Compensadores
Compensadores
Compensadores
0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Periodo 2022-2
A partir de dichos datos calculamos el polinomio deseado Conociendo los polos y ceros procedemos a encontrar la
ganancia necesaria para nuestro compensador para esto
implementamos la siguiente ecuación
Con los valores de las raíces obtenidos se utiliza la raíz que tiene
valor positivo en la parte imaginaria, es decir
s = −0,015075+0.0101214i, a partir de este valor se pueden Teniendo todos los componentes procedemos a armar el
realizar el desarrollo para obtener el compensador para la compensador conforma a la ecuación de este.
planta.
III. CONCLUSIONES
El diseño de compensadores dependiendo del método que se
esté usando puede llegar a ser muy iterativo y propenso al
error humano en particular a lo que se refiere al tiempo de
establecimiento. Por otro lado, no se observa alguna ventaja
particular en cuanto a facilidad de diseño o continuidad de la
señal, por lo tanto, no se recomienda el uso de compensadores.
REFERENCIAS
[1] Tecnatom, «¿Que son los sistemas de control distribuido
y control digital?», Tecnatom, 7 de mayo de 2020.
https://www.tecnatom.es/blog/sistemas-de-control-
distribuido-y-control-digital/ (accedido 26 de octubre de
2022).
[2] «MT221-Compensadores-Tipos.pdf». Accedido: 26 de
octubre de 2022. [En línea]. Disponible en:
http://bionanouni.wdfiles.com/local--files/teaching-
mt221c-d-horario-2013i/MT221-Compensadores-
Tipos.pdf
[3] J. M. Leite, «Ingenieria-de-Control-Moderna-Ogata-5ed»,
Accedido: 4 de octubre de 2022. [En línea]. Disponible
en:
https://www.academia.edu/9814191/Ingenieria_de_Contr
ol_Moderna_Ogata_5ed