Pac-Csv-012 Procedimiento Operativo de Trabajo de Altura
Pac-Csv-012 Procedimiento Operativo de Trabajo de Altura
Pac-Csv-012 Procedimiento Operativo de Trabajo de Altura
Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 1 de 10
Fecha :06-12-2022
Fecha :06-12-2022 Fecha: 06-12-2022
Andrés Vergara Saavedra Hernán Cartes Cáceres Eduardo Moraga Arroyo
Encargado de Calidad Profesional Residente Inspección Fiscal
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 2 de 10
INDICE
2.0 OBJETIVOS
3.0 ALCANCE
4.0 RESPONSABILIDAD
5.0 DEFINICIONES
7.0 DESCRIPCION
8.0 REFERENCIA
9.0 REGISTRO
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 3 de 10
CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Fecha Modificaciones
2.0 OBJETIVO
Generar un procedimiento que controle y/o elimine los actos y condiciones sub estándares que puedan
provocar daños al personal, equipos, infraestructura, medio ambiente mediante su aplicación en las
diferentes etapas que comprenden este tipo de trabajo.
Mantener informado al personal sobre la metodología de trabajo con el fin de lograr un Producto y/o
Servicio que cumpla con los requisitos acordados satisfaciendo las expectativas de nuestro cliente.
3.0 ALCANCE
Todos los trabajadores de DACAMROS SPA y personal de empresas subcontratistas (cuando aplique),
que realicen trabajos para el Contrato deben conocer, aplicar y respetar las disposiciones indicadas en
este procedimiento.
4.0 RESPONSABILIDADES
Es responsable del presente procedimiento, de sus revisiones, su aplicación y de entregar todos los
elementos y equipos necesarios para dar cumplimientos a este procedimiento pudiendo para ello delegar
funciones.
4.2 SUPERVISION
Es responsable de la distribución del personal a cargo para la ejecución del trabajo y de instruirlos
referente a los procedimientos, instructivos, normas y riesgos relacionados con la actividad a realizar.
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 4 de 10
Que sean necesarias para concientizar el autocuidado de todo nuestro personal involucrado en dichos
trabajos. Es responsable de la asignación de personal, para la ejecución del trabajo y de instruirlos
referente a la aplicación de procedimientos, instructivos, normas, etc., con relación a la actividad y a los
riesgos asociados a ella.
Es responsable de hacer cumplir las normas establecidas para el uso adecuado de los recursos (equipos,
herramientas, materiales. etc.)
Será responsabilidad que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento necesario
para la ejecución de la actividad. Controlar que las condiciones bajo las cuales se desarrolla el trabajo
sean las adecuadas: terreno, transporte y descarga de equipos, barreras de protección, check list
equipos, operadores autorizados, control de velocidades, equipos etc.
Asesoraría durante la elaboración del Procedimiento de trabajo. Verificar que el personal que ejecutará
este trabajo este instruido de este procedimiento, así como también estén informados de los riesgos
asociados y las medidas a tomar, dejando un registro de ello.
Coordinar en conjunto con la Supervisión las reinstrucciones necesarias al personal que esté involucrado
en todas las tareas críticas. La de verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de
los trabajos y cautelar el cumplimiento de este procedimiento.
Cumplir con lo establecido en este procedimiento, sugerir cambios, mejoras que pudieran resultar de
ideas de innovación de lo establecido con anticipación.
Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y elementos asignados. Será
su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de seguridad personal recomendados en el
procedimiento respectivo.
Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a raíz de la actividad y que no
haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros, equipos
e instalaciones
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 5 de 10
5.0 DEFINICIONES
Trabajo en Altura: toda labor que se realiza a más de 1.8 metros sobre el nivel del piso donde se
encuentra el trabajador y que además presenta el riesgo de sufrir una caída libre, o donde una
caída de menor altura puede causar una lesión grave.
Caída Libre: Movimiento acelerado que adquiere un cuerpo bajo la acción exclusiva de la fuerza
de gravedad, la cual ejerce atracción sobre los cuerpos hacia el centro de la tierra. la energía
requerida para detener un cuerpo en caída libre es proporcional a la masa del cuerpo y a la
distancia recorrida (energía de Impacto).
Arnés de cuerpo completo: Es un arnés industrial de cuerpo completo o arnés de sujeción para
detener la caída libre o severa de una persona, siendo obligación para todo el personal que trabaja
en altura a 1.80 metros.
