES DEL ENSAYO 1.6. VALORES DEL ENSAYO

Hemos señalado la gran libertad formal del ensayo. Se trata, entre los géneros literarios, Hemos señalado la gran libertad formal del ensayo. Se trata, entre los géneros literarios,
del instrumento más flexible en las manos del escritor. del instrumento más flexible en las manos del escritor.

No obedece a ninguna estructura previa. El escritor adoptará aquella que le permita des- No obedece a ninguna estructura previa. El escritor adoptará aquella que le permita des-
arrollar el tema elegido de la manera más convincente y agradable. arrollar el tema elegido de la manera más convincente y agradable.

El ensayo exige ante todo cualidades personales en el escritor. El estilo ha de ser origi- El ensayo exige ante todo cualidades personales en el escritor. El estilo ha de ser origi-
nal, ameno o incisivo según los temas tratados, jamás impersonal o monótono. La exposi- nal, ameno o incisivo según los temas tratados, jamás impersonal o monótono. La exposi-
ción de las ideas debe resultar clara, sugestiva, convincente. ción de las ideas debe resultar clara, sugestiva, convincente.

El tono general del ensayo depende del tema elegido y, sobre todo, de la personalidad El tono general del ensayo depende del tema elegido y, sobre todo, de la personalidad
del escritor. Puede ser lírico o retórico, satírico o emocionado, meditativo o panfletario; del escritor. Puede ser lírico o retórico, satírico o emocionado, meditativo o panfletario;
todas las actitudes son posibles, si el escritor está dotado de cultura, calidad expresiva, cla- todas las actitudes son posibles, si el escritor está dotado de cultura, calidad expresiva, cla-
ridad de imaginación y se identifica con el tema tratado. ridad de imaginación y se identifica con el tema tratado.

SABERES, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA SABERES, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA


2. LA SELECCIÓN, LECTURA, INTERPRETACIÓN
Y VALORACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS
2. LA SELECCIÓN, LECTURA, INTERPRETACIÓN
Y VALORACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Es el lector quien hace efectiva la comunicación literaria en su “lectura” de la obra. Los Es el lector quien hace efectiva la comunicación literaria en su “lectura” de la obra. Los
valores significativos (estéticos, ideológicos, afectivos) que el texto contiene en estado valores significativos (estéticos, ideológicos, afectivos) que el texto contiene en estado
latente se actualizan únicamente en el momento en que es leído por alguien. La literatura se latente se actualizan únicamente en el momento en que es leído por alguien. La literatura se
realiza, pues, en la lectura, y es el lector el que descifra el mensaje, capta o recrea los valo- realiza, pues, en la lectura, y es el lector el que descifra el mensaje, capta o recrea los valo-
res que, sólo potencialmente, contiene el texto. res que, sólo potencialmente, contiene el texto.

El grado de dificultad de la lectura literaria varía desde la llamada “literatura de masas”, El grado de dificultad de la lectura literaria varía desde la llamada “literatura de masas”,
accesible a cualquiera que conozca la lengua escrita, hasta la considerada minoritaria o accesible a cualquiera que conozca la lengua escrita, hasta la considerada minoritaria o
incluso hermética, que requiere un lector casi especialista: más cultivado o más imaginati- incluso hermética, que requiere un lector casi especialista: más cultivado o más imaginati-
vo, sensible o inteligente. Ello no quiere decir que la calidad de una obra sea (siempre) vo, sensible o inteligente. Ello no quiere decir que la calidad de una obra sea (siempre)
directamente proporcional a su dificultad. El propósito del autor parece determinante al res- directamente proporcional a su dificultad. El propósito del autor parece determinante al res-
pecto: los que aspiren a ejercer un amplio influjo social, como en la “literatura comprome- pecto: los que aspiren a ejercer un amplio influjo social, como en la “literatura comprome-
tida”, facilitarán en lo posible la lectura de sus obras para llegar “a la inmensa mayoría”; tida”, facilitarán en lo posible la lectura de sus obras para llegar “a la inmensa mayoría”;
mientras que los partidarios del “arte por el arte” asumirán una actitud más despreocupada mientras que los partidarios del “arte por el arte” asumirán una actitud más despreocupada
(en apariencia, al menos) respecto a los lectores. (en apariencia, al menos) respecto a los lectores.

30 30
-Pág.34- -Pág.34-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Las obras literarias presentan un marcado carácter polisémico que las convierte en Las obras literarias presentan un marcado carácter polisémico que las convierte en
“obras abiertas” –pero hasta cierto punto– a diferentes interpretaciones o lecturas, en el “obras abiertas” –pero hasta cierto punto– a diferentes interpretaciones o lecturas, en el
límite tantas como lectores. La Crítica literaria, verdadera columna vertebral de la ciencia límite tantas como lectores. La Crítica literaria, verdadera columna vertebral de la ciencia
de la literatura, reúne el conjunto de “lecturas especializadas” de los textos; recoge las de la literatura, reúne el conjunto de “lecturas especializadas” de los textos; recoge las
interpretaciones y valoraciones de unos lectores privilegiados, los críticos. Pero las activi- interpretaciones y valoraciones de unos lectores privilegiados, los críticos. Pero las activi-
dades respectivas del crítico y del lector, las relaciones de cada uno con el texto, son en dades respectivas del crítico y del lector, las relaciones de cada uno con el texto, son en
muchos sentidos antitéticas. El crítico se sitúa a una distancia reflexiva de la obra, desde la muchos sentidos antitéticas. El crítico se sitúa a una distancia reflexiva de la obra, desde la
cual enjuicia, la compara, la clasifica, le “pone precio” en el mercado del valor. La finali- cual enjuicia, la compara, la clasifica, le “pone precio” en el mercado del valor. La finali-
dad de la crítica es producir un discurso. La lectura, en cambio, es muda; se hace, no se dad de la crítica es producir un discurso. La lectura, en cambio, es muda; se hace, no se
comenta. comenta.

Al lector corresponde por entero tomar la iniciativa del contacto que hace posible la Al lector corresponde por entero tomar la iniciativa del contacto que hace posible la
comunicación. Y si la toma, si lee, es porque supone que el texto literario contiene valor de comunicación. Y si la toma, si lee, es porque supone que el texto literario contiene valor de
“actualidad” para su vida. Lo que no ocurre necesariamente en la lectura de otros textos ni “actualidad” para su vida. Lo que no ocurre necesariamente en la lectura de otros textos ni
en la lectura crítica de los literarios. La comunión del lector con el texto se observa en la en la lectura crítica de los literarios. La comunión del lector con el texto se observa en la
memorización. Aprender y saber es un acto por el que el lector asimila las palabras y los memorización. Aprender y saber es un acto por el que el lector asimila las palabras y los
significados de los textos memorables. El lector vive la lectura. significados de los textos memorables. El lector vive la lectura.

El lector de literatura es un lector universal, en el sentido de que cuanto más literaria o El lector de literatura es un lector universal, en el sentido de que cuanto más literaria o
más clásica sea una obra, tanto más se ensancha el conjunto de sus posibilidades lectoras; más clásica sea una obra, tanto más se ensancha el conjunto de sus posibilidades lectoras;
más que por su cantidad, porque logran traspasar las fronteras entre generaciones y entre más que por su cantidad, porque logran traspasar las fronteras entre generaciones y entre
culturas. culturas.

En cuanto a la selección de textos literarios son múltiples las razones que nos inducen En cuanto a la selección de textos literarios son múltiples las razones que nos inducen
a elegir leer una u otra obra: quizás el libro en cuestión ha recibido un premio prestigioso, a elegir leer una u otra obra: quizás el libro en cuestión ha recibido un premio prestigioso,
o el autor es una persona que puede caer bien o mal, o tiene fama de provocador o inge- o el autor es una persona que puede caer bien o mal, o tiene fama de provocador o inge-
nioso, puede que el libro nos haya sido recomendado por un amigo en cuyos gustos con- nioso, puede que el libro nos haya sido recomendado por un amigo en cuyos gustos con-
fiamos, etc. Hay otras informaciones que proporciona el entorno inmediato del texto: la fiamos, etc. Hay otras informaciones que proporciona el entorno inmediato del texto: la
cubierta del libro es más o menos atractiva; el volumen tiene un formato cómodo o su cubierta del libro es más o menos atractiva; el volumen tiene un formato cómodo o su
encuadernación es deficiente; su número de páginas parece adecuado o excesivo; su impre- encuadernación es deficiente; su número de páginas parece adecuado o excesivo; su impre-
sión invita a la lectura o, por el contrario, resulta abigarrada y provoca rechazo; los capítu- sión invita a la lectura o, por el contrario, resulta abigarrada y provoca rechazo; los capítu-
los son cortos y atractivos, o densos y excesivamente largos, sin apenas diálogos ni puntos los son cortos y atractivos, o densos y excesivamente largos, sin apenas diálogos ni puntos
y aparte. y aparte.

Todos estos rasgos, y otros que no es preciso enumerar, influyen de una u otra forma en Todos estos rasgos, y otros que no es preciso enumerar, influyen de una u otra forma en
el lector, en cualquier lector, si bien, por lo general, no llegan a condicionar sus decisiones: el lector, en cualquier lector, si bien, por lo general, no llegan a condicionar sus decisiones:
si alguien selecciona sus lecturas en función del número de páginas que el libro tenga, del si alguien selecciona sus lecturas en función del número de páginas que el libro tenga, del
atractivo de su diseño o de las veces que su autor aparece en televisión, actúa como quien atractivo de su diseño o de las veces que su autor aparece en televisión, actúa como quien
compra una lavadora por lo bien decorada que está en la tienda donde la venden. La acti- compra una lavadora por lo bien decorada que está en la tienda donde la venden. La acti-

31 31
-Pág.35- -Pág.35-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

tud crítica del consumidor ante la presión publicitaria es siempre recomendable; en el tud crítica del consumidor ante la presión publicitaria es siempre recomendable; en el
caso de la literatura resulta imprescindible; de otra forma, el lector se desnaturaliza y caso de la literatura resulta imprescindible; de otra forma, el lector se desnaturaliza y
se convierte en víctima de los intereses comerciales. se convierte en víctima de los intereses comerciales.

Se deben pues seleccionar las obras literarias en función de criterios lo más objetivos Se deben pues seleccionar las obras literarias en función de criterios lo más objetivos
posibles, con el fin de desarrollar el espíritu crítico hasta lograr la autonomía lectora. Es se posibles, con el fin de desarrollar el espíritu crítico hasta lograr la autonomía lectora. Es se
consigue, entre otras, por la fuerza de la costumbre de leer. consigue, entre otras, por la fuerza de la costumbre de leer.

En términos de lenguaje o de comunicación, si al autor corresponde cifrar o construir el En términos de lenguaje o de comunicación, si al autor corresponde cifrar o construir el
texto, la tarea del lector consiste en descifrarlo, en obtener una interpretación. texto, la tarea del lector consiste en descifrarlo, en obtener una interpretación.

Para interpretar un texto hay que ver la información que proporciona el texto de acuer- Para interpretar un texto hay que ver la información que proporciona el texto de acuer-
do con el código lingüístico, así como el significado total del texto, es decir, tanto lo que do con el código lingüístico, así como el significado total del texto, es decir, tanto lo que
dice, como lo que quiere decir y hay que buscar más allá de las estrictas leyes de la lengua. dice, como lo que quiere decir y hay que buscar más allá de las estrictas leyes de la lengua.

El autor, al escribir un texto le dota de una significación lingüística y de un sentido El autor, al escribir un texto le dota de una significación lingüística y de un sentido
comunicativo. En la labor de lectura el texto adquiere una significación, que depende de la comunicativo. En la labor de lectura el texto adquiere una significación, que depende de la
competencia del lector para entender la significación y el sentido que le ha dado el autor, competencia del lector para entender la significación y el sentido que le ha dado el autor,
pues en parte será creación o respuesta del propio lector. La interpretación literaria consis- pues en parte será creación o respuesta del propio lector. La interpretación literaria consis-
te esencialmente en recorrer debidamente preparados, la distancia entre significación y sen- te esencialmente en recorrer debidamente preparados, la distancia entre significación y sen-
tido. El lector, con su cultura y sensibilidad, recrea la obra y le asigna un sentido. tido. El lector, con su cultura y sensibilidad, recrea la obra y le asigna un sentido.

VALORACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS VALORACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Para efectuar una valoración de la obra literaria, lo primero es efectuar el encuentro Para efectuar una valoración de la obra literaria, lo primero es efectuar el encuentro
entusiasta del lector con la obra literaria: sus impresiones personalísimas, su intuición y su entusiasta del lector con la obra literaria: sus impresiones personalísimas, su intuición y su
recreación de lo leído. Así se completa la obra del escritor. recreación de lo leído. Así se completa la obra del escritor.

Existen diferentes métodos para valorar o criticar una obra literaria, unos están basados Existen diferentes métodos para valorar o criticar una obra literaria, unos están basados
en la actividad creadora del autor (emisor-autor), otros en el propio texto literario (forma de en la actividad creadora del autor (emisor-autor), otros en el propio texto literario (forma de
elaborar el mensaje), otros en el medio empleado (código-lengua literaria), otros en el con- elaborar el mensaje), otros en el medio empleado (código-lengua literaria), otros en el con-
texto social de la obra y otros en la recreación de la obra por el lector. texto social de la obra y otros en la recreación de la obra por el lector.

Para efectuar esta valoración, habría que seguir los siguientes pasos: Para efectuar esta valoración, habría que seguir los siguientes pasos:

– Efectuar una lectura estética de la obra para tener una idea general de la misma. – Efectuar una lectura estética de la obra para tener una idea general de la misma.

– A continuación una lectura comprensiva y reflexiva para conocer más a fondo el – A continuación una lectura comprensiva y reflexiva para conocer más a fondo el
contenido de la obra y su estructura. contenido de la obra y su estructura.

32 32
-Pág.36- -Pág.36-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– Analizar el contexto de la obra: – Analizar el contexto de la obra:


• Relaciones obra/autor. • Relaciones obra/autor.
• Relaciones obra/receptor o receptores. • Relaciones obra/receptor o receptores.
• Relaciones obra/contexto histórico-social. • Relaciones obra/contexto histórico-social.
• Relaciones obra/contexto literario. • Relaciones obra/contexto literario.

– Analizar la historia, tema o poesía de que se trate: – Analizar la historia, tema o poesía de que se trate:
• Determinación de la historia o argumento. • Determinación de la historia o argumento.
• Formulación del tema o complejo temático. • Formulación del tema o complejo temático.

– Análisis de los personajes (si existen): – Análisis de los personajes (si existen):
• Personajes principales. • Personajes principales.
• Personajes secundarios. • Personajes secundarios.

– Análisis del discurso: – Análisis del discurso:


• Disposición externa: el párrafo, el bloque narrativo, las secuencias, el capítulo. • Disposición externa: el párrafo, el bloque narrativo, las secuencias, el capítulo.
• El título de la obra: su sentido y función. • El título de la obra: su sentido y función.
• Transformación de la historia en discurso: • Transformación de la historia en discurso:
- Modalización o punto de vista. - Modalización o punto de vista.
- Temporalización de la obra. - Temporalización de la obra.
- Orden de la narración, exposición o argumentación. - Orden de la narración, exposición o argumentación.

– Analizar los recursos literarios y estilísticos utilizados. – Analizar los recursos literarios y estilísticos utilizados.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS


3. O DE INTENCIÓN LITERARIA 3. O DE INTENCIÓN LITERARIA

En la comunicación literaria el lugar del emisor no corresponde a un hablante o escri- En la comunicación literaria el lugar del emisor no corresponde a un hablante o escri-
biente cualquiera, sino que exige ser ocupado por alguien especialmente cualificado, el biente cualquiera, sino que exige ser ocupado por alguien especialmente cualificado, el
autor. Autor es el que comunica un “descubrimiento” que amplia los límites de la realidad autor. Autor es el que comunica un “descubrimiento” que amplia los límites de la realidad
dada, un conquistador de nuevos territorios para la inteligencia o la sensibilidad; un “crea- dada, un conquistador de nuevos territorios para la inteligencia o la sensibilidad; un “crea-
dor”, en definitiva, de mundos nuevos, inexistentes o desconocidos antes de su palabra. dor”, en definitiva, de mundos nuevos, inexistentes o desconocidos antes de su palabra.

33 33
-Pág.37- -Pág.37-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El acto de escribir no responde a ninguna necesidad práctica ni se dirige a un lector en El acto de escribir no responde a ninguna necesidad práctica ni se dirige a un lector en
particular, sino que va destinado a una especie de receptor universal, del que no espera res- particular, sino que va destinado a una especie de receptor universal, del que no espera res-
puesta sino acogida. El texto que construye lo lanza hacia una comunicación utópica y ucró- puesta sino acogida. El texto que construye lo lanza hacia una comunicación utópica y ucró-
nica, es decir, que no se sitúa en un espacio y tiempo definidos. nica, es decir, que no se sitúa en un espacio y tiempo definidos.

La intención literaria. El propósito del autor es que el lector ideal, para quien escribe, La intención literaria. El propósito del autor es que el lector ideal, para quien escribe,
haga suyo su significado, asuma como propio el mensaje, se identifique en definitiva con haga suyo su significado, asuma como propio el mensaje, se identifique en definitiva con
quien lo ha escrito. Otra cosa es que lo consiga, lo que depende tanto de las dificultades del quien lo ha escrito. Otra cosa es que lo consiga, lo que depende tanto de las dificultades del
texto como de las capacidades y circunstancias de cada lector. texto como de las capacidades y circunstancias de cada lector.

Los fenómenos de ambigüedad y polisemia del texto, de hermetismo o impermea- Los fenómenos de ambigüedad y polisemia del texto, de hermetismo o impermea-
bilidad para muchos lectores, incluso de la “invención” de sentidos por parte de aque- bilidad para muchos lectores, incluso de la “invención” de sentidos por parte de aque-
llos, nos trasladan al otro polo del circuito comunicativo (Texto --- Lector), pero no llos, nos trasladan al otro polo del circuito comunicativo (Texto --- Lector), pero no
invalidan el reconocimiento de una intención determinada, unívoca o equívoca, del invalidan el reconocimiento de una intención determinada, unívoca o equívoca, del
autor ni refutan la concepción de la obra literaria como una formación puramente inten- autor ni refutan la concepción de la obra literaria como una formación puramente inten-
cional que se organiza en los actos creativos del autor y que tiene su fundamento físi- cional que se organiza en los actos creativos del autor y que tiene su fundamento físi-
co en el texto. co en el texto.

Por otro lado, para producir una obra literaria hace falta algo esencial: la creatividad. Por otro lado, para producir una obra literaria hace falta algo esencial: la creatividad.
El ser humano es creativo por naturaleza, de igual manera a como lo es la vida en la cual El ser humano es creativo por naturaleza, de igual manera a como lo es la vida en la cual
se inserta y de la que él es una elevada expresión. La creatividad, por otra parte, no se se inserta y de la que él es una elevada expresión. La creatividad, por otra parte, no se
aprende: es el resultado natural de encontrarse a sí mismo, la consecuencia inmediata de aprende: es el resultado natural de encontrarse a sí mismo, la consecuencia inmediata de
vivir con madurez la conciencia y con profundidad todas las experiencias que depara la vivir con madurez la conciencia y con profundidad todas las experiencias que depara la
existencia. existencia.

Además, hay que hacer notar que cualquier estructura artística es, esencialmente, plural, Además, hay que hacer notar que cualquier estructura artística es, esencialmente, plural,
es decir, no sigue en su desarrollo una única línea de pensamiento, sino varias a la vez, es decir, no sigue en su desarrollo una única línea de pensamiento, sino varias a la vez,
superpuestas unas a otras. Y, además, no hay literatura sin proyección social. Sin embargo, superpuestas unas a otras. Y, además, no hay literatura sin proyección social. Sin embargo,
cada época ofrece modos diferentes de auto-introspección y, asimismo, ve de manera dis- cada época ofrece modos diferentes de auto-introspección y, asimismo, ve de manera dis-
tinta la realidad exterior, sin duda alguna por su propia evolución sucesiva. tinta la realidad exterior, sin duda alguna por su propia evolución sucesiva.

Una composición literaria siempre tiene un propósito dominante que suele llamarse Una composición literaria siempre tiene un propósito dominante que suele llamarse
su motivo. A continuación hay que buscar la idea, que literariamente es la representación su motivo. A continuación hay que buscar la idea, que literariamente es la representación
de las cosas del espíritu (el alma, la belleza, la justicia) y de las cosas sensibles (el cuer- de las cosas del espíritu (el alma, la belleza, la justicia) y de las cosas sensibles (el cuer-
po, los colores, los sonidos). Son concretar si representan a los seres mismos y abstrac- po, los colores, los sonidos). Son concretar si representan a los seres mismos y abstrac-
tas, cuando lo hacen de las cualidades de los seres. La idea no debe entenderse tan sólo tas, cuando lo hacen de las cualidades de los seres. La idea no debe entenderse tan sólo
como un proyecto elegido al azar entre otros igualmente válidos, porque ocupa el lugar como un proyecto elegido al azar entre otros igualmente válidos, porque ocupa el lugar
más alto de la creación, estando el asunto, el argumento y los motivos subordinados a más alto de la creación, estando el asunto, el argumento y los motivos subordinados a
ella. ella.

34 34
-Pág.38- -Pág.38-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

El tema es la materia del discurso, la acción o el movimiento subyacente, o bien el asun- El tema es la materia del discurso, la acción o el movimiento subyacente, o bien el asun-
to general del que es una ilustración la historia que se narra o se presenta. El tema sólo se to general del que es una ilustración la historia que se narra o se presenta. El tema sólo se
eleva a la categoría de contenido en virtud de la actitud del artista o escritor, puesto que el eleva a la categoría de contenido en virtud de la actitud del artista o escritor, puesto que el
contenido no es únicamente lo que se presenta, sino cómo se ofrece, en qué contexto y con contenido no es únicamente lo que se presenta, sino cómo se ofrece, en qué contexto y con
qué grado de conciencia social e individual. qué grado de conciencia social e individual.

Dentro de las etapas de la creación literaria, la invención es el hallazgo del tema gene- Dentro de las etapas de la creación literaria, la invención es el hallazgo del tema gene-
ral, mientras que la disposición consiste en la distribución y ordenación de la materia, así ral, mientras que la disposición consiste en la distribución y ordenación de la materia, así
como en el bosquejo o plan de la obra y la elocución, en el desarrollo definitivo de ésta. como en el bosquejo o plan de la obra y la elocución, en el desarrollo definitivo de ésta.

Otros aspectos importantes son la imaginación y la intuición. Ésta última es la capaci- Otros aspectos importantes son la imaginación y la intuición. Ésta última es la capaci-
dad o facultad que permite conocer una verdad sin necesitar datos intermedios; o dicho de dad o facultad que permite conocer una verdad sin necesitar datos intermedios; o dicho de
otro modo, es la posibilidad de llegar a una conclusión sin necesidad de ningún proceso otro modo, es la posibilidad de llegar a una conclusión sin necesidad de ningún proceso
inductivo ni deductivo; es, en suma, la percepción de las verdades en sí mismas, de un modo inductivo ni deductivo; es, en suma, la percepción de las verdades en sí mismas, de un modo
evidente e inmediato. evidente e inmediato.

El autor de la obra literaria debe conocer las creencias, ideas, inquietudes, gustos esté- El autor de la obra literaria debe conocer las creencias, ideas, inquietudes, gustos esté-
ticos dela sociedad de su tiempo y, ante esta situación social, puede adoptar dos posturas: ticos dela sociedad de su tiempo y, ante esta situación social, puede adoptar dos posturas:

– Aceptar estos presupuestos sociales y proyectarlos en su obra. – Aceptar estos presupuestos sociales y proyectarlos en su obra.
– Rechazarlos y plantear problemas y nuevas soluciones para los mismos. – Rechazarlos y plantear problemas y nuevas soluciones para los mismos.

Los creadores suelen decir que toda obra es, en parte autobiográfica, ya que nace de las Los creadores suelen decir que toda obra es, en parte autobiográfica, ya que nace de las
vivencias personales del autor. Pero este hecho indiscutible no debe conducirnos al engaño vivencias personales del autor. Pero este hecho indiscutible no debe conducirnos al engaño
de pensar que es el propio autor quien habla directamente en el texto. Lo que es autobio- de pensar que es el propio autor quien habla directamente en el texto. Lo que es autobio-
gráfico es el mensaje, el tema, el significado general del texto. Ahora bien, ese mensaje nos gráfico es el mensaje, el tema, el significado general del texto. Ahora bien, ese mensaje nos
llega a través del yo que expresa sentimientos (poesía), del diálogo de los personajes (tea- llega a través del yo que expresa sentimientos (poesía), del diálogo de los personajes (tea-
tro) o de un narrador que cuenta los hechos (relato). Y éstos –poeta, personajes, narrador– tro) o de un narrador que cuenta los hechos (relato). Y éstos –poeta, personajes, narrador–
son siempre personajes de ficción y forman parte del texto literario. son siempre personajes de ficción y forman parte del texto literario.

El tema da sentido al texto. Para ello es necesario que el texto esté estructurado, es decir, El tema da sentido al texto. Para ello es necesario que el texto esté estructurado, es decir,
que sus partes estén dispuestas en un determinado orden, que se relacionen entre sí de que sus partes estén dispuestas en un determinado orden, que se relacionen entre sí de
manera solidaria. Hay dos tipos de estructura: manera solidaria. Hay dos tipos de estructura:

– Externa. Prosa o verso, puede estar dividido en capítulos, párrafos, estrofas, etc. – Externa. Prosa o verso, puede estar dividido en capítulos, párrafos, estrofas, etc.

– Interna. En lírica es más difícil determinar esta estructura. En los textos narrativos – Interna. En lírica es más difícil determinar esta estructura. En los textos narrativos
y dramáticos la acción se presenta en tres momentos: y dramáticos la acción se presenta en tres momentos:
• Planteamiento. El narrador describe al personaje o personajes más importantes • Planteamiento. El narrador describe al personaje o personajes más importantes
de la obra y expone el marzo temporal y espacial en el que se van a desarrollar de la obra y expone el marzo temporal y espacial en el que se van a desarrollar
los sucesos. Y se plantea el conflicto. los sucesos. Y se plantea el conflicto.

35 35
-Pág.39- -Pág.39-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

• Nudo o desarrollo. Se muestra el desarrollo del conflicto surgido entre persona- • Nudo o desarrollo. Se muestra el desarrollo del conflicto surgido entre persona-
jes, que les hace reaccionar y actuar. La acción o actuación de éstos produce un jes, que les hace reaccionar y actuar. La acción o actuación de éstos produce un
suceso o acontecimiento que, a su vez, puede volver a general nuevos conflictos, suceso o acontecimiento que, a su vez, puede volver a general nuevos conflictos,
reacciones y actuaciones de los personajes. Cuando se narran varios sucesos, uno reacciones y actuaciones de los personajes. Cuando se narran varios sucesos, uno
de ellos siempre es más importante que los demás. de ellos siempre es más importante que los demás.
• Desenlace. Se resuelve el conflicto o conflictos de la historial. El final de los • Desenlace. Se resuelve el conflicto o conflictos de la historial. El final de los
sucesos puede ser feliz, desgraciado o incierto. sucesos puede ser feliz, desgraciado o incierto.

Y, por último, hay que hablar de los numerosos recursos estilísticos que existen en el Y, por último, hay que hablar de los numerosos recursos estilísticos que existen en el
lenguaje literario, y que el escritor utiliza para atraer la atención el lector hacia el texto y lenguaje literario, y que el escritor utiliza para atraer la atención el lector hacia el texto y
cautivarlo con su belleza, ritmo, ingenio, agudeza y sensibilidad. Esto lo consigue median- cautivarlo con su belleza, ritmo, ingenio, agudeza y sensibilidad. Esto lo consigue median-
te una adecuada elección de vocabulario, repeticiones de sonidos y de estructuras gramati- te una adecuada elección de vocabulario, repeticiones de sonidos y de estructuras gramati-
cales, por el orden en el que coloca los elementos lingüísticos que componen las oraciones, cales, por el orden en el que coloca los elementos lingüísticos que componen las oraciones,
por las asociaciones mentales que logra establecer entre palabras o realidades en las que por las asociaciones mentales que logra establecer entre palabras o realidades en las que
habitualmente no pensamos, etc. habitualmente no pensamos, etc.

Los recursos estilísticos más importantes son: Los recursos estilísticos más importantes son:

– Basados en el sonido: aliteración y onomatopeya. – Basados en el sonido: aliteración y onomatopeya.

– De tipo gramatical: epíteto, pleonasmo, elipsis, verso, circunloquio, polisíndeton, – De tipo gramatical: epíteto, pleonasmo, elipsis, verso, circunloquio, polisíndeton,
asíndeton, anáfora, paralelismo, hipérbaton, anadiplosis, concatenación, juego de asíndeton, anáfora, paralelismo, hipérbaton, anadiplosis, concatenación, juego de
palabras, calambur (es un juego de palabras que se produce cuando al unir dos o más palabras, calambur (es un juego de palabras que se produce cuando al unir dos o más
sílabas de vocablos distintos se crea una nueva palabra con significado diferente; sílabas de vocablos distintos se crea una nueva palabra con significado diferente;
muy utilizado en adivinanzas) muy utilizado en adivinanzas)

– Recursos basados en el significado: símil o comparación, metáfora, metonimia o – Recursos basados en el significado: símil o comparación, metáfora, metonimia o
sinécdoque, antítesis o contraste, paradoja, hipérbole, personificación o prosopope- sinécdoque, antítesis o contraste, paradoja, hipérbole, personificación o prosopope-
ya, ironía y símbolo. ya, ironía y símbolo.

36 36
-Pág.40- -Pág.40-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

LA LITERATURA COMO FENÓMENO LA LITERATURA COMO FENÓMENO


4. COMUNICATIVO Y ESTÉTICO 4. COMUNICATIVO Y ESTÉTICO

La literatura es comunicación, exige el contacto escritor-lector, sirviéndose como medio La literatura es comunicación, exige el contacto escritor-lector, sirviéndose como medio
de la obra literaria, lo cual supone un mensaje a la sociedad, a un público: de la obra literaria, lo cual supone un mensaje a la sociedad, a un público:

Referente Referente
(Función referencial) (Función referencial)

EMISOR MENSAJE RECEPTOR EMISOR MENSAJE RECEPTOR


(Función expresiva) (Función poética) (Función apelativa) (Función expresiva) (Función poética) (Función apelativa)

CÓDIGO CÓDIGO
(Función metalingüística) (Función metalingüística)

CONTACTO CONTACTO
(Función fática) (Función fática)

De ningún acto de comunicación puede estar ausente ninguna de las tres funciones bási- De ningún acto de comunicación puede estar ausente ninguna de las tres funciones bási-
cas (referencial, expresiva y apelativa). cas (referencial, expresiva y apelativa).
Por otro lado, el contacto literario se establece a través de la escritura (excepto en el tea- Por otro lado, el contacto literario se establece a través de la escritura (excepto en el tea-
tro, como ya hemos visto), lo que hace que la literaria sea una comunicación diferida y uní- tro, como ya hemos visto), lo que hace que la literaria sea una comunicación diferida y uní-
voca. El proceso comunicativo se produce en dos fases con solución de continuidad, se voca. El proceso comunicativo se produce en dos fases con solución de continuidad, se
parte de dos momentos separados: Autor –Texto y Texto– Lector. Emisor y receptor des- parte de dos momentos separados: Autor –Texto y Texto– Lector. Emisor y receptor des-
empeñan papeles no intercambiables. El escritor se dirige a un interlocutor mudo, que no empeñan papeles no intercambiables. El escritor se dirige a un interlocutor mudo, que no
puede responder en el mismo plano en que “habla” el autor, y la lectura se produce en puede responder en el mismo plano en que “habla” el autor, y la lectura se produce en
ausencia de éste; el lector no puede discutir, matizar, pedir aclaraciones, modificar, en fin, ausencia de éste; el lector no puede discutir, matizar, pedir aclaraciones, modificar, en fin,
el texto; sólo puede interpretarlo, realizar su propia lectura. el texto; sólo puede interpretarlo, realizar su propia lectura.
La literatura se comporta como una lengua en la que, aun siendo común el código, el La literatura se comporta como una lengua en la que, aun siendo común el código, el
hablar estuviera reservado a unos pocos y los demás sólo se les permitiera escuchar; pudien- hablar estuviera reservado a unos pocos y los demás sólo se les permitiera escuchar; pudien-
do darse el caso de que la competencia del oyente sea superior a la del que habla. do darse el caso de que la competencia del oyente sea superior a la del que habla.
El autor también encuentra vacío el lugar del interlocutor en el momento de la creación, El autor también encuentra vacío el lugar del interlocutor en el momento de la creación,
de la escritura. En ausencia del lector justifica que la obra se construya como un universo de la escritura. En ausencia del lector justifica que la obra se construya como un universo
autosemántico, cerrado desde el punto de vista significativo, es decir, que todas las claves autosemántico, cerrado desde el punto de vista significativo, es decir, que todas las claves
para su comprensión se alojen en el texto mismo, que es la única “presencia” del autor en para su comprensión se alojen en el texto mismo, que es la única “presencia” del autor en
la lectura. Pero, a la vez, permite explicar el carácter abierto de la obra literaria, su polisemia la lectura. Pero, a la vez, permite explicar el carácter abierto de la obra literaria, su polisemia
o ambigüedad, su capacidad para admitir distintas lecturas, lo que la hace irreductible a una o ambigüedad, su capacidad para admitir distintas lecturas, lo que la hace irreductible a una

37 37
-Pág.41- -Pág.41-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

total “comprensión” y la mantiene viva, no como objeto de contemplación, sino de comu- total “comprensión” y la mantiene viva, no como objeto de contemplación, sino de comu-
nicación. nicación.
Al no existir un contexto compartido por emisor y receptor, el texto debe comportar su Al no existir un contexto compartido por emisor y receptor, el texto debe comportar su
propio contexto y se crea una situación secundaria, la “situación de lectura”, que es distin- propio contexto y se crea una situación secundaria, la “situación de lectura”, que es distin-
ta para cada lector y que por eso promueve las diferentes interpretaciones que son caracte- ta para cada lector y que por eso promueve las diferentes interpretaciones que son caracte-
rísticas en este tipo de comunicación. rísticas en este tipo de comunicación.
En conclusión, la literatura ejerce una función de comunicación social, no es sólo un En conclusión, la literatura ejerce una función de comunicación social, no es sólo un
mero reflejo de la realidad, sino también un elemento activo e influyente, capaz de orientar mero reflejo de la realidad, sino también un elemento activo e influyente, capaz de orientar
o cambiar el destino del individuo, incluso de la sociedad. o cambiar el destino del individuo, incluso de la sociedad.
Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la Literatura es el Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la Literatura es el
“arte que emplea como instrumento la palabra” y que “comprende no sólo las producciones “arte que emplea como instrumento la palabra” y que “comprende no sólo las producciones
poéticas, sino también las obras en que caben elementos estéticos, como las oratorias, his- poéticas, sino también las obras en que caben elementos estéticos, como las oratorias, his-
tóricas y didácticas”. En lo que se refiere a la poesía la define como “manifestación de la tóricas y didácticas”. En lo que se refiere a la poesía la define como “manifestación de la
belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa”. belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa”.
Y, considerando que en la obra literaria existe además del texto, es decir el tejido lin- Y, considerando que en la obra literaria existe además del texto, es decir el tejido lin-
güístico, la cadena de palabras en que consiste, posee una compleja red de relaciones entre güístico, la cadena de palabras en que consiste, posee una compleja red de relaciones entre
personajes, sensaciones, hechos, sentimientos, ideas, lugares, objetos, tiempos, etc.; hay personajes, sensaciones, hechos, sentimientos, ideas, lugares, objetos, tiempos, etc.; hay
que considerar que el valor estético de un texto puede residir en algo que no sea su lengua, que considerar que el valor estético de un texto puede residir en algo que no sea su lengua,
es decir, en aspectos temáticos o de contenido. Los modelos de belleza que la literatura es decir, en aspectos temáticos o de contenido. Los modelos de belleza que la literatura
imita no provienen de los sentidos, sino de la imaginación y el pensamiento. imita no provienen de los sentidos, sino de la imaginación y el pensamiento.
Desde la antigüedad grecolatina, en la que se inició ya el estudio y clasificación de los Desde la antigüedad grecolatina, en la que se inició ya el estudio y clasificación de los
recursos artísticos del lenguaje, no ha cesado la reflexión sobre las formas que definen la len- recursos artísticos del lenguaje, no ha cesado la reflexión sobre las formas que definen la len-
gua literaria, y cuyo uso especial determina la existencia de un estilo. La retórica y la poéti- gua literaria, y cuyo uso especial determina la existencia de un estilo. La retórica y la poéti-
ca codificaron desde hace siglos todos aquellos procedimientos con los que el escritor intenta ca codificaron desde hace siglos todos aquellos procedimientos con los que el escritor intenta
dar a su mensaje una eficacia estética, bien en el campo de la prosa, bien en el de la expre- dar a su mensaje una eficacia estética, bien en el campo de la prosa, bien en el de la expre-
sión versificada. Para ello, el escritor recurre a una serie de tropos y recursos estilísticos que sión versificada. Para ello, el escritor recurre a una serie de tropos y recursos estilísticos que
proporcionan al lenguaje literario los rasgos que lo distinguen del lenguaje habitual. proporcionan al lenguaje literario los rasgos que lo distinguen del lenguaje habitual.
Las figuras retóricas literarias (que ya estudiaste en el primer tema) pueden ser de tipo Las figuras retóricas literarias (que ya estudiaste en el primer tema) pueden ser de tipo
fónico, léxicosemántico o morfosintáctico. Los recursos expresivos de tipo fónico son todos fónico, léxicosemántico o morfosintáctico. Los recursos expresivos de tipo fónico son todos
aquellos que van dirigidos a provocar una intensa sensación de ritmo y musicalidad en el lec- aquellos que van dirigidos a provocar una intensa sensación de ritmo y musicalidad en el lec-
tor (aliteración, paranomasia, onomatopeya). Los recursos de tipo léxicosemántico tienen tor (aliteración, paranomasia, onomatopeya). Los recursos de tipo léxicosemántico tienen
que ver con la manera de significar las palabras, es decir, con los diversos significados que que ver con la manera de significar las palabras, es decir, con los diversos significados que
tienen o pueden adquirir (comparación o símil, la metáfora, la metonimia, la personificación, tienen o pueden adquirir (comparación o símil, la metáfora, la metonimia, la personificación,
la hipérbole, la dilogía, la sinestesia). Los recursos morfosintácticos son aquellos que tienen la hipérbole, la dilogía, la sinestesia). Los recursos morfosintácticos son aquellos que tienen
que ver con la ordenación o con la disposición de los elementos que forman un enunciado que ver con la ordenación o con la disposición de los elementos que forman un enunciado
(la anáfora, la anadiplosis, la asíndeton, la epanadiplosis, el hipérbaton, el polisíndeton). (la anáfora, la anadiplosis, la asíndeton, la epanadiplosis, el hipérbaton, el polisíndeton).

38 38
-Pág.42- -Pág.42-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

LA LITERATURA COMO CAUCE DE TRANSMISIÓN LA LITERATURA COMO CAUCE DE TRANSMISIÓN


5. Y CREACIÓN CULTURAL Y COMO EXPRESIÓN
DE LA REALIDAD HISTÓRICA Y SOCIAL
5. Y CREACIÓN CULTURAL Y COMO EXPRESIÓN
DE LA REALIDAD HISTÓRICA Y SOCIAL

Las implicaciones, recíprocas, de literatura y sociedad son evidentes y sin duda muy Las implicaciones, recíprocas, de literatura y sociedad son evidentes y sin duda muy
hondas. Las más visibles son quizás las que afectan al circuito comunicativo, a las condi- hondas. Las más visibles son quizás las que afectan al circuito comunicativo, a las condi-
ciones de la creación y recepción literarias. ciones de la creación y recepción literarias.

Partiendo de que la actividad artística sólo se justifica por cumplir una función social, Partiendo de que la actividad artística sólo se justifica por cumplir una función social,
se concluye que la literatura debe reflejar, y así revelar a los lectores, el sentido de un se concluye que la literatura debe reflejar, y así revelar a los lectores, el sentido de un
momento histórico o de un comportamiento social determinado, para lo que tiene, por tanto momento histórico o de un comportamiento social determinado, para lo que tiene, por tanto
y en ese sentido, que ser realista. y en ese sentido, que ser realista.

Por otro lado y en la medida en que la literatura, sobre todo de ficción (narrativa y tea- Por otro lado y en la medida en que la literatura, sobre todo de ficción (narrativa y tea-
tro), ha sido y es “espejo de la vida”, las obras literarias adquieren también un valor docu- tro), ha sido y es “espejo de la vida”, las obras literarias adquieren también un valor docu-
mental que las convierte en fuentes para la historia, incluso imprescindibles en aquellos mental que las convierte en fuentes para la historia, incluso imprescindibles en aquellos
aspectos más íntimos o profundos: mentalidades, creencias, comportamientos sociales, rela- aspectos más íntimos o profundos: mentalidades, creencias, comportamientos sociales, rela-
ciones humanas, formas de sensibilidad, etc. Se puede imaginar lo difícil o imposible que ciones humanas, formas de sensibilidad, etc. Se puede imaginar lo difícil o imposible que
sería hacer una historia del amor prescindiendo de las fuentes literarias. sería hacer una historia del amor prescindiendo de las fuentes literarias.

La “carga de realidad” que alberga el contenido literario puede en ocasiones entrar en La “carga de realidad” que alberga el contenido literario puede en ocasiones entrar en
competencia con la historia misma. No es posible que la información más veraz sobre deter- competencia con la historia misma. No es posible que la información más veraz sobre deter-
minados hechos la encontremos en algunas obras literarias y no en escritos considerados minados hechos la encontremos en algunas obras literarias y no en escritos considerados
históricos, pero contaminados de propaganda ideológica (lo que no es infrecuente). históricos, pero contaminados de propaganda ideológica (lo que no es infrecuente).

Los tradicionales estudios de historia literaria prestan una atención destacada al conte- Los tradicionales estudios de historia literaria prestan una atención destacada al conte-
nido de las obras en su relación con la realidad. Gran parte de la erudición desplegada en nido de las obras en su relación con la realidad. Gran parte de la erudición desplegada en
las imprescindibles ediciones anotadas se emplea en no pasar por alto cualquier pormenor las imprescindibles ediciones anotadas se emplea en no pasar por alto cualquier pormenor
histórico susceptible de aclaración (o lucimiento). Si se trata, por ejemplo, de El Alcalde de histórico susceptible de aclaración (o lucimiento). Si se trata, por ejemplo, de El Alcalde de
Zalamea, se aducirán testimonios de conflictos entre soldados y civiles de la época, se Zalamea, se aducirán testimonios de conflictos entre soldados y civiles de la época, se
investigará si Felipe II pudo pasar por Zalamea en las fechas de la acción, si existió allí un investigará si Felipe II pudo pasar por Zalamea en las fechas de la acción, si existió allí un
alcalde como Pedro Crespo, etc. Muchas de esas informaciones serán, sin duda, prescindi- alcalde como Pedro Crespo, etc. Muchas de esas informaciones serán, sin duda, prescindi-
bles en una lectura propia y plenamente “literaria”. bles en una lectura propia y plenamente “literaria”.

Hay que decir, sin embargo, y particularmente hoy, que el conocimiento del contexto Hay que decir, sin embargo, y particularmente hoy, que el conocimiento del contexto
histórico de las obras ilumina su lectura, aumenta las capacidades de acogida y respuesta histórico de las obras ilumina su lectura, aumenta las capacidades de acogida y respuesta
por parte del lector. Y ello porque tanto su lenguaje y estilo como su significado están ancla- por parte del lector. Y ello porque tanto su lenguaje y estilo como su significado están ancla-
dos, total o parcialmente, en la temporalidad histórica y cultural. Pero hay que advertir que dos, total o parcialmente, en la temporalidad histórica y cultural. Pero hay que advertir que

39 39
-Pág.43- -Pág.43-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

la determinación y el uso adecuado de tal contexto –que es en realidad una “reconstrucción la determinación y el uso adecuado de tal contexto –que es en realidad una “reconstrucción
del pasado”– resulta gravemente problemática y de alguna forma circular: lo que luego con- del pasado”– resulta gravemente problemática y de alguna forma circular: lo que luego con-
sideramos Historia está formado también de materiales artísticos y literarios. Por lo que hay sideramos Historia está formado también de materiales artísticos y literarios. Por lo que hay
que buscar el equilibrio entre la perspectiva histórica y la experiencia sincrónica de la lec- que buscar el equilibrio entre la perspectiva histórica y la experiencia sincrónica de la lec-
tura. Es cierto, de una parte, que el contexto histórico facilita el acceso a las obras del pasa- tura. Es cierto, de una parte, que el contexto histórico facilita el acceso a las obras del pasa-
do, cuya lengua y cuyo mundo referencial no son ya los nuestros. Pero es igualmente cierto, do, cuya lengua y cuyo mundo referencial no son ya los nuestros. Pero es igualmente cierto,
por otra, que la lectura específicamente literaria, estética, es siempre una experiencia atem- por otra, que la lectura específicamente literaria, estética, es siempre una experiencia atem-
poral, que “actualiza” los valores del texto y se produce siempre en el ahora. poral, que “actualiza” los valores del texto y se produce siempre en el ahora.

En conclusión, la influencia de la sociedad en la creación literaria es muy amplia a tra- En conclusión, la influencia de la sociedad en la creación literaria es muy amplia a tra-
vés de muy diversos condicionamientos: las circunstancias históricas; las ideas religiosas, vés de muy diversos condicionamientos: las circunstancias históricas; las ideas religiosas,
filosóficas, políticas y económicas; los movimientos sociales; las tendencias estéticas, los filosóficas, políticas y económicas; los movimientos sociales; las tendencias estéticas, los
gustos y las modas; las nuevas tecnologías; los recursos publicitarios; el poderoso impacto gustos y las modas; las nuevas tecnologías; los recursos publicitarios; el poderoso impacto
de los “mass media”, el sexo, el erotismo y la trivialización; la presión del público y la de de los “mass media”, el sexo, el erotismo y la trivialización; la presión del público y la de
otros estímulos externos. otros estímulos externos.

Y, por último, frente al peso de la sociedad, el poder de la literatura sobre aquella, ana- Y, por último, frente al peso de la sociedad, el poder de la literatura sobre aquella, ana-
lizándose, primero, la relación autor-obra-lector –dentro del proceso que supone la creación lizándose, primero, la relación autor-obra-lector –dentro del proceso que supone la creación
literaria y su lectura y reflexión posterior– y, luego, la influencia de la literatura sobre la literaria y su lectura y reflexión posterior– y, luego, la influencia de la literatura sobre la
sociedad en general, así como la de algunos escritores y movimientos literarios más influ- sociedad en general, así como la de algunos escritores y movimientos literarios más influ-
yentes a lo largo de la Historia, para llegar a la conclusión de que, sin la literatura, el mundo yentes a lo largo de la Historia, para llegar a la conclusión de que, sin la literatura, el mundo
no llegaría a ser lo que es, ya que la literatura no es sólo un reflejo de la vida, sino mucho no llegaría a ser lo que es, ya que la literatura no es sólo un reflejo de la vida, sino mucho
más, pues supone una inestimable y nunca bien valorada contribución al embellecimiento más, pues supone una inestimable y nunca bien valorada contribución al embellecimiento
de la monótona y rutinaria existencia del ser humano, al cual enriquecen con su imagina- de la monótona y rutinaria existencia del ser humano, al cual enriquecen con su imagina-
ción y las emanaciones de su espíritu los grandes escritores. De ahí, sin duda el invisible ción y las emanaciones de su espíritu los grandes escritores. De ahí, sin duda el invisible
“poder” de la literatura, siempre necesaria por no decir indispensable para comprender “poder” de la literatura, siempre necesaria por no decir indispensable para comprender
mejor la realidad y para aprender, también, a sentir y a vivir en plenitud. mejor la realidad y para aprender, también, a sentir y a vivir en plenitud.

40 40
-Pág.44- -Pág.44-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

RESUMEN RESUMEN

­ Formas literarias: narrativa, lírica, ensayo y periodismo. ­ Formas literarias: narrativa, lírica, ensayo y periodismo.

­ Narrar es contar un hecho o acontecimiento real o imaginario, es lo que se cuenta ­ Narrar es contar un hecho o acontecimiento real o imaginario, es lo que se cuenta
de una o varias acciones. Lo esencial de la narración es la acción, la expresión de de una o varias acciones. Lo esencial de la narración es la acción, la expresión de
los hechos. los hechos.

­ Elementos de la narración: narrador, acontecimientos, personajes, lugar, ambien- ­ Elementos de la narración: narrador, acontecimientos, personajes, lugar, ambien-
te y destinatario o narratario. te y destinatario o narratario.

­ La lírica es la expresión poética de la literatura. Los textos líricos ofrecen una inter- ­ La lírica es la expresión poética de la literatura. Los textos líricos ofrecen una inter-
pretación del hombre y del mundo que se reduce a vivencias mínimas: un senti- pretación del hombre y del mundo que se reduce a vivencias mínimas: un senti-
miento, una emoción o una reflexión. La lírica es siempre subjetiva. miento, una emoción o una reflexión. La lírica es siempre subjetiva.

­ Principales subgéneros líricos: cuadro, idilio, égloga, letrilla, epigrama, epitafio, ­ Principales subgéneros líricos: cuadro, idilio, égloga, letrilla, epigrama, epitafio,
epitalamio, oda, himno (ditirambo, epinicio, salmo), madrigal, sátira, elegía y can- epitalamio, oda, himno (ditirambo, epinicio, salmo), madrigal, sátira, elegía y can-
ción. ción.

­ Elementos de la poesía: el ritmo, la rima, el metro, el verso, la estrofa y el poema. ­ Elementos de la poesía: el ritmo, la rima, el metro, el verso, la estrofa y el poema.

­ El teatro, texto literario concebido para ser representado ante el público. Elementos: ­ El teatro, texto literario concebido para ser representado ante el público. Elementos:
la acción, los personajes, la situación o tensión dramática, el ambiente, la represen- la acción, los personajes, la situación o tensión dramática, el ambiente, la represen-
tación, el espectador y el actor. Su estructura interna es: presentación, intensifica- tación, el espectador y el actor. Su estructura interna es: presentación, intensifica-
ción, clímax, declinación, desenlace. Estructura externa: actos, cuadros y escenas. ción, clímax, declinación, desenlace. Estructura externa: actos, cuadros y escenas.
Principales subgéneros dramáticos: tragedia, comedia, drama, sainete, entremés, Principales subgéneros dramáticos: tragedia, comedia, drama, sainete, entremés,
farsa, ópera, melodrama. farsa, ópera, melodrama.

­ El ensayo es un escrito breve en que el autor expone su punto de vista personal ­ El ensayo es un escrito breve en que el autor expone su punto de vista personal
sobre cualquier tema filosófico, artístico, histórico, cultural o de la vida ordinaria. sobre cualquier tema filosófico, artístico, histórico, cultural o de la vida ordinaria.
Trata muy variados y amplios temas, tiene libertad de tono y estilo, es relativamen- Trata muy variados y amplios temas, tiene libertad de tono y estilo, es relativamen-
te breve, no se sujeta a límites formales estrictos, y hace un planteamiento subjeti- te breve, no se sujeta a límites formales estrictos, y hace un planteamiento subjeti-
vo del tema, con un lenguaje conceptual, expositivo, argumentativo o discursivo, y vo del tema, con un lenguaje conceptual, expositivo, argumentativo o discursivo, y
dentro de un estilo elegante y ameno. dentro de un estilo elegante y ameno.

­ La comunicación literaria se completa con la lectura de la obra por parte del lector. ­ La comunicación literaria se completa con la lectura de la obra por parte del lector.
Es un acto que éste ejerce libremente, tras analizar cuales son los textos que le inte- Es un acto que éste ejerce libremente, tras analizar cuales son los textos que le inte-
resa conocer, leerlos, interpretarlos y analizarlos profundamente a través de su resa conocer, leerlos, interpretarlos y analizarlos profundamente a través de su
estructura interna y externa. estructura interna y externa.

41 41
-Pág.45- -Pág.45-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

­ La creación de textos literarios es un actividad que precisa una gran creatividad, ­ La creación de textos literarios es un actividad que precisa una gran creatividad,
intuición, una intención literaria, es decir, que el lector entienda el significado de lo intuición, una intención literaria, es decir, que el lector entienda el significado de lo
que el autor ha querido transmitir, utilizando todos los recursos estilísticos que tiene que el autor ha querido transmitir, utilizando todos los recursos estilísticos que tiene
a su alcance para dotar a la obra de esa belleza estética del género literario, que a su a su alcance para dotar a la obra de esa belleza estética del género literario, que a su
vez, la hace agradable de leer. vez, la hace agradable de leer.

­ La literatura es un fenómeno comunicativo por cuanto exige el contacto escritor-lector, ­ La literatura es un fenómeno comunicativo por cuanto exige el contacto escritor-lector,
y además ejerce una función de comunicación social, no es sólo un mero reflejo de y además ejerce una función de comunicación social, no es sólo un mero reflejo de
la realidad, sino también un elemento activo e influyente, capaz de orientar o cam- la realidad, sino también un elemento activo e influyente, capaz de orientar o cam-
biar el destino del individuo, incluso de la sociedad, con la que realiza una doble biar el destino del individuo, incluso de la sociedad, con la que realiza una doble
interacción, al influirla y ser influida. La literatura es estética no sólo porque es un interacción, al influirla y ser influida. La literatura es estética no sólo porque es un
arte, el “arte que emplea como instrumento la palabra”, y lo hace aderezado de arte, el “arte que emplea como instrumento la palabra”, y lo hace aderezado de
numerosos recursos lingüísticos, sino también porque su valor estético puede resi- numerosos recursos lingüísticos, sino también porque su valor estético puede resi-
dir en los aspectos temáticos y de contenido. Los modelos de belleza que la litera- dir en los aspectos temáticos y de contenido. Los modelos de belleza que la litera-
tura imita no provienen de los sentidos, sino de la imaginación y el pensamiento. tura imita no provienen de los sentidos, sino de la imaginación y el pensamiento.

­ La literatura es cauce de transmisión y creación cultural y expresión de la realidad ­ La literatura es cauce de transmisión y creación cultural y expresión de la realidad
histórica y social. histórica y social.

42 42
-Pág.46- -Pág.46-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. En la narrativa, el que da vida a la acción y conduce la acción de la historia, es el: 1. En la narrativa, el que da vida a la acción y conduce la acción de la historia, es el:
A. Personaje B. Actor C. Narrador D. Autor A. Personaje B. Actor C. Narrador D. Autor

2. El elemento constructivo básico de la lírica es: 2. El elemento constructivo básico de la lírica es:
A. Ritmo B. Verso C. Cuadro D. Metro A. Ritmo B. Verso C. Cuadro D. Metro

3. ¿Cuál de los siguientes no es un subgénero lírico? 3. ¿Cuál de los siguientes no es un subgénero lírico?
A. Epigrama B. Letrilla C. Himno D. Relato A. Epigrama B. Letrilla C. Himno D. Relato

4. La repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentuada, que afecta a vocales y 4. La repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentuada, que afecta a vocales y
consonantes, se denomina: consonantes, se denomina:
A. Rima mayor B. Rima consonante C. Rima asonante D. Melodía A. Rima mayor B. Rima consonante C. Rima asonante D. Melodía

5. El fenómeno por el cual una construcción sintáctica no coincide con el final de un verso, se 5. El fenómeno por el cual una construcción sintáctica no coincide con el final de un verso, se
denomina: denomina:
A. Sinalefa B. Encabalgamiento C. Sinéresis D. Diéresis A. Sinalefa B. Encabalgamiento C. Sinéresis D. Diéresis

6. Una estrofa formada por cinco versos de arte mayor, se denomina: 6. Una estrofa formada por cinco versos de arte mayor, se denomina:
A. Quintilla B. Quinteto C. Seguidilla D. Lira A. Quintilla B. Quinteto C. Seguidilla D. Lira

7. El discurso de un personaje que no está dirigido a un interlocutor determinado, con el propósi- 7. El discurso de un personaje que no está dirigido a un interlocutor determinado, con el propósi-
to de obtener una respuesta, se denomina: to de obtener una respuesta, se denomina:
A. Monólogo B. Diálogo C. Epílogo D. Prólogo A. Monólogo B. Diálogo C. Epílogo D. Prólogo

8. ¿Cuál de los siguientes no es un subgénero dramático? 8. ¿Cuál de los siguientes no es un subgénero dramático?
A. Tragedia B. Comedia C. Cuadro D. Drama A. Tragedia B. Comedia C. Cuadro D. Drama

9. El escrito breve en el que el autor, a través de la exposición y la argumentación, expone su 9. El escrito breve en el que el autor, a través de la exposición y la argumentación, expone su
punto de vista personal sobre cualquier tema filosófico, histórico, cultural o de la vida ordina- punto de vista personal sobre cualquier tema filosófico, histórico, cultural o de la vida ordina-
ria, se denomina: ria, se denomina:
A. Discurso B. Debate C. Ensayo D. Farsa A. Discurso B. Debate C. Ensayo D. Farsa

10. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del ensayo? 10. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del ensayo?
A. Es relativamente breve B. Lenguaje elegante y ameno A. Es relativamente breve B. Lenguaje elegante y ameno
C. No tiene libertad de tono y estilo D. Su estructura es abierta C. No tiene libertad de tono y estilo D. Su estructura es abierta

43 43
-Pág.47- -Pág.47-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. C 11. C

12. A 12. A

13. D 13. D

14. B 14. B

15. B 15. B

16. B 16. B

17. A 17. A

18. C 18. C

19. C 19. C

10. C 10. C

44 44
-Pág.48- -Pág.48-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

1. LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES DEL RELATO Y 1. LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES DEL RELATO Y
SU TRANSFORMACIÓN DESDE LA EDAD MEDIA HASTA EL SU TRANSFORMACIÓN DESDE LA EDAD MEDIA HASTA EL
BARROCO, CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA. REALISMO Y BARROCO, CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA. REALISMO Y
NATURALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 NATURALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
2. LA POESÍA. LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA CULTA EN LA EDAD 2. LA POESÍA. LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA CULTA EN LA EDAD
MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO. LA LÍRICA ROMÁNTICA . . .20 MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO. LA LÍRICA ROMÁNTICA . . .20
3. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL. LOPE DE VEGA 3. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL. LOPE DE VEGA
Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: CONSOLIDACIÓN, Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: CONSOLIDACIÓN,
CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA EN EL TEATRO ESPAÑOL CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA EN EL TEATRO ESPAÑOL
POSTERIOR. TRANSMISIÓN DEL TEATRO REALISTA Y POSTERIOR. TRANSMISIÓN DEL TEATRO REALISTA Y
COSTUMBRISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 COSTUMBRISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
4. EL PERIODISMO. ORIGEN Y DESARROLLO EN EL SIGLO XIX . . . . .45 4. EL PERIODISMO. ORIGEN Y DESARROLLO EN EL SIGLO XIX . . . . .45
5. LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA 5. LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA
SIGNIFICATIVA DE CADA UNA DE LAS FORMAS LITERARIAS SIGNIFICATIVA DE CADA UNA DE LAS FORMAS LITERARIAS
REFERIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 REFERIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59


EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60

-Pág.49- -Pág.49-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer las formas tradicionales del relato y su transformación desde la • Conocer las formas tradicionales del relato y su transformación desde la
Edad Media hasta el Barroco. Edad Media hasta el Barroco.

• Valorar la figura y la obra de Miguel de Cervantes. • Valorar la figura y la obra de Miguel de Cervantes.

• Distinguir los principales autores y sus obras de la narrativa realista y natu- • Distinguir los principales autores y sus obras de la narrativa realista y natu-
ralista, así como las características de estos movimientos literarios. ralista, así como las características de estos movimientos literarios.

• Diferenciar los principales autores y sus obras de la lírica tradicional y la • Diferenciar los principales autores y sus obras de la lírica tradicional y la
lírica culta en la Edad Media, Renacimiento y Barroco, así como de la líri- lírica culta en la Edad Media, Renacimiento y Barroco, así como de la líri-
ca romántica. ca romántica.

• Identificar la figura y la obra de Lope de Vega y su influencia en el teatro • Identificar la figura y la obra de Lope de Vega y su influencia en el teatro
español posterior. español posterior.

• Conocer el teatro realista y costumbrista. • Conocer el teatro realista y costumbrista.

-Pág.50- -Pág.50-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
S i bien los textos más antiguos escritos en castellano se remontan al siglo X, las
primeras manifestaciones literarias en lengua romance no aparecen hasta el s. XI,
cuando los reinos cristianos de la península ibérica entran en contacto con los ára-
S i bien los textos más antiguos escritos en castellano se remontan al siglo X, las
primeras manifestaciones literarias en lengua romance no aparecen hasta el s. XI,
cuando los reinos cristianos de la península ibérica entran en contacto con los ára-
bes. Una de las características más importantes de gran parte de la literatura medie- bes. Una de las características más importantes de gran parte de la literatura medie-
val, sobre todo la épica, es su condición de anónima. Sus grandes orientaciones son val, sobre todo la épica, es su condición de anónima. Sus grandes orientaciones son
la religiosa o moral y la heroica. También se cultiva la poesía amorosa. Es, en su ver- la religiosa o moral y la heroica. También se cultiva la poesía amorosa. Es, en su ver-
sión culta, el tiempo del mester de clerecía, de los orígenes de la prosa castellana sión culta, el tiempo del mester de clerecía, de los orígenes de la prosa castellana
(El Conde Lucanor de Don Juan Manuel). El siglo XV es época de transición hacia (El Conde Lucanor de Don Juan Manuel). El siglo XV es época de transición hacia
el renacimiento, durante la cual se gestarán los Cancioneros, el Romancero y la obra el renacimiento, durante la cual se gestarán los Cancioneros, el Romancero y la obra
cumbre de la literatura medieval: La Celestina. cumbre de la literatura medieval: La Celestina.
La extraordinaria producción literaria en lengua castellana en los siglos XVI y XVII La extraordinaria producción literaria en lengua castellana en los siglos XVI y XVII
ha hecho que éstos sean conocidos como “Edad de Oro”. El s. XVI, renacentista, se ha hecho que éstos sean conocidos como “Edad de Oro”. El s. XVI, renacentista, se
caracteriza por su mentalidad universalista y abierta al influjo italiano. Su estética se caracteriza por su mentalidad universalista y abierta al influjo italiano. Su estética se
basa en la idealización de la realidad, el gusto por las formas equilibradas y armóni- basa en la idealización de la realidad, el gusto por las formas equilibradas y armóni-
cas, la claridad y el orden en la composición y el neoplatonismo. En este período el cas, la claridad y el orden en la composición y el neoplatonismo. En este período el
castellano se convierte en lengua diplomática y es aprendida en toda Europa. Auto- castellano se convierte en lengua diplomática y es aprendida en toda Europa. Auto-
res célebres de esta época con Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. Al vitalis- res célebres de esta época con Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. Al vitalis-
mo del siglo XVI le sucede un s. XVII de profunda crisis: es el Barroco. Al idealis- mo del siglo XVI le sucede un s. XVII de profunda crisis: es el Barroco. Al idealis-
mo renacentista le suceden ahora los contrastes, la inquietud, los claroscuros, el mo renacentista le suceden ahora los contrastes, la inquietud, los claroscuros, el
conceptismo y el culteranismo. Sus autores más representativos son Quevedo y conceptismo y el culteranismo. Sus autores más representativos son Quevedo y
Góngora. Esta Edad de Oro de la literatura española produjo el libro más universal Góngora. Esta Edad de Oro de la literatura española produjo el libro más universal
de nuestras letras: el Quijote de Cervantes. de nuestras letras: el Quijote de Cervantes.

-Pág.51- -Pág.51-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L


LITERATURA LITERATURA
ESPAÑOLA ESPAÑOLA

GÉNEROS LITERARIOS GÉNEROS LITERARIOS

NARRATIVA LÍRICA TEATRO NARRATIVA LÍRICA TEATRO

ORÍGENES ORÍGENES

EDAD MEDIA EDAD MEDIA

RENACIMIENTO RENACIMIENTO

BARROCO BARROCO

ROMANTICISMO ROMANTICISMO

REALISMO REALISMO

NATURALISMO NATURALISMO

-Pág.52- -Pág.52-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES


1. DEL RELATO Y SU TRANSFORMACIÓN DESDE
LA EDAD MEDIA HASTA EL BARROCO, CERVANTES
1. DEL RELATO Y SU TRANSFORMACIÓN DESDE
LA EDAD MEDIA HASTA EL BARROCO, CERVANTES
Y LA NOVELA MODERNA. REALISMO Y NATURALISMO Y LA NOVELA MODERNA. REALISMO Y NATURALISMO

1.1. LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES DEL 1.1. LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES DEL
RELATO Y SU TRANSFORMACIÓN DESDE LA EDAD MEDIA RELATO Y SU TRANSFORMACIÓN DESDE LA EDAD MEDIA
HASTA EL BARROCO, CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA HASTA EL BARROCO, CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA
En los tratados de teoría literaria suelen estudiarse juntos una serie de textos que tienen En los tratados de teoría literaria suelen estudiarse juntos una serie de textos que tienen
como rasgo común la narración. Estos textos son la epopeya, el poema épico y la novela como rasgo común la narración. Estos textos son la epopeya, el poema épico y la novela
(ésta suele considerarse el género narrativo que viene a sustituir a la épica). La narrativa (ésta suele considerarse el género narrativo que viene a sustituir a la épica). La narrativa
reúne las obras que relatan hechos reales o ficticios, estructurados dentro de unas coorde- reúne las obras que relatan hechos reales o ficticios, estructurados dentro de unas coorde-
nadas de espacio y tiempo, y la forma expresiva usada es, fundamentalmente, la narración. nadas de espacio y tiempo, y la forma expresiva usada es, fundamentalmente, la narración.

A pesar de que todos los textos que se consideran dentro de este género tienen unas A pesar de que todos los textos que se consideran dentro de este género tienen unas
características comunes, existen diferencias entre ellos. Mientras la epopeya es un produc- características comunes, existen diferencias entre ellos. Mientras la epopeya es un produc-
to de una edad heroica que refleja toda una etapa cultural, está escrita en verso y, sobre todo, to de una edad heroica que refleja toda una etapa cultural, está escrita en verso y, sobre todo,
es anónima, la novela lo está en prosa, suele surgir en períodos de decadencia y acostum- es anónima, la novela lo está en prosa, suele surgir en períodos de decadencia y acostum-
bra tener un autor concreto. bra tener un autor concreto.

El poema épico se diferencia de la epopeya en que es de origen individual, el resultado El poema épico se diferencia de la epopeya en que es de origen individual, el resultado
de la labor concreta de un poeta concreto y suele tener unos rasgos poéticos que son bas- de la labor concreta de un poeta concreto y suele tener unos rasgos poéticos que son bas-
tante distintos de los propios de la epopeya. tante distintos de los propios de la epopeya.

Antes de que se constituyera la literatura narrativa escrita, se habían acumulado los teso- Antes de que se constituyera la literatura narrativa escrita, se habían acumulado los teso-
ros inestimables de las literaturas orales, de las que probablemente ningún país o región del ros inestimables de las literaturas orales, de las que probablemente ningún país o región del
mundo carece: leyendas en las que se mezclan animales, hombres vulgares, héroes, fuerzas mundo carece: leyendas en las que se mezclan animales, hombres vulgares, héroes, fuerzas
de la naturaleza y dioses; narraciones de grandes hechos guerreros o de proezas rústicas; de la naturaleza y dioses; narraciones de grandes hechos guerreros o de proezas rústicas;
ciclo de cantares de gesta destinados a ser cantados, como El Cantar del Mío Cid, etc. Tam- ciclo de cantares de gesta destinados a ser cantados, como El Cantar del Mío Cid, etc. Tam-
bién libros sagrados como La Biblia, los libros de los sabios o de los santos, los cuentos ára- bién libros sagrados como La Biblia, los libros de los sabios o de los santos, los cuentos ára-
bes de Las mil y una noches pueden ser considerados los ancestros de la novela en la medi- bes de Las mil y una noches pueden ser considerados los ancestros de la novela en la medi-
da en que son narraciones. da en que son narraciones.

Las principales manifestaciones literarias populares son: Las principales manifestaciones literarias populares son:

1) La Leyenda. Se caracteriza por ser un producto de la tradición oral, es decir, ha 1) La Leyenda. Se caracteriza por ser un producto de la tradición oral, es decir, ha
surgido de forma anónima y ha sido creada por una persona o por un grupo. En la leyenda, surgido de forma anónima y ha sido creada por una persona o por un grupo. En la leyenda,

5 5
-Pág.53- -Pág.53-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

que ha tenido a lo largo del tiempo una función típicamente popular, predomina lo fantás- que ha tenido a lo largo del tiempo una función típicamente popular, predomina lo fantás-
tico y lo sobrenatural. Los personajes, los acontecimientos y el lugar en el que se desarro- tico y lo sobrenatural. Los personajes, los acontecimientos y el lugar en el que se desarro-
lla la historia son tratados con características ultraterrenas o fantasmagóricas. La leyenda se lla la historia son tratados con características ultraterrenas o fantasmagóricas. La leyenda se
desarrolla en verso o en prosa. desarrolla en verso o en prosa.
2) El mito. Nace muy cerca de los sentimientos religiosos, conservando algo sagrado. 2) El mito. Nace muy cerca de los sentimientos religiosos, conservando algo sagrado.
Para algunos autores, el mito es una leyenda que trata de los seres divinos o de héroes sobre- Para algunos autores, el mito es una leyenda que trata de los seres divinos o de héroes sobre-
humanos. Casi cada personaje o dios de la antigüedad es objeto de un mito, y cada cultura humanos. Casi cada personaje o dios de la antigüedad es objeto de un mito, y cada cultura
tiene su propia mitología: griega, romana, etc. tiene su propia mitología: griega, romana, etc.
3) La fábula. Es una de las formas que adopta la narrativa, con una intención clara- 3) La fábula. Es una de las formas que adopta la narrativa, con una intención clara-
mente didáctica y moralizadora. En ocasiones, lo estético pasa a un segundo término y se mente didáctica y moralizadora. En ocasiones, lo estético pasa a un segundo término y se
vuelca en la moralización. Aunque Aristóteles comentaba que sólo los animales protagoni- vuelca en la moralización. Aunque Aristóteles comentaba que sólo los animales protagoni-
zaban las fábulas, en general éstas se caracterizan por ser sus personajes seres humanizados zaban las fábulas, en general éstas se caracterizan por ser sus personajes seres humanizados
o animales que hablan. o animales que hablan.
4) El cuento. Es el relato breve, generalmente en prosa, de una acción ficticia. El cuen- 4) El cuento. Es el relato breve, generalmente en prosa, de una acción ficticia. El cuen-
to se inicia como elemento claramente folclórico para convertirse después en un género lite- to se inicia como elemento claramente folclórico para convertirse después en un género lite-
rario. Su carácter oral tradicional retardó su configuración literaria. rario. Su carácter oral tradicional retardó su configuración literaria.
La intención del cuento es habitualmente evidente: el narrador se dirige a un auditorio La intención del cuento es habitualmente evidente: el narrador se dirige a un auditorio
determinado y no intenta hacer pasar su historia por verdadera, ni incluso por verosímil; si determinado y no intenta hacer pasar su historia por verdadera, ni incluso por verosímil; si
lo necesita, hace hablar a los objetos y a los animales o hace aparecer un genio, y esta his- lo necesita, hace hablar a los objetos y a los animales o hace aparecer un genio, y esta his-
toria, a menudo al contrario que en el relato, se cierra sobre sí misma, después de haber toria, a menudo al contrario que en el relato, se cierra sobre sí misma, después de haber
divertido o instruido. divertido o instruido.
Son cuentos algunos de los relatos en verso del Libro del Buen Amor, o los “ejemplos” Son cuentos algunos de los relatos en verso del Libro del Buen Amor, o los “ejemplos”
del Conde Lucanor (escrito por Don Juan Manuel), que introduce así la ficción en sus del Conde Lucanor (escrito por Don Juan Manuel), que introduce así la ficción en sus
libros, esto es, que los hechos que cuenta no son históricos, sino puramente literarios. Sin libros, esto es, que los hechos que cuenta no son históricos, sino puramente literarios. Sin
embargo, hasta el siglo XIV no se afirma y consolida la idea de cuento en el sentido moder- embargo, hasta el siglo XIV no se afirma y consolida la idea de cuento en el sentido moder-
no de la palabra; a este origen se debe que el término italiano usado para designar estas no de la palabra; a este origen se debe que el término italiano usado para designar estas
narraciones breves, novella, sea el que se imponga en España: “novelas” ejemplares lla- narraciones breves, novella, sea el que se imponga en España: “novelas” ejemplares lla-
man a sus relatos de corta extensión Cervantes y María de Zayas; en ambos casos se trata man a sus relatos de corta extensión Cervantes y María de Zayas; en ambos casos se trata
de lo que hoy llamaríamos con más propiedad “novela corta”. de lo que hoy llamaríamos con más propiedad “novela corta”.
El género literario de la novela es: El género literario de la novela es:
– Ante todo, es una narración: el novelista nos cuenta una historia. – Ante todo, es una narración: el novelista nos cuenta una historia.
– Es en prosa, lo que la distingue de otros subgéneros narrativos como la epopeya y – Es en prosa, lo que la distingue de otros subgéneros narrativos como la epopeya y
la poesía narrativa. la poesía narrativa.
– La historia narrada es ficticia, lo que permite diferenciarla de la biografía, autobio- – La historia narrada es ficticia, lo que permite diferenciarla de la biografía, autobio-
grafía, el relato de viajes y las obras históricas. grafía, el relato de viajes y las obras históricas.

6 6
-Pág.54- -Pág.54-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Ha de poseer una cierta extensión, lo que sirve para distinguirla de otros géneros – Ha de poseer una cierta extensión, lo que sirve para distinguirla de otros géneros
narrativos próximos –el cuento, la novela corta–, aunque la diferencia entre ellos no narrativos próximos –el cuento, la novela corta–, aunque la diferencia entre ellos no
estribe única y exclusivamente en este aspecto, ya que su naturaleza es diferente. estribe única y exclusivamente en este aspecto, ya que su naturaleza es diferente.
– Se nos cuenta un acontecimiento ordinario de la vida (trama). – Se nos cuenta un acontecimiento ordinario de la vida (trama).
– Hay unos individuos que llevan a cabo la trama (personajes). – Hay unos individuos que llevan a cabo la trama (personajes).
– Los hechos ocurren en un lugar (espacio) y en una determinada época (tiempo). – Los hechos ocurren en un lugar (espacio) y en una determinada época (tiempo).
– La historia ficticia se estructura lingüísticamente en un discurso con unas técnicas – La historia ficticia se estructura lingüísticamente en un discurso con unas técnicas
narrativas características. narrativas características.

La novela, aunque es un género tardío con respecto a los demás géneros clásicos como La novela, aunque es un género tardío con respecto a los demás géneros clásicos como
la epopeya, posee una dilatada historia. En su evolución, se pueden distinguir los siguien- la epopeya, posee una dilatada historia. En su evolución, se pueden distinguir los siguien-
tes períodos: tes períodos:

1. Época antigua: La presencia de narraciones novelescas aparece en el mundo helé- 1. Época antigua: La presencia de narraciones novelescas aparece en el mundo helé-
nico en los siglos I-II d.C., como consecuencia de una relativa actividad económica que per- nico en los siglos I-II d.C., como consecuencia de una relativa actividad económica que per-
mitió la existencia de un público burgués cuyos ideales se veían reflejados en aquellas mitió la existencia de un público burgués cuyos ideales se veían reflejados en aquellas
narraciones. Son ejemplos del género Dafnis y Cloe, de Longo, y las Etiópicas, de narraciones. Son ejemplos del género Dafnis y Cloe, de Longo, y las Etiópicas, de
Heliodoro. En estas narraciones ya están presentes los rasgos esenciales del género: el Heliodoro. En estas narraciones ya están presentes los rasgos esenciales del género: el
artificio narrativo se basa en el amor, que encuentra una serie de dificultades, de dos jóvenes. artificio narrativo se basa en el amor, que encuentra una serie de dificultades, de dos jóvenes.
Tras sufrir una serie de pruebas y de acontecimientos, en un ambiente idealizado, se llega Tras sufrir una serie de pruebas y de acontecimientos, en un ambiente idealizado, se llega
al final feliz, con la unión de los enamorados. al final feliz, con la unión de los enamorados.

En Roma, aproximadamente por las mismas fechas, nos encontramos con otros relatos En Roma, aproximadamente por las mismas fechas, nos encontramos con otros relatos
como el Satiricón de Petronio y las Metamorfosis (o el Asno de oro) de Apuleyo. como el Satiricón de Petronio y las Metamorfosis (o el Asno de oro) de Apuleyo.

2. Época medieval: El origen de la novela medieval va asociado al nacimiento de las 2. Época medieval: El origen de la novela medieval va asociado al nacimiento de las
lenguas romances. Primeramente en Francia y después en otras naciones europeas, se difun- lenguas romances. Primeramente en Francia y después en otras naciones europeas, se difun-
den relatos de considerable extensión, al principio en verso y después en prosa, con una den relatos de considerable extensión, al principio en verso y después en prosa, con una
variada temática: clásica (Roman de Troie, de Benoit de Saint Maure), cortés-caballeres- variada temática: clásica (Roman de Troie, de Benoit de Saint Maure), cortés-caballeres-
ca (Tristán y Lancelot, de Chrétien de Troyes), alegórica (Blanquerna, de Raimundo ca (Tristán y Lancelot, de Chrétien de Troyes), alegórica (Blanquerna, de Raimundo
Lulio), etc. Lulio), etc.

La literatura italiana de los siglos XIII y XIV se apropia de todo este material y, reela- La literatura italiana de los siglos XIII y XIV se apropia de todo este material y, reela-
borándolo, propicia la obra de Bocaccio (El Decamerón) que está dirigida a la burguesía borándolo, propicia la obra de Bocaccio (El Decamerón) que está dirigida a la burguesía
de la época. de la época.
En España, a diferencia de lo ocurrido en los siglos anteriores, a partir del siglo XIV En España, a diferencia de lo ocurrido en los siglos anteriores, a partir del siglo XIV
proliferan las obras en prosa, y entre ellas sobresale el cuento. Ya desde el siglo XIII se tra- proliferan las obras en prosa, y entre ellas sobresale el cuento. Ya desde el siglo XIII se tra-
ducen varias colecciones de cuentos de procedencia oriental. Estos cuentos o fábulas ducen varias colecciones de cuentos de procedencia oriental. Estos cuentos o fábulas

7 7
-Pág.55- -Pág.55-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

tenían un propósito didáctico: servían para ilustrar o ejemplificar un comportamiento, una tenían un propósito didáctico: servían para ilustrar o ejemplificar un comportamiento, una
regla, etc. por esto reciben el nombre de “ejemplos” o, en castellano medieval, “exemplos”. regla, etc. por esto reciben el nombre de “ejemplos” o, en castellano medieval, “exemplos”.
Las colecciones de cuentos más conocidas son el Calila e Dimna y el Sendebar. Ambas Las colecciones de cuentos más conocidas son el Calila e Dimna y el Sendebar. Ambas
obras incluyen un conjunto de relatos breves que forman parte de otra historia que actúa obras incluyen un conjunto de relatos breves que forman parte de otra historia que actúa
como marco. En el siglo XIV los cuentos tuvieron gran éxito. En los mismos años que Don como marco. En el siglo XIV los cuentos tuvieron gran éxito. En los mismos años que Don
Juan Manuel (autor de El Conde Lucanor) escribe su obra, Chaucer escribe sus Cuentos Juan Manuel (autor de El Conde Lucanor) escribe su obra, Chaucer escribe sus Cuentos
de Canterbury y Bocaccio el Decameron. de Canterbury y Bocaccio el Decameron.
Con sus obras Don Juan Manuel pretende instruir a un público amplio y para ello se sirve Con sus obras Don Juan Manuel pretende instruir a un público amplio y para ello se sirve
de elementos amenos, como la narración de hechos ficticios, es decir, que los hechos que cuen- de elementos amenos, como la narración de hechos ficticios, es decir, que los hechos que cuen-
ta no son históricos, sino puramente literarios. Es el primer escritor que muestra una clarísima ta no son históricos, sino puramente literarios. Es el primer escritor que muestra una clarísima
conciencia de autor. Se preocupó de que sus obras fueran correctamente transmitidas, a la vez conciencia de autor. Se preocupó de que sus obras fueran correctamente transmitidas, a la vez
que demuestra su conocimiento de los recursos estilísticos y del lenguaje. que demuestra su conocimiento de los recursos estilísticos y del lenguaje.
La prosa de entretenimiento, que tiene su origen en el siglo XIV, alcanza en el siglo XV La prosa de entretenimiento, que tiene su origen en el siglo XIV, alcanza en el siglo XV
un desarrollo notable: un desarrollo notable:
– La prosa didáctica sigue fiel al objetivo medieval de educar y modificar comporta- – La prosa didáctica sigue fiel al objetivo medieval de educar y modificar comporta-
mientos. Una de las obras más destacadas de esta corriente es el Corbacho, de mientos. Una de las obras más destacadas de esta corriente es el Corbacho, de
Alfonso Martínez de Toledo, arcipreste de Talavera (1398-1468), obra que combina Alfonso Martínez de Toledo, arcipreste de Talavera (1398-1468), obra que combina
la intención didáctica con una cierta vena crítico-satírica. la intención didáctica con una cierta vena crítico-satírica.
– La prosa histórica adquiere un gran desarrollo en este siglo como imitación de los – La prosa histórica adquiere un gran desarrollo en este siglo como imitación de los
historiadores de la Antigüedad (no olvidemos que a esta etapa se le llamó Renaci- historiadores de la Antigüedad (no olvidemos que a esta etapa se le llamó Renaci-
miento por este motivo y por buscar sobre todo la naturalidad) y como propaganda miento por este motivo y por buscar sobre todo la naturalidad) y como propaganda
para nobles y reyes. El resultado es un buen número de crónicas de reinados, de para nobles y reyes. El resultado es un buen número de crónicas de reinados, de
libros de linajes y de biografías de personajes ilustres. libros de linajes y de biografías de personajes ilustres.
– La prosa de ficción se desarrolla durante el siglo XV, a través de dos géneros diferentes: – La prosa de ficción se desarrolla durante el siglo XV, a través de dos géneros diferentes:
• La novela de caballerías que narra las aventuras de un caballero andante. El • La novela de caballerías que narra las aventuras de un caballero andante. El
heroísmo y el amor a una dama le hacen triunfar sobre cualquier obstáculo. El heroísmo y el amor a una dama le hacen triunfar sobre cualquier obstáculo. El
Amadís de Gaula y el catalán Tirant lo Blanc son las obras maestras del géne- Amadís de Gaula y el catalán Tirant lo Blanc son las obras maestras del géne-
ro, que alcanzó su máxima popularidad en el siglo XVI. ro, que alcanzó su máxima popularidad en el siglo XVI.
• La novela sentimental que responde a los nuevos gustos e ideales de la burguesía. • La novela sentimental que responde a los nuevos gustos e ideales de la burguesía.

