Operaciones and

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

!

AND es una de las tres operaciones binarias básicas que se utilizan


en la lógica digital. Las otras dos son OR y NOT. Si bien en las redes
de datos se usan las tres, solo AND se usa para determinar la
dirección de red. Por lo tanto, nuestro tema principal será a la
operación lógica AND). La operación lógica AND es la comparación
de dos bits que producen los resultados que se muestran a
continuación. Observe que solo mediante 1 AND 1 se obtiene 1.

2
Para identificar la dirección de red de un host IPv4, se recurre a la operación lógica AND para la
dirección IPv4, bit por bit, con la máscara de subred. El uso de la operación AND entre la
dirección y la máscara de subred produce la dirección de red.
0
1

0
1
1
EJERCICIO 1
Sea la dirección de una subred 150.214.141.0, con una máscara de red 255.255.255.0
Comprobar cuáles de estas direcciones no pertenecen a dicha red:
▪ 150.214.141.32
▪ 150.214.141.138
▪ 150.214.142.23

Desarrollo: Paso 1: para ver si son o no direcciones válidas de dicha subred clase C tenemos
que descomponerlas a nivel binario:
▪ 150.214.141.32 - 10010110.11010110.10001101.00100000
• 150.214.141.138 - 10010110.11010110.10001101.10001010
• 150.214.142.23 - 10010110.11010110.10001110.00010111
• 255.255.255.0 - 11111111.11111111.11111111.00000000
• 150.214.141.0 - 10010110.11010110.10001101.00000000

4
ING.MALENA PAREDES BASTIDAS
EJERCICIO 1
Sea la dirección de una subred 150.214.141.0, con una máscara de red 255.255.255.0
Comprobar cuáles de estas direcciones no pertenecen a dicha red:
▪ 150.214.141.32
▪ 150.214.141.138
▪ 150.214.142.23

Desarrollo: Paso 2: una vez tenemos todos los datos a binario pasamos a
recordar el operador lógico AND o multiplicación: Vamos a explicar cómo hace la
comprobación el equipo conectado a una red local. Primero comprueba la dirección IP con su
máscara de red, para ello hace un AND bit a bit de todos los dígitos:
150.214.141.32 - 10010110.11010110.10001101.00100000
255.255.255.0 - 11111111.11111111.11111111.00000000
150.214.141.0 - 10010110.11010110.10001101.00000000

COMPUTACION E INFORMATICA
5
EJERCICIO 1
Sea la dirección de una subred 150.214.141.0, con una máscara de red 255.255.255.0
Comprobar cuáles de estas direcciones no pertenecen a dicha red:
▪ 150.214.141.32
▪ 150.214.141.138
▪ 150.214.142.23

Luego hace la misma operación con la dirección IP destino.


150.214.141.138 - 10010110.11010110.10001101.10001010
255.255.255.0 - 11111111.11111111.11111111.00000000
150.214.141.0 - 10010110.11010110.10001101.00000000

COMPUTACION E INFORMATICA
6
EJERCICIO 1
Sea la dirección de una subred 150.214.141.0, con una máscara de red 255.255.255.0
Comprobar cuáles de estas direcciones no pertenecen a dicha red:
▪ 150.214.141.32
▪ 150.214.141.138
▪ 150.214.142.23

150.214.142.23 - 10010110.11010110.10001110.00010111
255.255.255.0 - 11111111.11111111.11111111.00000000
150.214.142.0 - 10010110.11010110.10001110.00000000

