Ev. Ap. - Eq. 3 - Etapa4 - Eoe
Ev. Ap. - Eq. 3 - Etapa4 - Eoe
Ev. Ap. - Eq. 3 - Etapa4 - Eoe
PREPARATORIA 15
ALUMNOS:
2151914 GONZALEZ GARZA ANGELICA JIMENA
2152144 GONZALEZ LOPEZ JONATHAN DAMIAN
2153382 GONZALEZ MORALES IVY DARIELA
2153480 HERNANDEZ GAYTAN PAULA DANIELA
2153566 HERNANDEZ RAMIREZ ANGEL GABRIEL
2151913 IBARRA ARIAS ISABELLA CAMILA
2153451 JIMENEZ TAMAYO ESTRELLA
2151970 LARA ALVARADO MELANY VALERIA
GRUPO: 009
SEMESTRE: PRIMERO
EQUIPO: 3
ETAPA: 4
1
ÍNDICE
Introducción …………………………………………………………..……. 3
I. Animales en peligro de extinción …………………………………….…4
II. Animales marinos en peligro de extinción………………………..……5
III. Las 5 extinciones masivas………………………………………………6
lV. Causas de la extinción………………………………………………..…7
V. Especies mexicanas en peligro de extinción…………………………..8
VI. Acciones para ayudar a los animales en peligro de extinción………9
Conclusión……………………….………………….……………………….10
Bibliografías……….………………………………………………………….11
2
INTRODUCCIÓN
Los seres humanos estamos recogiendo lo que nuestros ancestros han sembrado
en cuanto al cuidado de nuestro planeta tierra se refiere. Estamos recogiendo
lluvias extremas, días calurosos y secos, y sobre todo la desaparición de miles de
especies de animales y plantas. Con situaciones como la caza indiscriminada de
animales, la quema y la tala de bosques enteros, muchos son los animales no
podrán tener hogar y, sobre todo, no podrán multiplicarse.
En el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y más del 20%
está en peligro de extinción. Algunos de los animales más extraños de nuestro
planeta caminan en la cuerda floja de la extinción. Desde que la vida surgió en la
Tierra, la fauna que ha habitado en ella ha cambiado en muchas ocasiones.
Durante sus miles de años de existencia y por diversas razones, se han producido
cinco grandes extinciones de las especies que han poblado la Tierra: son las
conocidas como las cinco extinciones masivas. En la actualidad, y debido a la
acción de los seres humanos, el planeta está al borde de los que los científicos
denominan la Sexta Gran Extinción.
3
I. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Antes, la gente apenas se preocupaba por ello, matando tantos animales como
necesitaba para obtener comida, pieles y otros muchos recursos derivados de los
animales. A medida que la población y el comercio crecían, el número aumentaba,
lo que más de una vez llevó a la extinción de algunas especies. No fue hasta
mediados del siglo XVI cuando la gente se preocupó de que los cotos de caza
estuvieran a veces vacíos, y fue entonces cuando se empezaron a imponer las
primeras restricciones a la caza. Sin embargo, dicha prohibición tenía un objetivo
diferente: continuar con el caza una vez recuperado el número de animales
El gran número de especies que se han extinguido en los últimos ciento cincuenta
años es motivo de preocupación. El ritmo actual de extinción es entre diez y cien
veces superior al de cualquier otra extinción masiva anterior en la historia de la
Tierra.
Nuestro país se encuentra entre los 5 países con más especies en peligro de
extinción encontrándose en el segundo puesto; el primer lugar es para Estados
Unidos con 214 especies en peligro de extinción; en segundo lugar, se encuentra
México con 191 especies; en tercer lugar, se encuentra Madagascar con 133
especies; en cuarto lugar, se encuentra Indonesia con 123 especies; en el quinto
lugar, se encuentra Portugal con 91 especies.
4
II. ANIMALES MARINOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por
la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos en el
planeta. El propósito del Día es informar sobre el impacto de los humanos en el
océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un
proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.
5
III. LAS 5 EXTINCIONES MASIVAS
5. Extinción cretácica-terciaria:
Está sobradamente extendida la idea de que el causante del cataclismo fue el
impacto de Chicxulub, un asteroide de unos 12 kilómetros que colisionó junto a la
actual península mexicana de Yucatán con la potencia de 10.000 millones de
bombas atómicas, abriendo un cráter de 150 kilómetros de diámetro y 20 de
profundidad. El enfriamiento y oscurecimiento global que produjo acabó con las
tres cuartas partes de la vida terrestre, sobre todo los animales de mayor tamaño.