3. Siglos XVI y XVII (denominados en España los Siglos de Oro) 3. Siglos XVI y XVII (denominados en España los Siglos de Oro)

A lo largo del siglo XVI se produce en toda Europa la definitiva consolidación de la A lo largo del siglo XVI se produce en toda Europa la definitiva consolidación de la
novela, que sustituye a los viejos cantares de gesta y a los cuentos o apólogos como repre- novela, que sustituye a los viejos cantares de gesta y a los cuentos o apólogos como repre-
sentación de lo que hasta ese momento se consideraba la épica o género narrativo. Aunque sentación de lo que hasta ese momento se consideraba la épica o género narrativo. Aunque
ya en la segunda mitad del siglo XV encontramos ejemplos de largos relatos en prosa (nove- ya en la segunda mitad del siglo XV encontramos ejemplos de largos relatos en prosa (nove-

8 8
-Pág.56- -Pág.56-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

las de caballerías y sentimentales), es en el siglo XVI cuando aparece la novela moderna. las de caballerías y sentimentales), es en el siglo XVI cuando aparece la novela moderna.
Las razones de este despegue son variadas: Las razones de este despegue son variadas:
– Difusión de la imprenta, que permite editar libros en las principales capitales espa- – Difusión de la imprenta, que permite editar libros en las principales capitales espa-
ñolas: Burgos, Sevilla, Valencia, Madrid, etc. ñolas: Burgos, Sevilla, Valencia, Madrid, etc.
– El aumento de la población en las ciudades favorece el comercio y la difusión del – El aumento de la población en las ciudades favorece el comercio y la difusión del
libro. libro.
– El concepto de ocio o tiempo libre –algo que afectaba sobre todo a la población – El concepto de ocio o tiempo libre –algo que afectaba sobre todo a la población
urbana– favorece la lectura de novelas como entretenimiento o distracción. urbana– favorece la lectura de novelas como entretenimiento o distracción.
Por otro lado, hay que destacar que la prosa renacentista, siguiendo los modelos clási- Por otro lado, hay que destacar que la prosa renacentista, siguiendo los modelos clási-
cos, fue más moderna e innovadora que el verso. Las nuevas ideas estéticas cuajaron pron- cos, fue más moderna e innovadora que el verso. Las nuevas ideas estéticas cuajaron pron-
to en la prosa didáctica y, más tarde, en la prosa de ficción, que después se llamará novela, to en la prosa didáctica y, más tarde, en la prosa de ficción, que después se llamará novela,
en la que convivieron tradiciones medievales y renacentistas. en la que convivieron tradiciones medievales y renacentistas.
En España, durante el siglo XVI surgen diferentes tipos de novelas: En España, durante el siglo XVI surgen diferentes tipos de novelas:
– Novela sentimental. Aunque proceden de la tradición medieval, las novelas senti- – Novela sentimental. Aunque proceden de la tradición medieval, las novelas senti-
mentales contaron con gran aceptación hasta mediados de siglo. Su sentimentalidad mentales contaron con gran aceptación hasta mediados de siglo. Su sentimentalidad
coincide con la de la poesía cancioneril y su prosa es la de las artes medievales de coincide con la de la poesía cancioneril y su prosa es la de las artes medievales de
escribir cartas, que se encuentran muy lejos de los ideales renacentistas. escribir cartas, que se encuentran muy lejos de los ideales renacentistas.
– Novela pastoril. Hacia 1559 se publicaron Los siete libros de la Diana, de Jorge de – Novela pastoril. Hacia 1559 se publicaron Los siete libros de la Diana, de Jorge de
Montemayor (1520-1561), músico portugués que escribía en castellano. Algunos de Montemayor (1520-1561), músico portugués que escribía en castellano. Algunos de
sus numerosos descendientes fueron: Diana enamorada, de Gil Polo (1563), y la sus numerosos descendientes fueron: Diana enamorada, de Gil Polo (1563), y la
Galatea, de Cervantes (al que dedicaremos una parte más extensa en el tema). Galatea, de Cervantes (al que dedicaremos una parte más extensa en el tema).
Montemayor convirtió el género pastoril en novela, al introducir en la Diana varias Montemayor convirtió el género pastoril en novela, al introducir en la Diana varias
historias de amor, de sensibilidad renacentista. historias de amor, de sensibilidad renacentista.
– Novela de caballerías. Estos libros proceden de dos grandes ciclos franceses y bre- – Novela de caballerías. Estos libros proceden de dos grandes ciclos franceses y bre-
tones: el ciclo artúrico (los caballeros del Rey Arturo) y el ciclo carolingio (los caba- tones: el ciclo artúrico (los caballeros del Rey Arturo) y el ciclo carolingio (los caba-
lleros de Carlomagno). En España, el libro más importante de este género es el lleros de Carlomagno). En España, el libro más importante de este género es el
Amadís de Gaula, cuya primera versión conservada es la de Garci Rodríguez de Amadís de Gaula, cuya primera versión conservada es la de Garci Rodríguez de
Montalvo, de 1508. El éxito de este libro fue tal que creó un género del que se lle- Montalvo, de 1508. El éxito de este libro fue tal que creó un género del que se lle-
garon a escribir casi un centenar de obras. garon a escribir casi un centenar de obras.
– Novela morisca. En el momento de mayor tensión con los moriscos de Granada, la – Novela morisca. En el momento de mayor tensión con los moriscos de Granada, la
literatura idealizó la figura del moro y la confraternización entre ambas razas. El literatura idealizó la figura del moro y la confraternización entre ambas razas. El
texto que difundió esa moda fue El Abencerraje o Historia de Abindarráez y la texto que difundió esa moda fue El Abencerraje o Historia de Abindarráez y la
hermosa Jarifa. hermosa Jarifa.

9 9
-Pág.57- -Pág.57-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Novela bizantina. También llamada novela griega o de aventuras. Se trata de narra- – Novela bizantina. También llamada novela griega o de aventuras. Se trata de narra-
ciones de peregrinación muy bien construidas y escritas, en las que las aventuras se ciones de peregrinación muy bien construidas y escritas, en las que las aventuras se
mezclan con la acción amorosa. mezclan con la acción amorosa.
– Novela picaresca. Tiene su máximo exponente en el Lazarillo de Tormes. Con este – Novela picaresca. Tiene su máximo exponente en el Lazarillo de Tormes. Con este
libro breve y anónimo, arranca la novela moderna, entendida ésta como un relato libro breve y anónimo, arranca la novela moderna, entendida ésta como un relato
verosímil de tono realista en el que el carácter del protagonista es producto en buena verosímil de tono realista en el que el carácter del protagonista es producto en buena
medida del mundo que le rodea. Escrita de modo seudoautobiográfico, tiene forma medida del mundo que le rodea. Escrita de modo seudoautobiográfico, tiene forma
de una carta a un desconocido, “vuestra merced”, y narra en su parte más extensa la de una carta a un desconocido, “vuestra merced”, y narra en su parte más extensa la
niñez de Lázaro de Tormes. Está dividida en 7 tratados más un prólogo, que sólo se niñez de Lázaro de Tormes. Está dividida en 7 tratados más un prólogo, que sólo se
entiende tras la lectura del desenlace. Es una obra esencialmente de burlas y de entiende tras la lectura del desenlace. Es una obra esencialmente de burlas y de
denuncia social. El autor es un extraordinario narrador de situaciones y descriptor de denuncia social. El autor es un extraordinario narrador de situaciones y descriptor de
caracteres, gran conocedor de la retórica clásica, que maneja todos los resortes del caracteres, gran conocedor de la retórica clásica, que maneja todos los resortes del
humor y la ironía. El autor, asimismo, es claramente anticlerical y plantea, desde el humor y la ironía. El autor, asimismo, es claramente anticlerical y plantea, desde el
prólogo, una cuestión muy debatida en la época: la virtud frente a la nobleza here- prólogo, una cuestión muy debatida en la época: la virtud frente a la nobleza here-
dada. Pero la mayor grandeza del escritor de la obra es que deja que el lector tome dada. Pero la mayor grandeza del escritor de la obra es que deja que el lector tome
sus decisiones. sus decisiones.
ANÓNIMO ANÓNIMO
LAZARILLO DE TORMES LAZARILLO DE TORMES

10 10
-Pág.58- -Pág.58-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El siglo XVII marca el comienzo de una nueva etapa literaria, denominada Barroco, El siglo XVII marca el comienzo de una nueva etapa literaria, denominada Barroco,
que comprende todo el siglo XVII y los primeros años del siglo XVIII, y que coincide con que comprende todo el siglo XVII y los primeros años del siglo XVIII, y que coincide con
el Renacimiento en muchos aspectos y exagera otros. el Renacimiento en muchos aspectos y exagera otros.

– Se desarrolla en una sociedad que desconfía de sí misma, muy preocupada por sus – Se desarrolla en una sociedad que desconfía de sí misma, muy preocupada por sus
normas, esto es, por el deseo y el miedo a subir o bajar socialmente. normas, esto es, por el deseo y el miedo a subir o bajar socialmente.

– Los temas principales serán el desengaño, la vida como sueño, el estoicismo, el lujo, – Los temas principales serán el desengaño, la vida como sueño, el estoicismo, el lujo,
etc. El tema del honor es un claro reflejo de una escisión entre lo privado y lo público. etc. El tema del honor es un claro reflejo de una escisión entre lo privado y lo público.

– A diferencia del Renacimiento, el rasgo barroco esencial es el artificio, la afectación, – A diferencia del Renacimiento, el rasgo barroco esencial es el artificio, la afectación,
la sorpresa, el engaño. la sorpresa, el engaño.

La prosa del siglo XVII se bifurca en dos tendencias: una que tiende hacia el adornis- La prosa del siglo XVII se bifurca en dos tendencias: una que tiende hacia el adornis-
mo (propio del Barroco) y otra que trata de decir mucho en pocas palabras. A la primera se mo (propio del Barroco) y otra que trata de decir mucho en pocas palabras. A la primera se
acogieron numerosos novelistas y bastantes predicadores. A la segunda se sumaron muchos acogieron numerosos novelistas y bastantes predicadores. A la segunda se sumaron muchos
historiadores y moralistas. Entre ellos, destacan Quevedo (1580-1645) y Baltasar Gracián historiadores y moralistas. Entre ellos, destacan Quevedo (1580-1645) y Baltasar Gracián
(1601-1659). (1601-1659).

Los géneros cultivados durante este siglo fueron: Los géneros cultivados durante este siglo fueron:

– La novela corta, que estuvo de moda a raíz de la publicación – La novela corta, que estuvo de moda a raíz de la publicación
de las Novelas ejemplares de Cervantes. de las Novelas ejemplares de Cervantes.
– La novela bizantina, tras la aparición de los Trabajos de Per- – La novela bizantina, tras la aparición de los Trabajos de Per-
siles y Segismunda, también de Cervantes. siles y Segismunda, también de Cervantes.
– La sátira menipea, que solía escribirse en latín, llega a su ple- – La sátira menipea, que solía escribirse en latín, llega a su ple-
nitud con Quevedo. nitud con Quevedo.
Francisco de Quevedo Francisco de Quevedo
y Villegas – La literatura emblemática, que se usaba para la enseñanza. El y Villegas – La literatura emblemática, que se usaba para la enseñanza. El
emblema consistía en un dibujo y una frase que lo rodeaba, emblema consistía en un dibujo y una frase que lo rodeaba,
cuyo significado se desarrollaba después en un breve ensayo. cuyo significado se desarrollaba después en un breve ensayo.
– La novela picaresca. Aunque el Lazarillo de Tormes fue bastante leído, no crea géne- – La novela picaresca. Aunque el Lazarillo de Tormes fue bastante leído, no crea géne-
ro hasta que Mateo Alemán (1547-1616) publica en 1599 la Primera parte del Píca- ro hasta que Mateo Alemán (1547-1616) publica en 1599 la Primera parte del Píca-
ro Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana, que se concluyó con la Segun- ro Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana, que se concluyó con la Segun-
da parte en 1604. Del Lazarillo tomó Alemán la fórmula autobiográfica desde el da parte en 1604. Del Lazarillo tomó Alemán la fórmula autobiográfica desde el
punto de vista de un marginado, pero el Guzmán es una novela muy distinta. A lo largo punto de vista de un marginado, pero el Guzmán es una novela muy distinta. A lo largo
de la extensa narración, Guzmán llega a ser una famoso ladrón, y cuando es condena- de la extensa narración, Guzmán llega a ser una famoso ladrón, y cuando es condena-
do a remar en galeras se arrepiente y decide escribir su vida para que sirva de ejemplo. do a remar en galeras se arrepiente y decide escribir su vida para que sirva de ejemplo.

11 11
-Pág.59- -Pág.59-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

A partir de esta obra, la picaresca dio lugar a todo tipo de narraciones, que tuvieron A partir de esta obra, la picaresca dio lugar a todo tipo de narraciones, que tuvieron
enorme éxito durante el siglo XVII, las más importantes son: enorme éxito durante el siglo XVII, las más importantes son:

– El Buscón, de Quevedo (Francisco Gómez de Quevedo y Villegas (1580-1647). – El Buscón, de Quevedo (Francisco Gómez de Quevedo y Villegas (1580-1647).
Escrita antes de 1605 y publicada en 1626, es su obra más célebre. Se trata de una Escrita antes de 1605 y publicada en 1626, es su obra más célebre. Se trata de una
novela picaresca, aunque la intención social no es coherente ni clara y el personaje novela picaresca, aunque la intención social no es coherente ni clara y el personaje
no es verosímil, sino que representa los pensamientos del autor. El principal valor de no es verosímil, sino que representa los pensamientos del autor. El principal valor de
esta novela reside en el uso que el autor hace de la palabra. esta novela reside en el uso que el autor hace de la palabra.

– La pícara Justina, anónima. – La pícara Justina, anónima.

– La vida de Celestina, de Salas Barbadillo – La vida de Celestina, de Salas Barbadillo

Hay que mencionar también la obra de Baltasar Gracián (1601-1659), cuya obra más Hay que mencionar también la obra de Baltasar Gracián (1601-1659), cuya obra más
importante es El Criticón, que la publicó en tres partes bajo seudónimo. importante es El Criticón, que la publicó en tres partes bajo seudónimo.

Gracián quiso exponer en esta novela bizantina alegórica los problemas que plantea la Gracián quiso exponer en esta novela bizantina alegórica los problemas que plantea la
vida humana y su finalidad, que es la salvación del alma. vida humana y su finalidad, que es la salvación del alma.

Las fuentes en las que se inspira son la novela bizantina, la sátira menipea, los tratados Las fuentes en las que se inspira son la novela bizantina, la sátira menipea, los tratados
políticos y morales, los libros de aforismo y apotegmas y, en general, la literatura clásica y políticos y morales, los libros de aforismo y apotegmas y, en general, la literatura clásica y
la realidad cortesana del momento. la realidad cortesana del momento.

Todas estas fuentes están noveladas por la prosa rica en matices de Gracián, que creó así Todas estas fuentes están noveladas por la prosa rica en matices de Gracián, que creó así
la mejor obra de la segunda mitad del siglo y un documento social imprescindible. la mejor obra de la segunda mitad del siglo y un documento social imprescindible.

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616)


Nació en Alcalá de Henares (Madrid), y cultivó la poesía (aunque Nació en Alcalá de Henares (Madrid), y cultivó la poesía (aunque
la mayoría de su obra en verso está incluida en los libros en prosa), la mayoría de su obra en verso está incluida en los libros en prosa),
el teatro y la narrativa. el teatro y la narrativa.
Es el creador de la novela moderna, con el auge de la picaresca. Es el creador de la novela moderna, con el auge de la picaresca.
En la narrativa, Cervantes consigue superar los modelos más nota- En la narrativa, Cervantes consigue superar los modelos más nota-
bles, abriendo nuevos caminos en terrenos que parecían agotados: bles, abriendo nuevos caminos en terrenos que parecían agotados:
Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes
Saavedra (1547-1616) Saavedra (1547-1616)
– El género pastoril: La Galatea. Fue la primera novela de Cer- – El género pastoril: La Galatea. Fue la primera novela de Cer-
vantes, escrita en 1585, y siguiendo la tradición de La Diana de vantes, escrita en 1585, y siguiendo la tradición de La Diana de
Montemayor. Está dividida en seis libros, contiene ingredientes Montemayor. Está dividida en seis libros, contiene ingredientes
diversos, de acuerdo con el género: una narración amorosa; dis- diversos, de acuerdo con el género: una narración amorosa; dis-
quisiciones teóricas sobre esta pasión; una extensa antología quisiciones teóricas sobre esta pasión; una extensa antología
poética; discusiones teóricas sobre poesía; crítica literaria, etc. poética; discusiones teóricas sobre poesía; crítica literaria, etc.

12 12
-Pág.60- -Pág.60-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Novela de aventuras o bizantina. La última obra de Cervantes fue Los trabajos de – Novela de aventuras o bizantina. La última obra de Cervantes fue Los trabajos de
Persiles y Segismunda, que quería competir con el admirado Heliodoro, autor grie- Persiles y Segismunda, que quería competir con el admirado Heliodoro, autor grie-
go de Teógenes y Cariclea. go de Teógenes y Cariclea.
– Las Novelas ejemplares. En 1613 se publicó esta colección de doce novelas, de – Las Novelas ejemplares. En 1613 se publicó esta colección de doce novelas, de
datación incierta y temas muy variados: La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y datación incierta y temas muy variados: La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y
Cortadillo, La española inglesa, El Licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El Cortadillo, La española inglesa, El Licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El
celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La señora Cornelia, El celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La señora Cornelia, El
casamiento engañoso y El coloquio de los perros. La acción se presenta en todas casamiento engañoso y El coloquio de los perros. La acción se presenta en todas
como “historia verdadera”, ocurrida en un lugar y en un tiempo cercando al de los como “historia verdadera”, ocurrida en un lugar y en un tiempo cercando al de los
lectores. Al insertar la acción en la realidad histórica y entre personajes reales, la lectores. Al insertar la acción en la realidad histórica y entre personajes reales, la
sensación de realismo es notable. sensación de realismo es notable.
– Y, por último, la obra más importante y conocida de Cervantes es EL QUIJOTE, – Y, por último, la obra más importante y conocida de Cervantes es EL QUIJOTE,
publicada en dos partes, la primera en 1605, con el título EL INGENIOSO publicada en dos partes, la primera en 1605, con el título EL INGENIOSO
HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA y la segunda en 1615, con el nom- HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA y la segunda en 1615, con el nom-
bre de SEGUNDA PARTE DEL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE bre de SEGUNDA PARTE DEL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE
LA MANCHA. LA MANCHA.

Los personajes centrales son dos figuras universales: Don Quijote encarna el idealismo Los personajes centrales son dos figuras universales: Don Quijote encarna el idealismo
y Sancho, el espíritu práctico, el materialismo. Pero son dos personajes vivos, humanos, que y Sancho, el espíritu práctico, el materialismo. Pero son dos personajes vivos, humanos, que
evolucionan y se influyen a lo largo de la novela. evolucionan y se influyen a lo largo de la novela.

El éxito de la obra fue inmediato y mantenido a lo largo de los siglos, pero cada época El éxito de la obra fue inmediato y mantenido a lo largo de los siglos, pero cada época
lo ha entendido de forma distinta. En su tiempo fue un libro esencialmente cómico, pero lo ha entendido de forma distinta. En su tiempo fue un libro esencialmente cómico, pero
con el Romanticismo (siglo XIX) la obra se convierte en la novela por excelencia que con el Romanticismo (siglo XIX) la obra se convierte en la novela por excelencia que

13 13
-Pág.61- -Pág.61-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

plantea el enfrentamiento entre lo ideal y lo real, entre la libertad y las trabas sociales, la plantea el enfrentamiento entre lo ideal y lo real, entre la libertad y las trabas sociales, la
utopía y el orden establecido. Esta es la interpretación todavía hoy más generalizada. utopía y el orden establecido. Esta es la interpretación todavía hoy más generalizada.

Entre los continuadores de Cervantes se habla ya de novela cortesana, ya que la acción Entre los continuadores de Cervantes se habla ya de novela cortesana, ya que la acción
se desarrolla en Madrid (La Corte) o en las grandes ciudades. El tema fundamental lo cons- se desarrolla en Madrid (La Corte) o en las grandes ciudades. El tema fundamental lo cons-
tituyen el amor y sus secuelas: celos, engaños, venganza, honor. Los protagonistas serán el tituyen el amor y sus secuelas: celos, engaños, venganza, honor. Los protagonistas serán el
galán y la dama, rodeados de personajes secundarios característicos: criados, hidalgos, sol- galán y la dama, rodeados de personajes secundarios característicos: criados, hidalgos, sol-
dados, estudiantes, busconas. dados, estudiantes, busconas.

Entre sus seguidores figuran autores de la talla de Lope de Vega (Novelas a Marcia Leo- Entre sus seguidores figuran autores de la talla de Lope de Vega (Novelas a Marcia Leo-
narda); Tirso de Molina (Los cigarrales de Toledo); Salas Barbadillo (Don Diego de noche) narda); Tirso de Molina (Los cigarrales de Toledo); Salas Barbadillo (Don Diego de noche)
y una escritora tan hábil como original: María de Zayas con sus Novelas amorosas y ejem- y una escritora tan hábil como original: María de Zayas con sus Novelas amorosas y ejem-
plares. plares.

Cervantes es considerado el padre de la novela moderna en España, porque creó con EL Cervantes es considerado el padre de la novela moderna en España, porque creó con EL
QUIJOTE, una nueva forma de narrar: QUIJOTE, una nueva forma de narrar:

– Hay hechos, narradores y receptores ficticios. El narrador puede relatar en tercera o – Hay hechos, narradores y receptores ficticios. El narrador puede relatar en tercera o
en primera persona; en este último caso, puede ser personaje o testigo de la historia. en primera persona; en este último caso, puede ser personaje o testigo de la historia.
Además, el narrador puede decir yo sin intervenir en el relato como personaje, repre- Además, el narrador puede decir yo sin intervenir en el relato como personaje, repre-
sentándose como un autor que escribe el libro; es el caso de El Quijote. sentándose como un autor que escribe el libro; es el caso de El Quijote.
– En relación con el narrador, se establece el punto de vista o perspectiva desde la cual – En relación con el narrador, se establece el punto de vista o perspectiva desde la cual
se cuenta lo ocurrido, y que determina la percepción de los hechos narrados. La pers- se cuenta lo ocurrido, y que determina la percepción de los hechos narrados. La pers-
pectiva puede ser interna o externa: pectiva puede ser interna o externa:
• Perspectiva interna. Se narra desde el punto de vista de un personaje; el lector • Perspectiva interna. Se narra desde el punto de vista de un personaje; el lector
ve a través de sus ojos, en una visión parcial, limitada. Puede aparecer la visión ve a través de sus ojos, en una visión parcial, limitada. Puede aparecer la visión
de uno o de varios personajes, que narren el mismo o distintos acontecimientos. de uno o de varios personajes, que narren el mismo o distintos acontecimientos.
Para establecer la perspectiva interna, se suele adoptar la forma del narrador-pro- Para establecer la perspectiva interna, se suele adoptar la forma del narrador-pro-
tagonista, como ocurre en el Lazarillo de Tormes. tagonista, como ocurre en el Lazarillo de Tormes.
• Perspectiva externa. El narrador se separa del mundo contado, no coincide con • Perspectiva externa. El narrador se separa del mundo contado, no coincide con
sus personajes, domina toda la visión y es un espectador privilegiado, que puede sus personajes, domina toda la visión y es un espectador privilegiado, que puede
narrar distintos hechos, ocurridos en lugares diversos. Es el clásico narrador narrar distintos hechos, ocurridos en lugares diversos. Es el clásico narrador
omnisciente, el del Quijote. omnisciente, el del Quijote.
– En un relato, hablan el narrador y los personajes. Cuando interviene el narrador, su – En un relato, hablan el narrador y los personajes. Cuando interviene el narrador, su
discurso puede contagiarse de los modos de expresión de los personajes. Además, en discurso puede contagiarse de los modos de expresión de los personajes. Además, en
su discurso, pueden estar las formas lingüísticas de una época, las variantes de uso, su discurso, pueden estar las formas lingüísticas de una época, las variantes de uso,
los estilos de otras obras literarias, como sucede en El Quijote. los estilos de otras obras literarias, como sucede en El Quijote.

14 14
-Pág.62- -Pág.62-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

1.2. REALISMO Y NATURALISMO 1.2. REALISMO Y NATURALISMO

REALISMO REALISMO

El Realismo es el movimiento literario que domina la segunda mitad del siglo XIX en El Realismo es el movimiento literario que domina la segunda mitad del siglo XIX en
Europa; su manifestación más característica será la novela. Europa; su manifestación más característica será la novela.

El itinerario que lleva de la novela romántica a la realista pasa por el cuadro de costum- El itinerario que lleva de la novela romántica a la realista pasa por el cuadro de costum-
bres. Los escritores costumbristas parten del deseo romántico de reivindicar las peculiaridades bres. Los escritores costumbristas parten del deseo romántico de reivindicar las peculiaridades
locales y los tipos populares, dando lugar así a dos tipos de observación de la realidad: locales y los tipos populares, dando lugar así a dos tipos de observación de la realidad:

– El costumbrismo pintoresco o testimonial, que describe con detalle, gracejo e inge- – El costumbrismo pintoresco o testimonial, que describe con detalle, gracejo e inge-
nuidad el modo de vida de diversos pueblos o comunidades. Es el caso del Madrid nuidad el modo de vida de diversos pueblos o comunidades. Es el caso del Madrid
de Mesonero Romanos (Escenas matritenses), o la Andalucía de Estébanez Calderón de Mesonero Romanos (Escenas matritenses), o la Andalucía de Estébanez Calderón
(Escenas andaluzas). (Escenas andaluzas).
– El costumbrismo crítico se fija en una costumbre o uso social para someterlo a una – El costumbrismo crítico se fija en una costumbre o uso social para someterlo a una
crítica irónica y mordaz. El representante principal fue Larra con sus artículos de crítica irónica y mordaz. El representante principal fue Larra con sus artículos de
costumbres. costumbres.

Al combinarse en la misma obra unos cuantos cuadros de costumbres dotados de cierta Al combinarse en la misma obra unos cuantos cuadros de costumbres dotados de cierta
tensión narrativa, se llega a un anticipo –esquemático y primitivo– de la futura novela rea- tensión narrativa, se llega a un anticipo –esquemático y primitivo– de la futura novela rea-
lista. Encontramos ejemplos en los primeros títulos de la novelista Fernán Caballero o del lista. Encontramos ejemplos en los primeros títulos de la novelista Fernán Caballero o del
mismo José María de Pereda. mismo José María de Pereda.

A diferencia del romántico que proyectaba su visión subjetiva o idealista del mundo, el A diferencia del romántico que proyectaba su visión subjetiva o idealista del mundo, el
escritor realista observa lo que le rodea con fidelidad de notario, para tratar de plasmarlo en escritor realista observa lo que le rodea con fidelidad de notario, para tratar de plasmarlo en
sus obras de la manera más fiel y exacta posible. sus obras de la manera más fiel y exacta posible.

En el extraordinario auge de la novela realista concurren factores de muy diversa índo- En el extraordinario auge de la novela realista concurren factores de muy diversa índo-
le que conviene resaltar: le que conviene resaltar:

– Político-sociales: El Realismo coincide con el ascenso social de la burguesía, cuyo – Político-sociales: El Realismo coincide con el ascenso social de la burguesía, cuyo
sentido práctico y afán de precisión se verán reflejados en el género narrativo. sentido práctico y afán de precisión se verán reflejados en el género narrativo.

Durante la segunda mitad del siglo XIX se produce también un gran desarrollo de Durante la segunda mitad del siglo XIX se produce también un gran desarrollo de
las ciencias experimentales; la creciente industrialización atrae a las ciudades a una las ciencias experimentales; la creciente industrialización atrae a las ciudades a una
abundante mano de obra que da lugar a una nueva clase social: el proletariado. En abundante mano de obra que da lugar a una nueva clase social: el proletariado. En
el ámbito de la Filosofía se impone el Positivismo, que otorga a la Sociología cate- el ámbito de la Filosofía se impone el Positivismo, que otorga a la Sociología cate-
goría de ciencia, a la par que orienta la mirada del escritor hacia el análisis del entor- goría de ciencia, a la par que orienta la mirada del escritor hacia el análisis del entor-
no social. no social.

15 15
-Pág.63- -Pág.63-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Editoriales: Se agiliza el proceso de la edición de libros, merced a avances téc- – Editoriales: Se agiliza el proceso de la edición de libros, merced a avances téc-
nicos como la fabricación de papel a máquina o el invento de la linotipia, que nicos como la fabricación de papel a máquina o el invento de la linotipia, que
multiplica por cinco la velocidad de impresión. Aparecen nuevas formas de difu- multiplica por cinco la velocidad de impresión. Aparecen nuevas formas de difu-
sión literaria, como el folletín, acoplado a la página del periódico, de manera que sión literaria, como el folletín, acoplado a la página del periódico, de manera que
pudiera arrancarse y coleccionarse de forma independiente. Parecido sistema pudiera arrancarse y coleccionarse de forma independiente. Parecido sistema
sigue la novela por entregas, formada por una serie de cuadernillos indepen- sigue la novela por entregas, formada por una serie de cuadernillos indepen-
dientes que el lector iba comprando sucesivamente. Consecuencia de ello es el dientes que el lector iba comprando sucesivamente. Consecuencia de ello es el
considerable aumento del público lector, sobre todo entre los sectores populares considerable aumento del público lector, sobre todo entre los sectores populares
de las ciudades, que gustarán, asimismo, de verse reflejados en las novelas. de las ciudades, que gustarán, asimismo, de verse reflejados en las novelas.
El Realismo en España se ve afectado por las peculiares circunstancias históricas y cul- El Realismo en España se ve afectado por las peculiares circunstancias históricas y cul-
turales de la península. Una de las más significativas es la de índole política: la narrativa turales de la península. Una de las más significativas es la de índole política: la narrativa
realista española surge en un contexto marcado por la revolución de 1868, que provocó la realista española surge en un contexto marcado por la revolución de 1868, que provocó la
renuncia al trono de Isabel II. El efímero reinado de Amadeo de Saboya, la Primera Repú- renuncia al trono de Isabel II. El efímero reinado de Amadeo de Saboya, la Primera Repú-
blica, la restauración borbónica y la aparición de los primeros movimientos obreros gene- blica, la restauración borbónica y la aparición de los primeros movimientos obreros gene-
ran un clima de confrontación ideológica, que encontrará en la literatura uno de sus campos ran un clima de confrontación ideológica, que encontrará en la literatura uno de sus campos
de batalla fundamentales. de batalla fundamentales.
Se produce así una verdadera polarización entre los narradores, que escriben con apa- Se produce así una verdadera polarización entre los narradores, que escriben con apa-
sionamiento lo que se llama novelas de tesis. Así, Pedro Antonio de Alarcón (El sombrero sionamiento lo que se llama novelas de tesis. Así, Pedro Antonio de Alarcón (El sombrero
de tres picos), el jesuita Luis Coloma o José Mª de Pereda (su obra más representativa es de tres picos), el jesuita Luis Coloma o José Mª de Pereda (su obra más representativa es
La Puchera) en la vertiente conservadora, defienden en sus libros la tradición católica espa- La Puchera) en la vertiente conservadora, defienden en sus libros la tradición católica espa-
ñola, la educación religiosa y la monarquía absoluta. ñola, la educación religiosa y la monarquía absoluta.
La mentalidad progresista o liberal está representada por Benito Pérez Galdós, Leopol- La mentalidad progresista o liberal está representada por Benito Pérez Galdós, Leopol-
do Alas Clarín (La Regenta) y Vicente Blasco Ibáñez (La Barraca, Cañas y Barro, etc.), do Alas Clarín (La Regenta) y Vicente Blasco Ibáñez (La Barraca, Cañas y Barro, etc.),
partidarios de la educación laica, la libertad de cultos, y la monarquía parlamentaria o inclu- partidarios de la educación laica, la libertad de cultos, y la monarquía parlamentaria o inclu-
so la República. Al margen de la novela de tesis se mantuvieron narradores tan relevantes so la República. Al margen de la novela de tesis se mantuvieron narradores tan relevantes
como Juan Valera o Emilia Pardo Bazán (Los Pazos de Ulloa, La madre naturaleza). como Juan Valera o Emilia Pardo Bazán (Los Pazos de Ulloa, La madre naturaleza).

Benito Pérez Galdós es el más fecundo y representativo de los Benito Pérez Galdós es el más fecundo y representativo de los
novelistas españoles del realismo. Defiende Galdós que la intole- novelistas españoles del realismo. Defiende Galdós que la intole-
rancia religiosa y política conduce al fanatismo, provocando la infe- rancia religiosa y política conduce al fanatismo, provocando la infe-
licidad del individuo y el estancamiento de la sociedad. licidad del individuo y el estancamiento de la sociedad.

Con Los Episodios Nacionales, Galdós acometió la magna tarea Con Los Episodios Nacionales, Galdós acometió la magna tarea
de novelar la historia española del siglo XIX; se trata de un conjun- de novelar la historia española del siglo XIX; se trata de un conjun-
to de 46 títulos, que abarcan desde la batalla de Trafalgar (1805) to de 46 títulos, que abarcan desde la batalla de Trafalgar (1805)
y la Guerra de la Independencia, hasta la Restauración monárquica y la Guerra de la Independencia, hasta la Restauración monárquica
de 1874, con el propósito de que los hechos del pasado ayuden a de 1874, con el propósito de que los hechos del pasado ayuden a
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
explicar los males presentes. explicar los males presentes.

16 16
-Pág.64- -Pág.64-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Pero la culminación del arte narrativo del autor llega con las llamadas Novelas Españo- Pero la culminación del arte narrativo del autor llega con las llamadas Novelas Españo-
las Contemporáneas, que cuenta con obras maestras como Fortunata y Jacinta, La de las Contemporáneas, que cuenta con obras maestras como Fortunata y Jacinta, La de
Bringas, Miau y otras. En ellas Galdós se aplica a la descripción de la clase media madri- Bringas, Miau y otras. En ellas Galdós se aplica a la descripción de la clase media madri-
leña –con incursiones en ambientes populares y aristocráticos– a través de personajes dota- leña –con incursiones en ambientes populares y aristocráticos– a través de personajes dota-
dos de increíble humanidad, contemplados con comprensión, tolerancia y un cordial senti- dos de increíble humanidad, contemplados con comprensión, tolerancia y un cordial senti-
do del humor, que han convertido al autor en el mejor heredero de Cervantes. Es el caso de do del humor, que han convertido al autor en el mejor heredero de Cervantes. Es el caso de
Fortunata y Jacinta, en la que el finísimo estudio de la trayectoria vital de estas dos muje- Fortunata y Jacinta, en la que el finísimo estudio de la trayectoria vital de estas dos muje-
res, se complementa con el acercamiento magistral a un cúmulo de figuras secundarias lle- res, se complementa con el acercamiento magistral a un cúmulo de figuras secundarias lle-
nas de vida, con las que Galdós nos ofrece una radiografía espléndida de la sociedad madri- nas de vida, con las que Galdós nos ofrece una radiografía espléndida de la sociedad madri-
leña en el último cuarto de siglo. leña en el último cuarto de siglo.

Los rasgos que definen a la novela realista, pueden agruparse en torno a tres núcleos Los rasgos que definen a la novela realista, pueden agruparse en torno a tres núcleos
fundamentales: fundamentales:

1) Técnica narrativa 1) Técnica narrativa


– El relato aparece contado a menudo por un narrador omnisciente, que conoce con – El relato aparece contado a menudo por un narrador omnisciente, que conoce con
detalle el presente y el pasado y es capaz incluso de anticipar el futuro de los perso- detalle el presente y el pasado y es capaz incluso de anticipar el futuro de los perso-
najes. Saca a la luz los pensamientos más íntimos de sus criaturas y no duda en diri- najes. Saca a la luz los pensamientos más íntimos de sus criaturas y no duda en diri-
girse al lector para comentar sus comportamientos. girse al lector para comentar sus comportamientos.

– Se emplea con frecuencia el estilo indirecto libre, mediante el cual se reproducen los – Se emplea con frecuencia el estilo indirecto libre, mediante el cual se reproducen los
pensamientos o sensaciones de los personajes dentro del discurso del narrador, evi- pensamientos o sensaciones de los personajes dentro del discurso del narrador, evi-
tando los verbos de lengua (dijo, pensó, sintió) y los enlaces subordinantes (que). De tando los verbos de lengua (dijo, pensó, sintió) y los enlaces subordinantes (que). De
esta manera, el lector puede asomarse al interior del protagonista novelesco y seguir esta manera, el lector puede asomarse al interior del protagonista novelesco y seguir
el curso de sus reflexiones. Clarín es el maestro de este recurso en La Regenta: el curso de sus reflexiones. Clarín es el maestro de este recurso en La Regenta:

“Creyó que Ana le seguiría, le llamaría, le lloraría... Pero pronto se sintió “Creyó que Ana le seguiría, le llamaría, le lloraría... Pero pronto se sintió
abandonado. Llegó al portal. Se detuvo, escuchó... Nada, no le llamaban. Desde abandonado. Llegó al portal. Se detuvo, escuchó... Nada, no le llamaban. Desde
la calle miró a los balcones. Ninguno se abría. “No le seguían ni con los ojos. la calle miró a los balcones. Ninguno se abría. “No le seguían ni con los ojos.
Aquella mujer se quedaba allí. Todo era verdad. Le engañaba...” Aquella mujer se quedaba allí. Todo era verdad. Le engañaba...”

– Como consecuencia de lo anterior se produce una profundización en el carácter de – Como consecuencia de lo anterior se produce una profundización en el carácter de
los personajes, que alcanza la categoría de verdadero estudio psicológico en La los personajes, que alcanza la categoría de verdadero estudio psicológico en La
Regenta, de Clarín y La de Bringas, de Galdós. Regenta, de Clarín y La de Bringas, de Galdós.

– El escritor refleja también con detalle el ambiente en el que se desarrolla la acción. – El escritor refleja también con detalle el ambiente en el que se desarrolla la acción.
Abundan las minuciosas descripciones de calles, pueblos, costumbres, casas, habi- Abundan las minuciosas descripciones de calles, pueblos, costumbres, casas, habi-
taciones o incluso el vestuario y aspecto físico de los personajes. taciones o incluso el vestuario y aspecto físico de los personajes.

17 17
-Pág.65- -Pág.65-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

2) Temas 2) Temas

– El amor. Es un componente fundamental, aunque a menudo aparece en el marco de – El amor. Es un componente fundamental, aunque a menudo aparece en el marco de
una relación problemática. Surgen de este modo el tema de los problemas conyuga- una relación problemática. Surgen de este modo el tema de los problemas conyuga-
les y el del adulterio, presente en las más famosas novelas realistas. les y el del adulterio, presente en las más famosas novelas realistas.

– La Religión. Aparece de forma constante en la novela a partir de 1868. Frente a los – La Religión. Aparece de forma constante en la novela a partir de 1868. Frente a los
sacerdotes que asesoran y protegen a los protagonistas (El escándalo, de Alarcón; sacerdotes que asesoran y protegen a los protagonistas (El escándalo, de Alarcón;
Sotileza, de Pereda), aparecen clérigos sometidos a la invencible tentación del amor Sotileza, de Pereda), aparecen clérigos sometidos a la invencible tentación del amor
humano (Tormento, de Galdós). humano (Tormento, de Galdós).

– La Política. Constituye tema importante en las novelas de tesis. Se manifiesta a tra- – La Política. Constituye tema importante en las novelas de tesis. Se manifiesta a tra-
vés de la crítica al liberalismo, al caciquismo, al sufragio universal, a la ideología vés de la crítica al liberalismo, al caciquismo, al sufragio universal, a la ideología
conservadora o la precariedad de los funcionarios. conservadora o la precariedad de los funcionarios.

– La ciudad y el campo. Enfrentados, como representación –según la ideología del – La ciudad y el campo. Enfrentados, como representación –según la ideología del
autor– de las mejores virtudes y los peores vicios. autor– de las mejores virtudes y los peores vicios.

– La realidad regional. Por lo general, cada novelista explora las peculiaridades de – La realidad regional. Por lo general, cada novelista explora las peculiaridades de
su región, al situar la acción novelesca: Andalucía, Alarcón y Valera; Cantabria, su región, al situar la acción novelesca: Andalucía, Alarcón y Valera; Cantabria,
Pereda; Madrid, Galdós; Galicia, Emilia Pardo Bazán; Oviedo, Clarín. Pereda; Madrid, Galdós; Galicia, Emilia Pardo Bazán; Oviedo, Clarín.

3) Lengua literaria 3) Lengua literaria

– El detallismo descriptivo antes mencionado se traduce en una enorme riqueza léxi- – El detallismo descriptivo antes mencionado se traduce en una enorme riqueza léxi-
ca, con abundancia de términos castizos y tradicionales. ca, con abundancia de términos castizos y tradicionales.

– Atención a las variedades regionales de la lengua española, a partir de los lugares – Atención a las variedades regionales de la lengua española, a partir de los lugares
en los que se sitúa el relato. en los que se sitúa el relato.

– Presencia de expresiones de la lengua oral, términos del vocabulario científico o – Presencia de expresiones de la lengua oral, términos del vocabulario científico o
jurídico o extranjerismos recientes, introducidos en la novela con intención paró- jurídico o extranjerismos recientes, introducidos en la novela con intención paró-
dica. dica.

– Eliminación del estilo grandilocuente y retórico de los románticos, sustituido por el – Eliminación del estilo grandilocuente y retórico de los románticos, sustituido por el
tono enunciativo y un lenguaje sencillo que –en líneas generales– pretende adaptar- tono enunciativo y un lenguaje sencillo que –en líneas generales– pretende adaptar-
se a la índole de los personajes. se a la índole de los personajes.

18 18
-Pág.66- -Pág.66-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

EL NATURALISMO EL NATURALISMO

El naturalismo surgió en Francia de la mano del novelista Émile Zola, que tratará de El naturalismo surgió en Francia de la mano del novelista Émile Zola, que tratará de
aplicar a la novela procedimientos de la ciencia experimental: aplicar a la novela procedimientos de la ciencia experimental:

– El escritor observa minuciosamente y luego describirá con la imparcialidad del cien- – El escritor observa minuciosamente y luego describirá con la imparcialidad del cien-
tífico los diversos comportamientos humanos. tífico los diversos comportamientos humanos.
– La conducta de los personajes aparece condicionada por tres factores: el medio – La conducta de los personajes aparece condicionada por tres factores: el medio
social y geográfico en el que se desenvuelven, la herencia biológica y el momento social y geográfico en el que se desenvuelven, la herencia biológica y el momento
histórico. Es lo que se conoce como Determinismo. histórico. Es lo que se conoce como Determinismo.
– El narrador no sólo no retrocede, sino que se recrea ante los aspectos más crudos y – El narrador no sólo no retrocede, sino que se recrea ante los aspectos más crudos y
sombríos de la realidad. Abundan los personajes neuróticos, alcohólicos, tarados o sombríos de la realidad. Abundan los personajes neuróticos, alcohólicos, tarados o
viciosos. El erotismo irrumpe con fuerza en la literatura. viciosos. El erotismo irrumpe con fuerza en la literatura.

El naturalismo se introdujo en España hacia 1882, en medio de una fuerte polémica. Los El naturalismo se introdujo en España hacia 1882, en medio de una fuerte polémica. Los
sectores conservadores lo consideraban inmoral y opuesto al catolicismo, ya que negaba la sectores conservadores lo consideraban inmoral y opuesto al catolicismo, ya que negaba la
libertad del hombre para elegir su conducta. Hacia 1887 comienza a entrar en crisis el libertad del hombre para elegir su conducta. Hacia 1887 comienza a entrar en crisis el
modelo naturalista. En España se percibe el cambio en las últimas novelas de los grandes modelo naturalista. En España se percibe el cambio en las últimas novelas de los grandes
escritores realistas, que se basan más en la psicología de los personajes que en la trama escritores realistas, que se basan más en la psicología de los personajes que en la trama
argumental. Hacia 1890 el naturalismo fue diluyéndose, lo que no impidió que Vicente argumental. Hacia 1890 el naturalismo fue diluyéndose, lo que no impidió que Vicente
Blasco Ibáñez siguiera escribiendo con éxito novelas naturalistas a lo largo de las dos pri- Blasco Ibáñez siguiera escribiendo con éxito novelas naturalistas a lo largo de las dos pri-
meras décadas del siglo XX. meras décadas del siglo XX.

Aunque los escritores españoles no se sin- Aunque los escritores españoles no se sin-
tieron muy atraídos por la novela naturalista, tieron muy atraídos por la novela naturalista,
se observan rasgos naturalistas en el determi- se observan rasgos naturalistas en el determi-
nismo que preside la trayectoria de ciertos nismo que preside la trayectoria de ciertos
personajes, por ejemplo, Fortunata y Jacinta, personajes, por ejemplo, Fortunata y Jacinta,
de Galdós, marcados por pasiones violentas, de Galdós, marcados por pasiones violentas,
o en la precisión casi morbosa de algunas des- o en la precisión casi morbosa de algunas des-
cripciones. cripciones.

Por último, hay que destacar que a partir Por último, hay que destacar que a partir
de 1850 la narración breve se aleja de la tra- de 1850 la narración breve se aleja de la tra-
Retrato de Vicente Blasco Ibáñez dición popular o folclórica, para ser cultivada Retrato de Vicente Blasco Ibáñez dición popular o folclórica, para ser cultivada
por los narradores cultos. Surge así el cuento por los narradores cultos. Surge así el cuento
literario, en el que encontramos obras maestras salidas de la pluma de Alarcón, Clarín o literario, en el que encontramos obras maestras salidas de la pluma de Alarcón, Clarín o
Emilia Pardo Bazán. Emilia Pardo Bazán.

19 19
-Pág.67- -Pág.67-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LA POESÍA. LA LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA LA POESÍA. LA LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA


2. CULTA EN LA EDAD MEDIA, RENACIMIENTO
Y BARROCO. LA LÍRICA ROMÁNTICA
2. CULTA EN LA EDAD MEDIA, RENACIMIENTO
Y BARROCO. LA LÍRICA ROMÁNTICA

2.1. LA LÍRICA TRADICIONAL Y LA LÍRICA CULTA EN LA EDAD 2.1. LA LÍRICA TRADICIONAL Y LA LÍRICA CULTA EN LA EDAD
MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO
El deseo de manifestar los sentimientos y de relatar los sucesos más destacados en can- El deseo de manifestar los sentimientos y de relatar los sucesos más destacados en can-
ciones es un impulso universal que han experimentado todos los pueblos en todas las épocas. ciones es un impulso universal que han experimentado todos los pueblos en todas las épocas.

En las literaturas vernáculas, el verso nació antes que la prosa. Dado que poca gente En las literaturas vernáculas, el verso nació antes que la prosa. Dado que poca gente
sabía leer y escribir (y quien sabía lo hacía en latín), los textos literarios se transmitían casi sabía leer y escribir (y quien sabía lo hacía en latín), los textos literarios se transmitían casi
exclusivamente en forma oral. Dentro de esta tradición oral se prefería el verso, que era más exclusivamente en forma oral. Dentro de esta tradición oral se prefería el verso, que era más
fácil de memorizar y podía ir acompañado de música. fácil de memorizar y podía ir acompañado de música.

En las distintas regiones de la Península Ibérica, se documenta una primera forma de expre- En las distintas regiones de la Península Ibérica, se documenta una primera forma de expre-
sión lírica con aspectos formales y temáticos semejantes. La lírica peninsular primitiva refleja sión lírica con aspectos formales y temáticos semejantes. La lírica peninsular primitiva refleja
la confluencia de lenguas y culturas que caracterizó la Edad Media hispánica: castellano, mozá- la confluencia de lenguas y culturas que caracterizó la Edad Media hispánica: castellano, mozá-
rabe, catalán, gallego-portugués, árabe y hebreo fueron sus vehículos de expresión. rabe, catalán, gallego-portugués, árabe y hebreo fueron sus vehículos de expresión.

Esta lírica primitiva es la manifestación de un fondo lírico común a todos los países Esta lírica primitiva es la manifestación de un fondo lírico común a todos los países
románicos. Era una poesía popular, anónima y de difusión oral, y estaba vinculada a la reli- románicos. Era una poesía popular, anónima y de difusión oral, y estaba vinculada a la reli-
gión, a la magia y a la transmisión de información. gión, a la magia y a la transmisión de información.

La literatura medieval aparece en España a partir del siglo X supeditada a una serie de La literatura medieval aparece en España a partir del siglo X supeditada a una serie de
circunstancias, en algunos casos similares a las de otras literaturas románicas: circunstancias, en algunos casos similares a las de otras literaturas románicas:

– Las lenguas romances, formadas tras la fragmentación del latín vulgar en los diver- – Las lenguas romances, formadas tras la fragmentación del latín vulgar en los diver-
sos territorios del antiguo imperio Romano, están en un estadio arcaico. sos territorios del antiguo imperio Romano, están en un estadio arcaico.
– La transmisión oral. Al hecho de que la mayoría de la población fuera analfabeta, se – La transmisión oral. Al hecho de que la mayoría de la población fuera analfabeta, se
unía el carácter restringido y carísimo del libro, pues cada ejemplar debía ser copiado unía el carácter restringido y carísimo del libro, pues cada ejemplar debía ser copiado
en pergamino al no haber sido inventada aún la imprenta ni el papel. La lectura indivi- en pergamino al no haber sido inventada aún la imprenta ni el papel. La lectura indivi-
dual se veía sustituida entonces por la audición colectiva de los textos literarios. dual se veía sustituida entonces por la audición colectiva de los textos literarios.
– Una organización social estructurada en tres estamentos claramente diferenciados, – Una organización social estructurada en tres estamentos claramente diferenciados,
cada uno de los cuales proyectará sus ideales en alguna manifestación literaria propia: cada uno de los cuales proyectará sus ideales en alguna manifestación literaria propia:
• Los nobles, ocupados en el ejercicio de las armas. Su mundo aparece reflejado • Los nobles, ocupados en el ejercicio de las armas. Su mundo aparece reflejado
en la poesía épica. en la poesía épica.

20 20
-Pág.68- -Pág.68-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

• Los religiosos, dedicados a la tarea intelectual y a la predicación de la religión • Los religiosos, dedicados a la tarea intelectual y a la predicación de la religión
cristiana. Para ello se valdrán de una modalidad de la poesía narrativa, denomi- cristiana. Para ello se valdrán de una modalidad de la poesía narrativa, denomi-
nada “mester de clerecía”. nada “mester de clerecía”.
• El pueblo llano, que vivía del cultivo de la tierra. Sus penas, alegrías e ilusiones • El pueblo llano, que vivía del cultivo de la tierra. Sus penas, alegrías e ilusiones
aparecen en la lírica tradicional. aparecen en la lírica tradicional.
• El hombre medieval considera a Dios como centro y la referencia última de • El hombre medieval considera a Dios como centro y la referencia última de
cualquier actividad humana. Como resultado de este teocentrismo (Dios centro cualquier actividad humana. Como resultado de este teocentrismo (Dios centro
del mundo), el hombre medieval no distingue entre actividad humana y actividad del mundo), el hombre medieval no distingue entre actividad humana y actividad
religiosa o trascendente. religiosa o trascendente.
En consecuencia, las manifestaciones literarias importantes para los hombres de la En consecuencia, las manifestaciones literarias importantes para los hombres de la
época son aquéllas que tienen una finalidad moral y didáctica. Mientras que las formas época son aquéllas que tienen una finalidad moral y didáctica. Mientras que las formas
populares (romances, poemas líricos) que tienen una finalidad lúdica o de entretenimiento populares (romances, poemas líricos) que tienen una finalidad lúdica o de entretenimiento
se consideran de menor valor. se consideran de menor valor.

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA

Los textos líricos ofrecen una interpretación del hombre y del mundo que se reduce a Los textos líricos ofrecen una interpretación del hombre y del mundo que se reduce a
vivencias mínimas: un sentimiento, una emoción, una reflexión. vivencias mínimas: un sentimiento, una emoción, una reflexión.
– Se trata de textos breves con predominio de la función expresiva. Es un discurso – Se trata de textos breves con predominio de la función expresiva. Es un discurso
centrado en el “yo”, de carácter introspectivo o evocativo. centrado en el “yo”, de carácter introspectivo o evocativo.
– En ellos, el emisor transmite su visión interiorizada de lo exterior y, a diferencia del – En ellos, el emisor transmite su visión interiorizada de lo exterior y, a diferencia del
drama y de la narrativa, no hay desarrollo de una acción. drama y de la narrativa, no hay desarrollo de una acción.
– El texto lírico, al profundizar en un solo tema, y por su brevedad, se caracteriza por – El texto lírico, al profundizar en un solo tema, y por su brevedad, se caracteriza por
la acumulación de recursos de sugerencia. En él prevalece más que en ningún otro la acumulación de recursos de sugerencia. En él prevalece más que en ningún otro
género la función poética del lenguaje. género la función poética del lenguaje.
– El ritmo es su elemento constructivo básico. – El ritmo es su elemento constructivo básico.
– Su tema principal es el amor, expresado casi siempre desde una perspectiva femenina – Su tema principal es el amor, expresado casi siempre desde una perspectiva femenina
y en forma de queja. En algunas de estas composiciones se encuentran referencias a y en forma de queja. En algunas de estas composiciones se encuentran referencias a
las faenas agrícolas, al mar, a las romerías y a otras actividades de la vida cotidiana. las faenas agrícolas, al mar, a las romerías y a otras actividades de la vida cotidiana.
– Las quejas impregnan de patetismo y misterio los versos, especialmente gracias a las – Las quejas impregnan de patetismo y misterio los versos, especialmente gracias a las
formas sintácticas afectivas (exclamaciones, interrogaciones, apóstrofes) y a la esca- formas sintácticas afectivas (exclamaciones, interrogaciones, apóstrofes) y a la esca-
sez de detalles concretos. sez de detalles concretos.
– Las referencias simbólicas a la naturaleza sirven con frecuencia para señalar el enla- – Las referencias simbólicas a la naturaleza sirven con frecuencia para señalar el enla-
ce entre la vida y la muerte. ce entre la vida y la muerte.

21 21
-Pág.69- -Pág.69-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– El estilo es conciso y de gran sencillez sintáctica y léxica. Consigue la hondura líri- – El estilo es conciso y de gran sencillez sintáctica y léxica. Consigue la hondura líri-
ca con la repetición de ideas que comunican el gozo o el dolor que produce el amor. ca con la repetición de ideas que comunican el gozo o el dolor que produce el amor.

EJEMPLO DE LÍRICA ESPAÑOLA DE TIPO POPULAR EJEMPLO DE LÍRICA ESPAÑOLA DE TIPO POPULAR

Por vida de mis ojos Por vida de mis ojos


el caballero, el caballero,
por vida de mis ojos, por vida de mis ojos,
bien os quiero. bien os quiero.

Por vida de mis ojos Por vida de mis ojos


Y de mi vida, Y de mi vida,
Que por vuestros amores Que por vuestros amores
Ando perdida Ando perdida
Por vida de mis ojos, Por vida de mis ojos,
El caballero, El caballero,
Por vida de mis ojos, Por vida de mis ojos,
Bien os quiero. Bien os quiero.

Aunque la mayoría de las producciones líricas poseen forma versificada, el verso no es Aunque la mayoría de las producciones líricas poseen forma versificada, el verso no es
un requisito imprescindible; hay casos de prosa lírica. un requisito imprescindible; hay casos de prosa lírica.

LÍRICA TRADICIONAL LÍRICA TRADICIONAL

Es imposible saber cuándo se compusieron los primeros poemas. Aunque hay testimo- Es imposible saber cuándo se compusieron los primeros poemas. Aunque hay testimo-
nios escritos bastante antiguos, no se puede descartar que hayan existido otros anteriores. nios escritos bastante antiguos, no se puede descartar que hayan existido otros anteriores.
Además, surge la duda de si la versión conservada es un poema que ya existía o si fue inven- Además, surge la duda de si la versión conservada es un poema que ya existía o si fue inven-
tado tardíamente por un escritor conocido que imitaba el estilo tradicional. tado tardíamente por un escritor conocido que imitaba el estilo tradicional.
Tampoco se puede determinar el conjunto de obras tradicionales, ya que muchas de ellas Tampoco se puede determinar el conjunto de obras tradicionales, ya que muchas de ellas
no han pervivido y otras lo han hecho sólo después de ser filtradas por la sensibilidad de un no han pervivido y otras lo han hecho sólo después de ser filtradas por la sensibilidad de un
poeta culto. poeta culto.
Tres son los géneros de la poesía de tradición oral cultivados durante la Edad Media en Tres son los géneros de la poesía de tradición oral cultivados durante la Edad Media en
España: España:
– Poesía lírica – Poesía lírica
– Poesía épica o epopeya – Poesía épica o epopeya
– Romances – Romances

22 22
-Pág.70- -Pág.70-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

La poesía épica desapareció pronto, cuando terminó el período más duro de la Recon- La poesía épica desapareció pronto, cuando terminó el período más duro de la Recon-
quista. En cambio, tanto la poesía lírica tradicional como los romances han superado el paso quista. En cambio, tanto la poesía lírica tradicional como los romances han superado el paso
del tiempo y se conservan vivos en la memoria hasta nuestros días. del tiempo y se conservan vivos en la memoria hasta nuestros días.

Las composiciones de la lírica tradicional reciben por lo general el nombre de cancion- Las composiciones de la lírica tradicional reciben por lo general el nombre de cancion-
cillas. Surgen y se desarrollan entre el pueblo, se transmite de forma oral mediante el canto, cillas. Surgen y se desarrollan entre el pueblo, se transmite de forma oral mediante el canto,
el baile o la recitación colectiva, y sólo al cabo de los siglos se recoge por escrito en los el baile o la recitación colectiva, y sólo al cabo de los siglos se recoge por escrito en los
denominados Cancioneros. denominados Cancioneros.

La lírica tradicional sirve de expresión a sentimientos o situaciones sólidamente arrai- La lírica tradicional sirve de expresión a sentimientos o situaciones sólidamente arrai-
gados en la existencia colectiva. Cabe distinguir cuatro núcleos temáticos: el Amor, la gados en la existencia colectiva. Cabe distinguir cuatro núcleos temáticos: el Amor, la
Muerte y la celebración del paso de las estaciones, especialmente la llegada de la primave- Muerte y la celebración del paso de las estaciones, especialmente la llegada de la primave-
ra y del verano. ra y del verano.

Se distinguen algunos subgéneros: Se distinguen algunos subgéneros:

– Canciones de amor. La mujer expresa su amor o su dolor por la ausencia del – Canciones de amor. La mujer expresa su amor o su dolor por la ausencia del
amado. Tuvieron extraordinario desarrollo entre los trovadores gallegos, dando lugar amado. Tuvieron extraordinario desarrollo entre los trovadores gallegos, dando lugar
a una modalidad específica: las cantigas de amigo. a una modalidad específica: las cantigas de amigo.
– Albadas o alboradas. El amanecer como hora de separación o encuentro de los ena- – Albadas o alboradas. El amanecer como hora de separación o encuentro de los ena-
morados. morados.
– Cantos de boda, de vela o de cuna. – Cantos de boda, de vela o de cuna.
– Planto o endecha. Expresión de dolor por la muerte de un ser querido. – Planto o endecha. Expresión de dolor por la muerte de un ser querido.
– Canciones de trabajo: de siega, de vendimia, de varear aceituna. – Canciones de trabajo: de siega, de vendimia, de varear aceituna.
– Marzas y mayas. Para recibir la llegada de los meses correspondientes a la prima- – Marzas y mayas. Para recibir la llegada de los meses correspondientes a la prima-
vera y el verano. vera y el verano.

Por su ámbito geográfico, se diferencian: Por su ámbito geográfico, se diferencian:

– Las jarchas. Las más antiguas son del siglo XI. Son propias de Andalucía. Eran bre- – Las jarchas. Las más antiguas son del siglo XI. Son propias de Andalucía. Eran bre-
vísimas estrofas de no más de cinco o seis versos, compuestos en una mezcla de vísimas estrofas de no más de cinco o seis versos, compuestos en una mezcla de
árabe con romance, que aparecen al final de las moaxajas (poemas cultos escritos árabe con romance, que aparecen al final de las moaxajas (poemas cultos escritos
en árabe). El asunto más frecuente en las jarchas es la queja de una muchacha por el en árabe). El asunto más frecuente en las jarchas es la queja de una muchacha por el
abandono o la ausencia del amado. La expresión suele ser exclamativa o interroga- abandono o la ausencia del amado. La expresión suele ser exclamativa o interroga-
tiva. Utilizan gran variedad de versos (aunque los hexasílabos son los más frecuen- tiva. Utilizan gran variedad de versos (aunque los hexasílabos son los más frecuen-
tes), con rima generalmente consonante. tes), con rima generalmente consonante.

23 23
-Pág.71- -Pág.71-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

“ANÓNIMO” “ANÓNIMO”
DOS JARCHAS DOS JARCHAS
Las jarchas, que datan del siglo XI, son las piezas literarias más antiguas de la lite- Las jarchas, que datan del siglo XI, son las piezas literarias más antiguas de la lite-
ratura española. Están compuestas en mozárabe y pertenecen a la tradición de la ratura española. Están compuestas en mozárabe y pertenecen a la tradición de la
lírica popular, para corresponder a los patrones de la canción de amor femenina. lírica popular, para corresponder a los patrones de la canción de amor femenina.
En estas dos jarchas, la voz poética alude al amado (designado con el arabismo En estas dos jarchas, la voz poética alude al amado (designado con el arabismo
habib). habib).

¿Qué faré, mamma? ¿Qué faré, mamma?


Meu al –habib est ad yana. Meu al –habib est ad yana.
(¿Qué haré, madre? Mi amado está en la puerta.) (¿Qué haré, madre? Mi amado está en la puerta.)
¡Tanto amare, tanto amare ¡Tanto amare, tanto amare
habib, tanto amaré! habib, tanto amaré!
Enfermaron olios nidios Enfermaron olios nidios
E dolen tan male. E dolen tan male.
(¡Tanto amar, tanto amar, amado, (¡Tanto amar, tanto amar, amado,
tanto amar! tanto amar!
Enfermaron mis ojos brillantes Enfermaron mis ojos brillantes
Y duelen tanto.) Y duelen tanto.)

– Las cantigas de amigo (gallego-portuguesas). Son algo más extensas que las jar- – Las cantigas de amigo (gallego-portuguesas). Son algo más extensas que las jar-
chas. Son estrofas encadenadas mediante una estructura paralelística en la que un chas. Son estrofas encadenadas mediante una estructura paralelística en la que un
verso o estrofa es repetido en la siguiente con variaciones mínimas, y así sucesiva- verso o estrofa es repetido en la siguiente con variaciones mínimas, y así sucesiva-
mente. El tema es una mujer enamorada que expresa sus sentimientos a su madre, a mente. El tema es una mujer enamorada que expresa sus sentimientos a su madre, a
sus hermanas o amigas: dolor por la muerte o ausencia del amado, ansiedad, melan- sus hermanas o amigas: dolor por la muerte o ausencia del amado, ansiedad, melan-
colía o alegría por su regreso. La naturaleza adquiere gran importancia: el mar, los colía o alegría por su regreso. La naturaleza adquiere gran importancia: el mar, los
árboles, los prados, las fuentes, los montes, los ciervos, con los que el yo poético se árboles, los prados, las fuentes, los montes, los ciervos, con los que el yo poético se
identifica. A diferencia de las cantigas de amor, las cantigas de amigo poseen un len- identifica. A diferencia de las cantigas de amor, las cantigas de amigo poseen un len-
guaje popular y un léxico más concreto. guaje popular y un léxico más concreto.

– Villancicos. En Castilla se compusieron pequeños poemillas que constan de dos par- – Villancicos. En Castilla se compusieron pequeños poemillas que constan de dos par-
tes: el estribillo y la glosa. Es un núcleo de dos o tres versos iniciales que se repite, tes: el estribillo y la glosa. Es un núcleo de dos o tres versos iniciales que se repite,
todo o parte, al final de cada estrofa. La glosa son las estrofas en las que se desarro- todo o parte, al final de cada estrofa. La glosa son las estrofas en las que se desarro-
lla el contenido del estribillo. lla el contenido del estribillo.

– De origen provenzal y catalán. – De origen provenzal y catalán.

• Danzas. Parecen tener un origen ritual, religioso o mágico, del que se va inde- • Danzas. Parecen tener un origen ritual, religioso o mágico, del que se va inde-
pendizando para adquirir el carácter de distracción popular o cortesana. pendizando para adquirir el carácter de distracción popular o cortesana.

24 24
-Pág.72- -Pág.72-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

• Las baladas. Son poemas de varias formas, de tema lírico y carácter melancóli- • Las baladas. Son poemas de varias formas, de tema lírico y carácter melancóli-
co. Están compuestas por tres estrofas y una dedicatoria final llamada envío. co. Están compuestas por tres estrofas y una dedicatoria final llamada envío.
• Las albas. Son composiciones poéticas cantadas, con métrica variable y un estri- • Las albas. Son composiciones poéticas cantadas, con métrica variable y un estri-
billo que suele introducir la palabra alba. El tema principal es el mal de amores; billo que suele introducir la palabra alba. El tema principal es el mal de amores;
aunque a veces son también una alabanza al nuevo día. aunque a veces son también una alabanza al nuevo día.

EL ROMANCERO EL ROMANCERO

A mitad de camino entre la lírica popular y la poesía narrativa de los juglares se encuen- A mitad de camino entre la lírica popular y la poesía narrativa de los juglares se encuen-
tran los romances, que representan una de las manifestaciones más genuinas de la lírica tran los romances, que representan una de las manifestaciones más genuinas de la lírica
española. española.

Sus orígenes se sitúan al final del período medieval (siglos XIV y XV) en que decayó Sus orígenes se sitúan al final del período medieval (siglos XIV y XV) en que decayó
el interés por los largos poemas épicos, en los que se contaban por extenso las hazañas de el interés por los largos poemas épicos, en los que se contaban por extenso las hazañas de
los héroes legendarios, como en el Poema del Mío Cid. los héroes legendarios, como en el Poema del Mío Cid.

Sin embargo, los oyentes seguían disfrutando con trozos breves en los que se concen- Sin embargo, los oyentes seguían disfrutando con trozos breves en los que se concen-
traba la tensión narrativa y así lo exigían a los juglares. Se produce entonces la fragmenta- traba la tensión narrativa y así lo exigían a los juglares. Se produce entonces la fragmenta-
ción del verso épico cercano a las 16 sílabas a través de la pausa central, dando lugar a series ción del verso épico cercano a las 16 sílabas a través de la pausa central, dando lugar a series
de versos octosílabos con rima asonante en los pares. de versos octosílabos con rima asonante en los pares.

El conjunto de romances primitivos y anónimos recibe el nombre de Romancero Viejo, El conjunto de romances primitivos y anónimos recibe el nombre de Romancero Viejo,
que surge a partir del siglo XIV; más adelante la popularidad de esta estrofa favoreció su uso que surge a partir del siglo XIV; más adelante la popularidad de esta estrofa favoreció su uso
por parte de escritores cultos, dando lugar al Romancero Nuevo en los siglos XVI y XVII. por parte de escritores cultos, dando lugar al Romancero Nuevo en los siglos XVI y XVII.

En un principio, los romances viejos tuvieron un carácter histórico o legendario. Son los En un principio, los romances viejos tuvieron un carácter histórico o legendario. Son los
llamados romances épicos, herederos de los cantares de gestas y protagonizados, por lo llamados romances épicos, herederos de los cantares de gestas y protagonizados, por lo
tanto, por el Cid, los infantes de Lara, Fernán González y otros. Algunos de ellos se centran tanto, por el Cid, los infantes de Lara, Fernán González y otros. Algunos de ellos se centran
en figuras de la tradición francesa, como Carlomagno, Roldán y la batalla de Roncesvalles. en figuras de la tradición francesa, como Carlomagno, Roldán y la batalla de Roncesvalles.
Son los romances carolingios. Son los romances carolingios.

Con el tiempo, no tardaron en aparecer creaciones cada vez más alejadas del espíritu Con el tiempo, no tardaron en aparecer creaciones cada vez más alejadas del espíritu
épico, con predominio del tema amoroso, argumentos fantásticos o acercamiento a la figu- épico, con predominio del tema amoroso, argumentos fantásticos o acercamiento a la figu-
ra del musulmán en caballerosa lucha con el cristiano durante la reconquista: son los ra del musulmán en caballerosa lucha con el cristiano durante la reconquista: son los
romances líricos, novelescos y moriscos o fronterizos. romances líricos, novelescos y moriscos o fronterizos.

El estilo de los romances está presidido por la sencillez y la espontaneidad propias de El estilo de los romances está presidido por la sencillez y la espontaneidad propias de
toda la literatura popular. Destacan además algunas características singulares: toda la literatura popular. Destacan además algunas características singulares:

25 25
-Pág.73- -Pág.73-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Fragmentarismo. El texto se concentra en lo sustancial, eliminando los anteceden- – Fragmentarismo. El texto se concentra en lo sustancial, eliminando los anteceden-
tes y dejando el final abierto a la imaginación del oyente. tes y dejando el final abierto a la imaginación del oyente.

– La transmisión oral. Explica también en este caso la abundancia de paralelismos, – La transmisión oral. Explica también en este caso la abundancia de paralelismos,
repeticiones, exclamaciones, etc. repeticiones, exclamaciones, etc.

– La frecuencia del diálogo. Se explica por la necesidad de captar la atención del – La frecuencia del diálogo. Se explica por la necesidad de captar la atención del
oyente con recursos próximos a la representación teatral. oyente con recursos próximos a la representación teatral.

– La alternancia de tiempos verbales para narrar la misma acción es uno de los ras- – La alternancia de tiempos verbales para narrar la misma acción es uno de los ras-
gos típicos de los romances. Se justifica por el deseo de romper con la monotonía de gos típicos de los romances. Se justifica por el deseo de romper con la monotonía de
hablar siempre de hechos ocurridos en el pasado. hablar siempre de hechos ocurridos en el pasado.

– Frecuentes llamadas de atención a los oyentes. – Frecuentes llamadas de atención a los oyentes.

– Variantes. La transmisión oral favorece que el mismo romance tenga distintas ver- – Variantes. La transmisión oral favorece que el mismo romance tenga distintas ver-
siones en los diversos dominios de la lengua española. siones en los diversos dominios de la lengua española.

EJEMPLO DE ROMANCE: ROMANCE DE DOÑA ALDA EJEMPLO DE ROMANCE: ROMANCE DE DOÑA ALDA

En París está doña Alda Las ciento hilaban el oro, En París está doña Alda Las ciento hilaban el oro,
esposa de don Roldán, las ciento tejen cendal, esposa de don Roldán, las ciento tejen cendal,
trescientas damas con ella ciento tañen instrumentos trescientas damas con ella ciento tañen instrumentos
para bien la acompañar: para a doña Alda alegrar. para bien la acompañar: para a doña Alda alegrar.
todas visten un vestido, al son de los instrumentos todas visten un vestido, al son de los instrumentos
todas calzan un calzar, doña Alda adormido se ha; todas calzan un calzar, doña Alda adormido se ha;
todas comen a una mesa, ensoñado había un sueño, todas comen a una mesa, ensoñado había un sueño,
todas comían de un pan, un sueño de gran pesar. todas comían de un pan, un sueño de gran pesar.

LÍRICA CULTA LÍRICA CULTA

La lírica primitiva culta está representada por la cansó y el sirventés catalanes, la moa- La lírica primitiva culta está representada por la cansó y el sirventés catalanes, la moa-
xaja árabe (después también hebrea) y la cantiga de amor y el cancionero de burlas galle- xaja árabe (después también hebrea) y la cantiga de amor y el cancionero de burlas galle-
go-portugueses, y el mester de clerecía, que fue una corriente de poesía culta con la que los go-portugueses, y el mester de clerecía, que fue una corriente de poesía culta con la que los
monjes pretendían difundir los conocimientos adquiridos a través de los textos latinos. Para monjes pretendían difundir los conocimientos adquiridos a través de los textos latinos. Para
ello recitaban ante los peregrinos que acogían en los monasterios narraciones didácticas. ello recitaban ante los peregrinos que acogían en los monasterios narraciones didácticas.

– Poesía trovadoresca provenzal. Constituye el primer movimiento literario culto de – Poesía trovadoresca provenzal. Constituye el primer movimiento literario culto de
carácter lírico que se documenta en Europa occidental. Surge hacia el año 1100 en carácter lírico que se documenta en Europa occidental. Surge hacia el año 1100 en
Provenza, al sur de Francia, y la lengua utilizada es el provenzal. Fue cultivada por Provenza, al sur de Francia, y la lengua utilizada es el provenzal. Fue cultivada por

26 26
-Pág.74- -Pág.74-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

los trovadores, que descartaron de sus composiciones elementos narrativos o anec- los trovadores, que descartaron de sus composiciones elementos narrativos o anec-
dóticos; crearon un arte refinado, difícil, sujeto a leyes rígidas en cuanto a la medi- dóticos; crearon un arte refinado, difícil, sujeto a leyes rígidas en cuanto a la medi-
da de los versos y a la rima, que exigía una sólida educación musical. da de los versos y a la rima, que exigía una sólida educación musical.

Los poetas provenzales cultivaron dos formas básicas: Los poetas provenzales cultivaron dos formas básicas:

• La cansó. Poema de carácter amoroso, con emisor masculino y receptor femeni- • La cansó. Poema de carácter amoroso, con emisor masculino y receptor femeni-
no. Entre el amante y la amada se establecía una relación de vasallaje: la mujer no. Entre el amante y la amada se establecía una relación de vasallaje: la mujer
se consideraba como un ser superior, y el amor como un “servicio” que realiza- se consideraba como un ser superior, y el amor como un “servicio” que realiza-
ba el amante/vasallo. ba el amante/vasallo.

Fue la expresión literaria de la doctrina del amor cortés, arte amatorio de la Fue la expresión literaria de la doctrina del amor cortés, arte amatorio de la
sociedad feudal, que exigía la discreción del enamorado, ya que usualmente la sociedad feudal, que exigía la discreción del enamorado, ya que usualmente la
dama era casada; él debía preservarse del celoso (el marido) y de los aduladores. dama era casada; él debía preservarse del celoso (el marido) y de los aduladores.

• Sirventés. Se empleó como expresión de ira, reprensión, ataque personal, polé- • Sirventés. Se empleó como expresión de ira, reprensión, ataque personal, polé-
mica literaria o discurso moralizante. Se apoyaba, por lo general, en la melodía mica literaria o discurso moralizante. Se apoyaba, por lo general, en la melodía
de una cansó. de una cansó.

– Lírica árabe y hebrea. Según la tradición árabe, la moaxaja, poema escrito en árabe – Lírica árabe y hebrea. Según la tradición árabe, la moaxaja, poema escrito en árabe
o en hebreo clásicos, fue creada por el cordobés Muqaddam al-Qabri hacia el año o en hebreo clásicos, fue creada por el cordobés Muqaddam al-Qabri hacia el año
900. Eran canciones compuestas por varias estrofas de cinco o seis versos. Al final 900. Eran canciones compuestas por varias estrofas de cinco o seis versos. Al final
de la última estrofa, se insertaba un breve poemilla, denominado jarcha, que rimaba de la última estrofa, se insertaba un breve poemilla, denominado jarcha, que rimaba
con los últimos versos de las estrofas. con los últimos versos de las estrofas.

– Lírica culta gallego-portuguesa. Se reconocen: – Lírica culta gallego-portuguesa. Se reconocen:

• Cantigas de amor. Herederas de la cansó provenzal, aunque sólo llegaban al ter- • Cantigas de amor. Herederas de la cansó provenzal, aunque sólo llegaban al ter-
cer grado del amor cortés: la dama permanece ajena a los sentimientos del ena- cer grado del amor cortés: la dama permanece ajena a los sentimientos del ena-
morado, que siente temor ante ella y oculta su pasión. morado, que siente temor ante ella y oculta su pasión.

• Cancionero de burlas. Compuesto por las cantigas de escarnio, que eran sátiras • Cancionero de burlas. Compuesto por las cantigas de escarnio, que eran sátiras
veladas y encubiertas de carácter personal; y las cantigas de maldecir, ataques veladas y encubiertas de carácter personal; y las cantigas de maldecir, ataques
directos, sin ironía, frecuentemente dirigidos a grupos sociales. directos, sin ironía, frecuentemente dirigidos a grupos sociales.

• Cantigas de Santa María, obra del rey Alfonso X el Sabio. Están compuestas • Cantigas de Santa María, obra del rey Alfonso X el Sabio. Están compuestas
por versos de entre quince y veinte sílabas y tratan temas marianos: milagros, por versos de entre quince y veinte sílabas y tratan temas marianos: milagros,
fiestas marianas, pesares que vio María en su hijo, mayas y cantigas en honor a fiestas marianas, pesares que vio María en su hijo, mayas y cantigas en honor a
la Virgen. la Virgen.

– Mester de Clerecía. Se conoce con el nombre de mester de clerecía a un conjunto de – Mester de Clerecía. Se conoce con el nombre de mester de clerecía a un conjunto de
poemas narrativos de intención didáctica y carácter culto escritos en cuaderna vía poemas narrativos de intención didáctica y carácter culto escritos en cuaderna vía

27 27
-Pág.75- -Pág.75-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

(forma métrica elegida por los poetas cultos que consiste en cuatro versos de catorce (forma métrica elegida por los poetas cultos que consiste en cuatro versos de catorce
sílabas cada uno con una fuerte cesura o pausa en medio y rima consonante) y com- sílabas cada uno con una fuerte cesura o pausa en medio y rima consonante) y com-
puestos en los siglos XIII y XIV. Frente a los poemas juglarescos, inspirados en el puestos en los siglos XIII y XIV. Frente a los poemas juglarescos, inspirados en el
folclore y los sucesos épicos, caracterizados por la irregularidad silábica y la rima folclore y los sucesos épicos, caracterizados por la irregularidad silábica y la rima
asonante, los poemas de la clerecía tenían un contenido didáctico, aunque no necesa- asonante, los poemas de la clerecía tenían un contenido didáctico, aunque no necesa-
riamente religioso, y en ellos se hacía alarde de la habilidad técnica que exigía la cua- riamente religioso, y en ellos se hacía alarde de la habilidad técnica que exigía la cua-
derna vía. derna vía.

Las dos obras más importantes que conservamos son Los Milagros de Nuestra Las dos obras más importantes que conservamos son Los Milagros de Nuestra
Señora, de Gonzalo de Berceo, y el Libro del Buen Amor, de Juan Ruiz, Arcipreste Señora, de Gonzalo de Berceo, y el Libro del Buen Amor, de Juan Ruiz, Arcipreste
de Hita. de Hita.

El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. La rígida estructura esta- El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. La rígida estructura esta-
mental fue sustituida por una situación de mayor movilidad en la sociedad, comenzando a mental fue sustituida por una situación de mayor movilidad en la sociedad, comenzando a
aparecer muestras del espíritu renovador y burgués que derivó en el Renacimiento. Prueba de aparecer muestras del espíritu renovador y burgués que derivó en el Renacimiento. Prueba de
ello es la aparición de los cancioneros, obras de poetas cortesanos para consumo de lectores ello es la aparición de los cancioneros, obras de poetas cortesanos para consumo de lectores
alejados del mundo de los monasterios, que hasta entonces había dominado la poesía culta. alejados del mundo de los monasterios, que hasta entonces había dominado la poesía culta.

La poesía del siglo XV se caracteriza, ante todo, por el elevado número de poetas del La poesía del siglo XV se caracteriza, ante todo, por el elevado número de poetas del
que se tiene conocimiento porque sus obras han sido recogidas en las numerosas coleccio- que se tiene conocimiento porque sus obras han sido recogidas en las numerosas coleccio-
nes de poemas, colectivas o de autores individuales, llamadas Cancioneros. nes de poemas, colectivas o de autores individuales, llamadas Cancioneros.

En los canciones se recogen los poemas de algunos personajes de la Corte, que lucían En los canciones se recogen los poemas de algunos personajes de la Corte, que lucían
su ingenio a través de estas composiciones. Importantes recopilaciones son el Cancionero su ingenio a través de estas composiciones. Importantes recopilaciones son el Cancionero
de Stúñiga, el Cancionero de Baena, el Cancionero musical de palacio y el Cancionero de Stúñiga, el Cancionero de Baena, el Cancionero musical de palacio y el Cancionero
general (1511) de Hernando del Castillo. general (1511) de Hernando del Castillo.

La poesía amorosa mantiene todavía la influencia de la tradición trovadoresca de ori- La poesía amorosa mantiene todavía la influencia de la tradición trovadoresca de ori-
gen provenzal. El amor refleja las convenciones del amor cortés y es concebido como un gen provenzal. El amor refleja las convenciones del amor cortés y es concebido como un
servicio en el que el caballero está sujeto al dominio de la amada. Es una poesía abstracta, servicio en el que el caballero está sujeto al dominio de la amada. Es una poesía abstracta,
de difícil comprensión por el grado de conceptismo verbal. de difícil comprensión por el grado de conceptismo verbal.

