Didáctica 1P

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Evidencias de

Aprendizaje
Semanas 1 y 2

Hoja de respuestas

Nombre de la Materia
Didáctica

Examen Parcial 1
Semanas 1 y 2
Unidad # 1 y 2: Conceptualización de la didáctica
Didáctica

RESPUESTAS

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante la
conceptualización de la didáctica y elementos del proceso de enseñanza
aprendizaje.

Instrucciones: Consulte el libro: Didáctica General Lectura: Revisa el


capítulo 1. La didáctica: disciplina pedagógica aplicada, pp 6-27. En este
texto analizarás los temas correspondientes a los fundamentos de la didáctica
como disciplina pedagógica aplicada, sus perspectivas y la construcción de
saberes didácticos a partir de modelos educativos.

I.- Desarrolla los siguentes tópicos:

1.- Conceptualiza el término didáctica, indicando su objeto, finalidad, límites y


posibilidades.

R=
OBJETO FINALIDAD LÍMITES Y
POSIBILIDADES.

2.- Enuncia una breve reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y


la docencia.

R=

2
Unidad # 1 y 2: Conceptualización de la didáctica
Didáctica

3.- ¿Qué vínculos surgen entre la pedagogía, la didáctica y la educación?

R=

4.- Explica la importancia de la didáctica en los procesos de aprendizaje.

R=

5.- De acuerdo a lo que has venido reflexionando, escribe los elementos de un


proceso de enseñanza-aprendizaje que consideras básicos.

R=

II.- Elabora los siguientes ejercicios:

6.- De acuerdo con los autores revisados en los Recursos, elabora el siguiente
cuadro comparativo.

AUTOR CONCEPTO DE DIDÁCTICA DIFERENCIAS O


SIMILITUDES
NERICI

RIVILLA

Instrucciones: Revise el Video: La didáctica como ciencia de la educación


(UTPL, 2013)
En este video se muestra un recorrido histórico y filosófico en que se
fundamentan los principios de la didáctica como la disciplina que se encarga de
estructurar los procesos de enseñanza aprendizaje. Será necesario investigar
por tu cuenta más información para hacer este ejercicio.

7.- Dividamos a la didactica en dos momentos históricos clave, vista desde el


paradigma tradicional y el paradigma de la escuela nueva, con base en ello

3
Unidad # 1 y 2: Conceptualización de la didáctica
Didáctica

realiza un recorrido histórico que nos muestre su trayectoria, basándote y


explicando lo más relevante de los siguientes Autores:

RECORRIDO HISTORICO DIDÁCTICA


PARADIGMA TRADICIONAL PARADIGMA DE LA ESCUELA NUEVA
Joan Amos Rosseau Dewey Montessori Freinet
Comenio

8.- Elabora un cuadro sinóptico sobre las 3 perspectivas de la didáctica que


revisaste en el capitulo 1 del libro: Didáctica General. Te dejo un ejemplo para
que te guíes y puedes completarlo o hacer otro diferente de lo mismo.

Instrucciones: Consulta el libro: Didáctica General y revisa el capítulo 1.-


La didáctica: disciplina pedagógica aplicada, pp 6-27. En este texto analizarás
los temas correspondientes a los fundamentos de la didáctica como disciplina
pedagógica aplicada, sus perspectivas y la construcción de saberes didácticos a
partir de modelos educativos.

9.- Anota los aportes, según corresponda, de la didáctica general y de la


diferencial:

APORTES

DIDACTICA
GENERAL

4
Unidad # 1 y 2: Conceptualización de la didáctica
Didáctica

DIDACTICA
DIFERENCIAL

10.- ¿En qué consiste el acto didáctico? Realiza un esquema que lo


ejemplifique. Puedes guiarte de lo siguiente o realizar un esquema diferente de
lo mismo.

También podría gustarte