Procedimiento Usos Epp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Procedimiento Operativo Estándar

USO Y DESCONTAMINACIÓN DEL EPP DEL PERSONAL

“OPERATIVOS HISOPADOS COVID-19”

Contenido del Documento

Alcance del documento……………………………………………………………………………………………………………..1

Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………….1

Fundamentos y resumen……………………………………………………………………………………………………………….2

Elementos de protección personal del operador/a sanitario………………………………………………………..2

Recomendaciones generales de prevención durante el trabajo……………………………………………………3

Zona Roja……………………………………………………………………………………………………………………………………….3

Zona Verde…………………………………………………………………………………………………………………………………….4

Forma de quitarse los EPP y descontaminarlos..……………………………………………………………………………4

Soluciones descontaminantes……………………….………………………………………………………………………………5

1. Alcance del documento.


El presente documento aplica al personal sanitario operativo: médicos/as, enfermeros/as y
técnicos/as en emergencias que se encuentren afectados a los operativos de hisopados dentro
del marco de la pandemia COVID-19.

2. Objetivo
Adoptar procedimientos de bioseguridad estandarizados de uso interno que evite el riesgo de
contagio del personal actuante como también la propagación del virus a otros sectores,
ambientes y personas.

1
Procedimiento Operativo Estándar

USO Y DESCONTAMINACIÓN DEL EPP DEL PERSONAL

“OPERATIVOS HISOPADOS COVID-19”

3. Fundamento y Resumen

Este procedimiento es un indicativo del curso de acción preconcebido a seguir en el


marco de la Emergencia Pandemia Covid-19 a fin de determinar el protocolo de acción
que se ajusta a las previsiones del Decreto de necesidad y Urgencia Nº 260/2020 del
Poder Ejecutivo nacional (DECNU-2020-260-APN-PTE), del Decreto Nº 297/2020 del
Poder Ejecutivo Nacional (DECNU-2020-297-APN-PTE), del Decreto Nº 325/2020 del
Poder Ejecutivo Nacional (DECNU-2020-325-APN-PTE), del Decreto Nº 132/2020 del
Poder Ejecutivo DE LA Provincia de Buenos Aires, a las Resoluciones Nº 568/2020
(RESOL-2020-568-APN-MS) Y Nª627/2020 (RESOL-2020-627-APN-MS) del Ministerio de
Salud de la Nación, a las Recomendaciones “SARS-Cov-2 Recomendaciones y medidas
de prevención en ámbitos laborales” – Anexo II - aprobadas por la Resolución Nº
29/2020 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (RESOL-2020-29-APN-SRT#MT)

4. Elementos de protección personal del operador/a sanitario

 Mameluco (mono) tipo tyvek 500 (reutilizable)


 Protección facial/máscara (reutilizable)
 Protección ocular/gafas (reutilizable)
 Barbijo N95 (reutilizable)
 Barbijo quirúrgico (descartable)
 Guantes látex (descartables)
 Camisolín (descartable)
 Cubre calzado (descartable)
 Cofia (descartable)

Los EPP reutilizables deben descartarse una vez cumplido su tiempo de vida útil lo
mismo si sufren roturas o deterioro por el mal uso. También en el caso de no poder
garantizar su descontaminación.

2
Procedimiento Operativo Estándar

USO Y DESCONTAMINACIÓN DEL EPP DEL PERSONAL

“OPERATIVOS HISOPADOS COVID-19”

5. Recomendaciones generales de prevención durante el trabajo.

a. Para una adecuada gestión de la prevención, el ambiente destinado a las


operaciones sanitarias se dividirá en dos zonas:

 Roja – Zona contaminada o por contaminar


 Verde – Zona no contaminada, previamente descontaminada

En lugares amplios se podría agregar una zona amarilla para la descontaminación.


Es fundamental que las zonas estén identificadas por el personal sanitario más cuando no
existan divisiones físicas que las separen.

b. Zona roja:

 Es la zona donde se tomara contacto directo con personas sospechosas de


covid-19 y donde se le realizara el procedimiento de hisopado
correspondiente.
 Se tendrá en consideración que todo elemento del lugar esta
potencialmente contaminado debiendo descontaminarse una vez finalizadas
las tareas operativas.
 Todo el personal que se encuentre o que transite la zona deberá hacerlo con
el EPP apropiado debiendo luego realizar el procedimiento de
descontaminación y/o de desecho del material descartable.
 En esta zona se deberá colocar la bolsa de residuos patológicos la que se
serrara con un precinto al finalizar las tareas operativas.
 El personal podrá colocarse el EPP en esta zona siempre que este
previamente descontaminada.
 Aquí se desechará el EPP descartable o que haya cumplido con su vida útil y
donde se realizará la descontaminación del EPP reutilizable.