COMPUTACION E INFORMATICA
7
UN POCO DE TEORIA
DIRECCION IP

El papel de la capa IP es averiguar cómo encaminar paquetes o datagramas a su destino final, Para hacerlo posible,
cada interfaz en la red necesita una dirección IP, que identifica tanto un ordenador concreto como la red a la que éste
pertenece, ya que el sistema de direcciones IP es un sistema jerárquico.
ING.MALENA PAREDES BASTIDAS 8
1.DIRECCIONES IP
Una dirección IP consiste en 32 bits que normalmente se expresan en forma
decimal, en cuatro grupos de tres dígitos separados por puntos, tal como
167.216.245.249.
Cada número estará entre cero y 255. Cada número entre los puntos en una
dirección IP se compone de 8 dígitos binarios (00000000 a 11111111); los
escribimos en la forma decimal para hacerlos más comprensibles, pero hay que
tener bien claro que la
red entiende sólo direcciones binarias.
No todas las direcciones IP son válidas. No podemos asignar a un host una IP
aislada, pues no existen IPs aisladas, si no que forman parte siempre de alguna red.
Todos los host conectados a una misma red poseen direcciones IP con los primeros
bist iguales(bits de red), mientras que los restantes son los que identifican a cada
host concreto dentro de esa red.
2.CLASES DE DIRECCIONES IP
Podemos clasificar las direcciones IP dependiendo de diferentes criterios: desde el
punto de vista de la accesibilidad, desde el punto de vista de la perdurabilidad y
dependiendo de la clase.
2.1.Accesibilidad
▪ Direcciones IP públicas: aquellas que son visibles por todos los host conectados a
Internet. Para que una máquina sea visible desde Internet debe tener asignada
obligatoriamente una dirección IP pública, y no puede haber dos host con la misma
dirección IP pública.
▪ Direcciones IP privadas: aquellas que son visibles únicamente por los host de
su propia red o de otra red privada interconectada por medio de routers.
Los host con direcciones IP privadas no son visibles desde Internet, por lo que si
quieren salir a ésta deben hacerlo a través de un router o un proxy que tenga asignada
una IP pública. Las direcciones IP privadas se utilizan en redes privadas para
interconectar los puestos de trabajo.
3.2.Perdurabilidad
• Direcciones IP estáticas: aquellas asignadas de forma fija o
permanente a un host determinado, por lo que cuando una
máquina con este tipo de IP se conecte a la red lo hará siempre
con la misma dirección IP. Normalmente son usados por
servidores web, routers o máquinas que deban estar conectadas
a la red de forma permanente, y en el caso de direcciones IP
públicas estáticas hay que contratarlas, generalmente a un ISP
(proveedor de Servicios de Internet).
• Direcciones IP dinámicas: aquellas que son asignadas de
forma dinámica a los host que desean conectarse a Internet y no
tienen una IP fija. Un ejemplo típico de este tipo de direcciones
IP es el de una conexión a Internet mediante módem. El ISP
dispone de un conjunto de direcciones IP para asignar a sus
clientes, de forma que cuando uno de ellos se conecta mediante
módem se le asigna una de estas IP, que es válida durante el
tiempo que dura la conexión.
Cada vez que el usuario se conecte lo hará pues con una
dirección IP distinta.
2.3.Según su clase
A la hora de asignar direcciones IP a una red se considera el tamaño y las necesidades de ésta,
por lo que se distinguen 3 tipos principales de redes (y dedirecciones IP):
▪ Redes de clase A: son aquellas redes que precisan un gran número de direcciones IP,
debido al número de host que comprenden. A este tipo de redes se les asigna un rango de
direcciones IP identificado por el primer octeto de la IP, de tal forma que disponen de los
otros 3 octetos siguientes para asignar direcciones a sus host. Su primer byte tiene un valor
comprendido entre 1 y 126, ambos inclusive.
▪ Redes de clase B: son redes que precisan un número de direcciones IP intermedio para
conectar todos sus host con Internet. A este tipo de redes se les asigna un rango de
direcciones IP identificado por los dos primeros octetos de la IP de tal forma que disponen
de los otros 2 octetos siguientes para asignar direcciones a sus host. Sus dos primeros bytes
deben estar entre 128.1 y 191.254, por lo que el número de direcciones resultante es de
64.516.
▪ Redes de clase C: son redes que precisan un número de direcciones IP pequeño para
conectar sus host con Internet. A este tipo de redes se les asigna un rango de direcciones IP
identificado por los tres primeros octetos de la IP, de tal forma que disponen de un sólo
octeto para asignar direcciones a sus host. Sus 3 primeros bytes deben estar comprendidos
entre 192.1.1 y 223.254.254

También podría gustarte