ERGONOMÍA
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA
HOJA DE TRABAJO #7
PRACTICA DE ING. DE METODOS
GRUPO NO. 6
GRUPO #6
Josué Renée Alejandro Hernández Tello 201903568
Nathaly Elizabeth Velásquez Quiñónez 202001738
Krashin Daniela Salazar Rodríguez 201801047
Luis Rodrigo Vásquez Dubón 201901095
Ada Sofia Ruano Zamora 201903721
ERGONOMIA 2
ANÁLISIS
ERGONÓMICO
UNA PERSONA TRABAJANDO EN PLANTA
DE PRODUCCIÓN
En el video se puede ver como la empresa Master Direct tiene de una manera rápida y concisa
sus procesos de bodega y producción.
En este se puede apreciar a sus trabajadores que en primera instancia se puede observar que el
área de producción está a la altura de los trabajadores lo cual favorece tanto al desempeño
como a la salud de los mismos. Al poder trabajar con estas condiciones, los trabajadores pueden
no presentar problemas en sus espaldas al trabajar de pie y realizar las acciones de producción
sin agacharse o encorvarse para revisar los productos.
Mientras tanto en el área de bodega se puede observar el equipamiento como arneses, cascos,
guantes y lentes que poseen todo el personal. El arnés por si mismo ayuda a que la espalda se
mantenga de una manera correcta al realizar fuerza sobre las cajas con productos de la
empresa. Al igual que los cascos que salvaguardan la vida de los operarios ya que en el área de
bodega utilizan varios niveles de almacenaje bastantes altos.
ERGONOMIA 4
Se puede observar buena iluminación y ventiladores dentro de la empresa lo que indica
que la empresa está enterada de la salud de sus colaboradores y lo que ellos requieren
para desempeñarse de una manera óptima durante sus jornadas de trabajo.
ERGONOMIA 5
UNA PERSONA TRABAJANDO EN OFICINA
En el video nos muestran el concepto openspace, el cual es una filosofía americana con espacios
abiertos.
Cuenta con espacios de descanso que pueden incluir áreas de juego para que lo aprovechen los
trabajadores y puedan motivarse en sus descansos, además de poder ir a trabajar en esos
espacios los cuales son más cómodos que una oficina en los cuales los trabajadores no se
sienten en una oficina como tal pudiendo aumentar su creatividad.
El edificio cuenta con una muy buena iluminación ayudando al desarrollo de las actividades
porque su diseño está basado en toda una pared de ventanas, también las luces son de tipo led
permitiendo que no se desgaste la visión y bajando considerablemente los dolores de cabeza por
cansancio en los ojos.
A lo largo del video se puede observar que obviamente la arquitecta buscaba construir un
edificio con varias oficinas reduciendo costos, por lo cual aplica el estilo americano. Ella indica
que a nivel de iluminación, transporte, ambiente funcionó muy bien ese método, ya que con las
luces led y la sensibilidad se ha logrado reducir el consumo de energía eléctrica, también con
escritorios de computadoras sustentables cambió los escritorios por unos más pequeños.
ERGONOMIA 6
En resumen cambio todo el material y equipo por uno sustentable, es decir, que ayuda
al planeta y también de manera económica al dueño ya que todo lo sustentable que
compraron en esa empresa resultó mucho más económico que lo normal, y quizá para
la empresa y dueño es un construcción muy acertada en la ayuda a la economía de la
empresa, Como punto negativo para los trabajadores hay una reducción en el espacio
de trabajo, al estar todos los trabajadores en la misma sala se crea ruido el cual puede
perjudicar a los mismos en temas de comunicación y estrés además de distracciones al
realizar las actividades laborales, también la reducción de espacio molesta en la
movilidad de los empleados pudiendo llegar a chocarse unos con otros.
ENLACE DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=EGmpfaj-pkU
ERGONOMIA 7
UNA PERSONA HACIENDO HOME OFFICE
En el video, se puede demostrar como se explica la nueva “normalidad” del home office, que se
basa en que el empleado se conecte desde casa, a la oficina.
Pero claro, así como se mira lleno de felicidad, en el aspecto de poder trabajar desde casa, lo
cual implica beneficios, también hay muchos inconvenientes. Entre los beneficios destacamos
que el empleado se mantiene dispuesto para realizar las tareas que se le solicitan al momento,
sin necesidad de trasladarse de una área a otra, otro beneficio es el no estresarse ni llegar a
tarde al trabajo, basándose en la ergonomía pese a esta ciencia, también hay factores
negativos, lo cual es que muchos de los empleados, no tienen una área de trabajo adecuada
para estar haciendo el home office, esto implica que sucedan como lesiones lumbares,
distracciones, entre también la falta de concentración.
ERGONOMIA 8
El efecto del home office es una buena técnica que ayuda en sí a los empleados, pero a pesar de
ello muchos de los empleados que son la mano de obra fundamental, nos referimos a los que no
pueden hacer home office ya que su profesión los obliga a ser presencial, no afecta tanto su área
de trabajo, en cambio los del home office visto anteriormente hay diferentes ventajas como déficit
que se provoca.
ENLACE DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=qTRicM57R9w
ERGONOMIA 9
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN