Obligaciones 4272

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Empleadores

Obligaciones Evidencia

Enviar al trabajador a las evaluaciones médicas ocupacionales Concepto medico Profesiograma Carta de
conforme a lo establecido en la normatividad vigente. recomendación Seguimiento Licencia de medicos

Formatos de inspeccion de epps y equipos, formato


Enviar al trabajador a las evaluaciones médicas ocupacionales de permiso de trabajo en alturas documento que
conforme a lo establecido en la normatividad vigente. establece el programa, cronograma de actividades,
planillas de seguridad social,ATS

Disponer y mantener un administrador del programa de prevención Supervisor de sst capacitado y certificado de aptitud
y protección contra caídas de altura y un coordinador de trabajo en para cargo, examenes ocupacion con enfasis en
alturas. trabjo en el alturas

Suministrar al trabajador que realice actividades de trabajo en


altura, los elementos necesarios y la capacitación requerida para Formatos de capacitacion, formato de evaluacion de
el cumplimiento de sus funciones, roles y responsabilidades conocimientos,formatos de inspeccion de
conforme a lo establecido en esta resolución, en ningún caso se herramientos y equipo y epps
podrá generar costo al trabajador.

Verificar que los procesos de capacitación y entrenamiento sean


Documentacion que certifique a el centro de
realizados por proveedores autorizados por el Ministerio del
formacion como habilitado por el ministerio de
Trabajo y que estos cumplan con la intensidad horaria establecida
trabajo, Documentos ante el ministerio de trabajo del
en los programas de formación, conforme con lo establecido en la
centro de formacion
presente resolución.
Garantizar la divulgación de las actividades y/o los procedimientos Formato de capacitacion del trabajo que se va a
de trabajo en alturas, a todo trabajador que las vaya a realizar. La realizar analisis preoperarciones, permiso de trabajo
divulgación deberá ser antes de iniciar labores. en alturas, ATS

Constatar que los equipos y sistemas usados en prevención y


protección contra caídas sean inspeccionados por lo menos una Formatos de inspeccion de equipos y sistemas
vez al año o con la periodicidad indicada por el fabricante, contra caidas
conforme a lo establecido en esta resolución.

Cualquier empleador que requiera contratar actividades de trabajo


en altura, deberá asumir el costo de la correspondiente Planillas de seguridad social, Certificacion en curso
capacitación del trabajador, dando aviso a la ARL a la cual se de alturas, Afiliacion a el Arl
encuentra afiliado

Empleados
Obligaciones Evidencia

Asistir y aprobar a las capacitaciones y reentrenamientos Documentacion de la capacitacion y listado de


programadas por el empleador o contratante. asistencia y formatos de evalucacion

Cumplir todos los procedimientos de Seguridad y Salud en el Formato de procedimentos de cada maquina y
Trabajo establecidos por el empleador o contratante. equipos

Informar al empleador o contratante a través de quien haya sido


Emos,carta de recomendaciones divulgada y firmada,
designado, sobre cualquier condición de salud que le pueda generar
permisos de trabajo
restricciones, antes de realizar cualquier tipo de trabajo en altura.

Utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que Programas de proteccion y prevencion contra caid,
sean implementadas por el empleador o contratante y que cumplan procedimiento de trabajo seguro, permisos de
con lo establecido en la presente resolución. trabajo,lista de chequeos, formatos preoperacionales
Reportar al coordinador de trabajo en altura el deterioro, mal
Listas de chequeo, preoperacionales antes y despues
estado, o daño de los sistemas individuales o colectivos de
de la labor
prevención y protección contra caídas.

Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de Formato de permisos de trabajo, diligenciado,


trabajo en altura, así como acatar las disposiciones del mismo. firmado y divulgado

ARL
Obligaciones Evidencia

Realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de


induccion, capacitacion, matriz, permiso de trabajo
riesgos de trabajo en altura de acuerdo a la presente resolución.

Llevar registros de la accidentalidad que se genere por trabajos en


Furat,registro de incapacidades, examenes
alturas, de todos los afiliados a esta, por los aportantes de
periodicos
distintos sectores y reportarlo al Ministerio del Trabajo.

Participar, en la investigación de accidentes de trabajo de sus


afiliados, relacionados con trabajos en alturas que, por su
Formato de comité de investigacion de accidentes,
complejidad y consecuencia grave en el trabajador, requiera la
formato de reporte de accidente, cpacitacion acerca
revisión de la competencia obtenida por este, a través del proceso
de investigacion de at
de capacitación y entrenamiento en trabajo en alturas impartido
por el oferente y que debió ser verificado por su aportante.

Elaborar, publicar y divulgar guías técnicas por actividades


Guias tecnicas de trabajo seguro en alturas de
económicas para la aplicación de la presente resolución, las cuales
sistemas de equipos
deben ser revisadas y autorizadas por el Ministerio del Trabajo.

.Obligaciones de los Proveedores del servicio de capacitación y


Obligaciones Evidencia
Estar inscritos en el registro de la Dirección de Movilidad y
Documento que compruebe la inscripcion
Formación para el Trabajo – DMFT del Ministerio del Trabajo.

Llevar el registro de todas las personas capacitadas y entrenadas


en trabajo de conformidad con lo establecido en la presente Certificados de aptitud
resolución.

