Bases Xi Fica 2022
Bases Xi Fica 2022
Bases Xi Fica 2022
1. OBJETIVO
El Festival Internacional de la Canción de la Amazonía tiene como objetivo el
desarrollo y promoción de la música de género internacional (temas libres) en el
Perú y en el mundo, y llegar a ser una plataforma que permita el reconocimiento
a los autores, compositores, intérpretes emergentes o conocidos por su
destacado trabajo en el mundo musical, fomentando el intercambio cultural
entre los países participantes.
2. INVITACIÓN
El Festival Internacional de la Canción de la Amazonía invita a autores,
compositores, intérpretes peruanos y extranjeros a participar en el proceso de
selección de las canciones peruanas y extranjeras que formarán parte de la
competencia en el género internacional en el XI Festival Internacional de la
Canción de la Amazonía 2022.
El proceso de selección de canciones y todo lo relacionado a la participación de
intérpretes peruanos y extranjeros deberán regirse por el procedimiento de las
presentes bases.
Con la finalidad de promocionar y difundir el presente certamen en el territorio
nacional y regional, las bases se publicarán en un diario de circulación nacional y
regional, y en forma permanente en la página web www.ficainternacional.com,
dándose a conocer además en las distintas plataformas digitales a través de
spots publicitarios por pantallas de televisión nacional e internacional.
3. CANCIONES PARTICIPANTES
Podrán participar en la competencia del XI Festival Internacional de la Canción
de la Amazonía, un total de veinticuatro (24) canciones, de los cuales Ocho (08)
serán internacionales (sólo una canción por país), Ocho (08) de Perú (excepto
Loreto) y ocho (08) de la Región Loreto – Perú.
El criterio para determinar el país a que pertenece una canción será el
correspondiente a la nacionalidad del autor de la misma, en el caso que se trate
1
de una co autoría en la letra de la canción, serán los participantes quienes en el
formulario de inscripción deberán indicar la nacionalidad de uno de estos
autores, para efectos de establecer el país que dicha canción representará.
La nacionalidad del intérprete no será considerada para efectos de determinar
el país al cual la canción en competencia representa.
Las canciones participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
3.1 Las canciones que participen en la competencia no podrán participar en
ningún festival (nacional e internacional) con anterioridad al 22 de
setiembre del año 2022.
3.2 Las canciones participantes no podrán exceder los 4 minutos (240
segundos) de duración.
3.3 El autor y/o compositor podrá inscribir una (01) canción como máximo.
3.4 Se prohíbe la participación en el Festival Internacional de la Canción de la
Amazonía de cualquier asociado de la Asociación Civil Festival
Internacional de la Canción de la Amazonía (AC FICA), así como de sus
cónyuges y familiares hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo
de afinidad.
4. INSCRIPCION
Los autores, compositores, cantautores e intérpretes que desean participar en la
XI Edición del Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022 deberán
inscribir sus canciones de acuerdo con el siguiente procedimiento:
4.1 Cada Autor y/o Compositor y/o Intérprete deberá incluir
obligatoriamente, al momento de inscribirse, los documentos que se
señalan a continuación:
4.1.1 El Formulario de Inscripción que se adjunta a las presentes bases,
debidamente firmado, que tendrá carácter de Declaración Jurada y
sometimiento a las bases.
4.1.2 Documento que acredite la inscripción de la obra en el Registro de
propiedad Intelectual y/o en la Sociedad Autoral del país que
representa, indicando el autor y compositor.
4.1.3 Diez (10) ejemplares de la letra impresos, debiendo indicar: título de
la canción, intérprete o agrupación, país, género (internacional). En el
2
caso de que la canción inscrita utilice un idioma distinto al español,
se deberá enviar, además una versión traducida al idioma español.
4.1.4 Un pendrive (USB), que contenga copia de la grabación master de la
canción (No se recepcionará otro formato), la grabación deberá haber
sido realizada conforme a los estándares técnicos de grabación
profesional que permitan la producción fonográfica comercial.
