Act 1 Reporte de Investigacion
Act 1 Reporte de Investigacion
Act 1 Reporte de Investigacion
IMPLEMENTACION DE LA TI
Cada empresa tiene un enfoque diferente, un entorno de trabajo diferente, pero no hay
duda de que hoy en día se necesita un sistema de información. Los proyectos de
implementación del sistema de informaciónpueden continuarse según las necesidades de
la empresa y la complejidad de los procesos. Hay muchos métodos y métodos para hacer la
implementación, que se pueden adaptar para diferentes necesidades. La innovación
permite el crecimiento y el desarrollo socioeconómicoa través de efectos de
retroalimentación. La innovación es fundamental para que los países aumenten su riqueza
y además, permite a las personas cambiar su calidad de vida. Puede crear no solo una mayor
cantidad de bienes, sino también nuevos servicios. (Freeman 1974,45) El uso de
computadoras produce eficiencia en muchos aspectos diferentes. En educación,
encontramos que la nueva computadora promueve visiones de conocimiento y aprendizaje,
e implica que el tiempo se reduce porque los errores se corrigen con la retroalimentación.
Además, eliminan las barreras espacio-temporales y facilitan la enseñanza presencial ya
distancia. El uso de Big Data y Analytics es un nuevo camino que también crea eficiencia y
eficacia en los procesos comerciales, especialmente a medida que las empresas están
creciendo, ya que Big Data permite mejoras en el momento de actuar. Esta herramienta
permite conocer la estructura interna y externa de la organización, es decir los trabajadores
que la crearon y los clientes necesitan que la empresa mejore de acuerdo a sus preferencias.
FORMAS DE ADMINISTRAR Y OPTIMIZAR EMPRESAS
TI e IS son los mismos procesos, planificación e información que ayudan a las empresas a
mejorar. Los procesos deben ser monitoreados para estar al tanto de su salida, rendimiento
y comportamiento. Un proceso es una secuencia de pasos o pasos utilizados para
transformar una entrada en una salida de algún valor para un cliente interno o externo.
la planificación estratégica y la reingeniería apoyadas en tecnología de la informació son
estrategias que soportan una herramienta llamada Business Process Management (bpm).
En este caso, la entrada tiene significado genérico que incluye objetos, pero también
cualquier tipo de contribución que produce la salida. Cuando se usa el término cliente
interno, se considera que la empresa no es un proceso separado sino que es parte de una
serie de procesos interrelacionados de tal manera que la salida de uno es la entrada de otro.
Algunos de los beneficios que surgen cuando se implementa BPM en una organización es
un aumento en la utilidad económica de la empresa, un concepto que Valti incluso sugiere
calcular antes de decidir comprar nuevas TI, y en realidad después de la revisión y
optimización. . procesos de la empresa. La aplicación bpm ofrece varias ventajas a las
empresas. En los casos en que se ha utilizado el concepto para permitir un análisis más
profundo, se han citado varios beneficios, que van desde mejorar las capacidades de gestión
de una empresa hasta reducir las barreras para responder a los cambios en el mercado.
FORMATO APA:
https://icorp.com.mx/blog/relevancia-de-un-proyecto-de-implementacion-en-ti/
https://www.redhat.com/es/topics/automation/business-optimization
http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc38/art07.pdf