Taller 5 Resta (Octavo)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Taller 5: Resta

La resta es una operación que consiste en hallar la diferencia entre dos números e tal manera que al primero se
le suma el opuesto del segundo.

Ejemplo: x− y =x+(− y )

Numéricamente

2 m−3 n=2m+(−3 n)

Resta de monomios
Para restar monomios se escribe el minuendo con sus propios signos y a continuación se escribe el sustraendo
con el signo cambiado.

Ejemplo 1: de −6 restar +9

Se escribe primero −6 y luego se escribe 9 con el signo cambiado (−9) y se reduce si es posible

−6−9 = −15

Ejemplo 2: restar 4m2n de −5m2n

Se escribe primero el minuendo que es −5m2n y a continuación se escribe 4m2n cambiándole el signo (−4m2n)
y se reduce.

−5m2n −4m2n = −9m2n

Resta de polinomios
Cuando el sustraendo es un polinomio, hay que restar del minuendo cada uno de los términos del sustraendo, sin
olvidar cambiar el signo de cada término

Ejemplo 1: de 4m − 3n restar 2m + 5n – 6

4m - 3
n

- 2m - 5 + 6
n

2m - 8 + 6
n

Ejemplo 2: restar – 5x + y de – 7x + 5

- 7 + 5
x

5 - y
x

- 2 - y + 5
x

Actividad:

1. ¿Cómo se restan monomios?


2. ¿Cómo se restan polinomios?
3. Restar los siguientes monomios:
a. De 4a restar 6b
b. De – 5y restar – 9x
c. Restar – 8x de – 3
d. Restar – 8x2y de – x2y
4. Restar los siguientes polinomios
a. De 2m – 3n restar – m + 2n
b. De a2 – 3b restar – 5a +3
c. De m3 – m2 + 10 restar 3m2 – 4m + 2
d. Restar x2 – 6x de – x2 + 8
e. Restar – x3 – x + 1 de – 7x2 + 5x – 4

También podría gustarte