Los elefantes son mamíferos herbívoros de gran tamaño que se caracterizan por su larga trompa y grandes orejas. Viven en manadas de unos 20 individuos, miden hasta 4 metros de altura y pueden pesar más de 6.000 kilos. Tienen un largo periodo de gestación de 22 meses y los elefantes recién nacidos ya pesan más de 100 kilos. Debido a su gran cerebro, los elefantes son animales muy inteligentes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas
Los elefantes son mamíferos herbívoros de gran tamaño que se caracterizan por su larga trompa y grandes orejas. Viven en manadas de unos 20 individuos, miden hasta 4 metros de altura y pueden pesar más de 6.000 kilos. Tienen un largo periodo de gestación de 22 meses y los elefantes recién nacidos ya pesan más de 100 kilos. Debido a su gran cerebro, los elefantes son animales muy inteligentes.
Los elefantes son mamíferos herbívoros de gran tamaño que se caracterizan por su larga trompa y grandes orejas. Viven en manadas de unos 20 individuos, miden hasta 4 metros de altura y pueden pesar más de 6.000 kilos. Tienen un largo periodo de gestación de 22 meses y los elefantes recién nacidos ya pesan más de 100 kilos. Debido a su gran cerebro, los elefantes son animales muy inteligentes.
Los elefantes son mamíferos herbívoros de gran tamaño que se caracterizan por su larga trompa y grandes orejas. Viven en manadas de unos 20 individuos, miden hasta 4 metros de altura y pueden pesar más de 6.000 kilos. Tienen un largo periodo de gestación de 22 meses y los elefantes recién nacidos ya pesan más de 100 kilos. Debido a su gran cerebro, los elefantes son animales muy inteligentes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
LA VIDA DE LOS ELEFANTES
Son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros cuya
característica principal –además del gran tamaño– es su larga trompa y sus enormes orejas. Se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos. Suelen vivir alrededor de 70 años y tienen el periodo de gestación más largo de todos los animales: 22 meses. Nada más nacer, las crías ya pesan más de 100 kilos. Debido a su gran tamaño, tienen también un cerebro muy grande por lo cual son animales muy inteligentes a los que se asocian comportamientos como el duelo por una pérdida, la asociación con otros miembros, el uso de herramientas, la adopción, el juego e incluso el autorreconocimiento. Las orejas de los elefantes actúan como termostato ayudando a soportar el fuerte calor de las zonas donde habitan y su trompa en realidad no es más que una nariz muy desarrollada que también usan como un brazo largo. Los colmillos los usan para buscar comida y agua y son uno de los motivos por los que esta especie se encuentra amenazada, ya que el hombre los utiliza por el valor del marfil. Con respecto a los colmillos, estas estructuras forman parte de sus huesos, y no es extraño ver que los ejemplares presentan un colmillo más alargado que el otro. Esto es debido a que, similar como ocurre con los humanos que pueden ser diestros o zurdos, los animales utilizan un colmillo con más frecuencia que el otro. A pesar de su considerable tamaño, los elefantes pueden alcanzar velocidades superiores a los 40 km/h. La altura de estos animales oscila sobre los cuatro metros, y en cuanto a sus orejas, estas tienen la capacidad de autorregular la temperatura del animal, ya que presentan una red abundante de vasos sanguíneos. Para comunicarse con sus compañeros a kilómetros de distancia, los elefantes son capaces de emitir sonidos a baja frecuencia que no sólo viajan por el aire, sino también por la tierra, y son percibidos a través de sus enormes patas. Por otra parte, los elefantes poseen una piel arrugada con poca presencia de pelo, y en cuanto a la trompa del elefante, está compuesta por unos 10 000 músculos que le permiten hacer la función de brazo, nariz y mano. Los elefantes son capaces de adaptarse a una amplia variedad de hábitats y condiciones. Casi siempre puede vérseles en las praderas africanas, aunque no es extraño avistarlos también en sabanas, bosques y áreas con alguna fuente de agua cercana. Al mismo tiempo, los elefantes también gustan de revolcarse en el lodo o aplicarse una “ducha de polvo” muy necesaria para mitigar el efecto de los rayos solares y las picaduras de insectos. La gran mayoría de ejemplares africanos que existen en la actualidad se encuentran en parques protegidos, aunque muchos de ellos prefieren emigrar a lo largo del año, especialmente cuando la destrucción de su hábitat a manos del hombre se hace inminente. En cuanto al elefante asiático, estos animales poseen poblaciones en algunos bosques tropicales asiáticos de China y la India Si analizamos el tamaño tan impresionante de los elefantes, no nos extrañaría que apenas presenten depredadores en la naturaleza, excepto quizás por el propio ser humano. Codiciado desde tiempos inmemorables por su carne y sus colmillos, los elefantes han sido víctimas de una explotación desmedida por el hombre. En el pasado siglo, era una práctica deportiva muy común el cazar a estos animales, además de destruir su hábitat natural para llevar a cabo tareas de urbanización y cultivos. A finales de la década de los 80 del siglo XX, comenzaron a promoverse algunas leyes a favor del elefante que condenaban la caza ilegal y el tráfico de marfil. Esto se debió principalmente a que los elefantes vieron mermada su población de millones de ejemplares hasta unos pocos miles. Según las estimaciones realizadas, el ritmo de matanza de los elefantes hubiese provocado su total extinción en el año 1995. No obstante, y dado el elevado precio del marfil en el mercado negro, hoy en día la caza furtiva del elefante no ha cesado, por lo que se trata de una especie constantemente en peligro de extinción. Datos curiosos de los elefantes Existen registros de que un elefante es capaz de vivir hasta los 80 años de edad. En 1956, las autoridades angolanas registraron un elefante macho que medía 3.96 metros de altura, con un sorprendente peso de 11 000 kilogramos. Se trata del ejemplar más grande registrado hasta la fecha. Con respecto a sus parientes asiáticos, el elefante africano posee unas orejas tres veces más grandes. Además de regular la temperatura corporal, las orejas de los elefantes sirven para advertir del peligro a sus compañeros. Al igual que las huellas dactilares en los humanos, las orejas de los elefantes son únicas de cada ejemplar. La trompa de estos animales no sólo sirve para alimentarse y rascarse las orejas, también la utilizan para agarrar objetos y lanzarlos a sus adversarios. Los colmillos del elefante pueden rebasar los tres metros de longitud y llegar a pesar hasta 100 kilogramos. A pesar de tener cuatro patas, estos no pueden saltar. Cuando los elefantes nacen, poseen un cerebro más grande que cualquier especie de nuestro planeta. Los elefantes pueden consumir desde 150 hasta 250 kilogramos de comida al día. Los colmillos del elefante podrían desaparecer en algún momento. Esto se debe a que los cazadores no asesinan a los elefantes que no poseen colmillos, y estos tienen más posibilidades de aparearse con las hembras. Las hembras pueden parir hasta los 50 años de edad, a una media de un bebé cada 3 años aproximadamente