La poesía didáctico-moral se caracteriza por su tono elevado y solemne, en el que las La poesía didáctico-moral se caracteriza por su tono elevado y solemne, en el que las
alusiones eruditas y el lenguaje latinizante reflejan el interés por el mundo clásico, deriva- alusiones eruditas y el lenguaje latinizante reflejan el interés por el mundo clásico, deriva-
do de la influencia de los tres grandes autores italianos: Dante, Petrarca y Bocaccio. do de la influencia de los tres grandes autores italianos: Dante, Petrarca y Bocaccio.

Los principales poetas de este siglo son: Los principales poetas de este siglo son:

– EL MARQUÉS DE SANTILLANA(1398-1458). Autor de varios poemas alegóri- – EL MARQUÉS DE SANTILLANA(1398-1458). Autor de varios poemas alegóri-
cos de temática amorosa. Entre sus obras destaca La Comedieta de Ponza, poema cos de temática amorosa. Entre sus obras destaca La Comedieta de Ponza, poema
de contenido poético y moral, y Blas contra Fortuna, una reflexión estoica sobre la de contenido poético y moral, y Blas contra Fortuna, una reflexión estoica sobre la
vida. Son muy conocidas también sus serranillas, de inspiración popular. vida. Son muy conocidas también sus serranillas, de inspiración popular.

28 28
-Pág.76- -Pág.76-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– JUAN DE MENA (1411-1456). Considerado por sus contemporáneos y sucesores – JUAN DE MENA (1411-1456). Considerado por sus contemporáneos y sucesores
como el mejor poeta de su época. Su estilo se caracteriza por la abundante erudición como el mejor poeta de su época. Su estilo se caracteriza por la abundante erudición
y por el recargado lenguaje latinizante. Su obra más conocida es El laberinto de y por el recargado lenguaje latinizante. Su obra más conocida es El laberinto de
Fortuna, escrita en coplas de arte mayor, compuestas por estrofas de cuatro versos Fortuna, escrita en coplas de arte mayor, compuestas por estrofas de cuatro versos
de doce sílabas, que tienen una fuerte cesura, rima consonante y siguen un rígido de doce sílabas, que tienen una fuerte cesura, rima consonante y siguen un rígido
esquema acentual. esquema acentual.

– JORGE MANRIQUE (1440-1479). Autor de varias composiciones de asunto amo- – JORGE MANRIQUE (1440-1479). Autor de varias composiciones de asunto amo-
roso que siguen con fidelidad los patrones del género cancioneril. Su poema más roso que siguen con fidelidad los patrones del género cancioneril. Su poema más
conocido, sin embargo, son las Coplas, escritas a la muerte de su padre, en las que conocido, sin embargo, son las Coplas, escritas a la muerte de su padre, en las que
emplea las llamadas coplas de pie quebrado o sextinas manriqueñas: emplea las llamadas coplas de pie quebrado o sextinas manriqueñas:

“Nuestras vidas son los ríos “Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar, que van a dar en la mar,
que es el morir; que es el morir;
allí se van los señoríos allí se van los señoríos
derechos a se acabar derechos a se acabar
y consumir; y consumir;
allí los ríos caudales, allí los ríos caudales,
allí, los otros medianos allí, los otros medianos
y más chicos, y más chicos,
allegados son iguales allegados son iguales
los que viven por sus manos los que viven por sus manos
y los ricos”. y los ricos”.

Las nuevas corrientes poéticas, de origen italiano o clásico, no triunfan plenamente Las nuevas corrientes poéticas, de origen italiano o clásico, no triunfan plenamente
hasta mediados del siglo XVI, en que cuentan con un ambiente propicio. En 1526, el bar- hasta mediados del siglo XVI, en que cuentan con un ambiente propicio. En 1526, el bar-
celonés Juan Boscán comenzó la adaptación del endecasílabo italiano y sus combinacio- celonés Juan Boscán comenzó la adaptación del endecasílabo italiano y sus combinacio-
nes estróficas a la poesía española iniciándose así una nueva tradición de gran trascen- nes estróficas a la poesía española iniciándose así una nueva tradición de gran trascen-
dencia. dencia.

La figura principal y más influyente de esta nueva poesía, la renacentista, fue La figura principal y más influyente de esta nueva poesía, la renacentista, fue
GARCILASO DE LA VEGA, cuya obra es breve, pero abarca la práctica totalidad de los GARCILASO DE LA VEGA, cuya obra es breve, pero abarca la práctica totalidad de los
géneros, temas y lengua poética de la tradición posterior. La edición consta de cuarenta géneros, temas y lengua poética de la tradición posterior. La edición consta de cuarenta
sonetos, cuatro canciones, La Oda a la flor de Cnido, dos elegías, una epístola y tres églo- sonetos, cuatro canciones, La Oda a la flor de Cnido, dos elegías, una epístola y tres églo-
gas. Compuso, además, varias odas en latín y varias canciones octosilábicas. El tema cons- gas. Compuso, además, varias odas en latín y varias canciones octosilábicas. El tema cons-
tante de su lírica es el amor –a la amada, a la naturaleza, a los amigos–. tante de su lírica es el amor –a la amada, a la naturaleza, a los amigos–.

29 29
-Pág.77- -Pág.77-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Aparecen en el Renacimiento nuevas estrofas y composiciones: Aparecen en el Renacimiento nuevas estrofas y composiciones:

– El soneto. Con rimas fijas en los cuartetos –ABBA; ABBA– y libres en los tercetos – El soneto. Con rimas fijas en los cuartetos –ABBA; ABBA– y libres en los tercetos
–CDC, CDC, CDE, CDE, etc. etc. y el tema es el amoroso. –CDC, CDC, CDE, CDE, etc. etc. y el tema es el amoroso.

– La canción petrarquista, que consta de varias estancias de endecasílabos y hepta- – La canción petrarquista, que consta de varias estancias de endecasílabos y hepta-
sílabos y se utiliza como lamento amoroso. sílabos y se utiliza como lamento amoroso.

– El terceto encadenado –ABA, BCB, CDC...–, que se especializó en elegías, epís- – El terceto encadenado –ABA, BCB, CDC...–, que se especializó en elegías, epís-
tolas y sátiras. tolas y sátiras.

– La octava real –ABABAB, CC–, que es la estrofa épica y descriptiva por excelencia. – La octava real –ABABAB, CC–, que es la estrofa épica y descriptiva por excelencia.

– La lira, que combina endecasílabos y heptasílabos, por lo general de cinco versos, – La lira, que combina endecasílabos y heptasílabos, por lo general de cinco versos,
desempeñaba una función similar a la de la canción. desempeñaba una función similar a la de la canción.

A partir de la publicación, en 1543, de las obras de Boscán y Garcilaso, el panorama A partir de la publicación, en 1543, de las obras de Boscán y Garcilaso, el panorama
poético español se amplía sustancialmente y se enriquece al reunir y alternar la tradición poético español se amplía sustancialmente y se enriquece al reunir y alternar la tradición
castellana con la nueva poesía. El cultivo de la poesía era una norma de cortesanía, por lo castellana con la nueva poesía. El cultivo de la poesía era una norma de cortesanía, por lo
que los poetas pertenecían a todos los estratos sociales. que los poetas pertenecían a todos los estratos sociales.

LA POESÍA EN EL BARROCO LA POESÍA EN EL BARROCO

Poesía Renacentista Poesía Barroca Poesía Renacentista Poesía Barroca


Concepción del arte Concepción del arte
Los poetas renacentistas defendían la claridad Los autores barrocos valoraron la agudeza y el Los poetas renacentistas defendían la claridad Los autores barrocos valoraron la agudeza y el
y la sencillez en el lenguaje. ingenio expresivos, reflejados en la y la sencillez en el lenguaje. ingenio expresivos, reflejados en la
complicación del los versos y en una estética complicación del los versos y en una estética
de la oscuridad en la expresión. de la oscuridad en la expresión.
Concepción de la naturaleza y del ser humano Concepción de la naturaleza y del ser humano
Los renacentistas entendían al ser humano en Los barrocos descubrieron que la naturaleza Los renacentistas entendían al ser humano en Los barrocos descubrieron que la naturaleza
armonía con el universo, y observaron la puede ser monstruosa y observaron también la armonía con el universo, y observaron la puede ser monstruosa y observaron también la
belleza de la naturaleza y del ser humano. fealdad, la vejez y la enfermedad humanas. belleza de la naturaleza y del ser humano. fealdad, la vejez y la enfermedad humanas.
Concepción de la vida humana Concepción de la vida humana
Si para ambos la vida terrenal era tránsito Los poetas barrocos se obsesionaron con el Si para ambos la vida terrenal era tránsito Los poetas barrocos se obsesionaron con el
hacia la vida eterna, los renacentistas se pesar que produce la brevedad de la vida, con hacia la vida eterna, los renacentistas se pesar que produce la brevedad de la vida, con
recrearon en los goces espirituales y el riesgo del pecado y el dolor del recrearon en los goces espirituales y el riesgo del pecado y el dolor del
materiales. arrepentimiento. materiales. arrepentimiento.

30 30
-Pág.78- -Pág.78-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

En contraste con la visión optimista que caracterizó la primera mitad del siglo XVI, el En contraste con la visión optimista que caracterizó la primera mitad del siglo XVI, el
hombre del barroco español sólo encuentra motivos para el desengaño: una profunda crisis hombre del barroco español sólo encuentra motivos para el desengaño: una profunda crisis
económica, la decadencia del imperio, la debilidad de los monarcas que dejan su gobierno económica, la decadencia del imperio, la debilidad de los monarcas que dejan su gobierno
en manos de validos..., la grandeza de España se ha convertido en una mera apariencia que en manos de validos..., la grandeza de España se ha convertido en una mera apariencia que
la realidad contradice. la realidad contradice.

En este período, la presencia de la muerte se hace constante y, a la vez, despierta un En este período, la presencia de la muerte se hace constante y, a la vez, despierta un
deseo de diversión, de fiesta, de explosión vital, como formas de disfrutar el presente. deseo de diversión, de fiesta, de explosión vital, como formas de disfrutar el presente.

Los poetas más notables de esta época son: Los poetas más notables de esta época son:

– FERNANDO DE HERRERA (1534-1597). Considerado el mejor poeta de su – FERNANDO DE HERRERA (1534-1597). Considerado el mejor poeta de su
tiempo después de Garcilaso. En 1582 publicó una breve colección de poemas, tiempo después de Garcilaso. En 1582 publicó una breve colección de poemas,
Algunas obras, constituida por sonetos, canciones, elegías, églogas, impregnadas Algunas obras, constituida por sonetos, canciones, elegías, églogas, impregnadas
de petrarquismo, neoplatonismo y tradición clásica. Y expuso sus ideas estéticas de petrarquismo, neoplatonismo y tradición clásica. Y expuso sus ideas estéticas
en un extenso comentario a las poesías de Garcilaso: Anotaciones a Garcilaso de en un extenso comentario a las poesías de Garcilaso: Anotaciones a Garcilaso de
la Vega. la Vega.

– FRAY LUIS DE LEÓN (1521-1591). La mayor parte de su poesía está compuesta – FRAY LUIS DE LEÓN (1521-1591). La mayor parte de su poesía está compuesta
por odas. Los temas de las odas son diversos: exaltación de la virtud, dominio de las por odas. Los temas de las odas son diversos: exaltación de la virtud, dominio de las
pasiones, contemplación de la armonía univesal creada por un Dios músico o arqui- pasiones, contemplación de la armonía univesal creada por un Dios músico o arqui-
tecto. tecto.

– SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1592). Sus tres poemas principales son Noche – SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1592). Sus tres poemas principales son Noche
oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva. Además, escribió otros poemas oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva. Además, escribió otros poemas
breves, sin comentario, que pertenecen al mismo universo simbólico y místico breves, sin comentario, que pertenecen al mismo universo simbólico y místico
que los tres anteriores, y que se entienden mejor si se conocen los comentarios de que los tres anteriores, y que se entienden mejor si se conocen los comentarios de
éstos. éstos.

Hacia 1580 aparece un grupo importante de poetas que intenta renovar la lengua y los Hacia 1580 aparece un grupo importante de poetas que intenta renovar la lengua y los
temas de la poesía del siglo XVI. Fue una época de gran desarrollo de la poesía lírica, épica temas de la poesía del siglo XVI. Fue una época de gran desarrollo de la poesía lírica, épica
y dramática –el teatro se escribe en verso– en toda España. y dramática –el teatro se escribe en verso– en toda España.

31 31
-Pág.79- -Pág.79-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Los aspectos formales de la poesía barroca son: Los aspectos formales de la poesía barroca son:

RECURSO FUNCIÓN EJEMPLO RECURSO FUNCIÓN EJEMPLO


Figuras Los recursos de oposición como el • Oxímoron: Es hielo abrasador, es fuego helado Figuras Los recursos de oposición como el • Oxímoron: Es hielo abrasador, es fuego helado
de oposición oxímoron, la antítesis y la paradoja se (QUEVEDO). de oposición oxímoron, la antítesis y la paradoja se (QUEVEDO).
convierten en sello distintivo de una • Antítesis: Ayer naciste y morirás mañana convierten en sello distintivo de una • Antítesis: Ayer naciste y morirás mañana
literatura cargada de contradicciones. (GÓNGORA) literatura cargada de contradicciones. (GÓNGORA)
• Paradoja: Antes que sepa andar el pie se mueve • Paradoja: Antes que sepa andar el pie se mueve
/ camino de la muerte (QUEVEDO) / camino de la muerte (QUEVEDO)

Perífrasis y Los poetas barrocos utilizaron la Con estos versos, GONGORA se refiere a las Perífrasis y Los poetas barrocos utilizaron la Con estos versos, GONGORA se refiere a las
alusión perífrasis para no usar vocablos gallinas: alusión perífrasis para no usar vocablos gallinas:
considerados prosaicos o para evitar la Crestadas aves considerados prosaicos o para evitar la Crestadas aves
referencia a personajes o a algunos cuyo lascivo esposo vigilante (gallo) referencia a personajes o a algunos cuyo lascivo esposo vigilante (gallo)
aspectos de la realidad de la época. doméstico es del Sol aspectos de la realidad de la época. doméstico es del Sol
Frecuentemente, la utilización de nuncio canoro (canta al amanecer) Frecuentemente, la utilización de nuncio canoro (canta al amanecer)
perifrasis se combina con el recurso a la y - de coral barbado - no de oro perifrasis se combina con el recurso a la y - de coral barbado - no de oro
alusión. ciñe, sino de púrpura, turbante (cresta roja) alusión. ciñe, sino de púrpura, turbante (cresta roja)

Hipérbaton El hipérbaton alcanza en el barroco En la soledad primera, GÓNGORA establece un Hipérbaton El hipérbaton alcanza en el barroco En la soledad primera, GÓNGORA establece un
grados extremos. paralelismo entre la búsqueda de un peregrino y la grados extremos. paralelismo entre la búsqueda de un peregrino y la
De la estructura sintáctica de la lengua del poeta: De la estructura sintáctica de la lengua del poeta:
latina se copia la ruptura del sintagma Pasos de un peregrino son errante / cuantos me latina se copia la ruptura del sintagma Pasos de un peregrino son errante / cuantos me
nominal mediante el alejamiento de los dictó versos dulce musa. nominal mediante el alejamiento de los dictó versos dulce musa.
complementos del sustantivo. (Cuantos versos me dictó dulce musa son pasos de complementos del sustantivo. (Cuantos versos me dictó dulce musa son pasos de
un peregrino errante). un peregrino errante).

Cultismos La admiración por los modelos latinos • Cultismo sintáctico: lascivo el movimiento / Cultismos La admiración por los modelos latinos • Cultismo sintáctico: lascivo el movimiento /
se refleja también en el empleo de mas los ojos honesta (GONGORA). El cultismo se refleja también en el empleo de mas los ojos honesta (GONGORA). El cultismo
cultismos sintácticos y léxicos. consta en que los adjetivos lasciva y honesta cultismos sintácticos y léxicos. consta en que los adjetivos lasciva y honesta
concuerdan con ella (la dama a la que se refiere concuerdan con ella (la dama a la que se refiere
el poeta). el poeta).
• Cultismo léxico: esplendor, adolescente, • Cultismo léxico: esplendor, adolescente,
canoro, progente, adusto (tostado). canoro, progente, adusto (tostado).

Juegos de La experimentación lingüística en pos • Dilogía: utilización de una palabra con más de Juegos de La experimentación lingüística en pos • Dilogía: utilización de una palabra con más de
palabras de la novedad hace proliferar en los una acepción en un enunciado: Mi vida y mi palabras de la novedad hace proliferar en los una acepción en un enunciado: Mi vida y mi
textos barrocos juegos de palabras vivir ordene (mande y ponga en orden. textos barrocos juegos de palabras vivir ordene (mande y ponga en orden.
como la dilogía o el calambur, así como QUEVEDO). como la dilogía o el calambur, así como QUEVEDO).
la creación de nuevos vocablos. • Calambur: reagrupación de las sílabas de las la creación de nuevos vocablos. • Calambur: reagrupación de las sílabas de las
palabras de un enunciado de moda que palabras de un enunciado de moda que
signifiquen cosas distintas: A este topico lo pico signifiquen cosas distintas: A este topico lo pico
(GÓNGORA). En el ejemplo, el término Lopico (GÓNGORA). En el ejemplo, el término Lopico
se refiere al nombre del poeta Lope de Vega. se refiere al nombre del poeta Lope de Vega.
• Nuevos vocablos: protomiseria, archinariz... • Nuevos vocablos: protomiseria, archinariz...

32 32
-Pág.80- -Pág.80-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Los grandes poetas de esta época fueron: Los grandes poetas de esta época fueron:

– LUIS DE GÓNGORA (1561-1627). Su obra consta de: – LUIS DE GÓNGORA (1561-1627). Su obra consta de:

• Poemas populares: romances y letrillas. Góngora fue muy admirado por su poe- • Poemas populares: romances y letrillas. Góngora fue muy admirado por su poe-
sía octosilábica, transmitida generalmente con música, en la que destaca la capa- sía octosilábica, transmitida generalmente con música, en la que destaca la capa-
cidad conceptista, presente sobre todo en las obras burlescas. Compuso un cen- cidad conceptista, presente sobre todo en las obras burlescas. Compuso un cen-
tenar de romances y numerosas letrillas. En el romancero practicó todos los tenar de romances y numerosas letrillas. En el romancero practicó todos los
temas, tratados en serio, en tono burlesco o incluso mezclando ambas actitudes temas, tratados en serio, en tono burlesco o incluso mezclando ambas actitudes
en un mismo romance. en un mismo romance.

Fueron famosos los romances Hermana Marica, Amarrado al duro blanco, Ser- Fueron famosos los romances Hermana Marica, Amarrado al duro blanco, Ser-
vía en Orán al rey, Angélica y Medoro, entre otros. vía en Orán al rey, Angélica y Medoro, entre otros.

• Poemas cultos: Canciones, sonetos y tres grandes poemas: La Fábula de • Poemas cultos: Canciones, sonetos y tres grandes poemas: La Fábula de
Polifemo y Galatea, las Soledades y el Panegírico del duque de Lerma. Polifemo y Galatea, las Soledades y el Panegírico del duque de Lerma.

Góngora fue el representante del movimiento literario denominado Culteranismo, por Góngora fue el representante del movimiento literario denominado Culteranismo, por
los recursos que utilizaba: embellecimiento de la realidad a través de la metáfora e imá- los recursos que utilizaba: embellecimiento de la realidad a través de la metáfora e imá-
genes y uso continuado de sintaxis latinizante, cultismos, alusiones mitológicas, etc. genes y uso continuado de sintaxis latinizante, cultismos, alusiones mitológicas, etc.

– FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645). Fue el representante – FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645). Fue el representante
del movimiento del Conceptismo, en el que, más que en los aspectos formales, del movimiento del Conceptismo, en el que, más que en los aspectos formales,
como en el culteranismo, los conceptistas se inclinarían por los juegos de palabras, como en el culteranismo, los conceptistas se inclinarían por los juegos de palabras,
paronomasias, dilogías, etc. Su obra lírica está dispersa en cancioneros, manuscritos paronomasias, dilogías, etc. Su obra lírica está dispersa en cancioneros, manuscritos
y también en algunas compilaciones que él mismo incitó a realizar, como la titulada y también en algunas compilaciones que él mismo incitó a realizar, como la titulada
El Parnaso español. El Parnaso español.

Las poesías de Quevedo se publicaron póstumas. Se clasifica su obra por los temas: Las poesías de Quevedo se publicaron póstumas. Se clasifica su obra por los temas:

• Poemas metafísicos. Es un tipo de poesía frecuente en la época, en la que se • Poemas metafísicos. Es un tipo de poesía frecuente en la época, en la que se
medita sobre la existencia. La brevedad de la vida es el tema más habitual. El medita sobre la existencia. La brevedad de la vida es el tema más habitual. El
soneto es la forma más común. soneto es la forma más común.
• Poemas morales. En este extenso grupo, compuesto en su mayoría por sonetos, • Poemas morales. En este extenso grupo, compuesto en su mayoría por sonetos,
es la filosofía neoestoica la que sustenta su visión ética. es la filosofía neoestoica la que sustenta su visión ética.
• Poemas religiosos. Es un grupo de poemas, sonetos generalmente, dedicado a • Poemas religiosos. Es un grupo de poemas, sonetos generalmente, dedicado a
personajes de la Biblia. personajes de la Biblia.
• Poemas de circunstancias. Se trata de una serie, muy habitual en la época, dedi- • Poemas de circunstancias. Se trata de una serie, muy habitual en la época, dedi-
cada a elogios, túmulos y epitafios de personajes del pasado y del presente. cada a elogios, túmulos y epitafios de personajes del pasado y del presente.

33 33
-Pág.81- -Pág.81-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

• Poemas amorosos. Compuso numerosos poemas de amor en los que intentó • Poemas amorosos. Compuso numerosos poemas de amor en los que intentó
renovar la lírica amorosa renacentista. renovar la lírica amorosa renacentista.
• Poemas satíricos. Sintió especial gusto por la sátira, en la que ponía de mani- • Poemas satíricos. Sintió especial gusto por la sátira, en la que ponía de mani-
fiesto los defectos de la sociedad. Cualquier tema puede ser objeto de su sátira, fiesto los defectos de la sociedad. Cualquier tema puede ser objeto de su sátira,
generalmente compuesta en sonetos, letrillas y romances. generalmente compuesta en sonetos, letrillas y romances.

– FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO( 1562-1635). Como en todos los géneros – FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO( 1562-1635). Como en todos los géneros
que cultivó, Lope de Vega fue en su poesía prolífico y desigual. Frente a otros poe- que cultivó, Lope de Vega fue en su poesía prolífico y desigual. Frente a otros poe-
tas barrocos, Lope publicó colecciones de poemas, lo que demuestra su interés por- tas barrocos, Lope publicó colecciones de poemas, lo que demuestra su interés por-
que sus obras no se alterasen. De sus poesías destacan: que sus obras no se alterasen. De sus poesías destacan:

• Las Rimas. Que recogen gran parte de sus mejores sonetos, muchos de carácter • Las Rimas. Que recogen gran parte de sus mejores sonetos, muchos de carácter
amoroso dedicados a las distintas mujeres que ocuparon su agitada vida senti- amoroso dedicados a las distintas mujeres que ocuparon su agitada vida senti-
mental; los hay también mitológicos, históricos, bíblicos, etc. mental; los hay también mitológicos, históricos, bíblicos, etc.
• Rimas sacras. Publicadas tras su ordenación sacerdotal, ofrecen conmovedores • Rimas sacras. Publicadas tras su ordenación sacerdotal, ofrecen conmovedores
textos de arrepentimiento, consecuencia de una profunda crisis espiritual tras la textos de arrepentimiento, consecuencia de una profunda crisis espiritual tras la
muerte de su esposa y su hijo. muerte de su esposa y su hijo.

• Rimas humanas y divinas del Licenciado Tomé de Burguillos. Obra llena de • Rimas humanas y divinas del Licenciado Tomé de Burguillos. Obra llena de
humor donde parodió formas poéticas que él había practicado y que, a fuerza de humor donde parodió formas poéticas que él había practicado y que, a fuerza de
repetirse, se estaban quedando vacías de contenido. repetirse, se estaban quedando vacías de contenido.

ETAPAS DE LA POESÍA ETAPAS DE LA POESÍA

– DESDE FINALES DEL SIGLO XVII HASTA 1750. En esta fase los modelos son – DESDE FINALES DEL SIGLO XVII HASTA 1750. En esta fase los modelos son
los grandes poetas barrocos: Góngora, Quevedo y, en ciertos aspectos, Lope de los grandes poetas barrocos: Góngora, Quevedo y, en ciertos aspectos, Lope de
Vega. Estos modelos estaban ya desgastados. Vega. Estos modelos estaban ya desgastados.
– DESDE 1750 A 1770. La poesía recoge ya las nuevas tendencias estéticas: enfren- – DESDE 1750 A 1770. La poesía recoge ya las nuevas tendencias estéticas: enfren-
tamiento al barroco y vuelta a los modelos grecolatinos y del siglo XVI español. Lo tamiento al barroco y vuelta a los modelos grecolatinos y del siglo XVI español. Lo
más característico es la vuelta a los temas pastoriles y, con ello, a una nueva visión más característico es la vuelta a los temas pastoriles y, con ello, a una nueva visión
de la naturaleza y a una nueva sensibilidad, más sensual y tierna, que se manifiesta, de la naturaleza y a una nueva sensibilidad, más sensual y tierna, que se manifiesta,
sobre todo, en la anacreóntica. sobre todo, en la anacreóntica.
– DESDE 1770 A 1790. Aparecen los temas más gratos a los ilustrados: la amistad, la – DESDE 1770 A 1790. Aparecen los temas más gratos a los ilustrados: la amistad, la
solidaridad, el bien común, etc. Una de sus vertientes más características es la poe- solidaridad, el bien común, etc. Una de sus vertientes más características es la poe-
sía filosófica y utilitaria, que pretende utilizar el verso para la trasmisión deleitable sía filosófica y utilitaria, que pretende utilizar el verso para la trasmisión deleitable
de las nuevas ideas. Así, se podrían escribir odas a la imprenta o a los descubri- de las nuevas ideas. Así, se podrían escribir odas a la imprenta o a los descubri-
mientos médicos o geográficos. mientos médicos o geográficos.

34 34
-Pág.82- -Pág.82-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Otra vertiente, que será mucho más fecunda, ahonda en los sentimientos y se mani- Otra vertiente, que será mucho más fecunda, ahonda en los sentimientos y se mani-
fiesta, sobre todo, en epístolas en verso que se dirigen a poetas amigos. fiesta, sobre todo, en epístolas en verso que se dirigen a poetas amigos.

– DESDE 1790 A 1820. El tono sentimental se hace más agudo y se sirve de recursos – DESDE 1790 A 1820. El tono sentimental se hace más agudo y se sirve de recursos
estilísticos que preludian la retórica romántica. Muy característica es la poesía estilísticos que preludian la retórica romántica. Muy característica es la poesía
patriótica o civil. patriótica o civil.

2.2. LA LÍRICA ROMÁNTICA 2.2. LA LÍRICA ROMÁNTICA


El romanticismo implicó una nueva visión acerca de la creación poética respecto de la El romanticismo implicó una nueva visión acerca de la creación poética respecto de la
concepción ilustrada y neoclásica de la centuria anterior. concepción ilustrada y neoclásica de la centuria anterior.

La poesía romántica española, además de aparecer tardíamente, fue un movimiento bas- La poesía romántica española, además de aparecer tardíamente, fue un movimiento bas-
tante efímero, que duró apenas una década (1834-1844). Se caracterizó por su estilo retóri- tante efímero, que duró apenas una década (1834-1844). Se caracterizó por su estilo retóri-
co y altisonante y no alcanzaría toda su sencilla hondura hasta el período que conocemos co y altisonante y no alcanzaría toda su sencilla hondura hasta el período que conocemos
como posromanticismo. como posromanticismo.

Los románticos realizaron grandes innovaciones en la versificación, y los temas abarcan Los románticos realizaron grandes innovaciones en la versificación, y los temas abarcan
una gama de sentimientos reiterativa: la mujer ideal, el desengaño amoroso, la soledad. una gama de sentimientos reiterativa: la mujer ideal, el desengaño amoroso, la soledad.
Abandonadas las restricciones que imponía el neoclasicismo, la libertad de creación permi- Abandonadas las restricciones que imponía el neoclasicismo, la libertad de creación permi-
tió la búsqueda de un estilo personal. La poesía lírica se caracterizó por el uso de un estilo tió la búsqueda de un estilo personal. La poesía lírica se caracterizó por el uso de un estilo
retórico y altisonante, lleno de exclamaciones. retórico y altisonante, lleno de exclamaciones.

Los románticos, influidos por autores como Goethe y Schiller, concibieron la poesía Los románticos, influidos por autores como Goethe y Schiller, concibieron la poesía
como “una cualidad del espíritu”, en palabras de Bécquer. Para transmitirla, defendieron la como “una cualidad del espíritu”, en palabras de Bécquer. Para transmitirla, defendieron la
posibilidad de utilizar distintas formas. El resultado fue la práctica de una métrica muy libre posibilidad de utilizar distintas formas. El resultado fue la práctica de una métrica muy libre
caracterizada por la polimetría y el empleo de diversidad estrófica. caracterizada por la polimetría y el empleo de diversidad estrófica.

Los poetas más representativos del romanticismo fueron: Los poetas más representativos del romanticismo fueron:

– JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842). Su producción poética evolucionó desde – JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842). Su producción poética evolucionó desde
el neoclasicismo hasta las posturas románticas más exaltadas. Se inició con un el neoclasicismo hasta las posturas románticas más exaltadas. Se inició con un
poema épico, el Pelayo, y con poemas patrióticos en los que exaltó las ansias de poema épico, el Pelayo, y con poemas patrióticos en los que exaltó las ansias de
libertad y el rechazo a la tiranía. Su consagración llegó con la aparición de las Can- libertad y el rechazo a la tiranía. Su consagración llegó con la aparición de las Can-
ciones y se afirmó con El Estudiante de Salamanca y El diablo mundo.Uno de los ciones y se afirmó con El Estudiante de Salamanca y El diablo mundo.Uno de los
aspectos más destacados de la poesía de Espronceda es el empleo de gran variedad aspectos más destacados de la poesía de Espronceda es el empleo de gran variedad
de metros y de estrofas: octavas, quintillas, romances, serventesios y versos de dos de metros y de estrofas: octavas, quintillas, romances, serventesios y versos de dos
y hasta doce sílabas, en escalas métricas progresivas. y hasta doce sílabas, en escalas métricas progresivas.

35 35
-Pág.83- -Pág.83-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870). La producción lírica de Bécquer – GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870). La producción lírica de Bécquer
representa una proporción escasa respecto de su obra en prosa. Sin embargo, ha mar- representa una proporción escasa respecto de su obra en prosa. Sin embargo, ha mar-
cado la trayectoria de la poesía moderna. Su obra más conocida son LAS RIMAS. cado la trayectoria de la poesía moderna. Su obra más conocida son LAS RIMAS.
Se trata de setenta y nueve poemas breves de los cuales sólo quince aparecieron en Se trata de setenta y nueve poemas breves de los cuales sólo quince aparecieron en
publicaciones periódicas en vida del autor. publicaciones periódicas en vida del autor.

Para Bécquer la poesía existe en la vida misma, es inherente al mundo que nos Para Bécquer la poesía existe en la vida misma, es inherente al mundo que nos
rodea. El poeta trata de captarla y de transmitirla por medio del poema. Sus temas rodea. El poeta trata de captarla y de transmitirla por medio del poema. Sus temas
fundamentales son el amor, desengaño amoroso y decepción; la soledad y la muer- fundamentales son el amor, desengaño amoroso y decepción; la soledad y la muer-
te; el sueño. te; el sueño.

RIMA 21 RIMA 21
“¿Qué es poesía?”, dices mientras clavas “¿Qué es poesía?”, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul. en mi pupila tu pupila azul.
“¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? “¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.” Poesía... eres tú.”

– ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885). Su poesía se inscribe dentro de la reivindi- – ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885). Su poesía se inscribe dentro de la reivindi-
cación de las lenguas vernáculas que nació unida al pensamiento nacionalista román- cación de las lenguas vernáculas que nació unida al pensamiento nacionalista román-
tico. Su producción poética se encuentra fundamentalmente en tres libros, dos de tico. Su producción poética se encuentra fundamentalmente en tres libros, dos de
ellos en gallego, Cantares gallegos (1863) y Follas novas (1880); y uno en caste- ellos en gallego, Cantares gallegos (1863) y Follas novas (1880); y uno en caste-
llano: En las orillas del Sar (1884). llano: En las orillas del Sar (1884).

En los versos de Rosalía de Castro se reiteran ciertas constantes temáticas: el En los versos de Rosalía de Castro se reiteran ciertas constantes temáticas: el
dolor, la soledad, la muerte, el amor, la religión y Galicia. dolor, la soledad, la muerte, el amor, la religión y Galicia.

Gusta de utilizar recursos de repetición que recuerdan los aspectos estilíticos de Gusta de utilizar recursos de repetición que recuerdan los aspectos estilíticos de
la poesía popular y son de diferente tipo: repeticiones aisladas de vocablos o de lexe- la poesía popular y son de diferente tipo: repeticiones aisladas de vocablos o de lexe-
mas, concatenaciones, anáforas, paralelismos o repeticiones de versos, con el fin de mas, concatenaciones, anáforas, paralelismos o repeticiones de versos, con el fin de
estructurar el ritmo del poema, y remarcar ciertas ideas. estructurar el ritmo del poema, y remarcar ciertas ideas.

36 36
-Pág.84- -Pág.84-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

3. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL.


LOPE DE VEGA Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL:
CONSOLIDACIÓN, CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA
3. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL.
LOPE DE VEGA Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL:
CONSOLIDACIÓN, CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA
EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR. TRANSMISIÓN EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR. TRANSMISIÓN
DEL TEATRO REALISTA Y COSTUMBRISTA DEL TEATRO REALISTA Y COSTUMBRISTA

3.1. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL 3.1. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL
Los comienzos del género dramático en la antigua Grecia, cuna del teatro occidental, están Los comienzos del género dramático en la antigua Grecia, cuna del teatro occidental, están
vinculados a celebraciones religiosas. Ese teatro griego, y también latino, entra en profunda vinculados a celebraciones religiosas. Ese teatro griego, y también latino, entra en profunda
decadencia en los comienzos de la Edad Media. Pero, pese a los prejuicios de la Iglesia, que decadencia en los comienzos de la Edad Media. Pero, pese a los prejuicios de la Iglesia, que
vinculaba las representaciones al paganismo, el drama medieval posee también un origen vinculaba las representaciones al paganismo, el drama medieval posee también un origen
religioso: sus primeras manifestaciones se produjeron en ceremonias litúrgicas. religioso: sus primeras manifestaciones se produjeron en ceremonias litúrgicas.
El Auto o Representación de los Reyes Magos, de mediados del siglo XII, es un frag- El Auto o Representación de los Reyes Magos, de mediados del siglo XII, es un frag-
mento de 147 versos polimétricos, con predominio de alejandrinos, eneasílabos y heptasí- mento de 147 versos polimétricos, con predominio de alejandrinos, eneasílabos y heptasí-
labos, que se escenificaba en las fiestas de la Epifanía. Está escrito en castellano, aunque labos, que se escenificaba en las fiestas de la Epifanía. Está escrito en castellano, aunque
aparecen residuos mozárabes y hábitos lingüísticos catalanes o gascones. aparecen residuos mozárabes y hábitos lingüísticos catalanes o gascones.
Habrá que esperar hasta la segunda mitad del siglo XV para encontrar nuevos textos dra- Habrá que esperar hasta la segunda mitad del siglo XV para encontrar nuevos textos dra-
máticos en castellano. De esta época, en la que la nobleza castellana empieza a desarrollar máticos en castellano. De esta época, en la que la nobleza castellana empieza a desarrollar
interés por lo teatral, conservamos dos piezas cortas de carácter sacro: Representación del interés por lo teatral, conservamos dos piezas cortas de carácter sacro: Representación del
Nacimiento de Nuestro Señor y Coplas fechas para Semana Santa, ambas de un escritor Nacimiento de Nuestro Señor y Coplas fechas para Semana Santa, ambas de un escritor
llamado Gómez Manrique, el primero que podemos caracterizar como dramático. llamado Gómez Manrique, el primero que podemos caracterizar como dramático.
Mientras Castilla contaba con una pobre dramaturgia sacra, en el Este de la península se Mientras Castilla contaba con una pobre dramaturgia sacra, en el Este de la península se
desarrollan unas representaciones denominadas misterios, que dramatizaban episodios de la desarrollan unas representaciones denominadas misterios, que dramatizaban episodios de la
Biblia o de la vida de los santos. Estas formas dramáticas gozaron de creciente espectaculari- Biblia o de la vida de los santos. Estas formas dramáticas gozaron de creciente espectaculari-
dad en las representaciones en calles y palacios; participaban carrozas, figuras grotescas, músi- dad en las representaciones en calles y palacios; participaban carrozas, figuras grotescas, músi-
cos y bailarines, con gran complicación escenográfica. Los misterios abundaron en el siglo XV cos y bailarines, con gran complicación escenográfica. Los misterios abundaron en el siglo XV
en Aragón, y hacia finales de esta centuria, también en Cataluña, Valencia y Mallorca. en Aragón, y hacia finales de esta centuria, también en Cataluña, Valencia y Mallorca.
Pero, el auténtico despertar del teatro se debe a un autor de finales del siglo XV, Juan Pero, el auténtico despertar del teatro se debe a un autor de finales del siglo XV, Juan
de la Encina (1468-1529), quien se acerca ya a los nuevos gustos y formas renacentistas e de la Encina (1468-1529), quien se acerca ya a los nuevos gustos y formas renacentistas e
inicia una auténtica tradición de piezas de teatro profanas alejadas de los antiguos temas inicia una auténtica tradición de piezas de teatro profanas alejadas de los antiguos temas
medievales. Destacan sus églogas, diálogos protagonizados por pastores. medievales. Destacan sus églogas, diálogos protagonizados por pastores.
Pero, a medio camino entre la prosa y el teatro, la Celestina es la obra más representa- Pero, a medio camino entre la prosa y el teatro, la Celestina es la obra más representa-
tiva del siglo XV. Con ella se pone fin a la literatura medieval y se anuncia el Renacimien- tiva del siglo XV. Con ella se pone fin a la literatura medieval y se anuncia el Renacimien-

37 37
-Pág.85- -Pág.85-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

to. Su autor es Fernando de Rojas. En ella se encuentran reunidos el idealismo amoroso to. Su autor es Fernando de Rojas. En ella se encuentran reunidos el idealismo amoroso
procedente del mundo cortesano medieval y el ambiente burgués de las ciudades de la procedente del mundo cortesano medieval y el ambiente burgués de las ciudades de la
época, los personajes de cuna elevada y el mundo de los criados, el estilo latinizante y época, los personajes de cuna elevada y el mundo de los criados, el estilo latinizante y
retórico y las expresiones más coloquiales. Su eje narrativo son los amores de Calixto y retórico y las expresiones más coloquiales. Su eje narrativo son los amores de Calixto y
Melibea. En la Celestina aparecen los tres temas que obsesionaban al final de la Edad Melibea. En la Celestina aparecen los tres temas que obsesionaban al final de la Edad
Media: el amor, la fortuna y la muerte. La obra está constituida por diálogos. Fernando de Media: el amor, la fortuna y la muerte. La obra está constituida por diálogos. Fernando de
Rojas siguió el modelo de la comedia humanística. No era un teatro para ser representado, Rojas siguió el modelo de la comedia humanística. No era un teatro para ser representado,
sino para ser leído en voz alta, y así lo debieron entender los contemporáneos de Rojas. sino para ser leído en voz alta, y así lo debieron entender los contemporáneos de Rojas.

Desde el punto de vista actual, la obra presenta, sin embargo, rasgos que la acercan a la Desde el punto de vista actual, la obra presenta, sin embargo, rasgos que la acercan a la
novela como su excesiva extensión, o la abundancia de escenas no dramáticas. novela como su excesiva extensión, o la abundancia de escenas no dramáticas.

Ya en el siglo XVI predominó un teatro cortesano, representado por la obra de la llamada Ya en el siglo XVI predominó un teatro cortesano, representado por la obra de la llamada
“generación de los Reyes Católicos”, aunque el gusto por el género dramático se impulsaba “generación de los Reyes Católicos”, aunque el gusto por el género dramático se impulsaba
también desde las universidades. En la segunda mitad del siglo, se desarrolló un teatro profe- también desde las universidades. En la segunda mitad del siglo, se desarrolló un teatro profe-
sional en relación con compañías estables para las que empezaron a escribirse las obras: sional en relación con compañías estables para las que empezaron a escribirse las obras:

– GENERACIÓN DE LOS REYES CATÓLICOS. Este grupo de dramaturgos está – GENERACIÓN DE LOS REYES CATÓLICOS. Este grupo de dramaturgos está
integrado por: integrado por:
• Juan del Encina (1468-1529). Escribió églogas dramáticas con personajes del • Juan del Encina (1468-1529). Escribió églogas dramáticas con personajes del
mundo pastoril. Entre los títulos más destacados figuran Auto del Repelón, Égloga mundo pastoril. Entre los títulos más destacados figuran Auto del Repelón, Égloga
de Cristino y Febea y Égloga de Plácida y Vitoriano. Sus pastores utilizan el de Cristino y Febea y Égloga de Plácida y Vitoriano. Sus pastores utilizan el
sayagués, lengua formada a partir del dialecto de los campesinos de Salamanca, sayagués, lengua formada a partir del dialecto de los campesinos de Salamanca,
que provocaba la risa de los espectadores. que provocaba la risa de los espectadores.
• Lucas Fernández (1474-1542). Aunque su producción dramática parte del tea- • Lucas Fernández (1474-1542). Aunque su producción dramática parte del tea-
tro de Juan del Encina, sus obras más significativas tratan temas religiosos, como tro de Juan del Encina, sus obras más significativas tratan temas religiosos, como
el Auto de la pasión. el Auto de la pasión.
• Gil Vicente (1470-1536). De origen portugués, escribió parte de su producción • Gil Vicente (1470-1536). De origen portugués, escribió parte de su producción
dramática en castellano. dramática en castellano.
• Bartolomé de Torres Naharro (1475-1530). Imitó el uso del lenguaje de Enci- • Bartolomé de Torres Naharro (1475-1530). Imitó el uso del lenguaje de Enci-
na y amplió la galería de personajes y alternó sectores sociales diferentes: los jar- na y amplió la galería de personajes y alternó sectores sociales diferentes: los jar-
dineros, bobos y rústicos conviven con reyes y príncipes. dineros, bobos y rústicos conviven con reyes y príncipes.

– TEATRO PROFESIONAL: LOPE DE RUEDA (1500-1565). Marcó un giro – TEATRO PROFESIONAL: LOPE DE RUEDA (1500-1565). Marcó un giro
decisivo en el drama del siglo XVI. Incorporó los romances a la obra teatral y susti- decisivo en el drama del siglo XVI. Incorporó los romances a la obra teatral y susti-
tuyó el verso por la prosa coloquial, que le permitía llegar más directamente al público. tuyó el verso por la prosa coloquial, que le permitía llegar más directamente al público.
También introdujo la deformación lingüística como recurso cómico y de caracteri- También introdujo la deformación lingüística como recurso cómico y de caracteri-
zación social de los personajes. zación social de los personajes.

38 38
-Pág.86- -Pág.86-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Fue el creador de los pasos, episodios que se intercalaban en medio de la trama de Fue el creador de los pasos, episodios que se intercalaban en medio de la trama de
la comedia y cuyo objetivo era la comicidad. Los pasos llegaron a independizarse y la comedia y cuyo objetivo era la comicidad. Los pasos llegaron a independizarse y
a constituir textos autónomos conformando un género menor, el entremés; se inter- a constituir textos autónomos conformando un género menor, el entremés; se inter-
pretaron en los entreactos como forma de mantener viva la atención del publico. pretaron en los entreactos como forma de mantener viva la atención del publico.

3.2. LOPE DE VEGA Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: 3.2. LOPE DE VEGA Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL:
CONSOLIDACIÓN, CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA CONSOLIDACIÓN, CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA
EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR
En los últimos años del siglo XVI, Lope de Vega (1564-1616) encuentra una fórmula En los últimos años del siglo XVI, Lope de Vega (1564-1616) encuentra una fórmula
teatral que supera la tradición de la época y que supone un éxito extraordinario. Esta forma teatral que supera la tradición de la época y que supone un éxito extraordinario. Esta forma
de hacer teatro, llamada comedia nueva o teatro clásico español, contó con numerosos de hacer teatro, llamada comedia nueva o teatro clásico español, contó con numerosos
seguidores a lo largo del siglo XVII, y hasta bien entrado el XVIII fue el género dramático seguidores a lo largo del siglo XVII, y hasta bien entrado el XVIII fue el género dramático
español por excelencia. español por excelencia.

En 1609, Lope de Vega publicó El Arte nuevo de hacer comedias de este tiempo. Se En 1609, Lope de Vega publicó El Arte nuevo de hacer comedias de este tiempo. Se
trata de una serie de reflexiones sobre las comedias de su época y de cómo le gustaría al trata de una serie de reflexiones sobre las comedias de su época y de cómo le gustaría al
autor que se compusieran. Sobre todo es una defensa de la nueva comedia española frente autor que se compusieran. Sobre todo es una defensa de la nueva comedia española frente
a las críticas de los neoaristotélicos españoles y extranjeros. a las críticas de los neoaristotélicos españoles y extranjeros.

Los aspectos más importantes del Arte nuevo son los siguientes: Los aspectos más importantes del Arte nuevo son los siguientes:

– Mezcla de lo trágico y lo cómico, porque ambos elementos se dan en la vida misma. – Mezcla de lo trágico y lo cómico, porque ambos elementos se dan en la vida misma.
– El gusto. Aunque las reglas clásicas sean mejores, los gustos del público varían y – El gusto. Aunque las reglas clásicas sean mejores, los gustos del público varían y
los autores han de satisfacer las nuevas preferencias. los autores han de satisfacer las nuevas preferencias.
– Los personajes. Se pueden mezclar personajes trágicos y cómicos. – Los personajes. Se pueden mezclar personajes trágicos y cómicos.
– Unidad de acción. Debe mantenerse, aunque Lope no sigue siempre este precepto. – Unidad de acción. Debe mantenerse, aunque Lope no sigue siempre este precepto.
– Unidad de tiempo. La acción debe transcurrir en el menor tiempo posible. – Unidad de tiempo. La acción debe transcurrir en el menor tiempo posible.
– Unidad de lugar. Puede no respetarse. – Unidad de lugar. Puede no respetarse.
– Número de actos. La obra está dividida externamente en tres actos o jornadas: la – Número de actos. La obra está dividida externamente en tres actos o jornadas: la
exposición, abarca el principio del primero; el nudo, el resto del primer acto, todo el exposición, abarca el principio del primero; el nudo, el resto del primer acto, todo el
segundo y parte del tercero; y el desenlace, el final del acto tercero. segundo y parte del tercero; y el desenlace, el final del acto tercero.
– Internamente. En los actos se distinguen cuadros diferenciados, porque cada uno – Internamente. En los actos se distinguen cuadros diferenciados, porque cada uno
corresponde a una acción ininterrumpida en un espacio y tiempo determinados. Los corresponde a una acción ininterrumpida en un espacio y tiempo determinados. Los
cuadros están delimitados por cambios métricos. cuadros están delimitados por cambios métricos.

39 39
-Pág.87- -Pág.87-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Métrica. Se ajusta a las situaciones, lo que le permite utilizar la tradición poética – Métrica. Se ajusta a las situaciones, lo que le permite utilizar la tradición poética
anterior. anterior.
– Finalidad. El objetivo de la comedia es provocar el deleite del público. – Finalidad. El objetivo de la comedia es provocar el deleite del público.
– Los personajes más frecuentes en la comedia nueva son los siguientes: – Los personajes más frecuentes en la comedia nueva son los siguientes:
• El rey, que en las tragicomedias impone justicia al final. • El rey, que en las tragicomedias impone justicia al final.
• El galán, que reúne todas las virtudes. • El galán, que reúne todas las virtudes.
• La dama, es bella y fiel, de noble linaje, y, en algunas comedias, con capacidad • La dama, es bella y fiel, de noble linaje, y, en algunas comedias, con capacidad
para el enredo y el engaño. para el enredo y el engaño.
• El antagonista, inferior al galán. • El antagonista, inferior al galán.
• Los criados, de los tres anteriores. Actúan de confidentes y graciosos. • Los criados, de los tres anteriores. Actúan de confidentes y graciosos.
• El padre de la dama (la madre apenas aparece), es un padre ejemplar. • El padre de la dama (la madre apenas aparece), es un padre ejemplar.
– La verosimilitud, que será diferente según el tipo de obra. – La verosimilitud, que será diferente según el tipo de obra.
– El lenguaje, Lope exige que sea puro y casto, adecuado a la situación y al personaje. – El lenguaje, Lope exige que sea puro y casto, adecuado a la situación y al personaje.
Los tipos de obras de teatro que se representaban en el Barroco eran: Los tipos de obras de teatro que se representaban en el Barroco eran:

OBRAS DRAMÁTICAS SERIAS OBRAS DRAMÁTICAS SERIAS


Presentan catástrofes lastimosas, que suponen la implicación afectiva de Presentan catástrofes lastimosas, que suponen la implicación afectiva de
Tragedias Tragedias
los espectadores. los espectadores.
Tratan temas variados, casi siempre relacionados con el honor. Tratan temas variados, casi siempre relacionados con el honor.
Comedias serias Comedias serias
Los elementos cómicos, a cargo del gracioso, se organizan en secuencias Los elementos cómicos, a cargo del gracioso, se organizan en secuencias
(tragicomedias) (tragicomedias)
relativamente aisladas relativamente aisladas
Autos Obras religiosas cuyo asunto fundamental es la exaltación de Eucaristía. Autos Obras religiosas cuyo asunto fundamental es la exaltación de Eucaristía.
sacramentales Se caracterizan por le uso de la alegoría y por otras convenciones. sacramentales Se caracterizan por le uso de la alegoría y por otras convenciones.

OBRAS DRAMÁTICAS CÓMICAS OBRAS DRAMÁTICAS CÓMICAS


Protagonizadas por caballeros, tratan asuntos amorosos cercanos en el tiempo y en Protagonizadas por caballeros, tratan asuntos amorosos cercanos en el tiempo y en
Comedias de capa el espacio respecto de los espectadores; su inverosimilitud pretende sorprender y Comedias de capa el espacio respecto de los espectadores; su inverosimilitud pretende sorprender y
y espada admirar al público. y espada admirar al público.

En la trama de capa y espada, se inserta un protagonista cómico, figura central de En la trama de capa y espada, se inserta un protagonista cómico, figura central de
Comedias de figurón Comedias de figurón
la comicidad grotesca. la comicidad grotesca.

Comedias de enredo (igual que las comedias de capa y espada), con una acción Comedias de enredo (igual que las comedias de capa y espada), con una acción
Comedias palatinas Comedias palatinas
situada en la lejania espacial y/o temporal. Sus protagonistas son nobles. situada en la lejania espacial y/o temporal. Sus protagonistas son nobles.

Se solían representar durante el carnaval o el día de San Juan en las fiestas Se solían representar durante el carnaval o el día de San Juan en las fiestas
cortesanas. A menudo, son parodias de comedias serias y su comicidad reside en la cortesanas. A menudo, son parodias de comedias serias y su comicidad reside en la
Comedias burlescas Comedias burlescas
inversión de los valores serios del decoro: alegría por la deshonra, venganzas inversión de los valores serios del decoro: alegría por la deshonra, venganzas
grotescas y comicidad verbal. grotescas y comicidad verbal.

40 40
-Pág.88- -Pág.88-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Además de las obras descritas, el gusto barroco por lo teatral hizo que también prolife- Además de las obras descritas, el gusto barroco por lo teatral hizo que también prolife-
raran piezas dramáticas más breves que solían intercalarse en la representación de las obras raran piezas dramáticas más breves que solían intercalarse en la representación de las obras
extensas. extensas.

Entre ellas destacan: Entre ellas destacan:

– Los entremeses. Son piezas jocosas de un solo acto. En algunos predomina la acción – Los entremeses. Son piezas jocosas de un solo acto. En algunos predomina la acción
burlesca o el asunto erótico; en otros, la presencia de personajes extravagantes. Algu- burlesca o el asunto erótico; en otros, la presencia de personajes extravagantes. Algu-
nos se centran también en la experimentación con el lenguaje o con los recursos tea- nos se centran también en la experimentación con el lenguaje o con los recursos tea-
trales de vestuario, decorados, etc. buscando la brillantez del espectáculo. trales de vestuario, decorados, etc. buscando la brillantez del espectáculo.
– Loas. Estas piezas se utilizaban como introducción al espectáculo; con ellas se pre- – Loas. Estas piezas se utilizaban como introducción al espectáculo; con ellas se pre-
tendía ganar el favor del público y su silencio. Normalmente, eran de carácter cómi- tendía ganar el favor del público y su silencio. Normalmente, eran de carácter cómi-
co, aunque en las loas sacramentales se introdujo la materia teológica, y en las loas co, aunque en las loas sacramentales se introdujo la materia teológica, y en las loas
cortesanas se exaltaba a los personajes reales. cortesanas se exaltaba a los personajes reales.
– Bailes. Constituían el intermedio de la representación; sus principales elementos – Bailes. Constituían el intermedio de la representación; sus principales elementos
eran la música, el canto, y, sobre todo, el baile. eran la música, el canto, y, sobre todo, el baile.
– Jácaras. Eran romances cantados, que generalmente versaban sobre luchas entre – Jácaras. Eran romances cantados, que generalmente versaban sobre luchas entre
rufianes y hampones. rufianes y hampones.
– Mojigangas. Consistían en danzas descompuestas y movimientos ridículos, con dis- – Mojigangas. Consistían en danzas descompuestas y movimientos ridículos, con dis-
fraces de animales, en un barullo estrepitoso. fraces de animales, en un barullo estrepitoso.
– Follas. Mezclas de breves estructuras cómicas de otros géneros, sin ningún orden, – Follas. Mezclas de breves estructuras cómicas de otros géneros, sin ningún orden,
que servían como pretexto para cantar y bailar. que servían como pretexto para cantar y bailar.

LOPE DE VEGA (1562-1635) LOPE DE VEGA (1562-1635)


Llamado El fénix de los ingenios, fue un caso único de fecun- Llamado El fénix de los ingenios, fue un caso único de fecun-
didad literaria; cultivó con maestría todos los géneros literarios, didad literaria; cultivó con maestría todos los géneros literarios,
pero lo que desborda cualquier medida fue su producción dramá- pero lo que desborda cualquier medida fue su producción dramá-
tica, que al decir de uno de sus biógrafos superó las 1.500 obras, tica, que al decir de uno de sus biógrafos superó las 1.500 obras,
de las que se han conservado unas quinientas. de las que se han conservado unas quinientas.

Su producción dramática, destinada a la representación en los Su producción dramática, destinada a la representación en los
corrales, se caracteriza por la mezcla de lo popular y lo culto. corrales, se caracteriza por la mezcla de lo popular y lo culto.
Félix Lope de Vega y Carpio Félix Lope de Vega y Carpio
Lope buscó sus argumentos en el refranero, en las canciones Lope buscó sus argumentos en el refranero, en las canciones
populares, en el romancero, en la Biblia y la hagiografía, en la mitología, en las crónicas y populares, en el romancero, en la Biblia y la hagiografía, en la mitología, en las crónicas y
leyendas nacionales. leyendas nacionales.

41 41
-Pág.89- -Pág.89-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

ALGUNAS OBRAS DE LOPE DE VEGA ALGUNAS OBRAS DE LOPE DE VEGA

Subgénero dramático Títulos relevantes Subgénero dramático Títulos relevantes


Comedias de capa y espada La dama boba; Los melindres de Belisa; La discreta enamorada Comedias de capa y espada La dama boba; Los melindres de Belisa; La discreta enamorada
Comedias palatinas El perro del hortelano Comedias palatinas El perro del hortelano
Comedias bíblicas La hermosa Ester; Los trabajos de Jacob Comedias bíblicas La hermosa Ester; Los trabajos de Jacob

Comedias de santos La buena guarda; La fianza satisfecha; El divino africano; Comedias de santos La buena guarda; La fianza satisfecha; El divino africano;
Lo fingido verdadero Lo fingido verdadero
Comedias mitológicas Adonis y Venus Comedias mitológicas Adonis y Venus
Peribáñez y el comendador de Ocaña; Fuente Ovejuna; Peribáñez y el comendador de Ocaña; Fuente Ovejuna;
Comedias serias Comedias serias
El mejor alcalde, el rey El mejor alcalde, el rey
Tragedias El caballero de Olmedo; El castigo sin venganza Tragedias El caballero de Olmedo; El castigo sin venganza
Teatro cortesano El amor enamorado; La selva sin amor Teatro cortesano El amor enamorado; La selva sin amor

En su personal concepción de la comedia cabe distinguir algunos rasgos específicos: En su personal concepción de la comedia cabe distinguir algunos rasgos específicos:

– Gusto por la sencillez y la naturalidad, lo que le lleva a acercarse a la literatura popu- – Gusto por la sencillez y la naturalidad, lo que le lleva a acercarse a la literatura popu-
lar en busca de inspiración. Por ello, muchas de sus obras –como El Caballero de lar en busca de inspiración. Por ello, muchas de sus obras –como El Caballero de
Olmedo o Peribáñez y el comendador de Ocaña– se basan en romances o cancion- Olmedo o Peribáñez y el comendador de Ocaña– se basan en romances o cancion-
cillas de la lírica tradicional. cillas de la lírica tradicional.
– En consonancia con lo anterior, Lope usa un lenguaje claro, cercano al habla coti- – En consonancia con lo anterior, Lope usa un lenguaje claro, cercano al habla coti-
diana; a menudo incluye en sus piezas poemillas de origen popular que aportan al diana; a menudo incluye en sus piezas poemillas de origen popular que aportan al
texto extraordinaria ligereza y frescura: cantos de boda, de cosecha, romances, texto extraordinaria ligereza y frescura: cantos de boda, de cosecha, romances,
coplas populares. coplas populares.
– Dentro del grupo de personajes típicos de la comedia, Lope concede especial impor- – Dentro del grupo de personajes típicos de la comedia, Lope concede especial impor-
tancia al villano, labrador o campesino acomodado, al que dota de una dignidad y tancia al villano, labrador o campesino acomodado, al que dota de una dignidad y
sentido del honor semejantes a los de los nobles, como en Peribáñez o El villano en sentido del honor semejantes a los de los nobles, como en Peribáñez o El villano en
su rincón. su rincón.
– Los motivos centrales en el desarrollo de la acción son el amor y el honor. – Los motivos centrales en el desarrollo de la acción son el amor y el honor.
– Participan del espíritu de la tragedia clásica El Caballero de Olmedo y El castigo – Participan del espíritu de la tragedia clásica El Caballero de Olmedo y El castigo
sin venganza, a pesar de que en ellas hay algunas escenas cómicas que rompen la sin venganza, a pesar de que en ellas hay algunas escenas cómicas que rompen la
tensión trágica. tensión trágica.

La amplitud de las obras de Lope hace imposible un estudio pormenorizado de todas La amplitud de las obras de Lope hace imposible un estudio pormenorizado de todas
ellas, vamos a estudiar tres de las más conocidas: ellas, vamos a estudiar tres de las más conocidas:

– FUENTE OVEJUNA. La originalidad de este drama de poderoso reside en la crea- – FUENTE OVEJUNA. La originalidad de este drama de poderoso reside en la crea-
ción del personaje colectivo del pueblo, que acaba con la injusticia del comendador ción del personaje colectivo del pueblo, que acaba con la injusticia del comendador

42 42
-Pág.90- -Pág.90-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Fernández Gómez, por medio de la rebelión y el tiranicidio. La obra presenta una Fernández Gómez, por medio de la rebelión y el tiranicidio. La obra presenta una
doble acción, la de la villa de Fuente Ovejuna, que recoge los excesos del tirano que doble acción, la de la villa de Fuente Ovejuna, que recoge los excesos del tirano que
extorsiona, apalea y viola a las mujeres del pueblo; y la de Ciudad Real, que otorga extorsiona, apalea y viola a las mujeres del pueblo; y la de Ciudad Real, que otorga
al drama una dimensión política: el comendador atenta también contra los Reyes al drama una dimensión política: el comendador atenta también contra los Reyes
Católicos, cuya villa de Ciudad Real intenta tomar. Este enfrentamiento justifica aún Católicos, cuya villa de Ciudad Real intenta tomar. Este enfrentamiento justifica aún
más el tiranicidio, pues con él regresa el orden legítimo, el de la monarquía absolu- más el tiranicidio, pues con él regresa el orden legítimo, el de la monarquía absolu-
ta, a cuya defensa dedica Lope parte de su obra. ta, a cuya defensa dedica Lope parte de su obra.
– PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA. Es otro drama de comendador, – PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA. Es otro drama de comendador,
pero de índole diferente. Aquí Lope enfrenta al villano rico y cristiano viejo Peribáñez pero de índole diferente. Aquí Lope enfrenta al villano rico y cristiano viejo Peribáñez
al comendador don Fradique, en un drama de honor. La intervención del rey perdo- al comendador don Fradique, en un drama de honor. La intervención del rey perdo-
nando a Peribáñez por matar a don Fradique repite, ahora desde el punto de vista nando a Peribáñez por matar a don Fradique repite, ahora desde el punto de vista
social, la reivindicación del orden legítimo representado por la monarquía absoluta. social, la reivindicación del orden legítimo representado por la monarquía absoluta.
– EL CABALLERO DE OLMEDO. Basada en la historia real del asesinato de un – EL CABALLERO DE OLMEDO. Basada en la historia real del asesinato de un
caballero, en 1532, en el camino de Medina del Campo a Olmedo, este drama se caballero, en 1532, en el camino de Medina del Campo a Olmedo, este drama se
carga de tintes trágicos. El público conocía el desenlace y el protagonista, don Alon- carga de tintes trágicos. El público conocía el desenlace y el protagonista, don Alon-
so, presiente su destino y lo enfrenta con valor. so, presiente su destino y lo enfrenta con valor.

El formidable éxito alcanzado por Lope de Vega favoreció que numerosos dramaturgos El formidable éxito alcanzado por Lope de Vega favoreció que numerosos dramaturgos
continuaran su estilo. Se habla así de la Escuela o ciclo dramático de Lope de Vega, entre continuaran su estilo. Se habla así de la Escuela o ciclo dramático de Lope de Vega, entre
cuyos autores deben recordarse los nombres siguientes: cuyos autores deben recordarse los nombres siguientes:

– FRAY GABRIEL TÉLLEZ. TIRSO DE MOLINA era su seudó- – FRAY GABRIEL TÉLLEZ. TIRSO DE MOLINA era su seudó-
nimo (1579-1648). Está considerado como el más importante dra- nimo (1579-1648). Está considerado como el más importante dra-
maturgo, tras Lope de Vega y Calderón de la Barca. Los rasgos maturgo, tras Lope de Vega y Calderón de la Barca. Los rasgos
principales del teatro de Tirso de Molina son: dominio del carácter principales del teatro de Tirso de Molina son: dominio del carácter
femenino, de forma que sus dramas presentan un espíritu indepen- femenino, de forma que sus dramas presentan un espíritu indepen-
diente, toman la iniciativa amorosa o política y ejecutan la vengan- diente, toman la iniciativa amorosa o política y ejecutan la vengan-
za; aguda sátira de ciertos usos sociales; alto grado de crítica polí- za; aguda sátira de ciertos usos sociales; alto grado de crítica polí-
Tirso de Molina
tica hacia el gobierno y hacia la corrupción existente en la corte; Tirso de Molina
tica hacia el gobierno y hacia la corrupción existente en la corte;
defensa de una cierta igualdad de todos los hombres, al margen de defensa de una cierta igualdad de todos los hombres, al margen de
su nacimiento; y sutileza en los conflictos psicológicos. su nacimiento; y sutileza en los conflictos psicológicos.

Compuso medio centenar de comedias: Compuso medio centenar de comedias:

• Comedias de enredo: Don Gil de las Calzas Verdes; La celosa de sí misma; • Comedias de enredo: Don Gil de las Calzas Verdes; La celosa de sí misma;
Marta la piadosa. Marta la piadosa.
• Comedias palatinas: El vergonzoso en palacio; Amar por señas; Celos, con • Comedias palatinas: El vergonzoso en palacio; Amar por señas; Celos, con
celos se curan. celos se curan.

43 43
-Pág.91- -Pág.91-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

• Dramas bíblicos: La mujer que manda en casa; La venganza de Tamar; La • Dramas bíblicos: La mujer que manda en casa; La venganza de Tamar; La
mejor espigadera. mejor espigadera.
• Comedias de santos: La dama del olivar; La Santa Juana. • Comedias de santos: La dama del olivar; La Santa Juana.
• Tragicomedia: El Burlador de Sevilla (o El convidado de piedra), verdadera • Tragicomedia: El Burlador de Sevilla (o El convidado de piedra), verdadera
creación literaria del mito de Don Juan Tenorio, que tendrá luego larguísima des- creación literaria del mito de Don Juan Tenorio, que tendrá luego larguísima des-
cendencia en las letras universales. cendencia en las letras universales.
• Comedia mitológica: Aquiles (única en su género) • Comedia mitológica: Aquiles (única en su género)
• Autos sacramentales: El colmenero divino; Los hermanos parecidos; El labe- • Autos sacramentales: El colmenero divino; Los hermanos parecidos; El labe-
rinto de Creta. rinto de Creta.

– GUILLÉN DE CASTRO (1569-1631). Dramaturgo valenciano de la escuela de – GUILLÉN DE CASTRO (1569-1631). Dramaturgo valenciano de la escuela de
Lope de Vega, es autor de Las mocedades del Cid, obra en la que se inspiró Cornei- Lope de Vega, es autor de Las mocedades del Cid, obra en la que se inspiró Cornei-
lle, para escribir Le Cid. Es autor también de otro drama épico, El conde Alarcos; lle, para escribir Le Cid. Es autor también de otro drama épico, El conde Alarcos;
de tres comedias basadas en obras de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, La de tres comedias basadas en obras de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, La
fuerza de la sangre y El curioso impertinente; de una tragedia familiar, El amor fuerza de la sangre y El curioso impertinente; de una tragedia familiar, El amor
constante; y de varias comedias de capa y espada, como El Narciso en su opinión constante; y de varias comedias de capa y espada, como El Narciso en su opinión
y Los malcasados de Valencia. y Los malcasados de Valencia.
– RUIZ DE ALARCÓN (1581-1639). Nació en México, pero residió casi siempre en – RUIZ DE ALARCÓN (1581-1639). Nació en México, pero residió casi siempre en
España. Destaca por el cuidado trazo del carácter de sus personajes, casi siempre ele- España. Destaca por el cuidado trazo del carácter de sus personajes, casi siempre ele-
gidos como muestra de un vicio concreto. Es el caso del mentiroso protagonista de gidos como muestra de un vicio concreto. Es el caso del mentiroso protagonista de
La verdad sospechosa, que sería imitada por Corneille en Francia; La amistad cas- La verdad sospechosa, que sería imitada por Corneille en Francia; La amistad cas-
tigada, El examen de maridos, Ganar amigos, No hay mal que por bien no venga, tigada, El examen de maridos, Ganar amigos, No hay mal que por bien no venga,
Las paredes oyen y Los pechos privilegiados. Las paredes oyen y Los pechos privilegiados.
– VÉLEZ DE GUEVARA (1579-1644). Su obra más conocida es la novela satírica: – VÉLEZ DE GUEVARA (1579-1644). Su obra más conocida es la novela satírica:
El diablo cojuelo. Además, es autor del drama Reinar después de morir, sobre el El diablo cojuelo. Además, es autor del drama Reinar después de morir, sobre el
tema de Inés de Castro, elevada al trono por Pedro de Portugal tras haber sido ase- tema de Inés de Castro, elevada al trono por Pedro de Portugal tras haber sido ase-
sinada. La serrana de la Vera es un drama feminista en el que Gila, “mujer varonil”, sinada. La serrana de la Vera es un drama feminista en el que Gila, “mujer varonil”,
seducida y abandonada por un capitán, se hace bandolera hasta dar con el capitán, al seducida y abandonada por un capitán, se hace bandolera hasta dar con el capitán, al
que mata. que mata.

– PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681). Es el autor teatral español – PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681). Es el autor teatral español
más importante después de Lope de Vega. Sus obras más importantes son: La vida más importante después de Lope de Vega. Sus obras más importantes son: La vida
es sueño, El Alcalde de Zalamea, La dama duende, Casa con dos puertas mala es es sueño, El Alcalde de Zalamea, La dama duende, Casa con dos puertas mala es
de guardar, El médico de su honra, El gran teatro del mundo y El mágico prodi- de guardar, El médico de su honra, El gran teatro del mundo y El mágico prodi-
gioso. gioso.

44 44
-Pág.92- -Pág.92-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

3.3. TRANSMISIÓN DEL TEATRO REALISTA Y COSTUMBRISTA 3.3. TRANSMISIÓN DEL TEATRO REALISTA Y COSTUMBRISTA
Mientras se apagaban los sonoros ecos del drama romántico y coincidiendo con el apo- Mientras se apagaban los sonoros ecos del drama romántico y coincidiendo con el apo-
geo del Realismo, se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX un teatro de ambienta- geo del Realismo, se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX un teatro de ambienta-
ción contemporánea, hoy prácticamente olvidado, que se caracteriza por: ción contemporánea, hoy prácticamente olvidado, que se caracteriza por:

– El cultivo de la denominada “alta comedia” –heredera del teatro de Moratín– que – El cultivo de la denominada “alta comedia” –heredera del teatro de Moratín– que
pretendía exponer los modelos de comportamiento a la burguesía acomodada. De pretendía exponer los modelos de comportamiento a la burguesía acomodada. De
carácter realista, urbano y de propósito moral, constituye el puente entre las tenden- carácter realista, urbano y de propósito moral, constituye el puente entre las tenden-
cias teatrales románticas y la comedia española moderna. Fue iniciada por Ventura cias teatrales románticas y la comedia española moderna. Fue iniciada por Ventura
de la Vega (1807-1865), con la obra El hombre de mundo (1845), es desarrollada de la Vega (1807-1865), con la obra El hombre de mundo (1845), es desarrollada
por Abelardo López de Ayala (1829-1879), autor de El tejado de vidrio (1856), El por Abelardo López de Ayala (1829-1879), autor de El tejado de vidrio (1856), El
tanto por ciento (1861), El nuevo don Juan (1863) y Consuelo (1878), redactadas tanto por ciento (1861), El nuevo don Juan (1863) y Consuelo (1878), redactadas
después de una etapa de teatro histórico, y Manuel Tamayo y Baus (1829-1898), después de una etapa de teatro histórico, y Manuel Tamayo y Baus (1829-1898),
que escribió Virginia (1853), Locura de amor (1855) y Un drama nuevo (1867), que escribió Virginia (1853), Locura de amor (1855) y Un drama nuevo (1867),
considerada su mejor obra y, para algunos, un precedente de Seis personajes en considerada su mejor obra y, para algunos, un precedente de Seis personajes en
busca de autor, de Pirandello. busca de autor, de Pirandello.
– El drama social o ideológico ponía en cuestión algunos de los valores aceptados por – El drama social o ideológico ponía en cuestión algunos de los valores aceptados por
la sociedad de la Restauración. Entre sus cultivadores destacó el novelista Benito la sociedad de la Restauración. Entre sus cultivadores destacó el novelista Benito
Pérez Galdós. Pérez Galdós.
– Referencia especial merece José de Echegaray (1832-1916), regresa en su teatro – Referencia especial merece José de Echegaray (1832-1916), regresa en su teatro
a la tradición teatral del Siglo de Oro y a los temas románticos de la primera mitad a la tradición teatral del Siglo de Oro y a los temas románticos de la primera mitad
del siglo con En el puño de la espada (1875), drama caballeresco, y En el seno de del siglo con En el puño de la espada (1875), drama caballeresco, y En el seno de
la muerte (1879). Fue el dramaturgo más famoso de su época y el primer español en la muerte (1879). Fue el dramaturgo más famoso de su época y el primer español en
obtener el Premio Nobel de Literatura, lo que da idea de su prestigio internacio- obtener el Premio Nobel de Literatura, lo que da idea de su prestigio internacio-
nal. Su obra oscila entre el intento de recuperar el drama histórico en verso y el arti- nal. Su obra oscila entre el intento de recuperar el drama histórico en verso y el arti-
ficioso tratamiento de conflictos morales o sociales de la alta burguesía: celos, adul- ficioso tratamiento de conflictos morales o sociales de la alta burguesía: celos, adul-
terios, lances de honor, suicidios. terios, lances de honor, suicidios.

4. EL PERIODISMO. ORIGEN Y DESARROLLO


EN EL SIGLO XIX 4. EL PERIODISMO. ORIGEN Y DESARROLLO
EN EL SIGLO XIX
El periodismo es cualquier actividad relacionada con la selección, clasificación y ela- El periodismo es cualquier actividad relacionada con la selección, clasificación y ela-
boración de la información que se transmite a través de los medios de comunicación de boración de la información que se transmite a través de los medios de comunicación de
masas (prensa, radio, televisión, etc.) masas (prensa, radio, televisión, etc.)

45 45
-Pág.93- -Pág.93-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

La prehistoria del periodismo abarca una amplia etapa cuyos límites cronológicos, difí- La prehistoria del periodismo abarca una amplia etapa cuyos límites cronológicos, difí-
ciles de precisar, podríamos situar entre los siglos X y XVI; de las crónicas monacales a la ciles de precisar, podríamos situar entre los siglos X y XVI; de las crónicas monacales a la
invención de la imprenta, pasando por los relatos de juglares, peregrinos, viajeros, comer- invención de la imprenta, pasando por los relatos de juglares, peregrinos, viajeros, comer-
ciantes, religiosos y soldados que desarrollan su actividad desde el comienzo de la Edad ciantes, religiosos y soldados que desarrollan su actividad desde el comienzo de la Edad
Media hasta bien entrado el Renacimiento. Se trata de un largo período en el que se pueden Media hasta bien entrado el Renacimiento. Se trata de un largo período en el que se pueden
señalar varios importantes rasgos característicos: desarrollo, en una primera etapa, de la señalar varios importantes rasgos característicos: desarrollo, en una primera etapa, de la
comunicación oral y manuscrita; aparición de los primeros documentos impresos a finales comunicación oral y manuscrita; aparición de los primeros documentos impresos a finales
del siglo XV cuando se extiende por Europa la imprenta, inventada y perfeccionada por del siglo XV cuando se extiende por Europa la imprenta, inventada y perfeccionada por
Gutenberg; auge de los impresos en los primeros años del siglo XVI en detrimento de las Gutenberg; auge de los impresos en los primeros años del siglo XVI en detrimento de las
viejas fórmulas orales y manuscritas de comunicación, y desarrollo de crónicas y relacio- viejas fórmulas orales y manuscritas de comunicación, y desarrollo de crónicas y relacio-
nes a lo largo del siglo a pesar de que las gacetas hacen ya su tímida aparición. nes a lo largo del siglo a pesar de que las gacetas hacen ya su tímida aparición.

Los primitivos “periódicos” impresos coexisten durante más de dos siglos con los Los primitivos “periódicos” impresos coexisten durante más de dos siglos con los
manuscritos; la obligatoriedad de una censura rigurosa para los impresos y la libertad de las manuscritos; la obligatoriedad de una censura rigurosa para los impresos y la libertad de las
hojas manuscritas, explican la preferencia de los grupos privilegiados por la fórmula tradi- hojas manuscritas, explican la preferencia de los grupos privilegiados por la fórmula tradi-
cional. El correo y la imprenta inciden directamente sobre el desarrollo periodístico mien- cional. El correo y la imprenta inciden directamente sobre el desarrollo periodístico mien-
tras la regularización de las comunicaciones y la difusión del arte de imprimir favorecen la tras la regularización de las comunicaciones y la difusión del arte de imprimir favorecen la
aparición de una turba de impresores procedentes del centro y norte de Europa que vino a aparición de una turba de impresores procedentes del centro y norte de Europa que vino a
establecerse en nuestras ciudades. “Los escribanos de molde”, como se llamaba a los pri- establecerse en nuestras ciudades. “Los escribanos de molde”, como se llamaba a los pri-
mitivos impresores, fueron acogidos favorablemente por magnates, prelados y reyes. mitivos impresores, fueron acogidos favorablemente por magnates, prelados y reyes.

La gaceta es la producción periodística más importante del siglo XVII, y la Gaceta de La gaceta es la producción periodística más importante del siglo XVII, y la Gaceta de
Madrid su principal exponente. La aparición de las gacetas supone ya un cierto grado de Madrid su principal exponente. La aparición de las gacetas supone ya un cierto grado de
madurez periodística. madurez periodística.

A principios del siglo XVII se inicia una transformación pues surge la idea de periódico A principios del siglo XVII se inicia una transformación pues surge la idea de periódico
como sistema de articulación y presentación de varias noticias de diversa procedencia en varias como sistema de articulación y presentación de varias noticias de diversa procedencia en varias
entregas y coordinadas según un método preconcebido. Periódico es pues el nombre que entregas y coordinadas según un método preconcebido. Periódico es pues el nombre que
toman todas las publicaciones impresas de periodicidad regular, mensual, quincenal, diario. toman todas las publicaciones impresas de periodicidad regular, mensual, quincenal, diario.

El siglo XVIII es un período de fuertes contrastes en el panorama del periodismo espa- El siglo XVIII es un período de fuertes contrastes en el panorama del periodismo espa-
ñol: pobreza publicística, consolidación, apogeo y silencio impuesto desde el poder. Los ñol: pobreza publicística, consolidación, apogeo y silencio impuesto desde el poder. Los
periódicos muestran algunas de las características de la etapa de madurez posterior y abar- periódicos muestran algunas de las características de la etapa de madurez posterior y abar-
can gran número de temas: moral, religión, ciencia, arte, entre otros. Estos periódicos han can gran número de temas: moral, religión, ciencia, arte, entre otros. Estos periódicos han
sido incluidos generalmente en dos grandes géneros: diarismo literario y gaceterismo infor- sido incluidos generalmente en dos grandes géneros: diarismo literario y gaceterismo infor-
mativo; su aparición es ya regular y seriada; anual, bienal, semestral, mensual y, por pri- mativo; su aparición es ya regular y seriada; anual, bienal, semestral, mensual y, por pri-
mera vez, alcanza periodicidad diaria en 1758, con la aparición del Diario noticioso, mera vez, alcanza periodicidad diaria en 1758, con la aparición del Diario noticioso,
curioso, erudito, comercial, público y económico, obra de F. Mariano Nipho, que estaba curioso, erudito, comercial, público y económico, obra de F. Mariano Nipho, que estaba
dedicado a la divulgación, aunque desarrollaba al mismo tiempo una importante labor de dedicado a la divulgación, aunque desarrollaba al mismo tiempo una importante labor de

46 46
-Pág.94- -Pág.94-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

información económica. Hay, pues, una prensa inspirada directamente por el pensamiento información económica. Hay, pues, una prensa inspirada directamente por el pensamiento
ilustrado y enciclopedista que convive con las primitivas formas de periodismo informativo. ilustrado y enciclopedista que convive con las primitivas formas de periodismo informativo.

Durante el siglo XVIII se pueden distinguir varios momentos: Durante el siglo XVIII se pueden distinguir varios momentos:

– El primer tercio del siglo XVIII. No existe una prensa diversificada, aunque se pro- – El primer tercio del siglo XVIII. No existe una prensa diversificada, aunque se pro-
duce una extraordinaria proliferación de las gacetas: Alcalá, Burgos, Granada, Mur- duce una extraordinaria proliferación de las gacetas: Alcalá, Burgos, Granada, Mur-
cia y Sevilla. Estas publicaciones desaparecen cuando desde el gobierno se desarro- cia y Sevilla. Estas publicaciones desaparecen cuando desde el gobierno se desarro-
lla una política “publicista”, inspirada por el centralismo de los Borbones, que lla una política “publicista”, inspirada por el centralismo de los Borbones, que
provoca el auge de la prensa de Madrid en detrimento de los periódicos de provincias. provoca el auge de la prensa de Madrid en detrimento de los periódicos de provincias.

– Etapa de consolidación de la prensa (1737-1750). El Diario de los Literatos de – Etapa de consolidación de la prensa (1737-1750). El Diario de los Literatos de
España es la obra más representativa del momento con importante proyección en el España es la obra más representativa del momento con importante proyección en el
futuro del periodismo español. futuro del periodismo español.

– La época de madurez y especialización de la prensa dieciochesca (1750-1770). – La época de madurez y especialización de la prensa dieciochesca (1750-1770).
En estos años se publican periódicos de divulgación sobre política, economía y lite- En estos años se publican periódicos de divulgación sobre política, economía y lite-
ratura que conviven con la tradicional prensa informativa. Los de literatura estaban ratura que conviven con la tradicional prensa informativa. Los de literatura estaban
dirigidos a un público minoritario cuando su contenido era estrictamente literario, y dirigidos a un público minoritario cuando su contenido era estrictamente literario, y
a sectores más amplios de la sociedad, si se dedicaban especialmente a la crítica a sectores más amplios de la sociedad, si se dedicaban especialmente a la crítica
social y de costumbres y sólo abordaban las cuestiones literarias de forma tangen- social y de costumbres y sólo abordaban las cuestiones literarias de forma tangen-
cial. El Pensador es la publicación más importante dentro del bloque de periódicos cial. El Pensador es la publicación más importante dentro del bloque de periódicos
“dedicados a la crítica social y de costumbres”. “dedicados a la crítica social y de costumbres”.

– La etapa del apogeo periodístico que se desarrolla en la década de los ochenta – La etapa del apogeo periodístico que se desarrolla en la década de los ochenta
y se prolonga hasta 1791. La prensa alcanza su madurez en el período de 1750 a y se prolonga hasta 1791. La prensa alcanza su madurez en el período de 1750 a
1770, pasa por un momento de delive entre 1770 y 1780 y consigue en los años 1770, pasa por un momento de delive entre 1770 y 1780 y consigue en los años
inmediatos un auge inesperado. Se renueva la prensa informativa y la dedicada a la inmediatos un auge inesperado. Se renueva la prensa informativa y la dedicada a la
literatura, surge una prensa erudita y se generalizan las publicaciones periódicas literatura, surge una prensa erudita y se generalizan las publicaciones periódicas
sobre economía. El Censor y sus seguidores son un ejemplo expresivo de este apo- sobre economía. El Censor y sus seguidores son un ejemplo expresivo de este apo-
geo periodístico. geo periodístico.

– Los años finales del siglo. La última etapa del desarrollo del periodismo del XVIII – Los años finales del siglo. La última etapa del desarrollo del periodismo del XVIII
se trunca cuando estalla la revolución francesa; la legislación restrictiva promulga- se trunca cuando estalla la revolución francesa; la legislación restrictiva promulga-
da por Floridablanca provoca la supresión de todos los periódicos, con la excepción da por Floridablanca provoca la supresión de todos los periódicos, con la excepción
de La Gaceta, el Mercurio Histórico y el Diario de Madrid. Los núcleos intelec- de La Gaceta, el Mercurio Histórico y el Diario de Madrid. Los núcleos intelec-
tuales al margen del silencio oficial parecían la única puerta abierta a la esperanza. tuales al margen del silencio oficial parecían la única puerta abierta a la esperanza.

Y llegamos al siglo XIX, que es, por excelencia, el siglo del periodismo. La libertad de Y llegamos al siglo XIX, que es, por excelencia, el siglo del periodismo. La libertad de
imprenta y el nacimiento con ella de la prensa política, en 1808, inician en España una imprenta y el nacimiento con ella de la prensa política, en 1808, inician en España una
nueva era en la que la importancia de la prensa va a ser incomparablemente mayor que la nueva era en la que la importancia de la prensa va a ser incomparablemente mayor que la

47 47
-Pág.95- -Pág.95-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

que hasta entonces había tenido. Más tarde, mediado el siglo, el telégrafo y el ferrocarril que hasta entonces había tenido. Más tarde, mediado el siglo, el telégrafo y el ferrocarril
empujarán el desarrollo del periodismo informativo. En torno a estos dos ejes, opinión e empujarán el desarrollo del periodismo informativo. En torno a estos dos ejes, opinión e
información, el periodismo del siglo XIX se convierte en algo distinto a lo que había sido información, el periodismo del siglo XIX se convierte en algo distinto a lo que había sido
en épocas precedentes. en épocas precedentes.

La libertad de prensa, decretada por primera vez en España por las Cortes de Cádiz, es La libertad de prensa, decretada por primera vez en España por las Cortes de Cádiz, es
un aspecto esencial de la demolición del Antiguo Régimen que supuso la labor legislativa un aspecto esencial de la demolición del Antiguo Régimen que supuso la labor legislativa
de aquella asamblea. Lo que distingue fundamentalmente a la política liberal del siglo XIX de aquella asamblea. Lo que distingue fundamentalmente a la política liberal del siglo XIX
del absolutismo del Antiguo Régimen es su invocación a la opinión pública, su justificación del absolutismo del Antiguo Régimen es su invocación a la opinión pública, su justificación
en ella; ya no se gobierna en secreto, sino en la publicidad, a la luz, tratando de convencer, en ella; ya no se gobierna en secreto, sino en la publicidad, a la luz, tratando de convencer,
de entusiasmar. Como formadora y portavoz a la vez de esa opinión pública, la prensa aspi- de entusiasmar. Como formadora y portavoz a la vez de esa opinión pública, la prensa aspi-
ra a ser el “cuarto poder” que asume el papel de vigilante y crítico de los tres poderes del ra a ser el “cuarto poder” que asume el papel de vigilante y crítico de los tres poderes del
Estado liberal. La amplitud de la libertad de que disfrute la prensa en cada momento será el Estado liberal. La amplitud de la libertad de que disfrute la prensa en cada momento será el
baremo más exacto de la libertad del sistema. baremo más exacto de la libertad del sistema.

De esta forma adquiere gran importancia la figura del periodista, coincidiendo muchas De esta forma adquiere gran importancia la figura del periodista, coincidiendo muchas
veces la figura del escritor y del orador; no hay más que repasar los Diarios de sesiones de veces la figura del escritor y del orador; no hay más que repasar los Diarios de sesiones de
diputados a Cortes que se publicaron a lo largo del siglo, y las páginas de los periódicos diputados a Cortes que se publicaron a lo largo del siglo, y las páginas de los periódicos
coetáneos para comprobarlo. Y esas cualidades sirven para escalar altos puestos políticos. coetáneos para comprobarlo. Y esas cualidades sirven para escalar altos puestos políticos.
Aunque más que decir que los periodistas se convierten en políticos, hay que señalar que Aunque más que decir que los periodistas se convierten en políticos, hay que señalar que
son hombres con ambición política que utilizan el periodismo para satisfacerla. Así nume- son hombres con ambición política que utilizan el periodismo para satisfacerla. Así nume-
rosos periodistas llegaron a ocupar altos cargos políticos: Ríos Rosas, Cánovas, Sagasta y rosos periodistas llegaron a ocupar altos cargos políticos: Ríos Rosas, Cánovas, Sagasta y
otros hicieron sus primeras armas en el periodismo. otros hicieron sus primeras armas en el periodismo.

Sólo cuando en los años sesenta y setenta el periodismo se transforma de arma de par- Sólo cuando en los años sesenta y setenta el periodismo se transforma de arma de par-
tido en medio de la información, surge la figura del periodista profesional, que no es ni aspi- tido en medio de la información, surge la figura del periodista profesional, que no es ni aspi-
ra a ser más que periodista, es decir, portavoz y formador de la opinión pública, es la sagra- ra a ser más que periodista, es decir, portavoz y formador de la opinión pública, es la sagra-
da misión que la prensa se atribuye y su motivo de orgullo. da misión que la prensa se atribuye y su motivo de orgullo.

Sin embargo, la influencia y penetración en la opinión social de la prensa del siglo XIX Sin embargo, la influencia y penetración en la opinión social de la prensa del siglo XIX
es todavía escasa, debido a lo exiguo de las tiradas de periódicos hasta muy finales del siglo es todavía escasa, debido a lo exiguo de las tiradas de periódicos hasta muy finales del siglo
y, además, al elevadísimo índice de analfabetismo existente. y, además, al elevadísimo índice de analfabetismo existente.

Por otro lado, el periódico es, durante la mayor parte del siglo, fundamentalmente un Por otro lado, el periódico es, durante la mayor parte del siglo, fundamentalmente un
arma de combate político. Más que el “cuarto poder” que pretende ser, será expresión de los arma de combate político. Más que el “cuarto poder” que pretende ser, será expresión de los
distintos poderes o grupos de interés que en cada momento luchan por imponerse o al distintos poderes o grupos de interés que en cada momento luchan por imponerse o al
menos hacer oír su voz. menos hacer oír su voz.

En cuanto a su forma, los periódicos de 1835 tienen ya un cierto aire actual. El tamaño, En cuanto a su forma, los periódicos de 1835 tienen ya un cierto aire actual. El tamaño,
la distribución de secciones, la confección, la aparición del anuncio comercial... hacen de la distribución de secciones, la confección, la aparición del anuncio comercial... hacen de

48 48
-Pág.96- -Pág.96-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

periódicos como El Español o El Eco del Comercio, no ya antecedentes, sino antepasados periódicos como El Español o El Eco del Comercio, no ya antecedentes, sino antepasados
directos de los nuestros. directos de los nuestros.

Hacia la mitad de siglo, aparece el periódico noticiero, informativo, que se pretende Hacia la mitad de siglo, aparece el periódico noticiero, informativo, que se pretende
neutral o al menos independiente en política, del que es prototipo La Correspondencia de neutral o al menos independiente en política, del que es prototipo La Correspondencia de
España, nacido en 1858. A partir de entonces, los periódicos que marcharán siempre en España, nacido en 1858. A partir de entonces, los periódicos que marcharán siempre en
cabeza de tirada serán los de este tipo, más atentos a servir los intereses de la empresa que cabeza de tirada serán los de este tipo, más atentos a servir los intereses de la empresa que
los de un partido, para lo cual han de conseguir muchos anunciantes y muchos lectores, los de un partido, para lo cual han de conseguir muchos anunciantes y muchos lectores,
siempre en estrechísima conexión. Factores indispensables de esta transformación fueron la siempre en estrechísima conexión. Factores indispensables de esta transformación fueron la
extensión de la red telegráfica y de ferrocarriles y la creación de un capitalismo de empre- extensión de la red telegráfica y de ferrocarriles y la creación de un capitalismo de empre-
sa. Consecuencia lógica de este interés por la información es el nacimiento de las primeras sa. Consecuencia lógica de este interés por la información es el nacimiento de las primeras
agencias de noticias. Las necesidades crecientes de la prensa, que debe aumentar fabulosa- agencias de noticias. Las necesidades crecientes de la prensa, que debe aumentar fabulosa-
mente sus tiradas para atender a la creciente demanda del público lector, fuerzan en Euro- mente sus tiradas para atender a la creciente demanda del público lector, fuerzan en Euro-
pa los descubrimientos técnicos en el arte de imprimir que, como las grandes rotativas, pa los descubrimientos técnicos en el arte de imprimir que, como las grandes rotativas,
España incorpora en la década de los 60, con retraso con respecto a sus modelos, pero a España incorpora en la década de los 60, con retraso con respecto a sus modelos, pero a
veces con adelanto con respecto a sus propias necesidades, mucho más modestas. veces con adelanto con respecto a sus propias necesidades, mucho más modestas.

LECTURAS, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA LECTURAS, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA


5. DE UNA OBRA SIGNIFICATIVA DE CADA UNA
DE LAS FORMAS LITERARIAS REFERIDAS
5. DE UNA OBRA SIGNIFICATIVA DE CADA UNA
DE LAS FORMAS LITERARIAS REFERIDAS

5.1. LA NARRATIVA 5.1. LA NARRATIVA

LECTURA Y COMENTARIO DE “EL QUIJOTE” DE MIGUEL DE CERVANTES LECTURA Y COMENTARIO DE “EL QUIJOTE” DE MIGUEL DE CERVANTES

La novela más célebre de su autor y de nuestra literatura se publicó en dos partes: La novela más célebre de su autor y de nuestra literatura se publicó en dos partes:

1ª parte. Apareció en 1605 con el título El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha; 1ª parte. Apareció en 1605 con el título El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha;
consta de un prólogo, poemas iniciales y finales burlescos, y cincuenta y dos capítulos divi- consta de un prólogo, poemas iniciales y finales burlescos, y cincuenta y dos capítulos divi-
didos en cuatro partes. didos en cuatro partes.

2ª parte. Se publicó en 1615, con un cambio en el título: El ingenioso caballero don 2ª parte. Se publicó en 1615, con un cambio en el título: El ingenioso caballero don
Quijote de la Mancha; consta del prólogo y de setenta y cuatro capítulos, sin división en Quijote de la Mancha; consta del prólogo y de setenta y cuatro capítulos, sin división en
partes. partes.

49 49
-Pág.97- -Pág.97-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Además de los modelos narrativos anteriores (novela pastoril, cuando Don Quijote, ven- Además de los modelos narrativos anteriores (novela pastoril, cuando Don Quijote, ven-
cido, piensa en hacerse pastor; bizantina, de caballerías, sentimental, morisca y picaresca, cido, piensa en hacerse pastor; bizantina, de caballerías, sentimental, morisca y picaresca,
en el episodio de los galeotes, en la figura de Ginés de Pasamonte), en los capítulos inicia- en el episodio de los galeotes, en la figura de Ginés de Pasamonte), en los capítulos inicia-
les del Quijote se percibe la influencia de una obra anónima del siglo XVI, el Entremés de les del Quijote se percibe la influencia de una obra anónima del siglo XVI, el Entremés de
los romances; en ella, el labrador Bartolo enloquece de tanto leer el Romancero y sale en los romances; en ella, el labrador Bartolo enloquece de tanto leer el Romancero y sale en
busca de aventuras para imitar las hazañas de sus héroes. busca de aventuras para imitar las hazañas de sus héroes.

En el prólogo de la Primera parte del Quijote Cervantes declara el propósito inicial de la En el prólogo de la Primera parte del Quijote Cervantes declara el propósito inicial de la
obra, la crítica de los libros de caballerías: “Y pues esta vuestra escritura no mira más que a obra, la crítica de los libros de caballerías: “Y pues esta vuestra escritura no mira más que a
deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros de caballerías...”. deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros de caballerías...”.

Cervantes, como muchos moralistas de la época, consideraba que estas novelas estaban Cervantes, como muchos moralistas de la época, consideraba que estas novelas estaban
mal escritas, narraban hechos inverosímiles y eran obscenas. Para conseguir la finalidad mal escritas, narraban hechos inverosímiles y eran obscenas. Para conseguir la finalidad
anunciada, realiza la parodia del género y la narración caballeresca se convierte en uno de anunciada, realiza la parodia del género y la narración caballeresca se convierte en uno de
los ingredientes fundamentales del libro. los ingredientes fundamentales del libro.

ESTRUCTURA DE LA OBRA ESTRUCTURA DE LA OBRA

El hidalgo Alonso Quijano (también llamado al principio Quejana, Quesada, Quijada) El hidalgo Alonso Quijano (también llamado al principio Quejana, Quesada, Quijada)
enloquece por la lectura de libros de caballerías y decide “resucitar la ya muerte andante enloquece por la lectura de libros de caballerías y decide “resucitar la ya muerte andante
caballería” con una de sus misiones fundamentales: la protección de los débiles. Converti- caballería” con una de sus misiones fundamentales: la protección de los débiles. Converti-
do en don Quijote, y enamorado de la doncella Dulcinea del Toboso, sale a los caminos en do en don Quijote, y enamorado de la doncella Dulcinea del Toboso, sale a los caminos en
busca de fama. busca de fama.

La obra desarrolla una acción principal, que se organiza en tres salidas; la primera y la La obra desarrolla una acción principal, que se organiza en tres salidas; la primera y la
segunda tienen lugar en la Primera parte; la tercera abarca toda la Segunda parte. El esque- segunda tienen lugar en la Primera parte; la tercera abarca toda la Segunda parte. El esque-
ma narrativo básico de cada salida es el siguiente: ma narrativo básico de cada salida es el siguiente:

– Salida de la aldea. La primera vez Don Quijote deja su casa solo; las otras, con su – Salida de la aldea. La primera vez Don Quijote deja su casa solo; las otras, con su
fiel escudero Sancho Panza. En los preliminares de la tercera salida, aparece el fiel escudero Sancho Panza. En los preliminares de la tercera salida, aparece el
bachiller Sansón Carrasco, que marchará en su busca y será el responsable de su últi- bachiller Sansón Carrasco, que marchará en su busca y será el responsable de su últi-
ma derrota. ma derrota.
– Serie de aventuras. Las aventuras del caballero se suceden en sarta, organizadas de – Serie de aventuras. Las aventuras del caballero se suceden en sarta, organizadas de
modo semejante: un error de percepción ocasionado por la locura de don Quijote modo semejante: un error de percepción ocasionado por la locura de don Quijote
causa un enfrentamiento con la realidad; éste desemboca, en la mayoría de los casos, causa un enfrentamiento con la realidad; éste desemboca, en la mayoría de los casos,
en el fracaso del protagonista, acompañado frecuentemente de golpes y palos. En la en el fracaso del protagonista, acompañado frecuentemente de golpes y palos. En la
tercera salida, se produce un cambio de planteamiento, don Quijote no se equivoca, tercera salida, se produce un cambio de planteamiento, don Quijote no se equivoca,
la realidad se le presenta engañosa porque los demás quieren divertirse a su costa. la realidad se le presenta engañosa porque los demás quieren divertirse a su costa.

50 50
-Pág.98- -Pág.98-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Regreso a la aldea. En las tres salidas, don Quijote regresa a su casa; las dos pri- – Regreso a la aldea. En las tres salidas, don Quijote regresa a su casa; las dos pri-
meras veces, en condiciones penosas; la última, para morir. meras veces, en condiciones penosas; la última, para morir.

El camino desempeña un papel fundamental, es el lugar de los encuentros casuales El camino desempeña un papel fundamental, es el lugar de los encuentros casuales
con gentes de todo tipo, de todos los estratos sociales. En distintos momentos, don Quijote con gentes de todo tipo, de todos los estratos sociales. En distintos momentos, don Quijote
y Sancho detienen su viaje y permanecen en un mismo sitio; esto da pie a nuevos encuen- y Sancho detienen su viaje y permanecen en un mismo sitio; esto da pie a nuevos encuen-
tros, aventuras e historias diferentes. tros, aventuras e historias diferentes.

Los recorridos se presentan a un ritmo regular, sin saltos bruscos a localidades distan- Los recorridos se presentan a un ritmo regular, sin saltos bruscos a localidades distan-
tes, y aunque se citan algunos lugares, no se ofrecen con precisión datos geográficos. Las tes, y aunque se citan algunos lugares, no se ofrecen con precisión datos geográficos. Las
descripciones de las circunstancias físicas son vagas y se reducen a lo esencial: descripciones de las circunstancias físicas son vagas y se reducen a lo esencial:

– Primera parte. Recorren La Mancha hasta Sierra Morena; cuando se detienen, la – Primera parte. Recorren La Mancha hasta Sierra Morena; cuando se detienen, la
venta se convierte en núcleo espacial, lugar de paso donde se mezclan gentes de dis- venta se convierte en núcleo espacial, lugar de paso donde se mezclan gentes de dis-
tintos grupos sociales. tintos grupos sociales.

– Segunda parte. Se desplazan por Aragón y Cataluña (hasta Becerlona, único núcleo – Segunda parte. Se desplazan por Aragón y Cataluña (hasta Becerlona, único núcleo
urbano de la obra); los personajes son menos “andantes”, pasan más tiempo deteni- urbano de la obra); los personajes son menos “andantes”, pasan más tiempo deteni-
dos. El espacio más importante es el palacio de los duques, donde se relacionan con dos. El espacio más importante es el palacio de los duques, donde se relacionan con
la alta nobleza, que ha leído la Primera parte y trama una serie de burlas para diver- la alta nobleza, que ha leído la Primera parte y trama una serie de burlas para diver-
tirse a su costa. Don Quijote se siente tratado como un caballero, y, por primera vez, tirse a su costa. Don Quijote se siente tratado como un caballero, y, por primera vez,
se separan amo y escudero. se separan amo y escudero.

EL TIEMPO EL TIEMPO

La narración de los hechos es cronológica y lineal. El caballero sale un día de julio de La narración de los hechos es cronológica y lineal. El caballero sale un día de julio de
un cierto verano y, en ese mismo verano (demasiado extenso), suceden las tres salidas y su un cierto verano y, en ese mismo verano (demasiado extenso), suceden las tres salidas y su
muerte. muerte.

En cuanto atendemos a las precisiones cronológicas, que son pocas, aparecen el des- En cuanto atendemos a las precisiones cronológicas, que son pocas, aparecen el des-
concierto y las incongruencias temporales. Aparte de las indicaciones que se dan sobre los concierto y las incongruencias temporales. Aparte de las indicaciones que se dan sobre los
días y meses que transcurren entre salida y salida (difíciles de integrar entre julio y agosto), días y meses que transcurren entre salida y salida (difíciles de integrar entre julio y agosto),
los personajes, en la Segunda parte, comentan la publicación y el éxito de su historia (ante- los personajes, en la Segunda parte, comentan la publicación y el éxito de su historia (ante-
rior a 1605), y Sancho le envía una carta a su mujer, fechada en julio de 1614. rior a 1605), y Sancho le envía una carta a su mujer, fechada en julio de 1614.

Estos disparates cronológicos no afectan a la impresión de regularidad que recibe el lec- Estos disparates cronológicos no afectan a la impresión de regularidad que recibe el lec-
tor, de continuidad ininterrumpida de aventuras y conversaciones. La narración comienza tor, de continuidad ininterrumpida de aventuras y conversaciones. La narración comienza
con la locura del protagonista y acaba, pocos meses después, con su muerte. Ése es el perío- con la locura del protagonista y acaba, pocos meses después, con su muerte. Ése es el perío-
do que se cuenta. do que se cuenta.

51 51
-Pág.99- -Pág.99-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LOS PERSONAJES LOS PERSONAJES

Numerosos personajes pueblan las páginas de esta obra; pertenecen a todas las catego- Numerosos personajes pueblan las páginas de esta obra; pertenecen a todas las catego-
rías sociales, desde las más altas hasta la más humildes: venteros, pastores, cabreros, arrie- rías sociales, desde las más altas hasta la más humildes: venteros, pastores, cabreros, arrie-
ros, labradores ricos, clérigos, hidalgos, caballeros, nobles y también grupos marginados de ros, labradores ricos, clérigos, hidalgos, caballeros, nobles y también grupos marginados de
la sociedad, como los moriscos exiliados. la sociedad, como los moriscos exiliados.

Don Quijote y Sancho son dos figuras distintas y complementarias, que llegan a la amis- Don Quijote y Sancho son dos figuras distintas y complementarias, que llegan a la amis-
tad mediante la comunicación, el diálogo. Juntos recorren los caminos de España y se influ- tad mediante la comunicación, el diálogo. Juntos recorren los caminos de España y se influ-
yen mutuamente, sus caracteres se van modificando por el hablar y el hacer de cada uno. yen mutuamente, sus caracteres se van modificando por el hablar y el hacer de cada uno.
Sus relaciones varían, de la autoridad de don Quijote y la obediencia de Sancho a la crítica Sus relaciones varían, de la autoridad de don Quijote y la obediencia de Sancho a la crítica
y el enfrentamiento entre ambos; pero también hay amistad y lealtad, como en la vida. DON y el enfrentamiento entre ambos; pero también hay amistad y lealtad, como en la vida. DON
QUIJOTE es descrito como alto y delgado, viejo (frente al joven y fuerte protagonista de QUIJOTE es descrito como alto y delgado, viejo (frente al joven y fuerte protagonista de
los libros de caballerías), colérico, culto y gran lector, soltero, de hábitos solitarios, valien- los libros de caballerías), colérico, culto y gran lector, soltero, de hábitos solitarios, valien-
te e impulsivo. Hidalgo rural y pobre, se convierte en caballero (un peldaño superior en la te e impulsivo. Hidalgo rural y pobre, se convierte en caballero (un peldaño superior en la
escala nobiliaria y algo a lo que no tenía derecho) por causa de su locura. El tema de la locu- escala nobiliaria y algo a lo que no tenía derecho) por causa de su locura. El tema de la locu-
ra es central en la obra, ya que constituye la base del conflicto permanente entre el héroe y ra es central en la obra, ya que constituye la base del conflicto permanente entre el héroe y
la realidad que se le presenta. Quiere y cree ser caballero andante y sabe que finge (“Yo sé la realidad que se le presenta. Quiere y cree ser caballero andante y sabe que finge (“Yo sé
quién soy”, dirá). Esta contradicción se une a todas las demás: sabio e insensato, ridículo y quién soy”, dirá). Esta contradicción se une a todas las demás: sabio e insensato, ridículo y
admirable, falso y auténtico; es el “loco cuerdo” que triunfa a pesar de su fracaso. SANCHO, admirable, falso y auténtico; es el “loco cuerdo” que triunfa a pesar de su fracaso. SANCHO,
opuesto a su amo, es bajo y barrigudo, prudente, analfabeto, casado, sensual, práctico, pací- opuesto a su amo, es bajo y barrigudo, prudente, analfabeto, casado, sensual, práctico, pací-
fico; un campesino manchego que acepta servir a don Quijote por su simpleza y por la fico; un campesino manchego que acepta servir a don Quijote por su simpleza y por la
recompensa de una ínsula. El personaje, síntesis del tonto de las tradiciones folclóricas, el recompensa de una ínsula. El personaje, síntesis del tonto de las tradiciones folclóricas, el
bobo del teatro y parodia del escudero de las narraciones caballerescas, se transforma en el bobo del teatro y parodia del escudero de las narraciones caballerescas, se transforma en el
transcurso de la narración en un ser complejo, independiente, que duda y cree, miente y es transcurso de la narración en un ser complejo, independiente, que duda y cree, miente y es
engañado, ríe y llora, se muestra discreto y tonto; pero es siempre bueno y compasivo. engañado, ríe y llora, se muestra discreto y tonto; pero es siempre bueno y compasivo.
DULCINEA es una ficción de don Quijote, creada a partir de Aldonza Lorenzo, una alde- DULCINEA es una ficción de don Quijote, creada a partir de Aldonza Lorenzo, una alde-
ana fuerte, basta y fea, a la que el héroe apenas ha visto y con la que jamás ha hablado. Dul- ana fuerte, basta y fea, a la que el héroe apenas ha visto y con la que jamás ha hablado. Dul-
cinea nunca aparece en la historia, de acuerdo con el modelo caballeresco, el héroe necesi- cinea nunca aparece en la historia, de acuerdo con el modelo caballeresco, el héroe necesi-
taba una dama, la crea según sus ideales. taba una dama, la crea según sus ideales.

TEMAS Y SENTIDO DE LA OBRA TEMAS Y SENTIDO DE LA OBRA

La pluralidad temática del Quijote, su complejidad y su polisemia han originado distin- La pluralidad temática del Quijote, su complejidad y su polisemia han originado distin-
tas interpretaciones del sentido de la obra. tas interpretaciones del sentido de la obra.

Al principio, fue vista como un libro cómico y satírico; después, los románticos hicie- Al principio, fue vista como un libro cómico y satírico; después, los románticos hicie-
ron de don Quijote un símbolo del heroísmo y de la imaginación ilimitada, expresión del ron de don Quijote un símbolo del heroísmo y de la imaginación ilimitada, expresión del
conflicto entre idealismo y materialismo. conflicto entre idealismo y materialismo.

52 52
-Pág.100- -Pág.100-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Sin abandonar esta interpretación, han surgido otras que atienden a distintos aspectos. Sin abandonar esta interpretación, han surgido otras que atienden a distintos aspectos.
Obra realista, en contra del irrealismo de las ficciones literarias anteriores; obra perspectivis- Obra realista, en contra del irrealismo de las ficciones literarias anteriores; obra perspectivis-
ta, en el sentido del cuestionamiento de la visión única de la realidad, de la relatividad de las ta, en el sentido del cuestionamiento de la visión única de la realidad, de la relatividad de las
apariencias y del ser (los personajes tienen perspectivas diversas de lo que ven y hacen); y, en apariencias y del ser (los personajes tienen perspectivas diversas de lo que ven y hacen); y, en
los últimos años, se vuelve a hacer hincapié en el aspecto cómico-burlesco de la obra. los últimos años, se vuelve a hacer hincapié en el aspecto cómico-burlesco de la obra.

Entre los múltiples temas del Quijote (idealismo, libertad, amor), la literatura es uno de Entre los múltiples temas del Quijote (idealismo, libertad, amor), la literatura es uno de
los más importantes. Es la causa de la locura del héroe, el protagonista confunde la vida y los más importantes. Es la causa de la locura del héroe, el protagonista confunde la vida y
la literatura cuando se lanza a recorrer el mundo como caballero andante en la España de la literatura cuando se lanza a recorrer el mundo como caballero andante en la España de
finales del siglo XVI y principios del XVII. La literatura, además, está presente en sus dife- finales del siglo XVI y principios del XVII. La literatura, además, está presente en sus dife-
rentes facetas: rentes facetas:

– Crítica. En la obra se habla de literatura, “se hacen juicios críticos sobre obras y teo- – Crítica. En la obra se habla de literatura, “se hacen juicios críticos sobre obras y teo-
rías literarias; por ejemplo, el canónigo y el cura dialogan sobre los libros de caba- rías literarias; por ejemplo, el canónigo y el cura dialogan sobre los libros de caba-
llerías y el teatro. llerías y el teatro.
– Lectura. En la novela se lee literatura. En la venta el cura lee; la primera parte del – Lectura. En la novela se lee literatura. En la venta el cura lee; la primera parte del
Quijote es un tema importante de la segunda. Quijote es un tema importante de la segunda.
– Escritura. En el Quijote se escribe literatura; se citan manuscritos, y, sobre todo, se – Escritura. En el Quijote se escribe literatura; se citan manuscritos, y, sobre todo, se
intercalan e ironizan todos los estilos literarios de la época. intercalan e ironizan todos los estilos literarios de la época.

DISCURSOS DISCURSOS

El Quijote se ha caracterizado como la primera novela en la que aparecen múltiples dis- El Quijote se ha caracterizado como la primera novela en la que aparecen múltiples dis-
cursos diferentes: cursos diferentes:

– Discurso del narrador. Éste va comentando la acción, así como el propio discurso – Discurso del narrador. Éste va comentando la acción, así como el propio discurso
de los “autores” ficticios. de los “autores” ficticios.
– Discurso de los personajes. Aparecen constantemente en el diálogo. Hablan como – Discurso de los personajes. Aparecen constantemente en el diálogo. Hablan como
les corresponde, con voz propia, y cambian frecuentemente de registro. les corresponde, con voz propia, y cambian frecuentemente de registro.
– Discurso de los personajes-narradores. Cuando los personajes cuentan sus historias. – Discurso de los personajes-narradores. Cuando los personajes cuentan sus historias.

LENGUAJES LENGUAJES

Se reproducen los discursos orales y escritos propios de la narrativa de su tiempo: Se reproducen los discursos orales y escritos propios de la narrativa de su tiempo:

– Don Quijote utiliza un lenguaje arcaico caballeresco en muchas aventuras, el estilo – Don Quijote utiliza un lenguaje arcaico caballeresco en muchas aventuras, el estilo
oratorio y también el lenguaje coloquial, incluidos los refranes cuando le conviene. oratorio y también el lenguaje coloquial, incluidos los refranes cuando le conviene.

53 53
-Pág.101- -Pág.101-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– El rasgo más característico del habla popular de Sancho son los refranes, a veces – El rasgo más característico del habla popular de Sancho son los refranes, a veces
acumulados de tal forma que don Quijote le regaña (en ocasiones le corrige errores acumulados de tal forma que don Quijote le regaña (en ocasiones le corrige errores
de léxico); cuando quiere imitar a su señor, utiliza un lenguaje tan culto y retórico de léxico); cuando quiere imitar a su señor, utiliza un lenguaje tan culto y retórico
que sorprende al caballero, a su mujer, e, irónicamente, al “traductor” de la historia. que sorprende al caballero, a su mujer, e, irónicamente, al “traductor” de la historia.

Don Quijote evoca e ironiza, además, los géneros y estilos literarios de la época: el caba- Don Quijote evoca e ironiza, además, los géneros y estilos literarios de la época: el caba-
lleresco, el más importante, objeto de la parodia, así como el pastoril, el del Romancero, el de lleresco, el más importante, objeto de la parodia, así como el pastoril, el del Romancero, el de
la novela sentimental, el de la picaresca, el de la morisca, el de los diálogos renacentistas... la novela sentimental, el de la picaresca, el de la morisca, el de los diálogos renacentistas...

Entre las formas de expresión de esta rica novela se encuentra el diálogo, que es central Entre las formas de expresión de esta rica novela se encuentra el diálogo, que es central
y articula la obra; y también monólogos, documentos, cartas y poemas. Todos presididos y articula la obra; y también monólogos, documentos, cartas y poemas. Todos presididos
por el humor y la ironía. por el humor y la ironía.

5.2. LA LÍRICA 5.2. LA LÍRICA

LECTURA Y COMENTARIO DE UN SONETO DE LOPE DE VEGA LECTURA Y COMENTARIO DE UN SONETO DE LOPE DE VEGA

Esta cabeza, cuando viva, tuvo Esta cabeza, cuando viva, tuvo
sobre la arquitectura destos huesos sobre la arquitectura destos huesos
carne y cabellos, por quien fueron presos carne y cabellos, por quien fueron presos
los ojos que, mirándola, detuvo. los ojos que, mirándola, detuvo.

Aquí la rosa de la boca estuvo, Aquí la rosa de la boca estuvo,


marchita ya con tan helados besos; marchita ya con tan helados besos;
aquí los ojos de esmeralda impresos, aquí los ojos de esmeralda impresos,
color que tantas almas entretuvo. color que tantas almas entretuvo.

Aquí la estimativa en que tenía Aquí la estimativa en que tenía


el principio de todo movimiento, el principio de todo movimiento,
aquí de las potencias en armonía. aquí de las potencias en armonía.

¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!, ¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!,
¿dónde tan alta presunción vivía ¿dónde tan alta presunción vivía
desprecian los gusanos aposento? desprecian los gusanos aposento?

Lope de Vega fue el creador de la comedia nacional del Siglo de Oro, pero también un Lope de Vega fue el creador de la comedia nacional del Siglo de Oro, pero también un
poeta extraordinario. En su producción lírica se destacan dos corrientes: poeta extraordinario. En su producción lírica se destacan dos corrientes:

54 54
-Pág.102- -Pág.102-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– La popular, integrada por romances, redondillas y cancioncillas inspiradas en la líri- – La popular, integrada por romances, redondillas y cancioncillas inspiradas en la líri-
ca tradicional. ca tradicional.
– La culta, en la que toca los temas propios del barroco (el amor, el paso del tiempo, – La culta, en la que toca los temas propios del barroco (el amor, el paso del tiempo,
el desengaño, además de una nutrida serie de poemas religiosos) y se vale de estro- el desengaño, además de una nutrida serie de poemas religiosos) y se vale de estro-
fas de origen italiano. fas de origen italiano.

Hay dos rasgos que singularizan la lírica del llamado Fénix de los Ingenios entre los Hay dos rasgos que singularizan la lírica del llamado Fénix de los Ingenios entre los
poetas de su tiempo y que por ello lo acercan más a la sensibilidad actual: el uso de un esti- poetas de su tiempo y que por ello lo acercan más a la sensibilidad actual: el uso de un esti-
lo claro, alejado del excesivo artificio conceptista y culterano, y la proyección de su inti- lo claro, alejado del excesivo artificio conceptista y culterano, y la proyección de su inti-
midad, de los avatares de su existencia en la poesía. midad, de los avatares de su existencia en la poesía.

Este soneto trata de la caducidad de la belleza, motivo típicamente barroco. Recuerda Este soneto trata de la caducidad de la belleza, motivo típicamente barroco. Recuerda
cuadros de pintores como Valdés Leal o retratos de San Jerónimo, en los que aparece siem- cuadros de pintores como Valdés Leal o retratos de San Jerónimo, en los que aparece siem-
pre una calavera. pre una calavera.

ESTRUCTURA EXTERNA ESTRUCTURA EXTERNA

Entre las combinaciones métricas de origen italiano Lope sintió predilección por el soneto, Entre las combinaciones métricas de origen italiano Lope sintió predilección por el soneto,
en cuya elaboración fue un consumado maestro. Llegó incluso a explicar las reglas de su com- en cuya elaboración fue un consumado maestro. Llegó incluso a explicar las reglas de su com-
posición en el famoso poema que empieza: “Un soneto me manda hacer Violante...”. Repasa posición en el famoso poema que empieza: “Un soneto me manda hacer Violante...”. Repasa
sobre el verso las características del soneto: medida de los versos, rimas. sobre el verso las características del soneto: medida de los versos, rimas.

ESTRUCTURA INTERNA ESTRUCTURA INTERNA

El soneto ofrece una disposición en tres partes que suponen un recorrido desde lo con- El soneto ofrece una disposición en tres partes que suponen un recorrido desde lo con-
creto a lo abstracto. En el primer cuarteto, que arranca con la contemplación general de la creto a lo abstracto. En el primer cuarteto, que arranca con la contemplación general de la
cabeza, su proximidad se subraya mediante el demostrativo. Del verso 5 al 11, el poeta se cabeza, su proximidad se subraya mediante el demostrativo. Del verso 5 al 11, el poeta se
centra en sus elementos más prestigiosos, según la tradición petrarquista: cabellos, boca, centra en sus elementos más prestigiosos, según la tradición petrarquista: cabellos, boca,
ojos, temperamento. Se efectúa un recorrido por lo que fue la perfección de un ser huma- ojos, temperamento. Se efectúa un recorrido por lo que fue la perfección de un ser huma-
no, tanto física (segundo cuarteto) como moral (primer terceto). En los tres últimos versos no, tanto física (segundo cuarteto) como moral (primer terceto). En los tres últimos versos
nos encontramos con la reflexión general sugerida por la contemplación de la calavera: la nos encontramos con la reflexión general sugerida por la contemplación de la calavera: la
hermosura muere. La relevancia del mensaje queda subrayada por el tono exclamativo y la hermosura muere. La relevancia del mensaje queda subrayada por el tono exclamativo y la
interrogación retórica, que intensifican el cierre de un poema en el que había predominado interrogación retórica, que intensifican el cierre de un poema en el que había predominado
el tono enunciativo. el tono enunciativo.

LENGUAJE Y ESTILO LENGUAJE Y ESTILO

Desde el punto de vista sintáctico, en los versos 5 al 11 destaca en el poema el parale- Desde el punto de vista sintáctico, en los versos 5 al 11 destaca en el poema el parale-
lismo y la anáfora o repetición al inicio de los versos impares del adverbio de lugar cerca- lismo y la anáfora o repetición al inicio de los versos impares del adverbio de lugar cerca-
no “aquí”. no “aquí”.

55 55
-Pág.103- -Pág.103-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

El léxico e imágenes utilizadas por Lope no resultan rebuscados en comparación con El léxico e imágenes utilizadas por Lope no resultan rebuscados en comparación con
otros escritores del siglo XVII. En este caso, acentúan la contraposición entre vida y muer- otros escritores del siglo XVII. En este caso, acentúan la contraposición entre vida y muer-
te. Los cabellos apresaban las miradas (imagen de origen petrarquista); la boca –equivalen- te. Los cabellos apresaban las miradas (imagen de origen petrarquista); la boca –equivalen-
te a una rosa– se ha marchitado, según otro tópico de la tradición secular; los ojos verdes te a una rosa– se ha marchitado, según otro tópico de la tradición secular; los ojos verdes
(esmeralda) detenían o paralizaban las almas, de la misma forma que la mirada de Beatriz (esmeralda) detenían o paralizaban las almas, de la misma forma que la mirada de Beatriz
se apoderó del Dante en los poemas de la Vida Nueva. se apoderó del Dante en los poemas de la Vida Nueva.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

En el poema se combinan elementos renacentistas con una concepción de mundo barro- En el poema se combinan elementos renacentistas con una concepción de mundo barro-
ca, casi ascética. Destaca la ordenada composición y ese lenguaje transparente y cercano ca, casi ascética. Destaca la ordenada composición y ese lenguaje transparente y cercano
que constituye uno de los principales atractivos de Lope. que constituye uno de los principales atractivos de Lope.

5.3. EL TEATRO 5.3. EL TEATRO

LECTURA Y VALORACIÓN DE LA CELESTINA LECTURA Y VALORACIÓN DE LA CELESTINA

El autor fue Fernando de Rojas, que la publicó en 1499. El autor fue Fernando de Rojas, que la publicó en 1499.

ARGUMENTO ARGUMENTO

Calisto se ha enamorado de Melibea, pero ella no le corresponde; aconsejado por su Calisto se ha enamorado de Melibea, pero ella no le corresponde; aconsejado por su
criado Sempronio, busca la ayuda de la vieja hechicera Celestina, quien a la segunda entre- criado Sempronio, busca la ayuda de la vieja hechicera Celestina, quien a la segunda entre-
vista, merced a un conjuro y a su habilidad psicológica, logra que la muchacha correspon- vista, merced a un conjuro y a su habilidad psicológica, logra que la muchacha correspon-
da a su pasión. Calisto, encantado, la premia con una cadena de oro que la vieja se niega a da a su pasión. Calisto, encantado, la premia con una cadena de oro que la vieja se niega a
repartir con los criados; éstos la asesinan y poco después son ajusticiados. Entre tanto, repartir con los criados; éstos la asesinan y poco después son ajusticiados. Entre tanto,
Calisto y Melibea disfrutan cada noche de sus amores; en la última ocasión el joven muere Calisto y Melibea disfrutan cada noche de sus amores; en la última ocasión el joven muere
al caer desde lo alto de la pared que cierra el huerto de Melibea; ella se suicida allí mismo, al caer desde lo alto de la pared que cierra el huerto de Melibea; ella se suicida allí mismo,
dejando a su padre sumido en la desesperación y la incredulidad. dejando a su padre sumido en la desesperación y la incredulidad.

Fernando de Rojas explica que la escribió para reprender a los locos enamorados que Fernando de Rojas explica que la escribió para reprender a los locos enamorados que
anteponen el amor carnal a todo, incluso a Dios. anteponen el amor carnal a todo, incluso a Dios.

En la obra se aprecia ya el cambio de la mentalidad medieval a la renacentista. La reli- En la obra se aprecia ya el cambio de la mentalidad medieval a la renacentista. La reli-
gión, la vida como camino hacia el cielo, la visión ordenada y optimista del mundo se ve gión, la vida como camino hacia el cielo, la visión ordenada y optimista del mundo se ve
sustituida por la exaltación del goce carnal y de los placeres aquí en la tierra, la primacía de sustituida por la exaltación del goce carnal y de los placeres aquí en la tierra, la primacía de

56 56
-Pág.104- -Pág.104-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

los valores materiales, el pesimismo, el egoísmo y la presencia del resentimiento y la envi- los valores materiales, el pesimismo, el egoísmo y la presencia del resentimiento y la envi-
dia en las relaciones humanas. En definitiva, el hombre ha perdido la protección divina, dia en las relaciones humanas. En definitiva, el hombre ha perdido la protección divina,
quedando a merced de los caprichos de la fortuna. quedando a merced de los caprichos de la fortuna.

ESTRUCTURA DRAMÁTICA ESTRUCTURA DRAMÁTICA

La obra está dividida en actos, la forma dialogada precedida del nombre de cada perso- La obra está dividida en actos, la forma dialogada precedida del nombre de cada perso-
naje, y las acotaciones aportan a La Celestina una estructura dramática. Sin embargo, su naje, y las acotaciones aportan a La Celestina una estructura dramática. Sin embargo, su
extensión le hace irrepresentable sin adecuados recortes. En su origen estaba destinada a la extensión le hace irrepresentable sin adecuados recortes. En su origen estaba destinada a la
lectura en voz alta en los salones palaciegos de la época. lectura en voz alta en los salones palaciegos de la época.

INFLUENCIAS INFLUENCIAS

En La Celestina confluyen influencias de: En La Celestina confluyen influencias de:

– La comedia romana. Empleada por los escolares para aprender latín, derivan el – La comedia romana. Empleada por los escolares para aprender latín, derivan el
empleo del “tú” (único tratamiento en latín) por los personajes, independientemente empleo del “tú” (único tratamiento en latín) por los personajes, independientemente
de su situación social, y el uso del aparte como artificio cómico para crear compli- de su situación social, y el uso del aparte como artificio cómico para crear compli-
cidad con el público. cidad con el público.

– La comedia elegíaca. Incorpora la figura autónoma del criado y su tono fuertemen- – La comedia elegíaca. Incorpora la figura autónoma del criado y su tono fuertemen-
te sentimental. te sentimental.

– La comedia humanística. Presentación de hechos de la época, la acción en distin- – La comedia humanística. Presentación de hechos de la época, la acción en distin-
tos lugares, la duración incierta de los acontecimientos, el empleo de largos monó- tos lugares, la duración incierta de los acontecimientos, el empleo de largos monó-
logos y el anticlericalismo. logos y el anticlericalismo.

ESTRUCTURA INTERNA ESTRUCTURA INTERNA

Se presenta en 21 actos. Se presenta en 21 actos.

Es un diálogo puro sin intervención del autor, precedido del nombre de cada personaje. Es un diálogo puro sin intervención del autor, precedido del nombre de cada personaje.
Los diálogos son muy variados. Por un lado, los parlamentos son largos y retóricos, con Los diálogos son muy variados. Por un lado, los parlamentos son largos y retóricos, con
réplicas extensas o breves; y, por otro, es muy rápido, conciso y de cortísimas réplicas y réplicas extensas o breves; y, por otro, es muy rápido, conciso y de cortísimas réplicas y
contrarréplicas. El monólogo sirve para la expresión en soledad, y ya era frecuente en la contrarréplicas. El monólogo sirve para la expresión en soledad, y ya era frecuente en la
comedia humanística y en la novela sentimental. El aparte, mecanismo de comicidad en la comedia humanística y en la novela sentimental. El aparte, mecanismo de comicidad en la
comedia humana, no siempre tiene función humorística en La Celestina; en algunos casos, comedia humana, no siempre tiene función humorística en La Celestina; en algunos casos,
el otro personaje no oye nada; en otros, pide que se repita lo dicho; otras veces, finge no oír. el otro personaje no oye nada; en otros, pide que se repita lo dicho; otras veces, finge no oír.

57 57
-Pág.105- -Pág.105-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

El autor tiene una depurada habilidad contructiva, mediante la cual las mismas palabras El autor tiene una depurada habilidad contructiva, mediante la cual las mismas palabras
de los protagonistas crean el escenario e indican lo que está sucediendo en escena; apartes, de los protagonistas crean el escenario e indican lo que está sucediendo en escena; apartes,
que permiten descubrir los íntimos pensamientos de los personajes. que permiten descubrir los íntimos pensamientos de los personajes.

En el diálogo se alterna el ritmo rápido de preguntas y respuestas, con alocuciones largas En el diálogo se alterna el ritmo rápido de preguntas y respuestas, con alocuciones largas
y predominio del tono exclamativo, en consonancia con la intensidad emocional de la obra. y predominio del tono exclamativo, en consonancia con la intensidad emocional de la obra.

Desde el punto de vista léxico-semántico, destaca la alegoría enfermedad/dolor/llaga Desde el punto de vista léxico-semántico, destaca la alegoría enfermedad/dolor/llaga
para representar el amor y sus consecuencias. para representar el amor y sus consecuencias.

VALORACIÓN VALORACIÓN

Es una obra que podríamos denominar moderna, por cuanto introduce numerosas nove- Es una obra que podríamos denominar moderna, por cuanto introduce numerosas nove-
dades con respecto al drama que se imponía en aquella época. El diálogo sobresale sobre el dades con respecto al drama que se imponía en aquella época. El diálogo sobresale sobre el
decorado, sobre el movimiento y sobre el tiempo, de tal forma que éste se paraliza, para decorado, sobre el movimiento y sobre el tiempo, de tal forma que éste se paraliza, para
dejar hablar a los personajes largamente en una escena que transcurre en pocos segundos, o dejar hablar a los personajes largamente en una escena que transcurre en pocos segundos, o
se acelera, cuando un diálogo de pocas líneas se da en el espacio de dos horas. Por otra se acelera, cuando un diálogo de pocas líneas se da en el espacio de dos horas. Por otra
parte, a veces ocurre que dos personajes hablan en un lugar determinado, siguen dialogan- parte, a veces ocurre que dos personajes hablan en un lugar determinado, siguen dialogan-
do en otro y terminan su conversación en un tercer lugar, sin que haya ni la más mínima do en otro y terminan su conversación en un tercer lugar, sin que haya ni la más mínima
fisura en el coloquio. Se trata de una técnica dramática que parece más bien cinematográfi- fisura en el coloquio. Se trata de una técnica dramática que parece más bien cinematográfi-
ca que teatral, pero que en realidad obedece al propósito de los autores de cifrarlo todo en ca que teatral, pero que en realidad obedece al propósito de los autores de cifrarlo todo en
el diálogo. el diálogo.

La Celestina es una obra de las que se suelen llamar realistas, y todo transcurre con una La Celestina es una obra de las que se suelen llamar realistas, y todo transcurre con una
lógica bien llevada y de acuerdo con las reacciones psicológicas de los personajes. Para lógica bien llevada y de acuerdo con las reacciones psicológicas de los personajes. Para
nuestra mentalidad este realismo queda roto cuando advertimos que el cambio de actitud de nuestra mentalidad este realismo queda roto cuando advertimos que el cambio de actitud de
Melibea respecto de Calisto se debe, no sólo a las eficaces palabras de Celestina, sino al Melibea respecto de Calisto se debe, no sólo a las eficaces palabras de Celestina, sino al
influjo del diablo. La magia, pues, es aceptada por Fernando de Rojas como un elemento influjo del diablo. La magia, pues, es aceptada por Fernando de Rojas como un elemento
real, y ello no nos ha de extrañar si recordamos el gran número de procesos de brujas que real, y ello no nos ha de extrañar si recordamos el gran número de procesos de brujas que
existen en el siglo XVI, en toda Europa. Fue una obra muy aceptada en su época y poste- existen en el siglo XVI, en toda Europa. Fue una obra muy aceptada en su época y poste-
riores, traduciéndose, igual que el Quijote, a numerosos idiomas. riores, traduciéndose, igual que el Quijote, a numerosos idiomas.

58 58
-Pág.106- -Pág.106-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

RESUMEN RESUMEN

LITERATURA ESPAÑOLA DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XIX LITERATURA ESPAÑOLA DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XIX

– NARRATIVA: – NARRATIVA:

• Principales manifestaciones literarias: leyenda, mito, fábula, cuento. • Principales manifestaciones literarias: leyenda, mito, fábula, cuento.
• Edad Media: Don Juan Manuel (El Conde Lucanor). • Edad Media: Don Juan Manuel (El Conde Lucanor).
• Siglo XVI: Los siete libros de Diana, La Galatea (Cervantes), El Lazarillo de Tormes. • Siglo XVI: Los siete libros de Diana, La Galatea (Cervantes), El Lazarillo de Tormes.
• Siglo XVII: EL QUIJOTE (Cervantes). • Siglo XVII: EL QUIJOTE (Cervantes).
• Barroco: Francisco de Quevedo y Villegas (El Buscón) • Barroco: Francisco de Quevedo y Villegas (El Buscón)
• Realismo y Naturalismo: Fernán Caballero, José María de Pereda, Pedro Antonio de • Realismo y Naturalismo: Fernán Caballero, José María de Pereda, Pedro Antonio de
Alarcón, Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín, Vicente Blasco Ibáñez. Alarcón, Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín, Vicente Blasco Ibáñez.

– LÍRICA: – LÍRICA:

• Lírica tradicional: Jarchas, Cantigas de Amigo, Villancicos, etc. • Lírica tradicional: Jarchas, Cantigas de Amigo, Villancicos, etc.
• El Romancero • El Romancero
• Lírica culta: cansó, sirventés, Mester de Clerecía (Gonzalo de Berceo, Arcipreste de • Lírica culta: cansó, sirventés, Mester de Clerecía (Gonzalo de Berceo, Arcipreste de
Hita). Hita).
• Siglo XV: Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. • Siglo XV: Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique.
• Siglo XVI: Garcilaso de la Vega. • Siglo XVI: Garcilaso de la Vega.
• Barroco: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Luis de Góngora, Quevedo, Lope • Barroco: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Luis de Góngora, Quevedo, Lope
de Vega. de Vega.
• Lírica romántica: Juan de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro. • Lírica romántica: Juan de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro.

– EL TEATRO: – EL TEATRO:

• El Auto o representación de los Reyes Magos (siglo XII). • El Auto o representación de los Reyes Magos (siglo XII).
• Siglo XV: Juan de la Encina, Fernando de Rojas (La Celestina). • Siglo XV: Juan de la Encina, Fernando de Rojas (La Celestina).
• Siglo XVI: Lope de Rueda, Lope de Vega, Tirso de Molina. • Siglo XVI: Lope de Rueda, Lope de Vega, Tirso de Molina.
• Teatro realista y costumbrista: Ventura de la Vega, Manuel Tamayo y Baus. • Teatro realista y costumbrista: Ventura de la Vega, Manuel Tamayo y Baus.

– EL PERIODISMO: Orígenes. Apogeo: Siglo XIX. – EL PERIODISMO: Orígenes. Apogeo: Siglo XIX.

59 59
-Pág.107- -Pág.107-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A L E N G U A Y L I T E R AT U R A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. El autor de El Conde Lucanor, fue: 1. El autor de El Conde Lucanor, fue:


A. Alfonso X B. Don Juan Manuel C. Arcipreste de Hita D. Bocaccio A. Alfonso X B. Don Juan Manuel C. Arcipreste de Hita D. Bocaccio

2. La Galatea, de Cervantes, pertenece al subgénero: 2. La Galatea, de Cervantes, pertenece al subgénero:


A. Novela sentimental B. Novela pastoril A. Novela sentimental B. Novela pastoril
C. Novela de caballerías D. Novela morisca C. Novela de caballerías D. Novela morisca

3 El máximo exponente de la novela picaresca es: 3 El máximo exponente de la novela picaresca es:
A. El Abencerraje B. El Lazarillo de Tormes A. El Abencerraje B. El Lazarillo de Tormes
C. El buscón D. Las novelas ejemplares C. El buscón D. Las novelas ejemplares

4. El movimiento literario que se caracteriza por el artificio y la afectación es: 4. El movimiento literario que se caracteriza por el artificio y la afectación es:
A. El Renacimiento B. El Naturalismo C. El Barroco D. El Realismo A. El Renacimiento B. El Naturalismo C. El Barroco D. El Realismo

5. Es una manifestación de la lírica culta gallego-portuguesa: 5. Es una manifestación de la lírica culta gallego-portuguesa:
A. Las Cantigas de Santa María B. El Libro del Buen Amor A. Las Cantigas de Santa María B. El Libro del Buen Amor
C. El cancionero D. Los Milagros de Nuestra Señora C. El cancionero D. Los Milagros de Nuestra Señora

6. Las Coplas a la muerte de su padre fueron escritas por: 6. Las Coplas a la muerte de su padre fueron escritas por:
A. El Marqués de Santillana B. Juan de Mena A. El Marqués de Santillana B. Juan de Mena
C. Jorge Manrique D. Arcipreste de Hita C. Jorge Manrique D. Arcipreste de Hita

7. La figura más representativa de la poesía renacentista española fue: 7. La figura más representativa de la poesía renacentista española fue:
A. Garcilaso de la Vega B. Fernando de Herrera A. Garcilaso de la Vega B. Fernando de Herrera
C. Gustavo Adolfo Bécquer D. Rosalía de castro C. Gustavo Adolfo Bécquer D. Rosalía de castro

8. ¿Cuál de las siguientes obras no fue escrita por Lope de Vega? 8. ¿Cuál de las siguientes obras no fue escrita por Lope de Vega?
A. El Caballero de Olmedo B. Peribáñez A. El Caballero de Olmedo B. Peribáñez
C. El perro del hortelano D. La Celestina C. El perro del hortelano D. La Celestina

9. La obra “La verdad sospechosa” fue escrita por: 9. La obra “La verdad sospechosa” fue escrita por:
A. Ruiz de Alarcón B. Vélez de Guevara C. Guillén de Castro D. Corneille A. Ruiz de Alarcón B. Vélez de Guevara C. Guillén de Castro D. Corneille

10. La libertad de prensa fue decretada en el siglo: 10. La libertad de prensa fue decretada en el siglo:
A. XV B. XVI C. XVII D. XIX A. XV B. XVI C. XVII D. XIX

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. B 2. B 3. B 4. C 5. A 1. B 2. B 3. B 4. C 5. A
6. C 7. A 8. D 9. A 10. D 6. C 7. A 8. D 9. A 10. D

60 60
-Pág.108- -Pág.108-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

1. NUEVOS MODELOS NARRATIVOS EN EL SIGLO XX. LA NOVELA 1. NUEVOS MODELOS NARRATIVOS EN EL SIGLO XX. LA NOVELA
LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO . . . . . . . . . . .5 LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO . . . . . . . . . . .5
2. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS. TENDENCIAS DE LA 2. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS. TENDENCIAS DE LA
LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TEATRO DEL SIGLO XX . . .27 3. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TEATRO DEL SIGLO XX . . .27
4. EL ENSAYO. LAS FORMAS ORIGINALES DEL ENSAYO LITERARIO 4. EL ENSAYO. LAS FORMAS ORIGINALES DEL ENSAYO LITERARIO
Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y XX . . . . . . . . . .33 Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y XX . . . . . . . . . .33
5. TRANSFORMACIÓN DEL PERIODISMO EN EL SIGLO XX. LOS 5. TRANSFORMACIÓN DEL PERIODISMO EN EL SIGLO XX. LOS
GÉNEROS PERIODÍSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43 GÉNEROS PERIODÍSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
6. LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA 6. LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA
SIGNIFICATIVA, ENCUADRADA EN EL SIGLO XX, DE CADA UNA SIGNIFICATIVA, ENCUADRADA EN EL SIGLO XX, DE CADA UNA
DE LAS FORMAS LITERARIAS REFERIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 DE LAS FORMAS LITERARIAS REFERIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54


EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56 RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56

-Pág.109- -Pág.109-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer los nuevos modelos narrativos de la literatura española del siglo XX. • Conocer los nuevos modelos narrativos de la literatura española del siglo XX.

• Comprender la novela latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. • Comprender la novela latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.

• Identificar las tendencias, autores y obras líricas de la segunda mitad del • Identificar las tendencias, autores y obras líricas de la segunda mitad del
siglo XX. siglo XX.

• Distinguir la evolución y transformación del teatro del siglo XX. • Distinguir la evolución y transformación del teatro del siglo XX.

• Diferenciar el ensayo, las formas originales del ensayo literario y su evolu- • Diferenciar el ensayo, las formas originales del ensayo literario y su evolu-
ción a lo largo de los siglos XIX y XX. ción a lo largo de los siglos XIX y XX.

• Observar la transformación del periodismo en el siglo XX y los géneros perio- • Observar la transformación del periodismo en el siglo XX y los géneros perio-
dísticos. dísticos.

-Pág.110- -Pág.110-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
E n este tema vamos a estudiar la literatura española e hispanoamericana del siglo
XX a través de las nuevas tendencias de la narrativa, la lírica, el ensayo y el
periodismo.
E n este tema vamos a estudiar la literatura española e hispanoamericana del siglo
XX a través de las nuevas tendencias de la narrativa, la lírica, el ensayo y el
periodismo.
La evolución de la literatura española en el siglo XX está marcada por la asimilación La evolución de la literatura española en el siglo XX está marcada por la asimilación
de las innovaciones europeas en las tres primeras décadas y la fractura y el aisla- de las innovaciones europeas en las tres primeras décadas y la fractura y el aisla-
miento tras la Guerra Civil. Después de la cual fueron numerosos los escritores que miento tras la Guerra Civil. Después de la cual fueron numerosos los escritores que
se exiliaron de España, aunque continuaron su obra fuera de nuestro país. se exiliaron de España, aunque continuaron su obra fuera de nuestro país.
Se producen grandes movimientos literarios. La Generación del 98 nos proporcionó Se producen grandes movimientos literarios. La Generación del 98 nos proporcionó
grandes novelistas, dramaturgos y sobre todo ensayistas; el novecentismo, ensayis- grandes novelistas, dramaturgos y sobre todo ensayistas; el novecentismo, ensayis-
tas, poetas y novelistas; el surrealismo; la Generación del 27 (cuyos autores se dedi- tas, poetas y novelistas; el surrealismo; la Generación del 27 (cuyos autores se dedi-
caron principalmente a la poesía), la llamada Generación del 36 y todas las genera- caron principalmente a la poesía), la llamada Generación del 36 y todas las genera-
ciones de poetas, novelistas y dramaturgos que nacieron o desarrollaron su obra ciones de poetas, novelistas y dramaturgos que nacieron o desarrollaron su obra
desde la posguerra hasta nuestros días, y cuya labor estudiaremos en este tema. desde la posguerra hasta nuestros días, y cuya labor estudiaremos en este tema.
El ensayo fue el género de mayor difusión a principios de siglo y se ha convertido El ensayo fue el género de mayor difusión a principios de siglo y se ha convertido
en el principal instrumento de divulgación ideológica. Y actualmente se ha fusiona- en el principal instrumento de divulgación ideológica. Y actualmente se ha fusiona-
do, por un lado, con la literatura y, por otro, con el periodismo. do, por un lado, con la literatura y, por otro, con el periodismo.
La literatura hispanoamericana, que ocupa actualmente un puesto relevante en la La literatura hispanoamericana, que ocupa actualmente un puesto relevante en la
literatura mundial, ha tenido un gran desarrollo durante este siglo, fundamentalmen- literatura mundial, ha tenido un gran desarrollo durante este siglo, fundamentalmen-
te en los últimos cincuenta años, en los cuales se ha producido una influencia recí- te en los últimos cincuenta años, en los cuales se ha producido una influencia recí-
proca entre la literatura española y la hispanoamericana. proca entre la literatura española y la hispanoamericana.

-Pág.111- -Pág.111-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L


LA LITERATURA LA LITERATURA
ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX

NARRATIVA LÍRICA ENSAYO TEATRO NARRATIVA LÍRICA ENSAYO TEATRO

GENERACIÓN DEL 98 GENERACIÓN DEL 98

NOVECENTISMO NOVECENTISMO

GENERACIÓN DEL 27 GENERACIÓN DEL 27

LITERATURA LITERATURA
DE LA POSGUERRA DE LA POSGUERRA

NUEVAS TENDENCIAS DE LA NUEVAS TENDENCIAS DE LA


LITERATURA HISPANOAMERICANA LITERATURA HISPANOAMERICANA

EL PERIODISMO EL PERIODISMO

-Pág.112- -Pág.112-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

1. LOS NUEVOS MODELOS NARRATIVOS


EN EL SIGLO XX. LA NOVELA LATINOAMERICANA
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO
1. LOS NUEVOS MODELOS NARRATIVOS
EN EL SIGLO XX. LA NOVELA LATINOAMERICANA
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO

A principios del siglo XX, aparte de la producción novelística de los escritores del 98, A principios del siglo XX, aparte de la producción novelística de los escritores del 98,
cabe destacar la obra de un grupo de novelistas que, aunque siguen una línea narrativa tra- cabe destacar la obra de un grupo de novelistas que, aunque siguen una línea narrativa tra-
dicional, cuentan con las preferencias de un público muy amplio. Los nombres más destaca- dicional, cuentan con las preferencias de un público muy amplio. Los nombres más destaca-
dos de este grupo son los de Wenceslao o Fernández Flórez (1879-1964), que cultiva el dos de este grupo son los de Wenceslao o Fernández Flórez (1879-1964), que cultiva el
humor, a menudo acre, en novelas como La procesión de los días (1914), Volvoreta (1917), humor, a menudo acre, en novelas como La procesión de los días (1914), Volvoreta (1917),
EL secreto de Barba Azul (1923) y El malvado Carabel (1931); Ricardo León (1877- EL secreto de Barba Azul (1923) y El malvado Carabel (1931); Ricardo León (1877-
1943), que apela a un moralismo conservador en sus novelas de mayor difusión, Casta de 1943), que apela a un moralismo conservador en sus novelas de mayor difusión, Casta de
hidalgos (1908), Alcalá de los Zegríes (1909) y El amor de los amores (1911); y Concha hidalgos (1908), Alcalá de los Zegríes (1909) y El amor de los amores (1911); y Concha
Espina (1877-1955), en cuyas novelas aborda una conflictiva problemática social, la de la Espina (1877-1955), en cuyas novelas aborda una conflictiva problemática social, la de la
opresión de la mujer, en La esfinge maragata (1914), o la del mundo de los mineros, en El opresión de la mujer, en La esfinge maragata (1914), o la del mundo de los mineros, en El
metal de los muertos (1920), su obra maestra. metal de los muertos (1920), su obra maestra.

La novela española del siglo XX, tras la sustancial aportación de Baroja, encuentra nue- La novela española del siglo XX, tras la sustancial aportación de Baroja, encuentra nue-
vas líneas en virtud de la obra de novelistas pertenecientes a la generación del novecentis- vas líneas en virtud de la obra de novelistas pertenecientes a la generación del novecentis-
mo, como Gabriel Miró y Pérez de Ayala, de otros que se encuadran en la Generación del mo, como Gabriel Miró y Pérez de Ayala, de otros que se encuadran en la Generación del
27, como es el caso de Benjamín Jarnés, y, finalmente, de otros que son de difícil cataloga- 27, como es el caso de Benjamín Jarnés, y, finalmente, de otros que son de difícil cataloga-
ción, como Gómez de la Serna. ción, como Gómez de la Serna.

Principales autores: Principales autores:

– Gabriel Miró (1879-1930). Levantino como Azorín, conserva evidentes afinidades – Gabriel Miró (1879-1930). Levantino como Azorín, conserva evidentes afinidades
con este escritor: cultivo del relato descriptivo, lenguaje sabiamente elaborado, sen- con este escritor: cultivo del relato descriptivo, lenguaje sabiamente elaborado, sen-
sibilidad más acorde con la pintura de detalles impresionistas que con el desarrollo sibilidad más acorde con la pintura de detalles impresionistas que con el desarrollo
ineludible de la acción que exige la forma novelesca. Sus novelas más importantes ineludible de la acción que exige la forma novelesca. Sus novelas más importantes
son: Las cerezas del cementerio (1910), El abuelo del rey (1915), Nuestro padre son: Las cerezas del cementerio (1910), El abuelo del rey (1915), Nuestro padre
San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926), a los que hay que sumar los libros San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926), a los que hay que sumar los libros
de relatos Libro de Sigüenza (1917) y Años y Lenguas (1928). Pero su obra capital de relatos Libro de Sigüenza (1917) y Años y Lenguas (1928). Pero su obra capital
es Figuras de la Pasión del Señor (1916-1917), colección de estampas bíblicas, en es Figuras de la Pasión del Señor (1916-1917), colección de estampas bíblicas, en
la que destaca el vigor en el retrato de los personajes del Evangelio. la que destaca el vigor en el retrato de los personajes del Evangelio.

– Ramón Pérez de Ayala (1888-1962). Asturiano, conecta en sus primeras novelas, – Ramón Pérez de Ayala (1888-1962). Asturiano, conecta en sus primeras novelas,
Tinieblas en las cumbres (1907); La pata de la raposa (1912); Troteras y danzade- Tinieblas en las cumbres (1907); La pata de la raposa (1912); Troteras y danzade-
ras (1913), con las preocupaciones típicas de los noventaiochistas. Sin embargo, ras (1913), con las preocupaciones típicas de los noventaiochistas. Sin embargo,
evoluciona luego hacia un tipo de novela intelectual, de refinado léxico, que está evoluciona luego hacia un tipo de novela intelectual, de refinado léxico, que está

5 5
-Pág.113- -Pág.113-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

muy cercada de las teorizaciones estéticas de Ortega. Títulos de esta época son muy cercada de las teorizaciones estéticas de Ortega. Títulos de esta época son
Belarmino y Apolonio (1921), Luna de miel, luna de hiel (1923), Los trabajos de Belarmino y Apolonio (1921), Luna de miel, luna de hiel (1923), Los trabajos de
Urbano y Simona (1923), Tigre Juan (1926) y El curandero de su honra (1926). Urbano y Simona (1923), Tigre Juan (1926) y El curandero de su honra (1926).

– Benjamín Jarnés (1888-1949) es todavía un exponente más claro de las teorías del – Benjamín Jarnés (1888-1949) es todavía un exponente más claro de las teorías del
arte deshumanizado que preconizaba José Ortega y Gasset en los años veinte. El arte deshumanizado que preconizaba José Ortega y Gasset en los años veinte. El
profesor inútil (1926), Paula y Paulita (1929) y Tántalo (1935) son expresión de profesor inútil (1926), Paula y Paulita (1929) y Tántalo (1935) son expresión de
un arte de novela virtuoso y preciosista, en el que predomina también el intelectua- un arte de novela virtuoso y preciosista, en el que predomina también el intelectua-
lismo. lismo.

– Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) es un caso insólito en la literatura espa- – Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) es un caso insólito en la literatura espa-
ñola del siglo XX. Introductor de los vanguardismos europeos en España, cultiva, en ñola del siglo XX. Introductor de los vanguardismos europeos en España, cultiva, en
su vasta obra, una gran variedad de géneros literarios y crea incluso un género lite- su vasta obra, una gran variedad de géneros literarios y crea incluso un género lite-
rario original, las greguerías, cuya primera compilación data del año 1917 y que con- rario original, las greguerías, cuya primera compilación data del año 1917 y que con-
sisten, según la definición del autor, en una mezcla de aforismos y metáforas de una sisten, según la definición del autor, en una mezcla de aforismos y metáforas de una
ingeniosa agudeza conceptual. Su producción novelesca, cuyo desarrollo está al ingeniosa agudeza conceptual. Su producción novelesca, cuyo desarrollo está al
margen de las tradiciones predominantes en España, tiene como títulos más desta- margen de las tradiciones predominantes en España, tiene como títulos más desta-
cados La viuda blanca y negra (1917), El incongruente (1922), El secreto del cados La viuda blanca y negra (1917), El incongruente (1922), El secreto del
acueducto (1922), El chalet de las rosas (1923), La quinta de Palmyra (1923), El acueducto (1922), El chalet de las rosas (1923), La quinta de Palmyra (1923), El
novelista (1924) y otras. novelista (1924) y otras.

La Guerra Civil, con la derrota republicana y la construcción del nuevo Estado fran- La Guerra Civil, con la derrota republicana y la construcción del nuevo Estado fran-
quista, abre una brecha de muy considerables dimensiones en la continuidad de la literatu- quista, abre una brecha de muy considerables dimensiones en la continuidad de la literatu-
ra española de la segunda mitad del s. XX. Entre 1936 y 1939 salen de España numerosos ra española de la segunda mitad del s. XX. Entre 1936 y 1939 salen de España numerosos
escritores; muchos de ellos se enfrentaron a una realidad durísima en el exilio. El gran tema escritores; muchos de ellos se enfrentaron a una realidad durísima en el exilio. El gran tema
que van a desarrollar la mayor parte de estos novelistas exiliados es el de la Guerra Civil. que van a desarrollar la mayor parte de estos novelistas exiliados es el de la Guerra Civil.

Entre los principales novelistas que se exilian, nos encontramos con: Entre los principales novelistas que se exilian, nos encontramos con:

– Ramón J. Sender (1901-1982). Periodista y novelista, es uno de los narradores más – Ramón J. Sender (1901-1982). Periodista y novelista, es uno de los narradores más
politizados y de mejor prosa entre los que sufrieron el exilio. En 1960 escribe politizados y de mejor prosa entre los que sufrieron el exilio. En 1960 escribe
Réquiem por un campesino español, que es, a juicio de la crítica, su obra maestra. Réquiem por un campesino español, que es, a juicio de la crítica, su obra maestra.
Es una novela corta en la que el relato se construye con gran sobriedad expresiva. Es una novela corta en la que el relato se construye con gran sobriedad expresiva.

– Rosa Chacel (1898-1994). Es una narradora de tiempo lento y complacencia en – Rosa Chacel (1898-1994). Es una narradora de tiempo lento y complacencia en
el detalle, tanto de la realidad exterior como de la interior. Su novela más cono- el detalle, tanto de la realidad exterior como de la interior. Su novela más cono-
cida es Barrio de Maravillas (1976), que dio inicio a una trilogía de índole auto- cida es Barrio de Maravillas (1976), que dio inicio a una trilogía de índole auto-
biográfica. Su producción literaria destaca por el cuidado en la composición y la biográfica. Su producción literaria destaca por el cuidado en la composición y la
excelente calidad de su prosa. Es sin duda una de las grandes novelistas españo- excelente calidad de su prosa. Es sin duda una de las grandes novelistas españo-
las del siglo XX. las del siglo XX.

6 6
-Pág.114- -Pág.114-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El ambiente de desorientación cultural de comienzos de la posguerra es muy acusado en el El ambiente de desorientación cultural de comienzos de la posguerra es muy acusado en el
ámbito de la novela. La Guerra Civil había roto con la tradición inmediata y quedaron prohi- ámbito de la novela. La Guerra Civil había roto con la tradición inmediata y quedaron prohi-
bidas las novelas sociales de antes de la guerra, así como la obra de los exiliados. Sólo la nove- bidas las novelas sociales de antes de la guerra, así como la obra de los exiliados. Sólo la nove-
lística de Pío Baroja parece servir de ejemplo para ciertos narradores de la primera promoción lística de Pío Baroja parece servir de ejemplo para ciertos narradores de la primera promoción
literaria. Junto al amargo realismo barojiano, se cultivaron también la novela psicológica, la literaria. Junto al amargo realismo barojiano, se cultivaron también la novela psicológica, la
poética y la simbólica en unos años cuarenta y cincuenta de búsqueda y tanteos muy diversos. poética y la simbólica en unos años cuarenta y cincuenta de búsqueda y tanteos muy diversos.

El regreso a unas formas de realismo tradicional de escaso vuelo es lo que caracteriza El regreso a unas formas de realismo tradicional de escaso vuelo es lo que caracteriza
la novelística de escritores como Juan Antonio de Zunzunegui (1901-1982), autor de La la novelística de escritores como Juan Antonio de Zunzunegui (1901-1982), autor de La
quiebra (1947) y El don más hermoso (1979), entre otras; Ignacio Agustí (1913-1974), quiebra (1947) y El don más hermoso (1979), entre otras; Ignacio Agustí (1913-1974),
cuyo ciclo La ceniza fue árbol, compuesto por Mariona Rebull (1944), El viudo Rius cuyo ciclo La ceniza fue árbol, compuesto por Mariona Rebull (1944), El viudo Rius
(1946), Desiderio (1957), 19 de julio (1967) y Guerra Civil (1972), describe la burguesía (1946), Desiderio (1957), 19 de julio (1967) y Guerra Civil (1972), describe la burguesía
catalana; José María Gironella (1917), que se consagró como novelista con una trilogía catalana; José María Gironella (1917), que se consagró como novelista con una trilogía
que presenta con afán de objetividad el periodo que va de la Segunda República a la pos- que presenta con afán de objetividad el periodo que va de la Segunda República a la pos-
guerra, formada por Los cipreses creen en Dios (1953), Un millón de muertos (1961) y Ha guerra, formada por Los cipreses creen en Dios (1953), Un millón de muertos (1961) y Ha
estallado la paz (1966); y Carmen Laforet (1921), cuya obra Nada describe perfectamen- estallado la paz (1966); y Carmen Laforet (1921), cuya obra Nada describe perfectamen-
te el ambiente opresivo de la posguerra española. te el ambiente opresivo de la posguerra española.

La auténtica revelación de esta época la constituye Camilo La auténtica revelación de esta época la constituye Camilo
José Cela (1916-2002) con La familia de Pascual Duarte (1942), José Cela (1916-2002) con La familia de Pascual Duarte (1942),
novela de realismo descarnado y truculento de ambiente rural novela de realismo descarnado y truculento de ambiente rural
extremeño, y La Colmena (1951), un extraordinario fresco del extremeño, y La Colmena (1951), un extraordinario fresco del
Madrid de la posguerra. De Cela, cuyo dominio de la lengua es Madrid de la posguerra. De Cela, cuyo dominio de la lengua es
excepcional, destaca su prosa rica e intensa. Otras obras impor- excepcional, destaca su prosa rica e intensa. Otras obras impor-
tantes son Mazurca para dos muertos (1983), Viaje a la Alcarria tantes son Mazurca para dos muertos (1983), Viaje a la Alcarria
(1948), Del Miño al Bidasoa (1952) y otras. Fue Premio Nobel (1948), Del Miño al Bidasoa (1952) y otras. Fue Premio Nobel
de Literatura en 1989. de Literatura en 1989.
Camilo José Cela Camilo José Cela

Hacia los años cincuenta la temática de la novelística españo- Hacia los años cincuenta la temática de la novelística españo-
la se amplía. Durante esta década, Gonzalo Torrente Ballester (1910) publica su trilogía la se amplía. Durante esta década, Gonzalo Torrente Ballester (1910) publica su trilogía
Los gozos y las sombras, visión realista de Galicia durante la Segunda República, formada Los gozos y las sombras, visión realista de Galicia durante la Segunda República, formada
por El señor llega (1957), Donde da la vuelta el aire (1960) y La Pascua triste (1962); con por El señor llega (1957), Donde da la vuelta el aire (1960) y La Pascua triste (1962); con
La sagafuga de J.B. (1972) obtiene su obra novelística el reconocimiento público e inicia La sagafuga de J.B. (1972) obtiene su obra novelística el reconocimiento público e inicia
una nueva etapa caracterizada por el humor y la fantasía, mientras que con Filomeno a mi una nueva etapa caracterizada por el humor y la fantasía, mientras que con Filomeno a mi
pesar (1988) gana el Premio Planeta. En 1985 recibió el Premio Cervantes. pesar (1988) gana el Premio Planeta. En 1985 recibió el Premio Cervantes.

Ana María Matute (1926). En su obra describe el mundo de su infancia y de la pos- Ana María Matute (1926). En su obra describe el mundo de su infancia y de la pos-
guerra, de ambientación sórdida y con un lenguaje dinámico. Escribió, entre otras, Fiesta guerra, de ambientación sórdida y con un lenguaje dinámico. Escribió, entre otras, Fiesta
al noroeste (1953) y Primera Memoria (1960). al noroeste (1953) y Primera Memoria (1960).

7 7
-Pág.115- -Pág.115-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Por su parte, Miguel Delibes (1920) confirma su gran condición de narrador, ya mos- Por su parte, Miguel Delibes (1920) confirma su gran condición de narrador, ya mos-
trada en La sombra del ciprés es alargada (1948) y Mi idolatrado hijo Sisí (1953), con El trada en La sombra del ciprés es alargada (1948) y Mi idolatrado hijo Sisí (1953), con El
camino (1953), Diario de un cazador (1955) y La hoja roja (1959). Con posterioridad, ha camino (1953), Diario de un cazador (1955) y La hoja roja (1959). Con posterioridad, ha
publicado Cinco horas con Mario (1966), Parábola de un náufrago (1969), El disputado publicado Cinco horas con Mario (1966), Parábola de un náufrago (1969), El disputado
voto del señor Cayo (1978) y Los santos inocentes (1981). Autor de un léxico extenso y voto del señor Cayo (1978) y Los santos inocentes (1981). Autor de un léxico extenso y
cuidado, Delibes alterna en su producción obras en que describe las gentes humildes, espe- cuidado, Delibes alterna en su producción obras en que describe las gentes humildes, espe-
cialmente rurales y provincianas, con otras en que reflexiona sobre la sociedad española. cialmente rurales y provincianas, con otras en que reflexiona sobre la sociedad española.

Sin embargo, la mejor novela de estos años es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez Sin embargo, la mejor novela de estos años es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez
Ferlosio (1927). Mediante una depurada técnica objetivista, este autor narra la vacía coti- Ferlosio (1927). Mediante una depurada técnica objetivista, este autor narra la vacía coti-
dianeidad de una juventud criada en las miserias de la posguerra española. Esta novela se dianeidad de una juventud criada en las miserias de la posguerra española. Esta novela se
convirtió en uno de los grandes hitos de la narrativa de la posguerra. convirtió en uno de los grandes hitos de la narrativa de la posguerra.

La aparición en 1962 de Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos (1924-1964) marca La aparición en 1962 de Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos (1924-1964) marca
una auténtica divisoria entre la novela iniciada en la posguerra y la que a partir de entonces una auténtica divisoria entre la novela iniciada en la posguerra y la que a partir de entonces
se irá desarrollando paulatinamente. En esta novela se da por primera vez el abandono se irá desarrollando paulatinamente. En esta novela se da por primera vez el abandono
consciente de las fórmulas del realismo social, que tanta fortuna había tenido en la década consciente de las fórmulas del realismo social, que tanta fortuna había tenido en la década
anterior. El tema de la novela, en la que usa un lenguaje muy intelectualizado, no es otro anterior. El tema de la novela, en la que usa un lenguaje muy intelectualizado, no es otro
que la denuncia del provincianismo. Póstumamente se publicaron Apólogos (1970) y Tiem- que la denuncia del provincianismo. Póstumamente se publicaron Apólogos (1970) y Tiem-
po de destrucción (1975), novela inacabada. po de destrucción (1975), novela inacabada.

Los efectos de esta obra de Martín Santos, aunque no inmediatos, no dejan de sentirse en Los efectos de esta obra de Martín Santos, aunque no inmediatos, no dejan de sentirse en
el panorama de la narrativa española. La respuesta más inmediata se da en la obra de Juan el panorama de la narrativa española. La respuesta más inmediata se da en la obra de Juan
Goytisolo (1931), quien en Señas de identidad (1966) plantea una ruptura similar con los Goytisolo (1931), quien en Señas de identidad (1966) plantea una ruptura similar con los
anteriores procedimientos literarios. Consecuentemente con estos supuestos, Goytisolo, que anteriores procedimientos literarios. Consecuentemente con estos supuestos, Goytisolo, que
goza de renombre internacional, publica Reivindicación del conde don Julián (1970), Juan goza de renombre internacional, publica Reivindicación del conde don Julián (1970), Juan
sin Tierra (1975), Makbara (1980), Paisajes después de una batalla (1982), Coto velado sin Tierra (1975), Makbara (1980), Paisajes después de una batalla (1982), Coto velado
(1985) y Aproximaciones a Gaudí en Capadocia (1990), reunión de textos sobre la variada (1985) y Aproximaciones a Gaudí en Capadocia (1990), reunión de textos sobre la variada
riqueza cultural del Islam. Es importante su actividad periodística, en la que ha defendido la riqueza cultural del Islam. Es importante su actividad periodística, en la que ha defendido la
pacífica convivencia de culturas y razas, en especial entre el mundo islámico y el occidental. pacífica convivencia de culturas y razas, en especial entre el mundo islámico y el occidental.