Llevar registros del cumplimiento del 100%. de los contenidos e


intensidad horaria, de todos los temas y/o módulos de los
programas de formación que se impartan a trabajadores de Indicadores e informes tecnicos emitidos por la arl
empresas solicitantes del servicio. de conformidad con lo
establecido en la presente resolución.

Cumplir con las medidas de prevención y protección contra caídas,


tendientes a garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores,
Documentos de los instructores
entrenadores y aprendices en etapa de capacitación y
entrenamiento, conforme a la normatividad nacional aplicable.
Empleadores
Obligaciones

Conservar los registros de las revisiones y del mantenimiento que


se practiquen a los sistemas o equipos utilizados para la realización
de trabajos en altura.

Desarrollar los planes de prevención, preparación y respuesta ante


emergencias y procedimientos de rescate en alturas documentados
y disponer de recursos humanos, técnicos y equipos, necesarios
para asegurar la respuesta en eventos de emergencia acorde a lo
establecido en la presente resolución.

Verificar que sus contratistas cumplan con lo establecido en la


presente resolución, incluyendo su Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Supervisar la aplicación de
los procedimientos, las medidas de seguridad y salud de los
trabajadores y contratistas. El empleador será solidario en los
accidentes que se llegaran a ocasionar por la no implementación de
las medidas descritas por parte de sus contratistas.

Exigir a los fabricantes y proveedores de equipos de protección


contra caídas que las fichas técnicas, manuales de usuario o de
mantenimiento y procedimientos estén en idioma español.

Asegurar que las fichas técnicas y manuales de usuario sean


comprendidos por los trabajadores a quienes van dirigidos.
En casos de construcciones nuevas, es responsabilidad del
constructor realizar durante las etapas de diseño y planeación, la
adopción de estrategias de prevención y protección contra caídas y
asegurarse que al entregar al servicio nuevas construcciones,
estas cuentan con las facilidades para la seguridad en materia de
trabajos en alturas para las futuras actividades de mantenimiento.
Asegurar la compatibilidad de los componentes del sistema de
protección contra caídas; para ello debe evaluar o probar
completamente si el cambio o modificación de un sistema cumple
con el estándar a través del coordinador de trabajo en alturas o si
hay duda, debe ser informada al responsable del sistema de gestión
de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para gestionar la

Empleados
Obligaciones

Conocer los peligros y controles que se han definido para realizar el


trabajo en altura, así como las acciones requeridas en caso de
emergencia.

Garantizar su seguridad y salud y la de otras personas que puedan


verse afectadas por sus actos u omisiones en el trabajo.
ARL
Obligaciones

Llevar registros de todos los trabajadores afiliados a la ARL, que


son expuestos al riesgo de caída por trabajo en alturas, por sus
aportantes.

Ejercer la vigilancia y control en la prevención de los riesgos de


trabajo en alturas conforme a lo establecido en la presente
resolución.

Asesorar a los empleadores, en la compra y adquisición de los


elementos requeridos para la protección personal para trabajo en
altura.

Elaborar, publicar y divulgar guías técnicas por actividades


económicas para la aplicación de la presente resolución, las cuales
deben ser revisadas y autorizadas por el Ministerio del Trabajo.

edores del servicio de capacitación y entrenamiento en trabajo en alturas.


Obligaciones
Mantener las condiciones técnicas, operativas y jurídicas con las
que fue inscrito como proveedor del servicio de capacitación y
entrenamiento en protección contra caída en trabajo en altura,
conforme lo establecido en la presente resolución.

Entregar a las personas o trabajadores el certificado de aprobación


del curso en los términos señalados por la presente resolución.
Evidencia

Programa de inspeccion de equipo, maquinas y herramientos para el


trabajo en alturas formatos de inspeccion capacitacion permiso de
trabajo en alturas, registro fotografico

Plan de Emergencia, capacitacion de brigadas de procedimientos de


rescate en alturas,Medevac

Documentacion de los contratistas Procedimiento en trabajo en


alturas,Listad de Chequeo, Examenes medico,procedemientos de trabajo
en alturas, seguridad social, inspecciones de equipos y epps

Fichas tecnicas de todos los equipos, de epps y sistemas contra caidas

Capacitacion de manejo de las fichas tecnicas y evaluacion de


conocimientos
Fichas tecnicas de los equipos,señalizacion y demarcacion de areas de
trabajo, inspeccion de equipos,certificados de los equipos.

Matriz de peligros, certificados de equipos, fichas tecnicas, manual de


equipos,programa de proteccion y prevencion contra caidas,
Documentacion del sistema de gestion de la seguridad y salud en el
trabajo

Evidencia

Matriz de peligros y riesgo, permiso de trabajo seguro con peligros


asociados, capacitacion en riesgos asociados al trabajo, brigadas

Certificado de coordinadot de alturas


Evidencia

Seguridad social

Programa de vigilancia y control de riesgo, formatos de inspeccion


preoperacional , capacitacion de prevencion y brigada,

Registro y control de proveedores, verifcacion de proveedores,fichas


tecnicas de epps

Guias tecnicas de trabajo seguro en alturas

uras.
Evidencia
Seguridad social, Preoperacional, Capacitacion

Certificado de curso de alturas

También podría gustarte