La Tierra Se Frena
La Tierra Se Frena
La Tierra Se Frena
3. ¿Qué efectos puede tener este fenómeno sobre la duración del día? Enumera
que otros impactos podría causar este efecto.
Se detecta que, debido a la diferencia de grado (0,1 al año), puede variar la duración del
día de una manera imperceptible para los humanos. Por ejemplo, un día puede ser una
milésima de segundo más largo o más corto a diferencia de 50 años.
Otros impactos que este fenómeno provoca son, también, leves deformaciones en la
corteza terrestre, variando así el nivel del mar. Además de eso, se sospecha que
también el clima podría ser afectado debido a los efectos en el campo magnético de la
Tierra.
5. ¿A qué se debe que la Tierra gire sobre si misma cada vez más despacio?
Todo es debido a la Luna, la cual provoca subidas y bajadas de mareas que causan
rozamientos que frenan la corteza.
6. ¿Por qué razón se cree que llegará un momento en el que todo el núcleo
líquido se solidifique y desaparezca el campo magnético de la Tierra?
Gracias a que, cada año, la mayoría de los metales líquidos que se hallan en el núcleo
externo acaban solidificándose y engrosando el núcleo interno, llegando así a la
conclusión de que llegará un momento en el que todo el núcleo líquido se solidifique.
Núcleo externo: Una capa que se encuentra entre el manto y el núcleo interno. Su
estructura está hecha de hierro líquido.
Manto: Se presenta en estado sólido exceptuando a una delgada capa entre los 70 y
250 kilómetros, recibiendo el nombre de Astenosfera. El mando se puede subdividir en
tres zonas distintas; manto superior, zona de transición y manto inferior.
Corteza: La capa más superficial de la Tierra. Es la zona más rocosa y posee corteza
oceánica (el fondo de los mares).
Litosfera: Está compuesta por dos capas; la corteza y parte del manto superior. Esta
también se encuentra en la parte superior de la Tierra.
Hidrosfera: Capa compuesta por elementos líquidos, pues engloba la totalidad de las
aguas del planeta. En esta capa, el agua puede estar en estado líquido, sólido o
gaseoso. La hidrosfera tres cuartas partes de la superficie terrestre.
Atmósfera: Está compuesta por los elementos gaseosos. Envuelve la superficie del
planeta y es la más externa de todas las capas. Está compuesta por todos los gases que
componen el aire (78% nitrógeno, 21% oxígeno y pequeñas cantidades de otros gases).
Se subdivide en cinco capas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y
exosfera.