6
IV. CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
El abusivo e insostenible uso de los recursos naturales no solo daña la salud del
planeta, sino que arrasa con especies enteras y las hace desaparecer para
siempre. La frenética pérdida de biodiversidad hace que un millón de animales y
plantas estén amenazadas actualmente.
Cambio climático:
El aumento de la temperatura global y la subida del nivel del mar impactan
negativamente en la biodiversidad. La mitad de las especies de plantas y animales
en las áreas naturales más ricas del mundo podrían sufrir una extinción local a fin
de siglo por el cambio climático.
7
V. ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Pero existe una desventaja: somos un país altamente poblado (casi 130 millones
de habitantes) y muchos de ellos, ya sea por ignorancia o por labores clandestinas
e irresponsables, están poniendo en peligro a muchas de nuestras especies
animales.
Ya sea por caza, por deforestación, por contaminación, por ignorancia o muchas
otras razones, en México hay decenas de animales que se encuentran en peligro
de extinción, situando a nuestro país en el segundo lugar de los países con más
especies en peligro de extinción, solo siendo superado por Estados Unidos.
Ajolote.
Jaguar.
Lobo mexicano.
Oso negro.
Vaquita marina.
Tortuga caguama.
Guacamayo rojo.
Ocelote.
8
VI. ACCIONES PARA AYUDAR A LOS ANIMALES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN
Conseguir que una especie deje de estar en peligro de extinción no es una tarea
fácil. Evitar que una especie desaparezca implica la puesta en marcha de una
gran cantidad de recursos y acciones concretas. Algunas de ellas serían evitar la
fragmentación de sus hábitats, por ejemplo, la deforestación; perseguir y castigar
con dureza la caza ilegal y el tráfico de especies; la creación de reservas
naturales; o el fomento de programas de reproducción, reintroducción y de mejora
genética. La lucha contra la contaminación y el cambio climático también es la
lucha por la conservación de muchos animales. Cada decisión personal tiene una
consecuencia a nivel global en múltiples aspectos, de ahí la importancia de la
concienciación social de la población para luchar contra la pérdida de
biodiversidad.
Los científicos sostienen que la mejor manera de proteger las especies salvajes es
cuidar el espacio que habitan, donde deben encontrar alimento, refugio y criar a
sus crías. La tala de árboles, industria del gas, minería y desarrollo urbano llevan a
la destrucción de hábitats
9
CONCLUSIÓN
Por eso debemos tomar conciencia e intentar hacer un cambio, usando mejor
nuestros recursos, madera, combustible y también la alimentación, intentar comer
más vegetales, ya que necesitan menos terreno. Creo que, si queremos algo
grande y de verdad ayudar a los animales, necesitamos comenzar cambiando
hábitos en nosotros, en nuestros hogares y en nuestra comunidad. La basura es
un gran problema que también afecta a los animales en extinción. El tiempo corre
y debemos actuar ya, si queremos evitar la extinción de miles de especies.
Conocer qué es lo que está ocurriendo, quienes se están viendo afectados es uno
de los primeros. pasos para actuar de forma informada Actualmente existe
diversas organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales que
desde hace varios años trabajan exitosamente en beneficio de la biodiversidad
rescatando de la extinción a algunas especies y sus hábitats.
Los animales son vitales para la vida de todos los seres vivos y hay que saber
cuidarlos porque, como ya vimos, la extinción causa un desorden en el medio
ambiente, no solo de los animales, sino también de los humanos.
10
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.palmitospark.es/blog/animales-y-flora/las-especies-marinas-
que-estan-en-peligro-de-extincion/
https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-
reportajes/animales-peligro-extincion_12536
https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad
/animales-en-de-extincion
https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_en_peligro_de_extinci%C3%B3n
https://www.expertoanimal.com/animales-marinos-en-peligro-de-extincion-
26081.html
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biociencias/5-mayores-extinciones-
historia-planeta/
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/animales-extinguidos
https://thonaseguros.mx/animales-en-peligro-de-extincion-en-mexico/
https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/catRiesMexico
https://www.greenfacts.org/es/biodiversidad
https://www.canalinstitucional.tv/como-evitar-la-extincion-de-especies
https://energiahoy.com/2021/06/08/especies-marinas-en-extincion-en-el-dia-
mundial-de-los-oceanos/
https://biodiversidad.gob.mx/
11