VGMD-203 Formatoalumnotrabajofinal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANT


TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Tume Garcia Ana Sofia ID: 001422147


Dirección Zonal/CFP: Lima-Comas

Carrera: Diseño y Gestión de Moda Semestre: II


Curso/ Mód. Formativo Comercio Internacional y Gestión de la Moda

Tema del Trabajo: Comercio Internacional de la Moda

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


18/10 19/10 24/10 25/10

1 Registrar la empresa y nombre de la X


marca.
2 Definir el consumidor y base de X
datos.
3 Definir el producto. X
4 Analizar capacidad productiva X
según la demanda.
5 Analizar capacidad financiera. X

6 Definir el Incoterms. X

7 Analizar el TLC. X

8 Determinar medios y formas de X


pago.

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué es y cómo funciona el E- commerce?
1
¿Qué es un Marketplace y cómo funciona?
2
¿Cuáles son las formas de pago internacional?
3
¿Qué es un consumidor y sus características?
4
¿Cómo se crea una colección de moda?
5
¿Qué es el SIGAD y cómo funciona?
6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es y cómo funciona el E- commerce?

El E-commerce o comercio electrónico consiste en la compra y venta por internet, ya sea


por un canal online u offline.

2. ¿Qué es un Marketplace y cómo funciona?

Es un sitio online en donde los comerciantes ofrecen sus productos, para ser adquirido
por los consumidores.

3. ¿Cuáles son las formas de pago internacional?

. Pago por adelanto: El comprador paga el monto total antes de que la mercancía sea
enviada.

. Pago a la vista o pago al contado: Se da una vez efectuado el embarque, presentando al


importador los documentos de la mercadería.

. Pago a plazo: El pago no se realiza al momento de adquirir la mercadería, sino que en


una serie de pagos (cuotas, plazos).

. Cuenta abierta: se da cuando la mercancía es enviada y entregada antes de que el pago


se deba hacerse efectivo.

4. ¿Qué es un consumidor y sus características?

Persona o entidad que adquiere bienes o servicios para satisfacer sus necesidades, estos
son claves para los negocios.

Características:

- Ofrecen generalmente dinero a cambio de los productos.

- Consumen constantemente debido a sus necesidades.

- Es una pieza clave dentro de la cadena de producción y el desarrollo de la economía.


https://economipedia.com/definiciones/consumidor.html

5. ¿Cómo se crea una colección de moda?

- Definir si tu colección será conceptual o comercial.

- Realizar un análisis de mercado.

- Establecer el público objetivo.


3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

- Establecer el tema de la colección.

- Elaborar la ficha técnica.

- Realizar bocetos y muestras.

- Confeccionar las prendas.

- Teniendo la colección finalizada, se realizará un catálogo o lookbook que será la


imagen de la colección.
http://fabricademoda.com/5-pasos-crear-una-coleccion-moda/

6. ¿Qué es el SIGAD y cómo funciona?

Sistema integrado de gestión aduanera es una operación en línea que permite realizar
trámites aduaneros, diseñado para apoyar los procesos de importación y exportación,
acelerando las transacciones y reduciendo los costos involucrados en el comercio
internacional.
http://desa.sunat.gob.pe/gobiernoelectronico/princ_serv_sigad.html#:~:text=SIGAD%20%2D%20SISTEMA%20INTEGRADO%20DE%20GESTI
%C3%93N,aduaneros%20como%3A%20solicitudes%20entre%20otros.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS / NORMAS -ESTANDARES
ACTIVIDAD: Registrar la empresa y nombre de la marca.
Operación: Crear y definir el nombre y el tipo de empresa.
Paso: Hacer una búsqueda de nombre de la empresa.
Subpaso: Conocimientos previos sobre empresa, tipos y registros.

ACTIVIDAD: Definir el consumidor y base de datos.


Operación: Desarrollar el perfil del consumidor internacional.
Paso: Elaborar estudio de mercado cuantitativo y cualitativo.
Subpaso: Conocimiento previos de estudio de mercado.

ACTIVIDAD: Definir el producto.


Operación: Analizar la necesidad del público o consumidor.
Operación: Analizar las tendencias del país de destino.
Paso: Analizar las tendencias globales.

ACTIVIDAD: Analizar capacidad productiva según la demanda.


Operación: Analizar el requerimiento del Publico o consumidor.
Paso: Analizar la capacidad productiva de la empresa.
Subpaso: Analizar el tiempo por prenda.

ACTIVIDAD: Analizar la capacidad financiera.


Operación: Calcular los riegos de la empresa.
Paso: Desarrollar el conocimiento sobre el análisis de la capacidad
financiera.
Subpaso: Analizar la capital de la empresa.

ACTIVIDAD: Definir el Incoterms.


Operación: Analizar el producto que se va a comercializar.
Paso: Analizar el incoterms que sea más conveniente.
Subpaso: Conocimientos previos sobre los incoterms.

ACTIVIDAD: Analizar el TLC


Operación: Formar parte de una estrategia comercial de largo
plazo.
Paso: Desarrollar el conocimiento sobre el TLC de tu país con el
país de destino.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
ACTIVIDAD: Determinar medios y formas de pago.
Operación:
Paso:
Subpaso:

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Registro de la empresa
Definir el consumidor y base de datos.

Definir el producto Analizar capacidad productiva según la demanda

Analizar la capacidad financiera.

Definir el incoterms

Analizar el TLC Determinar medios y formas de pago.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

COMPUTADORA
CELULAR

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Google
Microsoft Word

5. MATERIALES E INSUMOS

Internet
Presentación de Power Point

También podría gustarte