Didáctica de La Catequesis Trabajo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TRABAJO FINAL DIDÁCTICA DE LA CATEQUESIS 2022

Alumnas: Aldana Rodriguez, Valentina Jimenez, Magalí Zucchio.

Nuestra idea fue hacer esta planificación para un 7mo grado. En este momento nuestros
alumnos estarían en la etapa de finalización de su historia por el nivel primario. En base a
esto reformulamos la secuencia didáctica con lo aprendido.

Mejoras en rojo.
Objetivo:
Mostrar que las angustias, agobios y miedos no forman parte del Plan original de Dios, para
disponer el corazón al mensaje del Señor.
Buscamos trabajar en una primera instancia indagando en el estado de fe que se
encuentran los alumnos y alumnas, para luego trabajar sobre ello. Nos vemos preocupadas
por la falta de fe en la actualidad, es por ello que proponemos realizar un camino guiado
junto a ellos con el objetivo de reconocer los motores de fe que nos mantienen en comunión
con nuestra religión.

“DOS CANCIONES UNA REALIDAD”

Video 1: (606) Cambalache - YouTube


Video 2: (606) Abel Pintos - Motivos (En Vivo Estadio Único) - YouTube

Reflexión grupal para presentarle a los chicos.


Dios nos hizo para que fuéramos los "señores" y no los "esclavos". La desigualdad no
formaba parte del mundo de Díos.
Muchos de nuestros miedos quizás se pueden deber a perder la armonía con Dios, como si
fuera una separación con él.
Lo que es la violencia, la Inseguridad, las injusticias y las rivalidades y competencias
caníbales Dios no las creó ni las quiere. Dios nos creó para que nos amásemos.
Él nos dejó una tarea ; nos trajo al mundo para que seamos felices.
El anhelo de nuestro corazón y el Plan de Dios coinciden: ambos quieren la felicidad.

Actividad : “Reconstruyo mi historia”


Le pediremos que agarren una hoja y una birome, en esta misma deberán trazar una línea.
Al comienzo de la misma señala el año de tu nacimiento.
1- dibuja tu lugar y fecha de nacimiento.
2- Dibuja o escribe lo referente a tus estudios escolares y extraescolares.
3- Marca lugares donde hayas vivido.
4- Señala por debajo los hechos familiares o recuerdos con tus amigos; ya sea fechas de
cumpleaños, alguna salida o frase, etc.
5- Señala hechos nacionales o mundiales que recuerdes más.
6- Señala los hechos relativos a tu vida de Fe (Bautismo, ingreso a escuela religiosa,
comunión, algún retiro, entre otros )
7- Dibuja o escribe algo grato, puede ser éxitos, logros personales, etc.
8- Agrega cualquier elemento que sientas importante y que debe estar presente en tu vida.

Pensemos un poco en nuestro recorrido, en la vida misma.


Construímos junto a los alumnos ideas en relación a la actividad anterior y a sus vivencias
personales. Usamos las siguientes preguntas a modo de guía.
¿Tenemos Fe? ¿Creen en Dios; o que existe algo más allá?
¿Cual es el motivo de que estemos todos/as acá reunidos ?
¿Es real la contradicción que plantea la canción Cambalache?
¿Cuál creen que es su motivo? ¿Cuál creen que son los motivos que impulsan a modo de
motor nuestra fe?
¿Cuáles son aquellas cosas que nos alejan del plan de Dios?

Reflexionamos y traemos la palabra del señor al aula (Juan 12).

1 «Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador.

2 El corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía.

3 Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié.

4 Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la
vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí.

5 Yo soy la vid, ustedes los sarmientos El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada
pueden hacer.

6 Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y
arde.

7 Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y lo obtendrán.

8 La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos.

9 Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor.


10 Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor. como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y
permanezco en su amor.

11 Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.

12 Este es mi mandamiento: Amense los unos a los otros, como yo los he amado.

13 No hay amor más grande que dar la vida por los amigos.

14 Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando.

15 Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a
conocer todo lo que oí de mi Padre.

16 No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y
ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá.

17 Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.

Nos parece pertinente poder finalizar con la palabra de Dios, que cada alumno pueda
identificarse y entienda el mensaje final “Lo que yo les mando es que se amen los unos a
los otros”. A pesar de las diferencias, de los flaqueos en nuestra fe, de las veces que nos
apartamos de la vida en comunión y en las que estamos más cerca, Dios siempre está allí y
nos AMA.

También podría gustarte