Presupuestos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

- Flexibilidad

Se basa en los mismos supuestos y formatos del presupuesto maestro (estático),


pero combinándolos con los cambios que implican las variaciones del nivel de
ventas o actividades.

- Periodo

Un periodo presupuestario es el periodo de un presupuesto concreto, normalmente un año.


La planificación y la gestión financiera se consideran componentes esenciales de un buen
presupuesto.

-Según el campo de aplicación en la empresa

Presupuesto Maestro.

Es un Presupuesto que proporciona un plan global para un ejercicio económico


próximo. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el objetivo de utilidad y el
programa coordinado para lograrlo.
Consiste además en pronosticar sobre un futuro incierto porque cuando más exacto
sea el presupuesto o pronostico, mejor se presentara el proceso de planeación,
fijado por la alta dirección de la Empresa.

Beneficios:

- Define objetivos básicos de la empresa.


- Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las generaciones.
- Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la
empresa
- Facilita el control de las actividades.
- Permite realizar un auto análisis de cada periodo.
- Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia

Limitaciones:
El Presupuesto solo es un estimado no pudiendo establecer con exactitud lo que
sucederá en el futuro.

- El presupuesto no debe sustituir a la administración sino todo lo contrario es


una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa.
- Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad.
- Es poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto. Esto
puede ocasionar que la administración trate de ajustarlo o forzarlos a hechos
falsos
-Según el sector

Esto se divide en dos partes en el sector público y en el privado


El publico se involucran los planes, políticas, programas, proyectos, estrategias y
objetivos
del Estado. Son el medio más efectivo de control del gasto público y en ellos se
contempla
las diferentes alternativas de asignación de recursos para gastos e inversiones.
El privado son usados por las empresas particulares,. Se conocen también como
presupuestos
empresariales. Buscan planificar todas las actividades de una empresa.
Estimación financiera anticipada, anual de los egresos e ingresos necesarios del
Sector
Público Federal, para cumplir con las metas de los programas establecidos.

-Según la importancia: Es la principal herramienta que permite saber ingresos y


gastos en un tiempo determinado y lograr administrar y ahorrar los ingresos.

De acuerdo con Ramírez Molinares (2011) (Fundamentos de Matemáticas


Financieras), los presupuestos son muy importantes en el despliegue de las
etapas del proceso administrativo en la empresa, en tanto que:

● Ayudan a minimizar los riesgos en las operaciones de la empresa.


● Sirven de mecanismo para la revisión permanente de las políticas y
estrategias de la empresa y direccionarlas hacia las metas establecidas
● A través de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la
empresa en unos límites razonables.
● Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su
plan total de acción.
● Sirven para establecer controles financieros en la empresa.
● Miden el desempeño de las distintas áreas de la empresa y provee
unas metas comparables en cada una de ellas en forma global.
● Estipulan el límite y alcance los desembolsos realizados por la
empresa.
● Determinan por centros de responsabilidad, los responsables de su
aplicación.
● Generan claridad en la compresión de las metas de la empresa.
● Presentan por anticipado el monto de los gastos de las actividades que
se efectuarán en la empresa.
● Reducen al mínimo los costos por compras innecesarias, despilfarros
de materiales, tiempo, etc.

Ejemplo: Es las funciones públicas se debe de dar seguimiento pata equilibrar los
balances y determinar una igualdad de impuestos y garantizar un control financiero.
Además de contabilizar o empezar con una cuenta de ahorros

Según el límite que expresan:

Máximos: En estos se pretende señalar el tope máximo alcanzado en el


presupuesto

Mínimos: Hace referencia a la cifra mínima para cubrir en el presupuesto.

Mixtos: Son aquellos que contienen límites maximos y mínimos.

Presupuesto según las unidades

La definición de presupuesto de producción encaja con cualquier tipo de proceso


para crear o fabricar artículos por parte de una empresa en el período
presupuestado y en unas condiciones. Un presupuesto de producción eficaz y
eficiente permitirá a los dirigentes de una empresa saber qué se está fabricando y si
los resultados conseguidos concuerdan con los esperados.

La empresa debe tener en cuenta una serie de factores:

○ El personal disponible para crear el producto

○ El margen de beneficio buscado

○ El tiempo necesario para llevar a cabo la producción (horas de trabajo)

○ El valor por hora


El presupuesto base cero

El presupuesto base cero es un método empleado por las empresas para poner un
mayor enfoque a cada gasto. La idea es que los ingresos menos los gastos sean
iguales a cero al final de cada periodo. Un presupuesto base cero requiere que
todos los gastos estén justificados. inicia cada período "en cero", por lo que está
más orientado a los detalles, garantizando que incluso los gastos recurrentes
reciban la atención y justificación adecuadas.
Esto es especialmente útil para las empresas con presupuestos ajustados porque
les ayuda a reducir costos.

También podría gustarte