Tarea 1.2 Grupo Unidad 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO-

UASD-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES-FCES-
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD GENERAL II
(Judith Del Carmen Cabrera Santiago)
UNIDAD 1: CICLO CONTABLE GRUPO: 4
ESTUDIANTE: MATRICULA:
Emmy María Fernández Antigua 100635012

Oliver García Martínez 100179638

Tarea 1.2.1 Resumen del libro de Robert Meings y Haka.

Cuestionario.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

1.¿Baker construcción es un pequeño negocio de propiedad de Tom


Baker y manejado por él. La compañía cuenta con 21 empleados,
algunos acreedores y no tiene otro inversionista diferente a Tom
Baker. Por tanto, al igual que muchos negocios pequeños, este no
tiene obligación de emitir estados y financieros a acreedores o
inversionista. Bajo esta circunstancia, ¿Hay alguna razón para que
esta compañía lleve registros contables?
Es elemental llevar un registro detallado de los movimientos financieros
que se realice dentro de una empresa ya sea grande o pequeña, debido a
que de allí se analiza la situación financiera y económica para tomar
decisiones importantes dentro de la misma.
2. En su forma más simple, una cuenta solamente tiene tres elementos o
partes básicas. ¿Cuáles son estos tres elementos?
 Débito
 Crédito
 Saldo
3. Al principio del año, la cuenta de equipo de oficina de Gulf Coast
Airlines tuvo un saldo débito de $126,900. Durante el año, se
trasladaron a la cuenta asientos débito por $23,400 y asientos crédito
por $38,200. ¿Cuál fue el saldo de esta cuenta al final del año? (indique
el saldo débito o crédito).
Saldo inicial débito: $126,900
Asientos débito: +$23,400
Asientos crédito: -$38,200
Saldo final = Saldo inicial + Asientos débito - Asientos crédito
Saldo final = $126,900 + $23,400 - $38,200
Saldo final = $112,100

Por lo tanto, el saldo final de la cuenta de equipo de oficina de Gulf Coast


Airlines al final del año es de $112,100 en saldo débito.
Un saldo débito de $112,100.
4. ¿Qué relación existe entre la posición de una cuenta en el balance
general y las reglas para registrar aumentos en esa cuenta?
Que pertenescan al mismo origen de cuenta, es decir débito con débito lado
izquierdo y crédito con crédito a la derecha.
5. Establezca brevemente las reglas débito y crédito en la forma aplicada
a la cuenta del activo y a las cuentas del pasivo o del patrimonio del
propietario.
 Cuenta activo: la entrada de débito representa un aumento los activo y una
entrada de crédito representa una disminución en los pasivos.
 Cuenta pasivo: la entrada de crédito representa un incremento en pasivos y
una entrada de débito representa la disminución en pasivo.
 Cuenta de capital o patrimonio: la entrada de crédito representa un
aumento de capital y una entrada débito representa una disminución del
capital.

6. ¿Significa el término débito un aumento y el término crédito una


disminución? Explique.
No, necesariamente, ya que un débito puede mostrar un incremento del
activo, un gasto o una disminución del pasivo. Y el crédito puede registrar la
disminución del activo y el aumento del pasivo, de un ingreso o utilidad.

7. ¿Qué requerimiento impone el sistema de partida doble en el registro de


cualquier transacción de negocios?
Que en un registro contable debe de haber un débito y un crédito para
balancear la cuenta y así poder lograr que se cumpla la partida doble de
Fray Lucca Paccioli.

8. Explique en forma precisa lo que significa cada una de las fases


siguientes. Siempre que sea apropiado, señale si se ve afectado el
lado izquierdo o el lado derecho de una cuenta y si se indica un
aumento o una disminución.
a. Un debito de $200 a la cuenta efectivo
Esto significa que la cuenta de efectivo tiene $200 pesos en fondo.

a. Un débito de $600 a Cuentas por pagar.


Esto significa que en esta cuenta de débito (cuentas por pagar) se
le está debiendo a alguien $600 pesos. Se ve afectado el lado
izquierdo y se indica un aumento.
b. Un crédito de $50 a Cuentas por cobrar.
Esto significa que un cliente le debe a la empresa $50 pesos y
dicha empresa debe cobrarlos. Se ve afectado el lado izquierdo y
se indica una disminución.
c. Un débito a la cuenta Terrenos.
Esto significa que la empresa adquirió un terreno. Se e afectado el
lado derecho y se indica una disminución.
d. Un saldo crédito.
Esto significa que dicha cuenta fue saldada de lado crédito. Se e
afectado el lado derecho y se indica una disminución.
e. el lado crédito de cuenta.
El lado crédito de una cuenta sire para indicar que estos activos
han disminuido y pasivos han aumentado. Se e afectado el lado
izquierdo y se indica un aumento