3
Procedimiento Operativo Estándar

USO Y DESCONTAMINACIÓN DEL EPP DEL PERSONAL

“OPERATIVOS HISOPADOS COVID-19”

c. Zona Verde:

 Es la zona no contaminada donde se podrá dejar los objetos personales de


los operadores sanitarios traídos desde el exterior y donde mantendrán su
condición de no contaminados.
 Una vez colocado el EPP y entrado en la zona roja no se puede volver a
ingresar a la zona verde sin antes ser descontaminado y/o descartado el EPP
en la bolsa de residuos patológicos.
 Deberá ser descontaminada previamente al ingreso del personal así como la
zona roja.
 El personal podrá colocarse el EPP en esta zona siempre que sea equipo
nuevo o previamente descontaminado.

d. Forma de quitarse los elementos de protección personal

Se recomienda la utilización de la técnica de doble guante de látex, el primero: sobre


la piel de la mano unido al traje tipo tyvek 500 por medio de una cinta adhesiva que
no dañe el traje al quitarla y el segundo; sobre el primer guante y sobre el puño del
camisolín.
Para su mejor conservación se recomienda usar un barbijo quirúrgico sobre el N95

 PRIMERO: desatarse el camisolín del cuello y la cintura, con ambas manos


retirarlo hacia adelante enrollándolo desde el interior hacia el exterior,
luego desecharlo en la bolsa de residuos patológicos.
 SEGUNDO: quitarse la protección facial (máscara) y descontaminarla, luego
los cubre pies y desecharlos en la bolsa de residuos patológicos. Este paso
lo podrá hacer sentado/a.
 TERCERO: quitarse el segundo par de guantes, (el más externo) según el
procedimiento de retiro y descarte de guantes.
“Es importante descartar el EPP con mayor nivel de contaminación en estos
tres primeros pasos para luego continuar con el retiro de los EPP con menor
nivel de exposición”
 CUARTO: otro operador/a rociara su mameluco sobre la parte anterior con
un atomizador cargado con solución desinfectante de arriba hacia debajo,

4
Procedimiento Operativo Estándar

USO Y DESCONTAMINACIÓN DEL EPP DEL PERSONAL

“OPERATIVOS HISOPADOS COVID-19”

estire los brazos hacia los laterales y luego gire repitiendo el procedimiento
sobre la parte posterior.
 QUINTO: quitarse la protección ocular si tiene (gafas) y la cinta que une el
primer par de guantes al mameluco.
 SEXTO: Estando de pie abra parcialmente el sistema de cierre del mameluco,
retire la capucha de su cabeza, abra el cierre completamente y retire la
prenda de sus hombros, saque los brazos de las mangas de manera tal que
el interior del mameluco quede hacia afuera, baje la prenda hasta las rodillas
y siéntese, jale la prenda fuera de sus piernas y retírela.
“Una vez descontaminado puede guardarlo en una bolsa de nylon negra con
la fecha de utilización para su posterior reutilización”
 SEPTIMO: volver a descontaminar los guantes (los colocados al principio del
procedimiento) podrá hacerse con alcohol en gel, quitarse el barbijo
quirúrgico tomándolo por el elástico y desecharlo, posteriormente quitarse
el barbijo N95 de igual manera que el anterior.
“El N95 puede ser utilizado hasta 15 días en jornadas de trabajo menos a 7
horas diarias. Se debe conservar dentro de una bolsa de papel identificada
con la fecha de inicio de uso”
 OCTAVO: lavarse las manos según el procedimiento o desinfectar con
alcohol en gel.

6. Soluciones descontaminantes

SOLUCION A OBTENER PRODUCTO DE ORIGEN DILUCION


Lavandina comercial 55 1 parte de lavandina con 9
HIPOCLORITO DE SODIO gr/litro de agua
5000 p/m Lavandina comercial 25 1 parte de lavandina con 4
gr/litro de agua
2½ partes de alcohol con 1
Alcohol al 70 % Alcohol medicinal al 96% de agua

También podría gustarte