Otros narradores que se encuentran a caballo entre las formas del realismo y las nuevas Otros narradores que se encuentran a caballo entre las formas del realismo y las nuevas
maneras de contar son Ignacio Aldecoa (1925-1969), autor de la trilogía La España inmó- maneras de contar son Ignacio Aldecoa (1925-1969), autor de la trilogía La España inmó-
vil (El fulgor y la sangre (1954); Con el viento solano (1956) y Los pozos) y de Gran Sol vil (El fulgor y la sangre (1954); Con el viento solano (1956) y Los pozos) y de Gran Sol
(1957), reportaje sobre la vida en el mar, y notable cuentista; Juan García Hortelano (1957), reportaje sobre la vida en el mar, y notable cuentista; Juan García Hortelano
(1928-1992), que había cultivado el realismo social en Nuevas amistades (1959), se (1928-1992), que había cultivado el realismo social en Nuevas amistades (1959), se
adentra en la nueva narrativa con El gran momento de Mary Tribune (1974), sobre la pro- adentra en la nueva narrativa con El gran momento de Mary Tribune (1974), sobre la pro-
blemática de las relaciones personales, y sigue su trayectoria literaria con Gramática parda blemática de las relaciones personales, y sigue su trayectoria literaria con Gramática parda
(1982) y el grupo de relatos Mucho cuento (1991), y Carmen Martín Gaite (1925), que (1982) y el grupo de relatos Mucho cuento (1991), y Carmen Martín Gaite (1925), que

8 8
-Pág.116- -Pág.116-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

siguió los cánones realistas en Entre visillos (Premio Nadal 1957), Las ataduras (1960) y siguió los cánones realistas en Entre visillos (Premio Nadal 1957), Las ataduras (1960) y
Ritmo Lento (1963), abandonados con las novelas Retahílas (1974), Fragmentos de inte- Ritmo Lento (1963), abandonados con las novelas Retahílas (1974), Fragmentos de inte-
rior (1976) y dos libros de ensayos, Macanaz, otro paciente de la Inquisición (1985) y rior (1976) y dos libros de ensayos, Macanaz, otro paciente de la Inquisición (1985) y
Usos amorosos de la posguerra (1987). Usos amorosos de la posguerra (1987).

Otros novelistas destacados son Juan Marsé (1933), quién, tras sus excelentes novelas Otros novelistas destacados son Juan Marsé (1933), quién, tras sus excelentes novelas
Últimas tardes con Teresa (1965), retrato de los ambientes barceloneses, y Si te dicen que Últimas tardes con Teresa (1965), retrato de los ambientes barceloneses, y Si te dicen que
caí (1973), publicó Un día volveré (1982), Ronda de Guinardó (1986), El amante bilingüe caí (1973), publicó Un día volveré (1982), Ronda de Guinardó (1986), El amante bilingüe
(1990), algunas de ellas llevadas al cine, y, posteriormente, El embrujo de Shanghai (1993); (1990), algunas de ellas llevadas al cine, y, posteriormente, El embrujo de Shanghai (1993);
Luis Goytisolo (1935), que escribió el ciclo novelesco Antagonia, formado por Recuento Luis Goytisolo (1935), que escribió el ciclo novelesco Antagonia, formado por Recuento
(1975), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979) y Teoría del (1975), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979) y Teoría del
conocimiento (1981); y Juan Benet (1928-1993), que pertenece cronológicamente al grupo conocimiento (1981); y Juan Benet (1928-1993), que pertenece cronológicamente al grupo
de escritores de la llamada Generación del Medio Siglo o de 1955, pero sus orientaciones de escritores de la llamada Generación del Medio Siglo o de 1955, pero sus orientaciones
estéticas divergen de la obra de sus compañeros de generación. Su primer libro, una recopi- estéticas divergen de la obra de sus compañeros de generación. Su primer libro, una recopi-
lación de relatos, Nunca llegarás a nada, se publicó en 1961 y pasó inadvertido. Habrían de lación de relatos, Nunca llegarás a nada, se publicó en 1961 y pasó inadvertido. Habrían de
transcurrir varios años para que se reconociera la importancia de su narrativa, radicalmente transcurrir varios años para que se reconociera la importancia de su narrativa, radicalmente
nueva. Ello tendría lugar con Volverás a Región (1967), novela magistral en torno a la ruina nueva. Ello tendría lugar con Volverás a Región (1967), novela magistral en torno a la ruina
de una imaginaria ciudad española (Región). En 1970 apareció Una meditación, novela que de una imaginaria ciudad española (Región). En 1970 apareció Una meditación, novela que
se presenta como un texto ininterrumpido. Es el monólogo de un personaje enigmático que se presenta como un texto ininterrumpido. Es el monólogo de un personaje enigmático que
evoca vidas de la mítica Región. En esta obra, Benet extrema los rasgos de su libro anterior, evoca vidas de la mítica Región. En esta obra, Benet extrema los rasgos de su libro anterior,
y de modo especial el movimiento subyugante de la frase inacabable. En la misma trayecto- y de modo especial el movimiento subyugante de la frase inacabable. En la misma trayecto-
ria se insertan sus siguientes libros, Una tumba (1971), Un viaje de invierno (1972) y La ria se insertan sus siguientes libros, Una tumba (1971), Un viaje de invierno (1972) y La
otra casa de Mazón (1973), en los que destaca la destrucción progresiva de la anécdota a otra casa de Mazón (1973), en los que destaca la destrucción progresiva de la anécdota a
favor de la subjetividad de los personajes. Sus últimas novelas publicadas han sido En la favor de la subjetividad de los personajes. Sus últimas novelas publicadas han sido En la
penumbra (1989) y El caballero de Sajonia (1991). Las obras de Juan Benet han ejercido penumbra (1989) y El caballero de Sajonia (1991). Las obras de Juan Benet han ejercido
una gran influencia en los narradores de las últimas décadas. una gran influencia en los narradores de las últimas décadas.

Merece especial atención, asimismo, Eduardo Mendoza (1943), considerado como el Merece especial atención, asimismo, Eduardo Mendoza (1943), considerado como el
narrador más representativo de su generación. Se da a conocer en 1975 con una obra maes- narrador más representativo de su generación. Se da a conocer en 1975 con una obra maes-
tra, La verdad sobre el caso Savolta, título fundamental de la narrativa española de los últi- tra, La verdad sobre el caso Savolta, título fundamental de la narrativa española de los últi-
mos decenios, que resume la tendencia general que va desde la experimentación hacia la mos decenios, que resume la tendencia general que va desde la experimentación hacia la
vuelta a formas narrativas tradicionales. Mendoza realizó después incursiones paródicas en vuelta a formas narrativas tradicionales. Mendoza realizó después incursiones paródicas en
el género de la novela policíaca: El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto el género de la novela policíaca: El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto
de las aceitunas (1982). En 1986 publicó otra gran obra, La ciudad de los prodigios, en la de las aceitunas (1982). En 1986 publicó otra gran obra, La ciudad de los prodigios, en la
que, como en su primera novela, vuelve a evocar una etapa de la vida de Barcelona, con- que, como en su primera novela, vuelve a evocar una etapa de la vida de Barcelona, con-
centrándose en un personaje singular en torno al cual se despliega un complejo mundo con centrándose en un personaje singular en torno al cual se despliega un complejo mundo con
notable invención y fina ironía. En 1989 publicó La isla inaudita; en 1990, Sin noticias de notable invención y fina ironía. En 1989 publicó La isla inaudita; en 1990, Sin noticias de
Gurb; en 1992 El año del diluvio; y en 1996, Una comedia ligera. Gurb; en 1992 El año del diluvio; y en 1996, Una comedia ligera.

9 9
-Pág.117- -Pág.117-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

El nuevo horizonte de la llamada narrativa actual se abre en 1975 con la aparición de La El nuevo horizonte de la llamada narrativa actual se abre en 1975 con la aparición de La
verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, y con otra de Juan José Millás verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, y con otra de Juan José Millás
(1946), Cerbero son las sombras, y con la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán (1946), Cerbero son las sombras, y con la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán
(1939), iniciada con Tatuaje (1976), que adopta la pauta estructural de la novela policíaca (1939), iniciada con Tatuaje (1976), que adopta la pauta estructural de la novela policíaca
con un detective protagonista, el ex agente de la CIA Pepe Carvalho. A estos nombres se con un detective protagonista, el ex agente de la CIA Pepe Carvalho. A estos nombres se
añade el de Jesús Ferrero (1952), quien con su novela Belver Yin (1981) despierta el inte- añade el de Jesús Ferrero (1952), quien con su novela Belver Yin (1981) despierta el inte-
rés editorial por la obra de los jóvenes narradores. La producción literaria de estos escritores rés editorial por la obra de los jóvenes narradores. La producción literaria de estos escritores
proseguirá, entre otras obras, con La soledad era esto (1990), de J.J. Millás; El delantero cen- proseguirá, entre otras obras, con La soledad era esto (1990), de J.J. Millás; El delantero cen-
tro fue asesinado ayer (1988) de Vázquez Montalbán, prolífico escritor que comparte la tro fue asesinado ayer (1988) de Vázquez Montalbán, prolífico escritor que comparte la
labor novelística con las tareas periodísticas, al igual que tantos escritores de estos días. labor novelística con las tareas periodísticas, al igual que tantos escritores de estos días.

Es a partir de 1985 cuando en los medios culturales empieza a hablarse de una narrati- Es a partir de 1985 cuando en los medios culturales empieza a hablarse de una narrati-
va actual, marcada por dos aspectos generales: la vasta producción literaria y la pluralidad va actual, marcada por dos aspectos generales: la vasta producción literaria y la pluralidad
de temas y técnicas sin una única tendencia dominante. La nómina de narradores es amplia de temas y técnicas sin una única tendencia dominante. La nómina de narradores es amplia
y en ella se entreveran valores consagrados (Cela, Delibes, Torrente Ballester, Carmen Mar- y en ella se entreveran valores consagrados (Cela, Delibes, Torrente Ballester, Carmen Mar-
tín Gaite, Antonio Gala, etc.) con otros nuevos como Javier Marías (1951), con Todas las tín Gaite, Antonio Gala, etc.) con otros nuevos como Javier Marías (1951), con Todas las
almas (1989), Corazón tan blanco (1992), Mañana en la batalla piensa en mí (1994), almas (1989), Corazón tan blanco (1992), Mañana en la batalla piensa en mí (1994),
Antonio Muñoz Molina (1988), El jinete polaco(1991) y Ardor guerrero (1995); Javier Antonio Muñoz Molina (1988), El jinete polaco(1991) y Ardor guerrero (1995); Javier
Tomeo (1932), con Amado monstruo (1985), y Soledad Puértolas (1947), autora de Todos Tomeo (1932), con Amado monstruo (1985), y Soledad Puértolas (1947), autora de Todos
mienten (1988) y La corriente del golfo (1993). mienten (1988) y La corriente del golfo (1993).

1.1. LA NOVELA LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD 1.1. LA NOVELA LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX DEL SIGLO XX
La narrativa es, en la actualidad, el género literario más prestigioso de la literatura his- La narrativa es, en la actualidad, el género literario más prestigioso de la literatura his-
panoamericana, gozando buena parte de sus autores de reconocimiento universal. Ello ha panoamericana, gozando buena parte de sus autores de reconocimiento universal. Ello ha
supuesto un proceso de maduración que comenzó en los años treinta; en los que algunos supuesto un proceso de maduración que comenzó en los años treinta; en los que algunos
novelistas comenzaron a adoptar procedimientos de las vanguardias europeas y norteame- novelistas comenzaron a adoptar procedimientos de las vanguardias europeas y norteame-
ricanas, dando lugar a una impresionante renovación, tanto en los temas como en las técni- ricanas, dando lugar a una impresionante renovación, tanto en los temas como en las técni-
cas narrativas. cas narrativas.

Entre las causas que favorecieron esta renovación, cabe citar las siguientes: Entre las causas que favorecieron esta renovación, cabe citar las siguientes:

– Al acabar la Guerra Civil española, muchos intelectuales emigran a Hispanoamérica, – Al acabar la Guerra Civil española, muchos intelectuales emigran a Hispanoamérica,
contribuyendo decisivamente al renacimiento cultural de aquellos países. contribuyendo decisivamente al renacimiento cultural de aquellos países.
– El rechazo de la novela realista y regionalista en boga hasta entonces; los nuevos – El rechazo de la novela realista y regionalista en boga hasta entonces; los nuevos
autores se sienten más cercanos a Joyce, Proust, Kafka y, sobre todo, a Faulkner, lo autores se sienten más cercanos a Joyce, Proust, Kafka y, sobre todo, a Faulkner, lo
que favorece un profundo cambio temático y formal. que favorece un profundo cambio temático y formal.

10 10
-Pág.118- -Pág.118-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– El desarrollo demográfico y el aumento de la población en las ciudades permite el acce- – El desarrollo demográfico y el aumento de la población en las ciudades permite el acce-
so a la enseñanza a un mayor número de personas, que se convertirán en el receptor so a la enseñanza a un mayor número de personas, que se convertirán en el receptor
natural de estos autores; aparece así una industria editorial hispanoamericana, por lo que natural de estos autores; aparece así una industria editorial hispanoamericana, por lo que
el escritor no tiene ya que vivir pendiente del reconocimiento en Europa. el escritor no tiene ya que vivir pendiente del reconocimiento en Europa.

Se produce, durante los años sesenta, una rápida popularización de una serie de autores y Se produce, durante los años sesenta, una rápida popularización de una serie de autores y
títulos hispanoamericanos, debido, en gran parte, a la coincidencia en un corto espacio de títulos hispanoamericanos, debido, en gran parte, a la coincidencia en un corto espacio de
tiempo, de una sucesión de novelas deslumbrantes como El astillero (1961), de Onetti; La tiempo, de una sucesión de novelas deslumbrantes como El astillero (1961), de Onetti; La
ciudad y los perros (1962) y La casa verde (1966), de Mario Vargas Llosa; La muerte de ciudad y los perros (1962) y La casa verde (1966), de Mario Vargas Llosa; La muerte de
Artemio Cruz (1962), de Alejo Carpentier; Tres tristes tigres (1967), de Guillermo Cabrera Artemio Cruz (1962), de Alejo Carpentier; Tres tristes tigres (1967), de Guillermo Cabrera
Infante. Y, sobre todo, el éxito sin precedentes de Cien años de soledad (1967), de Gabriel Infante. Y, sobre todo, el éxito sin precedentes de Cien años de soledad (1967), de Gabriel
García Márquez –la novela más popular en lengua española después de El Quijote– que fijó García Márquez –la novela más popular en lengua española después de El Quijote– que fijó
la atención de la crítica y el público internacionales en este grupo de escritores. la atención de la crítica y el público internacionales en este grupo de escritores.

Los temas principales de la nueva novela son: Los temas principales de la nueva novela son:
– La crisis existencial del individuo. Estamos, casi siempre, ante novelas que se des- – La crisis existencial del individuo. Estamos, casi siempre, ante novelas que se des-
arrollan en un ámbito urbano contemporáneo, al margen de la ambientación exótica arrollan en un ámbito urbano contemporáneo, al margen de la ambientación exótica
de los relatos englobados bajo el regionalismo. Los protagonistas a menudo se sien- de los relatos englobados bajo el regionalismo. Los protagonistas a menudo se sien-
ten solos, desconocen el sentido de su vida, tienen dificultades para comunicarse con ten solos, desconocen el sentido de su vida, tienen dificultades para comunicarse con
los demás e incluso deciden inventarse existencias complementarias y antagónicas. los demás e incluso deciden inventarse existencias complementarias y antagónicas.
Ejemplos excelentes son: El túnel, de Ernesto Sábato; La vida breve, de Onetti; o Ejemplos excelentes son: El túnel, de Ernesto Sábato; La vida breve, de Onetti; o
muchos de los cuentos de Borges y Cortázar. muchos de los cuentos de Borges y Cortázar.

– El dictador. La primera irrupción narrativa de esta trágica figura de la historia ibe- – El dictador. La primera irrupción narrativa de esta trágica figura de la historia ibe-
roamericana se produjo de la mano de Valle-Inclán en Tirano Banderas. Con poste- roamericana se produjo de la mano de Valle-Inclán en Tirano Banderas. Con poste-
rioridad, ha sido novelada por casi todos estos escritores, acentuando los distintos rioridad, ha sido novelada por casi todos estos escritores, acentuando los distintos
rasgos que concurren en el ejercicio del poder absoluto: el terror de las víctimas rasgos que concurren en el ejercicio del poder absoluto: el terror de las víctimas
indefensas; la soledad y vejez del tirano; la corrupción generalizada por su régimen; indefensas; la soledad y vejez del tirano; la corrupción generalizada por su régimen;
las conspiraciones que se producen en su entorno. Es lo que aparece en obras como las conspiraciones que se producen en su entorno. Es lo que aparece en obras como
El otoño del patriarca, de García Márquez; Oficio de difuntos, de Uslar Pietri; o El otoño del patriarca, de García Márquez; Oficio de difuntos, de Uslar Pietri; o
Yo, el Supremo, de Augusto Roa Bastos. Yo, el Supremo, de Augusto Roa Bastos.

– La historia de Iberoamérica. La historia del continente americano ha sido pródiga – La historia de Iberoamérica. La historia del continente americano ha sido pródiga
en acontecimientos de sugerentes posibilidades narrativas: civilizaciones pre-hispá- en acontecimientos de sugerentes posibilidades narrativas: civilizaciones pre-hispá-
nicas muy desarrolladas; conquista y colonización; las relaciones con España; gue- nicas muy desarrolladas; conquista y colonización; las relaciones con España; gue-
rras de independencia; tiranías y revoluciones en los distintos países; la interesada rras de independencia; tiranías y revoluciones en los distintos países; la interesada
proximidad del gigante norteamericano. De esta manera –con planteamientos narra- proximidad del gigante norteamericano. De esta manera –con planteamientos narra-
tivos novedosos– han surgido numerosísimas novelas históricas de calidad excep- tivos novedosos– han surgido numerosísimas novelas históricas de calidad excep-
cional: Las lanzas coloradas, de Uslar Pietri; El siglo de las luces, de Carpentier; cional: Las lanzas coloradas, de Uslar Pietri; El siglo de las luces, de Carpentier;
La guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa. La guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa.

11 11
-Pág.119- -Pág.119-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– La realidad y fantasía. La dicotomía de la cultura occidental entre lo racional y lo – La realidad y fantasía. La dicotomía de la cultura occidental entre lo racional y lo
irracional desaparece. La razón no es suficiente para dar cuenta de la realidad. Las irracional desaparece. La razón no es suficiente para dar cuenta de la realidad. Las
historias incorporan lo mágico y maravilloso como otras parcelas de esa realidad. Lo historias incorporan lo mágico y maravilloso como otras parcelas de esa realidad. Lo
extraordinario no es sólo admisible, sino que se convierte en cotidiano y habitual. De extraordinario no es sólo admisible, sino que se convierte en cotidiano y habitual. De
este modo, el realismo mágico impregna constantemente la realidad. este modo, el realismo mágico impregna constantemente la realidad.

– La literatura fantástica. La realidad ofrece elemen- – La literatura fantástica. La realidad ofrece elemen-
tos que el escritor convierte en fantásticos, destacando de tos que el escritor convierte en fantásticos, destacando de
forma extraordinaria lo cotidiano o creando mundos ficti- forma extraordinaria lo cotidiano o creando mundos ficti-
cios en los que se especula acerca de la realidad. El máxi- cios en los que se especula acerca de la realidad. El máxi-
mo representante de esta literatura es Jorge Luis Borges mo representante de esta literatura es Jorge Luis Borges
(1899-1986), considerado el más influyente narrador hispa- (1899-1986), considerado el más influyente narrador hispa-
noamericano del siglo XX gracias a sus colecciones de noamericano del siglo XX gracias a sus colecciones de
cuentos, entre las que destacan Ficciones (1944), El Aleph cuentos, entre las que destacan Ficciones (1944), El Aleph
(1949), El informe de Brodie (1970) o El libro de arena (1949), El informe de Brodie (1970) o El libro de arena
Jorge Luis Borges (1975). Para Borges el mundo coherente, gobernado por la Jorge Luis Borges (1975). Para Borges el mundo coherente, gobernado por la
razón y en el que tan seguros nos sentimos, no existe, es una razón y en el que tan seguros nos sentimos, no existe, es una
invención de artistas, teólogos, científicos o filósofos, con la intención de ocultar la invención de artistas, teólogos, científicos o filósofos, con la intención de ocultar la
verdadera realidad: absurda, caótica e incomprensible. Por ello, el autor se complace verdadera realidad: absurda, caótica e incomprensible. Por ello, el autor se complace
en inventar otros libros, civilizaciones, biografías y situaciones descritas con absolu- en inventar otros libros, civilizaciones, biografías y situaciones descritas con absolu-
to detalle, llenas de referencias bibliográficas falsas, mediante las cuales nos avisa de to detalle, llenas de referencias bibliográficas falsas, mediante las cuales nos avisa de
la similar falsedad del mundo real. En esta tarea de sacar a la luz las contradicciones la similar falsedad del mundo real. En esta tarea de sacar a la luz las contradicciones
de la realidad, Borges se vale de un lenguaje de extremada concisión que encuentra de la realidad, Borges se vale de un lenguaje de extremada concisión que encuentra
siempre la palabra exacta, el adjetivo preciso para describir con plena objetividad los siempre la palabra exacta, el adjetivo preciso para describir con plena objetividad los
desajustes de la existencia. desajustes de la existencia.

Hay que señalar que la narrativa es en la actualidad el género literario más prestigioso Hay que señalar que la narrativa es en la actualidad el género literario más prestigioso
de la literatura hispanoamericana, gozando buena parte de sus autores de reconocimiento de la literatura hispanoamericana, gozando buena parte de sus autores de reconocimiento
universal: universal:

– Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Dedica su novela más importante, El señor Pre- – Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Dedica su novela más importante, El señor Pre-
sidente (1946), a la figura del dictador, tema muy habitual en la narrativa hispanoame- sidente (1946), a la figura del dictador, tema muy habitual en la narrativa hispanoame-
ricana, pero situándolo en una atmósfera de pesadilla, donde se mezclan lo absurdo y lo ricana, pero situándolo en una atmósfera de pesadilla, donde se mezclan lo absurdo y lo
grotesco. En las siguientes obras se difumina progresivamente la línea divisoria entre el grotesco. En las siguientes obras se difumina progresivamente la línea divisoria entre el
mundo real y el fantástico, producto de la ensoñación, del mito, del misterio. mundo real y el fantástico, producto de la ensoñación, del mito, del misterio.

– Alejo Carpentier (1904-1980). Su narrativa se caracteriza por su elaboración inte- – Alejo Carpentier (1904-1980). Su narrativa se caracteriza por su elaboración inte-
lectual y riqueza lingüística. En ella, los hechos históricos se presentan desde las lectual y riqueza lingüística. En ella, los hechos históricos se presentan desde las
vivencias de los individuos, su subjetividad, sus anhelos más íntimos, sus fracasos y vivencias de los individuos, su subjetividad, sus anhelos más íntimos, sus fracasos y

12 12
-Pág.120- -Pág.120-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

triunfos. El tiempo, unido a la Historia, configura otro de los principales motivos. triunfos. El tiempo, unido a la Historia, configura otro de los principales motivos.
Fue el primer teórico del realismo mágico en un prólogo escrito para El reino de este Fue el primer teórico del realismo mágico en un prólogo escrito para El reino de este
mundo (1949), historia de un levantamiento de esclavos en Haití en el siglo XVIII. mundo (1949), historia de un levantamiento de esclavos en Haití en el siglo XVIII.
En la misma época se ambienta El siglo de las luces (1962). Con parecido estilo En la misma época se ambienta El siglo de las luces (1962). Con parecido estilo
barroco se relata en Los pasos perdidos (1953) un viaje a través de la selva que acaba barroco se relata en Los pasos perdidos (1953) un viaje a través de la selva que acaba
atrapando a sus protagonistas. Otras novelas son Ecué-Yamba-O (1933), El acoso atrapando a sus protagonistas. Otras novelas son Ecué-Yamba-O (1933), El acoso
(1956) y El recurso del método (1974). (1956) y El recurso del método (1974).

– Juan Rulfo (1918-1986). Se convierte en uno de los maestros del realismo mágico – Juan Rulfo (1918-1986). Se convierte en uno de los maestros del realismo mágico
con sus cuentos y principalmente con su novela Pedro Páramo (1955), que narra con con sus cuentos y principalmente con su novela Pedro Páramo (1955), que narra con
juegos espacio-temporales constantes el viaje de un hombre al pueblo de su padre, juegos espacio-temporales constantes el viaje de un hombre al pueblo de su padre,
cuya historia reconstruirá dialogando con vivos y muertos. cuya historia reconstruirá dialogando con vivos y muertos.

– Juan Carlos Onetti (1909-1994), describe unas vidas frustradas y amargadas en la – Juan Carlos Onetti (1909-1994), describe unas vidas frustradas y amargadas en la
ficticia ciudad de Santa María. Esta visión pesimista, con raíz en el existencialismo, ficticia ciudad de Santa María. Esta visión pesimista, con raíz en el existencialismo,
se refleja en sus cuentos y novelas El astillero (1961); Juntacadáveres (1964), en se refleja en sus cuentos y novelas El astillero (1961); Juntacadáveres (1964), en
las que la ocultación de datos crea un intenso efecto de suspense. las que la ocultación de datos crea un intenso efecto de suspense.

– Augusto Roa Bastos (1918). Su principal novela es Yo, el supremo (1974), centrada – Augusto Roa Bastos (1918). Su principal novela es Yo, el supremo (1974), centrada
en un dictador hispanoamericano. Otras obras suyas son Hijo de hombre (1960) y en un dictador hispanoamericano. Otras obras suyas son Hijo de hombre (1960) y
Vigilia del almirante (1992). Su obra gira en torno a la realidad de su país, Paraguay. Vigilia del almirante (1992). Su obra gira en torno a la realidad de su país, Paraguay.

– Ernesto Sábato (1911). Ha alcanzado un gran prestigio pese a la brevedad de su – Ernesto Sábato (1911). Ha alcanzado un gran prestigio pese a la brevedad de su
obra, de hondas preocupaciones filosóficas y existenciales. El túnel (1948) trata de obra, de hondas preocupaciones filosóficas y existenciales. El túnel (1948) trata de
un hombre que recurre al crimen como única salida a su radical incomunicación con un hombre que recurre al crimen como única salida a su radical incomunicación con
los demás. Sobre héroes y tumbas (1961), novela de compleja estructura que une los demás. Sobre héroes y tumbas (1961), novela de compleja estructura que une
pasado y presente, narra una terrible historia de amor y soledad que revela la mal- pasado y presente, narra una terrible historia de amor y soledad que revela la mal-
dad del mundo contemporáneo. dad del mundo contemporáneo.

– Manuel Mújica Laínez (1910-1984) cultivó la novela histórica, obsesionado por la – Manuel Mújica Laínez (1910-1984) cultivó la novela histórica, obsesionado por la
idea del tiempo y la decadencia. Bomarzo (1962) recrea minuciosamente las intrigas idea del tiempo y la decadencia. Bomarzo (1962) recrea minuciosamente las intrigas
del Renacimiento italiano; El unicornio (1965) se ambienta en una Edad Media fan- del Renacimiento italiano; El unicornio (1965) se ambienta en una Edad Media fan-
tástica. tástica.

– Adolfo Boy Casares (1914-1999). Amigo y colaborador de Borges, muestra predi- – Adolfo Boy Casares (1914-1999). Amigo y colaborador de Borges, muestra predi-
lección por lo fantástico en sus cuentos y novelas (La invención de Morel (1940), lección por lo fantástico en sus cuentos y novelas (La invención de Morel (1940),
Diario de la guerra del cerdo (1952)). Diario de la guerra del cerdo (1952)).

– Julio Cortázar (1914-1984). Sus novelas se caracterizan por su radical experimen- – Julio Cortázar (1914-1984). Sus novelas se caracterizan por su radical experimen-
talismo formal y por su análisis del hombre contemporáneo, con sus preocupaciones talismo formal y por su análisis del hombre contemporáneo, con sus preocupaciones

13 13
-Pág.121- -Pág.121-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

existenciales y sociopolíticas. Su principal novela, Rayuela (1963), es una obra existenciales y sociopolíticas. Su principal novela, Rayuela (1963), es una obra
clave de la literatura hispanoamericana. Su estructura en secuencias sueltas permite clave de la literatura hispanoamericana. Su estructura en secuencias sueltas permite
distintas lecturas y, por tanto, diversas interpretaciones. Con ello pretende expresar distintas lecturas y, por tanto, diversas interpretaciones. Con ello pretende expresar
mejor los temas del caos y el azar de nuestra vida y de la relación entre el artista y mejor los temas del caos y el azar de nuestra vida y de la relación entre el artista y
lo creado. Quizá lo mejor sean sus cuentos Bestiario (1951), Final de juego (1956) lo creado. Quizá lo mejor sean sus cuentos Bestiario (1951), Final de juego (1956)
y Todos los fuegos y el fuego (1966) en los que, con un estilo ambiguo, irónico y y Todos los fuegos y el fuego (1966) en los que, con un estilo ambiguo, irónico y
tierno a la vez, lo fantástico y lo absurdo surgen en medio de lo cotidiano. También tierno a la vez, lo fantástico y lo absurdo surgen en medio de lo cotidiano. También
ha escrito libros misceláneos como Historias de cronopios y de famas (1962), La ha escrito libros misceláneos como Historias de cronopios y de famas (1962), La
vuelta al mundo en ochenta mundos (1967), de un peculiar e incisivo humorismo. vuelta al mundo en ochenta mundos (1967), de un peculiar e incisivo humorismo.

– Gabriel García Márquez (1928). El más famoso y – Gabriel García Márquez (1928). El más famoso y
leído de los grandes narradores hispanoamericanos. Su gran leído de los grandes narradores hispanoamericanos. Su gran
éxito es Cien años de soledad (1967), novela emblemática éxito es Cien años de soledad (1967), novela emblemática
del boom hispanoamericano (la analizaremos en el comenta- del boom hispanoamericano (la analizaremos en el comenta-
rio de texto del último apartado del tema). Otras obras suyas rio de texto del último apartado del tema). Otras obras suyas
son La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escri- son La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escri-
ba (1958), los funerales de la Mamá Grande (1962), La ba (1958), los funerales de la Mamá Grande (1962), La
mala hora (1962), El otoño del patriarca (1975), Crónica mala hora (1962), El otoño del patriarca (1975), Crónica
de una muerte anunciada (1981) y El amor en los tiempos de una muerte anunciada (1981) y El amor en los tiempos
Gabriel García Márquez del cólera (1985). Gabriel García Márquez del cólera (1985).

– Mario Vargas Llosa (1936). Otra de las grandes figu- – Mario Vargas Llosa (1936). Otra de las grandes figu-
ras de la narrativa hispanoamericana por su incansable indaga- ras de la narrativa hispanoamericana por su incansable indaga-
ción en las técnicas narrativas y por la complejidad de sus ción en las técnicas narrativas y por la complejidad de sus
mundos novelescos. Su primera obra, La ciudad y los perros mundos novelescos. Su primera obra, La ciudad y los perros
(1962), expresa, a través de la denuncia del machismo y vio- (1962), expresa, a través de la denuncia del machismo y vio-
lencia de un colegio militar limeño, una crítica a la sociedad lencia de un colegio militar limeño, una crítica a la sociedad
peruana. La casa verde (1966) entremezcla tres historias, peruana. La casa verde (1966) entremezcla tres historias,
ambientadas en tres lugares distintos de la selva, que confluyen ambientadas en tres lugares distintos de la selva, que confluyen
en un prostíbulo. Conversación en la Catedral (1970) es su en un prostíbulo. Conversación en la Catedral (1970) es su
obra más ambiciosa y más lograda. Su compleja estructura, obra más ambiciosa y más lograda. Su compleja estructura,
Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa
con constantes saltos temporales y cambios de punto de vista, con constantes saltos temporales y cambios de punto de vista,
se articula en cuatro historias. Ofrece un desolador fresco de la se articula en cuatro historias. Ofrece un desolador fresco de la
sociedad peruana bajo una dictadura. Otras novelas interesantes son Pantaleón y las sociedad peruana bajo una dictadura. Otras novelas interesantes son Pantaleón y las
visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977) y La guerra del fin del mundo. visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977) y La guerra del fin del mundo.

– Las últimas tendencias están protagonizadas por otros autores como: Fernando – Las últimas tendencias están protagonizadas por otros autores como: Fernando
del Paso, Guillermo Cabrera Infante, Manuel Scorza, Isabel Allende (La casa de del Paso, Guillermo Cabrera Infante, Manuel Scorza, Isabel Allende (La casa de
los espíritus (1982)) y Laura Esquivel (Como agua para chocolate (1989)). los espíritus (1982)) y Laura Esquivel (Como agua para chocolate (1989)).

14 14
-Pág.122- -Pág.122-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

2. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS.


TENDENCIAS DE LA LÍRICA EN LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XX
2. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS.
TENDENCIAS DE LA LÍRICA EN LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XX

2.1. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS 2.1. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS
El movimiento poético denominado modernismo, de carácter cosmopolita, comienza en El movimiento poético denominado modernismo, de carácter cosmopolita, comienza en
hispanoamérica y se extiende después por toda el área de habla hispana, a finales del siglo hispanoamérica y se extiende después por toda el área de habla hispana, a finales del siglo
XIX y principios del XX. Por primera vez, la América hispana se adelanta a España en ten- XIX y principios del XX. Por primera vez, la América hispana se adelanta a España en ten-
dencias estéticas. En cierto sentido, podría ser considerado como un punto de arranque de dencias estéticas. En cierto sentido, podría ser considerado como un punto de arranque de
todas las tendencias vanguardistas posteriores debido a la enorme libertad con que maneja todas las tendencias vanguardistas posteriores debido a la enorme libertad con que maneja
el lenguaje. el lenguaje.

El poeta modernista se siente élite intelectual, y desprecia los convencionalismos a los El poeta modernista se siente élite intelectual, y desprecia los convencionalismos a los
que obliga la vida organizada y racionalista de la sociedad burguesa. Admira el refina- que obliga la vida organizada y racionalista de la sociedad burguesa. Admira el refina-
miento y la elegancia en las formas; gusta de los ambientes exóticos y refinados y defien- miento y la elegancia en las formas; gusta de los ambientes exóticos y refinados y defien-
de la vida bohemia, que permite una libertad sin trabas, al margen de cualquier imperativo de la vida bohemia, que permite una libertad sin trabas, al margen de cualquier imperativo
moral, pedagógico o utilitario. La estricta y total libertad que proclama en todos los aspec- moral, pedagógico o utilitario. La estricta y total libertad que proclama en todos los aspec-
tos de la creación lo aproxima, por una parte, al romanticismo y lo sitúa, por otra, dentro de tos de la creación lo aproxima, por una parte, al romanticismo y lo sitúa, por otra, dentro de
las corrientes vitalistas del siglo XX. las corrientes vitalistas del siglo XX.

Se deja sentir en él la clara influencia de dos movimientos franceses de la segunda Se deja sentir en él la clara influencia de dos movimientos franceses de la segunda
mitad del siglo XIX: el parnasianismo y el simbolismo. Del parnasianismo –de corte cla- mitad del siglo XIX: el parnasianismo y el simbolismo. Del parnasianismo –de corte cla-
sicista– valora el interés por la belleza formal de la palabra. De los simbolistas aprende el sicista– valora el interés por la belleza formal de la palabra. De los simbolistas aprende el
arte del lenguaje sugerente y evocador, que tiene su base en el símbolo. Algunas palabras arte del lenguaje sugerente y evocador, que tiene su base en el símbolo. Algunas palabras
cobran un significado especial, como cisne, símbolo del lujo y la elegancia. cobran un significado especial, como cisne, símbolo del lujo y la elegancia.

De la mano de los poetas modernistas, el lenguaje amplía enormemente sus posibilida- De la mano de los poetas modernistas, el lenguaje amplía enormemente sus posibilida-
des expresivas: se enriquece con el léxico exótico (neologismos, arcaísmos, préstamos, des expresivas: se enriquece con el léxico exótico (neologismos, arcaísmos, préstamos,
etc.), la imagen novedosa, la sinestesia y la musicalidad de sus palabras, siempre bus- etc.), la imagen novedosa, la sinestesia y la musicalidad de sus palabras, siempre bus-
cando el colorido y la sensualidad. Es, ante todo, un lenguaje sensorial. Por otra parte, junto cando el colorido y la sensualidad. Es, ante todo, un lenguaje sensorial. Por otra parte, junto
al empleo de la métrica tradicional, explora otra posibilidades rítmicas del castellano, como al empleo de la métrica tradicional, explora otra posibilidades rítmicas del castellano, como
antes habían hecho los románticos, introduciendo estructuras estróficas nuevas o revalo- antes habían hecho los románticos, introduciendo estructuras estróficas nuevas o revalo-
rizando otras que apenas se cultivaban ya. El verso más utilizado es el alejandrino. rizando otras que apenas se cultivaban ya. El verso más utilizado es el alejandrino.

El modernismo tuvo gran repercusión en la literatura española de principios de siglo. Su El modernismo tuvo gran repercusión en la literatura española de principios de siglo. Su
importancia dejó una huella evidente en los comienzos de tres grandes autores: Antonio importancia dejó una huella evidente en los comienzos de tres grandes autores: Antonio
Machado, Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez. Machado, Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez.

15 15
-Pág.123- -Pág.123-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Rubén Darío (1867-1916). El poeta que marcó las directrices de este movimiento fue el Rubén Darío (1867-1916). El poeta que marcó las directrices de este movimiento fue el
nicaragüense Rubén Darío. Sus tres grandes obras, Azul (1988), Prosas profanas (1896) y nicaragüense Rubén Darío. Sus tres grandes obras, Azul (1988), Prosas profanas (1896) y
Cantos de vida y esperanza (1905), señalan la evolución modernista. Los dos primeros libros Cantos de vida y esperanza (1905), señalan la evolución modernista. Los dos primeros libros
se caracterizan por un lenguaje preciosista y por la ausencia de planteamientos metafísicos se caracterizan por un lenguaje preciosista y por la ausencia de planteamientos metafísicos
sobre el nombre y la vida. En cambio, Cantos de vida y esperanza, si bien refleja el agota- sobre el nombre y la vida. En cambio, Cantos de vida y esperanza, si bien refleja el agota-
miento del Modernismo, es, sin embargo, el libro más completo y profundo de Rubén, en el miento del Modernismo, es, sin embargo, el libro más completo y profundo de Rubén, en el
que están presentes cuestiones de índole metafísica, así como la inquietud por los asuntos que están presentes cuestiones de índole metafísica, así como la inquietud por los asuntos
americanos y las diferencias raciales. De este último libro son los siguientes versos: americanos y las diferencias raciales. De este último libro son los siguientes versos:

“Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, “Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésa ya no siente, y más la piedra dura, porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.” ni mayor pesadumbre que la vida consciente.”

Amado Nervo (1870-1919). Su extensa obra evoluciona desde una poesía sensual a otra Amado Nervo (1870-1919). Su extensa obra evoluciona desde una poesía sensual a otra
más intimista, como se aprecia en su libro La amada inmóvil. más intimista, como se aprecia en su libro La amada inmóvil.

Leopoldo Lugones (1874.1938). Argentino. Escribió entre otros títulos Los crepúscu- Leopoldo Lugones (1874.1938). Argentino. Escribió entre otros títulos Los crepúscu-
los del Jardín, Odas seculares y Poemas solariegos. los del Jardín, Odas seculares y Poemas solariegos.

Ramón Mª del Valle Inclán. Escribió la trilogía Claves líricas, compuesta por los libros Ramón Mª del Valle Inclán. Escribió la trilogía Claves líricas, compuesta por los libros
Aromas de leyenda, El pasajero y La pipa de Kif. De ellos, el primero es el que mejor se Aromas de leyenda, El pasajero y La pipa de Kif. De ellos, el primero es el que mejor se
ajusta a los presupuestos modernistas, mientras que los otros dos, sin apartarse de sus for- ajusta a los presupuestos modernistas, mientras que los otros dos, sin apartarse de sus for-
mas, recogen otras preocupaciones religiosas y sociales. mas, recogen otras preocupaciones religiosas y sociales.

Manuel Machado (1874-1947). No alcanzó la relevancia de su hermano Antonio, pero Manuel Machado (1874-1947). No alcanzó la relevancia de su hermano Antonio, pero
supo verter en sus versos la gracia del folclore andaluz, de sus corridas de toros y del “cante supo verter en sus versos la gracia del folclore andaluz, de sus corridas de toros y del “cante
jondo”, así como la emoción de su sentir religioso. Es, en esencia, un poeta preciosista, que jondo”, así como la emoción de su sentir religioso. Es, en esencia, un poeta preciosista, que
maneja el verso con virtuosismo y sensibilidad, llegando en ocasiones a conmover profun- maneja el verso con virtuosismo y sensibilidad, llegando en ocasiones a conmover profun-
damente, como sucede con su poema Adelfos. Es muy conocido Alma, museo y cantares, damente, como sucede con su poema Adelfos. Es muy conocido Alma, museo y cantares,
y magnífico su Canto a Andalucía: y magnífico su Canto a Andalucía:

“Cádiz, salada claridad. Granada, “Cádiz, salada claridad. Granada,


agua oculta que llora. agua oculta que llora.
Romana y mora, Córdoba callada. Romana y mora, Córdoba callada.
Málaga, cantaora. Málaga, cantaora.
Almería, dorada. Almería, dorada.
Plateado, Jaén. Huelva, la orilla Plateado, Jaén. Huelva, la orilla
De las tres carabelas. De las tres carabelas.
Y Sevilla.” Y Sevilla.”

16 16
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El poeta de la generación del 98: Antonio Machado (1875-1939). Mientras que los El poeta de la generación del 98: Antonio Machado (1875-1939). Mientras que los
restantes miembros del 98 expresaron su preocupación por España mediante el ensayo o la restantes miembros del 98 expresaron su preocupación por España mediante el ensayo o la
novela, éste lo hizo mediante la poesía. Aunque sus primeras composiciones son modernis- novela, éste lo hizo mediante la poesía. Aunque sus primeras composiciones son modernis-
tas, más tarde manifestó su desacuerdo con esta estética y defendió en la lírica su naturali- tas, más tarde manifestó su desacuerdo con esta estética y defendió en la lírica su naturali-
dad y la antirretórica: dad y la antirretórica:

“Ni mármol duro y eterno, “Ni mármol duro y eterno,


ni música, ni pintura, ni música, ni pintura,
sino palabra en el tiempo” sino palabra en el tiempo”

El último verso encierra su concepción poética –desarrollada en Juan de Mairena, libro El último verso encierra su concepción poética –desarrollada en Juan de Mairena, libro
de reflexiones y comentarios acerca de los más variados temas–, muy influida por el tiem- de reflexiones y comentarios acerca de los más variados temas–, muy influida por el tiem-
po subjetivo de Bergson. Para Machado la poesía es “diálogo del hombre con el tiempo”, po subjetivo de Bergson. Para Machado la poesía es “diálogo del hombre con el tiempo”,
porque por bella que sea la expresión, si no está motivada por las circunstancias, es palabra porque por bella que sea la expresión, si no está motivada por las circunstancias, es palabra
hueca, vacía de significado. Por esta razón, desestimó las tendencias literarias basadas en hueca, vacía de significado. Por esta razón, desestimó las tendencias literarias basadas en
juegos del lenguaje y permaneció fiel a las formas tradicionales, no gustando de las últimas juegos del lenguaje y permaneció fiel a las formas tradicionales, no gustando de las últimas
innovaciones estéticas. Sí utilizó, como los modernistas, el verso alejandrino y el dodecasí- innovaciones estéticas. Sí utilizó, como los modernistas, el verso alejandrino y el dodecasí-
labo, pero también el octosílabo, tan arraigado en la métrica española. Para Machado, sólo labo, pero también el octosílabo, tan arraigado en la métrica española. Para Machado, sólo
la poesía intuitiva es auténtica, y, en este sentido, está más cerca de Bécquer. Él se definía la poesía intuitiva es auténtica, y, en este sentido, está más cerca de Bécquer. Él se definía
como “una manera clásica de ser romántico”. En Soledades, Galerías y otros poemas, pre- como “una manera clásica de ser romántico”. En Soledades, Galerías y otros poemas, pre-
domina el tono melancólico y dolorido ante cuestiones de orden metafísico, como el paso domina el tono melancólico y dolorido ante cuestiones de orden metafísico, como el paso
del tiempo, la incógnita sobre la vida y la incierta existencia de Dios, que podría devolver del tiempo, la incógnita sobre la vida y la incierta existencia de Dios, que podría devolver
al hombre la esperanza. Campos de Castilla es el libro que más fama le ha dado. Incluye al hombre la esperanza. Campos de Castilla es el libro que más fama le ha dado. Incluye
los poemas que están más en la línea regeneracionista del 98, en los que a través del paisa- los poemas que están más en la línea regeneracionista del 98, en los que a través del paisa-
je soriano va haciendo una reflexión sobre el pasado y el presente de España; asimismo, je soriano va haciendo una reflexión sobre el pasado y el presente de España; asimismo,
pertenecen a este libro los poemas dedicados a su joven esposa Leonor –cuya muerte le ins- pertenecen a este libro los poemas dedicados a su joven esposa Leonor –cuya muerte le ins-
piró emotivísimos versos–, y los que hizo cuando, estando ya en Baeza, recuerda la entra- piró emotivísimos versos–, y los que hizo cuando, estando ya en Baeza, recuerda la entra-
ñable tierra soriana: ñable tierra soriana:

“Allá, en las tierras altas, “Allá, en las tierras altas,


por donde traza el Duero por donde traza el Duero
su curva de ballesta su curva de ballesta
en torno a Soria, entre plomizos cerros en torno a Soria, entre plomizos cerros
y manchas de raídos encinares, y manchas de raídos encinares,
mi corazón está vagando, en sueños... mi corazón está vagando, en sueños...
¿No ves, Leonor, los álamos del río ¿No ves, Leonor, los álamos del río
con sus ramajes yertos? con sus ramajes yertos?
Mira el Moncayo azul y blanco; dame Mira el Moncayo azul y blanco; dame
tu mano y paseemos. tu mano y paseemos.

17 17
-Pág.125- -Pág.125-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Por esos campos de la tierra mía, Por esos campos de la tierra mía,
bordados de olivares polvorientos, bordados de olivares polvorientos,
voy caminando solo, voy caminando solo,
triste, cansado, pensativo y viejo. triste, cansado, pensativo y viejo.

Su último libro de poemas, Nuevas canciones, es más conceptual que los anteriores, espe- Su último libro de poemas, Nuevas canciones, es más conceptual que los anteriores, espe-
cialmente en la serie de “Proverbios y cantares”, que también aparecía en la obra anterior. cialmente en la serie de “Proverbios y cantares”, que también aparecía en la obra anterior.

NOVECENTISMO NOVECENTISMO

– Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Con una vida dedicada por entero a la creación – Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Con una vida dedicada por entero a la creación
poética, es uno de los mayores líricos de la poesía española. En sus inicios se inclinó poética, es uno de los mayores líricos de la poesía española. En sus inicios se inclinó
por el verso colorido y musical, de influencia simbolista y modernista, que se deleita por el verso colorido y musical, de influencia simbolista y modernista, que se deleita
en la descripción del paisaje (Ninfas). Paulatinamente, sus poemas se van haciendo en la descripción del paisaje (Ninfas). Paulatinamente, sus poemas se van haciendo
más intimistas y melancólicos, dejando entrever ecos becquerianos, aunque sin aban- más intimistas y melancólicos, dejando entrever ecos becquerianos, aunque sin aban-
donar la metáfora modernista. Es la época de Arias tristes, Jardines lejanos, y años donar la metáfora modernista. Es la época de Arias tristes, Jardines lejanos, y años
más tarde, de Elegías, La soledad sonora y Pastorales, en los que aún es mayor la más tarde, de Elegías, La soledad sonora y Pastorales, en los que aún es mayor la
influencia del Romanticismo, manifestado, entre otros aspectos, en la alternancia entre influencia del Romanticismo, manifestado, entre otros aspectos, en la alternancia entre
el sueño y la realidad. La plenitud poética de Juan Ramón comienza con Diario de un el sueño y la realidad. La plenitud poética de Juan Ramón comienza con Diario de un
poeta recién casado, llamado más tarde Diario de poeta y mar, en el que escribe una poeta recién casado, llamado más tarde Diario de poeta y mar, en el que escribe una
poesía depurada, desnuda de los ropajes modernistas. Él mismo nos cuenta en su libro poesía depurada, desnuda de los ropajes modernistas. Él mismo nos cuenta en su libro
Eternidades cómo ha ido transformándose su concepción de la poesía: Eternidades cómo ha ido transformándose su concepción de la poesía:

“Vino, primero, pura, “Vino, primero, pura,


vestida de inocencia. vestida de inocencia.
Y la amé como un niño. Y la amé como un niño.
Luego se fue vistiendo Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes. de no sé qué ropajes.
Y la fui odiando, sin saberlo. Y la fui odiando, sin saberlo.
... ...
Y se quitó la túnica, Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda... y apareció desnuda toda...
¡Oh, pasión de mi vida, poesía ¡Oh, pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!” desnuda, mía para siempre!”

En métrica prefiere el verso libre y las estructuras breves, consiguiendo el ritmo interior En métrica prefiere el verso libre y las estructuras breves, consiguiendo el ritmo interior
a través del acento. También escribió, en prosa poética, el famoso libro Platero y yo, un a través del acento. También escribió, en prosa poética, el famoso libro Platero y yo, un
modelo de lenguaje artístico. Las metáforas puras de Juan Ramón cautivaron a la gene- modelo de lenguaje artístico. Las metáforas puras de Juan Ramón cautivaron a la gene-
ración del 27, sentidos admiradores y seguidores de este insuperable lírico. ración del 27, sentidos admiradores y seguidores de este insuperable lírico.

18 18
-Pág.126- -Pág.126-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– León Felipe (1884-1968). Poeta puro que, en su primer libro, Versos y oraciones del – León Felipe (1884-1968). Poeta puro que, en su primer libro, Versos y oraciones del
caminante, sentía así: caminante, sentía así:

“Deshaced ese verso. “Deshaced ese verso.


Quitadle los caireles de la rima, Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia el metro, la cadencia
y hasta la idea misma... y hasta la idea misma...
Aventad las palabras... Aventad las palabras...
Y si después queda algo todavía, Y si después queda algo todavía,
eso eso
será la poesía.” será la poesía.”

Su poesía, embargada de sentimiento y ternura, choca con las modas vanguardistas Su poesía, embargada de sentimiento y ternura, choca con las modas vanguardistas
que entonces comenzaban a imponerse. Obligado a vivir en el exilio, contempla que entonces comenzaban a imponerse. Obligado a vivir en el exilio, contempla
desde él la España dividida de la postguerra, a la que dedicará gran parte de su obra: desde él la España dividida de la postguerra, a la que dedicará gran parte de su obra:
Español del éxodo y del llanto, El poeta prometeico, Llamadme publicano, y otras. Español del éxodo y del llanto, El poeta prometeico, Llamadme publicano, y otras.

LA GENERACIÓN DEL 27 LA GENERACIÓN DEL 27

En torno a la segunda década del siglo XX surge un nuevo grupo de poetas jóvenes que En torno a la segunda década del siglo XX surge un nuevo grupo de poetas jóvenes que
rechazan la poesía de moda, dominada por los malos imitadores de Rubén Darío y el ultra- rechazan la poesía de moda, dominada por los malos imitadores de Rubén Darío y el ultra-
ísmo. Los rasgos comunes de todos ellos son la formación universitaria, el origen familiar ísmo. Los rasgos comunes de todos ellos son la formación universitaria, el origen familiar
acomodado, las actitudes progresistas en política y, en especial, el deseo de modernizar la acomodado, las actitudes progresistas en política y, en especial, el deseo de modernizar la
poesía española. El lenguaje es muy importante para ellos. Cultivan la metáfora, de ahí su poesía española. El lenguaje es muy importante para ellos. Cultivan la metáfora, de ahí su
admiración por Góngora al que consideran uno de los autores más originales en el mane- admiración por Góngora al que consideran uno de los autores más originales en el mane-
jo de la lengua. Tienen preferencia por los factores estéticos: la poesía ha de ser fiel a sí jo de la lengua. Tienen preferencia por los factores estéticos: la poesía ha de ser fiel a sí
misma y no ha de convertirse en vehículo transmisor de problemas sociales, morales o misma y no ha de convertirse en vehículo transmisor de problemas sociales, morales o
ideológicos. ideológicos.

Entre los miembros indiscutibles del 27 nos encontramos a Pedro Salinas, Jorge Guillén, Entre los miembros indiscutibles del 27 nos encontramos a Pedro Salinas, Jorge Guillén,
Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti y Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti y
Miguel Hernández. De todos ellos, fueron Pedro Salinas y Jorge Guillén los que se mantu- Miguel Hernández. De todos ellos, fueron Pedro Salinas y Jorge Guillén los que se mantu-
vieron más próximos a la “poesía pura” de Juan Ramón Jiménez. Gerardo Diego, Vicente vieron más próximos a la “poesía pura” de Juan Ramón Jiménez. Gerardo Diego, Vicente
Aleixandre y Luis Cernuda son tres nombres claves del vanguardismo español. No fueron Aleixandre y Luis Cernuda son tres nombres claves del vanguardismo español. No fueron
los únicos vanguardistas, pero sí quizá los más activos. Gerardo Diego afianzó las bases del los únicos vanguardistas, pero sí quizá los más activos. Gerardo Diego afianzó las bases del
creacionismo y el surrealismo en España. Aleixandre profundizó en el conocimiento huma- creacionismo y el surrealismo en España. Aleixandre profundizó en el conocimiento huma-
no a través de las imágenes surrealistas. Cernuda explota con el surrealismo su condición no a través de las imágenes surrealistas. Cernuda explota con el surrealismo su condición
de poeta maldito y subversivo. de poeta maldito y subversivo.

19 19
-Pág.127- -Pág.127-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– Pedro Salinas (1891-1951). Ha sido considerado el poeta del amor por excelencia. – Pedro Salinas (1891-1951). Ha sido considerado el poeta del amor por excelencia.
Su estilo es formalmente sencillo (versos cortos, sin rima ni apenas adjetivos), pero Su estilo es formalmente sencillo (versos cortos, sin rima ni apenas adjetivos), pero
junto al lenguaje cotidiano destacan las metáforas sorprendentes. En su etapa de ple- junto al lenguaje cotidiano destacan las metáforas sorprendentes. En su etapa de ple-
nitud escribió la trilogía amorosa La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936) nitud escribió la trilogía amorosa La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936)
y Largo lamento (1939). Tras la guerra, desarrolla una poesía existencial de mayor y Largo lamento (1939). Tras la guerra, desarrolla una poesía existencial de mayor
dramatismo, centrada en temas que van de la reflexión moral a la preocupación por dramatismo, centrada en temas que van de la reflexión moral a la preocupación por
el destino de la humanidad. el destino de la humanidad.

– Jorge Guillén (1893-1984). Su obra es poesía pura, desnuda, esencial: el poeta hace – Jorge Guillén (1893-1984). Su obra es poesía pura, desnuda, esencial: el poeta hace
abstracción de todo lo anecdótico para llegar a la esencia, y para conseguirlo tiende abstracción de todo lo anecdótico para llegar a la esencia, y para conseguirlo tiende
a eliminar los verbos y a escribir los nombres sin artículo. Obras: Cántico (1923), a eliminar los verbos y a escribir los nombres sin artículo. Obras: Cántico (1923),
Clamor y Homenaje, Aire nuestro (1968). Clamor y Homenaje, Aire nuestro (1968).

– Gerardo Diego (1896-1987). En su obra sigue dos líneas, que son simultáneas a lo – Gerardo Diego (1896-1987). En su obra sigue dos líneas, que son simultáneas a lo
largo de toda su producción: largo de toda su producción:

• Poesía tradicional. Comprende los poemas de corte tradicional y clasicista, donde • Poesía tradicional. Comprende los poemas de corte tradicional y clasicista, donde
recurre con frecuencia al romance, a la décima y al soneto, con temas muy varia- recurre con frecuencia al romance, a la décima y al soneto, con temas muy varia-
dos: el paisaje, la religión, la música, etc. A esta línea pertenecen, entre otras, Ini- dos: el paisaje, la religión, la música, etc. A esta línea pertenecen, entre otras, Ini-
ciales (1918), Soria (1923) y Alondra de verdad (1941). ciales (1918), Soria (1923) y Alondra de verdad (1941).

• Poesía vanguardista. Su inclinación por el nuevo arte le lleva a iniciarse con el • Poesía vanguardista. Su inclinación por el nuevo arte le lleva a iniciarse con el
ultraísmo y el creacionismo. Desarrolla la poesía como juego intrascendente, lleno ultraísmo y el creacionismo. Desarrolla la poesía como juego intrascendente, lleno
de imágenes extraordinarias: Limbo (1919-1921), Imagen (1922), Manual de de imágenes extraordinarias: Limbo (1919-1921), Imagen (1922), Manual de
espumas (1924) y Fábula de Equis y Zeda (1932). espumas (1924) y Fábula de Equis y Zeda (1932).

– Vicente Aleixandre (1898-1984). Su obra está consagrada desde el principio a la – Vicente Aleixandre (1898-1984). Su obra está consagrada desde el principio a la
indagación trascendental del conocimiento. Tres etapas: indagación trascendental del conocimiento. Tres etapas:

• Poesía pura. Se aprecia la influencia de Juan Ramón, Salinas y Guillén. El her- • Poesía pura. Se aprecia la influencia de Juan Ramón, Salinas y Guillén. El her-
metismo, la depuración léxica y estilística, el metro corto, la asonancia y la natu- metismo, la depuración léxica y estilística, el metro corto, la asonancia y la natu-
raleza como marco poético caracterizan esta primera etapa. A ella pertenece su raleza como marco poético caracterizan esta primera etapa. A ella pertenece su
obra Ámbito (1924-1927). obra Ámbito (1924-1927).
• Poesía surrealista. La adhesión al surrealismo supone una mayor libertad en la • Poesía surrealista. La adhesión al surrealismo supone una mayor libertad en la
expresión y en la selección de los materiales poéticos, si bien Aleixandre sola- expresión y en la selección de los materiales poéticos, si bien Aleixandre sola-
mente adoptó del surrealismo algunas técnicas. Todos sus poemas surrealistas mente adoptó del surrealismo algunas técnicas. Todos sus poemas surrealistas
están recopilados en Poesía superrealista (1971). están recopilados en Poesía superrealista (1971).
• Poesía antropocéntrica. En ella, el hombre se convierte en el centro de atención • Poesía antropocéntrica. En ella, el hombre se convierte en el centro de atención
del universo poético en lugar de la naturaleza y el cosmos: Historia del corazón del universo poético en lugar de la naturaleza y el cosmos: Historia del corazón
(1954) y En un vasto dominio (1962). (1954) y En un vasto dominio (1962).

20 20
-Pág.128- -Pág.128-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Luis Cernuda (1902-1963). Toda su poesía se halla reunida en La realidad y el deseo – Luis Cernuda (1902-1963). Toda su poesía se halla reunida en La realidad y el deseo
(1936-1964), donde el autor condensa el sentimiento de desencanto de la vida, la tris- (1936-1964), donde el autor condensa el sentimiento de desencanto de la vida, la tris-
teza, el pesimismo y la eterna oposición entre la realidad y el deseo, provocada, en teza, el pesimismo y la eterna oposición entre la realidad y el deseo, provocada, en
parte, por su condición de homosexual en una sociedad opresora. Los dos temas cen- parte, por su condición de homosexual en una sociedad opresora. Los dos temas cen-
trales son la soledad y el amor, que se desvela como la unión de placer y dolor. trales son la soledad y el amor, que se desvela como la unión de placer y dolor.

– Federico García Lorca (1898-1936). Su obra poética sigue una clara evolución que – Federico García Lorca (1898-1936). Su obra poética sigue una clara evolución que
va desde la sencillez de sus primeros poemas a la fuerza del Romancero y al atrevi- va desde la sencillez de sus primeros poemas a la fuerza del Romancero y al atrevi-
miento vanguardista de Poeta en Nueva York. El mundo poético lorquiano es trági- miento vanguardista de Poeta en Nueva York. El mundo poético lorquiano es trági-
co y violento y en él se reiteran ciertos motivos temáticos: el amor, la muerte, la co y violento y en él se reiteran ciertos motivos temáticos: el amor, la muerte, la
infancia y lo social. Su estilo varía con los diferentes momentos de su poesía. En infancia y lo social. Su estilo varía con los diferentes momentos de su poesía. En
unos adopta formas métricas y recursos de la poesía popular (canciones, romances, unos adopta formas métricas y recursos de la poesía popular (canciones, romances,
estribillos); en otros, se inclina por formas clásicas como el soneto o el verso libre. estribillos); en otros, se inclina por formas clásicas como el soneto o el verso libre.
Sin embargo, en sus poemas se mantienen ciertas constantes: la función evocadora de Sin embargo, en sus poemas se mantienen ciertas constantes: la función evocadora de
las palabras, la presencia de símbolos, la imagen visionaria, la tendencia impresio- las palabras, la presencia de símbolos, la imagen visionaria, la tendencia impresio-
nista y la importancia de la musicalidad. Obras: Libro de poemas (1921), Canciones nista y la importancia de la musicalidad. Obras: Libro de poemas (1921), Canciones
(1927), Poema del cante jondo (1922-1926), Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez (1927), Poema del cante jondo (1922-1926), Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez
Mejías (1935), Romancero gitano (1928), Diván del Tamarit (1940) y Poeta en Mejías (1935), Romancero gitano (1928), Diván del Tamarit (1940) y Poeta en
Nueva York (1940). Nueva York (1940).

– Rafael Alberti (1902). Para él la poesía ha constituido una forma especial de comu- – Rafael Alberti (1902). Para él la poesía ha constituido una forma especial de comu-
nicación que le permite transmitir experiencias vitales centradas en ciertos temas y nicación que le permite transmitir experiencias vitales centradas en ciertos temas y
motivos: La nostalgia por el paraíso pérdido (por el mar de Cádiz y por su país, por motivos: La nostalgia por el paraíso pérdido (por el mar de Cádiz y por su país, por
los amores y amigos), la angustia y lo social. La situación del país lo llevó a des- los amores y amigos), la angustia y lo social. La situación del país lo llevó a des-
plazar los temas individuales, a favor de otros en los que se contemplará la realidad plazar los temas individuales, a favor de otros en los que se contemplará la realidad
española. En toda su producción perviven las imágenes plásticas (relacionadas con española. En toda su producción perviven las imágenes plásticas (relacionadas con
su vocación por la pintura), la musicalidad y la connotación que encierran las pala- su vocación por la pintura), la musicalidad y la connotación que encierran las pala-
bras. La métrica varía desde las formas populares al versículo extenso de influencia bras. La métrica varía desde las formas populares al versículo extenso de influencia
vanguardista. Su obra poética tiene varias orientaciones: vanguardista. Su obra poética tiene varias orientaciones:

• Poesía neopopularista. Los primeros libros intentan revalorizar la poesía popular • Poesía neopopularista. Los primeros libros intentan revalorizar la poesía popular
española: Marinero en tierra (1924), desarrolla el conflicto interior del poeta, que española: Marinero en tierra (1924), desarrolla el conflicto interior del poeta, que
se debate entre el mar y la tierra adentro. se debate entre el mar y la tierra adentro.

• Poesía neogongorista y vanguardista: Cal y canto (1929). • Poesía neogongorista y vanguardista: Cal y canto (1929).

• Poesía surrealista: Sobre los ángeles (1929), búsqueda que el poeta emprende del • Poesía surrealista: Sobre los ángeles (1929), búsqueda que el poeta emprende del
paraíso perdido, surge un pavoroso drama interior: la lucha con las fuerzas del paraíso perdido, surge un pavoroso drama interior: la lucha con las fuerzas del
inconsciente, simbolizadas por los ángeles bélicos, vengativos, crueles... inconsciente, simbolizadas por los ángeles bélicos, vengativos, crueles...

21 21
-Pág.129- -Pág.129-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

• Poesía civil y política: El poeta en la calle (1931-1935) y Madrid, capital de la • Poesía civil y política: El poeta en la calle (1931-1935) y Madrid, capital de la
gloria (1936-1938). gloria (1936-1938).

• Poesía nostálgica. En el exilio continúa la poesía cívica y política iniciada en • Poesía nostálgica. En el exilio continúa la poesía cívica y política iniciada en
España, al tiempo que escribe nuevos poemas marcados por la evocación de la España, al tiempo que escribe nuevos poemas marcados por la evocación de la
niñez, la juventud y el paisaje: Entre el clavel y la espada (1941). niñez, la juventud y el paisaje: Entre el clavel y la espada (1941).

– Miguel Hernández (1910-1942). Por su inclinación a la estética neogongoriana y – Miguel Hernández (1910-1942). Por su inclinación a la estética neogongoriana y
surrealista de la primera época, se le suele considerar miembro de la Generación del surrealista de la primera época, se le suele considerar miembro de la Generación del
27, aun cuando por su evolución posterior se le incluye en la Generación del 36. Hay 27, aun cuando por su evolución posterior se le incluye en la Generación del 36. Hay
4 etapas en su obra: 4 etapas en su obra:

• Poesía pura. Su primer libro de poemas, Perito en lunas, desarrolla escenas de la • Poesía pura. Su primer libro de poemas, Perito en lunas, desarrolla escenas de la
vida cotidiana y temas como la muerte, los toros y el sexo, en una mezcla de ele- vida cotidiana y temas como la muerte, los toros y el sexo, en una mezcla de ele-
mentos cultos y populares. mentos cultos y populares.

• Poesía neorromántica. El rayo que no cesa (1936), obra de madurez, conjuga el • Poesía neorromántica. El rayo que no cesa (1936), obra de madurez, conjuga el
neogongorismo con sentimientos amorosos. En ella se incluye su famosa Elegía a neogongorismo con sentimientos amorosos. En ella se incluye su famosa Elegía a
Ramón Sijé. Ramón Sijé.

• Literatura de urgencia. La poesía vuelve a ser un arma de combate en Viento del • Literatura de urgencia. La poesía vuelve a ser un arma de combate en Viento del
pueblo (1937) y El hombre acecha (1939). pueblo (1937) y El hombre acecha (1939).

• Exploración interior. A raíz de la muerte de su primer hijo y su ingreso en la cár- • Exploración interior. A raíz de la muerte de su primer hijo y su ingreso en la cár-
cel escribe Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), en él da testimo- cel escribe Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), en él da testimo-
nio de la ausencia de aquello que da sentido a la vida: la libertad, la familia, etc. nio de la ausencia de aquello que da sentido a la vida: la libertad, la familia, etc.

2.2. TENDENCIAS DE LA LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD 2.2. TENDENCIAS DE LA LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX DEL SIGLO XX
Al igual que sucede con todas las obras literarias, en la poesía española después de la Al igual que sucede con todas las obras literarias, en la poesía española después de la
Guerra Civil existe una producción realizada en el exterior y otra en el interior del país. Pero Guerra Civil existe una producción realizada en el exterior y otra en el interior del país. Pero
con la diferencia de que los poetas de la Generación del 27 ya habían dado en su mayor con la diferencia de que los poetas de la Generación del 27 ya habían dado en su mayor
parte lo mejor de sí mismos antes de exiliarse, cosa que no ocurrió con los novelistas. parte lo mejor de sí mismos antes de exiliarse, cosa que no ocurrió con los novelistas.

– Leopoldo Panero (1909-1962). Su primer libro La estancia vacía (1944) ya mani- – Leopoldo Panero (1909-1962). Su primer libro La estancia vacía (1944) ya mani-
fiesta los temas íntimos y existenciales en torno a los que gira su poética. Otros títu- fiesta los temas íntimos y existenciales en torno a los que gira su poética. Otros títu-
lo suyos son Escrito a cada instante (1949) y Canto personal (1953). lo suyos son Escrito a cada instante (1949) y Canto personal (1953).

22 22
-Pág.130- -Pág.130-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Luis Rosales (1910-1992). Comenzó publicando Abril (1935), poemario de corte – Luis Rosales (1910-1992). Comenzó publicando Abril (1935), poemario de corte
clasicista, pero en 1949 su libro La casa encendida influyó en la mayoría de los poe- clasicista, pero en 1949 su libro La casa encendida influyó en la mayoría de los poe-
tas de los años cincuenta y setenta. tas de los años cincuenta y setenta.

– José García Nieto (1914). Es el primer exponente de una lírica recogida en sí misma, – José García Nieto (1914). Es el primer exponente de una lírica recogida en sí misma,
estetizante, que rehuye lo social y que se tiñe a menudo de religiosidad. En 1940 estetizante, que rehuye lo social y que se tiñe a menudo de religiosidad. En 1940
publicó su primer libro, Víspera hacia ti, en el que ya aparecían, en conjunción con publicó su primer libro, Víspera hacia ti, en el que ya aparecían, en conjunción con
el uso de formas tradicionales, los temas eternos por los que se caracterizó: el amor, el uso de formas tradicionales, los temas eternos por los que se caracterizó: el amor,
la amistad, la naturaleza, Dios, el tiempo y la muerte. Sus libros más representativos la amistad, la naturaleza, Dios, el tiempo y la muerte. Sus libros más representativos
son: Poesía, 1940-1943 (1944), Del Campo y la soledad (1946), Tregua (1951), son: Poesía, 1940-1943 (1944), Del Campo y la soledad (1946), Tregua (1951),
Geografía es amor (1961), Memorias y compromisos (1966) y El Arrabal (1980). Geografía es amor (1961), Memorias y compromisos (1966) y El Arrabal (1980).

Bajo el magisterio de Aleixandre y Dámaso Alonso, un grupo de poetas escribe una poesía Bajo el magisterio de Aleixandre y Dámaso Alonso, un grupo de poetas escribe una poesía
más existencial y desgarrada, que algunos han calificado de “tremendismo poético” y que es la más existencial y desgarrada, que algunos han calificado de “tremendismo poético” y que es la
base sobre la que surge una temática caracterizadamente social e incluso política, fruto todo base sobre la que surge una temática caracterizadamente social e incluso política, fruto todo
ello de las largas y difíciles vivencias que tuvieron que sobrellevar durante la contienda. Con ello de las largas y difíciles vivencias que tuvieron que sobrellevar durante la contienda. Con
muy distintos matices, pertenecen a este grupo José Hierro, Victoriano Crémer y Eugenio Nora. muy distintos matices, pertenecen a este grupo José Hierro, Victoriano Crémer y Eugenio Nora.

– José Hierro (1922) fue uno de los fundadores de la revista Prole, en donde publicó – José Hierro (1922) fue uno de los fundadores de la revista Prole, en donde publicó
poemas del que sería su primer libro Tierra sin nosotros (1947), escrito entre 1944 poemas del que sería su primer libro Tierra sin nosotros (1947), escrito entre 1944
y 1946. Otro libro suyo, Alegría, recibió el Premio Adonais de poesía de 1947. La y 1946. Otro libro suyo, Alegría, recibió el Premio Adonais de poesía de 1947. La
poesía inicial de Hierro era ante todo evocadora y nostálgica, en la que los recuer- poesía inicial de Hierro era ante todo evocadora y nostálgica, en la que los recuer-
dos van asociados con frecuencia al dolor. En 1950 apareció su tercer libro, Con las dos van asociados con frecuencia al dolor. En 1950 apareció su tercer libro, Con las
piedras, con el viento, tan unitario y estructurado como los anteriores y cuyo gran piedras, con el viento, tan unitario y estructurado como los anteriores y cuyo gran
tema es el amor que antes no había tratado. Los tres libros que publica a continuación tema es el amor que antes no había tratado. Los tres libros que publica a continuación
son Quinta del 42 (1953), Cuanto sé de mí (1957) y Libro de las alucinaciones son Quinta del 42 (1953), Cuanto sé de mí (1957) y Libro de las alucinaciones
(1964). Hierro ha sido a la vez poeta testimonial e intimista, reflexivo e irraciona- (1964). Hierro ha sido a la vez poeta testimonial e intimista, reflexivo e irraciona-
lista y su constante preocupación formal, métrica y rítmica le ha conducido a una lista y su constante preocupación formal, métrica y rítmica le ha conducido a una
gran libertad y originalidad constructora del verso y del poema. En 1991 publicó el gran libertad y originalidad constructora del verso y del poema. En 1991 publicó el
poemario Agenda, que le ha confirmado como uno de los poetas de más altura lite- poemario Agenda, que le ha confirmado como uno de los poetas de más altura lite-
raria de nuestros tiempos. raria de nuestros tiempos.

– Los libros más destacados de Victoriano Crémer (1908) son los siguientes: Nuevos – Los libros más destacados de Victoriano Crémer (1908) son los siguientes: Nuevos
cantos de vida y esperanza (1953), Furia y paloma (1956), Con la paz al hombro cantos de vida y esperanza (1953), Furia y paloma (1956), Con la paz al hombro
(1959) y Tiempo de soledad (1962). (1959) y Tiempo de soledad (1962).

– Eugenio de Nora (1923) es un importante historiador y crítico de la novela españo- – Eugenio de Nora (1923) es un importante historiador y crítico de la novela españo-
la contemporánea. Publicó su primer libro de versos, Cantos al destino, en 1945, al la contemporánea. Publicó su primer libro de versos, Cantos al destino, en 1945, al
que luego siguieron Amor prometido (1946), Contemplación del tiempo (1948), que luego siguieron Amor prometido (1946), Contemplación del tiempo (1948),
Siempre (1953) y España, pasión de vida (1954). Siempre (1953) y España, pasión de vida (1954).

23 23
-Pág.131- -Pág.131-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Pero los más destacados creadores de una poesía social y cívica son los poetas vascos Pero los más destacados creadores de una poesía social y cívica son los poetas vascos
Blas de Otero y Gabriel Celaya. Blas de Otero y Gabriel Celaya.

– Blas de Otero (1923-1979) es autor de Ángel fieramente humano (1950 y Redoble – Blas de Otero (1923-1979) es autor de Ángel fieramente humano (1950 y Redoble
de conciencia (1950). En estos primeros libros, partiendo del desarraigo existencial de conciencia (1950). En estos primeros libros, partiendo del desarraigo existencial
y religioso, Otero muestra la condición humana entre el vacío y el silencio, la sole- y religioso, Otero muestra la condición humana entre el vacío y el silencio, la sole-
dad y el vértigo, el combate sin tregua con Dios y la muerte. La unidad temática y dad y el vértigo, el combate sin tregua con Dios y la muerte. La unidad temática y
formal de estos primeros poemas se ratificaría en Ancia (1953) y Pido la paz y la formal de estos primeros poemas se ratificaría en Ancia (1953) y Pido la paz y la
palabra (1955). En 1969 apareció Expresión y reunión, una extensa antología palabra (1955). En 1969 apareció Expresión y reunión, una extensa antología
(1941-1969) que preparó el propio poeta y que es la mejor introducción a la poesía (1941-1969) que preparó el propio poeta y que es la mejor introducción a la poesía
de Otero. de Otero.

– Gabriel Celaya (1911-1991), seudónimo de Rafael Múgica, en la misma línea de – Gabriel Celaya (1911-1991), seudónimo de Rafael Múgica, en la misma línea de
compromiso cívico y moral, buscó con sus versos el ahondamiento de la expresión compromiso cívico y moral, buscó con sus versos el ahondamiento de la expresión
más certeramente humana. Sus libros más representativos son: Tranquilamente más certeramente humana. Sus libros más representativos son: Tranquilamente
hablando (1947), Las cartas boca arriba (1951), Poesía urgente (1960), Iberia hablando (1947), Las cartas boca arriba (1951), Poesía urgente (1960), Iberia
sumergida (1978) y Penúltimos poemas (1983). sumergida (1978) y Penúltimos poemas (1983).

Otra importante figura del período es León Felipe (1884-1068). Desde el exilio, Felipe Otra importante figura del período es León Felipe (1884-1068). Desde el exilio, Felipe
escribe una poesía de áspero acento y desbordada sentimentalidad para dar expresión al escribe una poesía de áspero acento y desbordada sentimentalidad para dar expresión al
tema de la Guerra Civil: El payaso de las bofetadas (1938), El hacha (1939), Español del tema de la Guerra Civil: El payaso de las bofetadas (1938), El hacha (1939), Español del
éxodo y del llanto (1939). Con poterioridad, da curso a una poesía coloquial, en la que pre- éxodo y del llanto (1939). Con poterioridad, da curso a una poesía coloquial, en la que pre-
domina siempre la voluntad realista, como puede observarse en sus libros Antología rota domina siempre la voluntad realista, como puede observarse en sus libros Antología rota
(1947), Llamadme republicano (1950) y El ciervo (1958). (1947), Llamadme republicano (1950) y El ciervo (1958).

Hay que destacar también otros poetas que desarrollaron una importante labor lírica en Hay que destacar también otros poetas que desarrollaron una importante labor lírica en
aquellos días, como es el caso de Vicente Gaos, Carlos Bousoño y, finalmente, José María aquellos días, como es el caso de Vicente Gaos, Carlos Bousoño y, finalmente, José María
Valverde. Valverde.

– Vicente Gaos (1919-1980) es uno de los poetas que empezaron a romper el neocla- – Vicente Gaos (1919-1980) es uno de los poetas que empezaron a romper el neocla-
sicismo dominante en la poesía de la posguerra. Algunas de sus obras más impor- sicismo dominante en la poesía de la posguerra. Algunas de sus obras más impor-
tantes son Arcángel de mi noche (1944) (con prólogo de Dámaso Alonso), Sobre la tantes son Arcángel de mi noche (1944) (con prólogo de Dámaso Alonso), Sobre la
tierra (1945) y Luz desde el sueño (1947). Su poesía angustiada y desgarrada anti- tierra (1945) y Luz desde el sueño (1947). Su poesía angustiada y desgarrada anti-
cipa en cierto modo al Blas de Otero de sus primeros libros. Otro de sus libros de cipa en cierto modo al Blas de Otero de sus primeros libros. Otro de sus libros de
interés de esos años es Profecía del recuerdo (1956). En los tiempos de la poesía interés de esos años es Profecía del recuerdo (1956). En los tiempos de la poesía
social, Gaos continuó con su poética trascendente y su temática existencial y reli- social, Gaos continuó con su poética trascendente y su temática existencial y reli-
giosa. En 1963 publicó Mitos para tiempos de incrédulos. giosa. En 1963 publicó Mitos para tiempos de incrédulos.

– Carlos Bousoño (1923), profesor, crítico y teórico de la creación poética, publicó su – Carlos Bousoño (1923), profesor, crítico y teórico de la creación poética, publicó su
primer libro Subida al amor, en 1945. Sus dos siguientes poemarios, Primavera de primer libro Subida al amor, en 1945. Sus dos siguientes poemarios, Primavera de

24 24
-Pág.132- -Pág.132-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

muerte (1946) y Noche del sentido (1957), forman una primera época de su poesía muerte (1946) y Noche del sentido (1957), forman una primera época de su poesía
reunida en el volumen Poesías completas (1960). Como Vicente Gaos, Bousoño se reunida en el volumen Poesías completas (1960). Como Vicente Gaos, Bousoño se
inicia poéticamente dentro de la corriente existencial-religiosa. Sus libros Oda en la inicia poéticamente dentro de la corriente existencial-religiosa. Sus libros Oda en la
ceniza (1967) y Las monedas contra la losa (1973) traen un nuevo estilo, una gran ceniza (1967) y Las monedas contra la losa (1973) traen un nuevo estilo, una gran
transformación poética. El poeta ahonda ahora más en el conocimiento de la reali- transformación poética. El poeta ahonda ahora más en el conocimiento de la reali-
dad siempre contradictoria. Hay también en sus libros una mayor preocupación dad siempre contradictoria. Hay también en sus libros una mayor preocupación
expresiva. El predominio del verso tradicional da paso plenamente al verso libre y expresiva. El predominio del verso tradicional da paso plenamente al verso libre y
al versículo. al versículo.

– José María Valverde (1926-1996). Eminente profesor, ensayista y traductor, – José María Valverde (1926-1996). Eminente profesor, ensayista y traductor,
publicó su primer poemario en 1945 bajo el título de Hombre de Dios, que cons- publicó su primer poemario en 1945 bajo el título de Hombre de Dios, que cons-
ta de poemas primerizos y juveniles de tono católico-religioso. Sus siguientes ta de poemas primerizos y juveniles de tono católico-religioso. Sus siguientes
libros son La espera (1949) y Versos del domingo, en que continúa la temática libros son La espera (1949) y Versos del domingo, en que continúa la temática
religiosa y la búsqueda de una eternidad por encima del tiempo. Otros libros religiosa y la búsqueda de una eternidad por encima del tiempo. Otros libros
representativos de Valverde son Años inciertos (1970) y Enseñanzas de la Edad representativos de Valverde son Años inciertos (1970) y Enseñanzas de la Edad
(1971). La escritura de Valverde fue evolucionando a partir del compromiso (1971). La escritura de Valverde fue evolucionando a partir del compromiso
social y político, del que es buena muestra Ser de palabra (1976). social y político, del que es buena muestra Ser de palabra (1976).

En los años sesenta, una generación de poetas que se había dado a conocer en la déca- En los años sesenta, una generación de poetas que se había dado a conocer en la déca-
da anterior hace de puente hacia las promociones más jóvenes, que ponen en práctica un da anterior hace de puente hacia las promociones más jóvenes, que ponen en práctica un
acusado experimentalismo. Los llamados poetas de la Generación del 50 van girando desde acusado experimentalismo. Los llamados poetas de la Generación del 50 van girando desde
la militancia testimonial hacia posiciones de crítica introspectiva. El descubrimiento (o la militancia testimonial hacia posiciones de crítica introspectiva. El descubrimiento (o
mejor, redescubrimiento) de Luis Cernuda resulta determinante, tanto por su concepción de mejor, redescubrimiento) de Luis Cernuda resulta determinante, tanto por su concepción de
la poesía y del poema como por la subjetivización del componente ético, fundamental en la poesía y del poema como por la subjetivización del componente ético, fundamental en
todos estos poetas. todos estos poetas.