4.1.5 Breve biografía del autor, compositor e intérprete (máximo una
página cada una).
4.1.6 Fotografías promocionales en alta resolución en formato digital (jpn)
(mínimo 3 en color del intérprete, estas fotografías deberán ser
adjuntadas en el mismo pendrive (USB).
4.1.7 Vídeo de por lo menos 2 minutos de duración, donde aparezca el (la)
intérprete de la canción participante, la misma que podrá ser
difundida con fines promocionales.
4.2 Las postulaciones para concursar en la presente competencia deberán ser
enviadas, junto con todos los requisitos señalados en el punto anterior a
correo certificado o entregarlas personalmente en las siguientes
direcciones:
• Para concursantes regionales: en el local central de la Asociación Civil
Festival Internacional de la Canción de la Amazonía: Calle Samanez
Ocampo N° 870 – Iquitos – Loreto – Perú. Teléfonos y nombres de
contactos: 994590704 (María Fernanda Reategui Rengifo), 965629413
(José Luis Alberto Alván Rojas) y 965870105 (Mario Linares Marín)
• Para concursantes nacionales: en el local de Coordinación y Enlace del
Gobierno Regional de Loreto en la ciudad de Lima: Av. Jose Pardo Nº 257
Dpto. 201, Miraflores- Lima. Teléfono de contacto (01)44773434.
• Para concursantes internacionales: en el local del FICA en San José de
Costa Rica, Correo Electrónico: ficacostarica2022@gmail.com - Nombre y
Teléfono de contacto: María José Soto +506 2227 2221 anexo 200
4.3 Las cuotas de inscripción para concursar en la presente competencia,
deberán ser abonadas en las cuentas corrientes a nombre de la AC FICA
(M.N. ó M.E., según corresponda) y son:
• Concursantes Nacionales: S/. 250.00 (Doscientos Cincuenta y
00/100 soles)
• Concursantes Internacionales: US $ 100.00 (Cien dólares
americanos)
3
Las cuentas corrientes donde realizarán el abono (transferencia bancaria)
serán en:
5. SELECCIÓN
5.1 Comisión Seleccionadora
La Asociación Civil Festival Internacional de la Canción de la Amazonía
designará a los integrantes de la comisión seleccionadora de canciones
del XI Festival Internacional de la Canción de la Amazonía, que estará
integrado por cinco (05) profesionales destacados de la música y un (01)
miembro de la AC FICA, los cuales deberán reunir las siguientes
características:
5.1.1 Representante de alguna organización internacional de prestigio y
trayectoria en la industria de la música;
5.1.2 Destacado periodista o crítico de música o representante de
cualquier medio de comunicación nacional;
5.1.3 Destacado músico y/o académico nacional o internacional
4
discrecionalmente a las canciones que participarán en el festival de acuerdo
con lo establecido en las bases.
5
Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022. Todos los gastos
que se originen por este concepto serán de cargo y cuenta del
competidor, así como también de los gastos de los músicos ejecutantes
que no estén inscritos en el “Formulario de Inscripción”. No obstante, la
producción del Festival se reserva el derecho de rechazar o aceptar la
solicitud de algún instrumento extra por conveniencia del montaje de la
competencia.
6.4 Las canciones que participan en la competencia deberán ser
interpretadas en vivo en el idioma que fue creada la composición por el
autor, lo cual no necesariamente corresponderá al idioma oficial de la
nacionalidad del intérprete.
6.5 Cada intérprete podrá tener una secuencia musical de apoyo (en calidad
profesional) con la versión final de la canción en competencia, que podrá
ser utilizada en las presentaciones durante los días de la competencia en
el Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022 junto la
“Orquesta y Coro Oficial”, siendo facultad de la Producción incluirla o no.
7. INTÉRPRETES
Para efectos de presente competencia, se entenderá como intérprete a la
persona que canta la canción (vocalista), quien deberá cumplir con los siguientes
requisitos:
7.1 Deberá tener una edad mínima de 18 años al 30 de junio de 2022
7.2 Podrá ser un cantante conocido o figura emergente
7.3 Los intérpretes podrán ser vocalistas y/o instrumentistas.
7.4 Todos los intérpretes deberán ser debidamente identificados en la “Ficha
de Inscripción” y serán los únicos autorizados a subir al escenario.