9. Para cada una de las transacciones siguientes, indique si la


cuenta en paréntesis debe ser debitada o acreditada y justifique
su respuesta.
a. Terreno comprado en efectivo. (Efectivo) acreditada
b. Venta de una máquina de escribir vieja no utilizada a 30
días de crédito. (Equipo de oficina) La cuenta fue debitada
porque la empresa compro dicho equipo de oficina para
pagarse en 30 días.
c. Se obtuvo un préstamo de $30,000 de un banco. (Efectivo)
La cuenta de efectivo aumenta porque este dinero le entro,
pero al ser un préstamo la empresa lo debe y eventualmente
tiene que pagarlo.
d. Se compró una máquina copiadora a crédito, prometiendo
efectuar el pago completo en un término de 30 días.
(Cuentas por pagar) La cuenta debe sr acreditada porque el
pago por esta nueva adquisición se hará en 30 días.
e. Jan Williams inició el negocio de Procesamiento de
palabra Williams depositando $25,000 en una cuenta
bancaria a nombre del negocio. (Capital, Jan Williams)
acreditada la cuenta de capital porque aumenta el capital
10.Explique el efecto de operar en forma rentable en el balance
general de una empresa.
Balance o posición financiera Un balance es un estado financiero
similar a una fotografía que refleja la posición financiera de una
empresa a una fecha determinada. Se compone de cuentas de activos
(propiedad de la empresa), pasivos (deuda) y la diferencia entre ellos
(es decir, patrimonio o patrimonio). Este informe se suele preparar
anualmente (balance final) al finalizar el ejercicio económico, pero
para información es importante que lo hagas mensual, trimestral o
semestralmente para un mejor seguimiento.

Los estados financieros son parte importante de la información de la


empresa porque reflejan la situación financiera general y son útiles para la
toma de decisiones en diversas áreas como: inversiones, compras,
estrategias de venta, listas de precios, consultas, préstamos y planes de
pago. Por lo tanto, deben ser debidamente comprendidos y analizados. Hoy
nos centraremos en contarte qué es un balance como informe contable de
una empresa.

11.¿Representa la utilidad neta una oferta de efectivo que podría


ser retirado por el propietario de un negocio? Explique.
La utilidad neta si representa la oferta de efectivo; debido a que es la
diferencia entre los ingresos y los gastos en un periodo de tiempo

12.¿Cuál es el significado del término de ingreso? ¿Es la entrada de


efectivo a un negocio
un indicador de que se han obtenido ingresos? Explique
El ingreso es el precio de los bienes vendidos y de los servicios
prestados durante un período contable dado. La entrada de efectivo
refleja el incremento bruto en el patrimonio del propietario resultante de
la operación de negocios.
13 ¿Cuál es el significado del término gastos?
Los gastos son los costos de los bienes y servicios utilizados en el
proceso de obtención de ingreso.
14 una empresa de servicios presta servicios por un monto de $500
para un cliente en mayo y recibe el pago en junio. ¿en qué mes se
reconoce el ingreso de500? ¿qué asiento de diario debe hacerse en
mayo y cuál en junio? El ingreso de los $500 se reconoce en el mes
de junio.
En mayonesa:

