Banco Onco Parcial
Banco Onco Parcial
Banco Onco Parcial
SEMANA 1
SEMANA 3
SEMANA 4
1. Varón de 42 años que refiere reflujo gastroesofágico desde hace 05 años con
diagnóstico Enfermedad de Barret, tiene alta probabilidad de Cáncer de :
a. Estómago
b. Laringe
c. Esófago
d. Cavidad oral
2. Varón de 65 años con disnea severa, tos exigente, tirajes y Sat0 2, trabajó desde hace 40
años en minas expuesto a minerales de asbesto, factor de riesgo para cáncer de:
a. Fosas nasales
b. Pleura
c. Esófago
d. Laringe
3. Mujer de 27 años, fumadora, con antecedente de verrugas genitales, que ha tenido
múltiples parejas sexuales y sin utilizar preservativo, tienen alta probabilidad de
presentar cáncer de:
a. Ovario
b. Vejiga
c. Útero
d. Cuello uterino
4. Persona con antecedente de exposición prolongada al arsénico por pesticidas, agua
potable y alimentos contaminados, presenta mayor riesgo para cáncer de:
a. Pulmón
b. Cerebelo
c. Tronco cerebral
d. Próstata
5. Niño de 3 años tratado con quimioterapia y radioterapia de forma secuencial luego
de nefrectomía total por cáncer renal. Cuando tenga 23 años de edad tendrá alto
riesgo de presentar:
a. Cáncer hepático
b. Leucemia
c. Cáncer de pulmón
d. Cáncer de piel
6. Mujer de 62 años, nulípara, obesidad grado III, falta de ejercicio y alta cantidad de
grasa en dieta, son factores de riesgo de:
a. Esófago
b. Pulmón
c. Cuello uterino
d. Mama
7. Neurofibromatosis, riesgo de cáncer de
a. Meningioma
b. Páncreas
c. Próstata
d. Testículo
8. Trabajar sin protección en sala de rayos x, probabilidades de cáncer de:
a. Endometrio
b. Pleura
c. Tiroides
d. Esófago
SEMANA 5
SEMANA 6
1. ¿En qué fase específica del ciclo celular el metrotrexato (animetabolito) a dosis
bajas, inhibe la proliferación celular:
a. G0
b. M
c. G1
d. S
2. La quimioterapia adyuvante tiene las siguientes características:
a. Se aplica antes de la terapia local inicial
b. Se aplica en pacientes con alto riesgo de recidiva
c. Valoración in vivo de la respuesta a la quimioterapia
d. Genera menor riesgo de toxicidad
3. El RECIST NO permite evaluar la reducción del tamaño tumoral o respuesta al
tratamiento en cáncer:
a. Pulmón
b. Mama
c. Linfoma
d. Recto
4. Pacientes que debutan con enfermedad avanzada de muy pobre pronóstico y son
potencialmente curables:
a. Hipercalcemia refractaria
b. Metástasis pulmonar múltiple
c. Neopasia trofoblástica gestacional metastásica
d. Infiltracion de médula ósea con falla medular sin transfusión
5. ¿En qué fase específica del ciclo celular actúa la Vincristina (Alcaloide de la Vinca)?
a. G0.
b. M.
c. G1.
d. S.
6. La quimioterapia neoadyuvante tiene las siguientes características:
a. Tiene como objetivo actuar sobre las micrometástasis.
b. Valoración posterior de la respuesta a la quimioterapia.
c. Para disminuir el tamaño del tumor.
d. El procedimiento quirúrgico previo permite mejores resultados.
7. El paciente presenta síntomas incapacitantes con deambulación por >50% del día. Es
característica de la Escala:
a. ECOG 1.
b. ECOG 2.
c. ECOG 3.
d. ECOG 4.
8. En cuidados paliativos, como principio general para prevenir el dolor, el objetivo
analgésico es:
a. Mayor consumo del medicamento.
b. Mayor miedo al dolor.
c. Menor grado de sedación.
d. Dosis en horarios no fijos, es condicional al dolor.