8. INTERPRETACIÓN
La interpretación de las canciones participantes se sujetará a las siguientes
reglas:
8.1 Todas las canciones participantes deberán ser interpretadas en vivo, en
el escenario del Estadio Max Augustin, durante el desarrollo del Festival.
8.2 La interpretación de cada una de las canciones deberá realizarse sin
interrupciones ni variaciones de ningún tipo y conforme a la letra de la
misma, señalada en el punto 4.1.3 de las presentes bases, no le estará
permitido al intérprete o sus acompañantes modificar o alterar la melodía
o la letra de la composición musical, bajo ningún pretexto, siendo causal
de descalificación.
6
8.3 La Producción del Festival será quien determine las fechas y hora de
presentación de las canciones participantes en el escenario del estadio
Max Augustin, de acuerdo con criterios técnicos y artísticos.
8.4 En caso de que el intérprete participante designado suspenda su
participación en el Festival en forma unilateral por un motivo
injustificado, la Producción del festival podrá solicitar el reembolso de los
gastos asociados a su participación y el intérprete será reemplazado.
9. LOS DERECHOS
9.1 Los postulantes y seleccionados aceptan que sus participaciones sea
grabada, comercializada, transmitida y retransmitida televisivamente en
directo y/o diferido, tanto en Perú como en el extranjero, por sistemas de
recepción de libre recepción, análoga o digital, servicios limitados de
televisión, señal internacional, por señales IP y/u otros medios de
comunicación, incluida la puesta en disposición y/o transmisión vía
internet, teléfonos móviles, tabletas, VOD, Smart TV y por medio de
plataformas digitales que se contraten, sin limitación alguna.
9.2 Asimismo, los competidores autorizan a fijar, reproducir y comercializar
soportes audiovisuales o sonoros de las interpretaciones resultantes de
la participación del intérprete en el Festival Internacional de la Canción
de la Amazonía 2022.
9.3 La inscripción en la competencia, de conformidad a lo dispuesto en las
presentes bases será considerada como autorización suficiente por parte
de los titulares de derechos de la obra musical para la explotación de esta.
7
Alimentación para el intérprete y un acompañante (mánager, autor o
compositor) en lugar determinado por la producción del Festival
Internacional de la Canción de la Amazonía 2022, mientras dure el
certamen hasta un máximo de cinco (05) días. No están incluidos los
consumos extras, tales como bebidas alcohólicas u otros no
comprendidos en el servicio de alimentación estándar proporcionados
por la Producción del Festival.
10.3 Transporte
Cada uno de los intérpretes extranjeros y peruanos (excepto Loreto),
debidamente registrados en el Formulario de Inscripción y seleccionado
por la Comisión, recibirá un pasaje en clase económica desde Lima hasta
Iquitos y viceversa. Las aerolíneas u otros medios de transporte serán
determinados y asignados por la Producción del Festival Internacional de
la Canción de la Amazonía.
El competidor regional (Loreto) será trasladado desde su ciudad de
residencia hasta Iquitos, en el medio de transporte que determine la
Producción del Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022.
Una vez que los artistas hayan acordado y aceptado la emisión de pasajes
e itinerario a la Producción del Festival Internacional de la Canción de la
Amazonía 2022, cualquier cambio de fecha o nombre en los pasajes y/o
compañía de transporte solicitada por los competidores será con cargo a
ellos y deberá modificarse mediante su propia gestión y costo.
10.4 Participación de los Seleccionados en Actividades relacionadas con el
Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022
Los seleccionados de la Competencia deberán participar en todas
aquellas actividades promocionales, asistencia a programas de TV, radio,
realización de notas, grabación de ensayos y entrevistas que la
producción del Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022.