Cuentas por cobrar…………………………$500,00


Servicios prestados……………………………………………………
$500,00

15) ¿Cuándo consideran los contadores que debe realizarse el ingreso? ¿A qué
pregunta básica sobre registros del ingreso en los registros contables responde
el principio de realización?
Los contadores suelen considerar que se debe realizar el ingreso cuando se cumple el
principio de realización, es decir, cuando se ha obtenido el control de los bienes o
servicios que se han vendido y se espera recibir el pago correspondiente.
El principio de realización responde a la pregunta básica sobre cuándo se debe
registrar un ingreso en los registros contables, y establece que un ingreso debe ser
reconocido en los registros contables en el momento en que se haya ganado o se haya
obtenido el control de los bienes o servicios que se han vendido, independientemente
de cuándo se reciba el pago correspondiente. Este principio se aplica para asegurar
que los ingresos se reconozcan de manera adecuada y que la información financiera
refleje de manera precisa la situación económica de la empresa.
16) A finales de marzo, Classic Auto painters compro pintura a crédito, con
un pago por efectuar en 60 días. La compañía utilizo la pintura para pintar
los autos de los clientes durante las primeras tres semanas de abril. A finales
de mayo, la compañía pago al almacén de pintura donde esta había sido
comprada. ¿En qué mes debe Classic Auto Painters reconocer el costo de
esta pintura como un gasto? ¿Cuál principio de contabilidad generalmente
aceptado determina la respuesta a esta pregunta?
Classic Auto Painters debe reconocer el costo de la pintura como un gasto en el
mes de abril, ya que fue durante este mes cuando la pintura fue utilizada para
pintar los autos de los clientes. Aunque el pago se realizó en mayo, el principio de
devengo (también conocido como principio de acumulación) establece que los
ingresos y gastos deben ser reconocidos en el momento en que se generan o se
incurren, independientemente de cuándo se reciban o paguen.
En este caso, el costo de la pintura se generó en el mes de abril, ya que fue en ese
momento cuando se utilizó para el proceso de pintura de los vehículos, por lo
tanto, ese es el mes en que Classic Auto Painters debe reconocerlo como un gasto
en sus registros contables.
El principio de devengo es uno de los principios de contabilidad generalmente
aceptados, y establece que los ingresos y gastos deben ser registrados en los libros
contables en el momento en que se generan, sin importar si el efectivo ha sido
recibido o pagado. Este principio es importante porque permite una medición más
precisa de la rentabilidad y la posición financiera de una empresa.
17) ¿En cuál periodo contable el principio de asociación indica que debe
reconocerse un gasto?
El principio de asociación, también conocido como principio de correlación,
establece que los gastos deben ser reconocidos en el mismo periodo contable en
que se generaron los ingresos relacionados con esos gastos.
Este principio se basa en la idea de que los gastos y los ingresos están
estrechamente relacionados y que, por lo tanto, deben ser reconocidos juntos en
los estados financieros para proporcionar una imagen precisa de la situación
financiera de la empresa en un periodo contable determinado.
18) Explique las reglas débito y crédito con respecto a las transacciones
registradas en las cuentas de ingresos y gastos.
Para las cuentas de ingresos, se aplica la siguiente regla de débito y crédito: se
abona (crédito) cuando se disminuyen los ingresos y se carga (débito) cuando se
aumentan los ingresos. Por ejemplo, si una empresa recibe una venta de $1,000,
entonces se acredita la cuenta de ingresos por $1,000 para disminuir el saldo de la
cuenta.
Por otro lado, para las cuentas de gastos, se aplica la siguiente regla de débito y
crédito: se abona (crédito) cuando se aumentan los gastos y se carga (débito)
cuando se disminuyen los gastos. Por ejemplo, si una empresa paga $500 por un
servicio de reparación, entonces se debita la cuenta de gastos por $500 para
aumentar el saldo de la cuenta.
Es importante tener en cuenta que estas reglas se aplican de manera opuesta a las
cuentas de activos y pasivos. Para las cuentas de activos, se debita cuando
aumenta el activo y se acredita cuando disminuye el activo. Para las cuentas de
pasivos, se abona cuando disminuye el pasivo y se carga cuando aumenta el
pasivo.

19) ¿Cuál es el propósito de los asientos de ajustes? ¿Cuándo se hacen y que


se ajusta mediante los asientos de ajustes?
El propósito de los asientos de ajustes en contabilidad es asegurar que las cifras
presentadas en los estados financieros sean precisas y reflejen la situación
financiera real de la empresa al final del periodo contable. Los asientos de ajustes
se utilizan para hacer ajustes contables necesarios en las cuentas que no se han
registrado correctamente durante el periodo contable.
Los asientos de ajustes se realizan al final del periodo contable, después de que se
han registrado todas las transacciones comerciales. Los asientos de ajustes ajustan
las cuentas de ingresos y gastos, así como las cuentas de activos y pasivos que
pueden requerir ajustes adicionales. Los asientos de ajustes también pueden
ajustar las cuentas que no se han registrado correctamente, como las cuentas por
cobrar o las cuentas por pagar.
Los asientos de ajustes se utilizan para ajustar las cuentas contables que pueden
tener saldos acumulados que no están actualizados. Por ejemplo, los asientos de
ajustes se utilizan para ajustar las depreciaciones acumuladas, que son la cantidad
de depreciación que se ha acumulado en un activo fijo a lo largo del tiempo y que
aún no se ha registrado.
20 ¿En que difiere el gasto de depreciación de otros gastos de operación?
El gasto de depreciación es un tipo particular de gasto de operación que se aplica
a los activos fijos de una empresa, mientras que los otros gastos de operación se
refieren a los costos relacionados con la operación diaria de la empresa, como los
gastos de nómina, suministros de oficina, alquiler, servicios públicos, entre otros.
La depreciación es un gasto que se utiliza para reflejar la disminución en el valor
de los activos fijos de la empresa a lo largo del tiempo debido al desgaste,
obsolescencia o el uso diario. A medida que los activos fijos se utilizan, se van
desgastando y pierden valor, lo que se refleja como un gasto en la cuenta de
depreciación. Este gasto se amortiza durante la vida útil del activo fijo y se
distribuye a lo largo de varios periodos contables.
En comparación, otros gastos de operación se refieren a los costos que la empresa
incurre en su operación diaria. Por ejemplo, los gastos de nómina se refieren a los
salarios y beneficios que la empresa paga a sus empleados, mientras que los
gastos de suministros de oficina se refieren a los costos de los materiales de
oficina utilizados en el negocio. Estos gastos de operación no están relacionados
con la propiedad, planta y equipo de la empresa, sino que se relacionan con los
costos de administrar y mantener la empresa en funcionamiento.

También podría gustarte