– José Ángel Valente (1929) se inicia con una poética influida por el realismo social – José Ángel Valente (1929) se inicia con una poética influida por el realismo social
(A modo de esperanza (1955), Sobre el lugar del canto (1963)), para evolucionar (A modo de esperanza (1955), Sobre el lugar del canto (1963)), para evolucionar
hacia una poesía conceptista, rica en matices: Punto cero (1972), El fin de la edad hacia una poesía conceptista, rica en matices: Punto cero (1972), El fin de la edad
de plata (1973), Poemas en prosa, de un hermetismo nutrido de símbolos, Interior de plata (1973), Poemas en prosa, de un hermetismo nutrido de símbolos, Interior
con figuras (1976), Material memoria (1979), Tres lecciones de tinieblas (1980). con figuras (1976), Material memoria (1979), Tres lecciones de tinieblas (1980).
Los libros Las palabras de la tribu (1971), Mandorla (1983) y La piedra en el Los libros Las palabras de la tribu (1971), Mandorla (1983) y La piedra en el
centro (1983) constituyen ensayos de crítica poética, tan agudos como perfectos de centro (1983) constituyen ensayos de crítica poética, tan agudos como perfectos de
exposición. exposición.

Compañeros generacionales de Valente son Claudio Rodríguez y Ángel González, Compañeros generacionales de Valente son Claudio Rodríguez y Ángel González,
entre otros. A ellos hay que añadir el grupo de poetas de Barcelona. Los nombres más des- entre otros. A ellos hay que añadir el grupo de poetas de Barcelona. Los nombres más des-
tacados de este grupo son José Agustín Goytisolo, Carlos Barral y el más importante de tacados de este grupo son José Agustín Goytisolo, Carlos Barral y el más importante de
todos, Jaime Gil de Biedma. todos, Jaime Gil de Biedma.

25 25
-Pág.133- -Pág.133-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– Claudio Rodríguez (1934) recogió su obra en el volumen Poesía en 1971. Con pos- – Claudio Rodríguez (1934) recogió su obra en el volumen Poesía en 1971. Con pos-
terioridad publicó El vuelo de la celebración (1976). Intérprete del paisaje castella- terioridad publicó El vuelo de la celebración (1976). Intérprete del paisaje castella-
no expresa con un lirismo de formas clásicas la dimensión ética que es común a no expresa con un lirismo de formas clásicas la dimensión ética que es común a
todos los poetas de su generación. todos los poetas de su generación.

– Ángel González (1925) une en su poesía la precisión del lenguaje a una intención – Ángel González (1925) une en su poesía la precisión del lenguaje a una intención
satírica que no excluye la delicadeza ni la ternura y acaso sea el poeta de esta gene- satírica que no excluye la delicadeza ni la ternura y acaso sea el poeta de esta gene-
ración en el que persisten más visiblemente las iniciales notas testimoniales y rei- ración en el que persisten más visiblemente las iniciales notas testimoniales y rei-
vindicativas propias del realismo social, como se puede observar en su poemario vindicativas propias del realismo social, como se puede observar en su poemario
publicado en 1968, bajo el título de Palabra sobre palabra. publicado en 1968, bajo el título de Palabra sobre palabra.

– José Agustín Goytisolo (1928), sin abandonar el compromiso, se lanza en Bajo tole- – José Agustín Goytisolo (1928), sin abandonar el compromiso, se lanza en Bajo tole-
rancia (1973) a ricas experiencias verbales. En Taller de arquitectura (1974) reco- rancia (1973) a ricas experiencias verbales. En Taller de arquitectura (1974) reco-
ge aquellos poemas suyos que a lo largo de los años se refieren a la arquitectura y el ge aquellos poemas suyos que a lo largo de los años se refieren a la arquitectura y el
urbanismo, es decir, asumen una reflexión sobre el hombre y su entorno. Posterior- urbanismo, es decir, asumen una reflexión sobre el hombre y su entorno. Posterior-
mente ha publicado Los pasos del cazador (1980), Palabras para Julia (1979) y A mente ha publicado Los pasos del cazador (1980), Palabras para Julia (1979) y A
veces gran amor (1981). Es, además, compilador de dos antologías (Poetas espa- veces gran amor (1981). Es, además, compilador de dos antologías (Poetas espa-
ñoles contemporáneos (1968) y Antología cubana (1969)). ñoles contemporáneos (1968) y Antología cubana (1969)).

– Carlos Barral (1928-1989) llevó a cabo una muy importante tarea como director – Carlos Barral (1928-1989) llevó a cabo una muy importante tarea como director
editorial. Su obra poética completa (Usuras y figuraciones (1973)) muestra a un editorial. Su obra poética completa (Usuras y figuraciones (1973)) muestra a un
poeta de grandes recursos culturales que elabora el poema intelectualmente con una poeta de grandes recursos culturales que elabora el poema intelectualmente con una
fría e incisiva lucidez. fría e incisiva lucidez.

– Jaime Gil de Biedma (1929-1990) reunió toda su obra poética en un solo volumen – Jaime Gil de Biedma (1929-1990) reunió toda su obra poética en un solo volumen
titulado Las personas del verbo (1975). Su poesía refleja la temática de su propia titulado Las personas del verbo (1975). Su poesía refleja la temática de su propia
existencia enfrentada al paso del tiempo, en donde el amor es el núcleo central. La existencia enfrentada al paso del tiempo, en donde el amor es el núcleo central. La
sabia disposición de los elementos poéticos más sutilmente corrosivos hacen de él sabia disposición de los elementos poéticos más sutilmente corrosivos hacen de él
uno de los poetas más importantes de la posguerra y de más influencia en las pro- uno de los poetas más importantes de la posguerra y de más influencia en las pro-
mociones posteriores. mociones posteriores.

La publicación en 1966 de Arde el mar de Pere Gimferrer (1940) poeta también en La publicación en 1966 de Arde el mar de Pere Gimferrer (1940) poeta también en
lengua catalana, es el punto de partida de la nueva generación que el crítico Joseph María lengua catalana, es el punto de partida de la nueva generación que el crítico Joseph María
Castellet denominó de “los novísimos”. Félix de Azúa, José Miguel Ullán, Leopoldo Castellet denominó de “los novísimos”. Félix de Azúa, José Miguel Ullán, Leopoldo
María Panero son algunos de los integrantes de esta nueva generación, cuya obra no está María Panero son algunos de los integrantes de esta nueva generación, cuya obra no está
de ningún modo concluida. de ningún modo concluida.

26 26
-Pág.134- -Pág.134-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

3. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TEATRO


DEL SIGLO XX 3. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TEATRO
DEL SIGLO XX
En el teatro de finales y principios de siglo, prevalecen, como en los otros géneros, los En el teatro de finales y principios de siglo, prevalecen, como en los otros géneros, los
temas que abordan comportamientos sociales y que reflejan asuntos cotidianos. Se aleja, temas que abordan comportamientos sociales y que reflejan asuntos cotidianos. Se aleja,
por tanto, de las pasiones desenfrenadas del teatro romántico para ofrecer al espectador por tanto, de las pasiones desenfrenadas del teatro romántico para ofrecer al espectador
otras historias de la realidad diaria que le atañen más directamente. otras historias de la realidad diaria que le atañen más directamente.

Principales autores: Principales autores:

– Joaquín Dicenta (1862-1917). Se suele considerar su obra Juan José (1895) como – Joaquín Dicenta (1862-1917). Se suele considerar su obra Juan José (1895) como
el primer drama social, por ser su desgraciado protagonista un obrero que lucha con- el primer drama social, por ser su desgraciado protagonista un obrero que lucha con-
tra su patrón para conseguir la mujer que ambos aman; en realidad, la obra no plan- tra su patrón para conseguir la mujer que ambos aman; en realidad, la obra no plan-
tea una lucha de clases y, por otra parte, está aún bajo la influencia del teatro gran- tea una lucha de clases y, por otra parte, está aún bajo la influencia del teatro gran-
dilocuente de Echegaray. dilocuente de Echegaray.
– Jacinto Benavente (1866-1954). Con él se produce la ruptura definitiva con el tea- – Jacinto Benavente (1866-1954). Con él se produce la ruptura definitiva con el tea-
tro decimonónico. Fue el autor de mayor éxito a principios de siglo, que hizo escue- tro decimonónico. Fue el autor de mayor éxito a principios de siglo, que hizo escue-
la entre otros dramaturgos más jóvenes, como Luca de Tena o Calvo Sotelo. Bena- la entre otros dramaturgos más jóvenes, como Luca de Tena o Calvo Sotelo. Bena-
vente puso claramente de manifiesto su dominio del arte escénico y la naturalidad vente puso claramente de manifiesto su dominio del arte escénico y la naturalidad
con que supo hacer hablar a sus personajes. Aunque coetáneo del 98, su obra no se con que supo hacer hablar a sus personajes. Aunque coetáneo del 98, su obra no se
sitúa en la misma línea espiritual y estética, ni tampoco ha tenido la trascendencia sitúa en la misma línea espiritual y estética, ni tampoco ha tenido la trascendencia
de un Valle Inclán o un García Lorca. Sólo una de sus comedias, Los intereses creados, de un Valle Inclán o un García Lorca. Sólo una de sus comedias, Los intereses creados,
ha pasado a la posteridad. La pieza, que se abre con un sabroso prólogo donde ha pasado a la posteridad. La pieza, que se abre con un sabroso prólogo donde
el autor expone, con ingenio y humor, su visión del teatro, es una sátira de la vida el autor expone, con ingenio y humor, su visión del teatro, es una sátira de la vida
burguesa en la que se conjugan elementos tradicionales de la commedia dell’arte burguesa en la que se conjugan elementos tradicionales de la commedia dell’arte
–sobre todo en lo que se refiere a los personajes–, con los del teatro clásico español, –sobre todo en lo que se refiere a los personajes–, con los del teatro clásico español,
especialmente Lope de Vega. Del resto de su extensa producción destacan dos dra- especialmente Lope de Vega. Del resto de su extensa producción destacan dos dra-
mas de ambiente rural, La malquerida y Señora ama. mas de ambiente rural, La malquerida y Señora ama.

Los escritores del 98 que cuentan con obra dramática son: Los escritores del 98 que cuentan con obra dramática son:

– Miguel de Unamuno (1864-1936). Pretende hacer un teatro poético y de caracteres, – Miguel de Unamuno (1864-1936). Pretende hacer un teatro poético y de caracteres,
pero el espectador pierde interés ante los personajes filosóficos y abstractos que apa- pero el espectador pierde interés ante los personajes filosóficos y abstractos que apa-
recen, por ejemplo, en La esfinge, Fedra o Sombras de sueño. recen, por ejemplo, en La esfinge, Fedra o Sombras de sueño.
– Azorín (1873-1967). Azorín refleja en sus obras las influencias vanguardistas que – Azorín (1873-1967). Azorín refleja en sus obras las influencias vanguardistas que
comenzaban en Europa. Los asuntos que trata giran en torno a lo onírico y a situa- comenzaban en Europa. Los asuntos que trata giran en torno a lo onírico y a situa-
ciones irreales un tanto superrealistas, como su trilogía Lo invisible, pero es escasa ciones irreales un tanto superrealistas, como su trilogía Lo invisible, pero es escasa
su habilidad para la técnica dramática. su habilidad para la técnica dramática.

27 27
-Pág.135- -Pág.135-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936). A través de su original técnica del esper- – Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936). A través de su original técnica del esper-
pento, confiere a sus obras una fuerza expresiva muy superior a sus coetáneos. El pento, confiere a sus obras una fuerza expresiva muy superior a sus coetáneos. El
esperpento es una manera de ver el mundo que deforma y distorsiona la realidad para esperpento es una manera de ver el mundo que deforma y distorsiona la realidad para
presentarnos la imagen real que se oculta tras ella. Para ello, utiliza la parodia, huma- presentarnos la imagen real que se oculta tras ella. Para ello, utiliza la parodia, huma-
niza los objetos y los animales y animaliza o cosifica a los humanos. Presentados de niza los objetos y los animales y animaliza o cosifica a los humanos. Presentados de
este modo, los personajes carecen de humanidad y se muestran como marionetas y este modo, los personajes carecen de humanidad y se muestran como marionetas y
fantoches. Con ello, quería señalar que la realidad española era una deformación fantoches. Con ello, quería señalar que la realidad española era una deformación
grotesca de la civilización europea. El personaje del esperpento es el antihéroe, aun- grotesca de la civilización europea. El personaje del esperpento es el antihéroe, aun-
que se presente con aires de héroe, como Max Estrella, el protagonista de Luces de que se presente con aires de héroe, como Max Estrella, el protagonista de Luces de
Bohemia. Además, con esta técnica, el mundo se mira desde “arriba”, de manera que Bohemia. Además, con esta técnica, el mundo se mira desde “arriba”, de manera que
los personajes se convierten, a ojos del espectador, en muñecos o peleles, sin mayor los personajes se convierten, a ojos del espectador, en muñecos o peleles, sin mayor
dignidad que las simples cosas. En plena etapa esperpéntica (1920-1927) escribió dignidad que las simples cosas. En plena etapa esperpéntica (1920-1927) escribió
Luces de Bohemia, Divinas palabras, Los cuernos de don Friolera, Las galas del Luces de Bohemia, Divinas palabras, Los cuernos de don Friolera, Las galas del
difunto y La hija del capitán. difunto y La hija del capitán.

– Eduardo Marquina (1879-1946). Cultivó el drama histórico y el drama rural, – Eduardo Marquina (1879-1946). Cultivó el drama histórico y el drama rural,
ambos en verso, cuyos títulos más resonantes son Las hijas del Cid (1908) y En ambos en verso, cuyos títulos más resonantes son Las hijas del Cid (1908) y En
Flandes se ha puesto el sol (1910), en las que se ensalzan los valores tópicamente Flandes se ha puesto el sol (1910), en las que se ensalzan los valores tópicamente
tradicionales: la valentía, la nobleza, la admiración por el pasado imperio, el patrio- tradicionales: la valentía, la nobleza, la admiración por el pasado imperio, el patrio-
tismo. En una segunda etapa se concentra en lo religioso, exaltando la fe y la piedad, tismo. En una segunda etapa se concentra en lo religioso, exaltando la fe y la piedad,
y escribe El monje blanco y Santa Teresa de Jesús (1933). En medio de ambas, y escribe El monje blanco y Santa Teresa de Jesús (1933). En medio de ambas,
abandonó provisionalmente el teatro en verso por comedias en prosa de tema con- abandonó provisionalmente el teatro en verso por comedias en prosa de tema con-
temporáneo y de carácter realista, pero no costumbrista: Cuando florezcan los rosa- temporáneo y de carácter realista, pero no costumbrista: Cuando florezcan los rosa-
les (1913) y La extraña (1919). les (1913) y La extraña (1919).

– Jacinto Grau (1877-1958). También se aleja de la realidad cotidiana, aunque con – Jacinto Grau (1877-1958). También se aleja de la realidad cotidiana, aunque con
distinto propósito. Intenta dar a su obra una dimensión universal, presentando per- distinto propósito. Intenta dar a su obra una dimensión universal, presentando per-
sonajes cuyos conflictos recuerdan los de la tragedia clásica o los dramas shakespe- sonajes cuyos conflictos recuerdan los de la tragedia clásica o los dramas shakespe-
rianos. Su mejor obra es El señor de Pigmalión, mezcla de farsa y tragedia, en rianos. Su mejor obra es El señor de Pigmalión, mezcla de farsa y tragedia, en
donde las criaturas diseñadas por el autor –en este caso, los muñecos fabricados por donde las criaturas diseñadas por el autor –en este caso, los muñecos fabricados por
Pigmalión– se rebelan contra él y terminan asesinándolo. El desdoblamiento que se Pigmalión– se rebelan contra él y terminan asesinándolo. El desdoblamiento que se
hace entre creador-criatura tiene ciertas similitudes con la novela de Unamuno Nie- hace entre creador-criatura tiene ciertas similitudes con la novela de Unamuno Nie-
bla y con Seis personajes en busca de un autor, de Pirandelo. bla y con Seis personajes en busca de un autor, de Pirandelo.

– Carlos Arniches (1866-1943). La decadencia del sainete hacia 1910 le llevó a adop- – Carlos Arniches (1866-1943). La decadencia del sainete hacia 1910 le llevó a adop-
tar dos formas nuevas: el sainete extenso y la tragedia grotesca. Esta última simul- tar dos formas nuevas: el sainete extenso y la tragedia grotesca. Esta última simul-
tanea lo cómico y lo trágico, jugando con la comicidad externa y la profunda grave- tanea lo cómico y lo trágico, jugando con la comicidad externa y la profunda grave-
dad del contenido. Este tipo de obras encierra una voluntad de crítica, de denuncia dad del contenido. Este tipo de obras encierra una voluntad de crítica, de denuncia
de la realidad nacional, caracterizada por la ignorancia, el inmovilismo, la hipocresía, de la realidad nacional, caracterizada por la ignorancia, el inmovilismo, la hipocresía,
la crueldad y el vacío espiritual. Entre sus tragedias grotescas destacan La señorita la crueldad y el vacío espiritual. Entre sus tragedias grotescas destacan La señorita

28 28
-Pág.136- -Pág.136-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

de Trévelez (1916), ¡Que viene mi marido! (1918), Los caciques (1920), La heroi- de Trévelez (1916), ¡Que viene mi marido! (1918), Los caciques (1920), La heroi-
ca villa (1921) y Es mi hombre (1921). ca villa (1921) y Es mi hombre (1921).

– Pedro Muñoz Seca (1881-1930). Fue el creador del astracán, caracterizado por los – Pedro Muñoz Seca (1881-1930). Fue el creador del astracán, caracterizado por los
despropósitos de las situaciones y el chiste fácil, y que en un principio se represen- despropósitos de las situaciones y el chiste fácil, y que en un principio se represen-
taba sólo en Pascuas en el Teatro de la Comedia de Madrid, como descanso del tea- taba sólo en Pascuas en el Teatro de la Comedia de Madrid, como descanso del tea-
tro “serio” nacional o extranjero. Solo o en colaboración escribió más de trescientas tro “serio” nacional o extranjero. Solo o en colaboración escribió más de trescientas
obras, entre las que cabe citar La venganza de don Mendo (1918), parodia en verso obras, entre las que cabe citar La venganza de don Mendo (1918), parodia en verso
de los dramas históricos neorrománticos, y Los extremeños se tocan (1926). de los dramas históricos neorrománticos, y Los extremeños se tocan (1926).

– Los hermanos Álvarez Quintero, Joaquín (1873-1944) y Serafín (1871-1938). – Los hermanos Álvarez Quintero, Joaquín (1873-1944) y Serafín (1871-1938).
Estrenaron cantidad de obras en las que predomina el ambiente andaluz. Sus piezas tra- Estrenaron cantidad de obras en las que predomina el ambiente andaluz. Sus piezas tra-
tan de reflejar la vida de forma amable y superficial, sin pretensiones de interpretación. tan de reflejar la vida de forma amable y superficial, sin pretensiones de interpretación.
La acción de estas obras carece de complicaciones y en ellas sobresale el empleo de La acción de estas obras carece de complicaciones y en ellas sobresale el empleo de
un diálogo gracioso. Entre ellas destacan El traje de luces (1898), El patio (1900), un diálogo gracioso. Entre ellas destacan El traje de luces (1898), El patio (1900),
Canciones (1924), Mariquilla Terremoto (1930), y el drama Malvaloca (1912). Canciones (1924), Mariquilla Terremoto (1930), y el drama Malvaloca (1912).

Mención aparte merece la figura de Jacinto Benavente (1866-1954), cuya fecunda pro- Mención aparte merece la figura de Jacinto Benavente (1866-1954), cuya fecunda pro-
ducción dramática gozó del favor de su público habitual, la burguesía. En líneas generales, su ducción dramática gozó del favor de su público habitual, la burguesía. En líneas generales, su
teatro compone una crónica, casi siempre amable, de las preocupaciones y los prejuicios de teatro compone una crónica, casi siempre amable, de las preocupaciones y los prejuicios de
esta clase social, por medio del empleo de una suave ironía. Sus dramas responden a lo que esta clase social, por medio del empleo de una suave ironía. Sus dramas responden a lo que
él mismo escribió que debía ser el teatro: un medio o instrumento de ilusión y de evasión. En él mismo escribió que debía ser el teatro: un medio o instrumento de ilusión y de evasión. En
todas sus obras, sobresale el diálogo, natural, fluido, con tendencia a lo sentencioso. Sustitu- todas sus obras, sobresale el diálogo, natural, fluido, con tendencia a lo sentencioso. Sustitu-
ye la acción por la narración, la alusión y el diálogo, y los momentos álgidos de sus dramas ye la acción por la narración, la alusión y el diálogo, y los momentos álgidos de sus dramas
siempre acontecen fuera de escena o entre un acto y otro. Las obras más importantes son Los siempre acontecen fuera de escena o entre un acto y otro. Las obras más importantes son Los
intereses creados (1907), que se sitúa en el ámbito de la farsa, y desarrolla el tema del poder intereses creados (1907), que se sitúa en el ámbito de la farsa, y desarrolla el tema del poder
del dinero por medio de personajes tipo que proceden de la commedia dell’arte italiana; y La del dinero por medio de personajes tipo que proceden de la commedia dell’arte italiana; y La
malquerida (1913), que se encuadra dentro de los dramas rurales, en los que destaca el senti- malquerida (1913), que se encuadra dentro de los dramas rurales, en los que destaca el senti-
do de la honra. En los dramas rurales no funciona la habitual ironía ingeniosa del dramatur- do de la honra. En los dramas rurales no funciona la habitual ironía ingeniosa del dramatur-
go, sino que presentan con crudeza el mundo de los sentimientos. Los personajes son campe- go, sino que presentan con crudeza el mundo de los sentimientos. Los personajes son campe-
sinos y encarnan las pasiones humanas en su forma primaria, no controladas por las normas sinos y encarnan las pasiones humanas en su forma primaria, no controladas por las normas
de la educación urbana. El lenguaje utilizado intenta reproducir el popular. de la educación urbana. El lenguaje utilizado intenta reproducir el popular.

En las décadas de los veinte y los treinta, el teatro español se había desarrollado parale- En las décadas de los veinte y los treinta, el teatro español se había desarrollado parale-
lo a las inquietudes renovadoras del resto de Europa; por un lado, con la personalidad ais- lo a las inquietudes renovadoras del resto de Europa; por un lado, con la personalidad ais-
lada de Benavente, y por otro, con las innovaciones de Valle-Inclán, Azorín y Unamuno. lada de Benavente, y por otro, con las innovaciones de Valle-Inclán, Azorín y Unamuno.
Pero la guerra corta todas las iniciativas anteriores y el teatro atraviesa una etapa de medio- Pero la guerra corta todas las iniciativas anteriores y el teatro atraviesa una etapa de medio-
cridad, con la excepción, naturalmente, de algunos dramaturgos que elevaron la calidad cridad, con la excepción, naturalmente, de algunos dramaturgos que elevaron la calidad
escénica. Casi todos los autores que habían estrenado antes de la guerra continúan hacién- escénica. Casi todos los autores que habían estrenado antes de la guerra continúan hacién-
dolo después, bien en España o en el exilio. dolo después, bien en España o en el exilio.

29 29
-Pág.137- -Pág.137-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– García Lorca (1898-1936). Es la excepción porque muere al comienzo de la gue- – García Lorca (1898-1936). Es la excepción porque muere al comienzo de la gue-
rra, y había creado en 1932 el teatro universitario “La Barraca”. Su teatro se carac- rra, y había creado en 1932 el teatro universitario “La Barraca”. Su teatro se carac-
teriza por la huida de la realidad, expresada con hondo lirismo. Muestra en sus teriza por la huida de la realidad, expresada con hondo lirismo. Muestra en sus
comienzos la influencia del expresionismo y del esperpento de Valle-Inclán. No le comienzos la influencia del expresionismo y del esperpento de Valle-Inclán. No le
atrae la realidad objetiva, pero sí una realidad simbólica del comportamiento huma- atrae la realidad objetiva, pero sí una realidad simbólica del comportamiento huma-
no, así en El maleficio de la mariposa expone el desequilibrio de dos amantes al no, así en El maleficio de la mariposa expone el desequilibrio de dos amantes al
unirse. El impedimento amoroso se repite en otras piezas cortas, como El amor de unirse. El impedimento amoroso se repite en otras piezas cortas, como El amor de
don Perlimplin con Belisa en su jardín. La temática más afin con el pensamiento don Perlimplin con Belisa en su jardín. La temática más afin con el pensamiento
de Lorca es la lucha contra la realidad y la búsqueda de una esperanza, como se ve de Lorca es la lucha contra la realidad y la búsqueda de una esperanza, como se ve
en Mariana Pineda y La zapatera prodigiosa. En Bodas de sangre, la fatalidad en Mariana Pineda y La zapatera prodigiosa. En Bodas de sangre, la fatalidad
rompe la esperanza amorosa de dos jóvenes, como si se tratara de una predestina- rompe la esperanza amorosa de dos jóvenes, como si se tratara de una predestina-
ción ya escrita. En casi todos sus dramas la lucha contra la realidad es signo de fra- ción ya escrita. En casi todos sus dramas la lucha contra la realidad es signo de fra-
caso; así, Yerma, símbolo de la fatalidad, mata su esperanza al asesinar a su mari- caso; así, Yerma, símbolo de la fatalidad, mata su esperanza al asesinar a su mari-
do. El mismo aire tiene Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, reflejo do. El mismo aire tiene Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, reflejo
de una sociedad hermética y llena de prejuicios. Su última obra, La casa de Ber- de una sociedad hermética y llena de prejuicios. Su última obra, La casa de Ber-
narda Alba es un drama de acción intensa, en que una madre frustrada, recelosa y narda Alba es un drama de acción intensa, en que una madre frustrada, recelosa y
despótica crea un mundo irrespirable y cerrado en el que sus hijas consumen espe- despótica crea un mundo irrespirable y cerrado en el que sus hijas consumen espe-
ranzas y deseos. ranzas y deseos.

– Max Aub (1903-1972), también se había destacado en el campo de la novela (El – Max Aub (1903-1972), también se había destacado en el campo de la novela (El
laberinto mágico), el relato corto (Yo vivo) la poesía y el ensayo. Sus primeras obras laberinto mágico), el relato corto (Yo vivo) la poesía y el ensayo. Sus primeras obras
dramáticas son de tendencia expresionista, como Crimen, Una botella y El celoso y dramáticas son de tendencia expresionista, como Crimen, Una botella y El celoso y
la enamorada. Después de la guerra se exilió a México, donde escribió gran núme- la enamorada. Después de la guerra se exilió a México, donde escribió gran núme-
ro de dramas como La vida conyugal, Cara y cruz y Las vueltas, en los cuales ana- ro de dramas como La vida conyugal, Cara y cruz y Las vueltas, en los cuales ana-
liza, desde su postura comprometida, las vicisitudes de la guerra, las persecuciones liza, desde su postura comprometida, las vicisitudes de la guerra, las persecuciones
y los campos de concentración. y los campos de concentración.

– Alejandro Casona (1903-1965). Había estrenado con éxito tres obras antes de mar- – Alejandro Casona (1903-1965). Había estrenado con éxito tres obras antes de mar-
char para el exilio: La sirena varada, de carácter lírico y simbolista, Otra vez el dia- char para el exilio: La sirena varada, de carácter lírico y simbolista, Otra vez el dia-
blo y Nuestra Natacha. Más tarde, en México y Argentina, escribe Prohibido sui- blo y Nuestra Natacha. Más tarde, en México y Argentina, escribe Prohibido sui-
cidarse en primavera, La ama del alba –una de las mejores creaciones, realizada cidarse en primavera, La ama del alba –una de las mejores creaciones, realizada
con una estructura simbólica–, La barca sin pescador, La molinera de Arcos y otras con una estructura simbólica–, La barca sin pescador, La molinera de Arcos y otras
muchas. De nuevo en España estrenó El caballero de las espuelas de oro, sobre la muchas. De nuevo en España estrenó El caballero de las espuelas de oro, sobre la
vida de Quevedo, Casona plantea su teatro en términos de irrealidad-realidad, fanta- vida de Quevedo, Casona plantea su teatro en términos de irrealidad-realidad, fanta-
sía y verdad, ilusión y vida, dotando a sus obras de dimensión poética. sía y verdad, ilusión y vida, dotando a sus obras de dimensión poética.

Durante la postguerra, un nutrido grupo de dramaturgos sigue cultivando un teatro tra- Durante la postguerra, un nutrido grupo de dramaturgos sigue cultivando un teatro tra-
dicional, que tenía muy buena acogida en el público. Estos autores se esmeran por conse- dicional, que tenía muy buena acogida en el público. Estos autores se esmeran por conse-
guir la perfección formal, cuidando sobre todo el diálogo. Realizan una moderada crítica guir la perfección formal, cuidando sobre todo el diálogo. Realizan una moderada crítica

30 30
-Pág.138- -Pág.138-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

social, defendiendo la moralidad al uso, y sus personajes suelen pertenecer a una clase aco- social, defendiendo la moralidad al uso, y sus personajes suelen pertenecer a una clase aco-
modada, por lo que los decorados reflejan el confort y el desahogo económico. Entre estos modada, por lo que los decorados reflejan el confort y el desahogo económico. Entre estos
autores destacan: autores destacan:

– José María Pemán (1898-1981). Realiza un teatro histórico en verso (El divino – José María Pemán (1898-1981). Realiza un teatro histórico en verso (El divino
impaciente, Cuando las Cortes de Cádiz). Más tarde se acusa la influencia de Bena- impaciente, Cuando las Cortes de Cádiz). Más tarde se acusa la influencia de Bena-
vente en De ellos es el mundo, Callados como muertos, En las manos del hijo, Los vente en De ellos es el mundo, Callados como muertos, En las manos del hijo, Los
tres etcéteras de don Simón, y muchas otras. Con frecuencia surge la sal andaluza tres etcéteras de don Simón, y muchas otras. Con frecuencia surge la sal andaluza
en sus diálogos vivaces y graciosos. en sus diálogos vivaces y graciosos.

– Joaquín Calvo Sotelo (1905-1994). Intenta profundizar en los problemas morales y – Joaquín Calvo Sotelo (1905-1994). Intenta profundizar en los problemas morales y
de conciencia, como se advierte en La muralla, que, alejada de la ideología impe- de conciencia, como se advierte en La muralla, que, alejada de la ideología impe-
rante, obtuvo un éxito clamoroso. Otras importantes obras suyas son Criminal de rante, obtuvo un éxito clamoroso. Otras importantes obras suyas son Criminal de
guerra, El jefe, La ciudad sin Dios y Una muchachita de Valladolid. guerra, El jefe, La ciudad sin Dios y Una muchachita de Valladolid.

– Juan Ignacio Luca de Tena (1897-1975). Sabe construir hábilmente una pieza tea- – Juan Ignacio Luca de Tena (1897-1975). Sabe construir hábilmente una pieza tea-
tral y, de hecho, ganó varios premios de teatro. Cultivó distintos géneros, desde la tral y, de hecho, ganó varios premios de teatro. Cultivó distintos géneros, desde la
comedia de costumbres a la farsa. Sus temas están abordados con superficialidad y comedia de costumbres a la farsa. Sus temas están abordados con superficialidad y
tintes melodramáticos. Se hicieron muy populares el drama El cóndor sin alas, las tintes melodramáticos. Se hicieron muy populares el drama El cóndor sin alas, las
comedias Dos mujeres a las nueve y Don José, Pepe y Pepito; la comedia históri- comedias Dos mujeres a las nueve y Don José, Pepe y Pepito; la comedia históri-
ca ¿Dónde vas triste de ti? y la farsa El vampiro de la calle Claudio Coello. ca ¿Dónde vas triste de ti? y la farsa El vampiro de la calle Claudio Coello.

– Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Aparece contrastando vivamente con los – Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Aparece contrastando vivamente con los
anteriores, pues le da un enfoque distinto y muy original al teatro cómico. El humor anteriores, pues le da un enfoque distinto y muy original al teatro cómico. El humor
de Jardiel Poncela opone lo inverosímil y lo absurdo a lo verosímil de las formas tra- de Jardiel Poncela opone lo inverosímil y lo absurdo a lo verosímil de las formas tra-
dicionales; la fantasía se impone a la realidad, a la vez que rehuye el tópico y el con- dicionales; la fantasía se impone a la realidad, a la vez que rehuye el tópico y el con-
vencionalismo, ocupando su lugar la paradoja y la expresión insólita, con lo que con- vencionalismo, ocupando su lugar la paradoja y la expresión insólita, con lo que con-
sigue un teatro realmente divertido. Entre sus obras más famosas están Usted tiene sigue un teatro realmente divertido. Entre sus obras más famosas están Usted tiene
ojos de mujer fatal, Angelina o el honor de un brigadier, Cuatro corazones con ojos de mujer fatal, Angelina o el honor de un brigadier, Cuatro corazones con
freno y marcha atrás, Eloísa está debajo de un almendro, Los ladrones somos freno y marcha atrás, Eloísa está debajo de un almendro, Los ladrones somos
gente honrada, y otras. gente honrada, y otras.

– Miguel Mihura (1905-1977). Escribió algunas obras en colaboración con Calvo – Miguel Mihura (1905-1977). Escribió algunas obras en colaboración con Calvo
Sotelo (¡Viva lo imposible!) y con Álvaro de la Iglesia (El caso de la mujer asesi- Sotelo (¡Viva lo imposible!) y con Álvaro de la Iglesia (El caso de la mujer asesi-
nadita). Su obra más brillante es Tres sombreros de copa, escrita en 1932 aunque nadita). Su obra más brillante es Tres sombreros de copa, escrita en 1932 aunque
estrenada veinte años después. En la habitación de un hotel de provincias, Dionisio estrenada veinte años después. En la habitación de un hotel de provincias, Dionisio
comienza su última noche de soltero probándose tres sombreros de copa sin que nin- comienza su última noche de soltero probándose tres sombreros de copa sin que nin-
guno se ajuste a su cabeza. Llega entonces Paula, su vecina de habitación, que lo guno se ajuste a su cabeza. Llega entonces Paula, su vecina de habitación, que lo
confunde con un malabarista, y entre ellos surge la simpatía y hasta el amor, hacien- confunde con un malabarista, y entre ellos surge la simpatía y hasta el amor, hacien-
do ver a Dionisio el sinsentido de su próxima boda. En la obra hay tradición en cuanto do ver a Dionisio el sinsentido de su próxima boda. En la obra hay tradición en cuanto

31 31
-Pág.139- -Pág.139-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

a la forma, y una enorme originalidad en cuanto al lenguaje, precursor del teatro a la forma, y una enorme originalidad en cuanto al lenguaje, precursor del teatro
del absurdo; cuando Dionisio renuncia a su libertad casándose con su novia, Mihu- del absurdo; cuando Dionisio renuncia a su libertad casándose con su novia, Mihu-
ra pone de manifiesto la progresiva deshumanización de la condición humana. Per- ra pone de manifiesto la progresiva deshumanización de la condición humana. Per-
sonajes y situaciones parecidos encontramos también en Maribel y la extraña fami- sonajes y situaciones parecidos encontramos también en Maribel y la extraña fami-
lia, Ninette y un señor de Murcia, La tetera y otras en las que se destapan la lia, Ninette y un señor de Murcia, La tetera y otras en las que se destapan la
falsedad y prejuicios que todos tenemos. falsedad y prejuicios que todos tenemos.

Durante los años cincuenta comienzan a verse otras inquietudes en el teatro, especial- Durante los años cincuenta comienzan a verse otras inquietudes en el teatro, especial-
mente a partir del estreno, en 1949, de Historia de una escalera de Buero Vallejo. Este mente a partir del estreno, en 1949, de Historia de una escalera de Buero Vallejo. Este
autor y otros, como Alfonso Sastre – que había creado en 1945 el grupo “Arte nuevo”–, Jose autor y otros, como Alfonso Sastre – que había creado en 1945 el grupo “Arte nuevo”–, Jose
María de Quinto –fundador del Teatro de Agitación Social– y Alfonso Paso, plantean las María de Quinto –fundador del Teatro de Agitación Social– y Alfonso Paso, plantean las
posibilidade de llevar a la escena española un teatro comprometido socialmente, lo que se posibilidade de llevar a la escena española un teatro comprometido socialmente, lo que se
va consiguiendo poco a poco, no sin las limitaciones impuestas por la censura y por los va consiguiendo poco a poco, no sin las limitaciones impuestas por la censura y por los
empresarios. empresarios.

– Antonio Buero Vallejo (1916). Su obra gira en torno a dos dimensiones, una, meta- – Antonio Buero Vallejo (1916). Su obra gira en torno a dos dimensiones, una, meta-
física, que se manifiesta en la búsqueda de la felicidad por parte del hombre y en los física, que se manifiesta en la búsqueda de la felicidad por parte del hombre y en los
diversos obstáculos que le impiden conseguirla; y otra, social, delatora de la injusti- diversos obstáculos que le impiden conseguirla; y otra, social, delatora de la injusti-
cia, del egoísmo y de las posturas acomodaticias. Su obra más representativa, His- cia, del egoísmo y de las posturas acomodaticias. Su obra más representativa, His-
toria de una escalera, estaba dedicada a la España que sufría las penalidades del toria de una escalera, estaba dedicada a la España que sufría las penalidades del
vivir cotidiano, embargada por la miseria económica y espiritual. El símbolo princi- vivir cotidiano, embargada por la miseria económica y espiritual. El símbolo princi-
pal de la obra es una humilde escalera de vecindad, en torno a la cual se desarrolla pal de la obra es una humilde escalera de vecindad, en torno a la cual se desarrolla
la existencia de cuatro familias, fiel reflejo del acontecer español. En todas sus obras la existencia de cuatro familias, fiel reflejo del acontecer español. En todas sus obras
(En la ardiente oscuridad, La tejedora de sueños, Hoy es fieta, Las meninas, El (En la ardiente oscuridad, La tejedora de sueños, Hoy es fieta, Las meninas, El
concierto de San Ovidio, El tragaluz, El sueño de la razón, La fundación y muchas concierto de San Ovidio, El tragaluz, El sueño de la razón, La fundación y muchas
más) aparece un interrogante sobre la condición humana. Para el dramaturgo, el ori- más) aparece un interrogante sobre la condición humana. Para el dramaturgo, el ori-
gen del fracaso no está tan sólo en las estructuras sociales, sino en la persona, que, gen del fracaso no está tan sólo en las estructuras sociales, sino en la persona, que,
prefiriendo acusar al destino de su mala suerte, se deja llevar por la abulia y la resig- prefiriendo acusar al destino de su mala suerte, se deja llevar por la abulia y la resig-
nación. nación.

– Alfonso Sastre (1926). Representa al teatro de protesta y denuncia. Sus comienzos, – Alfonso Sastre (1926). Representa al teatro de protesta y denuncia. Sus comienzos,
con Escuadra hacia la muerte, se inscriben dentro de una actitud existencialista, con Escuadra hacia la muerte, se inscriben dentro de una actitud existencialista,
que se torna en un cada vez mayor inconformismo, reflejado, por ejemplo, en Tie- que se torna en un cada vez mayor inconformismo, reflejado, por ejemplo, en Tie-
rra Roja, Muerte en el barrio, El pan de todos, La cornada, etc. Más adelante evo- rra Roja, Muerte en el barrio, El pan de todos, La cornada, etc. Más adelante evo-
luciona hacia otra concepción del teatro, en la que se advierte la influencia de luciona hacia otra concepción del teatro, en la que se advierte la influencia de
Brecht. Escribe entonces una de sus mejores obras, La sangre y la ceniza o Diálo- Brecht. Escribe entonces una de sus mejores obras, La sangre y la ceniza o Diálo-
gos de Miguel Servet. A esta línea, denominada “tragedia compleja” pertenecen gos de Miguel Servet. A esta línea, denominada “tragedia compleja” pertenecen
también La taberna fantástica y El camarada oscuro. también La taberna fantástica y El camarada oscuro.

32 32
-Pág.140- -Pág.140-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Alfonso Paso (1926-1978). Había sido uno de los promotores del teatro de denun- – Alfonso Paso (1926-1978). Había sido uno de los promotores del teatro de denun-
cia (Una bomba llamada Abelardo, Los pobrecitos) evoluciona más tarde a postu- cia (Una bomba llamada Abelardo, Los pobrecitos) evoluciona más tarde a postu-
ras más conservadoras. Paso ha sido un prolífico escritor, con indudables dotes para ras más conservadoras. Paso ha sido un prolífico escritor, con indudables dotes para
la construcción de comedias, muy acomodado al gusto popular durante los años la construcción de comedias, muy acomodado al gusto popular durante los años
sesenta, en que estrenó, entre otras, Cena de matrimonios, Las que tienen que ser- sesenta, en que estrenó, entre otras, Cena de matrimonios, Las que tienen que ser-
vir, La corbata, etc. vir, La corbata, etc.

– Fernando Arrabal (1932). Ha sido el autor más innovador del teatro de la postgue- – Fernando Arrabal (1932). Ha sido el autor más innovador del teatro de la postgue-
rra. En 1958 estrenó El triciclo, que no fue bien acogido por el público ni la crítica. rra. En 1958 estrenó El triciclo, que no fue bien acogido por el público ni la crítica.
En su teatro persisten elementos superrealistas y del teatro del absurdo, así como los En su teatro persisten elementos superrealistas y del teatro del absurdo, así como los
ecos de Quevedo y del esperpentismo de Valle-Inclán. En 1966 colabora en la crea- ecos de Quevedo y del esperpentismo de Valle-Inclán. En 1966 colabora en la crea-
ción del “Movimiento Pánico” que postula un teatro provocador. Entre sus muchas ción del “Movimiento Pánico” que postula un teatro provocador. Entre sus muchas
obras destacan Picnic; Oración; El gran ceremonial; El arquitecto y el emperador obras destacan Picnic; Oración; El gran ceremonial; El arquitecto y el emperador
de Asiria; Oigo, Patria, tu aflicción y Guernica. de Asiria; Oigo, Patria, tu aflicción y Guernica.

– Otros. Han sido otros muchos los dramaturgos que han demostrado una gran cali- – Otros. Han sido otros muchos los dramaturgos que han demostrado una gran cali-
dad literria en las últimas décadas, casi todos ellos centrados en la crítica social. dad literria en las últimas décadas, casi todos ellos centrados en la crítica social.
Citemos, por ejemplo, a José Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil, Citemos, por ejemplo, a José Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil,
Las arrecogías del Beaterio del serenísimo príncipe don Carlos), Lauro Olmo (La Las arrecogías del Beaterio del serenísimo príncipe don Carlos), Lauro Olmo (La
camisa, La pechuga de la sardina), José María Rodríguez Menéndez (Los ino- camisa, La pechuga de la sardina), José María Rodríguez Menéndez (Los ino-
centes de la Moncloa), José Rubial (Los mutantes), Francisco Nieva (La carroza centes de la Moncloa), José Rubial (Los mutantes), Francisco Nieva (La carroza
de plomo candente, El combate de Ópalos y Tasia) y Antonio Gala (Anillos para de plomo candente, El combate de Ópalos y Tasia) y Antonio Gala (Anillos para
una dama, La vieja señorita del Paraíso). una dama, La vieja señorita del Paraíso).

4. EL ENSAYO. LAS FORMAS ORIGINALES


DEL ENSAYO LITERARIO Y SU EVOLUCIÓN
A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y XX
4. EL ENSAYO. LAS FORMAS ORIGINALES
DEL ENSAYO LITERARIO Y SU EVOLUCIÓN
A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y XX

Se considera que el iniciador del género ensayístico fue el autor francés Montaigne y Se considera que el iniciador del género ensayístico fue el autor francés Montaigne y
que en sus comienzos fueron determinantes Los Ensayos (1597) del filósofo inglés Francis que en sus comienzos fueron determinantes Los Ensayos (1597) del filósofo inglés Francis
Bacon. Bacon.

El género se va gestando desde siglos atrás, a partir de la prosa renacentista de meditación El género se va gestando desde siglos atrás, a partir de la prosa renacentista de meditación
y de análisis, pero fue en el siglo XVIII, y sobre todo, en el siglo XIX con el romanticismo, y de análisis, pero fue en el siglo XVIII, y sobre todo, en el siglo XIX con el romanticismo,
cuando el ensayo se configuró como género, paralelamente al desarrollo del periodismo. cuando el ensayo se configuró como género, paralelamente al desarrollo del periodismo.

33 33
-Pág.141- -Pág.141-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

El ensayo se considera un género literario, a pesar de que no implica ficción (aunque El ensayo se considera un género literario, a pesar de que no implica ficción (aunque
puede haberla) sino análisis reflexivo de la realidad. La organización discursiva de estos puede haberla) sino análisis reflexivo de la realidad. La organización discursiva de estos
textos se basa en la exposición y en la argumentación. La estructura clásica consiste en textos se basa en la exposición y en la argumentación. La estructura clásica consiste en
formular una idea o tesis, dar argumentos que demuestren su validez y extraer una conclu- formular una idea o tesis, dar argumentos que demuestren su validez y extraer una conclu-
sión. Un ensayo puede recoger opiniones de otros autores bien porque se consideran auto- sión. Un ensayo puede recoger opiniones de otros autores bien porque se consideran auto-
ridad en la materia, bien porque se desea rebatir lo que han dicho. A veces, la intención de ridad en la materia, bien porque se desea rebatir lo que han dicho. A veces, la intención de
demostrar el error de otro se constituye en el motivo del ensayo. La cita se convierte así en demostrar el error de otro se constituye en el motivo del ensayo. La cita se convierte así en
la característica fundamental. la característica fundamental.

En el siglo XIX, el desarrollo del periodismo sirvió como medio de difusión para diver- En el siglo XIX, el desarrollo del periodismo sirvió como medio de difusión para diver-
sas manifestaciones de la prosa romántica, desde el ensayo hasta otros géneros como el cos- sas manifestaciones de la prosa romántica, desde el ensayo hasta otros géneros como el cos-
tumbrismo y el folletín. tumbrismo y el folletín.

Con Mariano José de Larra (1809-1837) el ensayo adopta la forma del artículo perio- Con Mariano José de Larra (1809-1837) el ensayo adopta la forma del artículo perio-
dístico. Las raíces de este autor entroncan con la intención reformista de la Ilustración e dístico. Las raíces de este autor entroncan con la intención reformista de la Ilustración e
impregnan sus textos de profunda actitud crítica e irónica. impregnan sus textos de profunda actitud crítica e irónica.

En sus artículos de costumbres, Larra criticó el atraso y la incultura de la sociedad de su En sus artículos de costumbres, Larra criticó el atraso y la incultura de la sociedad de su
tiempo. Estos artículos presentan una estructura similar: tiempo. Estos artículos presentan una estructura similar:

– Planteamiento generalizador. Los temas giran en torno a la situación cultural, las – Planteamiento generalizador. Los temas giran en torno a la situación cultural, las
costumbres o la visión de algún extranjero sobre el país. costumbres o la visión de algún extranjero sobre el país.

– Ejemplo concreto. En ese momento, aparecen el diálogo y la narración, con los que – Ejemplo concreto. En ese momento, aparecen el diálogo y la narración, con los que
Larra logra acercar el tema al lector. Larra logra acercar el tema al lector.

– Final de carácter reflexivo. A veces, la conclusión se presenta con carácter nueva- – Final de carácter reflexivo. A veces, la conclusión se presenta con carácter nueva-
mente general. mente general.

Entre sus artículos de costumbres, se cuentan algunos de los más célebres del autor: El Entre sus artículos de costumbres, se cuentan algunos de los más célebres del autor: El
café, El castellano viejo, Vuelva usted mañana. café, El castellano viejo, Vuelva usted mañana.

A diferencia de los autores costumbristas, Larra no se limitó a describir, sino que pro- A diferencia de los autores costumbristas, Larra no se limitó a describir, sino que pro-
fundizó en circunstancias sociales y en personas concretas. En sus textos, volcó ideas fundizó en circunstancias sociales y en personas concretas. En sus textos, volcó ideas
impregnadas de la intención reformista de los ilustrados con el objeto de modernizar el país impregnadas de la intención reformista de los ilustrados con el objeto de modernizar el país
y de abrirlo a la cultura europea. y de abrirlo a la cultura europea.

En el siguiente fragmento, Larra presenta al personaje de don Periquito, un pretendien- En el siguiente fragmento, Larra presenta al personaje de don Periquito, un pretendien-
te que vive para alcanzar su objetivo y que se queja de los hábitos culturales españoles: te que vive para alcanzar su objetivo y que se queja de los hábitos culturales españoles:

34 34
-Pág.142- -Pág.142-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

“ Llevóme en seguida a una librería, después de haberme confesado que “ Llevóme en seguida a una librería, después de haberme confesado que
había publicado un folleto, llevado del mal ejemplo. Preguntó cuántos ejem- había publicado un folleto, llevado del mal ejemplo. Preguntó cuántos ejem-
plares se habían vendido de su peregrino folleto, y el librero respondió: plares se habían vendido de su peregrino folleto, y el librero respondió:
– Ni uno. – Ni uno.
– ¿Lo ve usted, Fígaro? – me dijo–, ¿Lo ve usted? En este país no se puede – ¿Lo ve usted, Fígaro? – me dijo–, ¿Lo ve usted? En este país no se puede
escribir. En España nada se vende; vegetamos en la ignorancia. En París escribir. En España nada se vende; vegetamos en la ignorancia. En París
hubiera vendido diez ediciones. hubiera vendido diez ediciones.
– Ciertamente –le contesté yo–, porque los hombres como usted venden en – Ciertamente –le contesté yo–, porque los hombres como usted venden en
París sus ediciones. París sus ediciones.
En París no habrá libros malos que no se lean, ni autores necios que se En París no habrá libros malos que no se lean, ni autores necios que se
mueran de hambre.” mueran de hambre.”

Larra aprovechó la apertura que siguió a la muerte de Fernando VII para escribir artí- Larra aprovechó la apertura que siguió a la muerte de Fernando VII para escribir artí-
culos políticos. En ellos criticó a los sectores reaccionarios los carlistas, partidarios del culos políticos. En ellos criticó a los sectores reaccionarios los carlistas, partidarios del
absolutismo, y también al gobierno de la reina regente María Cristina y a su ministro absolutismo, y también al gobierno de la reina regente María Cristina y a su ministro
Mendizábal. Con estos artículos políticos, Larra de aproximó al romanticismo en su ver- Mendizábal. Con estos artículos políticos, Larra de aproximó al romanticismo en su ver-
tiente de crítica radical y de compromiso social, y en la visión pesimista. Su estilo se fue tiente de crítica radical y de compromiso social, y en la visión pesimista. Su estilo se fue
impregnando de tal concepción, y, en sus últimos escritos, es frecuente la presencia de la impregnando de tal concepción, y, en sus últimos escritos, es frecuente la presencia de la
muerte. muerte.

También fue Larra crítico teatral en la Revista Española, pero no limitó tal actividad al También fue Larra crítico teatral en la Revista Española, pero no limitó tal actividad al
género dramático. En sus artículos de crítica literaria, comentó diversas obras de la época y género dramático. En sus artículos de crítica literaria, comentó diversas obras de la época y
en ellos se evidencia su formación ilustrada, aunque pronto su libertad ideológica se corres- en ellos se evidencia su formación ilustrada, aunque pronto su libertad ideológica se corres-
ponde con los deseos de libertad en la creación. Larra valoró el sentimiento que el teatro ponde con los deseos de libertad en la creación. Larra valoró el sentimiento que el teatro
transmitía al espectador. En una actitud ya romántica, defendió la relación entre literatura y transmitía al espectador. En una actitud ya romántica, defendió la relación entre literatura y
pensamiento. pensamiento.

El estilo de Larra. Los artículos de larra se caracterizan por el recurso a la utilización El estilo de Larra. Los artículos de larra se caracterizan por el recurso a la utilización
de la ironía. Asimismo, con el mismo efecto humorístico, Larra recurre a la acumulación, de la ironía. Asimismo, con el mismo efecto humorístico, Larra recurre a la acumulación,
a veces caótica, de elementos o de hechos, a la que suele unirse la amplificación. En algu- a veces caótica, de elementos o de hechos, a la que suele unirse la amplificación. En algu-
nos artículos, se vale de la parodia de los ensayos científicos, que se habían dado a cono- nos artículos, se vale de la parodia de los ensayos científicos, que se habían dado a cono-
cer a través de los periódicos. Con este recurso consigue también el efecto cómico: la evi- cer a través de los periódicos. Con este recurso consigue también el efecto cómico: la evi-
dente subjetividad del texto se reviste de un lenguaje y de formas aparentemente objetivos. dente subjetividad del texto se reviste de un lenguaje y de formas aparentemente objetivos.
En sus artículos, Larra emplea con frecuencia frases hechas de gran arraigo en el lenguaje En sus artículos, Larra emplea con frecuencia frases hechas de gran arraigo en el lenguaje
popular y juegos de palabras: Vuelva usted mañana (expresión de las oficinas de la admi- popular y juegos de palabras: Vuelva usted mañana (expresión de las oficinas de la admi-
nistración), En este país (muletilla para hablar de España); Andrés Niporesas (ni por esas). nistración), En este país (muletilla para hablar de España); Andrés Niporesas (ni por esas).
En los últimos artículos aparecen con frecuencia las metáforas, las exclamaciones e imáge- En los últimos artículos aparecen con frecuencia las metáforas, las exclamaciones e imáge-
nes asociadas con sensaciones negativas: frío, oscuridad, sonidos tristes. nes asociadas con sensaciones negativas: frío, oscuridad, sonidos tristes.

35 35
-Pág.143- -Pág.143-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

A partir de aquí, el ensayo fue el género de mayor difusión a principios del siglo XX, A partir de aquí, el ensayo fue el género de mayor difusión a principios del siglo XX,
pues se convirtió en el vehículo idóneo para transmitir la ideología noventayochista. Temas pues se convirtió en el vehículo idóneo para transmitir la ideología noventayochista. Temas
como la muerte, la religión, la situación del país y el destino de España son tratados por como la muerte, la religión, la situación del país y el destino de España son tratados por
Unamuno, Azorín y Maeztu. Unamuno, Azorín y Maeztu.

Miguel de Unamuno (1864-1936). Su preocupación por Miguel de Unamuno (1864-1936). Su preocupación por
España se aprecia en ensayos como En torno al casticismo (1895) España se aprecia en ensayos como En torno al casticismo (1895)
y Por tierras de España y Portugal (1911). En ellos analiza la y Por tierras de España y Portugal (1911). En ellos analiza la
esencia del alma española y desarrolla el concepto de “intrahisto- esencia del alma española y desarrolla el concepto de “intrahisto-
ria”: la historia cotidiana de los ciudadanos que también forman ria”: la historia cotidiana de los ciudadanos que también forman
parte de la vida del país y que no es recogida en los tratados al uso. parte de la vida del país y que no es recogida en los tratados al uso.

Su trayectoria espiritual puede seguirse a través de ensayos Su trayectoria espiritual puede seguirse a través de ensayos
como Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trá- como Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trá-
gico de la vida (1913) y La agonía del cristianismo (1925). En gico de la vida (1913) y La agonía del cristianismo (1925). En
Miguel de Unamuno Miguel de Unamuno
ellos llega a la conclusión de que hay dos hechos irreductibles: la ellos llega a la conclusión de que hay dos hechos irreductibles: la
conciencia de la propia existencia y el miedo a la no existencia, que le lleva a la religión. conciencia de la propia existencia y el miedo a la no existencia, que le lleva a la religión.
Se produce así un conflicto angustioso entre razón y fé. Se produce así un conflicto angustioso entre razón y fé.

José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967). como ensayista José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967). como ensayista
dedicó especial atención al paisaje de España: Alma castellana dedicó especial atención al paisaje de España: Alma castellana
(1900), Andalucía trágica (1950), Castilla (1912), y a la reinter- (1900), Andalucía trágica (1950), Castilla (1912), y a la reinter-
pretación de las obras literarias clásicas: Ruta de don Quijote pretación de las obras literarias clásicas: Ruta de don Quijote
(1905), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914) (1905), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914)
y Al margen de los clásicos (1915). y Al margen de los clásicos (1915).

En torno a 1910 aparece una nueva generación de escritores En torno a 1910 aparece una nueva generación de escritores
más científica y sistemática que la anterior: el novecentismo. Este más científica y sistemática que la anterior: el novecentismo. Este
movimiento cobra su mayor auge durante la década de los años movimiento cobra su mayor auge durante la década de los años
José Martínez Ruiz, Azorín José Martínez Ruiz, Azorín
veinte y empieza a declinar hacia 1930. En el novecentismo se ins- veinte y empieza a declinar hacia 1930. En el novecentismo se ins-
criben intelectuales, pensadores y filósofos que convierten el criben intelectuales, pensadores y filósofos que convierten el
ensayo en instrumento principal de divulgación ideológica. ensayo en instrumento principal de divulgación ideológica.

Las características de estos autores son: Las características de estos autores son:

– Sólida formación intelectual y sistematización de sus propuestas. – Sólida formación intelectual y sistematización de sus propuestas.
– Europeización, frente al tradicionalismo español. – Europeización, frente al tradicionalismo español.
– Intelectualismo frente a sentimentalismo. – Intelectualismo frente a sentimentalismo.
– Arte puro, cuya única finalidad es el goce estético. – Arte puro, cuya única finalidad es el goce estético.
– Preocupación por la forma. – Preocupación por la forma.

36 36
-Pág.144- -Pág.144-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Clasicismo: la serenidad de los modelos griegos y latinos vuelve a imponerse. – Clasicismo: la serenidad de los modelos griegos y latinos vuelve a imponerse.
– Incorporación a la vida activa y oficial para aprovechar los resortes del poder en la – Incorporación a la vida activa y oficial para aprovechar los resortes del poder en la
transformación del país. transformación del país.

AUTORES: AUTORES:

– Eugenio D’Ors (1881-1954). Fue crítico de arte, filósofo y articulista de un género – Eugenio D’Ors (1881-1954). Fue crítico de arte, filósofo y articulista de un género
concreto, la glosa, artículo breve e ingenioso sobre las novedades culturales y polí- concreto, la glosa, artículo breve e ingenioso sobre las novedades culturales y polí-
ticas de España y Europa. Acuñó el término “novecentismo” y fue el principal ticas de España y Europa. Acuñó el término “novecentismo” y fue el principal
impulsor de la nueva corriente artístico-literaria en Cataluña. Su glosa Amiel en Vic impulsor de la nueva corriente artístico-literaria en Cataluña. Su glosa Amiel en Vic
se convirtió en un manifiesto contra la estética decimonónica. En ella defendía la se convirtió en un manifiesto contra la estética decimonónica. En ella defendía la
vuelta al clasicismo y la creación meticulosa y refinada de la obra de arte. vuelta al clasicismo y la creación meticulosa y refinada de la obra de arte.

– Manuel Azaña (1880-1940). Destacan sus ensayos críticos. Fue político y perio- – Manuel Azaña (1880-1940). Destacan sus ensayos críticos. Fue político y perio-
dista. Se trata de un escritor sobrio, sagaz, dado a la polémica intelectual y a la crí- dista. Se trata de un escritor sobrio, sagaz, dado a la polémica intelectual y a la crí-
tica fría, precisa, a menudo irónica y desdeñosa. tica fría, precisa, a menudo irónica y desdeñosa.

– Salvador de Madariaga (1886-1978). Fue periodista y autor de numerosos ensayos. – Salvador de Madariaga (1886-1978). Fue periodista y autor de numerosos ensayos.

– José Ortega y Gasset (1883-1955). Es la figura cumbre del periodo novecentista, – José Ortega y Gasset (1883-1955). Es la figura cumbre del periodo novecentista,
por su labor como filósofo, periodista y ensayista. Sus obras más importantes son por su labor como filósofo, periodista y ensayista. Sus obras más importantes son
Meditaciones de don Quijote (1914), España invertebrada (1921), El tema de Meditaciones de don Quijote (1914), España invertebrada (1921), El tema de
nuestro tiempo (1924), La deshumanización del arte (1925), La rebelión de las nuestro tiempo (1924), La deshumanización del arte (1925), La rebelión de las
masas (1930 y Estudios sobre el amor (1939). masas (1930 y Estudios sobre el amor (1939).

El ensayo español, anterior a la Guerra Civil había adquirido, pues, un notable desarro- El ensayo español, anterior a la Guerra Civil había adquirido, pues, un notable desarro-
llo, tanto en calidad, como en variedad temática e ideológica. A la meditación en torno al llo, tanto en calidad, como en variedad temática e ideológica. A la meditación en torno al
ser de España propia de los noventaiochistas y regeneracionistas, sucedió una perspectiva ser de España propia de los noventaiochistas y regeneracionistas, sucedió una perspectiva
más cosmopolita, impulsada por Ortega y la Generación de 1914. más cosmopolita, impulsada por Ortega y la Generación de 1914.

Al terminar el conflicto bélico se produjo también una considerable fractura entre los Al terminar el conflicto bélico se produjo también una considerable fractura entre los
cultivadores del ensayo; agravada en este caso por ser éste el género específico del debate cultivadores del ensayo; agravada en este caso por ser éste el género específico del debate
ideológico, por fuerza más sometido que otros a la vigilancia de la censura. De este modo, ideológico, por fuerza más sometido que otros a la vigilancia de la censura. De este modo,
mientras ilustres ensayistas permanecieron en España o regresaron en seguida (Menéndez mientras ilustres ensayistas permanecieron en España o regresaron en seguida (Menéndez
Pidal, Marañón, Dámaso Alonso), fue muy considerable el número de los que hubieron de Pidal, Marañón, Dámaso Alonso), fue muy considerable el número de los que hubieron de
ejercer su magisterio intelectual lejos de nuestras fronteras: es el caso de Salvador de Mada- ejercer su magisterio intelectual lejos de nuestras fronteras: es el caso de Salvador de Mada-
riaga, Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz. riaga, Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz.

37 37
-Pág.145- -Pág.145-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Desde el punto de vista literario, el ensayismo español en la segunda mitad del siglo XX Desde el punto de vista literario, el ensayismo español en la segunda mitad del siglo XX
presenta tres rasgos generales: presenta tres rasgos generales:

– La creciente especialización temática, que permite a sus autores situarse a la van- – La creciente especialización temática, que permite a sus autores situarse a la van-
guardia de sus respectivas disciplinas. guardia de sus respectivas disciplinas.

– Una renovación terminológica que, en casos como la filosofía o la ciencia, ensanchó – Una renovación terminológica que, en casos como la filosofía o la ciencia, ensanchó
las posibilidades expresivas del español. las posibilidades expresivas del español.

– El hecho de que buena parte de los exiliados se refugiara en Hispanoamérica produ- – El hecho de que buena parte de los exiliados se refugiara en Hispanoamérica produ-
jo un nuevo y singular acercamiento entre las culturas de ambos lados del Atlántico. jo un nuevo y singular acercamiento entre las culturas de ambos lados del Atlántico.

En los años posteriores a la Guerra Civil, el ensayismo español se orienta hacia ciertas En los años posteriores a la Guerra Civil, el ensayismo español se orienta hacia ciertas
cuestiones que permiten la siguiente clasificación: cuestiones que permiten la siguiente clasificación:

– La reflexión histórica. La labor de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) como – La reflexión histórica. La labor de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) como
investigador de la historia, la literatura medieval y los orígenes de la lengua españo- investigador de la historia, la literatura medieval y los orígenes de la lengua españo-
la, se completó con la fundación del Centro de Estudios Históricos, de donde salie- la, se completó con la fundación del Centro de Estudios Históricos, de donde salie-
ron varias promociones de eminentes filólogos e historiadores. El propio don Ramón ron varias promociones de eminentes filólogos e historiadores. El propio don Ramón
escribió, a partir de los años cuarenta, importantes ensayos de interpretación históri- escribió, a partir de los años cuarenta, importantes ensayos de interpretación históri-
ca; sin embargo, resultó especialmente significativa la polémica en torno a la iden- ca; sin embargo, resultó especialmente significativa la polémica en torno a la iden-
tidad esencial de la nación española que mantuvieron dos de sus mejores discípulos, tidad esencial de la nación española que mantuvieron dos de sus mejores discípulos,
ambos exiliados: ambos exiliados:

• Américo Castro (1885-1972). Publicó en 1948 España en su historia (más • Américo Castro (1885-1972). Publicó en 1948 España en su historia (más
tarde titulada La realidad histórica de España) donde defiende que la nación tarde titulada La realidad histórica de España) donde defiende que la nación
española surge en la Edad Media como la confluencia de tres castas y tres reli- española surge en la Edad Media como la confluencia de tres castas y tres reli-
giones: moros, judíos y critianos; a medida que avanza la Edad Media, estos últi- giones: moros, judíos y critianos; a medida que avanza la Edad Media, estos últi-
mos ejercieron un predominio que configurará la realidad histórica nacional, mos ejercieron un predominio que configurará la realidad histórica nacional,
marcada por la supremacía de la fe frente a los contenidos racionales de la cul- marcada por la supremacía de la fe frente a los contenidos racionales de la cul-
tura, el escaso cultivo de la ciencia y la importancia de los contenidos imagina- tura, el escaso cultivo de la ciencia y la importancia de los contenidos imagina-
tivos y mágicos. tivos y mágicos.

• Sus tesis fueron contestadas por Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984) a tra- • Sus tesis fueron contestadas por Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984) a tra-
vés de los dos tomos de España, un enigma histórico (1957); allí defiende que vés de los dos tomos de España, un enigma histórico (1957); allí defiende que
la formación de España fue el resultado de un proceso de sucesivas incorpora- la formación de España fue el resultado de un proceso de sucesivas incorpora-
ciones de reinos y tierras, en el que, además del papel preponderante de Castilla ciones de reinos y tierras, en el que, además del papel preponderante de Castilla
y la civilización cristiana, hay que subrayar la ausencia de feudalismo, dado que y la civilización cristiana, hay que subrayar la ausencia de feudalismo, dado que
la repoblación dio lugar en ambas Castillas a “islotes de hombres libres”, agru- la repoblación dio lugar en ambas Castillas a “islotes de hombres libres”, agru-
pados en concejos o municipios. pados en concejos o municipios.

38 38
-Pág.146- -Pág.146-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

• Otros historiadores relevantes de generaciones posteriores fueron Jaime • Otros historiadores relevantes de generaciones posteriores fueron Jaime
Vicens Vives, pionero de la tendencia a analizar la Historia desde perspectivas Vicens Vives, pionero de la tendencia a analizar la Historia desde perspectivas
socioeconómicas, y José Antonio Maravall, quien integró la historia política en socioeconómicas, y José Antonio Maravall, quien integró la historia política en
la realidad social para entender la literatura española, como El mundo social de la realidad social para entender la literatura española, como El mundo social de
“La Celestina” o La literatura picaresca desde la historia social. “La Celestina” o La literatura picaresca desde la historia social.
– La Escuela filológica española. De nuevo hay que remontarse a la figura de – La Escuela filológica española. De nuevo hay que remontarse a la figura de
Menéndez Pidal para encontrar el origen del amplio grupo de filólogos e investiga- Menéndez Pidal para encontrar el origen del amplio grupo de filólogos e investiga-
dores que modernizaron el estudio de la lengua y la literatura españolas; citemos los dores que modernizaron el estudio de la lengua y la literatura españolas; citemos los
nombres de Emilio García Gómez, Juan Corominas, Rafael Lapesa o Samuel nombres de Emilio García Gómez, Juan Corominas, Rafael Lapesa o Samuel
Gili Gaya. Mención especial merecen los nombres de Amado Alonso (1896-1952) Gili Gaya. Mención especial merecen los nombres de Amado Alonso (1896-1952)
y Dámaso Alonso (1898-1990), por cuanto a su labor investigadora en torno a y Dámaso Alonso (1898-1990), por cuanto a su labor investigadora en torno a
aspectos concretos de la historia de la lengua, unieron la introducción en España de aspectos concretos de la historia de la lengua, unieron la introducción en España de
una nueva forma de analizar la obra literaria: La Estilística, que fija la atención en una nueva forma de analizar la obra literaria: La Estilística, que fija la atención en
el uso peculiar que cada autor hace de la lengua común. En esta línea se sitúan libros el uso peculiar que cada autor hace de la lengua común. En esta línea se sitúan libros
como Poesía Española: ensayo de métodos y límites estilísticos, de Dámaso Alon- como Poesía Española: ensayo de métodos y límites estilísticos, de Dámaso Alon-
so (que constituye una obra fundamental, no sólo por el método que propone para so (que constituye una obra fundamental, no sólo por el método que propone para
estudiar el fenómeno poético, sino también por los insuperables comentarios que estudiar el fenómeno poético, sino también por los insuperables comentarios que
lleva a cabo acerca del estilo de nuestros mejores poetas clásicos (Garcilaso, Fray lleva a cabo acerca del estilo de nuestros mejores poetas clásicos (Garcilaso, Fray
Luis, San Juan de la Cruz, Lope, Góngora, Quevedo) o Poesía y estilo de Pablo Luis, San Juan de la Cruz, Lope, Góngora, Quevedo) o Poesía y estilo de Pablo
Neruda, de Amado Alonso, quien tras establecerse en Buenos Aires formó allí a toda Neruda, de Amado Alonso, quien tras establecerse en Buenos Aires formó allí a toda
una generación de hispanistas de excepcional relevancia. una generación de hispanistas de excepcional relevancia.
– El ensayo científico. La figura del eminente neurólogo Santiago Ramón y Cajal – El ensayo científico. La figura del eminente neurólogo Santiago Ramón y Cajal
(1852-1934) premio Nobel de Medicina y autor de interesantes ensayos humanísti- (1852-1934) premio Nobel de Medicina y autor de interesantes ensayos humanísti-
cos, sirvió de ejemplo a una constelación de médicos y científicos dedicados con for- cos, sirvió de ejemplo a una constelación de médicos y científicos dedicados con for-
tuna a la reflexión histórica y literaria. El más importante de todos fue Gregorio tuna a la reflexión histórica y literaria. El más importante de todos fue Gregorio
Marañón (1887-1960), que junto a los ensayos de interpretación de personajes lite- Marañón (1887-1960), que junto a los ensayos de interpretación de personajes lite-
rarios e históricos, escribió libros de índole científica como Tres ensayos sobre la rarios e históricos, escribió libros de índole científica como Tres ensayos sobre la
vida sexual o las ideas biológicas del Padre Feijoo. Hay que citar también los nom- vida sexual o las ideas biológicas del Padre Feijoo. Hay que citar también los nom-
bres de los psiquiatras Juan José López Ibor y Juan Rof Carballo; más significa- bres de los psiquiatras Juan José López Ibor y Juan Rof Carballo; más significa-
tiva para la literatura ha sido la obra del médico Pedro Laín Entralgo (1908), ocu- tiva para la literatura ha sido la obra del médico Pedro Laín Entralgo (1908), ocu-
pado desde los años cuarenta de interpretar el sentido general de la cultura española pado desde los años cuarenta de interpretar el sentido general de la cultura española
a través del acercamiento a alguno de sus representantes esenciales, como Menén- a través del acercamiento a alguno de sus representantes esenciales, como Menén-
dez Pelayo o la Generación del 98. Durante unos años ocupó el cargo de Director de dez Pelayo o la Generación del 98. Durante unos años ocupó el cargo de Director de
la Real Academia Española de la Lengua. la Real Academia Española de la Lengua.
– El ensayo filosófico. El magisterio de Ortega y Gasset se dejó notar en un nutrido – El ensayo filosófico. El magisterio de Ortega y Gasset se dejó notar en un nutrido
grupo de discípulos que desarrollaron o completaron la multitud de sugerencias inte- grupo de discípulos que desarrollaron o completaron la multitud de sugerencias inte-
lectuales del filósofo madrileño. Destaquemos los nombres de José Gaos, José lectuales del filósofo madrileño. Destaquemos los nombres de José Gaos, José
Ferrater Mora, autor de un útil Diccionario de Filosofía y María Zambrano Ferrater Mora, autor de un útil Diccionario de Filosofía y María Zambrano

39 39
-Pág.147- -Pág.147-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

(1907-1991) que, desde su primer ensayo Filosofía y poesía (1939), ha indagado (1907-1991) que, desde su primer ensayo Filosofía y poesía (1939), ha indagado
sobre los problemas de la creencia, el alma, lo divino y las relaciones del lenguaje sobre los problemas de la creencia, el alma, lo divino y las relaciones del lenguaje
poético con la filosofía: El hombre y lo divino (1955) y Claros del bosque (1978), poético con la filosofía: El hombre y lo divino (1955) y Claros del bosque (1978),
entre otros muchos. Dentro de España, hay que mencionar la incansable labor del entre otros muchos. Dentro de España, hay que mencionar la incansable labor del
vallisoletano Julián Marías (1914), discípulo aventajado y comentarista de Ortega, vallisoletano Julián Marías (1914), discípulo aventajado y comentarista de Ortega,
autor de una famosa Historia de la Filosofía, estudioso de los principales hitos de autor de una famosa Historia de la Filosofía, estudioso de los principales hitos de
la historia intelectual española, y en los últimos años defensor de una idea de Espa- la historia intelectual española, y en los últimos años defensor de una idea de Espa-
ña como nación de naciones, con sólida entidad cultural e histórica. ña como nación de naciones, con sólida entidad cultural e histórica.

– Al margen de estos núcleos temáticos, se sitúa la rica trayectoria de dos figuras – Al margen de estos núcleos temáticos, se sitúa la rica trayectoria de dos figuras
irrepetibles: irrepetibles:

• Salvador de Madariaga (1907-1978). Autor de una obra amplísima que abarca • Salvador de Madariaga (1907-1978). Autor de una obra amplísima que abarca
todos los géneros literarios, en la que se detectan dos preocupaciones esenciales: todos los géneros literarios, en la que se detectan dos preocupaciones esenciales:
la relación de España con Europa e Iberoamérica y la defensa de su ideología la relación de España con Europa e Iberoamérica y la defensa de su ideología
liberal, tolerante y pacifista. Autor de títulos como Ensayos anglo-españoles o liberal, tolerante y pacifista. Autor de títulos como Ensayos anglo-españoles o
Ingleses, franceses y españoles y Corazón de piedra verde. Ingleses, franceses y españoles y Corazón de piedra verde.

• Julio Caro Baroja (1914-1995). Antropólogo, sobrino y heredero intelectual de • Julio Caro Baroja (1914-1995). Antropólogo, sobrino y heredero intelectual de
Pío Baroja, pero sobre todo autor de una impresionante bibliografía en torno al Pío Baroja, pero sobre todo autor de una impresionante bibliografía en torno al
folklore del pueblo vasco, literatura y tradiciones populares, oficios y formas de folklore del pueblo vasco, literatura y tradiciones populares, oficios y formas de
vida del pasado, la Inquisición, los judíos, las brujas, así como unas extraordina- vida del pasado, la Inquisición, los judíos, las brujas, así como unas extraordina-
rias memorias familiares con el título de Los Baroja. rias memorias familiares con el título de Los Baroja.

El régimen democrático trajo de inmediato una serie de importantes consecuencias para El régimen democrático trajo de inmediato una serie de importantes consecuencias para
el género ensayístico: desaparición de la censura, regreso de los pensadores exiliados y el género ensayístico: desaparición de la censura, regreso de los pensadores exiliados y
publicación en España de la obra completa de estos autores. publicación en España de la obra completa de estos autores.

Desde el punto de vista socio-literario cabe destacar tres factores: Desde el punto de vista socio-literario cabe destacar tres factores:

– En los primeros años se registra un auge del ensayo de carácter histórico y polí- – En los primeros años se registra un auge del ensayo de carácter histórico y polí-
tico, que se explica por el deseo de abordar el fenómeno de la Guerra Civil, sus tico, que se explica por el deseo de abordar el fenómeno de la Guerra Civil, sus
antecedentes y consecuentes desde perspectivas ajenas a la interpretación fran- antecedentes y consecuentes desde perspectivas ajenas a la interpretación fran-
quista. quista.

– La creación de nuevas universidades y el espectacular aumento de los que acceden – La creación de nuevas universidades y el espectacular aumento de los que acceden
a la enseñanza superior genera un notable incremento del profesorado universitario, a la enseñanza superior genera un notable incremento del profesorado universitario,
cuyas investigaciones y tesis doctorales dan lugar a un tipo de ensayismo muy espe- cuyas investigaciones y tesis doctorales dan lugar a un tipo de ensayismo muy espe-
cializado y en ocasiones carente de interés general. cializado y en ocasiones carente de interés general.

40 40
-Pág.148- -Pág.148-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Desde finales de los ochenta se produce también una mayor influencia de determi- – Desde finales de los ochenta se produce también una mayor influencia de determi-
nados periódicos en los sectores sociales más atentos al desarrollo de la ciencia y la nados periódicos en los sectores sociales más atentos al desarrollo de la ciencia y la
cultura. Como consecuencia, el género ensayístico se adapta al nuevo vehículo de cultura. Como consecuencia, el género ensayístico se adapta al nuevo vehículo de
difusión dando lugar a textos breves, que abordan cuestiones relevantes y actuales difusión dando lugar a textos breves, que abordan cuestiones relevantes y actuales
con rigor expositivo y un estilo dotado de alta exigencia estética. Como ejemplo con rigor expositivo y un estilo dotado de alta exigencia estética. Como ejemplo
cabe citar las colaboraciones periodísticas de escritores tan representativos como cabe citar las colaboraciones periodísticas de escritores tan representativos como
Javier Marías, Antonio Muñoz Molina o Fernando Sabater, cuya tarea como Javier Marías, Antonio Muñoz Molina o Fernando Sabater, cuya tarea como
divulgador de cuestiones ideológicas resulta de suma importancia; además, ha inter- divulgador de cuestiones ideológicas resulta de suma importancia; además, ha inter-
venido en todos los grandes debates de la sociedad española de las últimas décadas; venido en todos los grandes debates de la sociedad española de las últimas décadas;
además de El valor de educar, entre sus ensayos se encuentran Ética para Amador, además de El valor de educar, entre sus ensayos se encuentran Ética para Amador,
Política para Amador, Panfleto contra el todo y La tarea del héroe. Política para Amador, Panfleto contra el todo y La tarea del héroe.

De forma esquemática resumimos algunas de las cuestiones de las que se han ocupado De forma esquemática resumimos algunas de las cuestiones de las que se han ocupado
los ensayistas en estas dos décadas: los ensayistas en estas dos décadas:

– Recuperación de la razón y el pensamiento laico frente a una visión religiosa o irra- – Recuperación de la razón y el pensamiento laico frente a una visión religiosa o irra-
cional del mundo. cional del mundo.

– Exaltación de la libertad frente a las nuevas y viejas formas de opresión. – Exaltación de la libertad frente a las nuevas y viejas formas de opresión.

– Recuperación de la cultura liberal y democrática anterior a la polarización ideológica de – Recuperación de la cultura liberal y democrática anterior a la polarización ideológica de
la Guerra Civil. Integración también del pensamiento de los escritores exiliados. la Guerra Civil. Integración también del pensamiento de los escritores exiliados.

– Superación del secular aislamiento intelectual de nuestro país, subrayando la inte- – Superación del secular aislamiento intelectual de nuestro país, subrayando la inte-
gración española en el amplio marco de la cultura europea. gración española en el amplio marco de la cultura europea.

– Reivindicación, en ocasiones extremada, por parte de autonomías como Catalu- – Reivindicación, en ocasiones extremada, por parte de autonomías como Catalu-
ña, el País Vasco, Galicia o Valencia, de su propia identidad, en detrimento dela ña, el País Vasco, Galicia o Valencia, de su propia identidad, en detrimento dela
visión de una España uniforme, heredera de Castilla, puesta de moda por los visión de una España uniforme, heredera de Castilla, puesta de moda por los
escritores del 98. escritores del 98.

Entre los ensayistas españoles más relevantes de las dos últimas décadas hay que citar Entre los ensayistas españoles más relevantes de las dos últimas décadas hay que citar
los nombres de los filósofos Eugenio Trías y Fernando Sabater, el arquitecto y urbanista los nombres de los filósofos Eugenio Trías y Fernando Sabater, el arquitecto y urbanista
Luis Racionero, el pensador José Antonio Marina, el psiquiatra Carlos Castilla del Pinto Luis Racionero, el pensador José Antonio Marina, el psiquiatra Carlos Castilla del Pinto
o el historiador Fernando García de Cortázar, o la novelista Carmen Martín Gaite, que o el historiador Fernando García de Cortázar, o la novelista Carmen Martín Gaite, que
disfruta en la actualidad de gran prestigio, no sólo como novelita, sino por los ensayos que disfruta en la actualidad de gran prestigio, no sólo como novelita, sino por los ensayos que
ha escrito como Usos amorosos de la posguerra española, una aproximación a la historia ha escrito como Usos amorosos de la posguerra española, una aproximación a la historia
doméstica de aquel periodo a partir de una detallada investigación de consultorios senti- doméstica de aquel periodo a partir de una detallada investigación de consultorios senti-
mentales, revistas del corazón, discursos políticos y seriales radiofónicos. mentales, revistas del corazón, discursos políticos y seriales radiofónicos.

41 41
-Pág.149- -Pág.149-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Como consecuencia de la estabilidad democrática, en España se ha reducido la impor- Como consecuencia de la estabilidad democrática, en España se ha reducido la impor-
tancia de los ensayos de carácter ideológico y, entre las múltiples manifestaciones del géne- tancia de los ensayos de carácter ideológico y, entre las múltiples manifestaciones del géne-
ro, prevalecen las reflexiones éticas y estéticas, además de la exposición de cuestiones de ro, prevalecen las reflexiones éticas y estéticas, además de la exposición de cuestiones de
la realidad inmediata, la influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad, el cine, la lite- la realidad inmediata, la influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad, el cine, la lite-
ratura y el arte modernos. ratura y el arte modernos.

Como características generales del ensayo en los últimos años, deben mencionarse la Como características generales del ensayo en los últimos años, deben mencionarse la
libertad formal y un tono moderado, en ocasiones irónico y escéptico, aunque hay produccio- libertad formal y un tono moderado, en ocasiones irónico y escéptico, aunque hay produccio-
nes de índole más personal. Es igualmente destacable la defensa firme de valores sociales o nes de índole más personal. Es igualmente destacable la defensa firme de valores sociales o
visiones del mundo, y el empleo de un estilo accesible al lector, rico en recursos expresivos. visiones del mundo, y el empleo de un estilo accesible al lector, rico en recursos expresivos.

Desde los años ochenta, se observa una progresiva aproximación del ensayo a la litera- Desde los años ochenta, se observa una progresiva aproximación del ensayo a la litera-
tura, por un lado, y al periodismo, por otro, debido en parte a su aparición en la prensa en tura, por un lado, y al periodismo, por otro, debido en parte a su aparición en la prensa en
su forma de artículo de opinión. su forma de artículo de opinión.

