Ctividad Royecto Integrador Etapa
Ctividad Royecto Integrador Etapa
Ctividad Royecto Integrador Etapa
Fecha:22/09/2021
Nombre del estudiante: Ximena Castillo Ramos
Nombre del docente: Mireya Yazmin Medina Morales
1. Con base en el contenido de la Sentencia de fraude de Poder Judicial Federal y los contenidos revisados hasta el momento, llena la tabla
especificando la siguiente información:
• En la columna Concepto describe brevemente los conceptos a los que hace referencia la columna Clasificación.
• En la segunda columna disponible, ya que leíste la sentencia y repasaste los conceptos, identifica en los hechos la situación que
ejemplifica el concepto que resulta más aplicable y colócalo en la columna titulada Situación del caso en donde se identifica el concepto.
• En la columna Justificación explica por qué está situación encaja con el concepto referido.
• Para los conceptos que no se encuentren en el caso, colocar en la celda correspondiente NA (No Aplica).
Clasificación Concepto Situación del caso en donde se Justificación
Conducta
identifica el concepto
Teoría de la equivalencia Según Buri: La causa es la suma de las Todas las acciones que tomaron tanto el La teoría dice que de varias
de las condiciones condiciones positivas y negativas sujeto A como B su suma da el resultado condiciones todos los factores se
tomadas juntas, el total de las que en este caso es un fraude en contra suman para así llegar al resultado.
contingencias de toda naturaleza, que, de la empresa Liconsa.
siendo realizadas hacen que siga el
consiguiente. Según Galileo y Hobbes: La
suma de ciertos factores, de modo que
si falta alguno de ellos el efecto no se
Teorías del produce.
nexo Teoría de la causa más Pone el acento en la “eficiencia” para
causal eficaz producir el daño. Birkmeyer sigue un
criterio cuantitativo, Kohler busca un
criterio cualitativo.
Teoría de la causalidad Trata de establecer la distinción entre Al tener varias personas acceso a la base
adecuada “causa” y “condición”, basándose en un de datos es muy probable que se
juicio de probabilidad. Para juzgar si la puedan meter a ver los cierres
acción es o no adecuada, el juez debe semanales sin que otra persona se dé
considerar lo que era conocido o podía cuenta.
ser conocido por el agente al obrar.
Omisión impropia o Es una posible modalidad de comisión NA
comisión por omisión de algunos delitos de resultado; por lo
que el rasgo más característico de esta
clase de delitos es que en los mismos no
existe un deber estrictamente penal y
genérico que obligue a toda persona a
actuar ante una situación determinada,
Los delitos sino que existe una posición de garante
de omisión por la que el sujeto debe proteger un
determinado bien jurídico, puesto que el
no hacerlo equivaldría a la acción lesiva
de tal bien.
Omisión propia o simple Es abstenerse a prestar ayuda a quien se NA No existe situación de peligro alguna.
encuentra en una situación de peligro
manifiesto y grave. Por ejemplo, si una
persona ante un accidente de tráfico con
Clasificación Concepto Situación del caso en donde se Justificación
Conducta
identifica el concepto
víctimas y pudiendo hacerlo, no presta
auxilio.
Situación típica Son las circunstancias en las que se Es el estado al momento de emitir una En este caso Liconsa pide que el
generadora del deber presupone para que el sujeto intervenga tipicidad y ponerle una pena y en caso estado intervenga para que tanto el
y deba evitar un resultado. El que esta conducta se realice las sujeto A como el sujeto B después de
ordenamiento jurídico debe exigir una personas podemos exigir la intervención un juicio y emitida la sentencia, en
intervención. del estado. este caso el estado emitió una orden
de aprensión por el delito de fraude
tipificado en nuestro código penal
Elementos No realización de la acción Es cuando no se logra realizar una acción NA En este caso se logró realizar un
de la mandada común de tipo penal y esta puede delito y por eso su sentencia dicta
omisión ocurrir de manera dolosa o culposa auto formal de prisión contra los
simple actores
Poder de hecho de Es cuando una persona tiene la Es cuando el jefe de centro saca copia Esta conducta debería de haber
ejecutar la acción capacidad de evitar un resultado del archivo electrónico para que de prevenido o evitado el fraude pero
mandada material que propone el conocimiento Domingo a Lunes continue con el tuvo un fallo debido a que varias
de la situación típica. reporte y poder enviarlo al coordinador personas tenían acceso a los cierres
para que se lleve un control de todo lo semanales, en este caso el sujeto A.
que pasa por el centro de acopio y así se
eviten confusiones y este todo claro.
Vis absoluta o fuerza física Es una fuerza humana exterior, NA No tiene relación con el caso. Los
superior exterior irresistible, que puede dar como sujetos realizan sus acciones de
irresistible resultado algo que la persona no quiere manera voluntaria.
Elementos
hacer.
negativos
Vis mayor o fuerza mayor Cuando es una fuerza proveniente de la NA No tiene relación con el caso. Los
de la
naturaleza la que obliga al sujeto a hacer sujetos realizan sus acciones de
conducta,
algo que no quiere. manera voluntaria.
ausencia
Movimientos reflejos Son reacciones corporales que no son NA No tiene relación con el caso
de
voluntarias, no sirven como factor
conducta
negativo si la persona puede
controlarlas, atrasarlas o bien cuando la
persona prevé un resultado.
Clasificación Concepto Situación del caso en donde se Justificación
Conducta
identifica el concepto
El sueño Es cuando los órganos sensoriales se NA No tiene relación con el caso
encuentran en reposo y hace que los
músculos se relajen y disminuyen
múltiples funciones orgánicas y
nerviosas de la persona. No se da la
voluntad ya que la persona esta
dormida. No se tiene un dominio propio.
El hipnotismo Es un proceso llamado sueño magnético. NA No tiene relación con el caso
Se presenta cuando una persona
hipnotiza sin consentimiento a otra y lo
haga cometer un delito. Que se le
hipnotice con consentimiento, pero
termine usando la situación para otros
fines. O bien que se le hipnotice con
consentimiento y tenga como fin
delinquir.
El sonambulismo Es cuando entras en un estado psíquico NA No tiene relación con el caso
inconsciente donde la persona tiene un
sueño anormal y le permite hablar,
moverse, trasladarse y hacer acciones
estando en un estado de sueño. Al
despertar no tienen conocimiento de lo
ocurrido.
Referencias:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1559/17.pdf
Iberley. El valor de la confianza. (2020, 9 marzo). Delitos de comisión por omisión. Iberley, Información legal.
https://www.iberley.es/temas/delitos-comision-omision-47881?__cf_chl_captcha_tk__=pmd_yRpJ3VjjoG_SLfITH4VIxGNBx5ny3gqIQMgbsZjh3f8-
1632165802-0-gqNtZGzNAxCjcnBszQol
https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/9230007?X-Blackboard-Expiration=1632258000000&X-
Blackboard-Signature=B9ypHlnUoF5u%2FqN7IHlpuvydvzS9QocsxKLvKvq33UU%3D&X-Blackboard-Client-Id=341896&response-cache-
control=private%2C%20max-age%3D21600&response-content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-
8%27%27U2_Omision.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-
Date=20210921T150000Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-
Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210921%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=2daaece44ebfab97d1572b457f78da37615872eaa2a2e059420fee0b88fd9521
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3982/4.pdf
http://www.clubjuridico.com/derecho-penal-ausencia-conducta/