Caídas a distinto nivel: Palabra con la cual se identifica el riesgo de las personas que están
trabajando sobre 1.80 metros sobre el nivel del piso.
Colas de Seguridad: es un accesorio parte del arnés, que utiliza el trabajador en los trabajos de
altura, para cambio de posición y de seguridad ante caídas.
Cáncamos: Tornillo que tiene una anilla en lugar de cabeza en uno de sus extremos.
EQUIPOS DE APOYO
De Protección Personal
Casco de seguridad
Lentes de seguridad
Protección auditiva.
Ropa con manga larga
Zapatos de seguridad.
Guantes de Cabritilla
Mascarilla
Bloqueador solar
Chaleco reflectante
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 6 de 10
ANTES DE LA ACTIVIDAD.
Antes de iniciar la jornada laboral, el trabajador, operador o mantenedor deberá realizar un check list
previo para verificar las condiciones operacionales de los equipos y herramientas.
Esta lista de verificación debe ser revisada por el Supervisor. Una vez revisada la lista de verificación, el
Supervisor autoriza el uso de los equipos. En señal de autorización, el Supervisor debe estampar su firma
en los documentos.
Acto seguido, los trabajadores deberán confeccionar un AST (Análisis de Seguridad del Trabajo).
Este AST debe ser revisado por el Supervisor. Nuevamente el Supervisor debe estampar su firma en el
documento en señal de que fue revisado y aprobado por él.
Realizado el AST y el check list, el Supervisor procede a dar una Charla de Seguridad de 5 Minutos al
personal.
Los temas tratados en esta charla deben ser atingentes a los riesgos a los que se verá expuesto el
trabajador, el método de trabajo correcto y las medidas preventivas para minimizar las probabilidades de
incidentes.
Actos Personales:
Por falta de conocimiento: los trabajadores desconocen los riesgos de trabajo en altura, las normas
básicas de seguridad, las medidas preventivas para evitar caídas, además no conocen el procedimiento
de trabajo seguro.
Por falta de capacidades: los trabajadores no cuentan con actitudes (físicas, fisiológicas y/o mentales)
necesarias para desarrollar trabajos en altura, pueden sufrir vértigo, descompensaciones, propensiones a
desmayos u otros impedimentos físicos.
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 7 de 10
Condiciones climáticas adversas: Presencia de lluvia, viento, nieve, escarcha, tormentas, etc.
Equipos de trabajo (MATERIALES): Pueden ser inadecuados (incumplimiento con las normas),
encontrarse en mal estado, deteriorados, sin mantenimiento, o bien no disponer de ellos (escalas,
cuerdas, andamios, arneses, etc.).
Peligros anexos: Presencia de energía eléctrica, estructuras que sobresalen, bordes cortantes, y/o
punzantes, objetos o equipos en movimiento, espacios reducidos o confinados, iluminación insuficiente,
sustancias peligrosas, excavaciones colindantes, terrenos no apropiados, etc.
Los trabajos en altura deben ser supervisados por el personal calificado que posea un grado reconocido,
certificado o un nivel profesional, o quien por extensivo conocimiento, entrenamiento o experiencia ha
demostrado exitosamente su habilidad para resolver problemas relacionados con el trabajo.
Autorizar todos los puntos de anclaje que cumplan con los requisitos.
El primer objetivo de este procedimiento de trabajo seguro es minimizar al máximo los accidentes que se
pudieren ocurrir por caídas de distinto nivel, si el trabajador se accidenta de todos modos la prioridad es
rescatarlo dentro de los primeros 15 minutos de ocurrido el accidente. Durante todo el proceso de
rescate es esencial controlar signos vitales y seguir técnicas de soporte vital básico y avanzado.
Una vez rescatada la víctima, se debe trasladar al centro asistencial o mutualidad a la cual está adherida
más cercano para una evaluación médica especializada. Para implementar estas medidas es primordial
que la empresa cuente con personal entrenado y los equipos necesarios para que el procedimiento sea el
adecuado
INMOBILIARIA E INVERSIONES DACAMROS SPA. Código: PAC-CSV-012
INGENIERIA Y CONSTRUCCION Revisión N°: 00
Fecha Emisión: 06-12-2022
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
EN ALTURA Página 9 de 10
8.0 REFERENCIA
9.0 REGISTRO.