EL ENSAYISMO HISPANOAMERICANO EL ENSAYISMO HISPANOAMERICANO

La historia del ensayo hispanoamericano en el siglo XX sustituye la obsesión por fijar La historia del ensayo hispanoamericano en el siglo XX sustituye la obsesión por fijar
la propia identidad, típica del siglo XIX, por una cierta reacción antinorteamericana que la propia identidad, típica del siglo XIX, por una cierta reacción antinorteamericana que
trata de buscar lo autóctono en vinculación estrecha con el común legado español; una línea trata de buscar lo autóctono en vinculación estrecha con el común legado español; una línea
que ya aparecía esbozada en los Cantos de vida y esperanza, de Rubén Darío. que ya aparecía esbozada en los Cantos de vida y esperanza, de Rubén Darío.

Con posterioridad, determinados sucesos favorecieron el acercamiento temático e ide- Con posterioridad, determinados sucesos favorecieron el acercamiento temático e ide-
ológico entre los intelectuales de ambos lados del Atlántico: ológico entre los intelectuales de ambos lados del Atlántico:

– La emigración española posterior a 1936 conduce a determinados países –México, – La emigración española posterior a 1936 conduce a determinados países –México,
Argentina, Cuba y Venezuela, especialmente– a prestigiosos escritores o científicos Argentina, Cuba y Venezuela, especialmente– a prestigiosos escritores o científicos
que contribuyeron de manera decisiva a actualizar la vida cultural y universitaria en que contribuyeron de manera decisiva a actualizar la vida cultural y universitaria en
aquellas tierras. aquellas tierras.
– La convivencia de profesores de literatura y críticos literarios españoles y america- – La convivencia de profesores de literatura y críticos literarios españoles y america-
nos en los Departamentos de Español de las universidades norteamericanas. nos en los Departamentos de Español de las universidades norteamericanas.
– El llamado boom de la novela hispanoamericana provocó a partir de los años sesen- – El llamado boom de la novela hispanoamericana provocó a partir de los años sesen-
ta un enorme interés entre los escritores españoles por la actividad de sus colegas ta un enorme interés entre los escritores españoles por la actividad de sus colegas
hispanoramericanos. hispanoramericanos.
– Finalmente, la celebración en 1992 del V Centenario del Descubrimiento de Améri- – Finalmente, la celebración en 1992 del V Centenario del Descubrimiento de Améri-
ca dio lugar a una copiosa labor historiográfica, editorial y ensayística, destinada a ca dio lugar a una copiosa labor historiográfica, editorial y ensayística, destinada a
revisar los aspectos más diversos de la relación entre España e Iberoamérica. revisar los aspectos más diversos de la relación entre España e Iberoamérica.

42 42
-Pág.150- -Pág.150-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El ensayismo hispanoamericano moderno tiene su punto de partida en el mexicano Alfonso El ensayismo hispanoamericano moderno tiene su punto de partida en el mexicano Alfonso
Reyes (1899-1959), hombre de cultura universal, cuya obra está considerada una de las expe- Reyes (1899-1959), hombre de cultura universal, cuya obra está considerada una de las expe-
riencias más fecundas del pensamiento literario hispánico. Entre los temas que abordó destaca riencias más fecundas del pensamiento literario hispánico. Entre los temas que abordó destaca
la exploración de la idiosincrasia de los pueblos –clásicos, europeos, hispánicos, precolombi- la exploración de la idiosincrasia de los pueblos –clásicos, europeos, hispánicos, precolombi-
nos– en relación con sus manifestaciones culturales. Escribió ensayos sobre teoría literaria e nos– en relación con sus manifestaciones culturales. Escribió ensayos sobre teoría literaria e
incluso se ocupó de cuestiones aparentemente menores, como la cocina y la moda. incluso se ocupó de cuestiones aparentemente menores, como la cocina y la moda.

La reflexión sobre los rasgos que definen al nuevo continente o La reflexión sobre los rasgos que definen al nuevo continente o
algunos de sus territorios preside la obra de autores como el peruano algunos de sus territorios preside la obra de autores como el peruano
José María Arquedas, el venezolano Mariano Picón-Salas o el José María Arquedas, el venezolano Mariano Picón-Salas o el
colombiano Germán Arciniegas. Pero a menudo los mejores ensa- colombiano Germán Arciniegas. Pero a menudo los mejores ensa-
yos proceden de poetas y novelistas que, al analizar la obra de otros yos proceden de poetas y novelistas que, al analizar la obra de otros
autores, extraen conclusiones acerca del fenómeno de la creación y la autores, extraen conclusiones acerca del fenómeno de la creación y la
esencia de los diversos géneros literarios, dejando también al descu- esencia de los diversos géneros literarios, dejando también al descu-
bierto el fundamento de su propia escritura. Es el caso de los lumino- bierto el fundamento de su propia escritura. Es el caso de los lumino-
sos trabajos de Jorge Luis Borges sobre Evaristo Carriego; Mario sos trabajos de Jorge Luis Borges sobre Evaristo Carriego; Mario
Octavio Paz Vargas Llosa acerca de Flauvert o García Márquez; Arturo Uslar Octavio Paz Vargas Llosa acerca de Flauvert o García Márquez; Arturo Uslar
Pietri sobre varios novelista, y, sobre todo, el mexicano Octavio Paz Pietri sobre varios novelista, y, sobre todo, el mexicano Octavio Paz
sobre todos los nombres importantes de la poesía universal. sobre todos los nombres importantes de la poesía universal.

5. TRANSFORMACIÓN DEL PERIODISMO


EN EL SIGLO XX. LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS 5. TRANSFORMACIÓN DEL PERIODISMO
EN EL SIGLO XX. LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

En el siglo XX se producen una serie de circunstancias que han condicionado los tipos, En el siglo XX se producen una serie de circunstancias que han condicionado los tipos,
funciones y formas de los medios de comunicación, fundamentalmente por el desarrollo funciones y formas de los medios de comunicación, fundamentalmente por el desarrollo
económico y social, la industrialización, el crecimiento demográfico y urbano, el aumento económico y social, la industrialización, el crecimiento demográfico y urbano, el aumento
del nivel cultural de los ciudadanos y el desarrollo de las nuevas tecnologías. del nivel cultural de los ciudadanos y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Así continua la industrialización de los periódicos –que comenzó en el siglo XIX–, los Así continua la industrialización de los periódicos –que comenzó en el siglo XIX–, los
cuales ya se conciben como negocios que exigen una fuerte inversión económica y son cuales ya se conciben como negocios que exigen una fuerte inversión económica y son
financiados por los lectores y los anunciantes. De esta forma el periodismo de opinión, de financiados por los lectores y los anunciantes. De esta forma el periodismo de opinión, de
predominio ideológico, ha dejado paso al llamado periodismo de empresa. predominio ideológico, ha dejado paso al llamado periodismo de empresa.

Se produce, también, una concentración de emisores, es decir, existen grandes empresas Se produce, también, una concentración de emisores, es decir, existen grandes empresas
que poseen varios medios de comunicación o incluso participan en otras actividades que poseen varios medios de comunicación o incluso participan en otras actividades

43 43
-Pág.151- -Pág.151-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

(un mismo grupo edita un periódico o varios, diversos tipos de magazines, y controla una (un mismo grupo edita un periódico o varios, diversos tipos de magazines, y controla una
emisora de televisión y otra de radio, un canal digital, una editorial, etc.). Y, además, gra- emisora de televisión y otra de radio, un canal digital, una editorial, etc.). Y, además, gra-
cias a la libre circulación de los productos informativos se produce la expansión a diferen- cias a la libre circulación de los productos informativos se produce la expansión a diferen-
tes países del mundo. tes países del mundo.

Por otro lado, desde principios de siglo aparecen nuevas técnicas de impresión –la Por otro lado, desde principios de siglo aparecen nuevas técnicas de impresión –la
linotipia, las rotativas– así como el teléfono, más tarde el teletipo, hizo posible el aumento linotipia, las rotativas– así como el teléfono, más tarde el teletipo, hizo posible el aumento
de las tiradas de los periódicos. Actualmente, la prensa escrita en soporte papel pierde el de las tiradas de los periódicos. Actualmente, la prensa escrita en soporte papel pierde el
protagonismo que tenía en el siglo anterior, debido a la existencia de otros medios de comu- protagonismo que tenía en el siglo anterior, debido a la existencia de otros medios de comu-
nicación como la radio, la televisión o la informática (Internet), que han generado un mer- nicación como la radio, la televisión o la informática (Internet), que han generado un mer-
cado informativo diverso, abierto, dirigido a distintos sectores. cado informativo diverso, abierto, dirigido a distintos sectores.

En lo que respecta al contenido de los diarios, han aumentado y se han hecho más varia- En lo que respecta al contenido de los diarios, han aumentado y se han hecho más varia-
dos: se ha ampliado la superficie dedicada a asuntos internacionales y se incluyen páginas dos: se ha ampliado la superficie dedicada a asuntos internacionales y se incluyen páginas
o suplementos semanales dirigidos a un público sectorial o a los distintos miembros de la o suplementos semanales dirigidos a un público sectorial o a los distintos miembros de la
familia (páginas infantiles, deporte, cine, educación, ciencia y tecnología, economía, etc.). familia (páginas infantiles, deporte, cine, educación, ciencia y tecnología, economía, etc.).
Para ello ha sido necesario cambiar la organización de los periódicos, aumentando el núme- Para ello ha sido necesario cambiar la organización de los periódicos, aumentando el núme-
ro de páginas (a principios de siglo eran cuatro); la confección se hace más horizontal; se ro de páginas (a principios de siglo eran cuatro); la confección se hace más horizontal; se
implanta la titulación moderna (titulares de varias líneas, con antetítulos y subtítulos); la implanta la titulación moderna (titulares de varias líneas, con antetítulos y subtítulos); la
primera página expone los contenidos interiores más destacables; se desarrolla la ilustración primera página expone los contenidos interiores más destacables; se desarrolla la ilustración
fotográfica, que actualmente puede manipularse en el ordenador. fotográfica, que actualmente puede manipularse en el ordenador.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

El periodismo no sólo informa sobre la realidad, también la interpreta; para ello se sirve El periodismo no sólo informa sobre la realidad, también la interpreta; para ello se sirve
de mecanismos de persuasión y, a veces, de manipulación (desde la selección de noticias y de mecanismos de persuasión y, a veces, de manipulación (desde la selección de noticias y
temas hasta la extensión y el lugar que ocupan en la página o en el informativo). A este fin temas hasta la extensión y el lugar que ocupan en la página o en el informativo). A este fin
contribuyen el uso de argumentos emocionales y la evitación de la causalidad de los hechos. contribuyen el uso de argumentos emocionales y la evitación de la causalidad de los hechos.

Los géneros están determinados por la intencionalidad del emisor a la hora de transmi- Los géneros están determinados por la intencionalidad del emisor a la hora de transmi-
tir un hecho concreto y los efectos que persigue en el receptor. tir un hecho concreto y los efectos que persigue en el receptor.

Podemos hacer la siguiente clasificación de los géneros periodísticos: Podemos hacer la siguiente clasificación de los géneros periodísticos:

1) Géneros informativos. Transmiten hechos concretos, recientes u ocurridos en el pasa- 1) Géneros informativos. Transmiten hechos concretos, recientes u ocurridos en el pasa-
do, de interés para los lectores a los que se dirigen. Se excluyen las opiniones perso- do, de interés para los lectores a los que se dirigen. Se excluyen las opiniones perso-
nales y los juicios de valor, pues se parte de la objetividad periodística. nales y los juicios de valor, pues se parte de la objetividad periodística.

– La noticia. Relato de acontecimientos importantes y generalmente recientes, de – La noticia. Relato de acontecimientos importantes y generalmente recientes, de
carácter político, económico, social, cultural, etc. carácter político, económico, social, cultural, etc.

44 44
-Pág.152- -Pág.152-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Entrevista de declaraciones. Conversación cuyo objetivo es informar sobre las – Entrevista de declaraciones. Conversación cuyo objetivo es informar sobre las
opiniones de una persona. Suele comenzar con la presentación del entrevistado, opiniones de una persona. Suele comenzar con la presentación del entrevistado,
seguida de una relación de preguntas y respuestas. seguida de una relación de preguntas y respuestas.
– Documentación. Texto que contiene datos sobre un hecho o establece relaciones – Documentación. Texto que contiene datos sobre un hecho o establece relaciones
con lo ocurrido (por ejemplo, ante la concesión de un premio, se ofrecen datos con lo ocurrido (por ejemplo, ante la concesión de un premio, se ofrecen datos
sobre su origen, otros galardonados, etc.). sobre su origen, otros galardonados, etc.).
– Reportaje informativo. Texto, en ocasiones con documentos gráficos (fotogra- – Reportaje informativo. Texto, en ocasiones con documentos gráficos (fotogra-
fías) que abordan un hecho reciente y relevante u ocurrido anteriormente, o que fías) que abordan un hecho reciente y relevante u ocurrido anteriormente, o que
se refiere a situaciones de interés social. Pueden ser hechos de interés humano, se refiere a situaciones de interés social. Pueden ser hechos de interés humano,
de interés social o de opiniones de varias personas sobre un hecho concreto. de interés social o de opiniones de varias personas sobre un hecho concreto.

Los rasgos estilísticos comunes a todos los géneros informativos son: Los rasgos estilísticos comunes a todos los géneros informativos son:

– Predomina la función referencial del lenguaje en relación con su carácter infor- – Predomina la función referencial del lenguaje en relación con su carácter infor-
mativo. mativo.
– Objetividad, discurso impersonal con ausencia de la primera persona y de alu- – Objetividad, discurso impersonal con ausencia de la primera persona y de alu-
siones al receptor, predominando los adjetivos especificativos y las oraciones siones al receptor, predominando los adjetivos especificativos y las oraciones
pasivas e impersonales. pasivas e impersonales.
– El lenguaje es culto, pero no demasiado formal, accesible a los lectores. – El lenguaje es culto, pero no demasiado formal, accesible a los lectores.
– Utilizan un léxico especializado, según el tema que traten (política, economía, – Utilizan un léxico especializado, según el tema que traten (política, economía,
sociedad, cultura, deportes). sociedad, cultura, deportes).

2) Géneros de información e interpretación. Mezclan los elementos informativos 2) Géneros de información e interpretación. Mezclan los elementos informativos
con la valoración personal del autor. con la valoración personal del autor.

Son: Son:
– La crónica. Se refiere a hechos ocurridos en un día, aunque se suelen buscar ante- – La crónica. Se refiere a hechos ocurridos en un día, aunque se suelen buscar ante-
cedentes y consecuencias, y la información aparece ligada a la interpretación del cedentes y consecuencias, y la información aparece ligada a la interpretación del
periodista. Destacan las crónicas de guerra, taurinas, deportivas y cinematográficas periodista. Destacan las crónicas de guerra, taurinas, deportivas y cinematográficas
(en festivales). (en festivales).
– Reportaje interpretativo. Se distingue de la crónica en que trata hechos sucedidos – Reportaje interpretativo. Se distingue de la crónica en que trata hechos sucedidos
en distintos momentos y relacionados entre sí. La valoración del reportero lo dife- en distintos momentos y relacionados entre sí. La valoración del reportero lo dife-
rencia del reportaje informativo. rencia del reportaje informativo.
– Entrevista perfil. Las declaraciones del personaje entrevistado se alternan con su – Entrevista perfil. Las declaraciones del personaje entrevistado se alternan con su
descripción, sus datos biográficos y con los comentarios o explicaciones del perio- descripción, sus datos biográficos y con los comentarios o explicaciones del perio-
dista. dista.

45 45
-Pág.153- -Pág.153-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

3) Géneros del periodismo de opinión. Se trata de textos que reflejan la opinión del 3) Géneros del periodismo de opinión. Se trata de textos que reflejan la opinión del
periódico y de los articulistas sobre cuestiones de actualidad. Salvo el editorial, periódico y de los articulistas sobre cuestiones de actualidad. Salvo el editorial,
todos aparecen firmados y responden al estilo y a la personalidad de su autor. Son: todos aparecen firmados y responden al estilo y a la personalidad de su autor. Son:

– Editorial. Expresa el punto de vista del periódico sobre un acontecimiento. Los – Editorial. Expresa el punto de vista del periódico sobre un acontecimiento. Los
sueltos o glosas son una variedad, de extensión breve, en la que se reflexiona sobre sueltos o glosas son una variedad, de extensión breve, en la que se reflexiona sobre
asuntos de actualidad. asuntos de actualidad.

– Crítica. Analiza y enjuicia una obra artística o cultural e incluye información sobre – Crítica. Analiza y enjuicia una obra artística o cultural e incluye información sobre
la misma. la misma.

– Artículo. Expone opiniones personales sobre la realidad. Se diferencian varios sub- – Artículo. Expone opiniones personales sobre la realidad. Se diferencian varios sub-
tipos: tipos:

• Columna. De extensión breve, trata los temas sin profundizar excesivamente en ellos. • Columna. De extensión breve, trata los temas sin profundizar excesivamente en ellos.

• Tribuna libre. De mayor extensión y hondura que la anterior. • Tribuna libre. De mayor extensión y hondura que la anterior.

• Comentario. Versa sobre política nacional o internacional. • Comentario. Versa sobre política nacional o internacional.

– Ensayo. Texto de análisis y reflexión sobre diversos temas, no necesariamente de – Ensayo. Texto de análisis y reflexión sobre diversos temas, no necesariamente de
actualidad. actualidad.

Rasgos comunes en los géneros de opinión: Rasgos comunes en los géneros de opinión:

– Predominan adjetivos, adverbios y construcciones valorativos: eficaz, impropio, – Predominan adjetivos, adverbios y construcciones valorativos: eficaz, impropio,
duro; tajantemente, sorprendentemente, sin dilación. duro; tajantemente, sorprendentemente, sin dilación.

– Utilizan sustantivos denostadores o ponderativos: inmadurez, ligereza, solidez, – Utilizan sustantivos denostadores o ponderativos: inmadurez, ligereza, solidez,
irresponsabilidad, seriedad, firmeza. irresponsabilidad, seriedad, firmeza.

– Prefieren determinados verbos declarativos: aventurar, enfatizar, ironizar, des- – Prefieren determinados verbos declarativos: aventurar, enfatizar, ironizar, des-
preciar. preciar.

– Incluyen recursos expresivos: “La tarta publicitaria de las televisiones engordó un – Incluyen recursos expresivos: “La tarta publicitaria de las televisiones engordó un
8% en 1997”; “la moda gallega da la espalda a Cibeles”. 8% en 1997”; “la moda gallega da la espalda a Cibeles”.

46 46
-Pág.154- -Pág.154-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA


6. DE UNA OBRA SIGNIFICATIVA, ENCUADRADA
EN EL SIGLO XX, DE CADA UNA DE LAS FORMAS
6. DE UNA OBRA SIGNIFICATIVA, ENCUADRADA
EN EL SIGLO XX, DE CADA UNA DE LAS FORMAS
LITERARIAS REFERIDAS LITERARIAS REFERIDAS

6.1. LA NARRATIVA 6.1. LA NARRATIVA


Comentario de la novela “Cien años de Soledad”, de Gabriel García Márquez, y en Comentario de la novela “Cien años de Soledad”, de Gabriel García Márquez, y en
concreto del siguiente fragmento: concreto del siguiente fragmento:

“Una tarde de septiembre, ante la amenaza de una tormenta, regresó a casa “Una tarde de septiembre, ante la amenaza de una tormenta, regresó a casa
más temprano que de costumbre. Saludó a Rebeca en el comedor, amarró los más temprano que de costumbre. Saludó a Rebeca en el comedor, amarró los
perros en el patio, colgó los conejos en la cocina para salarlos más tarde y perros en el patio, colgó los conejos en la cocina para salarlos más tarde y
fue el dormitorio a cambiarse de ropa. Rebeca declaró después que cuando su fue el dormitorio a cambiarse de ropa. Rebeca declaró después que cuando su
marido entró en el dormitorio ella se encerró en el baño y no se dio cuenta de marido entró en el dormitorio ella se encerró en el baño y no se dio cuenta de
nada. Era una versión difícil de creer, pero no había otra más verosímil, y nada. Era una versión difícil de creer, pero no había otra más verosímil, y
nadie pudo concebir un motivo para que Rebeca asesinara al hombre que la nadie pudo concebir un motivo para que Rebeca asesinara al hombre que la
había hecho feliz. Ese fue tal vez el único misterio que nunca se esclareció en había hecho feliz. Ese fue tal vez el único misterio que nunca se esclareció en
Macondo. Tan pronto como José Arcadio cerró la puerta del dormitorio, el Macondo. Tan pronto como José Arcadio cerró la puerta del dormitorio, el
estampido de un pistoletazo retumbó en la casa. Un hilo de sangre salió por estampido de un pistoletazo retumbó en la casa. Un hilo de sangre salió por
debajo de la puerta, atravesó la sala, salió a la calle, siguió en su curso direc- debajo de la puerta, atravesó la sala, salió a la calle, siguió en su curso direc-
to por los andenes disparejos, descendió escalinatas y subió pretiles, pasó de to por los andenes disparejos, descendió escalinatas y subió pretiles, pasó de
largo por la Calle de los Turcos, dobló una esquina a la derecha, otra a la largo por la Calle de los Turcos, dobló una esquina a la derecha, otra a la
izquierda, volteó en ángulo recto frente a la casa de los Buendía, pasó por izquierda, volteó en ángulo recto frente a la casa de los Buendía, pasó por
debajo de la puerta cerrada, atravesó la sala de visitas pegado a las paredes debajo de la puerta cerrada, atravesó la sala de visitas pegado a las paredes
para no manchar los tapices, siguió por la otra sala, eludió en una curva para no manchar los tapices, siguió por la otra sala, eludió en una curva
amplia la mesa del comedor, avanzó por el corredor de las begonias y pasó amplia la mesa del comedor, avanzó por el corredor de las begonias y pasó
sin ser visto por debajo de la silla de Amaranta que daba una lección de arit- sin ser visto por debajo de la silla de Amaranta que daba una lección de arit-
mética a Aureliano José, y se metió en el granero y apareció en la cocina mética a Aureliano José, y se metió en el granero y apareció en la cocina
donde Úrsula se disponía a partir treinta y seis huevos para el pan”. donde Úrsula se disponía a partir treinta y seis huevos para el pan”.

EL AUTOR Y SU OBRA EL AUTOR Y SU OBRA

Gabriel García Márquez reconoce que ésta es la obra cumbre de su vida, y como tal está Gabriel García Márquez reconoce que ésta es la obra cumbre de su vida, y como tal está
reconocida internacionalmente. Le concedieron el premio Nobel de Literatura en 1982. Esta reconocida internacionalmente. Le concedieron el premio Nobel de Literatura en 1982. Esta
novela refleja la vida de siete generaciones de la familia Buendía a lo largo de un siglo, desde novela refleja la vida de siete generaciones de la familia Buendía a lo largo de un siglo, desde
que los patriarcas fundaron Macondo, hasta que la ciudad resulta arrasada por un cataclismo. que los patriarcas fundaron Macondo, hasta que la ciudad resulta arrasada por un cataclismo.

47 47
-Pág.155- -Pág.155-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Es una de las novelas que mejor conjuga los elementos técnicos que sintetizan las carac- Es una de las novelas que mejor conjuga los elementos técnicos que sintetizan las carac-
terísticas esenciales de lo que se ha llamado el realismo mágico, propio de la nueva novela terísticas esenciales de lo que se ha llamado el realismo mágico, propio de la nueva novela
hispanoamericana. El ordenamiento del tiempo es aparentemente lineal, sin embargo, la hispanoamericana. El ordenamiento del tiempo es aparentemente lineal, sin embargo, la
estructura del relato no es tan sencilla: los acontecimientos que van configurando la historia estructura del relato no es tan sencilla: los acontecimientos que van configurando la historia
del pueblo son narrados localizando la acción en un futuro y, a partir de ahí, se vuelve a los del pueblo son narrados localizando la acción en un futuro y, a partir de ahí, se vuelve a los
hechos que los han originado, para seguir el orden cronológico y culminante que se había hechos que los han originado, para seguir el orden cronológico y culminante que se había
anunciado. De esta manera, la elaboración es circular. El punto de vista del narrador es apa- anunciado. De esta manera, la elaboración es circular. El punto de vista del narrador es apa-
rentemente omnisciente. Sin embargo, cuando se descubre la existencia de los manuscritos, se rentemente omnisciente. Sin embargo, cuando se descubre la existencia de los manuscritos, se
revela también que todo el relato está realizado desde la perspectiva del mago Melquíades. revela también que todo el relato está realizado desde la perspectiva del mago Melquíades.

Entre los recursos que contribuyen a difuminar la línea que separa lo real de lo fantás- Entre los recursos que contribuyen a difuminar la línea que separa lo real de lo fantás-
tico, destaca el juego de perspectivas con que son tratados los hechos: los reales, cotidia- tico, destaca el juego de perspectivas con que son tratados los hechos: los reales, cotidia-
nos, racionales, se presentan muchas veces con asombro de lo inesperado, de lo mágico (el nos, racionales, se presentan muchas veces con asombro de lo inesperado, de lo mágico (el
descubrimiento del hielo, por ejemplo, produce enorme perplejidad), pero los fantásticos descubrimiento del hielo, por ejemplo, produce enorme perplejidad), pero los fantásticos
aparecen sin el menor atisbo de asombro. aparecen sin el menor atisbo de asombro.

La prosa de García Márquez, especialmente en esta novela se caracteriza por la influen- La prosa de García Márquez, especialmente en esta novela se caracteriza por la influen-
cia de la poesía. Por ello, son frecuentes los recursos rítmicos como las bimembraciones (a cia de la poesía. Por ello, son frecuentes los recursos rítmicos como las bimembraciones (a
veces, también la unión de tres o más miembros), las enumeraciones y la distribución del veces, también la unión de tres o más miembros), las enumeraciones y la distribución del
acento en grupos regulares. El humor es un recurso constante que se refuerza muchas veces acento en grupos regulares. El humor es un recurso constante que se refuerza muchas veces
con la hipérbole, una de las figuras más usadas junto con la metáfora. La adjetivación es con la hipérbole, una de las figuras más usadas junto con la metáfora. La adjetivación es
rica, y con ella transmite imágenes sensoriales variadas. En es te texto, observamos el dina- rica, y con ella transmite imágenes sensoriales variadas. En es te texto, observamos el dina-
mismo expresivo con el que se describe el recorrido de la sangre. mismo expresivo con el que se describe el recorrido de la sangre.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

En este texto que es muy representativo de la obra Cien años de soledad, se nos mues- En este texto que es muy representativo de la obra Cien años de soledad, se nos mues-
tran los tres componentes esenciales de la novela de García Márquez: la risa o el humor; la tran los tres componentes esenciales de la novela de García Márquez: la risa o el humor; la
afición a lo excesivo e hiperbólico y las referencias abundantes a la dimensión corporal del afición a lo excesivo e hiperbólico y las referencias abundantes a la dimensión corporal del
ser humano. ser humano.

6.2. LÍRICA 6.2. LÍRICA


Comentario de un poema de Vicente Aleixandre: Canción a una muchacha muerta. Comentario de un poema de Vicente Aleixandre: Canción a una muchacha muerta.

“Dime, dime el secreto de tu corazón virgen, “Dime, dime el secreto de tu corazón virgen,
dime el secreto de tu cuerpo bajo tierra, dime el secreto de tu cuerpo bajo tierra,
quiero saber porqué ahora eres un agua, quiero saber porqué ahora eres un agua,

48 48
-Pág.156- -Pág.156-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

esas orillas frescas donde unos pies desnudos esas orillas frescas donde unos pies desnudos
se bañan con espuma. se bañan con espuma.
Dime porqué sobre tu pelo suelto, Dime porqué sobre tu pelo suelto,
sobre tu dulce hierba acariciada, sobre tu dulce hierba acariciada,
cae, resbala, acaricia, se va cae, resbala, acaricia, se va
un sol ardiente o reposado que te toca un sol ardiente o reposado que te toca
como un viento que lleva sólo un pájaro o mano como un viento que lleva sólo un pájaro o mano
Dime porqué tu corazón como una selva diminuta Dime porqué tu corazón como una selva diminuta
espera bajo tierra los imposibles pájaros, espera bajo tierra los imposibles pájaros,
esa canción total que por encima de los ojos esa canción total que por encima de los ojos
hacen los sueños cuando pasan sin ruido. hacen los sueños cuando pasan sin ruido.
...” ...”

EL AUTOR Y LA OBRA EL AUTOR Y LA OBRA

La aparición de Aleixandre en la escena literaria fue tardía, pero muy fructífera, no sólo La aparición de Aleixandre en la escena literaria fue tardía, pero muy fructífera, no sólo
en el aspecto creativo, sino en la tarea de alentar a las nuevas promociones poéticas. Su poe- en el aspecto creativo, sino en la tarea de alentar a las nuevas promociones poéticas. Su poe-
sía corresponde a los años de la generación del 27, y como tal gira en torno a unas cons- sía corresponde a los años de la generación del 27, y como tal gira en torno a unas cons-
tantes temáticas: el amor y la naturaleza. En 1977 le concedieron el Premio Nobel de Lite- tantes temáticas: el amor y la naturaleza. En 1977 le concedieron el Premio Nobel de Lite-
ratura. ratura.

Formalmente su poesía ofrece variaciones en lo relativo al tratamiento del ritmo: si en Formalmente su poesía ofrece variaciones en lo relativo al tratamiento del ritmo: si en
unos poemas éste se logra por medio de la distribución del acento, de la rima y de repeti- unos poemas éste se logra por medio de la distribución del acento, de la rima y de repeti-
ciones de diferente tipo, en otros se consigue a través del versículo de ritmos endecasílabos, ciones de diferente tipo, en otros se consigue a través del versículo de ritmos endecasílabos,
que el poeta alterna con el verso breve. que el poeta alterna con el verso breve.

La presentación del individuo por medio de sus distintas partes físicas se convierte en La presentación del individuo por medio de sus distintas partes físicas se convierte en
un procedimiento retórico, no como se presenta en los clásicos, siguiendo un canon de un procedimiento retórico, no como se presenta en los clásicos, siguiendo un canon de
belleza (ojos, cabellos, labios), sino como si se tratara de elementos independientes. De esta belleza (ojos, cabellos, labios), sino como si se tratara de elementos independientes. De esta
manera, cada elemento físico se convierte en una parcela en sí mismo. manera, cada elemento físico se convierte en una parcela en sí mismo.

ARGUMENTO Y TEMA ARGUMENTO Y TEMA

La reflexión sobre la muerte a partir de la contemplación de algún resto humano ha sido La reflexión sobre la muerte a partir de la contemplación de algún resto humano ha sido
un motivo literario de primer orden. El poema que nos ocupa constituye una original ver- un motivo literario de primer orden. El poema que nos ocupa constituye una original ver-
sión de la tradicional contraposición muerte/vida: la muchacha físicamente muerta (“ahora sión de la tradicional contraposición muerte/vida: la muchacha físicamente muerta (“ahora
eres un agua”) se mantiene viva en la mente del poeta: “cuerpo muerto o vivo”; “como si eres un agua”) se mantiene viva en la mente del poeta: “cuerpo muerto o vivo”; “como si
el nácar viviera o respirara”. el nácar viviera o respirara”.

49 49
-Pág.157- -Pág.157-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

ESTRUCTURA EXTERNA ESTRUCTURA EXTERNA

Una característica de la poesía de Aleixandre consiste en mezclar el verso libre o el ver- Una característica de la poesía de Aleixandre consiste en mezclar el verso libre o el ver-
sículo –típico de la escritura surrealista– con versos alejandrinos, que aporan a determina- sículo –típico de la escritura surrealista– con versos alejandrinos, que aporan a determina-
dos fragmentos de la composición una especial sonoridad. dos fragmentos de la composición una especial sonoridad.

ESTRUCTURA INTERNA ESTRUCTURA INTERNA

El poema aparece dividido en una serie de subestrofas que ofrecen cierta unidad temá- El poema aparece dividido en una serie de subestrofas que ofrecen cierta unidad temá-
tica. Con todo, cabe destacar una primera parte donde el autor se dirige a la muchacha muer- tica. Con todo, cabe destacar una primera parte donde el autor se dirige a la muchacha muer-
ta evocando su físico que yace ahora enterrado. A continuación apela en tono exclamativo ta evocando su físico que yace ahora enterrado. A continuación apela en tono exclamativo
a cinco elementos de su entorno –canción, cielo, pájaro, fuente, césped– a los que contra- a cinco elementos de su entorno –canción, cielo, pájaro, fuente, césped– a los que contra-
pone la enumeración enunciativa de los elementos subterráneos que definen a la muchacha: pone la enumeración enunciativa de los elementos subterráneos que definen a la muchacha:
cintura, rizo, ojos, dientes, aire. De esta manera, la diferencia enunciación/exclamación cintura, rizo, ojos, dientes, aire. De esta manera, la diferencia enunciación/exclamación
marca la oposición muerte/vida, elementos estáticos/dinámicos: el silencio frente al pájaro. marca la oposición muerte/vida, elementos estáticos/dinámicos: el silencio frente al pájaro.

LENGUAJE Y ESTILO LENGUAJE Y ESTILO

En el texto se descubre buena parte de las particularidades sintácticas del autor: En el texto se descubre buena parte de las particularidades sintácticas del autor:

– La conjunción “o” con valor identificativo, algo que aparece ya en el título del poe- – La conjunción “o” con valor identificativo, algo que aparece ya en el título del poe-
mario: la destrucción o (=) el amor. mario: la destrucción o (=) el amor.
– Paralelismos, anáforas y reiteración de esquemas sintácticos semejantes. – Paralelismos, anáforas y reiteración de esquemas sintácticos semejantes.
– El uso de la negación con valor cuasi afirmativo. – El uso de la negación con valor cuasi afirmativo.
– Colocación del verbo al final de la oración, para destacar el valor de la acción fren- – Colocación del verbo al final de la oración, para destacar el valor de la acción fren-
te a los otros elementos oracionales. te a los otros elementos oracionales.
– Transgresiones léxicas propias del surrealismo: “cielo riente”. – Transgresiones léxicas propias del surrealismo: “cielo riente”.
– Imágenes visionarias, basadas no en la semejanza real entre los objetos, sino en la – Imágenes visionarias, basadas no en la semejanza real entre los objetos, sino en la
asociación llevada a cabo por la subjetividad del poeta: “Fuente que... te enredas con asociación llevada a cabo por la subjetividad del poeta: “Fuente que... te enredas con
la luna”. la luna”.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

Esta canción, además de recrear de forma original un motivo poético tradicional, mues- Esta canción, además de recrear de forma original un motivo poético tradicional, mues-
tra esa combinación entre irracionalismo y referencias lógicas o reales que caracteriza a las tra esa combinación entre irracionalismo y referencias lógicas o reales que caracteriza a las
mejores creaciones del surrealismo. mejores creaciones del surrealismo.

50 50
-Pág.158- -Pág.158-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

6.3. EL ENSAYO 6.3. EL ENSAYO


La llama doble, de Octavio Paz La llama doble, de Octavio Paz

“La experiencia mística va más allá de la piedad. Los poetas místicos han “La experiencia mística va más allá de la piedad. Los poetas místicos han
comparado sus penas y deliquios con los del amor. Lo han hecho con acen- comparado sus penas y deliquios con los del amor. Lo han hecho con acen-
tos de estremecedora sinceridad y con imágenes apasionadamente sensuales. tos de estremecedora sinceridad y con imágenes apasionadamente sensuales.
Por su parte, los poetas eróticos también se sirven de términos religiosos Por su parte, los poetas eróticos también se sirven de términos religiosos
para expresar sus transportes. Nuestra poesía mística está impregnada de para expresar sus transportes. Nuestra poesía mística está impregnada de
erotismo y nuestra poesía amorosa, de religiosidad. En esto nos apartamos erotismo y nuestra poesía amorosa, de religiosidad. En esto nos apartamos
de la tradición grecorromana y nos parecemos a los musulmanes y a los hin- de la tradición grecorromana y nos parecemos a los musulmanes y a los hin-
dúes. Se ha intentado varias veces explicar esta enigmática afinidad entre dúes. Se ha intentado varias veces explicar esta enigmática afinidad entre
mística y erotismo, pero no se ha logrado, a mi juicio, elucidarla del todo. mística y erotismo, pero no se ha logrado, a mi juicio, elucidarla del todo.
Añado, de paso, una observación que podría quizá ayudar un poco a escla- Añado, de paso, una observación que podría quizá ayudar un poco a escla-
recer el fenómeno. El acto en que culmina la experiencia erótica, el orgas- recer el fenómeno. El acto en que culmina la experiencia erótica, el orgas-
mo, es indecible. Es una sensación que pasa de la extrema tensión al más mo, es indecible. Es una sensación que pasa de la extrema tensión al más
completo abandono y de la concentración fija al olvido de sí; reunión de los completo abandono y de la concentración fija al olvido de sí; reunión de los
opuestos, durante un segundo: la afirmación del yo y su disolución, la subi- opuestos, durante un segundo: la afirmación del yo y su disolución, la subi-
da y la caída, el allá y el aquí, el tiempo y el no-tiempo. La experiencia mís- da y la caída, el allá y el aquí, el tiempo y el no-tiempo. La experiencia mís-
tica es igualmente indecible: instantánea, fusión de los opuestos, la tensión y tica es igualmente indecible: instantánea, fusión de los opuestos, la tensión y
la distensión, la afirmación y la negación, el estar fuera de sí y el reunirse la distensión, la afirmación y la negación, el estar fuera de sí y el reunirse
con uno mismo en el seno de una naturaleza reconciliada. con uno mismo en el seno de una naturaleza reconciliada.

Es natural que los poetas místicos y los eróticos usen un lenguaje parecido: no Es natural que los poetas místicos y los eróticos usen un lenguaje parecido: no
hay muchas maneras de decir lo indecible. No obstante la diferencia salta a la hay muchas maneras de decir lo indecible. No obstante la diferencia salta a la
vista: en el amor el objeto es una criatura mortal y en la mística un ser intem- vista: en el amor el objeto es una criatura mortal y en la mística un ser intem-
poral que, momentáneamente, encarna en esta o aquella forma. Romeo llora poral que, momentáneamente, encarna en esta o aquella forma. Romeo llora
ante el cadáver de Julieta; el místico ve en las heridas de Cristo las señas de ante el cadáver de Julieta; el místico ve en las heridas de Cristo las señas de
la resurrección. Reverso y anverso; el enamorado ve y toca una presencia; el la resurrección. Reverso y anverso; el enamorado ve y toca una presencia; el
místico contempla una aparición. En la visión mística el hombre dialoga con místico contempla una aparición. En la visión mística el hombre dialoga con
su Creador; o, si es budista, con la Vacuidad; en uno y en otro caso, el diálo- su Creador; o, si es budista, con la Vacuidad; en uno y en otro caso, el diálo-
go se entabla –si es que es posible hablar de diálogo– entre el tiempo discon- go se entabla –si es que es posible hablar de diálogo– entre el tiempo discon-
tinuo del hombre y el tiempo sin fisuras de la eternidad, un presente que nunca tinuo del hombre y el tiempo sin fisuras de la eternidad, un presente que nunca
cambia, crece o decrece, siempre idéntico a sí mismo. El amor humano es la cambia, crece o decrece, siempre idéntico a sí mismo. El amor humano es la
unión de dos seres sujetos al tiempo y a sus accidentes: el cambio, las pasio- unión de dos seres sujetos al tiempo y a sus accidentes: el cambio, las pasio-
nes, la enfermedad, la muerte. Aunque no nos salva el tiempo, lo entreabre nes, la enfermedad, la muerte. Aunque no nos salva el tiempo, lo entreabre
para que, en un relámpago, aparezca su naturaleza contradictoria, esa vivaci- para que, en un relámpago, aparezca su naturaleza contradictoria, esa vivaci-
dad que sin cesar se anula y renace y que, siempre y al mismo tiempo, es ahora dad que sin cesar se anula y renace y que, siempre y al mismo tiempo, es ahora
y es nunca. Por esto, todo amor, incluso el más feliz, es trágico.” y es nunca. Por esto, todo amor, incluso el más feliz, es trágico.”

51 51
-Pág.159- -Pág.159-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

EL AUTOR Y LA OBRA EL AUTOR Y LA OBRA

El poeta mexicano Octavio Paz –Premio Nobel en 1990– es también autor de una amplí- El poeta mexicano Octavio Paz –Premio Nobel en 1990– es también autor de una amplí-
sima producción en prosa, hasta el punto de estar considerado el mejor ensayista en espa- sima producción en prosa, hasta el punto de estar considerado el mejor ensayista en espa-
ñol del siglo XX, después de Ortega y Gasset. Puede decirse que las preocupaciones del ñol del siglo XX, después de Ortega y Gasset. Puede decirse que las preocupaciones del
autor son las mismas y únicas en prosa y en verso: sus poemas invitan a la reflexión, y a autor son las mismas y únicas en prosa y en verso: sus poemas invitan a la reflexión, y a
menudo sus ensayos están cargados de chispazos que se dirigen a nuestra sensibilidad tanto menudo sus ensayos están cargados de chispazos que se dirigen a nuestra sensibilidad tanto
como al intelecto, con un estilo pleno de musicalidad. como al intelecto, con un estilo pleno de musicalidad.

En este sentido, La llama doble recrea y recupera uno de los temas esenciales de toda En este sentido, La llama doble recrea y recupera uno de los temas esenciales de toda
la obra de Paz: el amor, sobre el que se esbozaban ya interesantes reflexiones en su primer la obra de Paz: el amor, sobre el que se esbozaban ya interesantes reflexiones en su primer
ensayo El laberinto de la soledad. Su intención aquí es “dibujar los límites entre el amor y ensayo El laberinto de la soledad. Su intención aquí es “dibujar los límites entre el amor y
las otras pasiones como aquel que esboza el contorno de una isla en un archipiélago”. las otras pasiones como aquel que esboza el contorno de una isla en un archipiélago”.

ARGUMENTO Y TEMA ARGUMENTO Y TEMA

El texto pertenece al capítulo titulado “El sistema solar”, situado en el centro de la obra. El texto pertenece al capítulo titulado “El sistema solar”, situado en el centro de la obra.
Tras haberse ocupado del amor cortés, el autor se dispone ahora a demostrar cómo el amor Tras haberse ocupado del amor cortés, el autor se dispone ahora a demostrar cómo el amor
se encuentra por doquier, hasta el punto de haberse convertido, al lado del poder, en la se encuentra por doquier, hasta el punto de haberse convertido, al lado del poder, en la
pasión humana fundamental. En el fragmento elegido se lleva a cabo una sugestiva compa- pasión humana fundamental. En el fragmento elegido se lleva a cabo una sugestiva compa-
ración entre literatura mística y poesía amorosa, partiendo de la analogía de sus procedi- ración entre literatura mística y poesía amorosa, partiendo de la analogía de sus procedi-
mientos expresivos. mientos expresivos.

ESTRUCTURA EXTERNA ESTRUCTURA EXTERNA

El texto –en prosa, como es habitual en los ensayos– se articula en dos párrafos de pare- El texto –en prosa, como es habitual en los ensayos– se articula en dos párrafos de pare-
cida extensión. El autor se vale de la tercera persona para desgranar su argumentación con cida extensión. El autor se vale de la tercera persona para desgranar su argumentación con
aparente objetividad; sin embargo, no duda en acogerse de forma explícita a la primera per- aparente objetividad; sin embargo, no duda en acogerse de forma explícita a la primera per-
sona en una ocasión, para subrayar la índole muy personal de una afirmación concreta. sona en una ocasión, para subrayar la índole muy personal de una afirmación concreta.

ESTRUCTURA INTERNA ESTRUCTURA INTERNA

El autor se ha propuesto, ante todo, marcar las diferencias entre amor y experiencia mís- El autor se ha propuesto, ante todo, marcar las diferencias entre amor y experiencia mís-
tica; para ello su exposición sigue un orden de irreprochable coherencia: primero establece tica; para ello su exposición sigue un orden de irreprochable coherencia: primero establece
la analogía entre mística y poesía amorosa en cuanto a los procedimientos expresivos; luego la analogía entre mística y poesía amorosa en cuanto a los procedimientos expresivos; luego
trata de explicar el porqué de tales semejanzas: el clímax de ambas actividades resulta tan trata de explicar el porqué de tales semejanzas: el clímax de ambas actividades resulta tan
intenso que no se puede expresar; sin embargo existen diferencias en cuanto al objeto al que intenso que no se puede expresar; sin embargo existen diferencias en cuanto al objeto al que
se dirigen: el amor hacia un ser mortal; la mística hacia uno inmortal; por ello, el amor tiene se dirigen: el amor hacia un ser mortal; la mística hacia uno inmortal; por ello, el amor tiene
algo de trágico. algo de trágico.

52 52
-Pág.160- -Pág.160-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

LENGUAJE Y ESTILO LENGUAJE Y ESTILO

El estilo de Paz se caracteriza por la claridad y la transparencia. En consecuencia, el El estilo de Paz se caracteriza por la claridad y la transparencia. En consecuencia, el
autor evita la ampulosidad de otros ensayistas eligiendo frases sencillas, yuxtaposiciones, autor evita la ampulosidad de otros ensayistas eligiendo frases sencillas, yuxtaposiciones,
enumeraciones, series de elementos nominales, que imponen un ritmo ligero a la prosa, al enumeraciones, series de elementos nominales, que imponen un ritmo ligero a la prosa, al
tiempo que permiten seguir con facilidad la argumentación. Desde el punto de vista sintác- tiempo que permiten seguir con facilidad la argumentación. Desde el punto de vista sintác-
tico destaca también el uso de la bimembración: series de dos unidades enlazadas median- tico destaca también el uso de la bimembración: series de dos unidades enlazadas median-
te nexos copulativos, respondiendo a esa visión del amor como algo compartido y esen- te nexos copulativos, respondiendo a esa visión del amor como algo compartido y esen-
cialmente dual. cialmente dual.

Están presentes las ejemplificaciones tomadas de la literatura universal, muy habituales Están presentes las ejemplificaciones tomadas de la literatura universal, muy habituales
en los ensayos de un escritor tan cosmopolita como Paz. Por último, en la poesía de San en los ensayos de un escritor tan cosmopolita como Paz. Por último, en la poesía de San
Juan de la Cruz, y otros poetas cercanos a la mística, como Juan Ramón Jiménez, aparece Juan de la Cruz, y otros poetas cercanos a la mística, como Juan Ramón Jiménez, aparece
una figura retórica llamada oximoron en los pasajes de mayor intensidad afectiva; consis- una figura retórica llamada oximoron en los pasajes de mayor intensidad afectiva; consis-
te en la reunión de elementos de significado opuesto (“música callada”, “soledad sonora”) te en la reunión de elementos de significado opuesto (“música callada”, “soledad sonora”)
desafiando a la lógica, para así expresar lo que de inefable o increíble tiene la experiencia desafiando a la lógica, para así expresar lo que de inefable o increíble tiene la experiencia
vivida. En este pasaje el autor lo emplea con cierta frecuencia al hablar del amor. vivida. En este pasaje el autor lo emplea con cierta frecuencia al hablar del amor.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

El texto resulta muy representativo de la fundamental unidad que preside la obra de Paz, El texto resulta muy representativo de la fundamental unidad que preside la obra de Paz,
tanto en prosa como en verso. La prioridad otorgada al erotismo y la fusión con el mundo tanto en prosa como en verso. La prioridad otorgada al erotismo y la fusión con el mundo
exterior, el carácter conflictivo de la palabra poética y la conciliación de los contrarios en exterior, el carácter conflictivo de la palabra poética y la conciliación de los contrarios en
la conciencia creadora del artista son algunos de los elementos y temas configuradores de la conciencia creadora del artista son algunos de los elementos y temas configuradores de
su obra. su obra.

53 53
-Pág.161- -Pág.161-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

RESUMEN RESUMEN
– De entre los miembros de la Generación del 98, Antonio Machado es el poeta por – De entre los miembros de la Generación del 98, Antonio Machado es el poeta por
excelencia, aunque Unamuno y Valle-Inclán demostraron también un gran talento excelencia, aunque Unamuno y Valle-Inclán demostraron también un gran talento
poético. El ensayo fue un medio de expresión particularmente apreciado por ellos, poético. El ensayo fue un medio de expresión particularmente apreciado por ellos,
en especial por Unamuno, Maeztu y Azorín. En cuanto al teatro, fue Valle Inclán el en especial por Unamuno, Maeztu y Azorín. En cuanto al teatro, fue Valle Inclán el
más original y el que más repercusión ha tenido en la posteridad. Castilla es su más original y el que más repercusión ha tenido en la posteridad. Castilla es su
región predilecta, convirtiéndola en un mito histórico, en un objetivo ético y estéti- región predilecta, convirtiéndola en un mito histórico, en un objetivo ético y estéti-
co. Critican la realidad pasada y presente de España y se inclinan por inventar el co. Critican la realidad pasada y presente de España y se inclinan por inventar el
mito de otra posible vida española. mito de otra posible vida española.

– El Novecentismo: Juan Ramón Jiménez es uno de los mayores líricos de la poesía – El Novecentismo: Juan Ramón Jiménez es uno de los mayores líricos de la poesía
española. española.

– La Generación del 27, rinden homenaje a Góngora que había sabido crear un len- – La Generación del 27, rinden homenaje a Góngora que había sabido crear un len-
guaje especial para la poesía. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federi- guaje especial para la poesía. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federi-
co García Lorca, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y otros poetas co García Lorca, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y otros poetas
la componen. Tienen gran cultura, y no se sienten motivados por los fracasos socio- la componen. Tienen gran cultura, y no se sienten motivados por los fracasos socio-
políticos como sus predecesores. Cultivan la poesía pura y la popular. políticos como sus predecesores. Cultivan la poesía pura y la popular.

– Literatura de Postguerra: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente – Literatura de Postguerra: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente
Ballester, Rafael Sánchez Ferlosio, Ana Mª Matute, Ignacio Aldecoa, y otros muchos Ballester, Rafael Sánchez Ferlosio, Ana Mª Matute, Ignacio Aldecoa, y otros muchos
cultivan la narrativa contemporánea. cultivan la narrativa contemporánea.

– Teatro: Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura, Antonio Buero Vallejo, etc – Teatro: Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura, Antonio Buero Vallejo, etc

– Periodismo: Tiene un gran desarrollo durante el siglo XX gracias, sobre todo, a los – Periodismo: Tiene un gran desarrollo durante el siglo XX gracias, sobre todo, a los
nuevos medios de edición de la prensa escrita, que queda un poco de lado con la apa- nuevos medios de edición de la prensa escrita, que queda un poco de lado con la apa-
rición de los nuevos medios de comunicación: radio, televisión, etc. y sobre todo con rición de los nuevos medios de comunicación: radio, televisión, etc. y sobre todo con
la prensa digital (Internet). la prensa digital (Internet).

– Literatura hispanoamericana: Octavio Paz, Jorge Luis Borges, Garcia Márquez, y – Literatura hispanoamericana: Octavio Paz, Jorge Luis Borges, Garcia Márquez, y
otros muchos han hecho que la narrativa y la poesía hispanoamericana sea conocida otros muchos han hecho que la narrativa y la poesía hispanoamericana sea conocida
y admirada en todo el mundo. y admirada en todo el mundo.

54 54
-Pág.162- -Pág.162-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. El autor de La familia de Pascual Duarte es: 1. El autor de La familia de Pascual Duarte es:
A. Camilo José Cela B. Ignacio Agustí A. Camilo José Cela B. Ignacio Agustí
C. Miguel Delibes D. Gonzalo Torrente Ballester C. Miguel Delibes D. Gonzalo Torrente Ballester

2. Gonzalo Torrente Ballester escribió: 2. Gonzalo Torrente Ballester escribió:


A. Los gozos y las sombras B. El Jarama A. Los gozos y las sombras B. El Jarama
C. Tiempo de silencio D. Cien años de soledad C. Tiempo de silencio D. Cien años de soledad

3. La literatura fantástica es uno de los temas propios de: 3. La literatura fantástica es uno de los temas propios de:
A. la Generación del 98 B. La narrativa hispanoamericana A. la Generación del 98 B. La narrativa hispanoamericana
C. El novecentismo D. La Generación del 27 C. El novecentismo D. La Generación del 27

4. Los poetas que rinden culto a Góngora en sus poesías son: 4. Los poetas que rinden culto a Góngora en sus poesías son:
A. Generación del 27 B. Generación del 98 A. Generación del 27 B. Generación del 98
C. Generación del 36 D. Poetas hispanoamericanos C. Generación del 36 D. Poetas hispanoamericanos

5. ¿Cuál de los siguientes no es un novelista hispanoamericano? 5. ¿Cuál de los siguientes no es un novelista hispanoamericano?
A. Juan Rulfo B. Augusto Roa Bastos A. Juan Rulfo B. Augusto Roa Bastos
C. Ernesto Sábato D. Carmen Laforet C. Ernesto Sábato D. Carmen Laforet

6. La novela Rayuela fue escrita por: 6. La novela Rayuela fue escrita por:
A. Julio Cortázar B. Mario Vargas Llosa A. Julio Cortázar B. Mario Vargas Llosa
C. Rubén Darío D. Amado Nervo C. Rubén Darío D. Amado Nervo

7. El creador del esperpento fue: 7. El creador del esperpento fue:


A. Valle-Inclán B. Miguel Mihura A. Valle-Inclán B. Miguel Mihura
C. Buero Vallejo D. Jacinto Benavente C. Buero Vallejo D. Jacinto Benavente

8. Federico García Lorca no es el autor de: 8. Federico García Lorca no es el autor de:
A. Marinero en tierra B. Poeta en Nueva York A. Marinero en tierra B. Poeta en Nueva York
C. Romancero D. Diván del Tamarit C. Romancero D. Diván del Tamarit

9. La obra Del sentimiento trágico de la vida es: 9. La obra Del sentimiento trágico de la vida es:
A. Un poema B. Un drama A. Un poema B. Un drama
C. Un ensayo D. Una novela C. Un ensayo D. Una novela

10. ¿Cuál de los siguientes géneros no forma parte del periodismo de opinión? 10. ¿Cuál de los siguientes géneros no forma parte del periodismo de opinión?
A. Crítica B. Artículo A. Crítica B. Artículo
C. Editorial D. Reportaje C. Editorial D. Reportaje

55 55
-Pág.163- -Pág.163-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A L E N G UA Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. A 1. A
2. A 2. A
3. B 3. B
4. A 4. A
5. D 5. D
6. A 6. A
7. A 7. A
8. A 8. A
9. C 9. C
10. D 10. D

56 56
-Pág.164- -Pág.164-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


3ª parte
Unidad didáctica 5

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


3ª parte
Unidad didáctica 5

-Pág.1-
LENGUA CASTELLANA
Y LITERATURA
3ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

5. REFLE XIONES SOBRE LA LENGUA 5

-Pág.3-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. LAS LENGUAS Y SUS VARIEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.1. BILINGÜISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE EUROPA Y ESPAÑA . . . 8
2. EL TEXTO Y SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1. EL TEXTO COMO UNIDAD DE SENTIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2. PROCEDIMIENTO DE COHESIÓN TEXTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3. ADECUACIÓN, COHERENCIA Y COHESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3. LA PALABRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.1. LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2. EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3. LÉXICO Y SEMÁNTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4. LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.1. LAS CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.2. LA ORACIÓN: CLASES, FUNCIONES Y RELACIONES SINTÁCTICAS . . . . . 42
5. FENÓMENOS DE CONTACTO DE LENGUAS EN EL MUNDO
CONTEMPORÁNEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.1. LAS LENGUAS Y LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA . . . 49
6. DIFUSIÓN INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA . . . . . . . . 50

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

-Pág.5-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de este tema, el alumno será capaz de conocer:

• Las lenguas y sus variedades.

• El bilingüismo.

• La realidad plurilingüe y pluricultural de Europa y España.

• El texto y su adecuación al contexto.

• El significado de las palabras.

• La oración y sus constituyentes.

• Las convenciones ortográficas.

• Los fenómenos de contacto de lenguas en el mundo contemporáneo.

• Las lenguas y los procesos de normalización lingüística.

• La difusión internacional de las lenguas de España.

• El texto: adecuación, coherencia y cohesión.

• Las clases de oraciones, sus funciones y las relaciones sintácticas.

• La palabra.

• El léxico y la semántica.

-Pág.6-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

INTRODUCCIÓN
E l léxico de una lengua está constituido por todas las palabras que la forman.
Cada lengua tiene su propio léxico, no sólo porque cada una utiliza distintos
sonidos para expresar los mismos significados, sino también para expresar distin-
tos significados. Un lenguaje asigna palabras a aquello que la gente utiliza o nece-
sita utilizar. Cada sociedad o comunidad efectúa su propia visión analítica del
mundo, y el lenguaje representa esta visión. Por ello hay que definir la lengua como
un conjunto de convenciones, además de cómo un producto de la facultad del len-
guaje. El conjunto de convenciones no es otra cosa que un sistema de signos y seña-
les que, en definitiva, representa el código de comunicación de una sociedad. La
lengua es así un producto social, es un amplio repertorio de signos que la sociedad
elabora a través del tiempo, en función de las necesidades de comunicación en las
distintas épocas.

Cerca de trescientos millones de hablantes, establecidos en distintos continentes,


tenemos en común el empleo de una misma lengua: el español. Esta gran cantidad
de usuarios, así como las variantes fonéticas que cada hablante emplea, hace nece-
sario que los vocablos y las frases del idioma se vean sometidos a una fijación nor-
mativa que permita representarlos gráficamente de la misma forma en los diferentes
lugares en que se usan.

-Pág.7-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T U A L

NORMALIZACIÓN
LENGUA BILINGÜISMO
LINGÜÍSTICA

CONVENCIONES
ORTOGRÁFICAS

LÉXICO

SEMÁNTICA

PALABRA

ORACIÓN

TEXTO

CONTEXTO

-Pág.8-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

1. LAS LENGUAS Y SUS VARIEDADES

Según el diccionario de la Real Academia, lengua es “el conjunto de sonidos articula-


dos, organizados en un sistema gramatical, que sirven para comunicar los pensamientos y
sentimientos” y “el conjunto de formas lingüísticas que constituyen el modo de hablar pro-
pio de una comunidad”.

En el conjunto de las lenguas conocidas (lenguas vivas, habladas en la actualidad, o len-


guas muertas o extinguidas, que pueden subsistir en forma escrita para usos restringidos,
por ej. el latín) se distinguen las lenguas de civilización: expresiones de cultura importan-
tes. Una misma lengua proporciona registros de expresión diferentes, que corresponden a
formas de comunicación diversas. Así, se distinguen la lengua corriente, que responde a
las necesidades ordinarias de la comunicación; la lengua vulgar, utilizada por las masas de
sujetos hablantes, y diversas formas de lenguas cultas (lengua literaria, poética, científico-
técnica, etc.). De un modo general, se oponen la lengua hablada y la lengua escrita, que se
diferencian más o menos según las condiciones sociales, el grado de cultura, la influencia
de una tradición literaria, etc.

Los caracteres internos de una lengua consisten en un determinado sistema de elemen-


tos fónicos, en un sistema gramatical y en un léxico.

El principio de clasificación de las lenguas practicado con mayor frecuencia es de orden


histórico. Se agrupan en familias (familia indoeuropea, camitosemítica, etc.) las lenguas
llamadas parientes, que derivan de una misma lengua común, como el español y las otras
lenguas románicas derivan del latín. A su vez, esas lenguas se manifiestan de modo algo
diferente en las diversas partes de una misma comunidad. Las divergencias afectan a la pro-
nunciación, al vocabulario, a ciertos usos gramaticales secundarios; pueden ser bastante
considerables para hacer difícil la intercomprensión. Las lenguas que proceden de una
misma lengua madre presentan entre sí una serie de afinidades formando familias lingüís-
ticas. Así, el castellano proviene del latín –ya desaparecido– y guarda semejanzas con el
francés, el italiano, el rumano, etc. formando la familia de las lenguas romances.

De esta forma la lengua se convierte en el sistema de comunicación y expresión verbal


de una comunidad de hablantes. Se caracteriza por ser vehículo de una cultura diferenciada
y por poseer unas normas establecidas (ortografía, gramática, etc.) que rigen su uso entre
las personas cultas y se difunden a través de la enseñanza y los medios de comunicación.
El dialecto es una variante regional de una lengua con unos límites geográficos más o

5
-Pág.9-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

menos precisos. Los hablantes suelen establecer jerarquía entre lengua y dialecto, pero esto
no es correcto pues la relación entre ambos conceptos es genética: toda lengua ha sido un
dialecto de la lengua madre, y el dialecto siempre supone una evolución de la lengua de la
que procede.

En el mundo existen alrededor de cinco mil lenguas (algunas de ellas habladas por
pequeños grupos) y un gran número de personas es bilingüe.

Las lenguas no sólo constituyen medios de comunicación, sino que son también expre-
sión de la cultura de los pueblos y seña de su identidad.

El lenguaje verbal es una capacidad innata en la especie humana que cada comunidad lin-
güística concreta utiliza con un sistema propio. Un hablante chino, uno marroquí y uno espa-
ñol, todos con la capacidad del lenguaje verbal, no llegarán a entenderse si sólo conocen su
propia lengua. Pero, a su vez, no se habla igual dentro de una misma comunidad, ni en los
distintos barrios de una ciudad, ni en las diferentes casas. Los factores que determinan esta
variedad en el uso de las lenguas son de naturaleza muy diversa:

– Una comunidad lingüística ocupa un territorio más o menos extenso en el que pue-
den observarse diferencias lingüísticas. No utiliza la lengua de la misma forma un
hablante de México que uno de Buenos Aires.

– Además, sus necesidades comunicativas cambian con el paso del tiempo; es dife-
rente el lenguaje de una hablante actual que el de un hablante del siglo XVIII.

– Por otra parte, los hablantes de una lengua pertenecen a distintos grupos sociales,
también caracterizados desde un punto de vista lingüístico; así podemos reconocer
la existencia de usos peculiares del lenguaje entre los jóvenes, los abogados, los téc-
nicos de ordenadores, etc...

En resumen, en toda lengua pueden reconocerse variedades geográficas, históricas y


sociales.

La forma en que el lenguaje se emplea en ciertos ámbitos sociales y culturales nos per-
mite hablar de variedades que reciben genéricamente el nombre de lenguajes específicos:
el lenguaje científico, el administrativo, el periodístico, el de la publicidad, etc.. Todos ellos
presentan características propias que vienen determinadas, sobre todo, por factores relacio-
nados con la situación comunicativa –relaciones emisor-receptor, funciones, lugares, etc.–
y por los temas que se tratan.

6
-Pág.10-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Entre los lenguajes específicos podemos distinguir las jergas y el argot.

– Jergas son las variedades relacionadas con los diferentes ámbitos laborales o profe-
sionales: el habla de los médicos, de los abogados, de los pescadores o de los herre-
ros, por ejemplo. Suelen resultar extrañas para los demás y a veces son utilizadas por
algunos profesionales para evitar ser entendidos, como ocurre cuando el médico
habla de alguna enfermedad grave delante de su paciente.
– Argot son las hablas propias de los grupos sociales marginales. Se crean con diver-
sas intenciones: comunicarse entre sí sin que los extraños puedan enterarse, conse-
guir la cohesión del grupo o hacer de la lengua una marca de clase.

Entre los diversos rasgos que caracterizan a cada variedad quizá destaque por más evi-
dente el uso de un vocabulario específico. Así, por ejemplo, cada grupo profesional emplea
palabras propias para designar sus actividades, las herramientas e instrumentos que usa, etc.
Y también los grupos marginales crean su vocabulario propio.

En muchos casos, las palabras jergales acaban por generalizarse dentro de una comuni-
dad, pierden su carácter secreto o esotérico y pasan a formar parte de la lengua estándar y
del lenguaje cotidiano.

1.1. BILINGÜISMO
La lengua no es sólo un medio excelente de comunicación, sino también una forma de
transmitir la visión de la realidad. Cada lengua está íntimamente asociada a la cultura de la
comunidad que la utiliza y refleja sus peculiaridades históricas, sociales, geográficas, etc.

En ciertos lugares y épocas, las circunstancias de una comunidad han determinado que
en ella coexistan dos o más lenguas. Se producen así situaciones de bilingüismo o pluri-
lingüismo, que remiten a una realidad pluricultural. La coexistencia de culturas y de len-
guas implica contacto e influencia mutua: la variedad funciona como factor de enriqueci-
miento.

La existencia de comunidades bilingües se debe a razones de muy diversa índole: la


colonización, el comercio, la expansión y el poder, la superioridad demográfica, la educa-
ción, las migraciones... El colonialismo, factor de primer orden, ha creado sociedades en
las que las lenguas europeas conviven con la nativa. Respecto de las migraciones, en los
países industrializados de Norteamérica y Europa, cada vez son más numerosos los inmi-
grantes de lenguas muy diversas y minoritarias, procedentes de los países más pobres.

7
-Pág.11-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Las situaciones lingüísticas existentes en una sociedad bilingüe o plurilingüe pueden ser
de distinto tipo:

– Igualdad entre lenguas. Los grupos de hablantes están distribuidos territorialmen-


te y las lenguas poseen la misma categoría, por lo menos en cada territorio, donde
un gran número de habitantes habla las dos lenguas. Es el caso, por ejemplo, de
Canadá (inglés y francés) y Bélgica (neerlandés, francés y alemán, y Bruselas como
territorio bilingüe franco-neerlandés).

– Existencia de lengua franca. Cada grupo o Estado posee su lengua autóctona y ade-
más existe una (o dos) empleada como lengua franca, es decir, como lengua de
comunicación compartida por hablantes de ambos grupos. Suele darse en comuni-
dades con numerosas lenguas vernáculas y constituye un fenómeno necesario por la
heterogeneidad del país. Es el caso de África oriental con el Swahili (lengua franca
vernácula) y el inglés (lengua franca colonial, necesaria para situaciones formales,
para el mundo laboral y el ascenso social).

– Situación disglósica. Las lenguas habladas por los distintos grupos se emplean para
funciones y situaciones diferentes, y, además, existe un desequilibrio a favor de una
de ellas, considerada lengua fuerte, de una categoría superior. Una es la lengua ofi-
cial del sistema jurídico-administrativo, de la enseñanza, de los libros, de los medios
de comunicación y la otra queda relegada al uso oral en los ambientes familiares. Es
la situación existente, por ejemplo, en Paraguay con el guaraní y el castellano (len-
gua fuerte o variedad alta).

1.2. REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE EUROPA


Y ESPAÑA

LA REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE EUROPA

Desde que apareciera, hace unos treinta mil años en la historia de la humanidad, el len-
guaje verbal se ha diversificado hasta constituir un complejo mapa con multitud de varie-
dades diferentes. Recientemente se han censado en torno a veintidós mil lenguas, de las que
permanecen vivas en la actualidad unas cinco mil, contabilizando dialectos. Solamente una
veintena de ellas supera los cincuenta millones de hablantes, lo cual da idea de la enorme
dispersión del conjunto y de la complejidad del tema.

8
-Pág.12-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

La mayor parte de las lenguas habladas en Europa parece tener su origen en el idioma
denominado Indoeuropeo, y del que se derivan también muchas lenguas que se hablan en
el sudeste asiático: India, Pakistán, Bangladesh e Irán. Los indoeuropeos eran un pueblo
seminómada de la estepa del sur de Rusia, que se asentó en torno al año 2000 a. de C. en la
zona adriática. Desde allí se expandió en diferentes ramificaciones por gran parte de Euro-
pa y el sur de Asia, dando origen al grupo de lenguas más extendido por el mundo en la
actualidad.

Además, en determinadas zonas de Europa se hablan lenguas provenientes de otras


familias como el turco, el húngaro, el estonio, el finés y el vascuence o eusquera, cuyas raí-
ces se desconocen aunque se le atribuyen ciertas similitudes con las lenguas caucásicas.

De la rama itálica del indoeuropeo derivaron el falisco, el osco, el umbro, el véneto y el


latín, todas ellas extinguidas en la actualidad. La más importante de estas familias fue el
latín, que se desarrolló en Roma y se extendió por diferentes territorios del imperio dando
origen a las lenguas romances.

Los soldados, durante la conquista y los asentamientos militares y comerciales, difun-


dieron, de forma oral fundamentalmente, una modalidad vulgar del latín por las provincias
del imperio. De ella derivaron varios dialectos que con el correr de los siglos cuajaron en
las lenguas actuales. Así se originaron el desaparecido dálmata (finales del XIX), el ruma-
no, el francés, el sardo, el occitano, el rético, el italiano, el catalán, el gallego, el portugués
y el español.

A este gran grupo indoeuropeo pertenecen, además del armenio, albanés y griego, las
siguientes familias de lenguas europeas:

– Familia céltica: irlandés, gaélico, bretón, galés, etc.

– Familia germánica: inglés, alemán, danés, noruego, islandés, neerlandés, etc.

– Familia báltica: letón, lituano.

– Familia eslava: ruso, polaco, checo, eslovaco, búlgaro, esloveno, serbocroata,


macedonio.

– Familia romance: (derivadas del latín, la lengua que se hablaba en todo el Imperio
Romano y que, a la desaparición de éste con las invasiones bárbaras, evolucionó a
otras hablas que forman, en la actualidad, la familia de lenguas románicas, roman-
ces o neolatinas) castellano, gallego, catalán, portugués, francés, provenzal, sardo,
italiano, retorromano y rumano.

9
-Pág.13-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE ESPAÑA

En España, legalmente se reconocen cinco lenguas: español o castellano, catalán, valen-


ciano, gallego y vasco o euskera, oficiales, la primera en todo el territorio, y las restantes
en sus respectivas comunidades autónomas. Además, en ciertas regiones de España se habla
otras lenguas o dialectos:

– El andaluz, el extremeño, el murciano y el canario que son una evolución del caste-
llano.
– El asturiano o bable y el aragonés, que proceden del latín, como el castellano, el
catalán y el gallego.

ORIGEN Latín Origen


desconocido

PRIMITIVOS gallego asturiano- castellano navarro catalán mozárabe lenguas


DIALECTOS portugués leonés aragonés vascas

EVOLUCIÓN gallego bable castellano fabla catalán desapare- vasco o


o español cido euskera

La complejidad lingüística de España, de Europa y del mundo es fruto de diferentes pro-


cesos históricos y culturales. Las lenguas y dialectos que se hablan en España son resulta-
do de los siguientes hechos históricos:

– La Península Ibérica antes de la romanización fue paso natural de los pueblos que se
desplazaban hacia y desde África, lo que dio lugar al asentamiento de diferentes cul-
turas que, lógicamente, traían su lengua. Los ligures y los celtas, los iberos, los tar-
tesios, los fenicios y los griegos. De este multilingüismo sólo se conserva una len-
gua –el vasco– y una serie de palabras (barro, manteca, álamo, páramo, izquierda,
pizarra, etc..) y algunos sufijos (-arro, -orro, -urro: machorro, baturro, guijarro; -
eco, -uego, -iego-: muñeca, Batueca, labriego, mujeriego).

– La romanización. La conquista romana, que comenzó en el siglo II a.C., implantó


el latín como idioma oficial y abarcó todo el territorio español, pero con diferente
influencia en cada una de las partes.

– Los visigodos. En el siglo V irrumpen en la Península distintos pueblos germánicos:


suevos, alanos, vándalos y finalmente los visigodos. Como ya habían asimilado la
cultura latina durante su estancia en La Galia, no produjeron una ruptura lingüística
en España, pero sí dejaron muchas voces como albergue, espuela, tejón, guarecerse,
abolengo, realengo, y topónimos y antropónimos (Villalón, Castrogeriz, Álvaro,
Gonzalo, Fernando, etc.).

10
-Pág.14-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

– Los árabes y la reconquista. A su llegada en el 711 comienza un largo periodo que


dura ocho siglos. Traían una lengua muy diferente del latín, tanto en su fonética como
en su sintaxis, que no era fácil de aprender; por ello, paralelamente al avance de la
Reconquista, se fue perdiendo esta lengua; sin embargo, la convivencia con sus hablan-
tes dio lugar a la adopción de numerosos vocablos, unas cuatro mil palabras, que fue-
ron adaptándose a la fonética y evolución del léxico patrimonial. Por ejemplo: algara-
da, atalaya, alfanje, alcazaba, tambor, alférez, zanahoria, alfalfa, azúcar, algodón,
aceituna, tarea, alfarero, taza, alfiler, marfil, azufre, arrabal, aldea y otras muchas; así
como numerosos topónimos: Guadalajara, Guadalquivir, Guadiana, Alcolea.

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

EL CATALÁN. Es una lengua románica. Su prestigio medieval, avalado por una rica
tradición literaria, cedió ante el avance del castellano. A raíz del romanticismo y del movi-
miento de renacimiento cultural del catalán de finales del siglo XIX, se produjo un resurgi-
miento literario que llevó a la revisión de la lengua. El proceso culminó con la creación, en
1907, del Institut d’Estudis Catalans, que en 1913 promulgó las Normes ortografiques, obra
de Pompeu Fabra. Hoy hablan catalán casi ocho millones de personas, aunque la propor-
ción de catalanohablantes es diferente según las zonas. Los fenómenos migratorios han sido
definitivos, sobre todo en Baleares, donde un alto porcentaje de hablantes no nacidos en las
Islas desconoce el catalán. En cambio, Cataluña manifiesta un notable avance, al menos en
lo que se refiere a la comprensión de la lengua. En el dominio de la lengua escrita las cifras
se reducen, excepto entre los más jóvenes que han recibido ya educación en catalán.

EL VALENCIANO. Su origen también es románico y está igualmente avalado por una


tradición literaria medieval, con figuras insignes como la del poeta Ausias March. El Esta-
tuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana lo declaró oficial junto con el castellano.
En esta Comunidad se dan realidades lingüísticas distintas, pero la tendencia general es el
avance del número de personas que conocen el valenciano, sobre todo entre los más jóve-
nes, que lo leen y lo escriben.

EL GALLEGO. Es una lengua románica cuyo origen está ligado al tronco gallego-por-
tugués, al que remite la espléndida lírica medieval de los Cancioneros. Posteriormente, el
portugués continuó su andadura como lengua del territorio de Portugal, mientras el gallego
quedaba relegado al uso oral y familiar. El movimiento de renacimiento cultural del siglo
XIX, denominado Rexurdimiento, supuso una recuperación de la lengua para el uso culto lite-
rario. Sin embargo, la falta de una elite social que lo adoptara como lengua de prestigio impi-
dió un desarrollo paralelo al del Catalán. En los últimos años, el gallego está recuperando
prestigio. Hoy, Galicia es la comunidad con el más alto porcentaje de personas que hablan

11
-Pág.15-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

su lengua. En cambio, el gallego escrito acusa la falta de un sistema común que sea utiliza-
do en la enseñanza y en los medios de comunicación.

EL EUSKERA O VASCO. Es la única lengua prerromana conservada en la península.


No existe certeza sobre su origen; se la relaciona con lenguas caucásicas o con lenguas bere-
beres del norte de África. Cuenta con una tradición literaria oral de los bardos populares vas-
cos, pero con escasa tradición escrita. Este hecho, unido a la peculiar orografía de los valles
vascos, ha determinado que la lengua presente gran diferenciación dialectal, hasta el punto de
darse la incomprensión entre hablantes de variantes diferentes. La Academia de la Lengua
Vasca, creada en 1918, propuso la normalización de la lengua creando un código común, el
batua, más próximo al guipuzcoano y desigualmente aceptado en la sociedad vasca. A partir
del censo de 1981, se establecieron tres grupos de hablantes, que revelan la realidad lingüís-
tica vasca: euskaldunes (que entienden y hablan euskera); cuasi-euskaldunes (que compren-
den y hablan algo); y eraldunes (que ni lo entienden ni lo hablan). Las estadísticas muestran
el avance de los dos primeros grupos, sobre todo entre los hablantes más jóvenes.

Existen otras dos lenguas antiguas que se han fusionado con el castellano, de las que hoy
quedan restos en algunas hablas rurales:

EL ASTUR-LEONÉS. Del antiguo dialecto astur-leonés perviven distintas hablas que


se extienden por León, Zamora, Salamanca y parte de Cáceres. Al no tener apoyo institu-
cional, los rasgos propios van castellanizándose y desapareciendo por influencia de los
medios de comunicación y de la enseñanza. De él deriva en el castellano de estas zonas
la colocación enclítica de los pronombres (pregúntote); la preferencia por los diminutivos
(-in, -ina); el cierre de la vocal final (perru: “perro”); las vocales en -es (vaques: “vacas”);
o la conservación de la f inicial latina (fornu: “horno”).

EL NAVARRO-ARAGONÉS. Su dominio se extiende por los valles de Ansó, Hecho Ara-


güés, Lanuza, Biescas, Sobrarbe y Ribagorza y la Sierra de Guara. Su influencia en el caste-
llano se observa en la conservación de p, t, c en palabras con b, d, g (capeza, ayutar, lacuna);
de la f inicial latina (fambre); en el uso del diminutivo -ico, -ica; el empleo de la partícula pues.

Los dialectos del castellano son, por un lado, el español de América y, por el otro, los
dialectos meridionales (andaluz, extremeño, murciano y canario); todos ellos fruto de la
evolución del castellano en la expansión hacia el sur de la Península. Presentan los siguien-
tes rasgos comunes:

– El seseo: pronunciar s en lugar de z: (caso y sapato por “cazo” y “zapato”).


– Aspiración de la s al final de sílaba (tiehto: “tiesto”).
– El yeísmo: sustituir la ll por y (cabayo y yeva por “caballo” y “lleva”).

12
-Pág.16-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

– Aspiración de la h (jarina por “harina”).


– Valor diferencial entre vocales abiertas y cerradas.
El extremeño alterna con rasgos leoneses y el murciano con rasgos aragoneses y valen-
cianos.
El andaluz. Tiene una gran vitalidad no sólo en la fonética, sino también en el léxico
propio, pues desde siempre los intelectuales de Andalucía han proyectado fuera de su tierra
lo andaluz (Alberti, Guillén, García Lorca, Rosales, Gala ...). Peculiaridades:
– Fonéticas. En algunas zonas se da el ceceo (confusión de s y c). La confusión de l y
r al final de sílaba (arma por alma). Relajación en la pronunciación de la ch (coshe
por coche). Aspiración o pérdida de las consonantes finales (doló por dolor).
– Morfosintácticas. Cambio del vosotros por ustedes: ¿Ustedes salís esta noche?. No
existe leísmo, laísmo o loísmo. Se dan algunas construcciones características: No te
hablaré más nunca.
– Léxicas. Se observan arcaísmos y arabismos. Y un léxico propio: coriana (cucara-
cha), paloma, palomita (mariposa).

El canario. Presenta muchos de los rasgos señalados para las variantes del castellano
meridional que llegó a las islas a mediados del siglo XV, con pobladores andaluces. Se
observan también influencias del portugués, ya que hubo muchos colonos portugueses pro-
cedentes de la isla de Madeira; y del guanche –la lengua de los nativos– emparentada, al
parecer, con el bereber. No se da el ceceo. Y el fenómeno del yeísmo es reciente y se ha
extendido de las zonas urbanas a las rurales.

2. EL TEXTO Y SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO


Con los signos verbales se estructuran los textos; se entiende por tales las emisiones
habladas o escritas, de cualquier longitud, que tengan unidad. Por tanto, pueden coincidir
con una oración o con un libro entero.
El texto es una unidad de lengua en uso, no es una unidad gramatical.
El texto es todo discurso cifrado en uno o varios códigos, que se nos ofrece como una
unidad de comunicación concluida y autónoma. Son textos, pues, un telegrama, una con-
versación telefónica, una película, una novela, una fotografía, un cuadro de pintura, un
poema, una canción, etc.

13
-Pág.17-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

El contexto puede ser entendido de dos maneras:

– Como contexto discursivo o entorno lingüístico, compuesto por los elementos que
constituyen el mensaje; por ejemplo, las palabras que preceden y siguen a un fragmen-
to de un enunciado verbal. El contexto discursivo nos proporciona datos para saber qué
acepciones son las que hay que activar para entender adecuadamente el mensaje.

– En cambio, el contexto circunstancial se refiere a todos los elementos físicos y cul-


turales que acompañan a la emisión y recepción del mensaje, elementos espaciales,
temporales y rituales que concurren en el momento de emisión o de recepción de un
texto. La circunstancia es el marco en el que discurre la comunicación.

La situación es la toma de posición comunicativa que adoptamos las personas en una


circunstancia determinada, seamos emisores o receptores. Está motivada por el estado de
ánimo, por las necesidades o intereses que nos llevan a tomar postura y actuar emitiendo
mensajes, interpretándolos, elaborando un discurso y ejerciendo una serie de acciones que
tienden a canalizar el momento que vivimos. Por lo tanto, de la situación se deriva el estí-
mulo interno o externo que pone en marcha el proceso de comunicación. La situación la
creamos al comunicarnos con los demás, o nos viene dada por las intenciones comunicati-
vas de los otros.

CONTEXTO
SITUACIÓN

TEXTO
Discurso

Estímulo desencadenante
de la comunicación

Circunstancias de la enunciación
Entorno textual del discurso

Las palabras suelen tener varios significados o acepciones, el lector tendrá que selec-
cionar el más adecuado a cada contexto lingüístico. Por ejemplo, en un libro de zoología la
palabra “gato” hará referencia a “animal”, en el caso de un texto de mecánica del automó-
vil la selección más lógica será la de “tornillo para calzar un coche”.

También hay que tener en cuenta que una misma palabra puede recibir una carga con-
notativa muy distinta en virtud de la circunstancia a que haga referencia el entorno lingüís-

14
-Pág.18-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

tico en que se inscribe dicho término. Por ejemplo, la palabra “tigre”, hablando de la selva,
connota “libertad” y “ferocidad”; en el zoológico simboliza el “cautiverio” de un animal
salvaje; y en el circo el “amaestramiento” de una fiera. Pero esta palabra puede aparecer en
contextos lingüísticos más inusitados; así, podría aparecer en boca de una persona que dije-
ra “tengo un tigre en casa”, con un sentido de extravagancia; o como metáfora publicitaria:
“ponga un tigre en su motor”.

Es posible realizar también una selección contextual, según la cultura de referencia en


que se sitúe el texto. Así, la palabra “ballena” significará “pez” o “mamífero”, según nos
situemos en la Biblia o en una obra moderna de zoología.

Las circunstancias de la enunciación nos permitirán asignar significados diferentes a un


mismo signo o texto. Una bandera roja junto a la vía del tren tendrá un significado muy
diferente a si la encontramos en un mitin político.

Para poder actualizar todos estos significados y connotaciones de un término hace falta
utilizar la enciclopedia expresiva que todo hablante u oyente posee en mayor o menor medi-
da. La enciclopedia textual recoge, a diferencia del diccionario, el significado contextual y
situacional de las expresiones lingüísticas, que viene dado por su uso en circunstancias pre-
cedentes y que el lector ha recogido en su memoria, en razón de su experiencia como emi-
sor o receptor de mensajes en las diversas situaciones comunicativas en que se ha visto
involucrado en su vida.

2.1. EL TEXTO COMO UNIDAD DE SENTIDO


El texto es una estructura sintáctica, semántica y pragmática constituida por varios nive-
les de organización, que van más allá de la cadena de oraciones, frases o palabras que lo
constituyen. Para que un discurso tenga categoría de texto es preciso que esté dotado de una
superestructura temática que le de la unidad necesaria; una unidad global, pues afecta al con-
junto de sus significados parciales, que adquieren de esta manera una totalidad significativa.
Un conjunto de oraciones que carezcan de unidad temática, capaz de relacionar sus signifi-
cados, es un no-texto, una realidad discursiva que no puede recibir el nombre de texto.

2.2. PROCEDIMIENTO DE COHESIÓN TEXTUAL


La cohesión es la estructura que determina el carácter unitario de un texto. Podríamos
caracterizarla como una fuerza que tiende a aglutinar los elementos sintácticos en función
de los contenidos semánticos del texto. Tiene su fundamento en la unidad semántica de las

15
-Pág.19-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

secuencias, que se hace patente en la correferencia sintáctica de los elementos que lo cons-
tituyen. La cohesión de un texto se cumple, pues, de dos maneras:

– Cohesión sintáctica, que conecta los diferentes sintagmas y frases mediante conec-
tivos o nexos de relación, sin los cuales el texto sería una sucesión de palabras sin
aparente concomitancia. En este sentido, la cohesión es una propiedad de la estruc-
tura formal y superficial del texto.
– Cohesión semántica, llamada también coherencia lineal, que conecta las frases en
una secuencia y las diferentes secuencias entre sí mediante una relación temática que
se proyecta en la estructura superficial mediante conectivos y nexos de relación.

Por lo tanto, las diferentes estructuras que componen un texto construyen una densa red
de relaciones. Hay una serie de mecanismos explícitos que contribuyen a la realización con-
creta de esta conectividad. Además de los señalados arriba, hay que mencionar la concor-
dancia de género y número, las repeticiones, las anáforas y catáforas, la pronominalización,
las relaciones semánticas de antonimia o hiponimia, los enlaces suprasegmentales (entona-
ción, cadencia de las frases), etc.

Por ejemplo, en la siguiente lista de frases:

a) Juan es soltero, / por tanto / no está casado.


b) Juan es soltero, / por tanto/ compra muchos discos.
c) Juan es soltero, / por tanto/ Madrid es la capital de España.

Hay una conexión entre los elementos de las dos primeras frases. En ellas, Juan es el
sujeto de los verbos “está” y “compra”. Esta relación de concordancia en tercera persona es
una correferencia que realiza el lector, entendiendo que el nexo “por tanto” relaciona la pri-
mera frase con la segunda, como una consecuencia de ella. Hay también una cohesión
semántica, pues la implicación que se establece se atiene a la lógica de nuestro mundo posi-
ble a nivel cotidiano.

En el tercer ejemplo, si bien existe de forma explícita el mismo tipo de nexo, la relación
de consecuencia no es consistente con lo establecido por nuestra lógica común y por lo
tanto se trata de una secuencia textual desconectada semánticamente e incoherente, a pesar
de que la oración sea gramaticalmente aceptable.

La cohesión supone, pues, un doble vínculo sintáctico y semántico entre las oraciones que
componen un texto. La macroestructura temática contribuye a hacer posible esta cohesión. En
el ejemplo c) no hay una macroestructur semántica o un tópico de discurso común a ambas
frases, por lo tanto la conexión sólo es posible de una manera formal, pero no textual.

16
-Pág.20-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

La principal función de los conectivos es contribuir a la cohesión del texto; es decir,


permiten la ordenación de las frases y las proposiciones como un todo.

El principal grupo de conectivos está formado por las conjunciones. Los conectivos son
clasificados por la gramática tradicional en varios grupos:

a) Conjuntivos: y, e, ni, que.


b) Disyuntivos: o, u, ya...ya, bien... bien, ora... ora.
c) Contrastivos: mas, pero, no obstante, sin embargo.
d) Concesivos: aunque, a pesar de que.
e) Condicionales: si, en caso de que.
f) Causales: porque, puesto que, supuesto que.
g) Finales: para que, a fin de que.
h) Circunstanciales: cuando, donde, como (tiempo, lugar, modo).
i) Relativos: que, cual, quien, cuyo, cuanto.
j) Completivos: que, el hecho de que.

Ejemplo: “A Alicia empezaba a aburrirla el seguir sentada en el banco, al lado de su


hermana, y no tener nada que hacer. Dos veces intentó hojear el libro que leía su herma-
na, pero era un libro sin ilustraciones ni diálogos, y Alicia pensó: ¿Para qué un libro sin
ilustraciones y sin diálogos?”.

2.3. ADECUACIÓN, COHERENCIA Y COHESIÓN

2.3.1. ADECUACIÓN

Se entiende por adecuación el cumplimiento de las normas que afectan a la constitución


de un texto, relacionadas con el receptor, el objeto y la situación. Algunas son de carácter
general, pero existen otras más precisas, fijadas por la tradición: es el caso del uso de las
expresiones de saludo y despedida o de las fórmulas de tratamiento.

Normas generales de adecuación:

– Adecuación al destinatario. En relación con los destinatarios, sirve el ejemplo de


cómo se debe hablar a los niños: de manera fácil de entender.
– Adecuación al tema. No divagar y exponer lo que se dice objetivamente.

17
-Pág.21-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Adecuación a la situación. Usualmente, el lenguaje se adecua a la situación comu-


nicativa, y se varía de registro, desde el que imponen situaciones informales en con-
versaciones amistosas hasta la formalidad de otras circunstancias, por ejemplo, las
que exigen el uso de fórmulas de pésame.

Existen también normas generales para determinados tipos de textos. Por ejemplo, la
monosemia en los textos científicos, o la ausencia de subjetividad en una noticia perio-
dística.

En un análisis minucioso, un texto, con respecto a sus destinatarios, es apropiado o


inapropiado; con respecto al objeto representado, adecuado o inadecuado; y con respecto
a la situación, oportuno o inoportuno.

2.3.2. COHERENCIA

Es la propiedad básica del texto. Las oraciones que forman un texto no constituyen una
lista arbitraria; están en función de lo que se quiere expresar. Una oración puede contener
una información que amplíe, explique, corrija o contraste lo dicho en la anterior.

Cada oración puede presentar una o varias proposiciones: las unidades de significado
más pequeñas del lenguaje o del pensamiento. Las proposiciones pueden ser aseverativas
(afirmativas o negativas), y también órdenes, preguntas, amenazas o promesas.

Las proposiciones de un texto deben supeditarse a un tema. Si el texto aborda distintas


facetas el tema, normalmente a cada párrafo le corresponde una serie de proposiciones que
desarrollan un aspecto del tema o subtema.

Las presuposiciones de un texto son el conjunto de proposiciones implícitas, es decir,


aquellas que el emisor supone que su receptor conoce.

Las informaciones adicionales que están contenidas en un enunciado se denominan


implicaciones.

Si alguien dice “Cierra la ventana”, implica que a) hay una ventana; b) que está abier-
ta; y c) que el receptor puede cerrarla. De lo contrario, el enunciado es incoherente.

La coherencia también tiene que ver con el conocimiento general del mundo. Así, un
enunciado como “El gato volaba cantando una bella canción” contradice nuestro conoci-
miento de la realidad.

18
-Pág.22-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Se entiende por marco el tipo de texto, su finalidad y la situación comunicativa en


la que se emite. El marco del texto condiciona su coherencia. La supuesta incoherencia
de un texto puede neutralizarse en el discurso literario; por ejemplo, en un cuento fan-
tástico, la oración anterior “El gato volaba cantando una bella canción”, puede resultar
coherente.

2.3.3. COHESIÓN

La cohesión es la conexión de significado de todos los elementos del texto:

– REFERENCIA. Es el mecanismo de alusión a algún elemento mencionado en el


texto o relativo a la situación comunicativa en que éste se produce. Existen dos tipos
de referencia, situacional (algunos elementos del texto se remiten a un elemento no
citado en el enunciado) y textual (se refieren a algo ya enunciado).

– DEIXIS. Es un mecanismo lingüístico que señala el quién (deixis personal), el


dónde (deixis espacial) y el cuándo (deixis temporal) del enunciado.

– SUSTITUCIÓN Y ELIPSIS. La sustitución es el reemplazo de un elemento por


otro, mientras que la elipsis es la omisión de un elemento.

Ejemplos:
• Sustitución: “Pedro compró una caja. Alberto compró lo mismo”.
• Elipsis: “María trajo azucenas y Luisa, claveles”.

– ISOTOPÍA. Es la repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su


forma o por su significado. Puede ser:

• Gramatical. Repetición de elementos de la misma categoría: sustantivos, adjeti-


vos, verbos, etc.
• Semántica. Las palabras se refieren a un mismo campo de significado.
• Fónica. Alude a mecanismos como la rima y la aliteración (repetición de sonidos).

– CONECTORES. Son palabras o construcciones que expresan ciertos significados


que presuponen la presencia de otros elementos en el texto. Pueden funcionar como
conectores conjunciones (y, pero), adverbios (así, además, finalmente) o expresio-
nes (por consiguiente, a causa de ello, en ese momento). Los conectores pueden
expresar adición (y, también, además); restricción (pero, sin embargo); objeción

19
-Pág.23-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

(aunque); temporalidad (entonces, luego); causa (así, así pues, por eso); conse-
cuencia (por tanto); alternativa (por otro lado, más bien); orden (primeramente,
finalmente); especificación (por ejemplo, esto es).

– COHESIÓN LÉXICA. En un texto la cohesión puede ser realizada por medio de


sustantivos de referencia generalizadora; por ejemplo, para “humanos” tenemos
gente, persona, hombre, mujer, niño/a, muchacho/a; para “objetos concretos conta-
bles”, objeto, cosa; para “inanimados abstractos”, asunto, hecho. La cohesión se
garantiza también por la reiteración: bien por la repetición de la misma palabra, bien
por el uso de sinónimos o de sinonimia referencial, que se da cuando varias palabras
aluden al mismo referente; por ejemplo, en vez de repetir “Juan”, decir el muchacho
o el estudiante.

3. LA PALABRA
Es una unidad de la lengua que tiene significado y que puede aislarse mediante pausas
en la lengua hablada y por espacios en blanco en la escritura.

Las palabras aisladas que forman las oraciones (leído, año, acabará, mundo), pueden tener
también significado completo, pero no comunican nada. Así, la palabra año evoca el concep-
to de “período de tiempo formado por 365 días”; pero para que exista comunicación, hay que
formular una oración: Año de nieves, año de bienes; He cumplido ya dieciséis años.

La palabra es un fonema o conjunto de fonemas dotados de significación léxica y gra-


matical, que se distingue en la escritura por ser una porción de texto entre dos espacios en
blanco. De modo que por qué son dos palabras, mientras que porqué es sólo una.

Pero la palabra no es la unidad mínima de significado, ya que puede admitir otras divi-
siones: por ejemplo, la palabra día no admite división, pero diario sí, en día- y -rio, aunque
sólo la primera de ellas tiene significado propio. A las partes en que puede dividirse una
palabra se les llama monemas.

El lexema es la palabra o parte de ella dotada de significación léxica y gramatical, mien-


tras que el morfema es una partícula que, situada delante o detrás del lexema, modifica su
significación léxica.

20
-Pág.24-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Por ejemplo, la palabra amigo se divide en amig-, lexema que designa a una persona
hacia la que se siente afecto (por lo tanto, es un sustantivo), y el morfema -o, que indica que
se refiere a una única persona y que es de sexo masculino; pero también podría ser -a, y
entonces sería femenino singular; o -as, u -os, y sería femenino y masculino plural, respec-
tivamente. O bien podría ser -ito o -ita, diminutivos masculino y femenino.

Los lexemas pueden designar objetos, seres, cualidades o acciones, pero no siempre lo
designan del mismo modo. Por ejemplo, los seres pueden tener sexo y las acciones reali-
zarse en el pasado, en el presente o en el futuro.

A estas diferencias o aspectos que puede presentar una palabra se les llaman accidentes
gramaticales, y son los morfemas los que indican las diferencias de género, número, per-
sona, tiempo y modo de los sustantivos, adjetivos, verbos y pronombres.

Pero no todas las palabras pueden expresar distintos aspectos: los adverbios, las prepo-
siciones, las conjunciones y las interjecciones son invariables.

3.1. LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO

FONEMAS DEL ESPAÑOL

Se denomina fonema a la unidad mínima e indivisible de una lengua, con valor distin-
tivo pero carente de significación. Así /l/ es un fonema que a nivel de habla se realiza como
/la/, /le/, /li/, /lo/ y /lu/. Se trata también de las unidades morfológicas mínimas que en una
lengua pueden oponerse a otras variando el significado, como pozo y gozo, bata y pata,
cara y cala, sal y sol, etc.

Para distinguir entre sí los fonemas, el español utiliza distintos rasgos que se manifies-
tan a través de los distintos modos de articulación. El aire que llega a la cavidad bucal puede
encontrar ésta libre de obstáculos para su salida al exterior, o bien se encuentra ante la nece-
sidad de salvar el obstáculo de la lengua o los labios. En el primer caso se trata de las voca-
les y en el segundo de las consonantes. Algunos fonemas combinan ambos rasgos: son las
consonantes líquidas.

En la pronunciación de las vocales lo habitual es que la glotis esté cerrada, así, la pre-
sión que ejerce el aire sobre las cuerdas vocales hace que éstas vibren originando la sono-
ridad. Con las consonantes ocurre que a veces la glotis está abierta (consonante sorda), y
otras veces cerrada (consonante sonora).

21
-Pág.25-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

En el siguiente cuadro vemos la clasificación de las consonantes según el órgano que


interviene en su fonación y el mecanismo de pronunciación.

FONEMAS CONSONÁNTICOS

Modo de articulación Oclusivos Fricativos Africados Laterales Vibrantes Nasales


Grado de articulación Sonoro Sordo Sonoro Sordo Sonoro Sordo Sonoro Sonoro Sonoro

Bilabiales /b/ /p/ /m/


PUNTO DE ARTICULACIÓN

Labiodentales /f/

Velares /g/ /k/ /x/


Dentales /d/ /t/

Interdentales /θ/

Alveolares /s/ /l/ / –r/ /r/ /n/


ˆ
Palatales /y/ / ĉ/ /l / /ñ/

EL ALFABETO ESPAÑOL

Desde 1994, el alfabeto español está constituido por 27 fonemas: 5 vocales y 22 conso-
nantes. Es de origen latino, como la lengua. Cada una de las letras se corresponde con un
signo cuando se emplea como mayúscula y con otro cuando se emplea como minúscula.

El alfabeto español es relativamente simple. Generalmente cada sonido está representado


por una sola letra, y cada letra representa un solo sonido, excepto en los casos siguientes:

a) El sonido /b/ puede escribirse con b (cebra) o con v (velocidad).


b) La letra h no suele representar ningún sonido.
c) La c representa el sonido /k/ y el sonido /θ/ (caverna, ceder)
d) La g se utiliza para representar los sonidos /g/ y /x/ (galopar, gineta)
e) La x, según su posición, es /s/ (excluir) o /gs/ (exhaustivo)
ˆ
f) Dos l juntas representan el sonido /l/ (llave)
g) La r representa el sonido /r/ cuando va entre vocales, si no, representa el sonido / –r /.
Este sonido se puede representar también mediante rr entre vocales.

22
-Pág.26-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

ALFABETO ESPAÑOL DESDE 1994


NOMBRE FONEMA
LETRAS
DE LA (sonido) EJEMPLOS OBSERVACIONES

Mayúsculas Minúsculas LETRA REPRESENTADO


A a a /a/ gata
B b be /b/ beber
(be alta)
C c /k/ contar El sonido /s/: seseo
ce /θ/, /s/ cacique Una c seguida de h
/ĉ/ muchacho forma ch: che
D d de /d/ dedo
E e e /e/ endeble
F f efe /f/ fanfarrón
G g ge /g/ ganguear Una g seguida de u
/x/ gemir forma gu, ante e, i
H h hache helecho
I i i (latina) /i/ límite
J j jota /x/ mejorar
K k ka /k/ kilovatio
L l ele /l/ amapola Dos eles seguidas
/ l /, /y/
ˆ calle forman ll: yeismo
M m eme /m/ mesa
campo
N n ene /n/ mano
Ñ ñ eñe /ñ/ cuña
O o o /o/ poco
P p pe /p/ capa
Q q cu /k/ queso Una q seguida de u
forma qu, ante e, i
R r ere /r/ querer La rr se emplea sólo
erre / r̂/ rabo entre vocales
carro
S s ese /s/ besar
T t te /t/ pata
U u u /u/ cuba
V v uve (be baja) /b/ vaso
W w uve doble /b/ watio
/u/ whisky
X x equis /ks/, /s/ taxi
Y y i (griega) /i/ ley
ye /y/ reyes
Z z ceta, ceda /θ/, /s/ lazo
zeta o zeda paz

23
-Pág.27-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LA SÍLABA

Es una unidad superior al fonema, y por tanto puede abarcar varios fonemas. Pero, hay
que distinguir que las vocales aisladas pueden constituir una sílaba, mientras que las con-
sonantes no lo pueden hacer por sí solas.

La estructura de las sílabas en español puede ser:


a) vocal: e-le-fan-te
b) consonante+vocal: cel-da
c) vocal+consonante: an-tes
d) consonante+vocal+consonante: es-tan-te
e) consonante+vocal+grupo consonántico: cir-cuns-tan-cia
f) grupo consonántico+vocal: crí-ti-ca
g) grupo consonántico+vocal+consonante: so-plar
h) grupo consonántico+vocal+grupo consonántico: trans-for-ma-ción
i) vocal+grupo consonántico: abs-ten-ción

Además, en cada caso, podemos considerar la agrupación de vocales, lo que da lugar al


diptongo y al triptongo. De este modo, los grupos silábicos en español pueden estar consti-
tuidos por un número de letras comprendido entre 1 y 6 (ej. a-griéis).

DIPTONGO, TRIPTONGO

Las sílabas, en español, pueden estar formadas por más de una vocal. Si está formada
por dos vocales, se llama diptongo, y si es por tres, forma un triptongo.

a) Diptongo: la unión de una vocal abierta (a) o una media (e, o), con una cerrada (i, u).
Ej.: Huevo, Peine, agua, aceituna, etc.

b) Triptongo: Sólo se considera triptongo la unión de dos vocales cerradas átonas (i, u)
con otra media (e, o) o abierta (a).
Ej.: miau, guau, menguáis, averigüéis, buey, estudiáis, etc.

HIATO

Cuando se presentan juntas dos vocales que pertenecen a sílabas distintas nos encontra-
mos ante un hiato.

Por lo tanto, en palabras como área, faríngeo, héroe, tía, caída, maíz, etc... la unión de
una vocal abierta o de una media con una cerrada no forma, en ningún caso, diptongo.

24
-Pág.28-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE LAS PALABRAS

La lengua española ofrece cuatro procedimientos básicos para la formación de palabras:


la composición, la derivación, la parasíntesis y la acronimia.

– COMPOSICIÓN. Es el procedimiento por el cual se forma una palabra nueva


mediante la unión de dos o más palabras; por ejemplo, antepecho. En la composi-
ción se distinguen:

• Compuestos ortográficos. La palabra formada constituye una única entidad


(sacapuntas, metomentodo). Hay que distinguir:

• Compuestos nominales. Funcionan como sustantivos.

− Verbo + sustantivo. Son los más comunes en nuestra lengua. El segundo


elemento va siempre en plural (El lavaplatos, los lavaplatos), excepto
cuando el sustantivo es incontable (cortacésped/cortacéspede); y cuando
designa un objeto único (parasol/parasoles).
− Sustantivo + sustantivo (euromisil).
− Sustantivo + adjetivo (bancarrota).
− Adjetivo + adjetivo (altibajo).
− Preposición + sustantivo (sobremesa).
− Verbo + sustantivo (lavaplatos).
− Verbo + verbo (vaivén).
− Verbo + pronombre (el acabóse).
− Verbo + adverbio (mandamás).

• Adjetivos compuestos. Hay palabras fuertemente enlazadas en una (sordo-


mudo); y otras que se unen con guiones porque aún no se perciben como una
palabra (teórico-práctico). Pueden ser:

− Adjetivo + adjetivo (blanquiazul).


− Sustantivo + adjetivo (boquiabierto).

• Compuestos sintagmáticos. Hay tres estructuras posibles:

− Sustantivo + sustantivo (buque escuela).


− Sustantivo + construcción preposicional (máquina de coser).
− Sustantivo + adjetivo (contestador automático).

25
-Pág.29-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– DERIVACIÓN. Es el procedimiento por medio del cual se crean nuevas palabras,


incorporando a la base léxica un morfema (camión – camionero). Este tipo de mor-
femas, denominados derivativos, crea nuevas palabras, a diferencia de los flexivos,
que marcan el accidente gramatical de una palabra (género, número, tiempo, modo,
persona). Los morfemas derivativos pueden crear palabras de la misma clase gra-
matical de la base (coche – cochecito); o de una clase diferente (estructura – estruc-
tural). Además, en una misma palabra podemos encontrar un lexema y varios mor-
femas derivativos y flexivos. Por ej., multicelulares:

− Celul: lexema.
− Ar: morfema derivativo de sufijo.
− Multi: morfema derivativo prefijo.
− Es: morfema flexivo de número.

• Los prefijos son morfemas derivativos que se anteponen a la base y no produ-


cen cambios en la categoría gramatical de ésta.
− Ejemplos: Antesala, entrevía, intermedio, extrajudicial, bimestral, bis-
nieto, archifamoso, hipercrisis, contraataque, plurilingüe, etc.

• Los sufijos son morfemas que se posponen a la base: -ita, -ota, -ete, -on, -iento,
-ano, -mente, -ible, -al.
− Ejemplos: Lejano, cercano, súbitamente, movimiento, telón, sediento,
etc.

– PARASÍNTESIS Y ACRONIMIA

• Parasíntesis. Es el procedimiento por el cual se incorporan a la vez un prefijo y


un sufijo a un lexema, formando una nueva palabra (trampa - entrampar).

• Acronimia. Es el procedimiento de formación de palabras a partir de las inicia-


les o de las sílabas iniciales (y a veces por más letras) de otras palabras: UNES-
CO, OTAN, CCOO, etc.

3.2. EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS


Desde los tiempos más antiguos, los gramáticos se han interesado por el significado de
las palabras: las antiguas categorías gramaticales estaban caracterizadas por los modos de
significar.

26
-Pág.30-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

En la actualidad, muchos lingüistas consideran que es casi imposible estudiar el signifi-


cado de las palabras con la misma objetividad y rigor que se estudia la sintaxis o la fonética.

La relación que se mantiene entre las palabras y las cosas a las que se refieren es una
relación de referencia: las palabras se refieren a cosas, pero no significan cosas.

Así, el significado de las palabras ha sido definido como la relación mutua existente
entre el nombre y el sentido. Ante la palabra caballo viene a la mente la imagen de este ani-
mal, y a la inversa, la imagen del animal sugiere la palabra.

Si una palabra tiene más de un significado, hay que optar por su uso o no, y dependerá del
contexto o de la situación que el hablante elija una forma u otra. La expresión “¿Cómo está
usted?” Puede pronunciarse de muchas maneras, de forma educada, irónica, despectiva, etc.

Las palabras están semánticamente orientadas hacia un significado, pero su sentido


queda delimitado por el contexto. Por ejemplo, la palabra mesa no puede designar una hoja
de papel, ya que su significado es de mueble (los cubiertos y los platos están en la mesa),
tampoco podrá designar un problema sentimental, pero, dependiendo del contexto en que
aparezca o se use, sí podrá significar conjunto de personas que intervienen en un acto (la
mesa está constituida por políticos europeos). El contexto, pues, determina la elección de
un significado preciso.

Asimismo, existe la denotación y la connotación. El carácter denotativo de las pala-


bras es el objeto o el concepto al que se designa: toda realidad y acontecimiento que ha sido
nombrado ha sido denotado. La denotación es, pues, la significación primaria de la palabra,
que puede ser múltiple en función de los distintos sentidos que tenga, como en el ejemplo
de mesa, que denota mueble y conjunto de personas. El carácter connotativo de una pala-
bra es la idea, emoción, etc. que puede provocar en una persona. Ciertos signos asumen
unos valores en virtud de factores sociológicos, económicos, ideológicos, etc. las palabras
de la lengua cotidiana están cargadas de asociaciones emocionales o connotaciones. Por
ejemplo, puede preferirse, para designar la idea de la muerte, usar la palabra morir (murió
en un accidente), como unidad léxica sin connotación, o quedarse (se quedó en un acci-
dente), que mitiga el sentido.

Por otro lado, existen varios fenómenos que relacionan el significado y la forma de las
palabras:

– Homonimia. Los homónimos son palabras que, pese a escribirse exactamente igual,
tienen significados muy distintos. La palabra vino procede del latín vinum (bebida),
la forma verbal vino proviene de la forma latina venit, por tanto, la palabra vino es
homónima.

27
-Pág.31-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Polisemia. Es el fenómeno que se produce en la palabra que tiene múltiples signifi-


cados. Boca es una cavidad orgánica que, por metáfora o por amplitud de significa-
do ha pasado también a significar “hueco del cañón” o “extremo de una botella”.
– Sinonimia. Es la igualdad de significado entre dos o más signos. Por ejemplo,
jumento, burro, asno y pollino son palabras intercambiables.
– Antonimia. Es la oposición semántica entre dos o más signos; es la negación del sig-
nificado del positivo. Hablar es antónimo de callar (que significa no hablar); sin
embargo, casarse, que significa contraer matrimonio, no es el antónimo de divor-
ciarse, ya que este término no significa “no casarse” sino “disolver legalmente un
matrimonio”.
VOCES ANTÓNIMAS: ADVERBIO

3.3. LÉXICO Y SEMÁNTICA


El léxico comprende la descripción del significado de las palabras, que no es único ni
invariable en la mayoría de las ocasiones, sino que puede ser rico y variado en función del
contexto. Las palabras que forman el léxico de una lengua se recogen y describen en dic-
cionarios.

El vocabulario de un idioma refleja el medio físico y social de sus hablantes porque es


un inventario de ideas, intereses y ocupaciones de la comunidad. Las lenguas se adaptan a
las preocupaciones, los intereses y las vivencias de los hablantes.

Conocer una lengua es conocer el léxico, saber usarlo y también conocer y saber utili-
zar las reglas que controlan la combinación correcta de los elementos. Las situaciones
sociales son muy diversas, conocer una lengua es conocer las convenciones sociales que
controlan el uso de ella en distintas situaciones.

28
-Pág.32-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Los miembros de una comunidad usan las palabras, en general, con el mismo significa-
do; de otro modo resultaría muy difícil el entendimiento. El comportamiento lingüístico es
una parte del conjunto de modelos sociales de conducta que caracterizan a los grupos huma-
nos: cada uno de ellos tiene unas costumbres y unas convenciones distintas.

La investigación lexicológica tiene que cubrir campos variados: la investigación de las


unidades léxicas que existen como universales o particulares de una lengua, la naturaleza
de estas unidades, su significado y las relaciones que se establecen entre ellas. El léxico
muestra la imagen que los seres humanos tienen del mundo y de la realidad.

La semántica es la disciplina que se ocupa de estudiar el significado de las expresiones


lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras que constituyen el vocabulario
y entre los signos y el mundo.

En la semántica se estudian, pues, el conjunto léxico del idioma, organizado en familias


léxicas y campos semánticos, que constituyen una red o mosaico de complejas conexiones
significativas; los fenómenos semánticos que hemos visto anteriormente (monosemia,
polisemia, hominimia, sinonimia, antonimia) y los cambios semánticos, es decir, las alte-
raciones en el significado de las palabras por el uso de los hablantes, por factores comuni-
cativos, lingüísticos, históricos, psíquicos y sociales, en el proceso de evolución de la len-
gua. En unos casos se amplia el significado, en otros se restringe o especializa, a veces se
desplaza su campo de referencia o varía tan radicalmente que invierte su sentido. La pala-
bra luego equivalía en el siglo XVI a “inmediatamente” valor que conserva aún en algunos
países hispanoamericanos, mientras que en España equivale en la actualidad a “después”.

Por otro lado, gran parte de los cambios semánticos se realizan mediante el uso de recur-
sos retóricos de diferente tipo; los más frecuentes son:

– La metáfora. Se produce cuando el hablante sustituye el término propio con que se


designa a un referente por otro con el que guarda una relación de analogía o seme-
janza por el significado. Son metafóricos los ejemplos de gallina por “cobarde”,
pulpo por alguien que parece tener múltiples manos, roble por “fuerte”.

– La metonimia. Se basa en una relación de dependencia de los términos, de modo


que se sustituye el término con el que designamos habitualmente al referente por
otro con el que mantiene una relación de conexión directa. Así, Han pasado muchos
ojos frente al cuadro (parte por el todo), El ciclista es sacrificado (singular por plu-
ral), Hemos comido tres platos (continente por contenido), etc.

29
-Pág.33-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

4. LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES

La oración gramatical es la unidad lingüística independiente, delimitada por pausas,


que expresa un mensaje con significado pleno.

Es una unidad lingüística porque la constituyen elementos lingüísticos que se enlazan


para formar un todo. Por ejemplo, Muchas + aves + emigran (unidad de palabras enlaza-
das siguiendo unas reglas).

Es independiente porque como elemento gramatical no depende de ninguna unidad


mayor, pues tiene autonomía respecto a otras posibles oraciones incluidas en el texto. No se
subordinan aunque estén relacionadas semánticamente.

Así, en el texto En invierno apenas se ven pájaros en esta zona. Muchas aves emigran
hacia zonas más cálidas cuando llega el frío. Las oraciones –... se ven pájaros ... y ... aves
emigran ...– guardan relación semántica, pero son autónomas por su entonación y su cons-
titución morfosintáctica, de modo que podemos separarlas sin que sus respectivos signifi-
cados se resientan.

Sin embargo, la predicación –...llega el frío ...– adquiere su sentido por la dependencia
semántica, gramatical y fónica de la oración –... aves emigran ...–, por lo que no tiene cate-
goría de oración.

Es un mensaje con significado pleno pues comporta la expresión de un juicio median-


te la predicación de una acción verbal.

Está delimitada por pausas en la forma escrita, en la que suelen señalarse con signos
de puntuación, con punto o punto y coma. En la oral, se marcan con breves pausas y deter-
minadas inflexiones de voz que indican el comienzo y la terminación de la entonación.

Al igual que la puntuación ortográfica desempeña un papel importante en los textos


escritos, la entonación es fundamental en el lenguaje hablado, ya que en nuestro idioma
muchas frases se construyen del mismo modo. Así, en la secuencia han traído los libros, la
entonación nos hará saber si se está informando, presentando o exclamando.

traído los tra ?


o

íd os los
íd

ibr libr
lib

an
n

o
tra

l os!
Ha

(tono normal)
¿H

los
ros

an
¡H

INFORMA PREGUNTA EXCLAMA

30
-Pág.34-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN

El verbo, en sus formas personales, da origen a la oración gramatical. Es el elemento


fundamental de esta construcción sintáctica. Habitualmente aparece de forma explícita pero
en algunas ocasiones se omite, pues se sobreentiende su presencia.

Ejemplos:
– Explícito: Elevó la voz Descansa en paz Vive en Lugo
– Implícito: ¡Un sol de niño! (Es) Su sombrero, señor (tome)
Dos de leche y un yogur (déme)

La sola presencia del verbo, habitualmente implica la existencia de un sujeto, por lo cual
decimos que la estructura de la oración gramatical se basa en las funciones de sujeto y pre-
dicado.

Sujeto Predicado
SN/ Proposición SV
El ganador/ El que gane recibirá el premio

Los constituyentes de la oración son:

– EL SUJETO. Representa la persona, animal, fenómeno o cosa que realiza o recibe


la acción o el estado expresado por el verbo. Pueden desempeñar esta función sin-
táctica unidades gramaticales complejas con significado parcial: sintagmas nomina-
les y proposiciones subordinadas.

El sujeto se nos presenta en el discurso lingüístico bajo tres apariencias distintas que
es conveniente reconocer dada su importancia en la construcción sintáctica.

• Explícito. Desempeñado por un elemento gramatical (sintagma nominal o pro-


posición subordinada) manifiesto en el discurso. Ejemplos:
Manuel estudia francés Me asombró que resistieras tanto

• Elíptico o gramatical. No se manifiesta en el discurso con forma propia, sino


que está implícito en la desinencia o morfema verbal indicador de la persona gra-
matical (primera, segunda o tercera, en singular o plural).
Defendió al acusado El abogado defendió al acusado

31
-Pág.35-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

• Impersonal. Lo que equivale a decir que algunas oraciones carecen de sujeto.


Así, las construcciones con verbos unipersonales (llueve, nieva...), lexicalizados
(haber, hacer, ser: había muchos espectadores) o formaciones impersonales con
el morfema “se” (se los ve desde la ventana).

El sujeto nunca va introducido por preposiciones; en casos como Entre tú y yo supera-


remos las dificultades; Hasta un niño podía hacerlo, y otros semejantes, debe interpretarse
que entre y hasta no poseen aquí el valor de enlaces preposicionales sino que se utilizan
como adverbios intensificadores; equivaldría a decir Tú y yo, conjuntamente, las supera-
remos o Incluso un niño lo haría.

Debe tenerse muy presente en los análisis que el sujeto puede ir indistintamente delante o
detrás del verbo. Sólo es obligatorio anteponerlo en construcciones con sujeto desempeñado
por pronombres interrogativos o rotativos: ¿Quién llama? u Oigo la música que suena.

– EL PREDICADO. Indica la acción, el proceso o el estado que experimenta el suje-


to. Efectúan esta función sintáctica los sintagmas verbales. Es decir, expresa lo que
dice, hace, piensa, sufre o experimenta el sujeto. Esta información que proporciona
el predicado puede ser:

• Relativa al sujeto y propia de él, por lo que recibe el nombre de predicado nomi-
nal. Ejemplos: Silvia es doctora. La tarta está deliciosa. En estos casos el verbo
carece de significación y actúa como copulativo o conector entre el sujeto y la cua-
lidad expresada (atributo). Los verbos copulativos son ser, estar y parecer.

• Referida a la actividad que realiza o recibe el sujeto, por lo que se trata de un


predicado verbal. Ejemplos: Alberto duerme la siesta, El edificio fue derriba-
do. Aquí el verbo aporta significación por sí mismo, aunque habitualmente se
incremente con complementos. Todos los verbos son predicativos, incluso ser,
estar y parecer en determinadas construcciones.

La correcta construcción de la oración exige que el elemento gramatical que desem-


peña la función de sujeto y el verbo (base del predicado) lleven el mismo número y perso-
na gramaticales.
Ejemplo: Los músicos afinan sus instrumentos
3ª pers. plural 3ª pers. plural

Si el predicado es nominal debe concordar también el sujeto y el atributo en género y


número.
Los chistes eran graciosos La carpeta es negra

32
-Pág.36-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

No obstante, la norma admite algunas excepciones a esta regla por razones estilísticas y
de uso. Son frecuentes expresiones del tipo:
– Los deportistas somos gente sana.
– ¿Hacia dónde vamos, buen hombre? ¿Hacia donde va usted?
– Aquello de allí son llamas.

La concordancia servirá para identificar el sujeto, en algunos casos de difícil reconoci-


miento. Ejemplos: Se sirven comidas (comidas es el sujeto). Se ve a los niños (sujeto imper-
sonal).

4.1. LAS CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS


La ortografía se basa en la aceptación de un criterio común en los usuarios de una len-
gua para mantener la unidad de la expresión escrita.

En España, La Real Academia de la Lengua es la encargada de establecer y revisar el


sistema de expresión escrita y para ello establece una serie de convenciones o normas orto-
gráficas que se exponen a continuación.

PRINCIPALES REGLAS ORTOGRÁFICAS

1. USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS

La principal utilidad de las letras mayúsculas es señalar la importancia o peculiaridad


del significado de la palabra en cuestión.

Podemos distinguir entre las palabras que se escriben totalmente en mayúsculas, y pala-
bras con sólo la letra inicial en mayúscula.

A) PALABRAS CON TODAS SUS LETRAS EN MAYÚSCULA

1) En las portadas de los libros, los epígrafes o los títulos de sus divisiones (partes,
capítulos, apartados, etc...)

Ejemplo: ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA


SEGUNDA PARTE: ACENTUACIÓN
CAPÍTULO 2: SIGNOS DE PUNTUACIÓN
1. DESARROLLO DE CONTENIDOS

33
-Pág.37-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

2) Cuando se quiera o precise destacar títulos de obras, nombres propios o algunas


expresiones en un párrafo, pueden utilizarse todas las letras mayúsculas y de igual
tamaño.
Ejemplo: Así se cita en el DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO LAROUSSE

3) Los nombres de colectivos abreviados (las denominadas siglas), se suelen escribir


todo en mayúscula, y sin puntos separando las letras. O en ocasiones, se escribe
la primera con inicial mayúscula y las restantes minúsculas.
Ejemplo: ONU FIFA OTAN RENFE
o Onu Fifa Otan Renfe
4) La numeración romana señalando orden en una serie (de personajes, siglos, volú-
menes, tomos, libros, capítulos, páginas de prólogos, etc...) se escriben con letras
mayúsculas del alfabeto latino.
Ejemplo: Capítulo XXX Carlos V Pág. II del Prólogo
Tema XVIII Cap. IV
5) En los textos jurídicos y administrativos se escriben con mayúsculas, al emple-
ar su lenguaje formulario peculiar, algunos términos, como:
ILMO. SR. D EXCMO. SR. D.
RESULTANDO que EXPONE: Que
CONSIDERANDO que CERTIFICA que
FALLAMOS que INFORMA (de) que

6) En los epígrafes de monumentos conmemorativos (inscripciones, títulos, rótu-


los...).
Ejemplo: A LOS HÉROES DE LA GUERRA
IN MEMORIAM
R.I.P. D.E.P. SPQR JHS

B) PALABRAS CON SÓLO LETRA INICIAL MAYÚSCULA

1) La primera palabra de cualquier texto escrito y la que comience detrás de un


punto.
Ejemplo: Nos fuimos al cine. Después nos llamó tu padre

34
-Pág.38-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

2) Todos los nombres propios de personas, animales, accidentes geográficos, luga-


res, etc.. (antropónimos, seudónimos, topónimos, orónimos, etc...)
Ejemplo: Raquel Rocinante España Madrid
Si se trata de apellidos o nombres propios geográficos formados por “artículo y nom-
bre”, se escriben con mayúscula la inicial de ambos (Ej. La Orden, Las Palmas, La Pampa,
etc.); pero, si los apellidos comienzan por la preposición “de” (Ej. de Alba, de la Torre), sólo
suele llevar mayúscula inicial el nombre apellido.

3) Los títulos de jerarquía o cargo importante cuando equivalen a nombres pro-


pios, es decir, individualizan.
Ejemplo: El Rey inauguró la nueva estación
Entonces el Papa sonrió a los niños
Al final del acto, el Conde entregó el trofeo.

4) Los títulos de nobleza, dignidad y oficio o poder público cuando individualizan.


Ejemplo: Reina Duque de Alba Sumo Pontífice
Diputado Presidente Alcalde

5) Los nombres y sobrenombres (apodos) con que se designa a determinados per-


sonajes.
Ejemplo: El Gran Capitán Alfonso el Sabio
Guzmán el Bueno El Cid Campeador

6) Los sustantivos y los adjetivos que se refieren a una institución, un estableci-


miento, una corporación un colectivo.
Ejemplo: Las Cortes Generales (Congreso y Senado) ostentan la representación
popular.
El Museo del Prado organiza exposiciones monográficas periódicamente
en salas especiales.
El Tribunal Supremo dictó sentencia

7) Los tratamientos, sobre todo si están abreviados.


Ejemplo: Excmo. Sr. D.
Ruego a Uds.
S.A.R. (Su Alteza Real) V.M. (Vuestra Majestad)

35
-Pág.39-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

8) Sólo la primera letra de los dígrafos “ch, gu, qu y ll” si son iniciales de vocablo
que deba empezar por mayúscula.
Ejemplo: China Llamazares Guillermo Quito

9) Después de los dos puntos en documentos, instancias, certificaciones, cartas,


citas textuales o ejemplificadoras, etc.
Ejemplo: Querida Julia: Te escribo esta carta
CERTIFICA: Que, según consta en los archivos ...

2. LAS CONSONANTES PROBLEMÁTICAS

La gran mayoría de las consonantes españolas, dentro de la sencillez de nuestra orto-


grafía, no presenta grandes problemas, con excepción de las siguientes:

A) USO DE LA B
En español, la b y la v suenan igual (burro, vaca), pero su ortografía es diferenciada en
función del origen o la historia de cada palabra.

Se escriben con b:

1. Los vocablos que comienzan por los sonidos bi-, bis-, o biz-, (que, si son prefijos
significan “dos o dos veces”); y los que contienen biblio-, forma prefija de origen
griego alusiva a “libro”.
Ejemplo: biblioteca bidé bisiesto bisagra

2. Las voces que empiezan por bien- o bene- (en latin = bien).
Ejemplo: beneficio bienestar beneplácito

3. Las palabras que se inician con las sílabas bu-, bur- y bus-.
Ejemplo: bula burla buscar

4. Las voces que empiezan por o acaban en bio, que es de origen griego y signifi-
ca “vida”.
Ejemplo: biología sabio anfibio bioquímica

5. Cuando precede a otra consonante, pertenezca o no a su misma sílaba. Quedan


incluidos los prefijos ab-, ob-, y sub- y las sílabas, bla, ble, bli, blo, blu; y bra, bre,
bri, bro, bru.

36
-Pág.40-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Ejemplo: Ablación submarino tablilla


abnegación subrogar blusa
absolver subsuelo brazo
obstruir habla breve
obtener amable brote

6. Las terminaciones verbales -aba, -abas, -ábamos, -ábais, -aban, del pretérito
imperfecto de la primera conjugación verbal.
Ejemplo: Cantabas cantábamos pensábais

7. Los nombres abstractos con final en -bilidad, -bundo y -bunda


Ejemplo: contabilidad vagabundo habilidad

8. Toda la conjugación de verbos con infinitivo en -bir, excepto: hervir, servir, vivir
y sus compuestos.
Ejemplo: concebir escribir prohibir

9. Toda la conjugación de los verbos acabados en -buir (retribuir, imbuir, atribuir, dis-
tribuir, etc.).

10. El pretérito imperfecto indicativo del verbo ir: iba, ibas, íbamos, ibais, ibas. Sin
embargo, la terminación -iva abunda en sustantivos y adjetivos.

11. Los infinitivos beber y deber y toda su conjugación, así como los infinitivos
haber, caber y saber, y las formas de su conjugación con sonido bilabial be.

12. Como final absoluto de algunas palabras (en gran parte arabismos): mihrab,
rob, querub, Job, club.

13. Los vocablos compuestos y derivados de palabras que se escriben con b.


Ejemplo: abanderado (de bandera) contrabando (de bando)

14. Los vocablos en cuyo origen latino figura una p.


Ejemplo: abeja (en latín apicula) recibir (en latín recipere)

15. Como consecuencia de la simplificación de grupos consonánticos, la b puede


resultar innecesaria en algunas palabras que antes la incluían: sustancia (subs-
tancia), oscuridad (obscuridad).

37
-Pág.41-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

B) USO DE LA V

Se escriben con v:

1. Las palabras que comienzan por ad-, ob- y sub- seguidos de este sonido bilabial.
Ejemplo: adviento obvio subvención

2. Los vocablos compuestos del prefijo vice-: de los topónimos con Villa- y Villar-
Ejemplo: vicepresidente Villalobos villarrobledo

3. Las palabras terminadas en -viro, -vira; -ívoro, -ívora (menos víbora).


Ejemplo: Elvira herbívoro carnívora

4. Las terminaciones -ava, -ave, -eva, -eve, -evo; -iva, -ivo de adjetivos (menos
árabe y compuestos).
Ejemplo: leve grave octava nueva

5. Las voces terminadas en -valente y -volente


Ejemplo: monovalente bivalente ambivalente polivalente benevolente

6. Todas las formas verbales de los inifnitivos acabados en -ervar.


Ejemplo: reservar observar conservar preservar

7. Los presentes de indicativo y subjuntivo del verbo ir, así como la forma tú del
imperativo.
Ejemplo: voy vas va vamos vais van
vaya vayas vayamos vayais vayan ve (tu)

8. Todas las formas de los verbos andar, estar y tener (y sus compuestos) correspon-
dientes a los tiempos: pretérito indefinido (o perfecto simple de indicativo), pre-
térito imperfecto y futuro imperfecto, ambos del modo subjuntivo.
Ejemplo: anduve anduviste anduvieron estuvisteis tuvimos
tuvieron anduvieseis anduviéramos anduvierais estuvieras,
retuviésemos contuviéramos

9. Los compuestos y derivados de vocablos que se escriben con v.


Ejemplo: bienvenida prevención prevenido previsión previsto vista
revolver revoltoso revuelta revuelo revolotear volátil
invernar invernal invernadero

38
-Pág.42-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

10. Otras muchas voces que la tenían en su origen, generalmente latino


Ejemplo: cavidad vejiga valle venir

11. Pero, también existen otras excepciones, que no la tenían en su origen latino.
Ejemplo: maravilla móvil atrever savia

PALABRAS HOMÓFONAS (ESCRITAS CON B O CON V)

A continuación vamos a señalar algunas palabras que se pronuncian igual pero que poseen
escritura y significación distintas, unas se escriben con b y otras con v.

1. bacante (mujer de bacanales) 4. balido (del verbo balar)


vacante (libre, sin ocupar) valido (del verbo valer)
2. bacilo (microbio) 5. balón (pelota)
vacilo (del verbo vacilar) valón (genticilio norte Europa)
3. baca (portaequipajes automóvil) 6. bario (metal)
vaca (animal, hembra del toro) vario (diverso)

C) USO DE LA LETRA H

La letra “h” en la lengua española no representa ningún sonido, es una letra muda.

Se escriben con h:

1. Todas las formas verbales en cuyos infinitivos figure esa letra, tanto a principio,
como en el interior de la palabra.
Ejemplo: inhibir haber heredar
habitar hermanar inhalar

2. Llevan “h” las palabras que comienzan por los prefijos griegos: hecto-, hemat-,
hem-i, hemo-, hepta-, hetero-, hidr-, hiper-, hipo-, homo-
Ejemplo: hipocondria homogéneo hectogramo hematoma

3. Las palabras que proceden del latín y comenzaban por “f”, “g”.
Ejemplo: haba hoja heno humo
helar hermano hielo hinojos

39
-Pág.43-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

4. En palabras compuestas.
Ejemplo: rehacer ahumar enhiesto
hormiguero habladuría humorismo
mahonesa hilada hebillero

5. Cuando precede a la combinación de vocales u + e.


Ejemplo: hueco huerto huevo huérfano

6. Unas cuantas palabras del española, terminan en “h”.


¡ah! ¡eh! ¡oh! ¡uh! ¡bah! sah

D) USO DE LA LETRA G

Se escriben con g:

1. Los sustantivos acabados en -gen, sus plurales y sus derivados.


Ejemplo: aborigen margen origen
virgen marginal original

2. Los sustantivos y los adjetivos que terminan en: -gélico, -genario, -géneo, -genio,
-génito, -gético, -gésimo, -gesimal.
Ejemplo: ingenio octogesimal angélico fotogénico

3. Los adjetivos y sustantivos acabados en: -ginoso, -gismo.


Ejemplo: anginoso neologismo

4. Los sustantivos y adjetivos, y sus derivados, que acaban en: -gía, -gio, -gión, -
gírico.
Ejemplo: demagogia legión prodigio panegírico

5. En las terminaciones -logía y -lógico.


Ejemplo: fonología grafología geológico

6. En sustantivos y adjetivos acabados en: -ígeno, -ígena, -ígero-a.


Ejemplo: oxígeno indígena flamígero

40
-Pág.44-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

7. En casi todas las formas de los verbos con infinitivo terminado en -ger, -gir, -
gerar.
Ejemplo: proteger coger emerger
fingir regir rugir
aligerar exagerar refrigerar

8. Muy pocos términos terminan en -g en la lengua castellana: gong, iceberg, ping-


pong (pimpón actualmente), zigzag.

E) USO DE LA LETRA J

Se escriben con j:

1. Antes y después de las vocales a, o y u, en cualquier posición de la palabra.


Ejemplo: jamás conjunción reloj jornal jumento

2. Ante e o i se escribe j cuando son palabras derivadas de otras con “j”.


Ejemplo: mujer ajeno jabalí mejilla

3. Las terminadas en -je, -jería, excepto esfinge, ambages, falange, faringe, larin-
ge.
Ejemplo: extranjería viaje

4. En sustantivos y adjetivos terminados en -aje, -eje, y los derivados de estos voca-


blos.
Ejemplo: coraje homenaje hereje viajar

5. En las formas verbales, cuyos infinitivos poseen -j-:


Ejemplo: crujió crujiera cruje crujía bajéis
mojéis alejemos prohijamos

6. En las formas verbales en -je, -ji, cuyos infinitivos no tengan g o j.


Ejemplo: dije, dijimos (decir) adujeron, adujerais (aducir)
conduje, condujeron (conducir) trajiste, trajera (traer

7. Además, en aljibe, alfanje, berenjena, etc.

41
-Pág.45-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

F) USO DE LA LETRA LL

Se escriben con ll:

1. Todas las palabras terminadas en -illo, -illa, -ello, -ella, -ollo, -olla, -ullo, -ulla.
Ejemplo: amarillo caudillo arcilla maravilla
atropello bello cabello doncella
bollo centollo cebolla ampolla
arrullo patrulla capullo hulla

2. Las palabras que comienzan por ese sonido, excepto yacer, yegua, yate y yodo,
y las que empiezan por fa-, fo- y fu-.
Ejemplo: llaga llama llover llorar llegar
falla fulla follaje folletín fullería

3. Numerosos vocablos terminados en -ellar, -illar, -ullar, -ullir.


Ejemplo: millar patrullar cepillar sellar
estrellar aulllar engullir escabullir

4. Aquellas palabras cuyo origen en latín contenía los grupos consonánticos pl-, cl-
y fl-.
Ejemplo: llegar (plicare) llave (clavem) llama (flammam)

4.2. LA ORACIÓN: CLASES, FUNCIONES Y RELACIONES


SINTÁCTICAS
Las oraciones, por su construcción sintáctica, se clasifican en dos grandes grupos:

1. Atributivas. En las que el predicado ofrece una información relativa al sujeto y pro-
pia de él. Son construcciones sintácticas formadas por un sujeto y un atributo, con el que
enlaza mediante un verbo copulativo.
Ejemplos:
Mi compañero es optimista La fiesta está animada

Este tipo de predicado está compuesto, por tanto, por un nexo verbal y un atributo: Es
optimista. Está animada.

42
-Pág.46-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Verbos copulativos son aquellos que pierden su valor semántico en determinadas cons-
trucciones y transforman la función sintáctica propia de verbos en un simple elemento de
unión. Enlazan el sujeto con su complemento, estableciendo una relación de identidad entre
ellos. Sin embargo, mantienen intactos sus accidentes gramaticales (persona, número, tiem-
po, modo, voz y aspecto), lo que les da la facultad de constituir oraciones.

En castellano existen varios verbos copulativos: ser, estar y parecer son los más utili-
zados.

Como copulativo, el verbo ser se utiliza en oraciones que expresan la cualidad del suje-
to con carácter permanente, mientras que estar se emplea cuando dicha cualidad se consi-
dera ocasional o pasajera. Parecer sólo actúa como copulativo cuando tiene el valor de
semejanza o apariencia. Ejemplos:

Juan es fuerte Juan está fuerte


El techo es de hierro Ella está de mal humor
Las raíces parecen secas Esa nube parece un osito

En muchas construcciones, el valor semántico de algunos verbos se debilita para incre-


mentar la importancia significativa de su complemento, hasta el punto de perderlo casi en
su totalidad, así: Resulta raro. Semeja un búho. Se mostró duro, etc. Sin embargo, son cons-
trucciones predicativas, pues el significado verbal permanece, aunque disminuido.

Los verbos ser, estar y parecer, en otras construcciones se utilizan como predicativos,
ya que mantienen todo su significado semántico. Ser tiene valor de existencia, suceso,
situación o pertenencia: El accidente fue en esta esquina. El premio fue para mí. Estar
posee valor de situación o permanencia: Estamos en casa. Estuvo diez días aquí. Parecer
puede emplearse con el significado de hallar lo perdido y de opinión o creencia. Estas ora-
ciones, lógicamente, son predicativas.

El atributo es un complemento nominal que expresa una cualidad del sustantivo al que
califica –de ahí su nombre–. Su función, por tanto, es idéntica a la de adyacente de sintagma
nominal. El atributo se une al sustantivo o palabra sustantivada que actúa como sujeto de la
oración y concuerda con él en género y número. Pueden desempeñar la función de atributo:

– Sintagmas nominales: Éste es mi padre. Será médico. Es de Cádiz. Ése es él.


– Adjetivos: Están felices. Es fiable.
– Adverbios: La vida es así. Su voto es un sí.
– Proposiciones subordinadas de relativo: Aquel joven era el que mandaba.
– Infinitivos: ¿Esto es vivir?

43
-Pág.47-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Si existiera duda respecto a la identificación del atributo puede comprobarse mediante


la conversión de la oración en interrogación: ¿Este es mi padre? Lo es. ¿Será médico? Lo
será. ¿Esto es vivir? Lo es. El atributo está representado por el pronombre personal lo.

2. Predicativas o de predicado verbal. En ellas el predicado informa sobre la activi-


dad que realiza o recibe el sujeto. Su construcción sintáctica se realiza con un verbo con
valor semántico y todas sus propiedades gramaticales. Aunque por sí mismo constituye
estructura oracional, el verbo suele ir acompañado de complementos que precisan y am-
plían el sentido de la oración.

Las oraciones predicativas se clasifican por el régimen verbal y el tipo de elementos


gramaticales que las integran en:

– Activas. Si la forma verbal que las origina está en esta voz. Son:

• Transitivas. Muchos verbos, debido a su imprecisión o amplitud significativa,


necesitan la presencia de un complemento sobre el que proyectan directamente
la acción expresada. Estas construcciones se denominan transitivas, porque parte
del valor del verbo pasa (transita) al complemento directo: Inés contempla el
universo. Miguel bebe leche.
• Intransitivas. Son aquellas que no llevan complemento directo. Los verbos con
los que se construyen son más precisos, por lo que no necesitan este comple-
mento para aclarar su sentido. Pueden, sin embargo, llevar otro tipo de comple-
mentos: Esa luz brilla en la lejanía.
• Reflexivas. En algunas construcciones transitivas, la acción verbal realizada por
el sujeto recae sobre sí mismo, directa o indirectamente. El sujeto es también el
complemento del verbo. Así: El joven se viste, Ana se lava la cara. Desempeñan
la función de complemento directo o indirecto en estas oraciones los pronombres
personales me, te, se, nos y os, con valor reflexivo.
• Recíprocas. Expresan una acción mutua realizada alternativamente por los
miembros de un sujeto múltiple, e, igualmente, las reciben de forma alterna como
complementos. Así: Juan y Lola se besan. Se entiende “Juan besa a Lola” y
“Lola besa a Juan”, en tanto que el pronombre se representa a ambos como com-
plementos.
• Impersonales. Se trata de una construcción sintáctica especial y muy frecuente
en castellano. En su estructura se prescinde de uno de los constituyentes prima-
rios de la oración, el sujeto, y se emplea el verbo siempre en tercera persona gra-
matical. Se distinguen tres tipos:

44
-Pág.48-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

• Las que se construyen con verbos que expresan fenómenos de la naturaleza:


Hiela. Nieva. Llueve.
• Las que se forman a partir de los verbos gramaticalizados haber, hacer y ser:
Es muy tarde. Había dos galletas en la caja. Hacía un frío insoportable.
• Las que se construyen con verbos que reciben la incorporación del morfema
“se”, indicador de ausencia de sujeto o impersonalidad: Se vive bien. Se
madruga mucho.

– Pasivas. Se construyen con un verbo en voz pasiva (ser + participio pasivo del verbo
con valor léxico): La carta fue enviada ayer; o con verbos activos que llevan la partí-
cula “se” como indicador de sentido pasivo: Se transportó el cargamento completo.

• Pasiva directa. Se caracterizan por expresar una acción que no realiza el sujeto,
sino que la recibe. La acción se expresa mediante un verbo en voz pasiva y la pre-
sencia de un complemento agente cuando interesa conocer el causante de la acción:

Los jugadores fueron presentados por el entrenador


Sujeto paciente Complemento agente

Su valor significativo es equivalente al de las transitivas, pues se trata de la


misma construcción pero invertida; como si una figura imaginaria se mirara en
el espejo. El sujeto de la transitiva pasa a ser complemento agente en la pasiva y
el complemento directo a sujeto paciente. De ahí que la transformación sirva para
reconocer el complemento directo.

El uso de estas oraciones está disminuyendo mucho en el lenguaje común, pues


suele sustituirse por las pasivo-reflejas. Sin embargo, es frecuente verlas en titulares
de periódicos y en algunos lenguajes sectoriales, como el policial y el jurídico.

• Pasivo-reflejas. Estas oraciones tienen significado pasivo, pues el sujeto no


efectúa la acción sino que la recibe y no llevan complemento agente. Su particu-
laridad reside en la utilización de un verbo activo que expresa la acción inverti-
da mediante el morfema “se”:

Se estudiaron todos los proyectos


Verbo activo Sujeto paciente
Morfema de
Pasiva

La forma gramatical del verbo es idéntica a la de las impersonales con “se”, aunque las
pasivo-reflejas, el sujeto es fácilmente identificable, ya que ha de concertar con el verbo.

45
-Pág.49-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LA ORACIÓN COMPUESTA
La oración gramatical, constituida por dos o más sintagmas verbales, recibe el nombre
de oración compuesta o compleja. Esto implica la existencia de, al menos, dos secuencias
verbales con estructura oracional (sujeto + predicado) dentro de la misma unidad lingüísti-
ca, que dependerán mutuamente o bien una se integrará en la otra.
Estas unidades gramaticales reciben el nombre de proposiciones para distinguirlas de
las oraciones que, aun con la misma estructura, poseen sentido propio y autónomo.
FORMAS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
– COORDINACIÓN. Formación sintáctica compuesta por varias proposiciones de la
misma categoría gramatical que podrían ir independientes pero se unen para formar
un sentido superior al significado de cada una de ellas y constituir una unidad ora-
cional mayor. Esa unión se realiza mediante las conjunciones coordinantes. Ejem-
plos: Siéntate y estudia. ¿Quieres café o prefieres té?. Lo deseaba mucho pero
renunció a ello. Ayer nacimos, hoy vivimos, mañana moriremos.
Las oraciones o proposiciones coordinadas pueden ser:
• Copulativas. Expresan suma, adición entre proposiciones. Se relacionan con las
conjunciones y (cuando son afirmativas), e (cuando son afirmativas y la segun-
da empieza por i/hi) y ni (cuando son negativas). Ejemplos: María ha salido e
Iván aún no ha llegado. No atiendes ni escuchas mis palabras.
• Disyuntivas. Presentan dos opciones entre las que hay que elegir. Se emplean
como nexos las conjunciones o, u (si la siguiente palabra empieza por o), o bien.
Ejemplos: ¿Has cogido todo u olvidas algo? ¿Sigues estudiando o te buscas un
empleo? Llama hoy o bien no lo harás nunca.
• Adversativas. Las proposiciones expresan acciones opuestas entre sí, juicios con-
trarios o situaciones contrapuestas en las que una corrige o señala una excepción res-
pecto a la otra. Se unen mediante las conjunciones mas, pero, aunque, sino, sin
embargo, sino que, antes, antes bien, excepto, salvo, menos, etc. Ejemplos: Dedi-
ca muchas horas el estudio, mas no tiene éxito. Ana no parece inteligente, pero lo
es. Han escuchado las noticias, sin embargo desconocen los hechos.
• Distributivas. Presentan diversas posibilidades o alternancias que no se excluyen.
No se unen por medio de nexos gramaticales, sino ortográficos, como ocurre con la
yuxtaposición. La disposición se marca mediante palabras o locuciones correlativas
o repetitivas: bien ... bien; ya ... ya; aquí ... allí; ora...ora; tan pronto ... como;
etc. Ejemplos: Cerca vemos el parque, lejos la montaña. Tan pronto está simpático
como tiene un humor de perros. Unos alumnos charlaban, otros estudiaban.

46
-Pág.50-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

• Explicativa. La segunda proposición aclara el sentido de la primera, pues el


hablante tiene la impresión de que no se comprende el significado preciso de ella.
Se utilizan los nexos esto es, es decir, o sea, situadas entre comas. Ejemplos: Las
ballenas son animales vivíparos, es decir, paren a sus crías. El atleta superó su
marca, es decir, alcanzó la meta en diez segundos.

– SUBORDINACIÓN. Las proposiciones subordinadas desempeñan, dentro de la


oración compuesta, una función propia de sustantivo, del adjetivo o del adverbio,
dentro de otra de rango gramatical superior como componente de ella. Mantienen
entre sí, por tanto, una relación jerárquica. Pero esto no se realiza sólo en un plano,
es decir, una proposición puede ser subordinante respecto a una o varias de menor
rango y a su vez formar parte como subordinada de otra de categoría superior. Ejem-
plo: La historia que contaste ayer cuando volvíamos gustó tanto a mi primo que la
publicará en el periódico que edita.

Proposición principal: La historia que ... gustó a mi primo tanto que ...
- Proposición subordinada 1ª: que contaste ayer cuando volvíamos.
- Proposición subordinada 2ª: cuando volvíamos.
- Proposición subordinada 3ª: la publicará en el periódico que edita.
- Proposición subordinada 4ª: que edita.

Existen tres grandes tipos de oraciones subordinadas:


• Subordinada sustantiva: Me gusta que sonrías —– Me gusta tu sonrisa
• Subordinada adjetiva: Quiero un vestido que sea verde —– Quiero un vestido
verde.
• Subordinada adverbial: Pon el regalo donde no lo vea el niño —— Pon el
regalo allí.

– YUXTAPOSICIÓN. Son las que se unen sin nexos, siendo la entonación la que pro-
porciona la unidad oracional. En el lenguaje escrito, se usan los signos ortográficos
como nexos: coma, punto, punto y coma, para delimitar la estructura de cada pro-
posición. En realidad es una variante de las otras dos modalidades, ya que las rela-
ciones de igualdad en unos casos y de inclusión en otros se siguen manteniendo entre
las proposiciones yuxtapuestas. Ejemplos: Acércate, no tengas miedo = Acércate y
no tengas miedo (proposiciones coordinadas). Evita las aglomeraciones, resultan
negativas para el medio = Evita las aglomeraciones porque resultan negativas para
el medio (proposiciones subordinadas). Corre por la banda, centra, cabecea ... para
el portero (proposiciones igualitarias, por tanto, coordinadas).

47
-Pág.51-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

5. FENÓMENOS DE CONTACTO DE LENGUAS


EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
La mayoría de las lenguas existentes han recibido aportes de otras lenguas. El caso más
simple y evidente es el préstamo léxico (por ej. los extranjerismos). En situaciones de con-
tacto entre lenguas, en comunidades bilingües, se pueden producir otros fenómenos como
la alternancia de códigos, las interferencias y hasta el surgimiento de lenguas nuevas.

Estas situaciones originan fenómenos lingüísticos referidos al contacto entre lenguas,


así como decisiones de los Estados relativas a la planificación y a los procesos de nor-
malización lingüística.

Se considera que dos o más lenguas están en contacto cuando se produce una situación
de bilingüismo o plurilingüismo, es decir, cuando hay grupos de hablantes que utilizan dos
o más códigos, como ya vimos anteriormente.

Los fenómenos lingüísticos que puede producir el contacto entre lenguas son:

– Alternancia de códigos. Es el paso de un código a otro en un hablante bilingüe,


según la situación e intencionalidad comunicativa. Se considera que los fenómenos
de alternancia se dan en hablantes bilingües con una alta competencia en las dos len-
guas. Pueden ser de dos tipos:
• Alternancias intraoracionales. El hablante utiliza algunos elementos de una
lengua (sintagmas o palabras), distintos de su lengua, dentro de las oraciones for-
madas con ella.
• Alternancias interoraciones. El hablante alterna oraciones en las dos lenguas en
un mismo discurso.

– Interferencia. Es la transferencia de elementos fonéticos, sintácticos y léxicos de una


lengua a otra. Las situaciones más representativas se han dado en regiones donde se ha
producido un contacto social, cultural y político intenso y prolongado. Sirva como ejem-
plo la influencia de las lenguas indígenas en el español de América. A esta misma situa-
ción responden los fenómenos lingüísticos en las comunidades bilingües de España.

Por otra pare, debe observarse que este fenómeno se produce frecuentemente en
hablantes con una situación de bilingüismo desequilibrado, debido sobre todo a las
migraciones (es el caso de los hablantes mexicanos en Estados Unidos). Se produ-
cen entonces interferencias negativas como las dificultades en la pronunciación de
sonidos ingleses, en la construcción de las frases y en el orden de las palabras.

48
-Pág.52-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

– Creación de nuevas lenguas. Históricamente, se ha dado en situaciones de colonia-


lismo, de esclavismo y de intercambios comerciales, ante la ausencia de una lengua
común que fuera mutuamente comprensible entre los distintos grupos de hablantes.

5.1. LAS LENGUAS Y LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN


LINGÜÍSTICA
La normalización lingüística es un proceso sociocultural a través del cual una lengua no
cultivada se adapta a una regularización ortográfica, léxica y gramatical y, al mismo tiem-
po, accede a ámbitos de usos lingüísticos que hasta el momento habían estado reservados a
otra lengua.

La estabilidad de una comunidad lingüística que normaliza su lengua se irá consiguiendo


a medida que su propia lengua vaya llenando todas las funciones comunicativas del con-
junto de hablantes, tanto en la esfera pública como en la privada.

De hecho, suelen ser los usos lingüísticos en los ámbitos públicos los que más se poten-
cian. La continuidad de la lengua propia se habrá conseguido, por lo tanto, cuando su pre-
sencia en las funciones públicas sea generalizada y se use con normalidad en el ámbito
familiar. Así, la lengua propia de un pueblo se transmitirá de forma natural a las nuevas
generaciones.

El uso lingüístico, y por tanto la expansión o recesión de una lengua, está regido bási-
camente por unas normas de uso. Se trata de normas de carácter social que forman parte del
conjunto de reglas que siguen los individuos para actuar en sociedad. El establecimiento y la
consolidación de unas determinadas normas de uso dependen de factores políticos, económi-
cos, socioculturales, demográficos, etc. De esta tarea se encargan las distintas Academias de la
Lengua que hay en cada país. En España, la normalización lingüística no comenzó hasta que
Antonio de Nebrija publicó en 1492 la primera Gramática de la lengua castellana.

Existen diferentes tipos de política lingüística:

– Monolingüismo. Existe sólo una lengua nacional oficial. Así ocurre en Portugal
(prácticamente monolingüe) y en Francia (con minorías lingüísticas diferentes).

– Federalismo. Las regiones que constituyen el Estado tienen lenguas distintas y su


propia política lingüística; todas las lenguas son oficiales. A esta situación respon-
den Canadá, Bélgica y Suiza.

49
-Pág.53-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Plurilingüismo institucional. El Estado reconoce una o más lenguas como nacio-


nales y procura su uso en todo el territorio. Así ocurre en Luxemburgo con el
luxemburgués (dialecto del alemán), el alemán y el francés.

– Protección de las minorías lingüísticas. Existe una sola lengua nacional, pero se
reconocen y protegen las lenguas minoritarias. Es el caso del galés en Gran Bretaña
y el frisón en Holanda.

– Autonomías lingüísticas. Existe una lengua nacional para todo el Estado y además
se concede autonomía a los territorios que hablan otras lenguas consideradas coofi-
ciales en cada zona, con el derecho a desarrollar políticas lingüísticas propias. Es el
caso de España. En España, las Comunidades con lengua propia han promulgado las
llamadas “Leyes de normalización lingüística”, que delimitan el ámbito geográfi-
co al que se refieren, tienen como objetivo la defensa y el uso de la lengua propia y
aseguran el derecho de sus hablantes a emplearla en actuaciones públicas y privadas.
En sus disposiciones desarrollan la política lingüística referida a tres ámbitos, admi-
nistración, enseñanza y medios de comunicación. Además, en 1919 se fundó la Aca-
demia de la Lengua Vasca, en Bilbao, la cual, en 1968, inició la normalización de
la ortografía, el léxico, la declinación y los verbos vascos. En 1905 se fundó en La
Coruña la Real Academia Gallega, que desde 1906 publica un boletín que prescribe
y normaliza la lengua gallega. En el año 1907 se creo el Institut d’Estudis Catalans
con la finalidad de regular y sistematizar los estudios de cualquier aspecto de la cul-
tura catalana y que en 1944 empezó a redactar la versión definitiva del Diccionari de
la llengua catalana, publicado en 1995, y que sustituye al redactado por Pompeu
Fabra en 1932.

6. DIFUSIÓN INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS


DE ESPAÑA

El español es una lengua internacional y extensa. Es lengua oficial y de cultura de más


de 350 millones de hablantes, de los cuales unos 200 millones lo tienen por lengua mater-
na. Tiene carácter oficial en veintiún países. Fuera de España comprende el suroeste de
Estados Unidos, todo México, América Central y Meridional, a excepción de Brasil y
Guayanas; Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico; es lengua oficial también en Guinea Ecua-
torial; hay además una minoría hispanohablante en Filipinas y subsiste en muchas ciudades

50
-Pág.54-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

de Marruecos, aunque con tendencia a la extinción. A esta diversidad de pueblos y culturas


habría que añadir la comunidad sefardita que habla una variante del castellano antiguo.

El español es la tercera lengua internacional de la política, la economía y la cultura, des-


pués del inglés y el francés.

Se trata de una lengua relativamente homogénea (a pesar de sus variedades internas pre-
senta un riesgo escaso de fragmentación), posee una tradición cultural de gran importancia
y está en constante expansión.

El español está presente en los organismos internacionales de los que son miembros Espa-
ña o los países hispanoamericanos. Así, es lengua oficial y de trabajo (a la que se traducen las
intervenciones y la documentación relacionada con las decisiones del organismo) en la ONU,
la UNESCO, la UE, La FAO, la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) y la UIT
(Unión Internacional de Telecomunicaciones). También es lengua oficial en la FIFA.

En el campo de la difusión y la enseñanza de la lengua y la cultura españolas e hispanoa-


mericanas, hay que situar la labor del Instituto Cervantes, creado en 1991. Actualmente, cuen-
ta con 34 centros, en distintos países, dedicados a la enseñanza del español y participa en cur-
sos y actividades culturales diversas en Europa, Estados Unidos y en los países árabes.

En EEUU, aproximadamente un 10% de la población es de origen hispánico. El 70% de


los alumnos matriculados en una lengua extranjera, en la enseñanza secundaria, estudian
español, y existen más de dos mil departamentos universitarios en los que se enseña.

También se estudia español en la Enseñanza Media en países de la Unión Europea,


donde el número de alumnos supera los dos millones. En la Europa central y oriental, la
enseñanza del español ha aumentado considerablemente.

En Japón el número de estudiantes universitarios de español es superior a cinco mil.


Además, hay que tener en cuenta que en estos países funcionan varias asociaciones de his-
panistas y de temas relacionados con España.

En Filipinas más de dos millones de personas conservan el español como primera len-
gua. En Israel la comunidad sefardí y los emigrantes de países hispanoamericanos consti-
tuyen un porcentaje notable de la población.

En España, el español convive con otras tres lenguas: el catalán, el gallego y el vaso.
Actualmente, alrededor de siete millones de españoles hablan catalán, tres millones el galle-
go y un millón el vasco.

La vitalidad de la lengua española se revela no sólo en su difusión, sino también en la


unidad que presenta, a pesar de usarse en tierras y ámbitos sociales tan diversos.

51
-Pág.55-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

EL ESPAÑOL EN EL MUNDO

Esta cohesión se debe principalmente a la solidez de la tradición literaria, que mantiene


vivo el sentido de expresión correcta.

El uso culto elimina o reduce las particularidades locales para ajustarse a un modelo común,
que dentro de España se ha venido identificando con el lenguaje normal de Castilla.

Por lo que respecta al español hablado en los distintos países americanos, se caracteri-
za por la presencia de numerosas variedades geográficas, en cuya configuración han inclui-
do factores históricos y sociales de diversa índole. Las fronteras políticas difieren de las
zonas dialectales, y una gran proporción de hablantes americanos es bilingüe.

El español de América es una lengua que se inició cuando el idioma ya estaba consoli-
dado y se hallaba próximo a la madurez. En la constitución de la sociedad colonial tuvo
cabida el elemento indígena que, o bien aprendió la lengua española, modificándola en
mayor o menor grado según los hábitos de pronunciación nativa, o conservó sus idiomas
originarios, con progresiva infiltración de hispanismos.

Los rasgos que caracterizan el español de América se producen en todos los niveles lin-
güísticos: fónico, morfosintáctico y léxico, e inciden de distinta manera según las zonas,
como vemos en el siguiente cuadro.

52
-Pág.56-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

NIVEL FÓNICO
• Seseo. La pronunciación de /s/ en lugar de /θ/ es el único rasgo fónico general. La articulación más
generalizada es una /s/ predorsodental (aunque con variaciones según las distintas zonas).
ˆ
• Yeísmo. La pronunciación de /y/ en lugar de /l/ afecta a zonas de México.
• Debilitación o aspiración de /s/ al final de la sílaba o palabra. Esta /s/ final desaparece de la
pronunciación en Cuba , Santo Domingo, Puerto Rico, Panamá y en las costas de Colombia y de Venezuela
• Confusión de -l / -r al final de la sílaba . Esta pronunciación se produce en zonas costeras e insulares
de Hispanoamérica
• Aspiración de la /x/. La realización de esta consonante ( j o g en la escritura) es relajada.
• Agrupación /tl/. Se pronuncia como grupo consonántico al principio de sílaba, a excepción de Puerto
Rico: a-tlán-ti-co.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
Usos de pronombres determinados
• Sustitución de vosotros por ustedes. Ustedes, con el verbo en 3ª persona del plural, ha desplazado
totalmente a vosotros: Ustedes quieren. Es un rasgo general de toda Hispanoamérica.
• Voseo. Uso del pronombre vos en lugar de tú y modificación de la forma verbal: vos temés, vos sos. Se
da en Argentina, Uruguay y en algunas zonas de Centroamérica y de Perú y Bolivia.
• Combinación de los con se. El uso del pronombre los con se complemento indirecto referido al plural
está en aparente expansión: Se los di, por Se lo di (a ellos). Respecto a los pronombres átonos, se
produce en general la ausencia de leísmo, laísmo y loísmo.
• Posposición de posesivos. Se prefiere este orden: la opinión de nosotros, el amigo mío.
Usos verbales
• Uso del pretérito perfecto simple. Sustituye el uso del compuesto, que casi ha desaparecido.
• Formas con –ra en el pretérito imperfecto de subjuntivo. Se prefiere a las formas en –se.
• Pronominalización de verbos. Afecta a verbos en los que es inusual en la Península: desempeñarse,
enfermarse.
Otros usos
• Recién y bien. Recién se usa sin participio: Recién llegó (“acaba de llegar” ); y bien como superlativo:
Un café bien caliente (“un café muy caliente”).
• Uso particular de preposiciones. Se emplean las construcciones arriba de, en lugar de “encima”; a la
mañana /tarde/ noche, en lugar de “por la mañana ....; en esa forma, por “de esta forma”.
• Adverbialización de adjetivos. Afecta a numerosos adjetivos: Hablaba lento.
• Tendencia al uso del diminutivo. Este uso se proyecta al adjetivo y al adverbio: chiquito, ahorita.

NIVEL LÉXICO
• Neologismos. Por derivación: muchachada, rotoso, descuerear.
• Extranjerismos. Los principales son arahuacos: canoa, barbacoa, cacique, carey, hamaca, huracán,
maíz, maní; caribes: butaca, caimán, loro, piragua; nahuas: aguacate, cacahuete, cacao, chicle,
chocolate, petaca, tiza, tomate; quechuas: cancha, cóndor, llama (animal), mate, pampa, papa, puma,
puna, vicuña; guaraníes: jaguar, ñandú, tapir, tucán, tapadera.
• Afronegrismos. Changa (insecto roedor), chango (especie de mono), chiringa (cometa), gongoli
(gusano), mangó (fruta).
• Usos léxicos especiales. Apurarse (darse prisa), tomar (beber), lindo, manejar (conducir), vidriera o
vitrina (escaparate), pararse (ponerse de pie), recibirse (licenciarse), enojarse, fósforos (cerillas),
estampilla (sello postal), medias (también para calcetines), cuadra (lado de una manzana), estancia
(hacienda), vereda (aceral), mucama (criada).

53
-Pág.57-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

RESUMEN
– Las lenguas se agrupan en familias. A la familia indoeuropea pertenecen las lenguas
romances, derivadas del latín: español, gallego, catalán, portugués, francés, proven-
zal, sardo, italiano, retorromano y rumano.

– El bilingüismo es la coexistencia de dos lenguas en una misma comunidad.

– En España, se reconocen legalmente cinco lenguas oficiales: español o castellano,


catalán, gallego, vasco y valenciano. Otras lenguas o dialectos hablados en España
son el andaluz, el extremeño, el murciano y el canario, que son una evolución del
castellano; y el asturiano o bable y el aragonés, que proceden del latín.

– El texto es una unidad de lengua, no una unidad gramatical. El texto y su situación


en el contexto deben mantener la adecuada cohesión, coherencia y adecuación. La
cohesión se refiere al significado de todos los elementos del texto: referencia, dei-
xis, sustitución y elipsis, isotopía, conectores y cohesión léxica.

– La lengua se organiza en unidades: la unidad mínima es el fonema. Con los fonemas


se forman las sílabas. La palabra, formada por sílabas, es una unidad de la lengua
que tiene significado, pero no comunica nada. Para ello hay que formar oraciones,
compuestas por sujeto y predicado, y pueden ser predicativas o atributivas. Las ora-
ciones compuestas tienen tres formas: coordinación (copulativas, disyuntivas, adver-
sativas, distributivas, explicativas), subordinación y yuxtaposición.

– El léxico comprende la descripción del significado de las palabras, pero no es único


ni invariable en la mayoría de las ocasiones, sino que puede ser rico y variado en
función del contexto. Las palabras que forman el léxico de una lengua se recogen y
describen en diccionarios y están sujetas a unas convenciones ortográficas.

– La semántica es la disciplina que se ocupa de estudiar el significado de las expre-


siones lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras que constituyen el
vocabulario y entre los signos y el mundo.

– Se considera que dos o más lenguas están en contacto cuando se produce una situa-
ción de bilingüismo o plurilingüismo.

– La normalización lingüística es un proceso sociocultural a través del cual una len-


gua no cultivada se adapta a una regularización ortográfica, léxica y gramatical y, al
mismo tiempo, accede a ámbitos de usos lingüísticos que hasta el momento habían
estado reservados a otra lengua.

54
-Pág.58-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Los caracteres internos de una lengua consisten en:


A. Un determinado sistema de elementos fónicos
B. Un sistema gramatical
C. Un léxico
D. Todas las anteriores

2. La familia de lenguas romances pertenece al denominado idioma o familia:


A. Céltica B. Germánica C. Eslava D. Indoeuropeo

3. La palabra izquierda es de origen:


A. Visigodo B. Vasco C. Árabe D. Latina

4. La cohesión que conecta los diferentes sintagmas y frases mediante conectivos o nexos de rela-
ción, sin los cuales el texto sería una sucesión de palabras sin aparente concomitancia, se deno-
mina cohesión:
A. Sintáctica B. Léxica C. Semántica D. Idiomática

5. El mecanismo lingüístico que señala quién, dónde y cuándo del enunciado, se denomina:
A. Isotopía B. Conector C. Deixis D. Referencia

6. El procedimiento de formación de palabras a partir de las iniciales o de las sílabas iniciales, se


denomina:
A. Parasíntesis B. Acronimia C. Hominimia D. Derivación

7. ¿Cuál de las siguientes palabras se escribe con todas las letras en mayúscula?
A. Los nombres de colectivos abreviados
B. Los nombres de accidentes geográficos
C. Los títulos de jerarquía
D. Los apodos

8. La oración María come patatas, es:


A. Transitiva B. Reflexiva C. Recíproca D. Intransitiva

9. La oración Miguel, o te quedas o te vas, es:


A. Copulativa B. Disyuntiva C. Adversativa D. Distributiva

10. Cuando las regiones que constituyen el Estado tienen lenguas distintas y su propia política lin-
güística, se denomina:
A. Autonomías lingüísticas B. Federalismo
C. Plurilingüismo institucional D. Mayorías lingüísticas

55
-Pág.59-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. D
2. D
3. B
4. A
5. C
6. B
7. A
8. A
9. B
10. B

56
-Pág.60-

También podría gustarte