Los seleccionados de la Competencia no podrán participar en otros
programas en todo el territorio nacional, sin previa autorización de la
Producción del Festival Internacional de la Canción de la Amazonía 2022,
como tampoco participar en eventos públicos y privados ajenos a la
producción en los días de realización del festival ni en los días previos.
8
competencia, que estará compuesto por siete (7) personas, cuyo
Presidente será elegido por ellos mismos y éste tendrá voto dirimente, en
caso de empate.
Habrá un octavo Jurado que sería el reemplazante de cualquiera de los
siete que no pudiera realizar su labor por algún inconveniente.
11.2 Calificación y elección de ganadores
Cada integrante del jurado calificará a los artistas con nota entre 1 a 10
durante la transmisión.
En la final de la competencia, se presentarán sólo las seis (06) canciones
con las mejores calificaciones otorgadas por los jurados.
La canción que promedie la mejor calificación durante la noche final de la
competencia será la ganadora del certamen.
En caso de haber un empate, tanto en la selección de los finalistas como
en la final, el Presidente del Jurado decidirá en vivo y en directo, frente al
público y los artistas, quienes serán los seleccionados y/o ganador.
Las decisiones y calificaciones del jurado no podrán ser impugnados por
los participantes.
Las calificaciones en las tres fechas del Festival serán certificadas por
Notario Público.
PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios:
PRIMER PREMIO
El autor (es) y/o el (los) compositores de la “Canción Ganadora” recibirá
un premio total ascendente a VEINTE MIL DOLARES AMERICANOS (US$
20,000.00) y el Manguaré de Oro, símbolo de premio del Festival, a la
mejor canción del Festival (Letra y Música). En caso se tenga que pagar
impuestos por la remesa al extranjero, éste será descontado de la suma
total del premio. Esta suma será pagada dentro de los primeros veinte
(20) días hábiles siguientes a la finalización del Festival Internacional de
la Canción de la Amazonía 2022.
En el caso que la calidad de autor y compositor corresponda a personas
distintas, cada uno recibirá un Manguaré de oro, símbolo del Festival.
SEGUNDO PREMIO.
Manguare de Plata y QUINCE MIL DOLARES AMERICANOS (US $
15,000.00), a la segunda canción clasificada.
TERCER PREMIO.
9
Manguare de Bronce y DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS (US $
10,000.00), a la tercera canción clasificada.
12. DEFINICIONES
Autor Compositor: Persona que ha compuesto la música original de la
canción.
Intérprete: Persona que canta la canción (Voz).
Competidor o participante: Se entiende por competidor o participante a las
personas (intérprete, autor, compositor)
Postulante: Persona que envía el formulario de postulación, por
el cual acepta las bases a su plena conformidad.
13. VARIOS
Las canciones y documentos recibidos no serán devueltos, así como tampoco
fotografías, pendrive (USB) u otros documentos adjuntos al formulario de
inscripción.
La Producción del Festival Internacional de la Canción de la Amazonía serán los
únicos encargados de velar por el estricto cumplimiento de la presente base.
10
XI EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCION DE LA
AMAZONIA 2022
FICHA DE INSCRIPCION
TITULO DE LA CANCION:
GENERO:
AUTOR (ES):
NOMBRES Y APELLIDOS:
NOMBRE ARTISTICO:
NACIONALIDAD:
DIRECCION:
TELEFONOS:
FIRMA: …………………………………………………………………………
COMPOSITOR (ES):
NOMBRES Y APELLIDOS:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD:
NOMBRE ARTISTICO:
DIRECCION:
TELEFONOS:
FIRMA: …………………………………………………………………………
INTERPRETE (S):
NOMBRES Y APELLIDOS:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD:
NOMBRE ARTISTICO:
DIRECCION:
TEFEFONOS:
FIRMA: …………………………………………………………………………
EL (LOS) AUTORES, COMPOSITORES E INTERPRETES DECLARAN TENER CONOCIMIENTO DE
LAS FECHA ESTIPULADAS EN LAS BASES DE LA XI EDICION FICA 2022
LA COMISION ORGANIZADORA