Este documento describe las obligaciones o bonos, que son instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por empresas para obtener financiamiento. Explica que las obligaciones deben emitirse en denominaciones de cien pesos o múltiplos, y cubre los requisitos legales de emisión según las leyes aplicables. Además, detalla los tipos de obligaciones, el tratamiento contable y los métodos para amortizar la prima o descuento en la emisión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas
Este documento describe las obligaciones o bonos, que son instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por empresas para obtener financiamiento. Explica que las obligaciones deben emitirse en denominaciones de cien pesos o múltiplos, y cubre los requisitos legales de emisión según las leyes aplicables. Además, detalla los tipos de obligaciones, el tratamiento contable y los métodos para amortizar la prima o descuento en la emisión.
Este documento describe las obligaciones o bonos, que son instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por empresas para obtener financiamiento. Explica que las obligaciones deben emitirse en denominaciones de cien pesos o múltiplos, y cubre los requisitos legales de emisión según las leyes aplicables. Además, detalla los tipos de obligaciones, el tratamiento contable y los métodos para amortizar la prima o descuento en la emisión.
Este documento describe las obligaciones o bonos, que son instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por empresas para obtener financiamiento. Explica que las obligaciones deben emitirse en denominaciones de cien pesos o múltiplos, y cubre los requisitos legales de emisión según las leyes aplicables. Además, detalla los tipos de obligaciones, el tratamiento contable y los métodos para amortizar la prima o descuento en la emisión.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Las obligaciones, también conocidas como
bonos, son instrumentos de deuda a largo LGOTC
plazo emitidos por las empresas que CAPITULO V participan en el mercado de valores con el DE LAS OBLIGACION (ART. 208-228) objetivo de obtener financiamiento a largo plazo. Artículo 209.- Las obligaciones serán CONCEPTO nominativas y deberán emitirse en denominaciones de cien pesos o de sus múltiplos. Art 210.- Requisitos de las obligaciones. Art 213.- Emision. LISR Ley federal de titulos y operaciones de ARICULO 7 ARTICULO 8 credito (LGOTC) ARTICULO 16 ASPECTO Ley del impuesto sobre la renta (LISR) CFF ART 16 - C LEGAL Y Codigo fiscal de la federacion (CFF) FISCAL EMISION DE OBLIGACIONES Intereses.- El interés está basado en el costo del dinero en los mercados financieros, mismo que normalmente está representado por la TIIE o por algún promedio determinado por el banco central. (Banco de México).
Gastos de Emisión.- Son las erogaciones originadas por
los estudios de factibilidad, preparación de los contratos, gastos por la impresión de las obligaciones, comisiones de los agentes financieros, etc.
TIPOS DE Hipotecarias Prima en Venta de obligaciones.- Representa en
Quirografarias OBLIGACIONES algunas emisiones un pago adicional que el inversionista hace por lo atractivo de los títulos. Convertibles Descuento en Venta de Obligaciones.- Representa en algunas emisiones una disminución en el pago que los inversionistas hacen al adquirir las obligaciones.
Redención.- Es el momento en que se liquidan la
totalidad de la deuda y sus intereses. RODRIGUEZ MENDOZA BRAYAN ALEXIS 2CM1 Obligaciones en circulacion Tratamiento contable:
Intereses por pagar Las obligaciones pueden emitirse a su
valor nominal (valor de la obligación a su CUENTAS DE Cupones por pagar fecha de vencimiento) y colocarse por REGISTRO arriba o por abajo de este valor.Si son Prima en venta de obligaciones colocadas por debajo de su valor CONTABLE Gastos de emision,colocacion y nominal, se dice que se emitieron con descuento de obligaciones. descuento. Por el contrario, si se colocaron par arriba de su valor nominal, se dice que se emitieron con prima.
La emisión de obligaciones por
Existen dos formas de efectuar este arriba o abajo de su valor REGISTRO DE nominal requiere que la prima o proceso de amortización, ya sea de la prima o del descuento. EMISION DE AMORTIZACION DE el descuento respectivo sean amortizados a través del plazo I. Método de línea recta. OBLIGACIONES LA PRIMA O de vencimiento de la obligación, 2. Método de tasa efectiva de interés. cuando los intereses pagados a DESCUENTO los obligacionistas se registren. Amortización de la prima a descuento en la emisión de obligaciones: método de línea recta