Reporte Estancia Industrial
Reporte Estancia Industrial
Reporte Estancia Industrial
Estancia industrial I
Introducción.
Generalidades.
Razón social:
Dirección: ESIQIE, Edificio 8, Planta Baja, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”,
Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738. México, D.F.
Teléfono: 55 5729 6000. Ext. 54263 y 54264.
Organigrama interno:
Actividades de la empresa.
El GAID mantiene una intensa actividad en investigación científica y desarrollo
tecnológico con el fin de continuar ofreciendo soluciones de alto nivel en el campo de la
integridad mecánica y la prevención de fallas en ductos e instalaciones de transportes,
procesamiento y almacenamiento de hidrocarburos.
Entre las líneas de investigación y desarrollo que actualmente lleva a cabo el GAID
destacan:
Sistemas de Administración de Integridad.
Sistemas informáticos y analíticos avanzados para el control, seguimiento y consulta de
resultados de las actividades de preservación de la integridad y la mitigación de riesgos en
sistemas de transporte de hidrocarburos, plantas industriales y terminales de
almacenamiento.
Cinética de Crecimiento de Grietas.
Estudios teórico-experimentales de crecimiento de grietas por fatiga, agrietamiento
inducido por hidrógeno, fatiga y agrietamiento por corrosión - esfuerzos.
Mecánica de Fractura.
Estudios experimentales, y analíticos del comportamiento de mecánica de la fractura para
análisis de defectos en ductos, recipientes a presión y componentes industriales,
considerando las propiedades de los materiales, combinación de defectos y evaluación bajo
esfuerzos combinados.
Comportamiento Mecánico.
Análisis de esfuerzos, deformaciones y flexibilidad en componentes mecánicos,
estructurales y sistemas de tuberías. Capacidades de simulación en 3D y análisis dinámicos
y medición experimental de esfuerzos.
Inspección No Destructiva.
Desarrollo y adaptación de nuevas tecnologías como el ultrasonido de arreglo de fases y
radiografía digital. Sistemas robóticos de inspección e inspección en servicio.
Corrosión.
Evaluación de inhibidores y pruebas potenciodinámicas, evaluación de sistemas de
protección catódica.
Materiales Compuestos Avanzados.
Investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas para la fabricación, evaluación de
tuberías y refuerzos de materiales compuestos de matriz polimérica reforzada con fibras
usados en la industria petrolera.
Corrosión Microbiológica.
Identificación de actividad microbiana relacionada con corrosión, evaluación de cinética e
identificación de mecanismos.
Simulación de Flujo de Fluidos.
Separación de fases, corrosión asistida por flujo, predictores de corrosividad interna en
líneas y tanques separadores.
Actividades realizadas.
Inicialmente se realizaron actividades administrativas, se organizaron algunos asuntos
pendientes de la empresa como el escaneo de unas carpetas y el ordenamiento de reactivos
que se realizo basándose en la NOM 052 SEMARNAT; los días posteriores, las actividades
se centraron en temas de la carrera: se aprendió a utilizar la maquina de tensión con la que
cuenta la empresa, el uso del software de la misma y las especificaciones que debe tener la
probeta que se encuentran descritas en la norma ASTM E-08. Para la maquinación de esas
probetas, se les explicó y enseñó como usar algunas de las principales maquinarias como la
cortadora, la fesadora, la rectificadora y el torno. Se realizaron ensayos de dureza Rockwell
y Vickers de acuerdo con lo nombrado en la norma ASTM E-18, igualmente para el ensayo
Charpy y sus probetas descritas en la norma ASTM E-23. Se enseñó a realizar la prueba de
análisis químico y la calibración del equipo. Las alumnas también ayudaron en la
realización de manuales de uso para los equipos mencionados previamente.
Aplicando el conocimiento previamente mostrado, a las alumnas se les ofreció la
oportunidad de ayudar a un alumno de intercambio que vino a realizar su doctorado. Para la
elaboración de la tesis sobre el tema HIC, las alumnas tenían que emplear sus
conocimientos en los equipos que se les había mostrado, además de realizar una amplia
investigación sobre el tema y como montar las celdas para la experimentación en la tesis.
Tuvieron varias conferencias con alumnos que anteriormente habían realizado tesis con
base en el tema HIC.
Aunque hubo un par de complicaciones dadas a que el alumno de intercambio habla un
español limitado, al final de la estancia se logró que ambas alumnas y el aspirante a doctor
congeniaran y se reanudara la experimentación una vez terminado el periodo de vacaciones;
como el tema fue del interés de las alumnas, el doctor a cargo de ellas, les ofreció el llevar a
cabo su servicio en la empresa y la realización de su tesis.
Observaciones técnicas.
Recomendaciones técnicas.
Bibliografía.