Liderazgo Docente y Herramientas 2.0

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 10
UAIOnline SuAIT Diplomatura Superior Universitaria en Neurociencia aplicada al ambito socioeducativo Médulo IV Liderazgo docente y herramientas 2.0 Unidad 1: Liderazgo docente. Unidad 2: Herramientas 2.0 para el docente. ‘Autora: Mag, Marina Meier Edicién: Equipo pedagégico de UAIOnline Disefio grafico: Lic. Paula Bruzzese Introduccién ‘Alo largo de todo el curso hemos abordado el alto grado de relevancia e impacto que las neurociencias pueden reflejar en Is educaci6n, Atalefecto hemos realizado un recorrido que nos ha permitido conocer las, bases neurofisiolégicas del aprendizaje, las funciones de los érganos que ‘componen nuestro cerebro y Ia relevancia de expandir el enriquecimiento hacia todas las inteligencias que conforman nuestros esquemas mentales y de pensamiento. En la segunda y tercer etapa analizamos la nifez y adolescencia en relacién a los procesos de ensefianza y aprendizaje que suceden en los Ambitos socioeducativos, relacionando estas etapas con los postulados neurocientfficos, al mismo tiempo de abordarlos més frecuentes trastornos del aprendizaje en dicho medio. En este ultimo médulo procederemos a delinear dos dimensiones de la actividad educativa que todo/a neuroeducador/a debe contemplar al momento de pensar e implementar procesos educativos de calidad. En tal sentido, en la primera unidad tematica esbozaremos conceptualmente las implicancias del iderazgo, mas especificamente el liderazgo educativo y su relacién con las neurociencias En Ia segunda unidad, con sentido practico, nos propondremos poner en didlogo las neurociencias y las TICs en educacién, con el objeto que Ud. pueda interpelar su rol como neuroeducador/a, Seguramente, @ medida que vaya avanzando con la lectura, el estudio y la profundizacién de este médulo, se le presentardn inquietudes, dudas y/o reflexiones que deseamos que formen parte de la puesta en comin de esta propuesta, invitindolo/a a compartirlas en los foros para que, conjuntamente, todos/as los integrantes del curso fomentemos una comunidad de aprendizaje aue nos enriquezca exponencialmente. Espacio para la comunicacién y el intercambio * Foro Médulo IV Este espacio se encuentracreadoa fin degenerarunacomunicacién dinamica y fluida que robustezca su experiencia formativa. Lofa inwitamos a participar! Unidad 1: Liderazgo docente. {De qué hablamnos al referirnos a liderazgo? Al hablar de liderazgo estamos e haciendo referencia al conjunto de procesos que una persona © grupo de personas realizan con el fin de orientar a otras en una direccién determinada y hacia el logro de ciertos fines u objetivos (Pozner, 2000) Is iS Basicamente el liderazgo procura construir colectivamente un entramado vin- cular de trabajo, desemperios, suefios y reoresentaciones a fin de dar vida a procesos especificos necesarios para el buen funcionamiento organizacio- nal y personal de cada uno de sus integrantes. En tal sentido, el/la lider posee la misién de generar y afianzar, en todo momento, una visién de futuro compartida que oriente el esfuerzo de cada persona hacia el logro de las metas propuestas, inspirando la colaboracién, cohesién e integracién de los miembros, mediante el ejercicio de su influencia sobre las personas y las circunstancias. Por Io tanto, el/la lider no s relacién a su tarea y las relativas a los procesos organizacionales, sino que fundamentalmente también deve poseer habilldades emocionales que le permitan crear y recrear ambientes y relaciones labor facilitar el logro de los principios que se ener. lo debe conocer y poser competencias técnicas y cognoscitivas e' En palabras de Goleman (1999) tado/a “buen/a’ lider debe poser cinco atributos basicos a saber: » Autoconciencia = Autacontrol ‘+ Motivacién al logro + Empatia + Habilidades sociales cent) Dey een Pirerai) Say ers Empatia ‘Autoconciencia: Es comprenderse a uno mismo, lo que implic: conocer las e' y también las debilidades, e impulsos, pudiendo analizar y__discernir el impacto de las acciones y decisiones propias y también las de los demas en fui del contexto. término refiere a la capacidad de jociones propias, las fortalezas necesidades cién Lofa invitamos observar el siguiente video, producido por el psicélogo Mariano Castellanos Gonzalez, que en forma muy breve explica la importancia de esta destreza y la forma de reconocerla Material multimedia sugerido jAutoconciencia! Componente de la Inteligencia Emocional. Epp eziere eel ehanos Disponible en: Tiere hitos.//youtu De/EKws-Xrmdyk ‘Autocontrol: Esta destreza se relaciona con la capacidad de dominar las reacciones emocionales y convertirlas en respuestas a las situaciones, medidad ad de prever el impacto que tienen nuestras acciones y decisiones respecto del medio ambiente. 5 por la capaci Je AA diferencia del autonocimiento (que se dimensiona puramente como una destreza de indole intelectual], el autocontrol se relaciona con la préctica diaria, con aquello que efectivamente acontece a partir de los actos propios. Le proponemes obdservar el siguiente video elaborado por la “Escuela de \Vida" que desarrolla el concepto de autocontrol y su finalidad, Material multimedia sugerido — rene Disponible en: as:l/you Ep_sshO Motivacién al logr: Este concepto se relaciona con la capaci- dad de movilizar a los demas hacia el logro 0Ss; de los fines propuestos, influenciéndolos SSIBLE de manera que las personas propendan a tomar dichos objetivos como propios y procurar alcanzarlos, buscar mejorar su desemoefo y la calidad de su actividad (0 trabajo) Lo/a invitamos a observar la charla TEDx de Mariano Ponceliz en la que se profundiza conceptualmente sobre la motivacién y que lleva a las personas a motivar a otros/as. Material multimedia sugerido éPor qué motivan los que motivan? Disponible en hitos://youtu.be/eMKfoxhOVBM Empatia Se relaciona con la capacidad de recenocer las emociones y sentimientos de los demés y, ir de ello, tomar deciones relacionales vas, 1) » fe intentar simpatizar con las i if personas, es poseer la hablidad de mejorar las circunstancias a partir de le correcta igentificacién de las sensaciones pensamiento y emociones de los demés Le proponemos observar el siguiente material audiovisual en el que se desarrolla este topico con mayor profundidad Material multimedia sugerido 2Qué es la empatia? Disponible en hitps://youtu.be/s4dfy22} IE Habilidades sociales: Se da como resultado de la integracién de las demas habilidades emocionales (au- toconciencia, autocontrol, motivacién y empatia) ya que refiere a la capacidad de generar buenas relaciones con las demds personas y para ello resulta necesario cono- cerse a uno/a mismo/a, poseer la habilidad de responder empatica, asertiva y controla~ damente ante las circunstancias y poser la desireza de motivar le accién en pos de los objetivos propuestos. Le recamendamos observar el siguiente video que desarrolla brevemente este concepto. Material multimedia sugerido 2Qué son las habilidades sociales? Disponible en: hitos:/wwaw.yo watch?v-oNYaAhi-ual ( PsicoActiva.com Finalizando esta primer aproximamiento, le acercamos un texto de lectura obligatoria elaborado por Daniel Goleman, que aborda el liderazgo desde la perspectiva desarrollada en el presente,

También podría gustarte